SlideShare una empresa de Scribd logo
La danza de concesiones
Después del fracasado intento de la Compañía Nacional “Petrolia” y del tormentoso proceso de la explotación del asfalto,
fue en 1909 cuando el Gobierno venezolano otorga el primer contrato sobre hidrocarburos a una compañía extranjera.
En diciembre de 1909 suscribió el Ejecutivo con John Allen Tregelles, quien actuaba en representación de The Venezuela
Development Company LTD., un contrato para la exploración de la enorme área de territorio cubierta por los Estados
Táchira, Trujillo, Mérida, Zulia; Lara; Falcón, Carabobo, Yaracuy; Anzoátegui, sucre, Monagas, Nueva Esparta y Delta
del Orinoco. Se hacía excepción de las siguientes porciones territoriales: la península de Paria, el municipio Pedernales e
islas adyacentes del territorio Delta Amacuro y el distrito Benítez, del Estado Sucre. Bajo las más liberales condiciones
para el concesionario fue suscrito ese contrato. Se fijaban como impuestos un bolívar por hectárea de terreno ocupado,
5% de royalty o regalía, sobre el producto explotado y el 50% de los derechos de importación pagados para entonces por
el “Kerosene”, en cuanto a los productos refinados. Se fijaban en 30 años el plazo de duración del contrato y se
comprometía el concesionario a hacer un depósito en el Banco de Venezuela de 120 mil bolívares en bonos de la deuda
pública nacional, como garantica de los precarios compromisos por aquel adquiridos.
Esta primera compañía buscadora de “petróleo ligero” no tuvo éxito. En el curso de los cuatro años subsiguientes a
su establecimiento en Venezuela denuncio varios yacimientos en los Estados en donde operaba. Pero no llego a
perforar ningún pozo, y el Ministro de Fomento declaro fenecido el contrato, por incumplimiento de la compañía
concesionaria.
Mientras tanto, y en el curso de la primera década del 900, otorgo el Ejecutivo numerosas concesiones a
particulares ligados íntimamente al régimen gobernante. Se trata de contratos que perviven en nuestros días. Todos
corresponden al año de 1907. El 28 de febrero de ese año, Andrés Jorge Vigas contrató la explotación de los
yacimientos de petróleo en el Distrito Colon, del Estado Zulia. El 28 de febrero lo hizo Antonio Aranguren – el
mismo personaje que estuvo en prisión durante los años 1950-53, por presunta complicidad en el asesinato de
Delgado Chalbaud – con los de los Distritos Maracaibo y Bolívar, del mismo Estado. Los Distritos Zamora y
Acosta, del Estado Falcón, y Silva, del Estado Lara, fueron “concedidos” a Francisco Jiménez Arriaz, el 3 de julio.
Y el 22 de julio siguiente, los del Distrito Buchivacoa del Estado Falcón fueron otorgados a Bernabé Planas.
Estas concesiones obtenidas por ciudadanos venezolanos pasaron años después, a manos de empresas
extranjeras. En el interregno entre esos otorgamientos y su transferencia, una compañía norteamericana
ubicaba en ojo experto las tierras pobre las cuales iba a descargar un magnifico zarpazo. Se trata de la
Bermudez Company, filial fundada por la General Adhalt para lanzarla a la caza de concesiones.
La Bermudez Company no ignoraba el ambiente de hostilidad que la rodeaba.
La opinión publica era adversa, porque la administración Castro le había dado intensa publicidad a los
delictuosos manejos de su hermana melliza: la New York and Bermudez Company. Entonces acudió a
un expediente para obtener concesiones al margen de incomodas fricciones: utilizo como presta-nombre
al doctor Rafael Valladares.
Suscribió el doctor Valladares, el 14 de julio de 1910, un contrato con el Ejecutivo, por el cual adquirió el derecho a
explorar y a explotar las mismas zonas que en el contrato Tregelles se había reservado el Estado, o sea, las de la
Península de Paria, el Distrito Benitez del Estado Sucre y el Municipio Pedernales e islas adyacentes del Territorio Delta
Amacuro. Los impuestos a pagas eran los mismos del contrato de Tregelles, pero el plazo de duración de la concesión
fue aumentando a 47 años. Cuatro días después de suscrito ese contrato, el testaferro se lo cedió a la Bermudez
Company.
Dos años después – el 2 de enero de 1912 – Valladares suscribía un segundo contrato con el Ejecutivo Federal. El
concesionario adquirió el derecho de explotar y explorar el subsuelo de los Estados Sucre, Monagas, Anzoátegui, Nueva
Esparta, Trujillo, Mérida, Zulia, Lara, Falcón, Carabobo y Yaracuy. El área abarcaba por esa mostruosa concesión era de
27 millones de hectáreas (alrededor de 68 millones de acres). Las condiciones estipuladas fueron: un bolívar por
hectárea, como impuesto superficial; un royalty, o regalía de 2 bolívares por tonelada métrica de mineral bruto
producido; y el 50% de importación que pagaban los productos refinados. A los dos días de suscribirse el contrato, el
doctor Valladares lo cedió a otra filial de la General Asphalt, camuflada detrás de un rótulo de estreno: The Caribbean
Petroleum Company.
La concesión Valladares, caminando sobre los rieles bien aceitados del cohecho y la corrupción, fue otorgada con
celeridad de guerra-relámpago: diez días bastaron para que la solicitud deviniera contrato. De nada valieron las
objeciones que formulo el director de Minas, J.M. Espíndola, y el doctor Leopoldo Baptista, quien formaba parte del
llamado consejo Federal de Gobierno. La previsión de este último de que sería cedida a una empresa extranjera se
cumplió religiosamente, como ya se ha visto.
La concesión fue otorgada violándose expresas disposiciones legales. Bajo las normas de la Ley de Minas de
1910, vigentes para ese momento, la extensión máxima de lotes otorgables en exploración era de 800 hectáreas, y
aquella abarcaba 27 millones, dentro del perímetro de doce Estados de la Republica. Tierras de la nación y
particulares, baldíos y ejidos, todos lo explorable en el área de los doce Estados fue concedido en esa oportunidad, por
acto ejecutivo que supera a cuanto pudo ocurrírsele a la imaginación más disparatadas y antivenezolana.
El otorgamiento de esa concesión, que constituye uno de los más escandalosos atracos de la industria petrolera
internacional, levanto una encrespada ola de protestas. Y no precisamente de parte de los venezolanos, en ese
momento ignorantes de la riqueza que se malbarataba y ya bajo el puño de la que llegaría a ser la más implacable
dictadura sufrida hasta entonces por el país, sino de los competidores extranjeros de los beneficiarios, también
extranjeros, del fabuloso negocio.
Abrió la marcha en el desfile de los protestantes un ciudadano ingles, Erconswald Wolstan Hodge. El 16 de
febrero de 1917 dirigió una comunicación al Ministerio de Fomento, demandando la nulidad de las concesiones
de las concesiones traspasadas por Valladares a The Bermudez Company y a the Caribbean Petroleum Company
en el pedimento se afirmaba que esos contratos “eran inconstitucional y antijurídicos” y se pedía, modestamente,
la transferencia de una parte de ellos al celoso reivindicador del ordenamiento legal violado, el despacho
ejecutivo interpelado considero “improcedente la denuncia”.
Apunto más alto, años después, un ciudadano estadounidense, Harry W. Schumacher. Este denuncio ante la
corte Federal y de Casación la nulidad del contrato. El juicio se desenvolvió morosamente y solo en 1932,
cuatro años después de iniciado, en violación de expresas normas legales, se pronunció la Alta Corte. Su
sentencia eludió decir sobre el fondo del alegato y se limitó a negarle “cualidad he interés al acto” pero el
juicio sirvió para que las más reputadas autoridades del foro venezolano por aquellos días (los doctores Juan
José Mendoza, José Ramón Ayala, Celestino Farrera y otros) suscribieron dictámenes afirmando que esos
contratos eran “jurídicamente inexistentes”.
No termina aquí esa versión venezolana del escándalo norteamericano de Teapot Dome, que cubrió el
desprestigio la administración Harding. El contrato Valladares, mediante una liberal distribución de cheque
entre funcionarios venales, fue objeto en 1922 de una remoción por anticipo del plazo de su vigencia. Se
extendió ese plazo de duración hasta 1942.
Y es interesante demorar la atención sobre las tristemente famosas Concesiones Valladares,
como se ha hecho, porque en el desarrollo de posteriores etapas de la industria petrolera en
Venezuela van a aflorar de nuevo. Con ellas nos toparemos, más de una vez, en el curso de este
trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biograf a no_autorizada_de__lvaro_uribe_v_lez
Biograf a no_autorizada_de__lvaro_uribe_v_lezBiograf a no_autorizada_de__lvaro_uribe_v_lez
Biograf a no_autorizada_de__lvaro_uribe_v_lez
Oscar Julian Acosta
 
Concesion petrolera
Concesion petroleraConcesion petrolera
Concesion petrolera
omaira4
 
Tratado torrijos carter220
Tratado torrijos carter220Tratado torrijos carter220
Tratado torrijos carter220
Jose Bonilla
 
Territorio y Soberanía como condiciones del Estado
Territorio y Soberanía como condiciones del EstadoTerritorio y Soberanía como condiciones del Estado
Territorio y Soberanía como condiciones del Estado
Adela Perez del Viso
 
Papel Prensa - Dictamen Indagatorias - Fiscal Barbella
Papel Prensa - Dictamen Indagatorias - Fiscal Barbella  Papel Prensa - Dictamen Indagatorias - Fiscal Barbella
Papel Prensa - Dictamen Indagatorias - Fiscal Barbella
Tomás Verges
 
Tratados Torrijos Carter
Tratados Torrijos CarterTratados Torrijos Carter
Tratados Torrijos Carter
inocencia09
 
PPT Tratado Hay - Buneau Varilla
PPT Tratado Hay - Buneau VarillaPPT Tratado Hay - Buneau Varilla
PPT Tratado Hay - Buneau Varilla
DalbisGarca
 
Convemar
ConvemarConvemar
Tratados del canal
Tratados  del canalTratados  del canal
Tratados del canal
mgh16304
 
Pactos 1821 2009
Pactos 1821 2009Pactos 1821 2009
Pactos 1821 2009
CarlaUlloa9
 
Consecuencias de las concesiones petroleras en Venezuela UNY
Consecuencias de las concesiones petroleras en Venezuela UNY Consecuencias de las concesiones petroleras en Venezuela UNY
Consecuencias de las concesiones petroleras en Venezuela UNY
Jacoboarrieta23
 
M2-U2-1.pdf
M2-U2-1.pdfM2-U2-1.pdf
Época republicana
Época republicanaÉpoca republicana
Época republicana
Tulia Torres
 
Concesiones petroleras y sus consecuencias
Concesiones petroleras y sus consecuenciasConcesiones petroleras y sus consecuencias
Concesiones petroleras y sus consecuencias
marielitamijares
 
Rinconautor3feb2014
Rinconautor3feb2014Rinconautor3feb2014
Rinconautor3feb2014
fernandovivassabroso
 
Uti possideti juris_260710_(1)
Uti possideti juris_260710_(1)Uti possideti juris_260710_(1)
Uti possideti juris_260710_(1)
Elena Tapias
 
Uti
UtiUti
Consolidado para el primer parcial
Consolidado para el primer parcialConsolidado para el primer parcial
Consolidado para el primer parcial
derecho3salon206
 
Tratados de la guerra de los mil dias
Tratados de la guerra de los mil diasTratados de la guerra de los mil dias
Tratados de la guerra de los mil dias
alejotamayo1
 

La actualidad más candente (19)

Biograf a no_autorizada_de__lvaro_uribe_v_lez
Biograf a no_autorizada_de__lvaro_uribe_v_lezBiograf a no_autorizada_de__lvaro_uribe_v_lez
Biograf a no_autorizada_de__lvaro_uribe_v_lez
 
Concesion petrolera
Concesion petroleraConcesion petrolera
Concesion petrolera
 
Tratado torrijos carter220
Tratado torrijos carter220Tratado torrijos carter220
Tratado torrijos carter220
 
Territorio y Soberanía como condiciones del Estado
Territorio y Soberanía como condiciones del EstadoTerritorio y Soberanía como condiciones del Estado
Territorio y Soberanía como condiciones del Estado
 
Papel Prensa - Dictamen Indagatorias - Fiscal Barbella
Papel Prensa - Dictamen Indagatorias - Fiscal Barbella  Papel Prensa - Dictamen Indagatorias - Fiscal Barbella
Papel Prensa - Dictamen Indagatorias - Fiscal Barbella
 
Tratados Torrijos Carter
Tratados Torrijos CarterTratados Torrijos Carter
Tratados Torrijos Carter
 
PPT Tratado Hay - Buneau Varilla
PPT Tratado Hay - Buneau VarillaPPT Tratado Hay - Buneau Varilla
PPT Tratado Hay - Buneau Varilla
 
Convemar
ConvemarConvemar
Convemar
 
Tratados del canal
Tratados  del canalTratados  del canal
Tratados del canal
 
Pactos 1821 2009
Pactos 1821 2009Pactos 1821 2009
Pactos 1821 2009
 
Consecuencias de las concesiones petroleras en Venezuela UNY
Consecuencias de las concesiones petroleras en Venezuela UNY Consecuencias de las concesiones petroleras en Venezuela UNY
Consecuencias de las concesiones petroleras en Venezuela UNY
 
M2-U2-1.pdf
M2-U2-1.pdfM2-U2-1.pdf
M2-U2-1.pdf
 
Época republicana
Época republicanaÉpoca republicana
Época republicana
 
Concesiones petroleras y sus consecuencias
Concesiones petroleras y sus consecuenciasConcesiones petroleras y sus consecuencias
Concesiones petroleras y sus consecuencias
 
Rinconautor3feb2014
Rinconautor3feb2014Rinconautor3feb2014
Rinconautor3feb2014
 
Uti possideti juris_260710_(1)
Uti possideti juris_260710_(1)Uti possideti juris_260710_(1)
Uti possideti juris_260710_(1)
 
Uti
UtiUti
Uti
 
Consolidado para el primer parcial
Consolidado para el primer parcialConsolidado para el primer parcial
Consolidado para el primer parcial
 
Tratados de la guerra de los mil dias
Tratados de la guerra de los mil diasTratados de la guerra de los mil dias
Tratados de la guerra de los mil dias
 

Similar a Politica y petroleo 3

Concesiones petroleras
Concesiones petroleras Concesiones petroleras
Concesiones petroleras
pilarteresa68
 
Disputa por el petroleo en mexico unam juridicas
Disputa por el petroleo en mexico unam juridicasDisputa por el petroleo en mexico unam juridicas
Disputa por el petroleo en mexico unam juridicas
chiricuato
 
De versalles a bucareli
De versalles a bucareliDe versalles a bucareli
De versalles a bucareli
Lourdes López Ayala
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
joha8481
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
eduarfrasa
 
Expropiacion petrolera tarea de jade
Expropiacion petrolera tarea de jadeExpropiacion petrolera tarea de jade
Expropiacion petrolera tarea de jade
JoseManuelDeLaCruzRo
 
Porfiriato.pdf
Porfiriato.pdfPorfiriato.pdf
Porfiriato.pdf
FranciscoJavierVzque41
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
ikled
 
Concesiones Petroleras
Concesiones PetrolerasConcesiones Petroleras
Concesiones Petroleras
'Nanaa Salas Meza
 
Tratado Chamorro Bryan Nicaragua Vs Estados Unidos
Tratado Chamorro Bryan  Nicaragua Vs Estados UnidosTratado Chamorro Bryan  Nicaragua Vs Estados Unidos
Tratado Chamorro Bryan Nicaragua Vs Estados Unidos
Berkeley
 
Cronología Contemporánea de Venezuela
Cronología Contemporánea de VenezuelaCronología Contemporánea de Venezuela
Cronología Contemporánea de Venezuela
willapontebonilla
 
CREACIÓN DE UN ESTADO VIRTUAL: la historia oculta del tratado minero de pascua
CREACIÓN DE UN ESTADO VIRTUAL: la historia oculta del tratado minero de pascuaCREACIÓN DE UN ESTADO VIRTUAL: la historia oculta del tratado minero de pascua
CREACIÓN DE UN ESTADO VIRTUAL: la historia oculta del tratado minero de pascua
Ramón Copa
 
Argentina: El avance del Consenso del Fracking
Argentina: El avance del Consenso del FrackingArgentina: El avance del Consenso del Fracking
Argentina: El avance del Consenso del Fracking
Crónicas del despojo
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
efran24
 
Estado y petroleo karlareyes
Estado y petroleo karlareyesEstado y petroleo karlareyes
Estado y petroleo karlareyes
karla reyes
 
La corrupción aprista en 15 actos
La corrupción aprista en 15 actosLa corrupción aprista en 15 actos
La corrupción aprista en 15 actos
Milagros Laca
 
Breve historia de las normas petroleras y gasíferas de bolivia
Breve historia de las normas petroleras y gasíferas de boliviaBreve historia de las normas petroleras y gasíferas de bolivia
Breve historia de las normas petroleras y gasíferas de bolivia
Ed Cano Sanchez
 
Actividad IV.Historia Socieconòmica.
Actividad IV.Historia Socieconòmica.Actividad IV.Historia Socieconòmica.
Actividad IV.Historia Socieconòmica.
ccobena2109
 
Concesiones petrolera1
Concesiones petrolera1Concesiones petrolera1
Concesiones petrolera1
Elizabeth Casanova
 
Enclave bananero en Hnduras
Enclave bananero en HndurasEnclave bananero en Hnduras
Enclave bananero en Hnduras
Yulyeb
 

Similar a Politica y petroleo 3 (20)

Concesiones petroleras
Concesiones petroleras Concesiones petroleras
Concesiones petroleras
 
Disputa por el petroleo en mexico unam juridicas
Disputa por el petroleo en mexico unam juridicasDisputa por el petroleo en mexico unam juridicas
Disputa por el petroleo en mexico unam juridicas
 
De versalles a bucareli
De versalles a bucareliDe versalles a bucareli
De versalles a bucareli
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
 
Expropiacion petrolera tarea de jade
Expropiacion petrolera tarea de jadeExpropiacion petrolera tarea de jade
Expropiacion petrolera tarea de jade
 
Porfiriato.pdf
Porfiriato.pdfPorfiriato.pdf
Porfiriato.pdf
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
 
Concesiones Petroleras
Concesiones PetrolerasConcesiones Petroleras
Concesiones Petroleras
 
Tratado Chamorro Bryan Nicaragua Vs Estados Unidos
Tratado Chamorro Bryan  Nicaragua Vs Estados UnidosTratado Chamorro Bryan  Nicaragua Vs Estados Unidos
Tratado Chamorro Bryan Nicaragua Vs Estados Unidos
 
Cronología Contemporánea de Venezuela
Cronología Contemporánea de VenezuelaCronología Contemporánea de Venezuela
Cronología Contemporánea de Venezuela
 
CREACIÓN DE UN ESTADO VIRTUAL: la historia oculta del tratado minero de pascua
CREACIÓN DE UN ESTADO VIRTUAL: la historia oculta del tratado minero de pascuaCREACIÓN DE UN ESTADO VIRTUAL: la historia oculta del tratado minero de pascua
CREACIÓN DE UN ESTADO VIRTUAL: la historia oculta del tratado minero de pascua
 
Argentina: El avance del Consenso del Fracking
Argentina: El avance del Consenso del FrackingArgentina: El avance del Consenso del Fracking
Argentina: El avance del Consenso del Fracking
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
 
Estado y petroleo karlareyes
Estado y petroleo karlareyesEstado y petroleo karlareyes
Estado y petroleo karlareyes
 
La corrupción aprista en 15 actos
La corrupción aprista en 15 actosLa corrupción aprista en 15 actos
La corrupción aprista en 15 actos
 
Breve historia de las normas petroleras y gasíferas de bolivia
Breve historia de las normas petroleras y gasíferas de boliviaBreve historia de las normas petroleras y gasíferas de bolivia
Breve historia de las normas petroleras y gasíferas de bolivia
 
Actividad IV.Historia Socieconòmica.
Actividad IV.Historia Socieconòmica.Actividad IV.Historia Socieconòmica.
Actividad IV.Historia Socieconòmica.
 
Concesiones petrolera1
Concesiones petrolera1Concesiones petrolera1
Concesiones petrolera1
 
Enclave bananero en Hnduras
Enclave bananero en HndurasEnclave bananero en Hnduras
Enclave bananero en Hnduras
 

Más de Elio Aguana

8 romulo betancourt
8   romulo betancourt8   romulo betancourt
8 romulo betancourt
Elio Aguana
 
7 politica y petroleo. (petroleo venzolano refinado fuera de venezuela)
7  politica y petroleo. (petroleo venzolano refinado fuera de venezuela)7  politica y petroleo. (petroleo venzolano refinado fuera de venezuela)
7 politica y petroleo. (petroleo venzolano refinado fuera de venezuela)
Elio Aguana
 
Politica y petroleo 5
Politica y petroleo 5Politica y petroleo 5
Politica y petroleo 5
Elio Aguana
 
Indice de politica y petroleo r. b.
Indice de politica y petroleo r. b.Indice de politica y petroleo r. b.
Indice de politica y petroleo r. b.
Elio Aguana
 
Politica y petroleo 2
Politica y petroleo 2Politica y petroleo 2
Politica y petroleo 2
Elio Aguana
 
Venezuela politica y petroleo 1
Venezuela politica y petroleo 1Venezuela politica y petroleo 1
Venezuela politica y petroleo 1
Elio Aguana
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Elio Aguana
 
Eja3 estr comuni
Eja3 estr comuniEja3 estr comuni
Eja3 estr comuni
Elio Aguana
 
El temor
El temorEl temor
El temor
Elio Aguana
 
El Temor
El TemorEl Temor
El Temor
Elio Aguana
 
Presentación digital elio agua
Presentación digital elio aguaPresentación digital elio agua
Presentación digital elio agua
Elio Aguana
 
Presentacion elio
Presentacion elioPresentacion elio
Presentacion elio
Elio Aguana
 
Presentacion elio
Presentacion elioPresentacion elio
Presentacion elio
Elio Aguana
 
Presentacion elio
Presentacion elioPresentacion elio
Presentacion elio
Elio Aguana
 
Evaluacion por-competencias
Evaluacion por-competenciasEvaluacion por-competencias
Evaluacion por-competencias
Elio Aguana
 
Presentación dirigida a los alumnos cursantes del primer
Presentación dirigida a  los alumnos cursantes del primerPresentación dirigida a  los alumnos cursantes del primer
Presentación dirigida a los alumnos cursantes del primer
Elio Aguana
 
Presentación administración
Presentación administración  Presentación administración
Presentación administración
Elio Aguana
 
Presentación dirigida a los alumnos cursantes del primer
Presentación dirigida a  los alumnos cursantes del primerPresentación dirigida a  los alumnos cursantes del primer
Presentación dirigida a los alumnos cursantes del primer
Elio Aguana
 
El Foro
El ForoEl Foro
El Foro
Elio Aguana
 
Videoconferencia
Videoconferencia Videoconferencia
Videoconferencia
Elio Aguana
 

Más de Elio Aguana (20)

8 romulo betancourt
8   romulo betancourt8   romulo betancourt
8 romulo betancourt
 
7 politica y petroleo. (petroleo venzolano refinado fuera de venezuela)
7  politica y petroleo. (petroleo venzolano refinado fuera de venezuela)7  politica y petroleo. (petroleo venzolano refinado fuera de venezuela)
7 politica y petroleo. (petroleo venzolano refinado fuera de venezuela)
 
Politica y petroleo 5
Politica y petroleo 5Politica y petroleo 5
Politica y petroleo 5
 
Indice de politica y petroleo r. b.
Indice de politica y petroleo r. b.Indice de politica y petroleo r. b.
Indice de politica y petroleo r. b.
 
Politica y petroleo 2
Politica y petroleo 2Politica y petroleo 2
Politica y petroleo 2
 
Venezuela politica y petroleo 1
Venezuela politica y petroleo 1Venezuela politica y petroleo 1
Venezuela politica y petroleo 1
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Eja3 estr comuni
Eja3 estr comuniEja3 estr comuni
Eja3 estr comuni
 
El temor
El temorEl temor
El temor
 
El Temor
El TemorEl Temor
El Temor
 
Presentación digital elio agua
Presentación digital elio aguaPresentación digital elio agua
Presentación digital elio agua
 
Presentacion elio
Presentacion elioPresentacion elio
Presentacion elio
 
Presentacion elio
Presentacion elioPresentacion elio
Presentacion elio
 
Presentacion elio
Presentacion elioPresentacion elio
Presentacion elio
 
Evaluacion por-competencias
Evaluacion por-competenciasEvaluacion por-competencias
Evaluacion por-competencias
 
Presentación dirigida a los alumnos cursantes del primer
Presentación dirigida a  los alumnos cursantes del primerPresentación dirigida a  los alumnos cursantes del primer
Presentación dirigida a los alumnos cursantes del primer
 
Presentación administración
Presentación administración  Presentación administración
Presentación administración
 
Presentación dirigida a los alumnos cursantes del primer
Presentación dirigida a  los alumnos cursantes del primerPresentación dirigida a  los alumnos cursantes del primer
Presentación dirigida a los alumnos cursantes del primer
 
El Foro
El ForoEl Foro
El Foro
 
Videoconferencia
Videoconferencia Videoconferencia
Videoconferencia
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Politica y petroleo 3

  • 1. La danza de concesiones Después del fracasado intento de la Compañía Nacional “Petrolia” y del tormentoso proceso de la explotación del asfalto, fue en 1909 cuando el Gobierno venezolano otorga el primer contrato sobre hidrocarburos a una compañía extranjera. En diciembre de 1909 suscribió el Ejecutivo con John Allen Tregelles, quien actuaba en representación de The Venezuela Development Company LTD., un contrato para la exploración de la enorme área de territorio cubierta por los Estados Táchira, Trujillo, Mérida, Zulia; Lara; Falcón, Carabobo, Yaracuy; Anzoátegui, sucre, Monagas, Nueva Esparta y Delta del Orinoco. Se hacía excepción de las siguientes porciones territoriales: la península de Paria, el municipio Pedernales e islas adyacentes del territorio Delta Amacuro y el distrito Benítez, del Estado Sucre. Bajo las más liberales condiciones para el concesionario fue suscrito ese contrato. Se fijaban como impuestos un bolívar por hectárea de terreno ocupado, 5% de royalty o regalía, sobre el producto explotado y el 50% de los derechos de importación pagados para entonces por el “Kerosene”, en cuanto a los productos refinados. Se fijaban en 30 años el plazo de duración del contrato y se comprometía el concesionario a hacer un depósito en el Banco de Venezuela de 120 mil bolívares en bonos de la deuda pública nacional, como garantica de los precarios compromisos por aquel adquiridos.
  • 2. Esta primera compañía buscadora de “petróleo ligero” no tuvo éxito. En el curso de los cuatro años subsiguientes a su establecimiento en Venezuela denuncio varios yacimientos en los Estados en donde operaba. Pero no llego a perforar ningún pozo, y el Ministro de Fomento declaro fenecido el contrato, por incumplimiento de la compañía concesionaria. Mientras tanto, y en el curso de la primera década del 900, otorgo el Ejecutivo numerosas concesiones a particulares ligados íntimamente al régimen gobernante. Se trata de contratos que perviven en nuestros días. Todos corresponden al año de 1907. El 28 de febrero de ese año, Andrés Jorge Vigas contrató la explotación de los yacimientos de petróleo en el Distrito Colon, del Estado Zulia. El 28 de febrero lo hizo Antonio Aranguren – el mismo personaje que estuvo en prisión durante los años 1950-53, por presunta complicidad en el asesinato de Delgado Chalbaud – con los de los Distritos Maracaibo y Bolívar, del mismo Estado. Los Distritos Zamora y Acosta, del Estado Falcón, y Silva, del Estado Lara, fueron “concedidos” a Francisco Jiménez Arriaz, el 3 de julio. Y el 22 de julio siguiente, los del Distrito Buchivacoa del Estado Falcón fueron otorgados a Bernabé Planas.
  • 3. Estas concesiones obtenidas por ciudadanos venezolanos pasaron años después, a manos de empresas extranjeras. En el interregno entre esos otorgamientos y su transferencia, una compañía norteamericana ubicaba en ojo experto las tierras pobre las cuales iba a descargar un magnifico zarpazo. Se trata de la Bermudez Company, filial fundada por la General Adhalt para lanzarla a la caza de concesiones. La Bermudez Company no ignoraba el ambiente de hostilidad que la rodeaba. La opinión publica era adversa, porque la administración Castro le había dado intensa publicidad a los delictuosos manejos de su hermana melliza: la New York and Bermudez Company. Entonces acudió a un expediente para obtener concesiones al margen de incomodas fricciones: utilizo como presta-nombre al doctor Rafael Valladares.
  • 4. Suscribió el doctor Valladares, el 14 de julio de 1910, un contrato con el Ejecutivo, por el cual adquirió el derecho a explorar y a explotar las mismas zonas que en el contrato Tregelles se había reservado el Estado, o sea, las de la Península de Paria, el Distrito Benitez del Estado Sucre y el Municipio Pedernales e islas adyacentes del Territorio Delta Amacuro. Los impuestos a pagas eran los mismos del contrato de Tregelles, pero el plazo de duración de la concesión fue aumentando a 47 años. Cuatro días después de suscrito ese contrato, el testaferro se lo cedió a la Bermudez Company. Dos años después – el 2 de enero de 1912 – Valladares suscribía un segundo contrato con el Ejecutivo Federal. El concesionario adquirió el derecho de explotar y explorar el subsuelo de los Estados Sucre, Monagas, Anzoátegui, Nueva Esparta, Trujillo, Mérida, Zulia, Lara, Falcón, Carabobo y Yaracuy. El área abarcaba por esa mostruosa concesión era de 27 millones de hectáreas (alrededor de 68 millones de acres). Las condiciones estipuladas fueron: un bolívar por hectárea, como impuesto superficial; un royalty, o regalía de 2 bolívares por tonelada métrica de mineral bruto producido; y el 50% de importación que pagaban los productos refinados. A los dos días de suscribirse el contrato, el doctor Valladares lo cedió a otra filial de la General Asphalt, camuflada detrás de un rótulo de estreno: The Caribbean Petroleum Company.
  • 5. La concesión Valladares, caminando sobre los rieles bien aceitados del cohecho y la corrupción, fue otorgada con celeridad de guerra-relámpago: diez días bastaron para que la solicitud deviniera contrato. De nada valieron las objeciones que formulo el director de Minas, J.M. Espíndola, y el doctor Leopoldo Baptista, quien formaba parte del llamado consejo Federal de Gobierno. La previsión de este último de que sería cedida a una empresa extranjera se cumplió religiosamente, como ya se ha visto. La concesión fue otorgada violándose expresas disposiciones legales. Bajo las normas de la Ley de Minas de 1910, vigentes para ese momento, la extensión máxima de lotes otorgables en exploración era de 800 hectáreas, y aquella abarcaba 27 millones, dentro del perímetro de doce Estados de la Republica. Tierras de la nación y particulares, baldíos y ejidos, todos lo explorable en el área de los doce Estados fue concedido en esa oportunidad, por acto ejecutivo que supera a cuanto pudo ocurrírsele a la imaginación más disparatadas y antivenezolana.
  • 6. El otorgamiento de esa concesión, que constituye uno de los más escandalosos atracos de la industria petrolera internacional, levanto una encrespada ola de protestas. Y no precisamente de parte de los venezolanos, en ese momento ignorantes de la riqueza que se malbarataba y ya bajo el puño de la que llegaría a ser la más implacable dictadura sufrida hasta entonces por el país, sino de los competidores extranjeros de los beneficiarios, también extranjeros, del fabuloso negocio. Abrió la marcha en el desfile de los protestantes un ciudadano ingles, Erconswald Wolstan Hodge. El 16 de febrero de 1917 dirigió una comunicación al Ministerio de Fomento, demandando la nulidad de las concesiones de las concesiones traspasadas por Valladares a The Bermudez Company y a the Caribbean Petroleum Company en el pedimento se afirmaba que esos contratos “eran inconstitucional y antijurídicos” y se pedía, modestamente, la transferencia de una parte de ellos al celoso reivindicador del ordenamiento legal violado, el despacho ejecutivo interpelado considero “improcedente la denuncia”.
  • 7. Apunto más alto, años después, un ciudadano estadounidense, Harry W. Schumacher. Este denuncio ante la corte Federal y de Casación la nulidad del contrato. El juicio se desenvolvió morosamente y solo en 1932, cuatro años después de iniciado, en violación de expresas normas legales, se pronunció la Alta Corte. Su sentencia eludió decir sobre el fondo del alegato y se limitó a negarle “cualidad he interés al acto” pero el juicio sirvió para que las más reputadas autoridades del foro venezolano por aquellos días (los doctores Juan José Mendoza, José Ramón Ayala, Celestino Farrera y otros) suscribieron dictámenes afirmando que esos contratos eran “jurídicamente inexistentes”. No termina aquí esa versión venezolana del escándalo norteamericano de Teapot Dome, que cubrió el desprestigio la administración Harding. El contrato Valladares, mediante una liberal distribución de cheque entre funcionarios venales, fue objeto en 1922 de una remoción por anticipo del plazo de su vigencia. Se extendió ese plazo de duración hasta 1942.
  • 8. Y es interesante demorar la atención sobre las tristemente famosas Concesiones Valladares, como se ha hecho, porque en el desarrollo de posteriores etapas de la industria petrolera en Venezuela van a aflorar de nuevo. Con ellas nos toparemos, más de una vez, en el curso de este trabajo.