SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemáticas de Bachillerato Polígono de frecuencia
Introducción El polígono de frecuencias es una grafica que nos permite  explicar o formar  un mejor concepto de lo que estamos investigando
Tarea con los siguientes datos  elabore un polígono de frecuencias. peso de adultos Mayores de 50 años 180-225-115-117-119-114- 125-126-127-128-129-130- 172-173-174-175-176-177- 191-192-193-194-195-196- 221-123-224-224-223-225-
Proceso ordenar los datos elabore una tabla de distribución 3con la tabla anterior construir el polígono
Recurso ordenar los datos elabore una tabla de distribucion con la tabla anterior construir el polígono
Evaluación rubrica de evaluación asiste al equipo de trabajo 5 ordena los datos en forma ascendente 5 encuentra el rango 5 elabora una tabla de distribución 5 construye un polígono de frecuencia con los datos obtenidos 5 elabora el infirme 5 presenta el trabajo a sus compañeros de clase  10 total
Conclusiones como usted pueden observar el polígono del frecuencias en una grafica que nos permite hacer análisis de cualquier tema que esté investigando, el cual les será de mucha ayuda en su vida profesional ya que les tocara tomar decisiones y en las graficas encontraran una herramienta valiosísima para que tomen la decisión  acertada. esperamos les haya gusto esta nueva experiencia de aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacionMapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacion
Tommy Ikari
 
Ejercicios Resueltos de Estadística:
Ejercicios Resueltos de Estadística:Ejercicios Resueltos de Estadística:
Ejercicios Resueltos de Estadística:
Juan Carlos GB
 
Informatica II - 3 Diagramas
Informatica II - 3 DiagramasInformatica II - 3 Diagramas
Informatica II - 3 Diagramas
Gabriel Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Representación grafica en estadística
Representación grafica en estadísticaRepresentación grafica en estadística
Representación grafica en estadística
 
estadística descriptiva e inferencial
estadística descriptiva e inferencialestadística descriptiva e inferencial
estadística descriptiva e inferencial
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Mapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacionMapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacion
 
Ejercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadisticaEjercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadistica
 
Unidad 4 calculo integral
Unidad 4 calculo integralUnidad 4 calculo integral
Unidad 4 calculo integral
 
Deciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupados
Deciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupadosDeciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupados
Deciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupados
 
Ensayo graficos estadisticos
Ensayo graficos estadisticosEnsayo graficos estadisticos
Ensayo graficos estadisticos
 
Problemas solucionados de estadística descriptiva
Problemas solucionados de estadística descriptivaProblemas solucionados de estadística descriptiva
Problemas solucionados de estadística descriptiva
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 
Ejercicios Resueltos de Estadística:
Ejercicios Resueltos de Estadística:Ejercicios Resueltos de Estadística:
Ejercicios Resueltos de Estadística:
 
Organización y presentación de datos
Organización y presentación de datosOrganización y presentación de datos
Organización y presentación de datos
 
Cuartiles. deciles.percentiles
Cuartiles. deciles.percentilesCuartiles. deciles.percentiles
Cuartiles. deciles.percentiles
 
Mapa Mental Estadística I
Mapa Mental Estadística IMapa Mental Estadística I
Mapa Mental Estadística I
 
Informatica II - 3 Diagramas
Informatica II - 3 DiagramasInformatica II - 3 Diagramas
Informatica II - 3 Diagramas
 
Modelos matemáticos
Modelos matemáticosModelos matemáticos
Modelos matemáticos
 
Simbolos diagrama de flujo
Simbolos diagrama de flujoSimbolos diagrama de flujo
Simbolos diagrama de flujo
 
Estadistica Linea del tiempo
Estadistica Linea del tiempoEstadistica Linea del tiempo
Estadistica Linea del tiempo
 
¿Qué son los gráficos estadísticos?
¿Qué son los gráficos estadísticos?¿Qué son los gráficos estadísticos?
¿Qué son los gráficos estadísticos?
 
Gráficos estadísticos
Gráficos estadísticosGráficos estadísticos
Gráficos estadísticos
 

Destacado

Histogramas de frecuencia
Histogramas de frecuenciaHistogramas de frecuencia
Histogramas de frecuencia
Artruro Benites
 
Diagramas De Correlacion
Diagramas De CorrelacionDiagramas De Correlacion
Diagramas De Correlacion
Jeffer Garcia
 
Analisis cuantitativo[1]
Analisis cuantitativo[1]Analisis cuantitativo[1]
Analisis cuantitativo[1]
ivongomez
 
Guia 2 histogramas y poligonos de frecuencias
Guia 2 histogramas y poligonos de frecuenciasGuia 2 histogramas y poligonos de frecuencias
Guia 2 histogramas y poligonos de frecuencias
Claudia150499
 
Seguridad en planta
Seguridad en plantaSeguridad en planta
Seguridad en planta
abelvalle
 
Tallo y hoja
Tallo y hojaTallo y hoja
Tallo y hoja
miguel
 
Cuartiles deciles y percentiles
Cuartiles deciles y percentilesCuartiles deciles y percentiles
Cuartiles deciles y percentiles
Laura Garavito
 
Cuartiles y percentiles
Cuartiles y percentilesCuartiles y percentiles
Cuartiles y percentiles
Jaime Lastra
 

Destacado (20)

Polígono de frecuencias. Construcción
Polígono de frecuencias. ConstrucciónPolígono de frecuencias. Construcción
Polígono de frecuencias. Construcción
 
Poligonosde frecuencia
Poligonosde frecuenciaPoligonosde frecuencia
Poligonosde frecuencia
 
Ojiva
OjivaOjiva
Ojiva
 
1.2.2.6. polígonos de frecuencia y modelos
1.2.2.6. polígonos de frecuencia y modelos1.2.2.6. polígonos de frecuencia y modelos
1.2.2.6. polígonos de frecuencia y modelos
 
Ojiva 1
Ojiva 1Ojiva 1
Ojiva 1
 
Diagrama de tallos y hojas
Diagrama de tallos y hojasDiagrama de tallos y hojas
Diagrama de tallos y hojas
 
Histogramas de frecuencia
Histogramas de frecuenciaHistogramas de frecuencia
Histogramas de frecuencia
 
Diagramas De Correlacion
Diagramas De CorrelacionDiagramas De Correlacion
Diagramas De Correlacion
 
Analisis cuantitativo[1]
Analisis cuantitativo[1]Analisis cuantitativo[1]
Analisis cuantitativo[1]
 
Guia 2 histogramas y poligonos de frecuencias
Guia 2 histogramas y poligonos de frecuenciasGuia 2 histogramas y poligonos de frecuencias
Guia 2 histogramas y poligonos de frecuencias
 
Seguridad en planta
Seguridad en plantaSeguridad en planta
Seguridad en planta
 
R56137
R56137R56137
R56137
 
DIAGRAMA LINEAL
DIAGRAMA LINEALDIAGRAMA LINEAL
DIAGRAMA LINEAL
 
Tallo y hoja
Tallo y hojaTallo y hoja
Tallo y hoja
 
MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES.
MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES.MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES.
MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES.
 
Cuartiles deciles y percentiles
Cuartiles deciles y percentilesCuartiles deciles y percentiles
Cuartiles deciles y percentiles
 
Cuartiles y percentiles
Cuartiles y percentilesCuartiles y percentiles
Cuartiles y percentiles
 
Tipos de graficas
Tipos de graficasTipos de graficas
Tipos de graficas
 
Diagrama de árbol
Diagrama de árbolDiagrama de árbol
Diagrama de árbol
 
Estadistica graficas
Estadistica graficasEstadistica graficas
Estadistica graficas
 

Similar a poligono de frecuencia (12)

Tablas y gráficas de frecuencia
Tablas y gráficas de frecuenciaTablas y gráficas de frecuencia
Tablas y gráficas de frecuencia
 
Gp8 estadistica
Gp8 estadisticaGp8 estadistica
Gp8 estadistica
 
DATOS AGRUPADOS.pptx
DATOS AGRUPADOS.pptxDATOS AGRUPADOS.pptx
DATOS AGRUPADOS.pptx
 
Seminario 5 ejercicio 1, 2 y 3
Seminario 5 ejercicio 1, 2 y 3Seminario 5 ejercicio 1, 2 y 3
Seminario 5 ejercicio 1, 2 y 3
 
Organizacion de datos
Organizacion de datos Organizacion de datos
Organizacion de datos
 
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA Presentacion de datos cicl...
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA  Presentacion de datos  cicl...UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA  Presentacion de datos  cicl...
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA Presentacion de datos cicl...
 
Computacion proceso estadistico
Computacion proceso estadisticoComputacion proceso estadistico
Computacion proceso estadistico
 
U3 T2edgar
U3 T2edgarU3 T2edgar
U3 T2edgar
 
U3 T2edgar
U3 T2edgarU3 T2edgar
U3 T2edgar
 
Presentacion de organizacion_y_representacion_grafica_de_datos
Presentacion de organizacion_y_representacion_grafica_de_datosPresentacion de organizacion_y_representacion_grafica_de_datos
Presentacion de organizacion_y_representacion_grafica_de_datos
 
DOcument de estadistica teoria - problemas.doc
DOcument de estadistica teoria - problemas.docDOcument de estadistica teoria - problemas.doc
DOcument de estadistica teoria - problemas.doc
 
Competencias estadistica
Competencias estadisticaCompetencias estadistica
Competencias estadistica
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

poligono de frecuencia

  • 1. Matemáticas de Bachillerato Polígono de frecuencia
  • 2. Introducción El polígono de frecuencias es una grafica que nos permite  explicar o formar  un mejor concepto de lo que estamos investigando
  • 3. Tarea con los siguientes datos  elabore un polígono de frecuencias. peso de adultos Mayores de 50 años 180-225-115-117-119-114- 125-126-127-128-129-130- 172-173-174-175-176-177- 191-192-193-194-195-196- 221-123-224-224-223-225-
  • 4. Proceso ordenar los datos elabore una tabla de distribución 3con la tabla anterior construir el polígono
  • 5. Recurso ordenar los datos elabore una tabla de distribucion con la tabla anterior construir el polígono
  • 6. Evaluación rubrica de evaluación asiste al equipo de trabajo 5 ordena los datos en forma ascendente 5 encuentra el rango 5 elabora una tabla de distribución 5 construye un polígono de frecuencia con los datos obtenidos 5 elabora el infirme 5 presenta el trabajo a sus compañeros de clase  10 total
  • 7. Conclusiones como usted pueden observar el polígono del frecuencias en una grafica que nos permite hacer análisis de cualquier tema que esté investigando, el cual les será de mucha ayuda en su vida profesional ya que les tocara tomar decisiones y en las graficas encontraran una herramienta valiosísima para que tomen la decisión  acertada. esperamos les haya gusto esta nueva experiencia de aprendizaje.