SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Antumapu, La Calera
Prof. Alan Valenzuela Tapia
Departamento de Matemáticas
Objetivo: Resolver problemas que involucren las operaciones con números enteros y las
potencias de base entera, fraccionaria o decimal positiva y exponente natural.
Potencias en contextos cotidianos
a) Un candado tiene en vez de una llave cuatro discos para poner una combinación de cuatro
números. ¿Cuántas combinaciones hay, si cada disco tiene las cifras de 0 a 9?
b) Otro candado tiene tres discos y las cifras de 1 a 9. Calcula las combinaciones que se pueden
poner. Escribe el número también como potencia.
c) Un trompo tiene un disco en forma de un hexágono regular. Los seis sectores tienen los
colores amarillo, verde, rojo, azul, marrón y negro. Se gira el trompo cinco veces y después de
cada giro se anota el color del sector que se apoya en la mesa. Calcula el número de todas las
combinaciones de colores.
Ejercicio 1)
La distancia de frenado de un auto es proporcional al cuadrado de la velocidad x que tenía
al momento de iniciar el frenado. Para la velocidad x de referencia hay una distancia de
frenado y de 40m.
Confecciona una tabla de valores. Calcula las distancias de frenado para las siguientes
velocidades:
a) el doble de la velocidad x de referencia.
b) el triple de la velocidad x de referencia.
c) la mitad de la velocidad x de referencia.
d) 50% más rápido que la velocidad de x de referencia.
1
Trabajo de Evaluación
RESOLVER PROBLEMAS QUE INVOLUCREN LAS OPERACIONES CON
POTENCIAS DE BASE ENTERA, FRACCIONARIA O DECIMAL
ASIGNATURA: Educación Matemática CURSO:
NOMBRE:
Ejercicio 2)
Un cultivo de bacterias crece y se duplica cada 3 horas. ¿Cuántas
veces más grande será el número de bacterias al siguiente día (en 24h )? El
número inicial es x. Calcula usando potencias.
Ejercicio 3)
Debido a una inflación, una divisa pierde su valor. Al final de cada
año le queda tres cuartos del valor que tenía al inicio del año. Calcula el valor
al final al tercer año si se mantiene la inflación. El valor inicial es x . Calcula
con potencias.
Ejercicio 4)
Sustancias radioactivas se descomponen con el tiempo. El isótopo
de yodo 131 se descompone cada 8 días a la mitad de su valor anterior.
El valor inicial es x . ¿Qué parte de su valor inicial tendrá en 40 días?
Calcula con potencias.
2
a) b) c) d)
distancia
de freno en m
40
velocidad de
referencia
x
a)
b)
c)
Ejercicio 5)
Un capital x se depositó en un fondo de crecimiento monetario. El capital se
duplicó cada 6 años y al final del 12º año se terminó el contrato. Se invirtió este
nuevo capital n en otro fondo con un crecimiento anual de 5%. Después de cuatro
años se sacó todo el capital. En el recuadro calcula:
a) El valor del capital x al final del 12º año.
b) El factor del crecimiento anual para el capital n en el segundo fondo.
c) El factor del crecimiento del capital n al terminar el segundo fondo.
d) ¿Cuántas veces más grande es el capital en comparación con el valor inicial?
3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio integracion por sustitucion
Laboratorio integracion por sustitucionLaboratorio integracion por sustitucion
Laboratorio integracion por sustituciongrupokepler
 
Taller de 11 segundo
Taller de 11 segundoTaller de 11 segundo
Taller de 11 segundo
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Multiplicación de polinomios
Multiplicación de polinomiosMultiplicación de polinomios
Multiplicación de polinomios
Araceli Alvarez
 
Multiplicación de Polinomios
Multiplicación de PolinomiosMultiplicación de Polinomios
Multiplicación de Polinomios
Lourdes Cáceres
 
Taller de 9 segundo
Taller de 9 segundoTaller de 9 segundo
Taller de 9 segundo
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Proyecto Uno Hab Pens
Proyecto Uno Hab PensProyecto Uno Hab Pens
Proyecto Uno Hab PensGabii
 
C1 rm progresión aritmética - 1º
C1 rm   progresión aritmética - 1ºC1 rm   progresión aritmética - 1º
C1 rm progresión aritmética - 1º
brisagaela29
 
Ficha actividades temas 11 y 12
Ficha actividades temas 11 y 12Ficha actividades temas 11 y 12
Ficha actividades temas 11 y 12
laura_pjo
 
Adición y sustracción 1
Adición y sustracción 1Adición y sustracción 1
Adición y sustracción 1
Hilary Nicole Lama San Juan
 
T a l l e r d e r e c u p e r a c i o n 3er p
T  a  l  l  e  r       d e       r   e  c   u  p  e  r  a  c  i  o  n    3er   pT  a  l  l  e  r       d e       r   e  c   u  p  e  r  a  c  i  o  n    3er   p
T a l l e r d e r e c u p e r a c i o n 3er pWils Mat
 
T a l l e r d e r e c u p e r a c i o n 3er p
T  a  l  l  e  r       d e       r   e  c   u  p  e  r  a  c  i  o  n    3er   pT  a  l  l  e  r       d e       r   e  c   u  p  e  r  a  c  i  o  n    3er   p
T a l l e r d e r e c u p e r a c i o n 3er pWils Mat
 
Tema 5: Programación Lineal Entera
Tema 5: Programación Lineal EnteraTema 5: Programación Lineal Entera
Tema 5: Programación Lineal Entera
SistemadeEstudiosMed
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmosjpabrego
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Regla de tres
ValerioArana
 

La actualidad más candente (16)

Laboratorio integracion por sustitucion
Laboratorio integracion por sustitucionLaboratorio integracion por sustitucion
Laboratorio integracion por sustitucion
 
Taller de 11 segundo
Taller de 11 segundoTaller de 11 segundo
Taller de 11 segundo
 
Multiplicación de polinomios
Multiplicación de polinomiosMultiplicación de polinomios
Multiplicación de polinomios
 
Multiplicación de Polinomios
Multiplicación de PolinomiosMultiplicación de Polinomios
Multiplicación de Polinomios
 
Taller de 9 segundo
Taller de 9 segundoTaller de 9 segundo
Taller de 9 segundo
 
Proyecto Uno Hab Pens
Proyecto Uno Hab PensProyecto Uno Hab Pens
Proyecto Uno Hab Pens
 
C1 rm progresión aritmética - 1º
C1 rm   progresión aritmética - 1ºC1 rm   progresión aritmética - 1º
C1 rm progresión aritmética - 1º
 
Ficha actividades temas 11 y 12
Ficha actividades temas 11 y 12Ficha actividades temas 11 y 12
Ficha actividades temas 11 y 12
 
Adición y sustracción 1
Adición y sustracción 1Adición y sustracción 1
Adición y sustracción 1
 
Actividad 8 a
Actividad 8 aActividad 8 a
Actividad 8 a
 
T a l l e r d e r e c u p e r a c i o n 3er p
T  a  l  l  e  r       d e       r   e  c   u  p  e  r  a  c  i  o  n    3er   pT  a  l  l  e  r       d e       r   e  c   u  p  e  r  a  c  i  o  n    3er   p
T a l l e r d e r e c u p e r a c i o n 3er p
 
T a l l e r d e r e c u p e r a c i o n 3er p
T  a  l  l  e  r       d e       r   e  c   u  p  e  r  a  c  i  o  n    3er   pT  a  l  l  e  r       d e       r   e  c   u  p  e  r  a  c  i  o  n    3er   p
T a l l e r d e r e c u p e r a c i o n 3er p
 
Tema 5: Programación Lineal Entera
Tema 5: Programación Lineal EnteraTema 5: Programación Lineal Entera
Tema 5: Programación Lineal Entera
 
Actividad 8 a
Actividad 8 aActividad 8 a
Actividad 8 a
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Regla de tres
 

Destacado

Preposiciones
PreposicionesPreposiciones
Preposiciones
wilfredguedez
 
01areayperimetro 121117213417-phpapp01
01areayperimetro 121117213417-phpapp0101areayperimetro 121117213417-phpapp01
01areayperimetro 121117213417-phpapp01Daniel Ballón
 
Qué es una historieta
Qué es una historietaQué es una historieta
Qué es una historieta
Roxana Zapata
 
Poligonos concavos y convexos
Poligonos concavos y convexosPoligonos concavos y convexos
Poligonos concavos y convexos
Viviana Abarca Bonilla
 
Presentacion operaciones con potencias
Presentacion operaciones con potenciasPresentacion operaciones con potencias
Presentacion operaciones con potencias
Fco Javier García Gorostiaga
 
Potencias problemas AE2
Potencias problemas  AE2Potencias problemas  AE2
Potencias problemas AE2titofies
 
Perímetros y áreas
Perímetros y áreasPerímetros y áreas
Perímetros y áreas
Paulina Paredes Bonilla
 
Polígonos: clasificacion y elementos
Polígonos: clasificacion y elementosPolígonos: clasificacion y elementos
Polígonos: clasificacion y elementosDavid Sosa
 
potencias
potenciaspotencias
potenciasRXLIN
 
Relación de orden de números reales
Relación de orden de números realesRelación de orden de números reales
Relación de orden de números realesBriggitte Parrales
 
Resolución de problemas potencias
Resolución de problemas potenciasResolución de problemas potencias
Resolución de problemas potencias
profesoralan
 
Polígono estrellado
Polígono estrelladoPolígono estrellado
Polígono estrellado
Dionisio Rimachi Velasque
 
Perímetro de polígonos
Perímetro de polígonosPerímetro de polígonos
Perímetro de polígonoslorena025
 
Tema 5:Numeros positivos y negativos
Tema 5:Numeros positivos y negativosTema 5:Numeros positivos y negativos
Tema 5:Numeros positivos y negativostiorre
 
Historieta, partes y elementos
Historieta, partes y elementosHistorieta, partes y elementos
Historieta, partes y elementosgabriel9810
 
Perímetros y áreas
Perímetros y áreasPerímetros y áreas
Perímetros y áreas
Mariló Medina
 
Problemas de razonamiento logico
Problemas de razonamiento logicoProblemas de razonamiento logico
Problemas de razonamiento logico
Citlalli169
 
Palabras en aposición
Palabras en aposiciónPalabras en aposición
Palabras en aposiciónFabiana Lopez
 

Destacado (20)

Preposiciones
PreposicionesPreposiciones
Preposiciones
 
01areayperimetro 121117213417-phpapp01
01areayperimetro 121117213417-phpapp0101areayperimetro 121117213417-phpapp01
01areayperimetro 121117213417-phpapp01
 
Qué es una historieta
Qué es una historietaQué es una historieta
Qué es una historieta
 
Poligonos concavos y convexos
Poligonos concavos y convexosPoligonos concavos y convexos
Poligonos concavos y convexos
 
Presentacion operaciones con potencias
Presentacion operaciones con potenciasPresentacion operaciones con potencias
Presentacion operaciones con potencias
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Potencias problemas AE2
Potencias problemas  AE2Potencias problemas  AE2
Potencias problemas AE2
 
Perímetros y áreas
Perímetros y áreasPerímetros y áreas
Perímetros y áreas
 
Polígonos: clasificacion y elementos
Polígonos: clasificacion y elementosPolígonos: clasificacion y elementos
Polígonos: clasificacion y elementos
 
potencias
potenciaspotencias
potencias
 
Relación de orden de números reales
Relación de orden de números realesRelación de orden de números reales
Relación de orden de números reales
 
Resolución de problemas potencias
Resolución de problemas potenciasResolución de problemas potencias
Resolución de problemas potencias
 
Polígono estrellado
Polígono estrelladoPolígono estrellado
Polígono estrellado
 
Perímetro de polígonos
Perímetro de polígonosPerímetro de polígonos
Perímetro de polígonos
 
Tema 5:Numeros positivos y negativos
Tema 5:Numeros positivos y negativosTema 5:Numeros positivos y negativos
Tema 5:Numeros positivos y negativos
 
Historieta, partes y elementos
Historieta, partes y elementosHistorieta, partes y elementos
Historieta, partes y elementos
 
Perímetros y áreas
Perímetros y áreasPerímetros y áreas
Perímetros y áreas
 
Problemas de razonamiento logico
Problemas de razonamiento logicoProblemas de razonamiento logico
Problemas de razonamiento logico
 
Ecologia 2
Ecologia 2Ecologia 2
Ecologia 2
 
Palabras en aposición
Palabras en aposiciónPalabras en aposición
Palabras en aposición
 

Similar a Resolución de problemas potencias

Taller complementario grado quinto jornada mañana
Taller complementario grado quinto jornada mañanaTaller complementario grado quinto jornada mañana
Taller complementario grado quinto jornada mañana
Diego Avellaneda
 
Saber10 i
Saber10 iSaber10 i
Saber10 i
Iván Baena
 
I 10
I 10I 10
Algebra 1ºbach cctt
Algebra 1ºbach ccttAlgebra 1ºbach cctt
Algebra 1ºbach ccttmarvargas1981
 
Trimestral globalizador de matemática 1º4º 2º informe
Trimestral globalizador de matemática 1º4º 2º informeTrimestral globalizador de matemática 1º4º 2º informe
Trimestral globalizador de matemática 1º4º 2º informeEscuela EBIMA
 
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011EEM7
 
Semana 08 2016 2
Semana 08 2016 2Semana 08 2016 2
Semana 08 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
2.1 tecnicas de conteo
2.1 tecnicas de conteo2.1 tecnicas de conteo
2.1 tecnicas de conteo
Juan Carlos Quishpi Ortiz
 
matematicas-5o-grado-cuaderno-de-ejercicios
matematicas-5o-grado-cuaderno-de-ejerciciosmatematicas-5o-grado-cuaderno-de-ejercicios
matematicas-5o-grado-cuaderno-de-ejercicios
Andres Trompa
 
Revista Digital Matemática Mundomatic demetrio ccesa rayme 2017
Revista Digital Matemática Mundomatic  demetrio ccesa rayme 2017Revista Digital Matemática Mundomatic  demetrio ccesa rayme 2017
Revista Digital Matemática Mundomatic demetrio ccesa rayme 2017
Demetrio Ccesa Rayme
 
Revista Digital Matemática MUNDOMATIC Demetrio Ccesa Rayme 2017
Revista Digital Matemática MUNDOMATIC  Demetrio Ccesa Rayme 2017Revista Digital Matemática MUNDOMATIC  Demetrio Ccesa Rayme 2017
Revista Digital Matemática MUNDOMATIC Demetrio Ccesa Rayme 2017
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tarea #4
Tarea #4Tarea #4
Tarea #4
itzelk
 
Guia extraordinario 2° f
Guia extraordinario 2° fGuia extraordinario 2° f
Guia extraordinario 2° f
xiuhtecuhtli29
 
Guia5tobimestre tercergrado
Guia5tobimestre tercergradoGuia5tobimestre tercergrado
Guia5tobimestre tercergrado
Eren Sanchez Blanco
 
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torreGuía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
Don Augusto
 
2
22
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
Evaluacion matematica 6
Evaluacion matematica 6Evaluacion matematica 6
Evaluacion matematica 6
Dayana Tapia
 
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JECSOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Taller de recuperación matemáticas noveno
Taller de recuperación matemáticas novenoTaller de recuperación matemáticas noveno
Taller de recuperación matemáticas noveno
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 

Similar a Resolución de problemas potencias (20)

Taller complementario grado quinto jornada mañana
Taller complementario grado quinto jornada mañanaTaller complementario grado quinto jornada mañana
Taller complementario grado quinto jornada mañana
 
Saber10 i
Saber10 iSaber10 i
Saber10 i
 
I 10
I 10I 10
I 10
 
Algebra 1ºbach cctt
Algebra 1ºbach ccttAlgebra 1ºbach cctt
Algebra 1ºbach cctt
 
Trimestral globalizador de matemática 1º4º 2º informe
Trimestral globalizador de matemática 1º4º 2º informeTrimestral globalizador de matemática 1º4º 2º informe
Trimestral globalizador de matemática 1º4º 2º informe
 
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
 
Semana 08 2016 2
Semana 08 2016 2Semana 08 2016 2
Semana 08 2016 2
 
2.1 tecnicas de conteo
2.1 tecnicas de conteo2.1 tecnicas de conteo
2.1 tecnicas de conteo
 
matematicas-5o-grado-cuaderno-de-ejercicios
matematicas-5o-grado-cuaderno-de-ejerciciosmatematicas-5o-grado-cuaderno-de-ejercicios
matematicas-5o-grado-cuaderno-de-ejercicios
 
Revista Digital Matemática Mundomatic demetrio ccesa rayme 2017
Revista Digital Matemática Mundomatic  demetrio ccesa rayme 2017Revista Digital Matemática Mundomatic  demetrio ccesa rayme 2017
Revista Digital Matemática Mundomatic demetrio ccesa rayme 2017
 
Revista Digital Matemática MUNDOMATIC Demetrio Ccesa Rayme 2017
Revista Digital Matemática MUNDOMATIC  Demetrio Ccesa Rayme 2017Revista Digital Matemática MUNDOMATIC  Demetrio Ccesa Rayme 2017
Revista Digital Matemática MUNDOMATIC Demetrio Ccesa Rayme 2017
 
Tarea #4
Tarea #4Tarea #4
Tarea #4
 
Guia extraordinario 2° f
Guia extraordinario 2° fGuia extraordinario 2° f
Guia extraordinario 2° f
 
Guia5tobimestre tercergrado
Guia5tobimestre tercergradoGuia5tobimestre tercergrado
Guia5tobimestre tercergrado
 
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torreGuía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
 
2
22
2
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
 
Evaluacion matematica 6
Evaluacion matematica 6Evaluacion matematica 6
Evaluacion matematica 6
 
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JECSOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
 
Taller de recuperación matemáticas noveno
Taller de recuperación matemáticas novenoTaller de recuperación matemáticas noveno
Taller de recuperación matemáticas noveno
 

Más de profesoralan

Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
profesoralan
 
Razones
RazonesRazones
Razones
profesoralan
 
Elementos de triángulos
Elementos de triángulosElementos de triángulos
Elementos de triángulos
profesoralan
 
Teselaciones
TeselacionesTeselaciones
Teselaciones
profesoralan
 
Rúbrica de evaluación para mural o rincón de aprendizaje
Rúbrica de evaluación para mural o rincón de aprendizajeRúbrica de evaluación para mural o rincón de aprendizaje
Rúbrica de evaluación para mural o rincón de aprendizaje
profesoralan
 
Guia composiciones geométricas
Guia composiciones geométricasGuia composiciones geométricas
Guia composiciones geométricas
profesoralan
 
trabajo evaluación múltiplos y factores
trabajo evaluación múltiplos y factorestrabajo evaluación múltiplos y factores
trabajo evaluación múltiplos y factores
profesoralan
 
Tabla de Frecuencia datos agrupados para completar
Tabla de Frecuencia datos agrupados para completarTabla de Frecuencia datos agrupados para completar
Tabla de Frecuencia datos agrupados para completar
profesoralan
 
Plantilla ficha de refuerzo
Plantilla ficha de refuerzoPlantilla ficha de refuerzo
Plantilla ficha de refuerzoprofesoralan
 
Composición y descomposición de números decimales
Composición y descomposición de números decimales Composición y descomposición de números decimales
Composición y descomposición de números decimales
profesoralan
 
Transformación de unidades cúbicas
Transformación de unidades cúbicasTransformación de unidades cúbicas
Transformación de unidades cúbicas
profesoralan
 
Lectura y escritura decimales ejercicios
Lectura y escritura decimales ejerciciosLectura y escritura decimales ejercicios
Lectura y escritura decimales ejercicios
profesoralan
 
Formulario área y volumen de prismas y pirámides
Formulario área y volumen de prismas y pirámidesFormulario área y volumen de prismas y pirámides
Formulario área y volumen de prismas y pirámides
profesoralan
 
"FORMULARIO ÁREA Y VOLUMEN PRISMAS Y PIRÁMIDES"
"FORMULARIO ÁREA Y VOLUMEN PRISMAS Y PIRÁMIDES""FORMULARIO ÁREA Y VOLUMEN PRISMAS Y PIRÁMIDES"
"FORMULARIO ÁREA Y VOLUMEN PRISMAS Y PIRÁMIDES"
profesoralan
 
7mo Guía para estudio de áreas y volúmenes de prismas y pirámides
7mo Guía para estudio de áreas y volúmenes de prismas y pirámides7mo Guía para estudio de áreas y volúmenes de prismas y pirámides
7mo Guía para estudio de áreas y volúmenes de prismas y pirámides
profesoralan
 
5to Trabajo de Área y Perímetro Figuras Compuestas
5to Trabajo de Área y Perímetro Figuras Compuestas5to Trabajo de Área y Perímetro Figuras Compuestas
5to Trabajo de Área y Perímetro Figuras Compuestas
profesoralan
 
Geneticaalelos 091206073506-phpapp02
Geneticaalelos 091206073506-phpapp02Geneticaalelos 091206073506-phpapp02
Geneticaalelos 091206073506-phpapp02profesoralan
 
Trabajo de evaluación Álgebra y Ecuaciones 8vo Básico.
Trabajo de evaluación Álgebra y Ecuaciones 8vo Básico.Trabajo de evaluación Álgebra y Ecuaciones 8vo Básico.
Trabajo de evaluación Álgebra y Ecuaciones 8vo Básico.
profesoralan
 

Más de profesoralan (18)

Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Razones
RazonesRazones
Razones
 
Elementos de triángulos
Elementos de triángulosElementos de triángulos
Elementos de triángulos
 
Teselaciones
TeselacionesTeselaciones
Teselaciones
 
Rúbrica de evaluación para mural o rincón de aprendizaje
Rúbrica de evaluación para mural o rincón de aprendizajeRúbrica de evaluación para mural o rincón de aprendizaje
Rúbrica de evaluación para mural o rincón de aprendizaje
 
Guia composiciones geométricas
Guia composiciones geométricasGuia composiciones geométricas
Guia composiciones geométricas
 
trabajo evaluación múltiplos y factores
trabajo evaluación múltiplos y factorestrabajo evaluación múltiplos y factores
trabajo evaluación múltiplos y factores
 
Tabla de Frecuencia datos agrupados para completar
Tabla de Frecuencia datos agrupados para completarTabla de Frecuencia datos agrupados para completar
Tabla de Frecuencia datos agrupados para completar
 
Plantilla ficha de refuerzo
Plantilla ficha de refuerzoPlantilla ficha de refuerzo
Plantilla ficha de refuerzo
 
Composición y descomposición de números decimales
Composición y descomposición de números decimales Composición y descomposición de números decimales
Composición y descomposición de números decimales
 
Transformación de unidades cúbicas
Transformación de unidades cúbicasTransformación de unidades cúbicas
Transformación de unidades cúbicas
 
Lectura y escritura decimales ejercicios
Lectura y escritura decimales ejerciciosLectura y escritura decimales ejercicios
Lectura y escritura decimales ejercicios
 
Formulario área y volumen de prismas y pirámides
Formulario área y volumen de prismas y pirámidesFormulario área y volumen de prismas y pirámides
Formulario área y volumen de prismas y pirámides
 
"FORMULARIO ÁREA Y VOLUMEN PRISMAS Y PIRÁMIDES"
"FORMULARIO ÁREA Y VOLUMEN PRISMAS Y PIRÁMIDES""FORMULARIO ÁREA Y VOLUMEN PRISMAS Y PIRÁMIDES"
"FORMULARIO ÁREA Y VOLUMEN PRISMAS Y PIRÁMIDES"
 
7mo Guía para estudio de áreas y volúmenes de prismas y pirámides
7mo Guía para estudio de áreas y volúmenes de prismas y pirámides7mo Guía para estudio de áreas y volúmenes de prismas y pirámides
7mo Guía para estudio de áreas y volúmenes de prismas y pirámides
 
5to Trabajo de Área y Perímetro Figuras Compuestas
5to Trabajo de Área y Perímetro Figuras Compuestas5to Trabajo de Área y Perímetro Figuras Compuestas
5to Trabajo de Área y Perímetro Figuras Compuestas
 
Geneticaalelos 091206073506-phpapp02
Geneticaalelos 091206073506-phpapp02Geneticaalelos 091206073506-phpapp02
Geneticaalelos 091206073506-phpapp02
 
Trabajo de evaluación Álgebra y Ecuaciones 8vo Básico.
Trabajo de evaluación Álgebra y Ecuaciones 8vo Básico.Trabajo de evaluación Álgebra y Ecuaciones 8vo Básico.
Trabajo de evaluación Álgebra y Ecuaciones 8vo Básico.
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Resolución de problemas potencias

  • 1. Colegio Antumapu, La Calera Prof. Alan Valenzuela Tapia Departamento de Matemáticas Objetivo: Resolver problemas que involucren las operaciones con números enteros y las potencias de base entera, fraccionaria o decimal positiva y exponente natural. Potencias en contextos cotidianos a) Un candado tiene en vez de una llave cuatro discos para poner una combinación de cuatro números. ¿Cuántas combinaciones hay, si cada disco tiene las cifras de 0 a 9? b) Otro candado tiene tres discos y las cifras de 1 a 9. Calcula las combinaciones que se pueden poner. Escribe el número también como potencia. c) Un trompo tiene un disco en forma de un hexágono regular. Los seis sectores tienen los colores amarillo, verde, rojo, azul, marrón y negro. Se gira el trompo cinco veces y después de cada giro se anota el color del sector que se apoya en la mesa. Calcula el número de todas las combinaciones de colores. Ejercicio 1) La distancia de frenado de un auto es proporcional al cuadrado de la velocidad x que tenía al momento de iniciar el frenado. Para la velocidad x de referencia hay una distancia de frenado y de 40m. Confecciona una tabla de valores. Calcula las distancias de frenado para las siguientes velocidades: a) el doble de la velocidad x de referencia. b) el triple de la velocidad x de referencia. c) la mitad de la velocidad x de referencia. d) 50% más rápido que la velocidad de x de referencia. 1 Trabajo de Evaluación RESOLVER PROBLEMAS QUE INVOLUCREN LAS OPERACIONES CON POTENCIAS DE BASE ENTERA, FRACCIONARIA O DECIMAL ASIGNATURA: Educación Matemática CURSO: NOMBRE:
  • 2. Ejercicio 2) Un cultivo de bacterias crece y se duplica cada 3 horas. ¿Cuántas veces más grande será el número de bacterias al siguiente día (en 24h )? El número inicial es x. Calcula usando potencias. Ejercicio 3) Debido a una inflación, una divisa pierde su valor. Al final de cada año le queda tres cuartos del valor que tenía al inicio del año. Calcula el valor al final al tercer año si se mantiene la inflación. El valor inicial es x . Calcula con potencias. Ejercicio 4) Sustancias radioactivas se descomponen con el tiempo. El isótopo de yodo 131 se descompone cada 8 días a la mitad de su valor anterior. El valor inicial es x . ¿Qué parte de su valor inicial tendrá en 40 días? Calcula con potencias. 2 a) b) c) d) distancia de freno en m 40 velocidad de referencia x
  • 3. a) b) c) Ejercicio 5) Un capital x se depositó en un fondo de crecimiento monetario. El capital se duplicó cada 6 años y al final del 12º año se terminó el contrato. Se invirtió este nuevo capital n en otro fondo con un crecimiento anual de 5%. Después de cuatro años se sacó todo el capital. En el recuadro calcula: a) El valor del capital x al final del 12º año. b) El factor del crecimiento anual para el capital n en el segundo fondo. c) El factor del crecimiento del capital n al terminar el segundo fondo. d) ¿Cuántas veces más grande es el capital en comparación con el valor inicial? 3