SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRECTORADO ACADEMICO
CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS
ESCUELA DE DERECHO
POLOS DE LA INVESTIGACION DE LA U.F.T
Autor:
ESTEFANY DANIELA TORRES
C.I. Nº V.- 25.865.154
Secc. PTG423 SAIA N
Facilitador: Abg. EMILY RAMEREZ
Cátedra: Proyecto de Trabajo de Grado
POLOS DE INVESTIGACION DE LA U.F.T.
Polo I Promoción de la Paz Polo II, Hombre, Ciudad y Territorio Polo III, Identidad y Multiculturalismo en
un mundo globalizado
- Proceso Positivo,
dinámico y participativo.
- Promueve la
comunicación, trabajo en
equipo.
- Respeto por los derechos
y diferencias de las
personas.
- Fomenta la convivencia
en grupo a través de
acuerdo de convivencia.
- Educar y dar paso a la
formación de hombres
con perfil ético y moral
- Búsqueda de conocimiento en el ámbito
social.
- Internalizar y reflexionar conceptos
teóricos para llevarlos a la práctica.
- Explorar las realidades donde participa el
sujeto para fomentar la educación.
- Conocer la historia de su territorio y de su
ciudad para potenciar la innovación y la
creatividad.
- Adentrarse en el uso de las
telecomunicaciones vinculadas a las
enseñanzas culturales autóctonas.
- Promover proyectos de investigación para
promover la calidad de vida del ciudadano
en su ambiente comunitario.
- Perfilar la construcción de la identidad
social y cultural.
- Aprender de su entorno cultural a
través de la interacción
individuo – sociedad.
- Internalizar el sentimiento de
pertenencia, basada en creencias
humanas y en la realidad de su
cultura.
- Promover valores éticos y morales que
sirvan de base y referencia en la
sociedad multicultural.
- Fomentar la cohesión y la solidaridad
entre los actores comunitarios que
favorecen la convivencia.
- Articular valores comunitarios sin
perder de vista la multiculturalidad o
sociedad global.
- Construir escenarios de
paz para impulsar la
práctica de valores.
- Internalizar que la cultura
de la paz se logar desde
el ser.
- Promover el pensamiento crítico reflexivo
de los ciudadanos
- La identidad debe fundarse más sobre
deberes que sobre derechos.
Polos de Investigación dela U.F.T.
Polo I Promoción de la Paz
Cuando hablamos de la paz, no solo nos viene la idea que es la ausencia de un
conflicto, sino que también requiere un proceso positivo, dinámico y participativo
que promueva el dialogo, con espíritu de entendimiento y cooperación mutua.
La organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
declara que las guerras se gestan en la “Mente del Hombre”, es en la Mente del
Hombre donde debe agregarse los baluartes de paz, y es en esta misión que esta
casa de estudio tiene una responsabilidad ineludible.
Es a través de la paz donde se fundan y complementan los intereses individuales
y colectivos en una sinergia armónica y confortable para todos lejos de la
discriminación y la intolerancia.
En este Ámbito la Universidad Fermín Toro define la paz como una de sus
prioridades al educar y dar paso a la formación de ciudadanos con perfil ético y
profesional, comprometida para vivir en valores y ser generadores de paz, en los
diversos contextos de interacción social (familia, trabajo, comunidad)
internalizando que la cultura de paz únicamente puede logarse desde el Ser es
decir, desde el corazón de cada ser humano, que este consiente de vivir
diariamente bajo un legado de convivencia pacífica dignificando el respeto y el
aceptar al otro ser humano desde sus individualidades.
Polo II Hombre, Ciudad y Territorio
Se presenta como búsqueda de conocimiento sociales y practicas con
participación delos grupos y agentes externos que permite logar la reflexión teórica
con la práctica y ahí transfórmala en una determinada calidad donde participa el
sujeto como ciudadano de una sociedad la cual requiere de cambios para
adaptarse a las situaciones emergentes del país al que pertenece y en su entorno
mundial.
Teniendo en cuenta que la ciudad es un sistema vivo, ya que nace, crece y se
desarrolla donde su realidad es cada vez más compleja, los avances
tecnológicos, las comunicaciones y las trasformaciones culturales hacen del
territorio urbano el invento más complejo hecho por el hombre: la ciudad es un fiel
reflejo de la sociedad que la construye.
La investigación de este polo tiene como idea principal al sujeto y busca mejorar la
calidad de vida del ciudadano en un ambiente que se caracterice por la
participación, convivencia y solidaridad, sin juicios ideológicos más bien bajo un
presente de comunicación con bases de consenso dando respuestas a la
necesidades y a las trasformaciones que surjan en este escenario social.
En este polo convergen de manera interdisciplinaria y holística el desarrollo del
papel del docente, el estudiante y el egresado donde los equipos de investigación
deben alinearse bajo un pensamiento crítico, llevando a la Universidad Fermín
Toro al sentir de su entorno social, económico y político como su legado de
responsabilidad y formación de la sociedad con la aplicación de nuevas
tecnologías para darle vida a los espacios urbanos.
Polo III, Identidad y Multiculturalismo en su Mundo Globalizado
La identidad es el sentimiento de pertenencia a una colectividad con diversidad,
costumbres, interacción y organización, el hombre es un ser intersocial, siendo
participe de una acción común una de las manifestaciones más evidentes que
identifica a los individuos con una cultura lo conforman sus valores éticos y
morales que actuando como soporte y referente en la sociedad multicultural.
La identidad está ligada con la conciencia colectiva o identidad colectiva
representado una conexión y cohesión continua, histórica y social.
En Latinoamérica se presenta se permite visualizar tres paradigmas en cuanto a la
identidad cultural (Nacional o Regional). La visión esencialista reconoce al mundo
social como realidades, no le da importancia a la diversidad, impone su visón por
las cúpulas de poder, también está la visión postmoderna liberal hacen énfasis en
el debilitamiento de la nación como entidad política en cuanto al sentido de
pertenencia social como consecuencia de la transnacionalización política,
económica y cultural, la erosión de Identidades Nacionales y la unidades en la
diversidad con visión unitaria o singular de lo múltiple y diverso, apuesta a la visión
de un mundo social.
En Latinoamérica el sentido de “cultura” debe convertirse en fenómeno de
pluralismo respetando la identidad del otro. La Universidad Fermín Toro ha
definido este Polo de investigación esencial, para que el individuo pueda
adaptarse a un mundo en constante cambio con nuevo horizontes que esta casa
de estudio v como necesarios; ya que los nuevos egresados deben estar inmersos
en la adaptación de crear y hacerse protagonista de nuevas oportunidades, puesto
que somos actores fundamentales de las trasformación de nuestra sociedad,
respetando nuestra cultura y la multiculturalidad estudiando fenómenos sociales
sobre la base de propuestas de desarrollo humano construidas bajo nuestra
identidad de forman endógena, bajo el lema de respeto por nuestra identidad
Cultural.
La sociedad interactúa con este flagelo que consume a las comunidades
influenciadas pro el mal. La familia, la escuela y el entono ambiental, se torna
conflictivo y carente de la puesta en práctica de valores donde la violencia se
manifiesta de manera natural sabiendo que es en el hogar donde se forma la gran
mayoría de individuos que luego va a socializar en la escuela y su comunidad,
existe una gran conflictividad en la interacción social que se hace necesario
trabajar dentro del Programa de grado con el Polo I que es el ámbito de la paz.
Frente al ambiente hostil y violento debe imponerse una cultura de paz, pensado
que con la implementación contribuirá en el tiempo en este recinto penitenciario a
que velen por la salud integral ya que el espíritu de las personas recluidas allí,
estableciendo una cultura de compromiso velando por una mejor estructura física
done estas personas puedan desarrollar sus habilidades tanto física como
personales en un ambiente sano y libre de violencia, en donde predomine la paz
social, paz personal y la armonía en este recinto penitenciario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo morin epistemología del sur
Ensayo morin epistemología del surEnsayo morin epistemología del sur
Ensayo morin epistemología del sur
Omar Cóndor
 
Educación intercultural en Mexico
Educación intercultural en MexicoEducación intercultural en Mexico
Educación intercultural en Mexico
Lupita Pleysler
 
Que es ciudadania_act_4_dia_1_version_final_para_primera_presentacion
Que es ciudadania_act_4_dia_1_version_final_para_primera_presentacionQue es ciudadania_act_4_dia_1_version_final_para_primera_presentacion
Que es ciudadania_act_4_dia_1_version_final_para_primera_presentacion
insajut
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
insajut
 
Naturaleza, cultura y valores educativos
Naturaleza, cultura y valores educativosNaturaleza, cultura y valores educativos
Naturaleza, cultura y valores educativos
César Montiel
 
Entorno a..
Entorno a..Entorno a..
Entorno a..
Betty Cruz
 
20100731195533
2010073119553320100731195533
20100731195533
Luz Darys Felizzola
 
La EducacióN DemocráTica. Ensayo
La EducacióN DemocráTica. EnsayoLa EducacióN DemocráTica. Ensayo
La EducacióN DemocráTica. Ensayo
DamarisLenine
 
Examen Final: Ciudadanía y Voluntariado Social
Examen Final: Ciudadanía y Voluntariado SocialExamen Final: Ciudadanía y Voluntariado Social
Examen Final: Ciudadanía y Voluntariado Social
Anaclara Dalla Valle
 
De sarmiento a los simpsons
De sarmiento a los simpsonsDe sarmiento a los simpsons
De sarmiento a los simpsons
maria ester rivas
 
Araya etica intercultural y reconocimiento
Araya   etica intercultural y reconocimientoAraya   etica intercultural y reconocimiento
Araya etica intercultural y reconocimiento
Jesús Bustos García
 
1. Conceptos Generales
1. Conceptos Generales1. Conceptos Generales
1. Conceptos Generales
Griselda Gori
 
Clase hacia una pedagogía de la transmisión (1)
Clase  hacia una pedagogía de la transmisión (1)Clase  hacia una pedagogía de la transmisión (1)
Clase hacia una pedagogía de la transmisión (1)
Cristian Lucero
 
Educacion patrimonial. Educar con y para el patrimonio 2a p
Educacion patrimonial. Educar con y para el patrimonio 2a pEducacion patrimonial. Educar con y para el patrimonio 2a p
Educación popular
 Educación popular Educación popular
Educación popular
Victor Benitez
 
éTica Y Cultura De La Diversidad
éTica Y Cultura De La DiversidadéTica Y Cultura De La Diversidad
éTica Y Cultura De La Diversidad
domingoamarillo
 
TEÓRICO 1ABRIL2015. Tema 1 y presentación 2015
TEÓRICO 1ABRIL2015. Tema 1 y presentación 2015TEÓRICO 1ABRIL2015. Tema 1 y presentación 2015
TEÓRICO 1ABRIL2015. Tema 1 y presentación 2015
CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA. / Uni. Nac. de Lomas de Zamora (Bs.As. Argentina)
 
Itsg ensayo
Itsg ensayoItsg ensayo
Itsg ensayo
katiuloves
 
Teórico 29 Abril. Subjetividad estatal y de mercado 2015
Teórico 29 Abril. Subjetividad  estatal y de mercado 2015Teórico 29 Abril. Subjetividad  estatal y de mercado 2015
Teórico 29 Abril. Subjetividad estatal y de mercado 2015
CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA. / Uni. Nac. de Lomas de Zamora (Bs.As. Argentina)
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo morin epistemología del sur
Ensayo morin epistemología del surEnsayo morin epistemología del sur
Ensayo morin epistemología del sur
 
Educación intercultural en Mexico
Educación intercultural en MexicoEducación intercultural en Mexico
Educación intercultural en Mexico
 
Que es ciudadania_act_4_dia_1_version_final_para_primera_presentacion
Que es ciudadania_act_4_dia_1_version_final_para_primera_presentacionQue es ciudadania_act_4_dia_1_version_final_para_primera_presentacion
Que es ciudadania_act_4_dia_1_version_final_para_primera_presentacion
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
 
Naturaleza, cultura y valores educativos
Naturaleza, cultura y valores educativosNaturaleza, cultura y valores educativos
Naturaleza, cultura y valores educativos
 
Entorno a..
Entorno a..Entorno a..
Entorno a..
 
20100731195533
2010073119553320100731195533
20100731195533
 
La EducacióN DemocráTica. Ensayo
La EducacióN DemocráTica. EnsayoLa EducacióN DemocráTica. Ensayo
La EducacióN DemocráTica. Ensayo
 
Examen Final: Ciudadanía y Voluntariado Social
Examen Final: Ciudadanía y Voluntariado SocialExamen Final: Ciudadanía y Voluntariado Social
Examen Final: Ciudadanía y Voluntariado Social
 
De sarmiento a los simpsons
De sarmiento a los simpsonsDe sarmiento a los simpsons
De sarmiento a los simpsons
 
Araya etica intercultural y reconocimiento
Araya   etica intercultural y reconocimientoAraya   etica intercultural y reconocimiento
Araya etica intercultural y reconocimiento
 
1. Conceptos Generales
1. Conceptos Generales1. Conceptos Generales
1. Conceptos Generales
 
Clase hacia una pedagogía de la transmisión (1)
Clase  hacia una pedagogía de la transmisión (1)Clase  hacia una pedagogía de la transmisión (1)
Clase hacia una pedagogía de la transmisión (1)
 
Educacion patrimonial. Educar con y para el patrimonio 2a p
Educacion patrimonial. Educar con y para el patrimonio 2a pEducacion patrimonial. Educar con y para el patrimonio 2a p
Educacion patrimonial. Educar con y para el patrimonio 2a p
 
Educación popular
 Educación popular Educación popular
Educación popular
 
éTica Y Cultura De La Diversidad
éTica Y Cultura De La DiversidadéTica Y Cultura De La Diversidad
éTica Y Cultura De La Diversidad
 
TEÓRICO 1ABRIL2015. Tema 1 y presentación 2015
TEÓRICO 1ABRIL2015. Tema 1 y presentación 2015TEÓRICO 1ABRIL2015. Tema 1 y presentación 2015
TEÓRICO 1ABRIL2015. Tema 1 y presentación 2015
 
Itsg ensayo
Itsg ensayoItsg ensayo
Itsg ensayo
 
Teórico 29 Abril. Subjetividad estatal y de mercado 2015
Teórico 29 Abril. Subjetividad  estatal y de mercado 2015Teórico 29 Abril. Subjetividad  estatal y de mercado 2015
Teórico 29 Abril. Subjetividad estatal y de mercado 2015
 

Similar a Polos de investigacion estefany

Polos de investigacion de la uft
Polos de investigacion de la uftPolos de investigacion de la uft
Polos de investigacion de la uft
Angel Ramírez Niebes
 
Polos de investigacion.
Polos de investigacion.Polos de investigacion.
Polos de investigacion.
yohendris gallardo
 
Act nr 2 proyecto de grado
Act nr 2 proyecto de gradoAct nr 2 proyecto de grado
Act nr 2 proyecto de grado
universidad Fermin Toro
 
Convivencia E Interculturalidad
Convivencia E InterculturalidadConvivencia E Interculturalidad
Convivencia E Interculturalidad
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Lineas de inestigacion
Lineas de inestigacionLineas de inestigacion
Lineas de inestigacion
Alexandraadjunta
 
Democracia en las aulas 2013
Democracia en las aulas 2013Democracia en las aulas 2013
Democracia en las aulas 2013
IsabelChumpitaz4
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
willtello
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA LA INTERCULTURALIDAD
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA LA INTERCULTURALIDADCIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA LA INTERCULTURALIDAD
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA LA INTERCULTURALIDAD
Arquimedes Arnaldo Veneros Salinas
 
accion socialmente responsable
accion socialmente responsableaccion socialmente responsable
accion socialmente responsable
Laura Medina Téllez
 
Desarr contem
Desarr contemDesarr contem
Desarr contem
Laura Medina Téllez
 
Centros educativos transformadores
Centros educativos transformadoresCentros educativos transformadores
Centros educativos transformadores
Llama Montaigne
 
11 q se debe enseñar hoy 2007
11 q se debe enseñar hoy 200711 q se debe enseñar hoy 2007
11 q se debe enseñar hoy 2007
FES Acatlán - UNAM
 
Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)
Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)
Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Polos de investigacion ANA SISIRUK
Polos de investigacion ANA SISIRUKPolos de investigacion ANA SISIRUK
Polos de investigacion ANA SISIRUK
ana sisiruk
 
concepto de cultura
concepto de culturaconcepto de cultura
concepto de cultura
vianneylie
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
moniiespinoza
 
2715.pdf
2715.pdf2715.pdf
2715.pdf
yasminclarisa
 
Elementos
ElementosElementos
Elementos
Reyna Pérez
 
La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2
Griselda Gori
 
La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2
Griselda Gori
 

Similar a Polos de investigacion estefany (20)

Polos de investigacion de la uft
Polos de investigacion de la uftPolos de investigacion de la uft
Polos de investigacion de la uft
 
Polos de investigacion.
Polos de investigacion.Polos de investigacion.
Polos de investigacion.
 
Act nr 2 proyecto de grado
Act nr 2 proyecto de gradoAct nr 2 proyecto de grado
Act nr 2 proyecto de grado
 
Convivencia E Interculturalidad
Convivencia E InterculturalidadConvivencia E Interculturalidad
Convivencia E Interculturalidad
 
Lineas de inestigacion
Lineas de inestigacionLineas de inestigacion
Lineas de inestigacion
 
Democracia en las aulas 2013
Democracia en las aulas 2013Democracia en las aulas 2013
Democracia en las aulas 2013
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA LA INTERCULTURALIDAD
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA LA INTERCULTURALIDADCIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA LA INTERCULTURALIDAD
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA LA INTERCULTURALIDAD
 
accion socialmente responsable
accion socialmente responsableaccion socialmente responsable
accion socialmente responsable
 
Desarr contem
Desarr contemDesarr contem
Desarr contem
 
Centros educativos transformadores
Centros educativos transformadoresCentros educativos transformadores
Centros educativos transformadores
 
11 q se debe enseñar hoy 2007
11 q se debe enseñar hoy 200711 q se debe enseñar hoy 2007
11 q se debe enseñar hoy 2007
 
Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)
Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)
Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)
 
Polos de investigacion ANA SISIRUK
Polos de investigacion ANA SISIRUKPolos de investigacion ANA SISIRUK
Polos de investigacion ANA SISIRUK
 
concepto de cultura
concepto de culturaconcepto de cultura
concepto de cultura
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
2715.pdf
2715.pdf2715.pdf
2715.pdf
 
Elementos
ElementosElementos
Elementos
 
La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2
 
La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2
 

Más de Estefani Daniela

Infografia derecho canonico
Infografia derecho canonicoInfografia derecho canonico
Infografia derecho canonico
Estefani Daniela
 
Infografia derecho canonico
Infografia derecho canonicoInfografia derecho canonico
Infografia derecho canonico
Estefani Daniela
 
Cuadro explicativo derecho tributario
Cuadro explicativo derecho tributarioCuadro explicativo derecho tributario
Cuadro explicativo derecho tributario
Estefani Daniela
 
Ensayo tributario.
Ensayo tributario.Ensayo tributario.
Ensayo tributario.
Estefani Daniela
 
Impuestos estadales
Impuestos estadalesImpuestos estadales
Impuestos estadales
Estefani Daniela
 
La conciliacion penal
La conciliacion penalLa conciliacion penal
La conciliacion penal
Estefani Daniela
 
Impuesto sobre la renta tributario
Impuesto sobre la renta tributarioImpuesto sobre la renta tributario
Impuesto sobre la renta tributario
Estefani Daniela
 
Impuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregadoImpuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregado
Estefani Daniela
 
Impuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregadoImpuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregado
Estefani Daniela
 
Impuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregadoImpuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregado
Estefani Daniela
 
Derecho tributario cuadro explicativo
Derecho tributario cuadro explicativoDerecho tributario cuadro explicativo
Derecho tributario cuadro explicativo
Estefani Daniela
 
Exposicion de proyecto de trabajo de grado 1
Exposicion de proyecto de trabajo de grado 1Exposicion de proyecto de trabajo de grado 1
Exposicion de proyecto de trabajo de grado 1
Estefani Daniela
 
Cuadro explicativo pdg
Cuadro explicativo pdgCuadro explicativo pdg
Cuadro explicativo pdg
Estefani Daniela
 
Edtr diseño de investigacion
Edtr diseño de investigacionEdtr diseño de investigacion
Edtr diseño de investigacion
Estefani Daniela
 
Tipos de investigación científica y su importancia
Tipos de investigación científica y su importanciaTipos de investigación científica y su importancia
Tipos de investigación científica y su importancia
Estefani Daniela
 

Más de Estefani Daniela (15)

Infografia derecho canonico
Infografia derecho canonicoInfografia derecho canonico
Infografia derecho canonico
 
Infografia derecho canonico
Infografia derecho canonicoInfografia derecho canonico
Infografia derecho canonico
 
Cuadro explicativo derecho tributario
Cuadro explicativo derecho tributarioCuadro explicativo derecho tributario
Cuadro explicativo derecho tributario
 
Ensayo tributario.
Ensayo tributario.Ensayo tributario.
Ensayo tributario.
 
Impuestos estadales
Impuestos estadalesImpuestos estadales
Impuestos estadales
 
La conciliacion penal
La conciliacion penalLa conciliacion penal
La conciliacion penal
 
Impuesto sobre la renta tributario
Impuesto sobre la renta tributarioImpuesto sobre la renta tributario
Impuesto sobre la renta tributario
 
Impuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregadoImpuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregado
 
Impuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregadoImpuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregado
 
Impuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregadoImpuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregado
 
Derecho tributario cuadro explicativo
Derecho tributario cuadro explicativoDerecho tributario cuadro explicativo
Derecho tributario cuadro explicativo
 
Exposicion de proyecto de trabajo de grado 1
Exposicion de proyecto de trabajo de grado 1Exposicion de proyecto de trabajo de grado 1
Exposicion de proyecto de trabajo de grado 1
 
Cuadro explicativo pdg
Cuadro explicativo pdgCuadro explicativo pdg
Cuadro explicativo pdg
 
Edtr diseño de investigacion
Edtr diseño de investigacionEdtr diseño de investigacion
Edtr diseño de investigacion
 
Tipos de investigación científica y su importancia
Tipos de investigación científica y su importanciaTipos de investigación científica y su importancia
Tipos de investigación científica y su importancia
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Polos de investigacion estefany

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS ESCUELA DE DERECHO POLOS DE LA INVESTIGACION DE LA U.F.T Autor: ESTEFANY DANIELA TORRES C.I. Nº V.- 25.865.154 Secc. PTG423 SAIA N Facilitador: Abg. EMILY RAMEREZ Cátedra: Proyecto de Trabajo de Grado
  • 2. POLOS DE INVESTIGACION DE LA U.F.T. Polo I Promoción de la Paz Polo II, Hombre, Ciudad y Territorio Polo III, Identidad y Multiculturalismo en un mundo globalizado - Proceso Positivo, dinámico y participativo. - Promueve la comunicación, trabajo en equipo. - Respeto por los derechos y diferencias de las personas. - Fomenta la convivencia en grupo a través de acuerdo de convivencia. - Educar y dar paso a la formación de hombres con perfil ético y moral - Búsqueda de conocimiento en el ámbito social. - Internalizar y reflexionar conceptos teóricos para llevarlos a la práctica. - Explorar las realidades donde participa el sujeto para fomentar la educación. - Conocer la historia de su territorio y de su ciudad para potenciar la innovación y la creatividad. - Adentrarse en el uso de las telecomunicaciones vinculadas a las enseñanzas culturales autóctonas. - Promover proyectos de investigación para promover la calidad de vida del ciudadano en su ambiente comunitario. - Perfilar la construcción de la identidad social y cultural. - Aprender de su entorno cultural a través de la interacción individuo – sociedad. - Internalizar el sentimiento de pertenencia, basada en creencias humanas y en la realidad de su cultura. - Promover valores éticos y morales que sirvan de base y referencia en la sociedad multicultural. - Fomentar la cohesión y la solidaridad entre los actores comunitarios que favorecen la convivencia. - Articular valores comunitarios sin perder de vista la multiculturalidad o sociedad global. - Construir escenarios de paz para impulsar la práctica de valores. - Internalizar que la cultura de la paz se logar desde el ser. - Promover el pensamiento crítico reflexivo de los ciudadanos - La identidad debe fundarse más sobre deberes que sobre derechos.
  • 3. Polos de Investigación dela U.F.T. Polo I Promoción de la Paz Cuando hablamos de la paz, no solo nos viene la idea que es la ausencia de un conflicto, sino que también requiere un proceso positivo, dinámico y participativo que promueva el dialogo, con espíritu de entendimiento y cooperación mutua. La organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura declara que las guerras se gestan en la “Mente del Hombre”, es en la Mente del Hombre donde debe agregarse los baluartes de paz, y es en esta misión que esta casa de estudio tiene una responsabilidad ineludible. Es a través de la paz donde se fundan y complementan los intereses individuales y colectivos en una sinergia armónica y confortable para todos lejos de la discriminación y la intolerancia. En este Ámbito la Universidad Fermín Toro define la paz como una de sus prioridades al educar y dar paso a la formación de ciudadanos con perfil ético y profesional, comprometida para vivir en valores y ser generadores de paz, en los diversos contextos de interacción social (familia, trabajo, comunidad) internalizando que la cultura de paz únicamente puede logarse desde el Ser es decir, desde el corazón de cada ser humano, que este consiente de vivir diariamente bajo un legado de convivencia pacífica dignificando el respeto y el aceptar al otro ser humano desde sus individualidades. Polo II Hombre, Ciudad y Territorio Se presenta como búsqueda de conocimiento sociales y practicas con participación delos grupos y agentes externos que permite logar la reflexión teórica con la práctica y ahí transfórmala en una determinada calidad donde participa el
  • 4. sujeto como ciudadano de una sociedad la cual requiere de cambios para adaptarse a las situaciones emergentes del país al que pertenece y en su entorno mundial. Teniendo en cuenta que la ciudad es un sistema vivo, ya que nace, crece y se desarrolla donde su realidad es cada vez más compleja, los avances tecnológicos, las comunicaciones y las trasformaciones culturales hacen del territorio urbano el invento más complejo hecho por el hombre: la ciudad es un fiel reflejo de la sociedad que la construye. La investigación de este polo tiene como idea principal al sujeto y busca mejorar la calidad de vida del ciudadano en un ambiente que se caracterice por la participación, convivencia y solidaridad, sin juicios ideológicos más bien bajo un presente de comunicación con bases de consenso dando respuestas a la necesidades y a las trasformaciones que surjan en este escenario social. En este polo convergen de manera interdisciplinaria y holística el desarrollo del papel del docente, el estudiante y el egresado donde los equipos de investigación deben alinearse bajo un pensamiento crítico, llevando a la Universidad Fermín Toro al sentir de su entorno social, económico y político como su legado de responsabilidad y formación de la sociedad con la aplicación de nuevas tecnologías para darle vida a los espacios urbanos. Polo III, Identidad y Multiculturalismo en su Mundo Globalizado La identidad es el sentimiento de pertenencia a una colectividad con diversidad, costumbres, interacción y organización, el hombre es un ser intersocial, siendo participe de una acción común una de las manifestaciones más evidentes que identifica a los individuos con una cultura lo conforman sus valores éticos y morales que actuando como soporte y referente en la sociedad multicultural.
  • 5. La identidad está ligada con la conciencia colectiva o identidad colectiva representado una conexión y cohesión continua, histórica y social. En Latinoamérica se presenta se permite visualizar tres paradigmas en cuanto a la identidad cultural (Nacional o Regional). La visión esencialista reconoce al mundo social como realidades, no le da importancia a la diversidad, impone su visón por las cúpulas de poder, también está la visión postmoderna liberal hacen énfasis en el debilitamiento de la nación como entidad política en cuanto al sentido de pertenencia social como consecuencia de la transnacionalización política, económica y cultural, la erosión de Identidades Nacionales y la unidades en la diversidad con visión unitaria o singular de lo múltiple y diverso, apuesta a la visión de un mundo social. En Latinoamérica el sentido de “cultura” debe convertirse en fenómeno de pluralismo respetando la identidad del otro. La Universidad Fermín Toro ha definido este Polo de investigación esencial, para que el individuo pueda adaptarse a un mundo en constante cambio con nuevo horizontes que esta casa de estudio v como necesarios; ya que los nuevos egresados deben estar inmersos en la adaptación de crear y hacerse protagonista de nuevas oportunidades, puesto que somos actores fundamentales de las trasformación de nuestra sociedad, respetando nuestra cultura y la multiculturalidad estudiando fenómenos sociales sobre la base de propuestas de desarrollo humano construidas bajo nuestra identidad de forman endógena, bajo el lema de respeto por nuestra identidad Cultural. La sociedad interactúa con este flagelo que consume a las comunidades influenciadas pro el mal. La familia, la escuela y el entono ambiental, se torna conflictivo y carente de la puesta en práctica de valores donde la violencia se manifiesta de manera natural sabiendo que es en el hogar donde se forma la gran mayoría de individuos que luego va a socializar en la escuela y su comunidad,
  • 6. existe una gran conflictividad en la interacción social que se hace necesario trabajar dentro del Programa de grado con el Polo I que es el ámbito de la paz. Frente al ambiente hostil y violento debe imponerse una cultura de paz, pensado que con la implementación contribuirá en el tiempo en este recinto penitenciario a que velen por la salud integral ya que el espíritu de las personas recluidas allí, estableciendo una cultura de compromiso velando por una mejor estructura física done estas personas puedan desarrollar sus habilidades tanto física como personales en un ambiente sano y libre de violencia, en donde predomine la paz social, paz personal y la armonía en este recinto penitenciario.