SlideShare una empresa de Scribd logo
Políticas Metropolitanas y Planeación
•La metrópolis es un asentamiento
relativamente grande con una división
laboral interna muy desarrollada,
incluyendo distritos, una ciudad central y
suburbios.
•Se caracteriza por tener nuevas y diversas
formas de planeación, gobierno,
administración y toma de decisiones.
•Ha impulsado nuevos movimientos
sociales y políticos.
•Las dimensiones y la complejidad de una
metrópolis hacen del proceso de
planeación un proceso menos
individualizado y mas socializado.
Políticas
Metropolitanas y
Planeación
•La clave para obtener el mayor potencial
para la planeación de una metrópolis es
entender y trabajar con comunidades en
el contexto de una visión metropolitana de
crecimiento balanceado y equitativo.
•Una de las principales diferencias entre la
planificación urbana en ciudades
metropolitanas y ciudades mas jóvenes es
que por el tamaño y la complejidad de la
metrópolis, su futuro no puede ser medido
con parámetros antiguos.
Políticas
Metropolitanasy
Planeación
•Se concluyó que Londres tenia una distribución
deficiente de espacios abiertos.
•Se proponía mejor relación entre espacios abiertos
y el sistema de parques públicos.
•Los espacios abiertos privados deben ser mas
accesibles para el publico.
Plan
Abercrombie de
1944
Condiciones •La primera condición para la
planeación metropolitana es la
proyección de una visión conciente
de la preservación y el desarrollo de
determinada región.
•La segunda condición es que debe
haber una economía unificada y un
mecanismo político para
implementar esta visión.
•Sin una perspectiva metropolitana, la
anarquía de un vecindario interesado en si
mismo prevalecerá.
•Se requiere una amplia visión del futuro,
mas no muy exacta.
•Las ciudades industriales del siglo XIX
surgieron bajo condiciones de trabajo
excesivas y bajos salarios.
•Las metrópolis del siglo XX enfrentan
problemas de la mala ubicación de
comunidades y calidad del medio ambiente
deplorable.
• Para una planeación urbana mas
comprensiva, es esencial la división de los
gobiernos, en estados, distritos o
municipios.
•Cada subdivisión debe cubrir aspectos
como planificación, sistema de transporte,
recolección de basura, sistema de
abastecimiento de agua y protección
ambiental.
•La problemática surge cuando el poder se
centraliza en un gobierno, y se les resta
vigencia a los gobiernos locales.
Gobierno
•Se basa en los barrios de la clase
trabajadora y de las minorías, como
movimientos ambientalistas, de paz,
feministas, homosexuales, etc.
•“Igualdad entre comunidades”
•Se instituyeron leyes de protección a
arrendatarios y servicios sociales.
•Se enfatiza la justicia social y racial.
•No promueve un “anti-crecimiento”, sino
que propone un crecimiento bajo una
justicia racial y social, y bajo protección
ambiental.
Un nuevo
movimiento
progresivo
Los
Angeles
Los Feliz
Beverly Hills
West Hollywood
East L.A.
Westwood
Los
Ángeles
Venice
Santa Monica Malibu
Rio de
Janeiro
San Diego
Nueva
York
Un nuevo movimiento progresivo
•Es necesaria una nueva forma de gobierno que haga que la
calidad de vida en una metrópolis sea una realidad para todos,
eliminar desigualdades en la estructura, maximizar la
participación popular y garantizar el pluralismo de partidos e
instituciones.
•Debe propiciar la relación armónica del todo y sus partes;
metrópolis, barrios y comunidades, ciudades y suburbios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. ricardo garcia
3. ricardo garcia3. ricardo garcia
3. ricardo garcia
oidp
 
CULTURA, CIUDAD, ACCIÓN COLECTIVA.
CULTURA, CIUDAD, ACCIÓN COLECTIVA.CULTURA, CIUDAD, ACCIÓN COLECTIVA.
CULTURA, CIUDAD, ACCIÓN COLECTIVA.
emipertuz
 
Urbanismo presentacioon
Urbanismo presentacioonUrbanismo presentacioon
Urbanismo presentacioon
Christy Andrew
 
Sociologia rural introducción y la problemática
Sociologia rural introducción y la problemáticaSociologia rural introducción y la problemática
Sociologia rural introducción y la problemática
Roberto Espinoza
 
Presentación Minvu L.E Bresciani
Presentación Minvu L.E BrescianiPresentación Minvu L.E Bresciani
Presentación Minvu L.E Bresciani
Visnja Tomicic
 
Sobre la opinión de alcaldes destacados en urbanismo
Sobre la opinión de alcaldes destacados en urbanismoSobre la opinión de alcaldes destacados en urbanismo
Sobre la opinión de alcaldes destacados en urbanismo
Henry Muyulema
 
Cultura cuidadana
Cultura cuidadanaCultura cuidadana
Cultura cuidadana
jeisson neuta
 
Sociologia del Urbanismo
Sociologia del UrbanismoSociologia del Urbanismo
Sociologia del Urbanismo
Universidad Nacional de Ingeniería
 
Prevenir la nueva informalidad
Prevenir la nueva informalidadPrevenir la nueva informalidad
Prevenir la nueva informalidad
mileolivas
 
Cultura ciudadana y gobierno urbano
Cultura ciudadana y gobierno urbanoCultura ciudadana y gobierno urbano
Cultura ciudadana y gobierno urbano
jandira feijó
 
Los 4 alcaldes urbanista
Los 4 alcaldes   urbanistaLos 4 alcaldes   urbanista
Los 4 alcaldes urbanista
Cristiana Latinoamericana
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
jperez60
 
Boletin derecho a_la_vivienda_y_a_la_ciud
Boletin derecho a_la_vivienda_y_a_la_ciudBoletin derecho a_la_vivienda_y_a_la_ciud
Boletin derecho a_la_vivienda_y_a_la_ciud
Graciela Mariani
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
Therazor224
 
Proceso de urbanización psu2
Proceso de urbanización psu2Proceso de urbanización psu2
Proceso de urbanización psu2
mabarcas
 
Ciudades neoliberales
Ciudades neoliberalesCiudades neoliberales
Ciudades neoliberales
SamuelMoreno46
 
Sociologia rural
Sociologia ruralSociologia rural
Sociologia rural
Jair Castillo
 

La actualidad más candente (17)

3. ricardo garcia
3. ricardo garcia3. ricardo garcia
3. ricardo garcia
 
CULTURA, CIUDAD, ACCIÓN COLECTIVA.
CULTURA, CIUDAD, ACCIÓN COLECTIVA.CULTURA, CIUDAD, ACCIÓN COLECTIVA.
CULTURA, CIUDAD, ACCIÓN COLECTIVA.
 
Urbanismo presentacioon
Urbanismo presentacioonUrbanismo presentacioon
Urbanismo presentacioon
 
Sociologia rural introducción y la problemática
Sociologia rural introducción y la problemáticaSociologia rural introducción y la problemática
Sociologia rural introducción y la problemática
 
Presentación Minvu L.E Bresciani
Presentación Minvu L.E BrescianiPresentación Minvu L.E Bresciani
Presentación Minvu L.E Bresciani
 
Sobre la opinión de alcaldes destacados en urbanismo
Sobre la opinión de alcaldes destacados en urbanismoSobre la opinión de alcaldes destacados en urbanismo
Sobre la opinión de alcaldes destacados en urbanismo
 
Cultura cuidadana
Cultura cuidadanaCultura cuidadana
Cultura cuidadana
 
Sociologia del Urbanismo
Sociologia del UrbanismoSociologia del Urbanismo
Sociologia del Urbanismo
 
Prevenir la nueva informalidad
Prevenir la nueva informalidadPrevenir la nueva informalidad
Prevenir la nueva informalidad
 
Cultura ciudadana y gobierno urbano
Cultura ciudadana y gobierno urbanoCultura ciudadana y gobierno urbano
Cultura ciudadana y gobierno urbano
 
Los 4 alcaldes urbanista
Los 4 alcaldes   urbanistaLos 4 alcaldes   urbanista
Los 4 alcaldes urbanista
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Boletin derecho a_la_vivienda_y_a_la_ciud
Boletin derecho a_la_vivienda_y_a_la_ciudBoletin derecho a_la_vivienda_y_a_la_ciud
Boletin derecho a_la_vivienda_y_a_la_ciud
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
Proceso de urbanización psu2
Proceso de urbanización psu2Proceso de urbanización psu2
Proceso de urbanización psu2
 
Ciudades neoliberales
Ciudades neoliberalesCiudades neoliberales
Ciudades neoliberales
 
Sociologia rural
Sociologia ruralSociologia rural
Sociologia rural
 

Similar a Politicas y planeacion metropolitana

UNIDAD I. Sistema Ubano Ositema de Ciudades_-1418966777 (1).pdf
UNIDAD I. Sistema Ubano Ositema de Ciudades_-1418966777 (1).pdfUNIDAD I. Sistema Ubano Ositema de Ciudades_-1418966777 (1).pdf
UNIDAD I. Sistema Ubano Ositema de Ciudades_-1418966777 (1).pdf
MabelMorinigo
 
Enfoque territorial el_salv
Enfoque territorial el_salvEnfoque territorial el_salv
Enfoque territorial el_salv
Fundación PRISMA
 
El enfoque poblacional en la planeacion del municipio egg
El enfoque poblacional en la planeacion del municipio eggEl enfoque poblacional en la planeacion del municipio egg
El enfoque poblacional en la planeacion del municipio egg
Emilio Garcia
 
El enfoque poblacional en la planeacion del municipio egg
El enfoque poblacional en la planeacion del municipio eggEl enfoque poblacional en la planeacion del municipio egg
El enfoque poblacional en la planeacion del municipio egg
Emilio Garcia
 
Dossier
Dossier Dossier
Nuevo suplemento AGENDA URBANA
Nuevo suplemento AGENDA URBANANuevo suplemento AGENDA URBANA
Nuevo suplemento AGENDA URBANA
carlos marti ramos
 
Nuevo suplemento AGENDA URBANA
Nuevo suplemento AGENDA URBANANuevo suplemento AGENDA URBANA
Nuevo suplemento AGENDA URBANA
carlos marti ramos
 
Teorias de urbanizacion y planeacion
Teorias de urbanizacion y planeacionTeorias de urbanizacion y planeacion
Teorias de urbanizacion y planeacion
Jorge Augusto
 
Municipios en argentina
Municipios en argentinaMunicipios en argentina
Municipios en argentina
Pablo Conceiro
 
La ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivoLa ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivo
mabarcas
 
Aportes para una gestión transparente, eficiente y democrática de Lima
Aportes para una gestión transparente, eficiente y democrática de LimaAportes para una gestión transparente, eficiente y democrática de Lima
Aportes para una gestión transparente, eficiente y democrática de Lima
Larcery Díaz Barrantes
 
Red ciudadana por ñuñoa
Red ciudadana por ñuñoaRed ciudadana por ñuñoa
Red ciudadana por ñuñoa
Profesora Alejandra Placencia
 
Gestión del Territoro
Gestión del TerritoroGestión del Territoro
Gestión del Territoro
Si Leno
 
Metropolización
MetropolizaciónMetropolización
Metropolización
Doctora Edilicia
 
PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA 2012 2025
PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA 2012 2025 PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA 2012 2025
PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA 2012 2025
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
Desarrollo urbano
Desarrollo urbanoDesarrollo urbano
Desarrollo urbano
Ricardo Quiroz G.
 
Nuevo león, algunas claves de la transformación de Medellín- Jorge Melguizo
Nuevo león, algunas claves de la transformación de Medellín- Jorge MelguizoNuevo león, algunas claves de la transformación de Medellín- Jorge Melguizo
Nuevo león, algunas claves de la transformación de Medellín- Jorge Melguizo
Consejo Cívico
 
3._la_estructura_urbana.pdf
3._la_estructura_urbana.pdf3._la_estructura_urbana.pdf
3._la_estructura_urbana.pdf
AgustinMartinez362930
 
Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
Jose Luis Romero Carretero
 
Sostenibilidad urbana
Sostenibilidad urbanaSostenibilidad urbana
Sostenibilidad urbana
Freire Juan
 

Similar a Politicas y planeacion metropolitana (20)

UNIDAD I. Sistema Ubano Ositema de Ciudades_-1418966777 (1).pdf
UNIDAD I. Sistema Ubano Ositema de Ciudades_-1418966777 (1).pdfUNIDAD I. Sistema Ubano Ositema de Ciudades_-1418966777 (1).pdf
UNIDAD I. Sistema Ubano Ositema de Ciudades_-1418966777 (1).pdf
 
Enfoque territorial el_salv
Enfoque territorial el_salvEnfoque territorial el_salv
Enfoque territorial el_salv
 
El enfoque poblacional en la planeacion del municipio egg
El enfoque poblacional en la planeacion del municipio eggEl enfoque poblacional en la planeacion del municipio egg
El enfoque poblacional en la planeacion del municipio egg
 
El enfoque poblacional en la planeacion del municipio egg
El enfoque poblacional en la planeacion del municipio eggEl enfoque poblacional en la planeacion del municipio egg
El enfoque poblacional en la planeacion del municipio egg
 
Dossier
Dossier Dossier
Dossier
 
Nuevo suplemento AGENDA URBANA
Nuevo suplemento AGENDA URBANANuevo suplemento AGENDA URBANA
Nuevo suplemento AGENDA URBANA
 
Nuevo suplemento AGENDA URBANA
Nuevo suplemento AGENDA URBANANuevo suplemento AGENDA URBANA
Nuevo suplemento AGENDA URBANA
 
Teorias de urbanizacion y planeacion
Teorias de urbanizacion y planeacionTeorias de urbanizacion y planeacion
Teorias de urbanizacion y planeacion
 
Municipios en argentina
Municipios en argentinaMunicipios en argentina
Municipios en argentina
 
La ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivoLa ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivo
 
Aportes para una gestión transparente, eficiente y democrática de Lima
Aportes para una gestión transparente, eficiente y democrática de LimaAportes para una gestión transparente, eficiente y democrática de Lima
Aportes para una gestión transparente, eficiente y democrática de Lima
 
Red ciudadana por ñuñoa
Red ciudadana por ñuñoaRed ciudadana por ñuñoa
Red ciudadana por ñuñoa
 
Gestión del Territoro
Gestión del TerritoroGestión del Territoro
Gestión del Territoro
 
Metropolización
MetropolizaciónMetropolización
Metropolización
 
PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA 2012 2025
PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA 2012 2025 PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA 2012 2025
PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA 2012 2025
 
Desarrollo urbano
Desarrollo urbanoDesarrollo urbano
Desarrollo urbano
 
Nuevo león, algunas claves de la transformación de Medellín- Jorge Melguizo
Nuevo león, algunas claves de la transformación de Medellín- Jorge MelguizoNuevo león, algunas claves de la transformación de Medellín- Jorge Melguizo
Nuevo león, algunas claves de la transformación de Medellín- Jorge Melguizo
 
3._la_estructura_urbana.pdf
3._la_estructura_urbana.pdf3._la_estructura_urbana.pdf
3._la_estructura_urbana.pdf
 
Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
 
Sostenibilidad urbana
Sostenibilidad urbanaSostenibilidad urbana
Sostenibilidad urbana
 

Más de Jorge Augusto

Sesion 6
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6
Jorge Augusto
 
Elementos de diseño de ciudades
Elementos de diseño de ciudadesElementos de diseño de ciudades
Elementos de diseño de ciudades
Jorge Augusto
 
Teoria Integrativa Del Diseno Urbano
Teoria Integrativa Del Diseno UrbanoTeoria Integrativa Del Diseno Urbano
Teoria Integrativa Del Diseno Urbano
Jorge Augusto
 
La ciudad como lugar de representacion
La ciudad como lugar de representacionLa ciudad como lugar de representacion
La ciudad como lugar de representacion
Jorge Augusto
 
Temas de urbanismo posmoderno
Temas de urbanismo posmodernoTemas de urbanismo posmoderno
Temas de urbanismo posmoderno
Jorge Augusto
 
El reflejo postmoderno
El reflejo postmodernoEl reflejo postmoderno
El reflejo postmoderno
Jorge Augusto
 
El eje anglo americano
El eje anglo americanoEl eje anglo americano
El eje anglo americano
Jorge Augusto
 
El continente europeo
El continente europeoEl continente europeo
El continente europeo
Jorge Augusto
 

Más de Jorge Augusto (8)

Sesion 6
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6
 
Elementos de diseño de ciudades
Elementos de diseño de ciudadesElementos de diseño de ciudades
Elementos de diseño de ciudades
 
Teoria Integrativa Del Diseno Urbano
Teoria Integrativa Del Diseno UrbanoTeoria Integrativa Del Diseno Urbano
Teoria Integrativa Del Diseno Urbano
 
La ciudad como lugar de representacion
La ciudad como lugar de representacionLa ciudad como lugar de representacion
La ciudad como lugar de representacion
 
Temas de urbanismo posmoderno
Temas de urbanismo posmodernoTemas de urbanismo posmoderno
Temas de urbanismo posmoderno
 
El reflejo postmoderno
El reflejo postmodernoEl reflejo postmoderno
El reflejo postmoderno
 
El eje anglo americano
El eje anglo americanoEl eje anglo americano
El eje anglo americano
 
El continente europeo
El continente europeoEl continente europeo
El continente europeo
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Politicas y planeacion metropolitana

  • 2. •La metrópolis es un asentamiento relativamente grande con una división laboral interna muy desarrollada, incluyendo distritos, una ciudad central y suburbios. •Se caracteriza por tener nuevas y diversas formas de planeación, gobierno, administración y toma de decisiones. •Ha impulsado nuevos movimientos sociales y políticos. •Las dimensiones y la complejidad de una metrópolis hacen del proceso de planeación un proceso menos individualizado y mas socializado. Políticas Metropolitanas y Planeación
  • 3. •La clave para obtener el mayor potencial para la planeación de una metrópolis es entender y trabajar con comunidades en el contexto de una visión metropolitana de crecimiento balanceado y equitativo. •Una de las principales diferencias entre la planificación urbana en ciudades metropolitanas y ciudades mas jóvenes es que por el tamaño y la complejidad de la metrópolis, su futuro no puede ser medido con parámetros antiguos. Políticas Metropolitanasy Planeación
  • 4. •Se concluyó que Londres tenia una distribución deficiente de espacios abiertos. •Se proponía mejor relación entre espacios abiertos y el sistema de parques públicos. •Los espacios abiertos privados deben ser mas accesibles para el publico. Plan Abercrombie de 1944
  • 5. Condiciones •La primera condición para la planeación metropolitana es la proyección de una visión conciente de la preservación y el desarrollo de determinada región. •La segunda condición es que debe haber una economía unificada y un mecanismo político para implementar esta visión.
  • 6. •Sin una perspectiva metropolitana, la anarquía de un vecindario interesado en si mismo prevalecerá. •Se requiere una amplia visión del futuro, mas no muy exacta. •Las ciudades industriales del siglo XIX surgieron bajo condiciones de trabajo excesivas y bajos salarios. •Las metrópolis del siglo XX enfrentan problemas de la mala ubicación de comunidades y calidad del medio ambiente deplorable.
  • 7. • Para una planeación urbana mas comprensiva, es esencial la división de los gobiernos, en estados, distritos o municipios. •Cada subdivisión debe cubrir aspectos como planificación, sistema de transporte, recolección de basura, sistema de abastecimiento de agua y protección ambiental. •La problemática surge cuando el poder se centraliza en un gobierno, y se les resta vigencia a los gobiernos locales. Gobierno
  • 8. •Se basa en los barrios de la clase trabajadora y de las minorías, como movimientos ambientalistas, de paz, feministas, homosexuales, etc. •“Igualdad entre comunidades” •Se instituyeron leyes de protección a arrendatarios y servicios sociales. •Se enfatiza la justicia social y racial. •No promueve un “anti-crecimiento”, sino que propone un crecimiento bajo una justicia racial y social, y bajo protección ambiental. Un nuevo movimiento progresivo
  • 9. Los Angeles Los Feliz Beverly Hills West Hollywood East L.A. Westwood
  • 13. Un nuevo movimiento progresivo •Es necesaria una nueva forma de gobierno que haga que la calidad de vida en una metrópolis sea una realidad para todos, eliminar desigualdades en la estructura, maximizar la participación popular y garantizar el pluralismo de partidos e instituciones. •Debe propiciar la relación armónica del todo y sus partes; metrópolis, barrios y comunidades, ciudades y suburbios.