SlideShare una empresa de Scribd logo
Caprichos infantiles



C.P. Maestro Juan de Ávila
        Sexto curso
      Tema 2 lengua
 Rebeca escudero lópez
Caprichos infantiles
●   No estoy en mi casa, ni en casa de mis abuelos
    estoi en el hospital porque mi amigo alberto me
    llamo para salir con las bicicletas y me caí y me
    rompí la pierna, mi amigo alberto es del pueblo
    de mis abuelos.en el pueblo no hay tienda que
    venda pianos.hay tiendas que venden pan ,
    magdalenas, salchichas, macarrones, huevos,
    yogures....un camión aparcóen la puerta de su
    casa y descargo el armatoste.......
●   Ahora, el piano está encerrado en la
    habitación: prisionero.
Vocabulario:sinónimos y antónimos
●   Los sinónimos son palabras que, siendo
    diferente, tienen un significado igual o parecido.
●   Los antónimos son palabras que tienen
    significados contrarios.a veces se forman
    antónimos con los prefijos i,in,im,des,anti. Por
    ejemplo:legal/ilegal, maduro/inmaduro,
    perfecto/imperfecto,conectar/desconectar,
    estético/antiestético.
Ortografía:acentuaciónde
                   monosílabos
Según las reglas de acentuación, los monosílabos no
●

llevantilde:pan,can,mes.Pero algunos llevan tilde diacrítica.Esta
tilde se utiliza para distinguir palabras que tienen la misma
forma,pero distinta categoría gramatical y distinto significado.
Aquí tienes los casos más frecuentes
●CON TILDE: Él pone la mesa.(pron.personal)Tú debes trabajar.

(pron.personal)Me preguntaron a mí.(pron.personal)Sé que
llegará pronto.(verbo saber)Que te lo dé fresco.(verbo dar)
¿tomamos un té?(nombre)Vive encerrado en sí mismo.
(pron.personal)Te dijo que sí.(adv.de afirmación)Tienes más
regalos(adv.de cantidad)
●SIN TILDE:El horno está apagado.(artículo)Tu jersey es de lana.

(adj.posesivo)Mi primo sabe leer.(adj.posesivo)Se lo dijeron
tarde.(pron.personal)El botijo es de barro.(preposición)Te he
dicho la verdad(pron.personal)Si te enteras avísame.
(conj.condicional)Te escucho, mas no lo entiendo(conjunción
adv.)
Gramática:el nombre.clases ,género
                 y número
●   Los nombres , según su significado, se clasifican en:
●   Comunes: designan seres u objetos de una misma clase o
    especie:cirujano, ballena,cazuela.
●   Propios: designan a un ser o a un lugar para distinguirlos de los demás
    de su especie: Pedro, Melilla, Guadalquivir.
●   Concretos: Designan algo que podemos percibir con los
    sentidos:frío,temperatura.
●   Abstractos:designan realidades que no podemos percibir a través de los
    sentidos: humildad,amistad.
●   Contables: designan algo que puede ser contado numéricamente: árbol,
    fruta.
●   No contables:designan algo que no puede ser contado
    numéricamente:arena,humo
●   Individuales:designan en singular un solo objeto contable:besugo,
    bocadillo
●   Colectivos:designan en singular un conjunto de objetos contables:olivar.
Gramatica:el nombre.clases,género
●
                         ypor su
 Ya sabes que los nombres ,
                            número
    género, pueden ser masculinos o       ●   El número de los nombres puede ser
    femeninos. Pero hay nombres que           singular o plural .el plural se forma.
    son:                                  ●   Añadiendo una -s si la palabra
●   Comunes en cuanto al género:los           termina en vocal:hormiga/hormigas
    que refiriéndose a personas tienen    ●   Añadiendo -es si termina en
    la misma forma para el masculino
                                              consonantes o en vocal tónica:
    y el femenino,y solo se diferencian
                                              pared/paredes,berquí/berquíes.
    por el determinante que los
    acompaña:el testigo,la testigo.       ●   Los nombres que terminan en -s o en
                                              -x, si son palabras aguas, hacen el
●   Epicenos : los que se emplean
                                              plural en -es:compas/compases;si
    tanto para el femenino como para
                                              son palabras llanas o esdrújulas
    el masculino, sin que cambie el
                                              hacen igual el singular que el plural
    determinante:la foca(macho y
                                              :jueves.
    hembra).También son epicenos los
    nombres que utilizados en             ●   Hay nombres que solo se pueden
    masculino plural incluyen el              utilizar en singular:oeste,sensatez...y
    femenino: los padres, los reyes...        otros,solo en plural:bártulos,, gafas.
Expresión oral: memorias y
              biografÍas



Las memorias son narraciones en las que el autor
cuenta su propia vida o acontecimientos de ella.
Las biografías son narraciones que cuentan la
vida de una persona.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Repaso unidad 7
Repaso unidad 7Repaso unidad 7
Repaso unidad 7
Luismi Torres
 
polisilabos
polisilabospolisilabos
polisilabos
SOLO PIENSO EN TI
 
Repaso unidad 5
Repaso unidad 5Repaso unidad 5
Repaso unidad 5
Luismi Torres
 
Ppt acentuacion
Ppt acentuacionPpt acentuacion
Ppt acentuacion
Ticiana Roque
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
yulayibarguen
 
Acentuación diacrítica
Acentuación diacríticaAcentuación diacrítica
Acentuación diacrítica
Cristhian Del carpio C.
 
Tilde diacrítica en monosílabos y otras palabras
Tilde diacrítica en monosílabos y otras palabrasTilde diacrítica en monosílabos y otras palabras
Tilde diacrítica en monosílabos y otras palabras
medievaldan
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
Emma Fuentes
 
El acento diacritico (intel
El acento diacritico (intelEl acento diacritico (intel
El acento diacritico (intel
IMSS Ltd.
 
Preposiciones 01
Preposiciones 01Preposiciones 01
Tildacion general y especial
Tildacion general y especialTildacion general y especial
Tildacion general y especial
Juan Vicente Díaz Peña
 
Repaso unidad 9
Repaso unidad 9Repaso unidad 9
Repaso unidad 9
Luismi Torres
 
Acentuacición Diacrítica y Enfática
Acentuacición Diacrítica y EnfáticaAcentuacición Diacrítica y Enfática
Acentuacición Diacrítica y Enfática
Andrea Choccata Cruz
 
Repaso unidad 1
Repaso unidad 1Repaso unidad 1
Repaso unidad 1
Luismi Torres
 
Clasificación de la Oración Compuesta
Clasificación de la Oración CompuestaClasificación de la Oración Compuesta
Clasificación de la Oración Compuesta
Mercedes Glez
 
Palabras de escritura dudosa
Palabras de escritura dudosaPalabras de escritura dudosa
Palabras de escritura dudosa
Felix Luque
 
14 tildación
14 tildación14 tildación
14 tildación
untecs
 
Encuentros de lengua subjindicativo eliana_lustosa
Encuentros de lengua subjindicativo eliana_lustosaEncuentros de lengua subjindicativo eliana_lustosa
Encuentros de lengua subjindicativo eliana_lustosa
Eliana Lustosa
 
Normas de tildación
Normas de tildaciónNormas de tildación
Normas de tildación
I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo"
 
El acento diacritico
El acento diacriticoEl acento diacritico
El acento diacritico
'jaanii Gonzaaleez
 

La actualidad más candente (20)

Repaso unidad 7
Repaso unidad 7Repaso unidad 7
Repaso unidad 7
 
polisilabos
polisilabospolisilabos
polisilabos
 
Repaso unidad 5
Repaso unidad 5Repaso unidad 5
Repaso unidad 5
 
Ppt acentuacion
Ppt acentuacionPpt acentuacion
Ppt acentuacion
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Acentuación diacrítica
Acentuación diacríticaAcentuación diacrítica
Acentuación diacrítica
 
Tilde diacrítica en monosílabos y otras palabras
Tilde diacrítica en monosílabos y otras palabrasTilde diacrítica en monosílabos y otras palabras
Tilde diacrítica en monosílabos y otras palabras
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
El acento diacritico (intel
El acento diacritico (intelEl acento diacritico (intel
El acento diacritico (intel
 
Preposiciones 01
Preposiciones 01Preposiciones 01
Preposiciones 01
 
Tildacion general y especial
Tildacion general y especialTildacion general y especial
Tildacion general y especial
 
Repaso unidad 9
Repaso unidad 9Repaso unidad 9
Repaso unidad 9
 
Acentuacición Diacrítica y Enfática
Acentuacición Diacrítica y EnfáticaAcentuacición Diacrítica y Enfática
Acentuacición Diacrítica y Enfática
 
Repaso unidad 1
Repaso unidad 1Repaso unidad 1
Repaso unidad 1
 
Clasificación de la Oración Compuesta
Clasificación de la Oración CompuestaClasificación de la Oración Compuesta
Clasificación de la Oración Compuesta
 
Palabras de escritura dudosa
Palabras de escritura dudosaPalabras de escritura dudosa
Palabras de escritura dudosa
 
14 tildación
14 tildación14 tildación
14 tildación
 
Encuentros de lengua subjindicativo eliana_lustosa
Encuentros de lengua subjindicativo eliana_lustosaEncuentros de lengua subjindicativo eliana_lustosa
Encuentros de lengua subjindicativo eliana_lustosa
 
Normas de tildación
Normas de tildaciónNormas de tildación
Normas de tildación
 
El acento diacritico
El acento diacriticoEl acento diacritico
El acento diacritico
 

Destacado

E3 por or para
E3 por or paraE3 por or para
E3 por or para
japastorius
 
R07 30 de setiembre de 2014 martes
R07 30 de setiembre de 2014 martesR07 30 de setiembre de 2014 martes
R07 30 de setiembre de 2014 martes
UTTA OSPAT
 
My third week
My third weekMy third week
My third week
india_baez18
 
29.06.2014 Il gazzettino di Venezia - Il VEGA vede la fine del tunnel
29.06.2014 Il gazzettino di Venezia - Il VEGA vede la fine del tunnel29.06.2014 Il gazzettino di Venezia - Il VEGA vede la fine del tunnel
29.06.2014 Il gazzettino di Venezia - Il VEGA vede la fine del tunnel
progettotrasformazionevenezia
 
Avartistica
AvartisticaAvartistica
The codes and conventions of a music magazine contents
The codes and conventions of a music magazine contentsThe codes and conventions of a music magazine contents
The codes and conventions of a music magazine contents
Charkitte
 
Informe sobre plagio
Informe sobre plagioInforme sobre plagio
Informe sobre plagio
dorybeldfl
 
Salud
SaludSalud
Lorena
LorenaLorena
Que es un podcast
Que es un podcastQue es un podcast
Que es un podcast
Mariana Martin del Campo
 
2015 Ekain kulturaleko lehen hamabostaldia
2015 Ekain kulturaleko lehen hamabostaldia2015 Ekain kulturaleko lehen hamabostaldia
2015 Ekain kulturaleko lehen hamabostaldia
Ormaiztegi Kultura
 
STAL Shield - At-source biohazard contamination Control - An engineered solu...
STAL Shield - At-source biohazard contamination Control -  An engineered solu...STAL Shield - At-source biohazard contamination Control -  An engineered solu...
STAL Shield - At-source biohazard contamination Control - An engineered solu...
prodaptiveal
 
Milagros Colzani - 4to Naturales - TP 1
Milagros Colzani - 4to Naturales - TP 1Milagros Colzani - 4to Naturales - TP 1
Milagros Colzani - 4to Naturales - TP 1
milicol123
 
Redes de calefacción: Ólvega un modelo replicable y Experiencia de una comuni...
Redes de calefacción: Ólvega un modelo replicable y Experiencia de una comuni...Redes de calefacción: Ólvega un modelo replicable y Experiencia de una comuni...
Redes de calefacción: Ólvega un modelo replicable y Experiencia de una comuni...
AVEBIOM
 
Tesis: Características del Community Manager
Tesis: Características del Community Manager Tesis: Características del Community Manager
Tesis: Características del Community Manager
Eugenia Tobar
 

Destacado (16)

E3 por or para
E3 por or paraE3 por or para
E3 por or para
 
R07 30 de setiembre de 2014 martes
R07 30 de setiembre de 2014 martesR07 30 de setiembre de 2014 martes
R07 30 de setiembre de 2014 martes
 
My third week
My third weekMy third week
My third week
 
29.06.2014 Il gazzettino di Venezia - Il VEGA vede la fine del tunnel
29.06.2014 Il gazzettino di Venezia - Il VEGA vede la fine del tunnel29.06.2014 Il gazzettino di Venezia - Il VEGA vede la fine del tunnel
29.06.2014 Il gazzettino di Venezia - Il VEGA vede la fine del tunnel
 
Avartistica
AvartisticaAvartistica
Avartistica
 
The codes and conventions of a music magazine contents
The codes and conventions of a music magazine contentsThe codes and conventions of a music magazine contents
The codes and conventions of a music magazine contents
 
Informe sobre plagio
Informe sobre plagioInforme sobre plagio
Informe sobre plagio
 
Fotos curso barbería
Fotos curso barberíaFotos curso barbería
Fotos curso barbería
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Lorena
LorenaLorena
Lorena
 
Que es un podcast
Que es un podcastQue es un podcast
Que es un podcast
 
2015 Ekain kulturaleko lehen hamabostaldia
2015 Ekain kulturaleko lehen hamabostaldia2015 Ekain kulturaleko lehen hamabostaldia
2015 Ekain kulturaleko lehen hamabostaldia
 
STAL Shield - At-source biohazard contamination Control - An engineered solu...
STAL Shield - At-source biohazard contamination Control -  An engineered solu...STAL Shield - At-source biohazard contamination Control -  An engineered solu...
STAL Shield - At-source biohazard contamination Control - An engineered solu...
 
Milagros Colzani - 4to Naturales - TP 1
Milagros Colzani - 4to Naturales - TP 1Milagros Colzani - 4to Naturales - TP 1
Milagros Colzani - 4to Naturales - TP 1
 
Redes de calefacción: Ólvega un modelo replicable y Experiencia de una comuni...
Redes de calefacción: Ólvega un modelo replicable y Experiencia de una comuni...Redes de calefacción: Ólvega un modelo replicable y Experiencia de una comuni...
Redes de calefacción: Ólvega un modelo replicable y Experiencia de una comuni...
 
Tesis: Características del Community Manager
Tesis: Características del Community Manager Tesis: Características del Community Manager
Tesis: Características del Community Manager
 

Similar a Poer de lengua tema2

Larisa lengua 2
Larisa lengua 2Larisa lengua 2
Larisa lengua 2
Lageila
 
Larisa lengua 2
Larisa lengua 2Larisa lengua 2
Larisa lengua 2
Lageila
 
Larisa lengua 2
Larisa lengua 2Larisa lengua 2
Larisa lengua 2
Lageila
 
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
nuriapdp
 
Power tema 2 lengua
Power tema 2 lenguaPower tema 2 lengua
Power tema 2 lengua
maestrojuanavila
 
Power tema 2
Power tema 2Power tema 2
Power tema 2
laura_kalon12
 
Power tema 2
Power tema 2Power tema 2
Power tema 2
laura_kalon12
 
Tema 2: Caprichos infantiles
Tema 2: Caprichos infantilesTema 2: Caprichos infantiles
Tema 2: Caprichos infantiles
virolivares2003
 
Tema 2 Belén
Tema 2 BelénTema 2 Belén
Tema 2 Belén
belenpm9
 
Lección 2 lengua
Lección 2 lenguaLección 2 lengua
Lección 2 lengua
irenitabernal
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
Cecyte
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Reglas gramaticales y ortográficas
Reglas gramaticales y ortográficasReglas gramaticales y ortográficas
Reglas gramaticales y ortográficas
katu Mora
 
Tema 2 lengua
Tema 2 lenguaTema 2 lengua
Tema 2 lengua
nivesita
 
Tema 2 lengua
Tema 2 lenguaTema 2 lengua
Tema 2 lengua
nivesita
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Acentuación. resumen alumnos
Acentuación. resumen alumnosAcentuación. resumen alumnos
Acentuación. resumen alumnos
Lilia G. Torres Fernández
 
El acento virtual
El  acento virtualEl  acento virtual
El acento virtual
clementinamc
 
Acentuaci[1][1]..
Acentuaci[1][1]..Acentuaci[1][1]..
Acentuaci[1][1]..
danielaxx
 
Reglas ortograficas
Reglas ortograficasReglas ortograficas
Reglas ortograficas
Enrique Alvarez Castro
 

Similar a Poer de lengua tema2 (20)

Larisa lengua 2
Larisa lengua 2Larisa lengua 2
Larisa lengua 2
 
Larisa lengua 2
Larisa lengua 2Larisa lengua 2
Larisa lengua 2
 
Larisa lengua 2
Larisa lengua 2Larisa lengua 2
Larisa lengua 2
 
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
 
Power tema 2 lengua
Power tema 2 lenguaPower tema 2 lengua
Power tema 2 lengua
 
Power tema 2
Power tema 2Power tema 2
Power tema 2
 
Power tema 2
Power tema 2Power tema 2
Power tema 2
 
Tema 2: Caprichos infantiles
Tema 2: Caprichos infantilesTema 2: Caprichos infantiles
Tema 2: Caprichos infantiles
 
Tema 2 Belén
Tema 2 BelénTema 2 Belén
Tema 2 Belén
 
Lección 2 lengua
Lección 2 lenguaLección 2 lengua
Lección 2 lengua
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Reglas gramaticales y ortográficas
Reglas gramaticales y ortográficasReglas gramaticales y ortográficas
Reglas gramaticales y ortográficas
 
Tema 2 lengua
Tema 2 lenguaTema 2 lengua
Tema 2 lengua
 
Tema 2 lengua
Tema 2 lenguaTema 2 lengua
Tema 2 lengua
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Acentuación. resumen alumnos
Acentuación. resumen alumnosAcentuación. resumen alumnos
Acentuación. resumen alumnos
 
El acento virtual
El  acento virtualEl  acento virtual
El acento virtual
 
Acentuaci[1][1]..
Acentuaci[1][1]..Acentuaci[1][1]..
Acentuaci[1][1]..
 
Reglas ortograficas
Reglas ortograficasReglas ortograficas
Reglas ortograficas
 

Más de rebeca_escudero

Power tema 7 rebeca
Power tema 7 rebecaPower tema 7 rebeca
Power tema 7 rebeca
rebeca_escudero
 
Power tema 6 lengua rebeca
Power tema 6 lengua rebecaPower tema 6 lengua rebeca
Power tema 6 lengua rebeca
rebeca_escudero
 
Power tema 6 cono
Power tema 6 conoPower tema 6 cono
Power tema 6 cono
rebeca_escudero
 
Power tema3 rebeca e.l
Power tema3 rebeca e.lPower tema3 rebeca e.l
Power tema3 rebeca e.l
rebeca_escudero
 
Power tema5 lengua
Power tema5 lenguaPower tema5 lengua
Power tema5 lengua
rebeca_escudero
 
Power tema 4 lengua
Power tema 4 lenguaPower tema 4 lengua
Power tema 4 lengua
rebeca_escudero
 
Power tema 4 lengua
Power tema 4 lenguaPower tema 4 lengua
Power tema 4 lengua
rebeca_escudero
 
Tema 2 cono
Tema 2 conoTema 2 cono
Tema 2 cono
rebeca_escudero
 
Power tema5 lengua
Power tema5 lenguaPower tema5 lengua
Power tema5 lengua
rebeca_escudero
 
Power tema5 lengua
Power tema5 lenguaPower tema5 lengua
Power tema5 lengua
rebeca_escudero
 
Power de lengua tema 3
Power de lengua tema 3Power de lengua tema 3
Power de lengua tema 3
rebeca_escudero
 
Poer de lengua tema2
Poer de lengua tema2Poer de lengua tema2
Poer de lengua tema2
rebeca_escudero
 
Power de lengua tema 1
Power de lengua tema 1Power de lengua tema 1
Power de lengua tema 1
rebeca_escudero
 
Power mate 4
Power mate 4Power mate 4
Power mate 4
rebeca_escudero
 
Power tema 2.mate laura y rebeca
Power tema 2.mate laura y rebecaPower tema 2.mate laura y rebeca
Power tema 2.mate laura y rebeca
rebeca_escudero
 
Power tema 5 cono
Power tema 5 conoPower tema 5 cono
Power tema 5 cono
rebeca_escudero
 
Power tema 5 matematicas
Power tema 5 matematicasPower tema 5 matematicas
Power tema 5 matematicas
rebeca_escudero
 
Power tema 2.mate laura y rebeca
Power tema 2.mate laura y rebecaPower tema 2.mate laura y rebeca
Power tema 2.mate laura y rebeca
rebeca_escudero
 
Power tema 4 los ecosistemas
Power tema 4 los ecosistemasPower tema 4 los ecosistemas
Power tema 4 los ecosistemas
rebeca_escudero
 
Esquema tema 6
Esquema tema 6Esquema tema 6
Esquema tema 6
rebeca_escudero
 

Más de rebeca_escudero (20)

Power tema 7 rebeca
Power tema 7 rebecaPower tema 7 rebeca
Power tema 7 rebeca
 
Power tema 6 lengua rebeca
Power tema 6 lengua rebecaPower tema 6 lengua rebeca
Power tema 6 lengua rebeca
 
Power tema 6 cono
Power tema 6 conoPower tema 6 cono
Power tema 6 cono
 
Power tema3 rebeca e.l
Power tema3 rebeca e.lPower tema3 rebeca e.l
Power tema3 rebeca e.l
 
Power tema5 lengua
Power tema5 lenguaPower tema5 lengua
Power tema5 lengua
 
Power tema 4 lengua
Power tema 4 lenguaPower tema 4 lengua
Power tema 4 lengua
 
Power tema 4 lengua
Power tema 4 lenguaPower tema 4 lengua
Power tema 4 lengua
 
Tema 2 cono
Tema 2 conoTema 2 cono
Tema 2 cono
 
Power tema5 lengua
Power tema5 lenguaPower tema5 lengua
Power tema5 lengua
 
Power tema5 lengua
Power tema5 lenguaPower tema5 lengua
Power tema5 lengua
 
Power de lengua tema 3
Power de lengua tema 3Power de lengua tema 3
Power de lengua tema 3
 
Poer de lengua tema2
Poer de lengua tema2Poer de lengua tema2
Poer de lengua tema2
 
Power de lengua tema 1
Power de lengua tema 1Power de lengua tema 1
Power de lengua tema 1
 
Power mate 4
Power mate 4Power mate 4
Power mate 4
 
Power tema 2.mate laura y rebeca
Power tema 2.mate laura y rebecaPower tema 2.mate laura y rebeca
Power tema 2.mate laura y rebeca
 
Power tema 5 cono
Power tema 5 conoPower tema 5 cono
Power tema 5 cono
 
Power tema 5 matematicas
Power tema 5 matematicasPower tema 5 matematicas
Power tema 5 matematicas
 
Power tema 2.mate laura y rebeca
Power tema 2.mate laura y rebecaPower tema 2.mate laura y rebeca
Power tema 2.mate laura y rebeca
 
Power tema 4 los ecosistemas
Power tema 4 los ecosistemasPower tema 4 los ecosistemas
Power tema 4 los ecosistemas
 
Esquema tema 6
Esquema tema 6Esquema tema 6
Esquema tema 6
 

Poer de lengua tema2

  • 1. Caprichos infantiles C.P. Maestro Juan de Ávila Sexto curso Tema 2 lengua Rebeca escudero lópez
  • 2. Caprichos infantiles ● No estoy en mi casa, ni en casa de mis abuelos estoi en el hospital porque mi amigo alberto me llamo para salir con las bicicletas y me caí y me rompí la pierna, mi amigo alberto es del pueblo de mis abuelos.en el pueblo no hay tienda que venda pianos.hay tiendas que venden pan , magdalenas, salchichas, macarrones, huevos, yogures....un camión aparcóen la puerta de su casa y descargo el armatoste....... ● Ahora, el piano está encerrado en la habitación: prisionero.
  • 3. Vocabulario:sinónimos y antónimos ● Los sinónimos son palabras que, siendo diferente, tienen un significado igual o parecido. ● Los antónimos son palabras que tienen significados contrarios.a veces se forman antónimos con los prefijos i,in,im,des,anti. Por ejemplo:legal/ilegal, maduro/inmaduro, perfecto/imperfecto,conectar/desconectar, estético/antiestético.
  • 4. Ortografía:acentuaciónde monosílabos Según las reglas de acentuación, los monosílabos no ● llevantilde:pan,can,mes.Pero algunos llevan tilde diacrítica.Esta tilde se utiliza para distinguir palabras que tienen la misma forma,pero distinta categoría gramatical y distinto significado. Aquí tienes los casos más frecuentes ●CON TILDE: Él pone la mesa.(pron.personal)Tú debes trabajar. (pron.personal)Me preguntaron a mí.(pron.personal)Sé que llegará pronto.(verbo saber)Que te lo dé fresco.(verbo dar) ¿tomamos un té?(nombre)Vive encerrado en sí mismo. (pron.personal)Te dijo que sí.(adv.de afirmación)Tienes más regalos(adv.de cantidad) ●SIN TILDE:El horno está apagado.(artículo)Tu jersey es de lana. (adj.posesivo)Mi primo sabe leer.(adj.posesivo)Se lo dijeron tarde.(pron.personal)El botijo es de barro.(preposición)Te he dicho la verdad(pron.personal)Si te enteras avísame. (conj.condicional)Te escucho, mas no lo entiendo(conjunción adv.)
  • 5. Gramática:el nombre.clases ,género y número ● Los nombres , según su significado, se clasifican en: ● Comunes: designan seres u objetos de una misma clase o especie:cirujano, ballena,cazuela. ● Propios: designan a un ser o a un lugar para distinguirlos de los demás de su especie: Pedro, Melilla, Guadalquivir. ● Concretos: Designan algo que podemos percibir con los sentidos:frío,temperatura. ● Abstractos:designan realidades que no podemos percibir a través de los sentidos: humildad,amistad. ● Contables: designan algo que puede ser contado numéricamente: árbol, fruta. ● No contables:designan algo que no puede ser contado numéricamente:arena,humo ● Individuales:designan en singular un solo objeto contable:besugo, bocadillo ● Colectivos:designan en singular un conjunto de objetos contables:olivar.
  • 6. Gramatica:el nombre.clases,género ● ypor su Ya sabes que los nombres , número género, pueden ser masculinos o ● El número de los nombres puede ser femeninos. Pero hay nombres que singular o plural .el plural se forma. son: ● Añadiendo una -s si la palabra ● Comunes en cuanto al género:los termina en vocal:hormiga/hormigas que refiriéndose a personas tienen ● Añadiendo -es si termina en la misma forma para el masculino consonantes o en vocal tónica: y el femenino,y solo se diferencian pared/paredes,berquí/berquíes. por el determinante que los acompaña:el testigo,la testigo. ● Los nombres que terminan en -s o en -x, si son palabras aguas, hacen el ● Epicenos : los que se emplean plural en -es:compas/compases;si tanto para el femenino como para son palabras llanas o esdrújulas el masculino, sin que cambie el hacen igual el singular que el plural determinante:la foca(macho y :jueves. hembra).También son epicenos los nombres que utilizados en ● Hay nombres que solo se pueden masculino plural incluyen el utilizar en singular:oeste,sensatez...y femenino: los padres, los reyes... otros,solo en plural:bártulos,, gafas.
  • 7. Expresión oral: memorias y biografÍas Las memorias son narraciones en las que el autor cuenta su propia vida o acontecimientos de ella. Las biografías son narraciones que cuentan la vida de una persona.