SlideShare una empresa de Scribd logo
POLÍGONOS REGULARES

En geometría, se le llama polígono regular a un polígono cuyos lados y ángulos
interiores son congruentes entre sí.

Elementos de un polígono regular

       Lado, L: es cada uno de los segmentos que forman el polígono.
       Vértice, V: el punto de unión de dos lados consecutivos.
       Centro, C: el punto central equidistante de todos los vértices.
       Radio, r: el segmento que une el centro del polígono con uno de sus vértices.
       Apotema, a: segmento perpendicular a un lado, hasta el centro del polígono.
       Diagonal, d: segmento que une dos vértices no contiguos.
       Perímetro, P: es la suma de la medida de su contorno.
       Semiperímetro, SP: es la semisuma del perímetro.




Propiedades de un polígono regular

       Los polígonos regulares son polígonos equiláteros, puesto que todos sus lados son de
       la misma medida.
       Los polígonos regulares son equiangulares, puesto que todos sus ángulos interiores
       tienen la misma medida.
       Los polígonos regulares se pueden inscribir en una circunferencia.




Ángulos de un polígono regular

[editar]Ángulo central

       Todos los ángulos centrales de un polígono regular son congruentes y su medida α
       puede obtenerse a partir del número de lados n del polígono como sigue:



                    engrados sexagesimales
enradianes

[editar]Ángulo interior

      El ángulo interior,   , de un polígono regular mide:



                                  en grados sexagesimales


                              en radianes


      La suma de los ángulos interiores,        , de un polígono regular es de:


                                     en grados sexagesimales

                                 en radianes

[editar]Ángulo exterior

      El ángulo exterior,   , de un polígono regular es de:



                   en grados sexagesimales


                 en radianes


      La suma de los ángulos exteriores,        , de un polígono regular es:


                        en grados sexagesimales

                     en radianes
Área de un polígono regular




Existen diversa fórmulas para calcular el área de un polígono regular, dependiendo de
los elementos conocidos.

[editar]Área en función del perímetro y la apotema

El área de un polígon regular, conociendo el perímetro y la apotema es:




Partiendo del triángulo que tiene por base un lado,L, del polígono y altura su apotema,a
, el área de este triángulo, es:




Un polígono de n lados, tiene n de estos triángulos, por lo tanto el área del polígono
será:




esto es:




Sabiendo que la longitud de un lado,L, por el número,n, de lados es el perímetro,P ,
tenemos:
[editar]Área en función del número de lados y la apotema




Sabiendo que:




Además          , ya que es la mitad de un ángulo central (esto en radianes).



Observando la imagen, es posible deducir que

Sustituyendo el lado:




Finalmente:




Con esta fórmula se puede averiguar el área con el número de lados y la apotema, sin
necesidad de recurrir al perímetro.

[editar]Área en función del número de lados y el radio

Un polígono queda perfectamente definido por su número de lados n, y el radio r, por
tanto podemos determinar cual es su área, a la vista de la figura, tenemos que:
donde el ángulo central es:




sabiendo que el área de un polígono es:




y sustituyendo el valor del lado y la apotema calculados antes, tenemos:




ordenando tenemos:




sabiendo que:




resulta:




o lo que es lo mismo:




Con esta expresión podemos calcular el área del polígono, conociendo solamente el
número de lados y su radio, lo que resulta útil en muchos casos.

[editar]Área de un polígono en función del lado
Y si queremos expresar el área en función del lado, podemos calcularlo de la siguiente
manera:




Sea   el ángulo formado por el Lado "L" y el radio "r":




El valor de la apotema en función del lado será, por la definición de la tangente:




Despejando la apotema tenemos:




Sustituimos la apotema por su valor:
Con lo que conociendo el número de lados del polígono regular y la longitud del lado
podemos calcular su superficie.



http://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADgono_regular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

raices-cuadradas presentación.pdf
raices-cuadradas presentación.pdfraices-cuadradas presentación.pdf
raices-cuadradas presentación.pdf
NICOLEALEJANDRAGARRI1
 
Los polígonos
Los polígonosLos polígonos
Triángulos power point
Triángulos power pointTriángulos power point
Triángulos power point
Maria Isabel Torres
 
Circle - Tangent for class 10th students and grade x maths and mathematics st...
Circle - Tangent for class 10th students and grade x maths and mathematics st...Circle - Tangent for class 10th students and grade x maths and mathematics st...
Circle - Tangent for class 10th students and grade x maths and mathematics st...
Let's Tute
 
Figuras Planas
Figuras PlanasFiguras Planas
Figuras Planas
Hiram Baez Andino
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
claudiabsimon
 
Diapositiva de poligonos
Diapositiva de poligonos Diapositiva de poligonos
Diapositiva de poligonos
Ana Maria Correa Perez
 
Power point trigonometría
Power point trigonometríaPower point trigonometría
Power point trigonometría
Dolores Salguero González
 
Propiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricasPropiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricas
Lissette Silva Antunez
 
Understanding Quadrilaterals
Understanding QuadrilateralsUnderstanding Quadrilaterals
Understanding Quadrilaterals
SajeelK
 
Poligonos regulares
Poligonos regularesPoligonos regulares
Poligonos regulares
lperezr13
 
Poligonos regulares 3
Poligonos regulares 3Poligonos regulares 3
Poligonos regulares 3
manolillo69
 
Geometria areas y volumenes grado 9 inés
Geometria areas y volumenes grado 9 inésGeometria areas y volumenes grado 9 inés
Geometria areas y volumenes grado 9 inés
Amigo VJ
 
Area de las figuras planas este
Area de las figuras planas  esteArea de las figuras planas  este
Area de las figuras planas este
Carmen
 
Pirámides
PirámidesPirámides
Pirámides
Santa Maria Reina
 
Cilindro
CilindroCilindro
Cilindro
Pamm Olán
 
Mathematics assignment
Mathematics assignmentMathematics assignment
Mathematics assignment
Aditya Chowdhary
 
Mensuration
MensurationMensuration
Mensuration
ARJUN RASTOGI
 
CUADRILÁTEROS
CUADRILÁTEROSCUADRILÁTEROS
CUADRILÁTEROS
Fabiola Alvarez
 
Tetraedro
TetraedroTetraedro
Tetraedro
Eliizabeth Angel
 

La actualidad más candente (20)

raices-cuadradas presentación.pdf
raices-cuadradas presentación.pdfraices-cuadradas presentación.pdf
raices-cuadradas presentación.pdf
 
Los polígonos
Los polígonosLos polígonos
Los polígonos
 
Triángulos power point
Triángulos power pointTriángulos power point
Triángulos power point
 
Circle - Tangent for class 10th students and grade x maths and mathematics st...
Circle - Tangent for class 10th students and grade x maths and mathematics st...Circle - Tangent for class 10th students and grade x maths and mathematics st...
Circle - Tangent for class 10th students and grade x maths and mathematics st...
 
Figuras Planas
Figuras PlanasFiguras Planas
Figuras Planas
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Diapositiva de poligonos
Diapositiva de poligonos Diapositiva de poligonos
Diapositiva de poligonos
 
Power point trigonometría
Power point trigonometríaPower point trigonometría
Power point trigonometría
 
Propiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricasPropiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricas
 
Understanding Quadrilaterals
Understanding QuadrilateralsUnderstanding Quadrilaterals
Understanding Quadrilaterals
 
Poligonos regulares
Poligonos regularesPoligonos regulares
Poligonos regulares
 
Poligonos regulares 3
Poligonos regulares 3Poligonos regulares 3
Poligonos regulares 3
 
Geometria areas y volumenes grado 9 inés
Geometria areas y volumenes grado 9 inésGeometria areas y volumenes grado 9 inés
Geometria areas y volumenes grado 9 inés
 
Area de las figuras planas este
Area de las figuras planas  esteArea de las figuras planas  este
Area de las figuras planas este
 
Pirámides
PirámidesPirámides
Pirámides
 
Cilindro
CilindroCilindro
Cilindro
 
Mathematics assignment
Mathematics assignmentMathematics assignment
Mathematics assignment
 
Mensuration
MensurationMensuration
Mensuration
 
CUADRILÁTEROS
CUADRILÁTEROSCUADRILÁTEROS
CUADRILÁTEROS
 
Tetraedro
TetraedroTetraedro
Tetraedro
 

Destacado

Los poligonos
Los poligonosLos poligonos
Los poligonos
Nacho
 
Poligonos regulares
Poligonos regularesPoligonos regulares
Poligonos regulares
SergioManoel1968
 
Área y perímetro de polígonos
Área y perímetro de polígonos Área y perímetro de polígonos
Área y perímetro de polígonos
sitayanis
 
Poligonos regulares
Poligonos regularesPoligonos regulares
Poligonos regulares
Pepe Pastor
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
soytuloka sandra
 
TRAZADO DE POLÍGONOS REGULARES
TRAZADO DE POLÍGONOS REGULARESTRAZADO DE POLÍGONOS REGULARES
TRAZADO DE POLÍGONOS REGULARES
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
Poligonos regulares
Poligonos regularesPoligonos regulares
Poligonos regularesceipsisisius
 
Área de un polígono regular
Área de un polígono regularÁrea de un polígono regular
Área de un polígono regular
patxoprieto
 
Multiplicación de números decimales
Multiplicación de números decimalesMultiplicación de números decimales
Multiplicación de números decimales
Verónica Rodríguez Luján
 
Concepto y elementos de la circunferencia
Concepto y elementos de la circunferenciaConcepto y elementos de la circunferencia
Concepto y elementos de la circunferencia
FernandaLoreto17
 
Elementos de la circunferencia
Elementos de la circunferenciaElementos de la circunferencia
Elementos de la circunferencia
Cesar Suarez Carranza
 
Polígono
PolígonoPolígono
Circunferencia y círculo
Circunferencia y círculoCircunferencia y círculo
Circunferencia y círculo
Rebeca
 
División de números decimales
División de números decimalesDivisión de números decimales
División de números decimales
Verónica Rodríguez Luján
 
La circunferencia
La circunferenciaLa circunferencia
La circunferencia
ISRAEL2399
 
Polígonos Regulares
Polígonos RegularesPolígonos Regulares
Polígonos Regulares
marlizestampe
 
sistema de coordenadas rectangulares
sistema de coordenadas rectangularessistema de coordenadas rectangulares
sistema de coordenadas rectangulares
Andrea Fuentes
 
Trapecios
TrapeciosTrapecios
Trapecios
victorcp17
 
trapecios
trapeciostrapecios
trapecios
PaolaAndrea1514
 
Trapecios
TrapeciosTrapecios

Destacado (20)

Los poligonos
Los poligonosLos poligonos
Los poligonos
 
Poligonos regulares
Poligonos regularesPoligonos regulares
Poligonos regulares
 
Área y perímetro de polígonos
Área y perímetro de polígonos Área y perímetro de polígonos
Área y perímetro de polígonos
 
Poligonos regulares
Poligonos regularesPoligonos regulares
Poligonos regulares
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
TRAZADO DE POLÍGONOS REGULARES
TRAZADO DE POLÍGONOS REGULARESTRAZADO DE POLÍGONOS REGULARES
TRAZADO DE POLÍGONOS REGULARES
 
Poligonos regulares
Poligonos regularesPoligonos regulares
Poligonos regulares
 
Área de un polígono regular
Área de un polígono regularÁrea de un polígono regular
Área de un polígono regular
 
Multiplicación de números decimales
Multiplicación de números decimalesMultiplicación de números decimales
Multiplicación de números decimales
 
Concepto y elementos de la circunferencia
Concepto y elementos de la circunferenciaConcepto y elementos de la circunferencia
Concepto y elementos de la circunferencia
 
Elementos de la circunferencia
Elementos de la circunferenciaElementos de la circunferencia
Elementos de la circunferencia
 
Polígono
PolígonoPolígono
Polígono
 
Circunferencia y círculo
Circunferencia y círculoCircunferencia y círculo
Circunferencia y círculo
 
División de números decimales
División de números decimalesDivisión de números decimales
División de números decimales
 
La circunferencia
La circunferenciaLa circunferencia
La circunferencia
 
Polígonos Regulares
Polígonos RegularesPolígonos Regulares
Polígonos Regulares
 
sistema de coordenadas rectangulares
sistema de coordenadas rectangularessistema de coordenadas rectangulares
sistema de coordenadas rectangulares
 
Trapecios
TrapeciosTrapecios
Trapecios
 
trapecios
trapeciostrapecios
trapecios
 
Trapecios
TrapeciosTrapecios
Trapecios
 

Similar a Polígonos regulares

Exposicion 1 Tercer parcial
Exposicion 1 Tercer parcialExposicion 1 Tercer parcial
Exposicion 1 Tercer parcial
Wilberth Montejo Ek
 
tutorial matemáticas ll polígonos
tutorial matemáticas ll polígonos tutorial matemáticas ll polígonos
tutorial matemáticas ll polígonos
ricardomaglah
 
Presentación de geometría 2
Presentación de geometría 2Presentación de geometría 2
Presentación de geometría 2
Mugen Shinigami
 
Propiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricasPropiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricas
Maria Guadalupe Muñoz Puente
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
mariahuaraya
 
Angulos internos d epoligonos
Angulos internos d epoligonosAngulos internos d epoligonos
Angulos internos d epoligonos
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
mcgaragatti
 
Polígonos
PolígonosPolígonos
Polígonos
Jose Iles Muñoz
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
luz-crmz
 
Polígonos
PolígonosPolígonos
Polígonos
PolígonosPolígonos
CONTENIDO
CONTENIDOCONTENIDO
CONTENIDO
Marthaudes
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
Marthaudes
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
Santos Ciau
 
Trabajo De Joel
Trabajo De JoelTrabajo De Joel
Trabajo De Joel
ricardo456
 
Trabajo De Joel y tata
Trabajo De Joel y tataTrabajo De Joel y tata
Trabajo De Joel y tata
ricardo456
 
Poligonos regulares
Poligonos regularesPoligonos regulares
Poligonos regulares
Pepe Pastor
 
Polgonos 100920185417-phpapp02
Polgonos 100920185417-phpapp02Polgonos 100920185417-phpapp02
Polgonos 100920185417-phpapp02
mariajoescobedo
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
jcremiro
 
GUIA DE APRENDIZAJE POLIGONOS, ÁNGULOS INTERIORES Y.pptx
GUIA DE APRENDIZAJE POLIGONOS, ÁNGULOS INTERIORES Y.pptxGUIA DE APRENDIZAJE POLIGONOS, ÁNGULOS INTERIORES Y.pptx
GUIA DE APRENDIZAJE POLIGONOS, ÁNGULOS INTERIORES Y.pptx
leninquezada1
 

Similar a Polígonos regulares (20)

Exposicion 1 Tercer parcial
Exposicion 1 Tercer parcialExposicion 1 Tercer parcial
Exposicion 1 Tercer parcial
 
tutorial matemáticas ll polígonos
tutorial matemáticas ll polígonos tutorial matemáticas ll polígonos
tutorial matemáticas ll polígonos
 
Presentación de geometría 2
Presentación de geometría 2Presentación de geometría 2
Presentación de geometría 2
 
Propiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricasPropiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricas
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Angulos internos d epoligonos
Angulos internos d epoligonosAngulos internos d epoligonos
Angulos internos d epoligonos
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Polígonos
PolígonosPolígonos
Polígonos
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Polígonos
PolígonosPolígonos
Polígonos
 
Polígonos
PolígonosPolígonos
Polígonos
 
CONTENIDO
CONTENIDOCONTENIDO
CONTENIDO
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Trabajo De Joel
Trabajo De JoelTrabajo De Joel
Trabajo De Joel
 
Trabajo De Joel y tata
Trabajo De Joel y tataTrabajo De Joel y tata
Trabajo De Joel y tata
 
Poligonos regulares
Poligonos regularesPoligonos regulares
Poligonos regulares
 
Polgonos 100920185417-phpapp02
Polgonos 100920185417-phpapp02Polgonos 100920185417-phpapp02
Polgonos 100920185417-phpapp02
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
GUIA DE APRENDIZAJE POLIGONOS, ÁNGULOS INTERIORES Y.pptx
GUIA DE APRENDIZAJE POLIGONOS, ÁNGULOS INTERIORES Y.pptxGUIA DE APRENDIZAJE POLIGONOS, ÁNGULOS INTERIORES Y.pptx
GUIA DE APRENDIZAJE POLIGONOS, ÁNGULOS INTERIORES Y.pptx
 

Polígonos regulares

  • 1. POLÍGONOS REGULARES En geometría, se le llama polígono regular a un polígono cuyos lados y ángulos interiores son congruentes entre sí. Elementos de un polígono regular Lado, L: es cada uno de los segmentos que forman el polígono. Vértice, V: el punto de unión de dos lados consecutivos. Centro, C: el punto central equidistante de todos los vértices. Radio, r: el segmento que une el centro del polígono con uno de sus vértices. Apotema, a: segmento perpendicular a un lado, hasta el centro del polígono. Diagonal, d: segmento que une dos vértices no contiguos. Perímetro, P: es la suma de la medida de su contorno. Semiperímetro, SP: es la semisuma del perímetro. Propiedades de un polígono regular Los polígonos regulares son polígonos equiláteros, puesto que todos sus lados son de la misma medida. Los polígonos regulares son equiangulares, puesto que todos sus ángulos interiores tienen la misma medida. Los polígonos regulares se pueden inscribir en una circunferencia. Ángulos de un polígono regular [editar]Ángulo central Todos los ángulos centrales de un polígono regular son congruentes y su medida α puede obtenerse a partir del número de lados n del polígono como sigue: engrados sexagesimales
  • 2. enradianes [editar]Ángulo interior El ángulo interior, , de un polígono regular mide: en grados sexagesimales en radianes La suma de los ángulos interiores, , de un polígono regular es de: en grados sexagesimales en radianes [editar]Ángulo exterior El ángulo exterior, , de un polígono regular es de: en grados sexagesimales en radianes La suma de los ángulos exteriores, , de un polígono regular es: en grados sexagesimales en radianes
  • 3. Área de un polígono regular Existen diversa fórmulas para calcular el área de un polígono regular, dependiendo de los elementos conocidos. [editar]Área en función del perímetro y la apotema El área de un polígon regular, conociendo el perímetro y la apotema es: Partiendo del triángulo que tiene por base un lado,L, del polígono y altura su apotema,a , el área de este triángulo, es: Un polígono de n lados, tiene n de estos triángulos, por lo tanto el área del polígono será: esto es: Sabiendo que la longitud de un lado,L, por el número,n, de lados es el perímetro,P , tenemos:
  • 4. [editar]Área en función del número de lados y la apotema Sabiendo que: Además , ya que es la mitad de un ángulo central (esto en radianes). Observando la imagen, es posible deducir que Sustituyendo el lado: Finalmente: Con esta fórmula se puede averiguar el área con el número de lados y la apotema, sin necesidad de recurrir al perímetro. [editar]Área en función del número de lados y el radio Un polígono queda perfectamente definido por su número de lados n, y el radio r, por tanto podemos determinar cual es su área, a la vista de la figura, tenemos que:
  • 5. donde el ángulo central es: sabiendo que el área de un polígono es: y sustituyendo el valor del lado y la apotema calculados antes, tenemos: ordenando tenemos: sabiendo que: resulta: o lo que es lo mismo: Con esta expresión podemos calcular el área del polígono, conociendo solamente el número de lados y su radio, lo que resulta útil en muchos casos. [editar]Área de un polígono en función del lado
  • 6. Y si queremos expresar el área en función del lado, podemos calcularlo de la siguiente manera: Sea el ángulo formado por el Lado "L" y el radio "r": El valor de la apotema en función del lado será, por la definición de la tangente: Despejando la apotema tenemos: Sustituimos la apotema por su valor:
  • 7. Con lo que conociendo el número de lados del polígono regular y la longitud del lado podemos calcular su superficie. http://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADgono_regular