SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUA - BLOQUE 7
GRAMÁTICA: Preposiciones, conjunciones e
interjecciones.
ORTOGRAFÍA: Uso de la letra H
LOS ENLACES: PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES
Los enlaces son palabras que unen o relacionan entre sí otras
palabras o grupos de palabras. Hay dos clases de enlaces:
 Preposiciones: unen unas palabras con otras a las que
complementan o especifican: saco de patatas, libro sobre historia.
Las preposiciones son estas: a, ante, bajo, con, contra, de,
desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin,
sobre, tras, durante, mediante.
 Conjunciones: unen o relacionan palabras o grupos de
palabras que corresponden a ideas semejantes: peras y
manzanas, simpática pero traviesa.
Hay tres clases de conjunciones:
 Copulativas: indican suma: y, e, ni.
 Disyuntivas: indican opción: o, u.
 Adversativas: indican contraposición: pero, sino, aunque,
sin embargo.
Tanto las conjunciones como las preposiciones son
invariantes, es decir, no varían ni de género ni de número.
LAS INTERJECCIONES
Son una clase de palabras que expresan impresiones o
sentimientos (sorpresa, dolor, miedo, admiración…)
Por ejemplo: ¡Ay!, ¡Uf!, ¡Oh!, ¡Olé!
También sirven para saludar, despedirse, expresar
acuerdo, llamar al interlocutor: ¡Hola!, ¡Adiós!, ¡Eh!
USO DE LA LETRA H
 Algunas reglas útiles de la H inicial:
 Se escriben con H inicial las palabras que empiezan por hie-,
hue-. Ejemplos: hierro, huele, hielo, huevo.
 Se escriben con H inicial las palabras que empiezan por hum-
más vocal: humo, humano, humedad, humilde.
 Se escriben con H inicial todas las formas de los verbos
haber, hacer, hallar, herir, hundir, hinchar, hablar y habitar.
Ejemplos: hay, he, hago, halla, habita, hablamos.
 Algunas reglas útiles de la H intercalada:
 Se escriben con h intercalada las palabras que están
compuestas por una palabra que se escribe con h inicial.
Ejemplo: inhumano (de humano), inhabitable (de habitar).
ATENCIÓN
Algunas palabras se escriben con h al final: ¡ah!, ¡eh!, ¡oh!,
¡bah!
Palabras que se escriben con h: ahí, hacia, hasta, hambre,
hoy, ahora, buhardilla, zanahoria, hoy, cacahuete,
hormiga.
Palabras que nunca se escriben con h: echar (yo echo), allí,
ir, era, iba, toalla.
PALABRAS HOMÓFONAS CON H Y SIN H
Algunos pares de palabras suenan igual y solo se distinguen
porque se escriben con h o sin h:
 hecho (de hacer) / echo (de echar)
habría (de haber) / abría (de abrir)
hola (saludo) / ola (del mar)
¡ay! (interjección) / hay (del verbo haber)
hasta (preposición) / asta (del toro o de la bandera)
honda (profunda) / onda (ondulación)
haber / a ver
¡hala! (interjección) / ala (de un ave)
ha (del verbo haber) / a (preposición)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Palabras parónimas
Palabras parónimasPalabras parónimas
Palabras parónimas
 
Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos
 
P10 mi primer presentacion
P10   mi primer presentacionP10   mi primer presentacion
P10 mi primer presentacion
 
Homonimia
HomonimiaHomonimia
Homonimia
 
Polisemia
PolisemiaPolisemia
Polisemia
 
El uso correcto del haber
El uso correcto del haberEl uso correcto del haber
El uso correcto del haber
 
Los verbos
Los verbos Los verbos
Los verbos
 
Verbo1
Verbo1Verbo1
Verbo1
 
Participios regulares e irregulares
Participios regulares e irregularesParticipios regulares e irregulares
Participios regulares e irregulares
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Usos del verbo haber
Usos del verbo haberUsos del verbo haber
Usos del verbo haber
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
los verbos
los verboslos verbos
los verbos
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Tema 12 lengua
Tema 12 lenguaTema 12 lengua
Tema 12 lengua
 
Los verbos en español
Los verbos en españolLos verbos en español
Los verbos en español
 
La conjucion,preposicion e interjeccion
La conjucion,preposicion e interjeccionLa conjucion,preposicion e interjeccion
La conjucion,preposicion e interjeccion
 
Lengu resumen 10
Lengu resumen 10Lengu resumen 10
Lengu resumen 10
 
Gramatica - Heterogenericos (Portugues / Español)
Gramatica - Heterogenericos (Portugues / Español)Gramatica - Heterogenericos (Portugues / Español)
Gramatica - Heterogenericos (Portugues / Español)
 
Conjugación del verbo
Conjugación del verboConjugación del verbo
Conjugación del verbo
 

Destacado

Matemáticas bloque 9 medidas
Matemáticas bloque 9 medidasMatemáticas bloque 9 medidas
Matemáticas bloque 9 medidasmigueangelbrena
 
Concepts of educational technology
Concepts of educational technologyConcepts of educational technology
Concepts of educational technologyizarjamili
 
Matemáticas bloque 5 fracciones
Matemáticas bloque 5 fraccionesMatemáticas bloque 5 fracciones
Matemáticas bloque 5 fraccionesmigueangelbrena
 
Lengua bloque 3 contenidos básicos
Lengua   bloque 3 contenidos básicosLengua   bloque 3 contenidos básicos
Lengua bloque 3 contenidos básicosmigueangelbrena
 
Lengua bloque 4 contenidos básicos
Lengua bloque 4 contenidos básicosLengua bloque 4 contenidos básicos
Lengua bloque 4 contenidos básicosmigueangelbrena
 
Encuesta a los alumnos del colegio
Encuesta a los alumnos del colegioEncuesta a los alumnos del colegio
Encuesta a los alumnos del colegiomigueangelbrena
 
Matemáticas bloque 3 números enteros
Matemáticas bloque 3 números enterosMatemáticas bloque 3 números enteros
Matemáticas bloque 3 números enterosmigueangelbrena
 
Matemáticas Bloque 4 Divisibilidad
Matemáticas Bloque 4 DivisibilidadMatemáticas Bloque 4 Divisibilidad
Matemáticas Bloque 4 Divisibilidadmigueangelbrena
 
Pasos de seleccion
Pasos de seleccionPasos de seleccion
Pasos de seleccionAngelicamasr
 
Campos de California Mueren
Campos de California MuerenCampos de California Mueren
Campos de California MuerenSusana Gallardo
 
Organización y calificación matemáticas
Organización y calificación matemáticasOrganización y calificación matemáticas
Organización y calificación matemáticasmigueangelbrena
 
Organización y calificación lengua
Organización y calificación lenguaOrganización y calificación lengua
Organización y calificación lenguamigueangelbrena
 
Cómo elaborar la noticia del periódico
Cómo elaborar la noticia del periódicoCómo elaborar la noticia del periódico
Cómo elaborar la noticia del periódicomigueangelbrena
 

Destacado (20)

Análisis de oraciones
Análisis de oracionesAnálisis de oraciones
Análisis de oraciones
 
Matemáticas bloque 9 medidas
Matemáticas bloque 9 medidasMatemáticas bloque 9 medidas
Matemáticas bloque 9 medidas
 
BLOQUE 5 DE LENGUA
BLOQUE 5 DE LENGUABLOQUE 5 DE LENGUA
BLOQUE 5 DE LENGUA
 
Lengua bloque 6
Lengua bloque 6Lengua bloque 6
Lengua bloque 6
 
Concepts of educational technology
Concepts of educational technologyConcepts of educational technology
Concepts of educational technology
 
Matemáticas bloque 5 fracciones
Matemáticas bloque 5 fraccionesMatemáticas bloque 5 fracciones
Matemáticas bloque 5 fracciones
 
Lengua bloque 3 contenidos básicos
Lengua   bloque 3 contenidos básicosLengua   bloque 3 contenidos básicos
Lengua bloque 3 contenidos básicos
 
Lengua bloque 4 contenidos básicos
Lengua bloque 4 contenidos básicosLengua bloque 4 contenidos básicos
Lengua bloque 4 contenidos básicos
 
Encuesta a los alumnos del colegio
Encuesta a los alumnos del colegioEncuesta a los alumnos del colegio
Encuesta a los alumnos del colegio
 
Matemáticas bloque 3 números enteros
Matemáticas bloque 3 números enterosMatemáticas bloque 3 números enteros
Matemáticas bloque 3 números enteros
 
Matemáticas Bloque 4 Divisibilidad
Matemáticas Bloque 4 DivisibilidadMatemáticas Bloque 4 Divisibilidad
Matemáticas Bloque 4 Divisibilidad
 
Pasos de seleccion
Pasos de seleccionPasos de seleccion
Pasos de seleccion
 
Campos de California Mueren
Campos de California MuerenCampos de California Mueren
Campos de California Mueren
 
Matemáticas bloque 1
Matemáticas bloque 1Matemáticas bloque 1
Matemáticas bloque 1
 
Samuel salamanca
Samuel salamancaSamuel salamanca
Samuel salamanca
 
Lengua bloque 1
Lengua bloque 1Lengua bloque 1
Lengua bloque 1
 
Organización y calificación matemáticas
Organización y calificación matemáticasOrganización y calificación matemáticas
Organización y calificación matemáticas
 
Organización y calificación lengua
Organización y calificación lenguaOrganización y calificación lengua
Organización y calificación lengua
 
Lengua bloque 2
Lengua bloque 2Lengua bloque 2
Lengua bloque 2
 
Cómo elaborar la noticia del periódico
Cómo elaborar la noticia del periódicoCómo elaborar la noticia del periódico
Cómo elaborar la noticia del periódico
 

Similar a Lengua bloque 7

Similar a Lengua bloque 7 (20)

MIREYA. TEMA 10
MIREYA. TEMA 10MIREYA. TEMA 10
MIREYA. TEMA 10
 
Powertema9 130405063115-phpapp02
Powertema9 130405063115-phpapp02Powertema9 130405063115-phpapp02
Powertema9 130405063115-phpapp02
 
Preposiciones conjunciones e interjecciones
Preposiciones conjunciones e interjeccionesPreposiciones conjunciones e interjecciones
Preposiciones conjunciones e interjecciones
 
CLARA. TEMA 10
CLARA. TEMA 10CLARA. TEMA 10
CLARA. TEMA 10
 
Material de apoyo_ortografia
Material de apoyo_ortografiaMaterial de apoyo_ortografia
Material de apoyo_ortografia
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
los sinonimos
los sinonimoslos sinonimos
los sinonimos
 
Tema 2 lengua
Tema 2 lenguaTema 2 lengua
Tema 2 lengua
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
Curso de habilidades comunicativas escritas
Curso de habilidades comunicativas escritasCurso de habilidades comunicativas escritas
Curso de habilidades comunicativas escritas
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Adaptación de un material educativo
Adaptación de un material educativoAdaptación de un material educativo
Adaptación de un material educativo
 
Adaptación de un material educativo
Adaptación de un material educativoAdaptación de un material educativo
Adaptación de un material educativo
 
6º_LE_Lengua (repaso general)
6º_LE_Lengua (repaso general)6º_LE_Lengua (repaso general)
6º_LE_Lengua (repaso general)
 
Power tema 9
Power tema 9Power tema 9
Power tema 9
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
 
Las Palabras
Las PalabrasLas Palabras
Las Palabras
 
Tema 9: Animales con mala fama
Tema 9: Animales con mala famaTema 9: Animales con mala fama
Tema 9: Animales con mala fama
 
Nueva ortografía de la lengua española resumen
Nueva ortografía de la lengua española resumenNueva ortografía de la lengua española resumen
Nueva ortografía de la lengua española resumen
 

Más de migueangelbrena

Organización y calificación matemáticas 17 18
Organización y calificación matemáticas 17 18Organización y calificación matemáticas 17 18
Organización y calificación matemáticas 17 18migueangelbrena
 
Organización y calificación lengua 17 18
Organización y calificación lengua 17 18Organización y calificación lengua 17 18
Organización y calificación lengua 17 18migueangelbrena
 
Organización y calificación matemáticas
Organización y calificación matemáticasOrganización y calificación matemáticas
Organización y calificación matemáticasmigueangelbrena
 
Organización y calificación lengua
Organización y calificación lenguaOrganización y calificación lengua
Organización y calificación lenguamigueangelbrena
 

Más de migueangelbrena (14)

Organización y calificación matemáticas 17 18
Organización y calificación matemáticas 17 18Organización y calificación matemáticas 17 18
Organización y calificación matemáticas 17 18
 
Organización y calificación lengua 17 18
Organización y calificación lengua 17 18Organización y calificación lengua 17 18
Organización y calificación lengua 17 18
 
Jugando con un poema
Jugando con un poemaJugando con un poema
Jugando con un poema
 
Las metáforas de 6º a
Las metáforas de 6º aLas metáforas de 6º a
Las metáforas de 6º a
 
Las metáforas de 6º a
Las metáforas de 6º aLas metáforas de 6º a
Las metáforas de 6º a
 
Matemáticas bloque 2
Matemáticas bloque 2Matemáticas bloque 2
Matemáticas bloque 2
 
Rimas
RimasRimas
Rimas
 
Organización y calificación matemáticas
Organización y calificación matemáticasOrganización y calificación matemáticas
Organización y calificación matemáticas
 
Organización y calificación lengua
Organización y calificación lenguaOrganización y calificación lengua
Organización y calificación lengua
 
Matemáticas bloque 2
Matemáticas bloque 2Matemáticas bloque 2
Matemáticas bloque 2
 
Matemáticas bloque 1
Matemáticas bloque 1Matemáticas bloque 1
Matemáticas bloque 1
 
Lengua bloque 1
Lengua bloque 1Lengua bloque 1
Lengua bloque 1
 
Viaje de patricia
Viaje de patriciaViaje de patricia
Viaje de patricia
 
Viaje de aaron l
Viaje de aaron lViaje de aaron l
Viaje de aaron l
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Lengua bloque 7

  • 1. LENGUA - BLOQUE 7 GRAMÁTICA: Preposiciones, conjunciones e interjecciones. ORTOGRAFÍA: Uso de la letra H
  • 2. LOS ENLACES: PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES Los enlaces son palabras que unen o relacionan entre sí otras palabras o grupos de palabras. Hay dos clases de enlaces:  Preposiciones: unen unas palabras con otras a las que complementan o especifican: saco de patatas, libro sobre historia. Las preposiciones son estas: a, ante, bajo, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras, durante, mediante.  Conjunciones: unen o relacionan palabras o grupos de palabras que corresponden a ideas semejantes: peras y manzanas, simpática pero traviesa.
  • 3. Hay tres clases de conjunciones:  Copulativas: indican suma: y, e, ni.  Disyuntivas: indican opción: o, u.  Adversativas: indican contraposición: pero, sino, aunque, sin embargo. Tanto las conjunciones como las preposiciones son invariantes, es decir, no varían ni de género ni de número.
  • 4. LAS INTERJECCIONES Son una clase de palabras que expresan impresiones o sentimientos (sorpresa, dolor, miedo, admiración…) Por ejemplo: ¡Ay!, ¡Uf!, ¡Oh!, ¡Olé! También sirven para saludar, despedirse, expresar acuerdo, llamar al interlocutor: ¡Hola!, ¡Adiós!, ¡Eh!
  • 5. USO DE LA LETRA H  Algunas reglas útiles de la H inicial:  Se escriben con H inicial las palabras que empiezan por hie-, hue-. Ejemplos: hierro, huele, hielo, huevo.  Se escriben con H inicial las palabras que empiezan por hum- más vocal: humo, humano, humedad, humilde.  Se escriben con H inicial todas las formas de los verbos haber, hacer, hallar, herir, hundir, hinchar, hablar y habitar. Ejemplos: hay, he, hago, halla, habita, hablamos.  Algunas reglas útiles de la H intercalada:  Se escriben con h intercalada las palabras que están compuestas por una palabra que se escribe con h inicial. Ejemplo: inhumano (de humano), inhabitable (de habitar).
  • 6. ATENCIÓN Algunas palabras se escriben con h al final: ¡ah!, ¡eh!, ¡oh!, ¡bah! Palabras que se escriben con h: ahí, hacia, hasta, hambre, hoy, ahora, buhardilla, zanahoria, hoy, cacahuete, hormiga. Palabras que nunca se escriben con h: echar (yo echo), allí, ir, era, iba, toalla.
  • 7. PALABRAS HOMÓFONAS CON H Y SIN H Algunos pares de palabras suenan igual y solo se distinguen porque se escriben con h o sin h:  hecho (de hacer) / echo (de echar) habría (de haber) / abría (de abrir) hola (saludo) / ola (del mar) ¡ay! (interjección) / hay (del verbo haber) hasta (preposición) / asta (del toro o de la bandera) honda (profunda) / onda (ondulación) haber / a ver ¡hala! (interjección) / ala (de un ave) ha (del verbo haber) / a (preposición)