SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
DIPLOMADO EN HABILITACION DOCENTE
ASIGNATURA:
Educación e Identidad del Docente
TEMA:
Política No. 6 del Plan Decenal de Educación 2008-2018
FACILITADORA:
Maribell Martínez
PARTICIPANTE:
Mayerling Moreta
Antonia Nuñez
Forkyn Peña
Francina Nova
Freddy Figuereo
Johan Alcántara
Yesenia De León
Yokaira De Los Santos
Grupo 25
SAN JUAN DE LA MAGUANA
REP. DOM.
Introducción
Este trabajo analizaremos las implicaciones que tiene la política No.
6 del Plan de Educación 2008-2018 para beneficios del sistema educativo
y la inclusión de personal docente de diferentes carreras profesionales
como centro de debate.
Política Educativa No. 6
La prioridad del sistema educativo se basa en la Formación de los
recursos Humanos de la secretaria de estado de educación para que
puedan realizar sus funciones con eficacia y eficiencia.
Teniendo un personal docente competente se podrá enfrentar los
retos que la sociedad espera para una mejor educación con calidad.
Tanto docente como directores recibirán formación para el ejercicio
de sus funciones, la inclusión de profesionales de diferentes carreras al
sistema educativo ayudara a la formación de estudiantes que obtén por
esas carreras ya que recibirán la materias propias de la carrera desde el
nivel medio, y solo podrán entran al sistema los docente mediante
concursos.
Objetivos son:
 Fortalecerel sistema educativo con profesionales con competencias
pedagógicas necesarias impulsar y desarrollar el proceso socio-
educativos de niños, jóvenes y adultos.
 Otorgamiento de becas al personal profesional en diferentes áreas
para estudios de maestrías.
 La formaciónen un 100 % de los directores en gestión de centros del
nivel básico para el 2018.
 La formaciónde docentes en las materias básica para tener mejores
profesores en el nivel medio.
Para lograr estos resultados fueron creadas diferentes medidas o
acciones a corto, medio y largo plazo, Como son:
 Unificación de la política de formación, reclutamiento, selección,
evaluación y promoción del personal docente y administrativo de la
SEE.
 Formaciónde docentes,para el nivel inicial y básico incorporando las
especificaciones de las modalidades del sistema educativo.
 Fortalecimiento de la Habilitación profesional para atraer personal
idóneo al sistema educativo.
 La certificación de los maestros.
 Creación del concurso para Directores de escuelas, técnico
distritales, regionales y nacionales.
 Mejoramiento sustantivo de las condiciona es de trabajo y de la vida
personal que labora en el sistema educativo.
 Contratación a tiempo completo de maestros para impartir 5 horas de
docencia.
Conclusión
Tras el análisis de política No. 6 del Plan Decenal, pudimos
comprender que para tener un eficiente sistema educativo, se debe
priorizar en la formación de los recursos humanos en los centros
educativos.
Entendemos que la preparación de manera individual de estos
profesionales aportara grandes beneficios a las próximas generaciones, ya
que desde temprana edad los estudiantes se identificaran en sus carreras
y buscaran una base pre-universitaria.
Bibliografía
Política 6 PLAN DECENAL DE EDUCACION 2008-2018
www.educando.edu.do/.../P0001%5CFile%5CPLAN%20DECENAL%20DE%20EDU...
2. Luego de haber aprendido en nuestro primer encuentro
presencial el valor de escuchar, menciones una idea central
de cada uno de los temas expuestos por los cinco grupos
incluyendo en de ustedes.
Grupo 1, Perfil y Rol del Docente
Se define como las características personales como preparación, vocación
y disponibilidad que debe tener el docente para ejercer sus funciones.
En el proceso de enseñanza – aprendizaje debe ser un gestor de
conocimiento compartido, debe haber empatía y sinergia.
El docente debe ser: líder, investigador, reflexivo, de mentalidad abierta.
Grupo 2, Autoimagen,Autoestima,Buenas Relaciones e Identidad del
Docente
Se refieren al conjunto de pensamiento, sentimiento y tendencia de
comportamiento que hacemos sobre nuestra personalidad.
La imagen manipula nuestra personalidad, es la responsable de nuestras
acciones porque somos resultado de lo que pensamos, de nuestra
imaginación.
La identidad es la forma como el docente se define así mismo, sobre su
desempeño lo que permite reconocerse y ser reconocido.
Grupo 3, Docente en el Contexto Dominicano
Muestra el perfil del docente inicial como creatividad, solidaridad,
conocimiento e identidad personal entre otras y las competencias y
estrategias que el profesional docente debe tener para dar respuesta a la
sociedad del siglo XXI.
Grupo 4, Docente Transformadores de la Realidad
El maestro debe ser un líder, un formador de personas, este tiene que
potenciar al máximo las capacidades de sus estudiantes, debe modelar
ante sus estudiantes e inspirarlos a buscar la verdad, enseña valores.
No retiene a los alumnos, los deja aprender, equivocarse, emitir juicios,
opiniones por si solos, los deja ser y crecer, debe ser un visionario que
construya proyectos futuros integrales que motiven a sus alumnos.
Grupo 5, contexto y Perspectiva de la Labor del Docente
Este grupo trato el desafío del docente en la educación dominicana como
es la tanda extendida y la dignificación de la carrera docente.
Los requisitos de concurso para la carrera docente según el MINERD, la
ley 66,97 de educ., art. 136
La ley 66,97 sobre el sistema de incentivo de los docentes, art.58, 77, 78
ley de educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Currículum práctica docente iii
Currículum   práctica docente iiiCurrículum   práctica docente iii
Currículum práctica docente iii
14especial
 
Grupo Pedagogico Maestros 2do Ciclo
Grupo Pedagogico Maestros 2do CicloGrupo Pedagogico Maestros 2do Ciclo
Grupo Pedagogico Maestros 2do Ciclo
Sara, La Romana Sara Reyes Gonzalez
 
Grupo Pedagogico Maestros 2do ciclo
Grupo Pedagogico Maestros 2do cicloGrupo Pedagogico Maestros 2do ciclo
Grupo Pedagogico Maestros 2do ciclo
Sara, La Romana Sara Reyes Gonzalez
 
Escrito Exposición grupo N·1
Escrito Exposición grupo N·1Escrito Exposición grupo N·1
Escrito Exposición grupo N·1
carolg94
 
Pei
PeiPei
Plan tutorial 1ro a ejemplo
Plan tutorial 1ro a ejemploPlan tutorial 1ro a ejemplo
Plan tutorial 1ro a ejemplo
Alex Andrade
 
Retos didacticos en la practica docente
Retos didacticos en la practica docenteRetos didacticos en la practica docente
Retos didacticos en la practica docenteivana morales
 
Orientacion educativa nics
Orientacion educativa nicsOrientacion educativa nics
Orientacion educativa nics
natalycamayoc
 
competencias-docentes-necesarias-para-mediar-el-proceso-educativo-desde-el-en...
competencias-docentes-necesarias-para-mediar-el-proceso-educativo-desde-el-en...competencias-docentes-necesarias-para-mediar-el-proceso-educativo-desde-el-en...
competencias-docentes-necesarias-para-mediar-el-proceso-educativo-desde-el-en...Zaira Manzanera
 
Didactica
DidacticaDidactica
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Nallely Ramirez C
 
Educar Con Valores 08
Educar Con Valores 08Educar Con Valores 08
Educar Con Valores 08
Arturo Castillo
 
ESTÁNDARES EDUCATIVOS
ESTÁNDARES EDUCATIVOSESTÁNDARES EDUCATIVOS
ESTÁNDARES EDUCATIVOS
cruzangel14
 
Efrain
EfrainEfrain
Efrain
eolaguim
 
El proyecto educativo basado en el currículum
El proyecto educativo basado en el currículumEl proyecto educativo basado en el currículum
El proyecto educativo basado en el currículumEmilio Palma
 
Estrategia didáctica
Estrategia didácticaEstrategia didáctica
Estrategia didáctica
kaoli11
 
Segunda especializacion
Segunda especializacionSegunda especializacion
Segunda especializacionSergio Flores
 
Orientacion educativa seminario 1
Orientacion educativa seminario 1Orientacion educativa seminario 1
Orientacion educativa seminario 1Cesar
 

La actualidad más candente (18)

Currículum práctica docente iii
Currículum   práctica docente iiiCurrículum   práctica docente iii
Currículum práctica docente iii
 
Grupo Pedagogico Maestros 2do Ciclo
Grupo Pedagogico Maestros 2do CicloGrupo Pedagogico Maestros 2do Ciclo
Grupo Pedagogico Maestros 2do Ciclo
 
Grupo Pedagogico Maestros 2do ciclo
Grupo Pedagogico Maestros 2do cicloGrupo Pedagogico Maestros 2do ciclo
Grupo Pedagogico Maestros 2do ciclo
 
Escrito Exposición grupo N·1
Escrito Exposición grupo N·1Escrito Exposición grupo N·1
Escrito Exposición grupo N·1
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Plan tutorial 1ro a ejemplo
Plan tutorial 1ro a ejemploPlan tutorial 1ro a ejemplo
Plan tutorial 1ro a ejemplo
 
Retos didacticos en la practica docente
Retos didacticos en la practica docenteRetos didacticos en la practica docente
Retos didacticos en la practica docente
 
Orientacion educativa nics
Orientacion educativa nicsOrientacion educativa nics
Orientacion educativa nics
 
competencias-docentes-necesarias-para-mediar-el-proceso-educativo-desde-el-en...
competencias-docentes-necesarias-para-mediar-el-proceso-educativo-desde-el-en...competencias-docentes-necesarias-para-mediar-el-proceso-educativo-desde-el-en...
competencias-docentes-necesarias-para-mediar-el-proceso-educativo-desde-el-en...
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Educar Con Valores 08
Educar Con Valores 08Educar Con Valores 08
Educar Con Valores 08
 
ESTÁNDARES EDUCATIVOS
ESTÁNDARES EDUCATIVOSESTÁNDARES EDUCATIVOS
ESTÁNDARES EDUCATIVOS
 
Efrain
EfrainEfrain
Efrain
 
El proyecto educativo basado en el currículum
El proyecto educativo basado en el currículumEl proyecto educativo basado en el currículum
El proyecto educativo basado en el currículum
 
Estrategia didáctica
Estrategia didácticaEstrategia didáctica
Estrategia didáctica
 
Segunda especializacion
Segunda especializacionSegunda especializacion
Segunda especializacion
 
Orientacion educativa seminario 1
Orientacion educativa seminario 1Orientacion educativa seminario 1
Orientacion educativa seminario 1
 

Similar a Politica 6 resumen francina

Docente mediador
Docente mediadorDocente mediador
Docente mediador
Javier Sanchez
 
El perfil del profesor como mediador
El perfil del profesor como mediadorEl perfil del profesor como mediador
El perfil del profesor como mediador
Julio Cesar Villasana Talla
 
Fundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdf
Fundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdfFundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdf
Fundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdf
ssusercec43d
 
ROMINA NATALIA PARRA CONDE
ROMINA NATALIA PARRA CONDE ROMINA NATALIA PARRA CONDE
ROMINA NATALIA PARRA CONDE
Didier Mauricio Olivera Maldonado
 
El Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo InstitucionalEl Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional
AnmariC
 
FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO INCLUSIVO (1).pptx
FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO INCLUSIVO (1).pptxFUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO INCLUSIVO (1).pptx
FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO INCLUSIVO (1).pptx
JavierAlexDionicioRe
 
Sesión 2 AC.pdf
Sesión 2 AC.pdfSesión 2 AC.pdf
Investigación de gestión
Investigación de gestión  Investigación de gestión
Investigación de gestión
Edi
 
Investigaciónde gestión club de loenes.
Investigaciónde gestión  club de loenes.Investigaciónde gestión  club de loenes.
Investigaciónde gestión club de loenes.
Edi
 
Aulas imán
Aulas imánAulas imán
Aulas imán
Aulas imánAulas imán
programa_pedagogia_sistemica
programa_pedagogia_sistemicaprograma_pedagogia_sistemica
programa_pedagogia_sistemica
Ear_arduin
 
Preguntas de gestion
Preguntas de gestionPreguntas de gestion
Preguntas de gestionpatricio
 
Plan de Monitoreo - CN Santa LucÍa 2018
Plan de Monitoreo - CN Santa LucÍa 2018Plan de Monitoreo - CN Santa LucÍa 2018
Plan de Monitoreo - CN Santa LucÍa 2018
José García
 
Plan de mejoramiento de la calidad educativa
Plan de mejoramiento de la calidad educativa Plan de mejoramiento de la calidad educativa
Plan de mejoramiento de la calidad educativa
MARCIAL GUILLERMO PEREZ HERRERA
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
Karina Palacios
 

Similar a Politica 6 resumen francina (20)

Docente mediador
Docente mediadorDocente mediador
Docente mediador
 
El perfil del profesor como mediador
El perfil del profesor como mediadorEl perfil del profesor como mediador
El perfil del profesor como mediador
 
Fundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdf
Fundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdfFundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdf
Fundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdf
 
ROMINA NATALIA PARRA CONDE
ROMINA NATALIA PARRA CONDE ROMINA NATALIA PARRA CONDE
ROMINA NATALIA PARRA CONDE
 
El Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo InstitucionalEl Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional
 
Base teorica pawer
Base teorica pawerBase teorica pawer
Base teorica pawer
 
FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO INCLUSIVO (1).pptx
FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO INCLUSIVO (1).pptxFUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO INCLUSIVO (1).pptx
FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO INCLUSIVO (1).pptx
 
Sesión 2 AC.pdf
Sesión 2 AC.pdfSesión 2 AC.pdf
Sesión 2 AC.pdf
 
Todos los reportes
Todos los reportesTodos los reportes
Todos los reportes
 
Investigación de gestión
Investigación de gestión  Investigación de gestión
Investigación de gestión
 
Investigaciónde gestión club de loenes.
Investigaciónde gestión  club de loenes.Investigaciónde gestión  club de loenes.
Investigaciónde gestión club de loenes.
 
Aulas imán
Aulas imánAulas imán
Aulas imán
 
Aulas imán
Aulas imánAulas imán
Aulas imán
 
programa_pedagogia_sistemica
programa_pedagogia_sistemicaprograma_pedagogia_sistemica
programa_pedagogia_sistemica
 
Preguntas de gestion
Preguntas de gestionPreguntas de gestion
Preguntas de gestion
 
Plan de Monitoreo - CN Santa LucÍa 2018
Plan de Monitoreo - CN Santa LucÍa 2018Plan de Monitoreo - CN Santa LucÍa 2018
Plan de Monitoreo - CN Santa LucÍa 2018
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Plan de mejoramiento de la calidad educativa
Plan de mejoramiento de la calidad educativa Plan de mejoramiento de la calidad educativa
Plan de mejoramiento de la calidad educativa
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Politica 6 resumen francina

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS DIPLOMADO EN HABILITACION DOCENTE ASIGNATURA: Educación e Identidad del Docente TEMA: Política No. 6 del Plan Decenal de Educación 2008-2018 FACILITADORA: Maribell Martínez PARTICIPANTE: Mayerling Moreta Antonia Nuñez Forkyn Peña Francina Nova Freddy Figuereo Johan Alcántara Yesenia De León Yokaira De Los Santos Grupo 25 SAN JUAN DE LA MAGUANA REP. DOM.
  • 2. Introducción Este trabajo analizaremos las implicaciones que tiene la política No. 6 del Plan de Educación 2008-2018 para beneficios del sistema educativo y la inclusión de personal docente de diferentes carreras profesionales como centro de debate.
  • 3. Política Educativa No. 6 La prioridad del sistema educativo se basa en la Formación de los recursos Humanos de la secretaria de estado de educación para que puedan realizar sus funciones con eficacia y eficiencia. Teniendo un personal docente competente se podrá enfrentar los retos que la sociedad espera para una mejor educación con calidad. Tanto docente como directores recibirán formación para el ejercicio de sus funciones, la inclusión de profesionales de diferentes carreras al sistema educativo ayudara a la formación de estudiantes que obtén por esas carreras ya que recibirán la materias propias de la carrera desde el nivel medio, y solo podrán entran al sistema los docente mediante concursos. Objetivos son:  Fortalecerel sistema educativo con profesionales con competencias pedagógicas necesarias impulsar y desarrollar el proceso socio- educativos de niños, jóvenes y adultos.  Otorgamiento de becas al personal profesional en diferentes áreas para estudios de maestrías.  La formaciónen un 100 % de los directores en gestión de centros del nivel básico para el 2018.  La formaciónde docentes en las materias básica para tener mejores profesores en el nivel medio.
  • 4. Para lograr estos resultados fueron creadas diferentes medidas o acciones a corto, medio y largo plazo, Como son:  Unificación de la política de formación, reclutamiento, selección, evaluación y promoción del personal docente y administrativo de la SEE.  Formaciónde docentes,para el nivel inicial y básico incorporando las especificaciones de las modalidades del sistema educativo.  Fortalecimiento de la Habilitación profesional para atraer personal idóneo al sistema educativo.  La certificación de los maestros.  Creación del concurso para Directores de escuelas, técnico distritales, regionales y nacionales.  Mejoramiento sustantivo de las condiciona es de trabajo y de la vida personal que labora en el sistema educativo.  Contratación a tiempo completo de maestros para impartir 5 horas de docencia.
  • 5. Conclusión Tras el análisis de política No. 6 del Plan Decenal, pudimos comprender que para tener un eficiente sistema educativo, se debe priorizar en la formación de los recursos humanos en los centros educativos. Entendemos que la preparación de manera individual de estos profesionales aportara grandes beneficios a las próximas generaciones, ya que desde temprana edad los estudiantes se identificaran en sus carreras y buscaran una base pre-universitaria.
  • 6. Bibliografía Política 6 PLAN DECENAL DE EDUCACION 2008-2018 www.educando.edu.do/.../P0001%5CFile%5CPLAN%20DECENAL%20DE%20EDU...
  • 7. 2. Luego de haber aprendido en nuestro primer encuentro presencial el valor de escuchar, menciones una idea central de cada uno de los temas expuestos por los cinco grupos incluyendo en de ustedes. Grupo 1, Perfil y Rol del Docente Se define como las características personales como preparación, vocación y disponibilidad que debe tener el docente para ejercer sus funciones. En el proceso de enseñanza – aprendizaje debe ser un gestor de conocimiento compartido, debe haber empatía y sinergia. El docente debe ser: líder, investigador, reflexivo, de mentalidad abierta. Grupo 2, Autoimagen,Autoestima,Buenas Relaciones e Identidad del Docente Se refieren al conjunto de pensamiento, sentimiento y tendencia de comportamiento que hacemos sobre nuestra personalidad. La imagen manipula nuestra personalidad, es la responsable de nuestras acciones porque somos resultado de lo que pensamos, de nuestra imaginación. La identidad es la forma como el docente se define así mismo, sobre su desempeño lo que permite reconocerse y ser reconocido. Grupo 3, Docente en el Contexto Dominicano Muestra el perfil del docente inicial como creatividad, solidaridad, conocimiento e identidad personal entre otras y las competencias y
  • 8. estrategias que el profesional docente debe tener para dar respuesta a la sociedad del siglo XXI. Grupo 4, Docente Transformadores de la Realidad El maestro debe ser un líder, un formador de personas, este tiene que potenciar al máximo las capacidades de sus estudiantes, debe modelar ante sus estudiantes e inspirarlos a buscar la verdad, enseña valores. No retiene a los alumnos, los deja aprender, equivocarse, emitir juicios, opiniones por si solos, los deja ser y crecer, debe ser un visionario que construya proyectos futuros integrales que motiven a sus alumnos. Grupo 5, contexto y Perspectiva de la Labor del Docente Este grupo trato el desafío del docente en la educación dominicana como es la tanda extendida y la dignificación de la carrera docente. Los requisitos de concurso para la carrera docente según el MINERD, la ley 66,97 de educ., art. 136 La ley 66,97 sobre el sistema de incentivo de los docentes, art.58, 77, 78 ley de educación.