SlideShare una empresa de Scribd logo
TASAS RELACIONADAS
Cristian Camilo Penagos Torres
Departamento de Matem´aticas, f´ısica y Estad´ıstica
Universidad de La Sabana
TASAS RELACIONADAS
En esta secci´on calcularemos la raz´on de cambio de una cantidad en t´erminos
de la raz´on de cambio de una u otras cantidades, este proceso se denomina
problemas de tasas relacionadas
TASAS RELACIONADAS
ESTRATEGIA PARA LA SOLUCI ´ON DE PROBLEMAS DE
TASAS RELACIONADAS
1. Lea varias veces con cuidado el problema. Si le es posible, trace un
esquema.
2. Identifique con s´ımbolos todas las cantidades que cambian con el tiempo.
3. Escriba todas las razones que se suministran. Use notaci´on de derivadas
para escribir la raz´on que desea encontrar.
4. Escriba una ecuaci´on o una funci´on que relacione todas las variables que
haya introducido.
5. Derive con respecto al tiempo t la ecuaci´on o la funci´on encontrada en el
paso anterior.
6. Este paso puede requerir el uso de derivaci´on impl´ıcita. La ecuaci´on
resultante despu´es de la derivaci´on relaciona las razones de cambio con el
tiempo de la variable.
TASAS RELACIONADAS
EJEMPLO 1
Un globo esf´erico se infla con aire a raz´on de 20 pies3/min. ¿A qu´e raz´on
cambia el radio cuando ´este es de 3 pies?
1.
2. Las cantidades que cambian con el
tiempo son:
El volumen v(t), el radio r(t)
3. dV
dt = 20pies3/min; dr
dt =?
4. V (t) = 4
3πr3
5. Derivando respecto al tiempose
obtiene:
dV
dt
= 4πr2 dr
dt
⇒
dr
dt
=
dV
dt
4πr2
6.
dr
dt r=3
=
20
4π(3)2
=
5
9π
pies/min
TASAS RELACIONADAS
EJEMPLO 2
Una mujer que corre a raz´on constante de 10 km/h cruza un punto P en
direcci´on al norte. Diez minutos despu´es, un hombre que corre a raz´on
constante de 9 km/h cruza por el mismo punto P en direcci´on al este. ¿Cu´an
r´apido cambia la distancia entre los corredores 20 minutos despu´es de que el
hombre cruza por el punto P?
1.
2. Las cantidades que cambian con el
tiempo son:
La distancia x(t) recorrida por el
hombre desde el punto P.
La distancia y(t) recorrida por la
mujer desde el punto P.
La distancia z(t) entre los dos
corredores.
3. dx
dt = 9km/h; dy
dt = 10km/h
dz
dt t=1
3
=?
TASAS RELACIONADAS
EJEMPLO 2
4. El tri´angulo HPM es rect´angulo,
as´ı que utilizando teorema de
pit´agoras:
z2
= x2
+ y2
5. Derivando respecto al tiempo t:
2z
dz
dt
= 2x
dx
dt
+ 2y
dy
dt
⇒
dz
dt
=
x
z
dx
dt
+
y
z
dy
dt
6. La distancia que ha recorrido el
hombre es: x = 9 × 1
3 = 3 km.
Debido a que la mujer ha corrido
1
6h (10 min) m´as que el hombre, la
distancia que ella ha recorrido es
y = 10 1
3 + 1
6 = 5 km.
En t = 1
3h, se tiene:
z = 32 + 52 =
√
34 km
De la ecuaci´on en 5 se tiene:
dz
dt
=
3
√
34
9+
5
√
34
10 =
77
√
34
km/h
TASAS RELACIONADAS
EJEMPLO 3
Se vierte agua en un dep´osito de forma c´onica a raz´on de 9 ft3/min. El
dep´osito tiene su v´ertice en la parte inferior, una altura de 10 ft, y el radio de
la base mide 5 ft. ¿Qu´e tan r´apido sube el nivel del agua cuando el agua tiene
una profundidad de 6 ft?
1.
2. Las cantidades que cambian: El
volumnen V (t) de agua en el
dep´osito.
El radio x(t) de la superficie del
agua.
La profundidad y(t) de agua en el
dep´osito.
3. dV
dt = 9 ft3
/min dy
dt y=6
=?
4. Utilizando tri´angulos semejantes:
x
y
=
5
10
⇔ x =
y
2
TASAS RELACIONADAS
EJEMPLO 3
4 De la ecuaci´on V = π
3 x2y se tiene:
V =
π
3
y
2
2
y
V =
π
12
y3
5 Derivando respecto a t:
dV
dt
= 3
π
12
y2 dy
dt
dV
dt
=
π
4
y2 dy
dt
dy
dt
= 4
dV
dt
πy2
6 Sustituyendo
dy
dt y=6
= 4
9
π(6)2
dy
dt y=6
=
1
π
ft/min.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10. (A) Problemas de física relativista
10. (A) Problemas de física relativista10. (A) Problemas de física relativista
10. (A) Problemas de física relativista
Álvaro Pascual Sanz
 
La cinemática de la partícula
La cinemática de la partículaLa cinemática de la partícula
La cinemática de la partícula
nuriainformatica
 
Fuerzas y Vector
Fuerzas y VectorFuerzas y Vector
Fuerzas y Vector
Gabriel Leal
 
Fisica (cinematica) proyecto
Fisica (cinematica) proyectoFisica (cinematica) proyecto
Fisica (cinematica) proyecto
Luis Cevallos
 
La fisica y sus aplicaciones en la vida
La fisica y sus aplicaciones en la vidaLa fisica y sus aplicaciones en la vida
La fisica y sus aplicaciones en la vida
DiegoHrenandez
 
Movimiento de caída libre
Movimiento de caída libreMovimiento de caída libre
Movimiento de caída libre
Harman Guido Sequeira
 
Diapositivas transmisión del calor
Diapositivas   transmisión del calorDiapositivas   transmisión del calor
Diapositivas transmisión del calor
Wai Alvarez
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
Luis Hernan Pinto Morales
 
Calor latente física 2
Calor latente física 2Calor latente física 2
Calor latente física 2
Mary Torres
 
Presentacion de trabajo, energia y potencia
Presentacion de trabajo, energia y potenciaPresentacion de trabajo, energia y potencia
Presentacion de trabajo, energia y potencia
jose cruz
 
Unidad iii. movimiento en dos y tres dimensiones
Unidad iii. movimiento en dos y tres dimensionesUnidad iii. movimiento en dos y tres dimensiones
Unidad iii. movimiento en dos y tres dimensiones
Carlos Alfredo Malavé Carrera
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
martamerlos
 
Energia cinetica
Energia cineticaEnergia cinetica
Energia cinetica
Pablo Rebolledo
 
Movimiento rectilíneo uniforme acelerado
Movimiento  rectilíneo uniforme  aceleradoMovimiento  rectilíneo uniforme  acelerado
Movimiento rectilíneo uniforme acelerado
camila22448866
 
Dinamica de cuerpo rigido
Dinamica de cuerpo rigidoDinamica de cuerpo rigido
Dinamica de cuerpo rigido
Moisés Galarza Espinoza
 
Cantidad de movimiento
Cantidad de movimientoCantidad de movimiento
Cantidad de movimiento
Ernesto Yañez Rivera
 
Fisica movimeinto parabolico
Fisica movimeinto parabolicoFisica movimeinto parabolico
Fisica movimeinto parabolico
Johnny Alex
 
IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTOIMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
claudiacruz23
 
Cuadro comparativo entre las fuerzas fundamentales
Cuadro comparativo entre las fuerzas fundamentalesCuadro comparativo entre las fuerzas fundamentales
Cuadro comparativo entre las fuerzas fundamentales
Roberto Picon
 
Mov curvilineo
Mov curvilineoMov curvilineo
Mov curvilineo
Maria Marino
 

La actualidad más candente (20)

10. (A) Problemas de física relativista
10. (A) Problemas de física relativista10. (A) Problemas de física relativista
10. (A) Problemas de física relativista
 
La cinemática de la partícula
La cinemática de la partículaLa cinemática de la partícula
La cinemática de la partícula
 
Fuerzas y Vector
Fuerzas y VectorFuerzas y Vector
Fuerzas y Vector
 
Fisica (cinematica) proyecto
Fisica (cinematica) proyectoFisica (cinematica) proyecto
Fisica (cinematica) proyecto
 
La fisica y sus aplicaciones en la vida
La fisica y sus aplicaciones en la vidaLa fisica y sus aplicaciones en la vida
La fisica y sus aplicaciones en la vida
 
Movimiento de caída libre
Movimiento de caída libreMovimiento de caída libre
Movimiento de caída libre
 
Diapositivas transmisión del calor
Diapositivas   transmisión del calorDiapositivas   transmisión del calor
Diapositivas transmisión del calor
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
 
Calor latente física 2
Calor latente física 2Calor latente física 2
Calor latente física 2
 
Presentacion de trabajo, energia y potencia
Presentacion de trabajo, energia y potenciaPresentacion de trabajo, energia y potencia
Presentacion de trabajo, energia y potencia
 
Unidad iii. movimiento en dos y tres dimensiones
Unidad iii. movimiento en dos y tres dimensionesUnidad iii. movimiento en dos y tres dimensiones
Unidad iii. movimiento en dos y tres dimensiones
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Energia cinetica
Energia cineticaEnergia cinetica
Energia cinetica
 
Movimiento rectilíneo uniforme acelerado
Movimiento  rectilíneo uniforme  aceleradoMovimiento  rectilíneo uniforme  acelerado
Movimiento rectilíneo uniforme acelerado
 
Dinamica de cuerpo rigido
Dinamica de cuerpo rigidoDinamica de cuerpo rigido
Dinamica de cuerpo rigido
 
Cantidad de movimiento
Cantidad de movimientoCantidad de movimiento
Cantidad de movimiento
 
Fisica movimeinto parabolico
Fisica movimeinto parabolicoFisica movimeinto parabolico
Fisica movimeinto parabolico
 
IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTOIMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
 
Cuadro comparativo entre las fuerzas fundamentales
Cuadro comparativo entre las fuerzas fundamentalesCuadro comparativo entre las fuerzas fundamentales
Cuadro comparativo entre las fuerzas fundamentales
 
Mov curvilineo
Mov curvilineoMov curvilineo
Mov curvilineo
 

Similar a Tasas relacionadas

Diapositiva semana 10
Diapositiva semana 10Diapositiva semana 10
Diapositiva semana 10
Crstn Pnags
 
307998285 graficas-posicion-tiempo-docx
307998285 graficas-posicion-tiempo-docx307998285 graficas-posicion-tiempo-docx
307998285 graficas-posicion-tiempo-docx
Miguel Leon
 
Proyectto metodos numericos 2014 (2) 1
Proyectto metodos numericos 2014 (2) 1Proyectto metodos numericos 2014 (2) 1
Proyectto metodos numericos 2014 (2) 1
Sandra Thalia Rodriguez Cepeda
 
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME
Rella V S
 
Titulo informe de estadisticasan etes de ordenads
Titulo informe de estadisticasan etes de ordenadsTitulo informe de estadisticasan etes de ordenads
Titulo informe de estadisticasan etes de ordenads
jeremycristhian
 
Unidad 1.teoria de errores
Unidad 1.teoria de erroresUnidad 1.teoria de errores
Unidad 1.teoria de errores
Luis Gala Nevew
 
Movimiento aceleración constante fisica 2
Movimiento  aceleración constante fisica 2Movimiento  aceleración constante fisica 2
Movimiento aceleración constante fisica 2
duperret
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
carlos7489
 
Poblacion Logistica
Poblacion LogisticaPoblacion Logistica
Poblacion Logistica
carlos7489
 
Mec lab03
Mec lab03Mec lab03
Mec lab03
Robert Ramos
 
grafico en matlab
grafico en matlabgrafico en matlab
grafico en matlab
ximenacoral
 
Movimiento aceleración constante fisica 2
Movimiento  aceleración constante fisica 2Movimiento  aceleración constante fisica 2
Movimiento aceleración constante fisica 2
duperret
 
Tasas relacionadas
Tasas relacionadasTasas relacionadas
Tasas relacionadas
Andrés Var
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
Roque Macias E.
 
Calculo integro-diferencial-y-aplicaciones.
Calculo integro-diferencial-y-aplicaciones.Calculo integro-diferencial-y-aplicaciones.
Calculo integro-diferencial-y-aplicaciones.
Juan José Bermejo Dominguez
 
Leyes de Conservación Trabajo Matemática Aplicada
Leyes de Conservación Trabajo Matemática AplicadaLeyes de Conservación Trabajo Matemática Aplicada
Leyes de Conservación Trabajo Matemática Aplicada
Michael Larico
 
MRUV MATLAB
MRUV MATLABMRUV MATLAB
MRUV MATLAB
ximenacoral
 
Mec lab04
Mec lab04Mec lab04
Mec lab04
Robert Ramos
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
David Marcano
 
Problema graficos (3).docx
Problema graficos (3).docxProblema graficos (3).docx
Problema graficos (3).docx
BelenOa2
 

Similar a Tasas relacionadas (20)

Diapositiva semana 10
Diapositiva semana 10Diapositiva semana 10
Diapositiva semana 10
 
307998285 graficas-posicion-tiempo-docx
307998285 graficas-posicion-tiempo-docx307998285 graficas-posicion-tiempo-docx
307998285 graficas-posicion-tiempo-docx
 
Proyectto metodos numericos 2014 (2) 1
Proyectto metodos numericos 2014 (2) 1Proyectto metodos numericos 2014 (2) 1
Proyectto metodos numericos 2014 (2) 1
 
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME
 
Titulo informe de estadisticasan etes de ordenads
Titulo informe de estadisticasan etes de ordenadsTitulo informe de estadisticasan etes de ordenads
Titulo informe de estadisticasan etes de ordenads
 
Unidad 1.teoria de errores
Unidad 1.teoria de erroresUnidad 1.teoria de errores
Unidad 1.teoria de errores
 
Movimiento aceleración constante fisica 2
Movimiento  aceleración constante fisica 2Movimiento  aceleración constante fisica 2
Movimiento aceleración constante fisica 2
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Poblacion Logistica
Poblacion LogisticaPoblacion Logistica
Poblacion Logistica
 
Mec lab03
Mec lab03Mec lab03
Mec lab03
 
grafico en matlab
grafico en matlabgrafico en matlab
grafico en matlab
 
Movimiento aceleración constante fisica 2
Movimiento  aceleración constante fisica 2Movimiento  aceleración constante fisica 2
Movimiento aceleración constante fisica 2
 
Tasas relacionadas
Tasas relacionadasTasas relacionadas
Tasas relacionadas
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
 
Calculo integro-diferencial-y-aplicaciones.
Calculo integro-diferencial-y-aplicaciones.Calculo integro-diferencial-y-aplicaciones.
Calculo integro-diferencial-y-aplicaciones.
 
Leyes de Conservación Trabajo Matemática Aplicada
Leyes de Conservación Trabajo Matemática AplicadaLeyes de Conservación Trabajo Matemática Aplicada
Leyes de Conservación Trabajo Matemática Aplicada
 
MRUV MATLAB
MRUV MATLABMRUV MATLAB
MRUV MATLAB
 
Mec lab04
Mec lab04Mec lab04
Mec lab04
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Problema graficos (3).docx
Problema graficos (3).docxProblema graficos (3).docx
Problema graficos (3).docx
 

Más de Crstn Pnags

Exponentes y radicales.pdf
Exponentes y radicales.pdfExponentes y radicales.pdf
Exponentes y radicales.pdf
Crstn Pnags
 
Presentación - Cálculo Diferencial.ppt
Presentación - Cálculo Diferencial.pptPresentación - Cálculo Diferencial.ppt
Presentación - Cálculo Diferencial.ppt
Crstn Pnags
 
Cristian Penagos-Presentación Precálculo.ppt
Cristian Penagos-Presentación Precálculo.pptCristian Penagos-Presentación Precálculo.ppt
Cristian Penagos-Presentación Precálculo.ppt
Crstn Pnags
 
Diapositivas semana 14
Diapositivas semana 14Diapositivas semana 14
Diapositivas semana 14
Crstn Pnags
 
Diapositiva semana 16
Diapositiva semana 16Diapositiva semana 16
Diapositiva semana 16
Crstn Pnags
 
Diapositiva semana 13
Diapositiva semana 13Diapositiva semana 13
Diapositiva semana 13
Crstn Pnags
 
Diapositiva semana 12
Diapositiva semana 12Diapositiva semana 12
Diapositiva semana 12
Crstn Pnags
 
Diapositiva semana 11
Diapositiva semana 11Diapositiva semana 11
Diapositiva semana 11
Crstn Pnags
 
Diapositiva semana 9
Diapositiva semana 9Diapositiva semana 9
Diapositiva semana 9
Crstn Pnags
 
Diapositiva semana 8
Diapositiva semana 8Diapositiva semana 8
Diapositiva semana 8
Crstn Pnags
 
Diapositiva semana 7
Diapositiva semana 7Diapositiva semana 7
Diapositiva semana 7
Crstn Pnags
 
Diapositiva semana 6
Diapositiva semana 6Diapositiva semana 6
Diapositiva semana 6
Crstn Pnags
 
Diapositiva semana 5
Diapositiva semana 5Diapositiva semana 5
Diapositiva semana 5
Crstn Pnags
 
Diapositiva semana 4
Diapositiva semana 4Diapositiva semana 4
Diapositiva semana 4
Crstn Pnags
 
Diapositiva semana 3
Diapositiva semana 3Diapositiva semana 3
Diapositiva semana 3
Crstn Pnags
 
Diapositiva semana 2
Diapositiva semana 2Diapositiva semana 2
Diapositiva semana 2
Crstn Pnags
 
Diapositiva semana 1
Diapositiva semana 1Diapositiva semana 1
Diapositiva semana 1
Crstn Pnags
 
Antiderivadas
AntiderivadasAntiderivadas
Antiderivadas
Crstn Pnags
 
Optimización
OptimizaciónOptimización
Optimización
Crstn Pnags
 
Regla de L'Hôpital
Regla de L'HôpitalRegla de L'Hôpital
Regla de L'Hôpital
Crstn Pnags
 

Más de Crstn Pnags (20)

Exponentes y radicales.pdf
Exponentes y radicales.pdfExponentes y radicales.pdf
Exponentes y radicales.pdf
 
Presentación - Cálculo Diferencial.ppt
Presentación - Cálculo Diferencial.pptPresentación - Cálculo Diferencial.ppt
Presentación - Cálculo Diferencial.ppt
 
Cristian Penagos-Presentación Precálculo.ppt
Cristian Penagos-Presentación Precálculo.pptCristian Penagos-Presentación Precálculo.ppt
Cristian Penagos-Presentación Precálculo.ppt
 
Diapositivas semana 14
Diapositivas semana 14Diapositivas semana 14
Diapositivas semana 14
 
Diapositiva semana 16
Diapositiva semana 16Diapositiva semana 16
Diapositiva semana 16
 
Diapositiva semana 13
Diapositiva semana 13Diapositiva semana 13
Diapositiva semana 13
 
Diapositiva semana 12
Diapositiva semana 12Diapositiva semana 12
Diapositiva semana 12
 
Diapositiva semana 11
Diapositiva semana 11Diapositiva semana 11
Diapositiva semana 11
 
Diapositiva semana 9
Diapositiva semana 9Diapositiva semana 9
Diapositiva semana 9
 
Diapositiva semana 8
Diapositiva semana 8Diapositiva semana 8
Diapositiva semana 8
 
Diapositiva semana 7
Diapositiva semana 7Diapositiva semana 7
Diapositiva semana 7
 
Diapositiva semana 6
Diapositiva semana 6Diapositiva semana 6
Diapositiva semana 6
 
Diapositiva semana 5
Diapositiva semana 5Diapositiva semana 5
Diapositiva semana 5
 
Diapositiva semana 4
Diapositiva semana 4Diapositiva semana 4
Diapositiva semana 4
 
Diapositiva semana 3
Diapositiva semana 3Diapositiva semana 3
Diapositiva semana 3
 
Diapositiva semana 2
Diapositiva semana 2Diapositiva semana 2
Diapositiva semana 2
 
Diapositiva semana 1
Diapositiva semana 1Diapositiva semana 1
Diapositiva semana 1
 
Antiderivadas
AntiderivadasAntiderivadas
Antiderivadas
 
Optimización
OptimizaciónOptimización
Optimización
 
Regla de L'Hôpital
Regla de L'HôpitalRegla de L'Hôpital
Regla de L'Hôpital
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Tasas relacionadas

  • 1.
  • 2. TASAS RELACIONADAS Cristian Camilo Penagos Torres Departamento de Matem´aticas, f´ısica y Estad´ıstica Universidad de La Sabana
  • 3. TASAS RELACIONADAS En esta secci´on calcularemos la raz´on de cambio de una cantidad en t´erminos de la raz´on de cambio de una u otras cantidades, este proceso se denomina problemas de tasas relacionadas
  • 4. TASAS RELACIONADAS ESTRATEGIA PARA LA SOLUCI ´ON DE PROBLEMAS DE TASAS RELACIONADAS 1. Lea varias veces con cuidado el problema. Si le es posible, trace un esquema. 2. Identifique con s´ımbolos todas las cantidades que cambian con el tiempo. 3. Escriba todas las razones que se suministran. Use notaci´on de derivadas para escribir la raz´on que desea encontrar. 4. Escriba una ecuaci´on o una funci´on que relacione todas las variables que haya introducido. 5. Derive con respecto al tiempo t la ecuaci´on o la funci´on encontrada en el paso anterior. 6. Este paso puede requerir el uso de derivaci´on impl´ıcita. La ecuaci´on resultante despu´es de la derivaci´on relaciona las razones de cambio con el tiempo de la variable.
  • 5. TASAS RELACIONADAS EJEMPLO 1 Un globo esf´erico se infla con aire a raz´on de 20 pies3/min. ¿A qu´e raz´on cambia el radio cuando ´este es de 3 pies? 1. 2. Las cantidades que cambian con el tiempo son: El volumen v(t), el radio r(t) 3. dV dt = 20pies3/min; dr dt =? 4. V (t) = 4 3πr3 5. Derivando respecto al tiempose obtiene: dV dt = 4πr2 dr dt ⇒ dr dt = dV dt 4πr2 6. dr dt r=3 = 20 4π(3)2 = 5 9π pies/min
  • 6. TASAS RELACIONADAS EJEMPLO 2 Una mujer que corre a raz´on constante de 10 km/h cruza un punto P en direcci´on al norte. Diez minutos despu´es, un hombre que corre a raz´on constante de 9 km/h cruza por el mismo punto P en direcci´on al este. ¿Cu´an r´apido cambia la distancia entre los corredores 20 minutos despu´es de que el hombre cruza por el punto P? 1. 2. Las cantidades que cambian con el tiempo son: La distancia x(t) recorrida por el hombre desde el punto P. La distancia y(t) recorrida por la mujer desde el punto P. La distancia z(t) entre los dos corredores. 3. dx dt = 9km/h; dy dt = 10km/h dz dt t=1 3 =?
  • 7. TASAS RELACIONADAS EJEMPLO 2 4. El tri´angulo HPM es rect´angulo, as´ı que utilizando teorema de pit´agoras: z2 = x2 + y2 5. Derivando respecto al tiempo t: 2z dz dt = 2x dx dt + 2y dy dt ⇒ dz dt = x z dx dt + y z dy dt 6. La distancia que ha recorrido el hombre es: x = 9 × 1 3 = 3 km. Debido a que la mujer ha corrido 1 6h (10 min) m´as que el hombre, la distancia que ella ha recorrido es y = 10 1 3 + 1 6 = 5 km. En t = 1 3h, se tiene: z = 32 + 52 = √ 34 km De la ecuaci´on en 5 se tiene: dz dt = 3 √ 34 9+ 5 √ 34 10 = 77 √ 34 km/h
  • 8. TASAS RELACIONADAS EJEMPLO 3 Se vierte agua en un dep´osito de forma c´onica a raz´on de 9 ft3/min. El dep´osito tiene su v´ertice en la parte inferior, una altura de 10 ft, y el radio de la base mide 5 ft. ¿Qu´e tan r´apido sube el nivel del agua cuando el agua tiene una profundidad de 6 ft? 1. 2. Las cantidades que cambian: El volumnen V (t) de agua en el dep´osito. El radio x(t) de la superficie del agua. La profundidad y(t) de agua en el dep´osito. 3. dV dt = 9 ft3 /min dy dt y=6 =? 4. Utilizando tri´angulos semejantes: x y = 5 10 ⇔ x = y 2
  • 9. TASAS RELACIONADAS EJEMPLO 3 4 De la ecuaci´on V = π 3 x2y se tiene: V = π 3 y 2 2 y V = π 12 y3 5 Derivando respecto a t: dV dt = 3 π 12 y2 dy dt dV dt = π 4 y2 dy dt dy dt = 4 dV dt πy2 6 Sustituyendo dy dt y=6 = 4 9 π(6)2 dy dt y=6 = 1 π ft/min.