SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 2: Caprichos infantiles 
Virginia Olivares 
Fernández 
6º de Primaria 
2014/2015
Caprichos infantiles 
Va de un niño que se había roto la pierna y estaba en un hospital: una habitación blanca y larga. Pensaba en que si su amigo Alberto que vive en el pueblo 
de sus abuelos, si no le hubiese dicho que se viniera con las bicis no me hubiera caído, pero es que Alberto consigue todo lo que quiere: una vez Alberto les 
dijo a sus padres que le comprara un piano y sus padres como siempre se lo compraron.
Índice 
Sinónimos y antónimos 
Acentuación de monosílabos 
El nombre. Clases , genero y número 
El texto(lll) 
Memorias y biografías
Sinónimos y antónimos 
Los sinónimos son palabras que, siendo diferentes, tienen un significado igual o parecido. 
Los antónimos son palabras que tienen significados contrarios. 
A veces se forman antónimos con los prefijos i-, in-, im, des-, anti. Por ejemplo: legal/ileal, maduro/ inmaduro, perfecto/imperfecto, conectar/desconectar, 
estético/antiestético.
Acentuación de monosílabos 
Según las reglas generales de acentuación, los monosílabos no llevan tilde: pan, can, mes. Pero algunos llevan tilde diacrítica. Esta tilde se utiliza para 
distinguir palabras que tienen la misma forma, pero distinta categoría gramatical y distinto significado. Aquí tienes los caos más frecuentes. 
Con tilde Sin tilde 
Él pone la mesa.(pron.persona) El horno está apagado.(artículo) 
Tú debes trabajar. (pron.persona) Tu jersey es de lana.(adj. posesivo) 
Me preguntaron a mí.(pron.persona) Mi primo sabe leer.(adj. posesivo) 
Sé que llegará pronto.(verbo saber) Se lo dijeron tarde.(pron.persona) 
Que te lo dé fresco.( verbo dar) El botijo es de barro.(preposición) 
¿Tomamos un té?(nombre) Te ha dicho la verdad.(pron.persona) 
Vive encerrado en sí mismo.(adv.de afirmación) Si te enteras avísame.(conj.condicional) 
Te dijo que sí.(adv.de afirmación) Si te enteras avísame.(conj.condicional) 
Tienes más regalos(adv.de cantidad) Te escucho, mas no lo entiendo.(conj.adv)
El nombre. Clases , genero y número 
1º Recuadro 
Los nombres, según su significado, se clasifica en: 
 Comunes: designan seres u objetos de una misma clase o especie: cirujano, ballena, cazuela. 
 Propios: designa a un ser o a un lugar para distinguirlos de los demás de su especie: Pedro, Melilla, Guadalquivir. 
 Concretos: designan algo que podemos percibir con los sentidos: cubo, calor 
 Abstractos: designan realidades que no podemos percibir a través de los sentidos: humildad, amistad. 
 Contables: designan algo que puede ser contado numéricamente: árbol, fruta. 
 No contables: designan algo que puede ser contado contable: besugo, bocadillo. 
 Individuales: designan en singular un solo objeto contable: besugo, bocadillo. 
 Colectivos: designan en singular un conjunto de objetos contables: olivar, cadena. 
2º Recuadro 
Ya sabes que los nombres, por su género, pueden ser masculinos o femeninos. Pero hay nombres que son: 
 Comunes en cuanto al género: los que refiriéndose a personas tienen la misma forma para el masculino o femenino, y solo 
se diferencian por el determinante que los acompaña: el testigo, la testigo. 
 Epicenos: los que se emplean tanto para el femenino como para el masculino, sin que cambie el determinante: la foca(macho y hembra). También 
son epicenos los nombres que utilizamos en masculino plural incluyen el femenino: los padres , los reyes… 
3º recuadro 
El número de los nombres puede ser singular o plural. El plural se forma: 
 Añadiendo una –s si la palabra termina en vocal: hormiga/hormigas 
 Añadiendo –es si termina en consonantes o vocal tónica: pared/paredes, berbiquí/berbiquíes 
 Los nombres que terminan es –s o en –x, si son palabras agudas, hacen el plural en –es: compás/compases; si son palabras llanas o esdrújulas hacen 
igual el singular que el plural: jueves 
 Hay nombres que solo se pueden utilizar en singular: oeste, sensatez, vitalidad; y otros, solo en plural: bártulos, gafas.
Memorias y biografías 
La memorias son narraciones en las que el autor cuenta su propia vida o acontecimientos en ella 
Las biografías son narraciones que cuenta la vida de una persona

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taxonomia Verbos
Taxonomia VerbosTaxonomia Verbos
Taxonomia Verbos
Hernan Vlt
 
Taxonomia verbos
Taxonomia verbosTaxonomia verbos
Taxonomia verbos
Nicole Mora Ortiz
 
Taxonomia verbos (1)
Taxonomia verbos (1)Taxonomia verbos (1)
Taxonomia verbos (1)
Franciska Gudmunsdóttir
 
LA PREPOSICIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
LA PREPOSICIÓN - TALLER DE REDACCIÓN IILA PREPOSICIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
LA PREPOSICIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
Joel Amparán
 
Repaso unidad 9
Repaso unidad 9Repaso unidad 9
Repaso unidad 9
Luismi Torres
 
Reglas Para El Uso De La B,V,W
Reglas Para El Uso De La B,V,WReglas Para El Uso De La B,V,W
Reglas Para El Uso De La B,V,W
Cristinaweb20
 
Pretérito imperfecto de subjuntivo
Pretérito imperfecto de subjuntivoPretérito imperfecto de subjuntivo
Pretérito imperfecto de subjuntivo
Evilane Alves
 
Repaso unidad 4
Repaso unidad 4Repaso unidad 4
Repaso unidad 4
Luismi Torres
 
Taxonomia verbos
Taxonomia verbosTaxonomia verbos
Taxonomia verbos
Zoreyda Mejia Mejia
 
Facultad ciencias humanas /reglas de uso ¨V¨ ¨B¨ y ¨W¨
Facultad ciencias humanas /reglas de uso ¨V¨ ¨B¨ y ¨W¨Facultad ciencias humanas /reglas de uso ¨V¨ ¨B¨ y ¨W¨
Facultad ciencias humanas /reglas de uso ¨V¨ ¨B¨ y ¨W¨
Marianna Jerez
 
Género del sustantivo
Género del sustantivoGénero del sustantivo
Género del sustantivo
Cecibel Landy
 
Valores de se
Valores de seValores de se
Valores de se
Óscar E Las Heras
 
Repaso unidad 4
Repaso unidad 4Repaso unidad 4
Repaso unidad 4
Luismi Torres
 
Imperfecto de subjuntivo
Imperfecto de subjuntivoImperfecto de subjuntivo
Imperfecto de subjuntivo
Bellkis21
 
Pag 266 276 brenda
Pag 266  276 brendaPag 266  276 brenda
Pag 266 276 brenda
brenda-1993
 
Repaso unidad 2
Repaso unidad 2Repaso unidad 2
Repaso unidad 2
Luismi Torres
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
Orlando Abanto
 

La actualidad más candente (17)

Taxonomia Verbos
Taxonomia VerbosTaxonomia Verbos
Taxonomia Verbos
 
Taxonomia verbos
Taxonomia verbosTaxonomia verbos
Taxonomia verbos
 
Taxonomia verbos (1)
Taxonomia verbos (1)Taxonomia verbos (1)
Taxonomia verbos (1)
 
LA PREPOSICIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
LA PREPOSICIÓN - TALLER DE REDACCIÓN IILA PREPOSICIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
LA PREPOSICIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
 
Repaso unidad 9
Repaso unidad 9Repaso unidad 9
Repaso unidad 9
 
Reglas Para El Uso De La B,V,W
Reglas Para El Uso De La B,V,WReglas Para El Uso De La B,V,W
Reglas Para El Uso De La B,V,W
 
Pretérito imperfecto de subjuntivo
Pretérito imperfecto de subjuntivoPretérito imperfecto de subjuntivo
Pretérito imperfecto de subjuntivo
 
Repaso unidad 4
Repaso unidad 4Repaso unidad 4
Repaso unidad 4
 
Taxonomia verbos
Taxonomia verbosTaxonomia verbos
Taxonomia verbos
 
Facultad ciencias humanas /reglas de uso ¨V¨ ¨B¨ y ¨W¨
Facultad ciencias humanas /reglas de uso ¨V¨ ¨B¨ y ¨W¨Facultad ciencias humanas /reglas de uso ¨V¨ ¨B¨ y ¨W¨
Facultad ciencias humanas /reglas de uso ¨V¨ ¨B¨ y ¨W¨
 
Género del sustantivo
Género del sustantivoGénero del sustantivo
Género del sustantivo
 
Valores de se
Valores de seValores de se
Valores de se
 
Repaso unidad 4
Repaso unidad 4Repaso unidad 4
Repaso unidad 4
 
Imperfecto de subjuntivo
Imperfecto de subjuntivoImperfecto de subjuntivo
Imperfecto de subjuntivo
 
Pag 266 276 brenda
Pag 266  276 brendaPag 266  276 brenda
Pag 266 276 brenda
 
Repaso unidad 2
Repaso unidad 2Repaso unidad 2
Repaso unidad 2
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 

Similar a Tema 2: Caprichos infantiles

Lengua 2
Lengua 2Lengua 2
Lengua 2
sarauno
 
Power tema 2 lengua
Power tema 2 lenguaPower tema 2 lengua
Power tema 2 lengua
maestrojuanavila
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Lección 2 lengua
Lección 2 lenguaLección 2 lengua
Lección 2 lengua
irenitabernal
 
Tema 2 Belén
Tema 2 BelénTema 2 Belén
Tema 2 Belén
belenpm9
 
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
nuriapdp
 
Power tema 2
Power tema 2Power tema 2
Power tema 2
laura_kalon12
 
Power tema 2
Power tema 2Power tema 2
Power tema 2
laura_kalon12
 
Larisa lengua 2
Larisa lengua 2Larisa lengua 2
Larisa lengua 2
Lageila
 
Larisa lengua 2
Larisa lengua 2Larisa lengua 2
Larisa lengua 2
Lageila
 
Larisa lengua 2
Larisa lengua 2Larisa lengua 2
Larisa lengua 2
Lageila
 
Poer de lengua tema2
Poer de lengua tema2Poer de lengua tema2
Poer de lengua tema2
rebeca_escudero
 
Poer de lengua tema2
Poer de lengua tema2Poer de lengua tema2
Poer de lengua tema2
rebeca_escudero
 
Power tema 2 lengua
Power tema 2 lenguaPower tema 2 lengua
Power tema 2 lengua
LAURAACANOO
 
Tema 2 lengua
Tema 2 lenguaTema 2 lengua
Tema 2 lengua
nivesita
 
Tema 2 lengua
Tema 2 lenguaTema 2 lengua
Tema 2 lengua
nivesita
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
sarauno
 
Tema 2 maria power
Tema 2 maria powerTema 2 maria power
Tema 2 maria power
matea muñoz
 
Tema 2 maria power
Tema 2 maria powerTema 2 maria power
Tema 2 maria power
matea muñoz
 
Tema 2 maria power
Tema 2 maria powerTema 2 maria power
Tema 2 maria power
maestrojuanavila
 

Similar a Tema 2: Caprichos infantiles (20)

Lengua 2
Lengua 2Lengua 2
Lengua 2
 
Power tema 2 lengua
Power tema 2 lenguaPower tema 2 lengua
Power tema 2 lengua
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Lección 2 lengua
Lección 2 lenguaLección 2 lengua
Lección 2 lengua
 
Tema 2 Belén
Tema 2 BelénTema 2 Belén
Tema 2 Belén
 
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
 
Power tema 2
Power tema 2Power tema 2
Power tema 2
 
Power tema 2
Power tema 2Power tema 2
Power tema 2
 
Larisa lengua 2
Larisa lengua 2Larisa lengua 2
Larisa lengua 2
 
Larisa lengua 2
Larisa lengua 2Larisa lengua 2
Larisa lengua 2
 
Larisa lengua 2
Larisa lengua 2Larisa lengua 2
Larisa lengua 2
 
Poer de lengua tema2
Poer de lengua tema2Poer de lengua tema2
Poer de lengua tema2
 
Poer de lengua tema2
Poer de lengua tema2Poer de lengua tema2
Poer de lengua tema2
 
Power tema 2 lengua
Power tema 2 lenguaPower tema 2 lengua
Power tema 2 lengua
 
Tema 2 lengua
Tema 2 lenguaTema 2 lengua
Tema 2 lengua
 
Tema 2 lengua
Tema 2 lenguaTema 2 lengua
Tema 2 lengua
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2 maria power
Tema 2 maria powerTema 2 maria power
Tema 2 maria power
 
Tema 2 maria power
Tema 2 maria powerTema 2 maria power
Tema 2 maria power
 
Tema 2 maria power
Tema 2 maria powerTema 2 maria power
Tema 2 maria power
 

Más de virolivares2003

Tema 14: Estradística
Tema 14: EstradísticaTema 14: Estradística
Tema 14: Estradística
virolivares2003
 
Tema 13: Cuerpos geométricos. Volumen.
Tema 13: Cuerpos geométricos. Volumen. Tema 13: Cuerpos geométricos. Volumen.
Tema 13: Cuerpos geométricos. Volumen.
virolivares2003
 
Tema 14: En busca del monstruo
Tema 14: En busca del monstruoTema 14: En busca del monstruo
Tema 14: En busca del monstruo
virolivares2003
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madrigueraTema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madriguera
virolivares2003
 
Tema 13: La vida a bordo
Tema 13: La vida a bordoTema 13: La vida a bordo
Tema 13: La vida a bordo
virolivares2003
 
Tema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madriguera Tema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madriguera
virolivares2003
 
Tema 11: Un bosque en peligro
Tema 11: Un bosque en peligroTema 11: Un bosque en peligro
Tema 11: Un bosque en peligro
virolivares2003
 
Tema 12: La sociedad de Europa y de España
Tema 12: La sociedad de Europa y de EspañaTema 12: La sociedad de Europa y de España
Tema 12: La sociedad de Europa y de España
virolivares2003
 
Tema 11: Geografía física de Europa
Tema 11: Geografía física de EuropaTema 11: Geografía física de Europa
Tema 11: Geografía física de Europa
virolivares2003
 
Tema 12: Áreas y perímetros
Tema 12: Áreas y perímetros  Tema 12: Áreas y perímetros
Tema 12: Áreas y perímetros
virolivares2003
 
Tema 11: Un bosque en peligro
Tema 11: Un bosque en peligroTema 11: Un bosque en peligro
Tema 11: Un bosque en peligro
virolivares2003
 
Tema 11: Medida de longitudes y de superficies
Tema 11: Medida de longitudes y de superficiesTema 11: Medida de longitudes y de superficies
Tema 11: Medida de longitudes y de superficies
virolivares2003
 
Esquema: Dioses del alba de los tiempos
Esquema: Dioses del alba de los tiemposEsquema: Dioses del alba de los tiempos
Esquema: Dioses del alba de los tiempos
virolivares2003
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9: Animales con mala fama
Tema 9: Animales con mala famaTema 9: Animales con mala fama
Tema 9: Animales con mala fama
virolivares2003
 
Tema 8: La rana y el caracol
Tema 8: La rana y el caracolTema 8: La rana y el caracol
Tema 8: La rana y el caracol
virolivares2003
 
Tema 10: Geografía física de la Tierra
Tema 10: Geografía física de la TierraTema 10: Geografía física de la Tierra
Tema 10: Geografía física de la Tierra
virolivares2003
 
Tema 10: Ángulos. Clases y medidas
Tema 10: Ángulos. Clases y medidasTema 10: Ángulos. Clases y medidas
Tema 10: Ángulos. Clases y medidas
virolivares2003
 
Tema 7: Cosas de caballeros
Tema 7: Cosas de caballerosTema 7: Cosas de caballeros
Tema 7: Cosas de caballeros
virolivares2003
 

Más de virolivares2003 (20)

Tema 14: Estradística
Tema 14: EstradísticaTema 14: Estradística
Tema 14: Estradística
 
Tema 13: Cuerpos geométricos. Volumen.
Tema 13: Cuerpos geométricos. Volumen. Tema 13: Cuerpos geométricos. Volumen.
Tema 13: Cuerpos geométricos. Volumen.
 
Tema 14: En busca del monstruo
Tema 14: En busca del monstruoTema 14: En busca del monstruo
Tema 14: En busca del monstruo
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madrigueraTema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madriguera
 
Tema 13: La vida a bordo
Tema 13: La vida a bordoTema 13: La vida a bordo
Tema 13: La vida a bordo
 
Tema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madriguera Tema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madriguera
 
Tema 11: Un bosque en peligro
Tema 11: Un bosque en peligroTema 11: Un bosque en peligro
Tema 11: Un bosque en peligro
 
Tema 12: La sociedad de Europa y de España
Tema 12: La sociedad de Europa y de EspañaTema 12: La sociedad de Europa y de España
Tema 12: La sociedad de Europa y de España
 
Tema 11: Geografía física de Europa
Tema 11: Geografía física de EuropaTema 11: Geografía física de Europa
Tema 11: Geografía física de Europa
 
Tema 12: Áreas y perímetros
Tema 12: Áreas y perímetros  Tema 12: Áreas y perímetros
Tema 12: Áreas y perímetros
 
Tema 11: Un bosque en peligro
Tema 11: Un bosque en peligroTema 11: Un bosque en peligro
Tema 11: Un bosque en peligro
 
Tema 11: Medida de longitudes y de superficies
Tema 11: Medida de longitudes y de superficiesTema 11: Medida de longitudes y de superficies
Tema 11: Medida de longitudes y de superficies
 
Esquema: Dioses del alba de los tiempos
Esquema: Dioses del alba de los tiemposEsquema: Dioses del alba de los tiempos
Esquema: Dioses del alba de los tiempos
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Tema 9: Animales con mala fama
Tema 9: Animales con mala famaTema 9: Animales con mala fama
Tema 9: Animales con mala fama
 
Tema 8: La rana y el caracol
Tema 8: La rana y el caracolTema 8: La rana y el caracol
Tema 8: La rana y el caracol
 
Tema 10: Geografía física de la Tierra
Tema 10: Geografía física de la TierraTema 10: Geografía física de la Tierra
Tema 10: Geografía física de la Tierra
 
Tema 10: Ángulos. Clases y medidas
Tema 10: Ángulos. Clases y medidasTema 10: Ángulos. Clases y medidas
Tema 10: Ángulos. Clases y medidas
 
Tema 7: Cosas de caballeros
Tema 7: Cosas de caballerosTema 7: Cosas de caballeros
Tema 7: Cosas de caballeros
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Tema 2: Caprichos infantiles

  • 1. Tema 2: Caprichos infantiles Virginia Olivares Fernández 6º de Primaria 2014/2015
  • 2. Caprichos infantiles Va de un niño que se había roto la pierna y estaba en un hospital: una habitación blanca y larga. Pensaba en que si su amigo Alberto que vive en el pueblo de sus abuelos, si no le hubiese dicho que se viniera con las bicis no me hubiera caído, pero es que Alberto consigue todo lo que quiere: una vez Alberto les dijo a sus padres que le comprara un piano y sus padres como siempre se lo compraron.
  • 3. Índice Sinónimos y antónimos Acentuación de monosílabos El nombre. Clases , genero y número El texto(lll) Memorias y biografías
  • 4. Sinónimos y antónimos Los sinónimos son palabras que, siendo diferentes, tienen un significado igual o parecido. Los antónimos son palabras que tienen significados contrarios. A veces se forman antónimos con los prefijos i-, in-, im, des-, anti. Por ejemplo: legal/ileal, maduro/ inmaduro, perfecto/imperfecto, conectar/desconectar, estético/antiestético.
  • 5. Acentuación de monosílabos Según las reglas generales de acentuación, los monosílabos no llevan tilde: pan, can, mes. Pero algunos llevan tilde diacrítica. Esta tilde se utiliza para distinguir palabras que tienen la misma forma, pero distinta categoría gramatical y distinto significado. Aquí tienes los caos más frecuentes. Con tilde Sin tilde Él pone la mesa.(pron.persona) El horno está apagado.(artículo) Tú debes trabajar. (pron.persona) Tu jersey es de lana.(adj. posesivo) Me preguntaron a mí.(pron.persona) Mi primo sabe leer.(adj. posesivo) Sé que llegará pronto.(verbo saber) Se lo dijeron tarde.(pron.persona) Que te lo dé fresco.( verbo dar) El botijo es de barro.(preposición) ¿Tomamos un té?(nombre) Te ha dicho la verdad.(pron.persona) Vive encerrado en sí mismo.(adv.de afirmación) Si te enteras avísame.(conj.condicional) Te dijo que sí.(adv.de afirmación) Si te enteras avísame.(conj.condicional) Tienes más regalos(adv.de cantidad) Te escucho, mas no lo entiendo.(conj.adv)
  • 6. El nombre. Clases , genero y número 1º Recuadro Los nombres, según su significado, se clasifica en:  Comunes: designan seres u objetos de una misma clase o especie: cirujano, ballena, cazuela.  Propios: designa a un ser o a un lugar para distinguirlos de los demás de su especie: Pedro, Melilla, Guadalquivir.  Concretos: designan algo que podemos percibir con los sentidos: cubo, calor  Abstractos: designan realidades que no podemos percibir a través de los sentidos: humildad, amistad.  Contables: designan algo que puede ser contado numéricamente: árbol, fruta.  No contables: designan algo que puede ser contado contable: besugo, bocadillo.  Individuales: designan en singular un solo objeto contable: besugo, bocadillo.  Colectivos: designan en singular un conjunto de objetos contables: olivar, cadena. 2º Recuadro Ya sabes que los nombres, por su género, pueden ser masculinos o femeninos. Pero hay nombres que son:  Comunes en cuanto al género: los que refiriéndose a personas tienen la misma forma para el masculino o femenino, y solo se diferencian por el determinante que los acompaña: el testigo, la testigo.  Epicenos: los que se emplean tanto para el femenino como para el masculino, sin que cambie el determinante: la foca(macho y hembra). También son epicenos los nombres que utilizamos en masculino plural incluyen el femenino: los padres , los reyes… 3º recuadro El número de los nombres puede ser singular o plural. El plural se forma:  Añadiendo una –s si la palabra termina en vocal: hormiga/hormigas  Añadiendo –es si termina en consonantes o vocal tónica: pared/paredes, berbiquí/berbiquíes  Los nombres que terminan es –s o en –x, si son palabras agudas, hacen el plural en –es: compás/compases; si son palabras llanas o esdrújulas hacen igual el singular que el plural: jueves  Hay nombres que solo se pueden utilizar en singular: oeste, sensatez, vitalidad; y otros, solo en plural: bártulos, gafas.
  • 7. Memorias y biografías La memorias son narraciones en las que el autor cuenta su propia vida o acontecimientos en ella Las biografías son narraciones que cuenta la vida de una persona