SlideShare una empresa de Scribd logo
La escuela en la web

La presencia on line de las instituciones educativas.
                  Avance de investigación


                  Prof. Albaro Vergara.
La escuela en la web

           La presencia on line de las instituciones educativas.

¿Cómo definimos la presencia on line de las instituciones educativas?

    Todo aquello que las instituciones educativas y sus integrantes
    exponen       mediante textos, imágenes (fotografías y
    videos), sonidos, y otras prácticas típicas de los contextos
    electrónico como por ejemplo el establecimiento de conexiones
    múltiples.
     ¿Cómo delimitamos el concepto de Institución educativa?

    Esto es entender las instituciones educativas desde la puesta en
    escena que implica la publicación de ese cúmulo de datos. De
    esta manera lo que se publica en la web constituye la forma en
    que los grupos, instituciones e individuos se presentan ante
    otros, implica entender la presentación como fruto de las
    relaciones sociales que se establecen entre los individuo y no al
    individuo como tal, siendo este el objetivo último de las ciencias
    sociales.
La escuela en la web

La presencia on line de las instituciones educativas.
                   La web oficial
La escuela en la web

La presencia on line de las instituciones educativas.
     Blog escolares, colectivos e individuales
La escuela en la web

        La presencia on line de las instituciones educativas.
               Aspectos teóricos metodológicos

Características de la web:     Heterogéneo
                               Variado               Estudios de
                               Dinámico              performance
                               Evento público
…tienen como pretensión comprender a partir de las
palabras, imágenes (fotos y videos), sonidos, gestos, ropas entre
otros, las prácticas de una cultura determinada.
“…enfatizam a análise das práticas concretase, a partir delas, chegar
ao seu papel e significado na cultura. A abordagem da performance
permite a comprensão dos códigos comunicativos que caracterizam
uma cultura em sua própria dinámica da elaboraçao, ao considerar não
apenas a fala como elemento informativo, mas também as formas pelas
quais se efetivam as posibilidades de ação concreta em seu interior.”
Guimarães Jr., Mário J.L. (2000: 14).
La escuela en la web

         La presencia on line de las instituciones educativas.
        Universo de estudio. ¿Dónde mirar? ¿Qué mirar?

 ¿Que mirar?       Escuela pública. Concejo de Educación Primaria


 ¿Por qué?      Plan Ceibal dotó al 100% de los actores (alumnos,
                maestros, familia) de la institución de una computadora
                y conexión a internet, además de desarrollar un proceso
                de uso activo de Internet (no solo consumidor sino
                productor de contenidos on line).

¿Dónde Mirar?     Web oficial del Concejo de Educación Primaria

                 Las diferentes propuestas web desarrolladas por los
                 maestros y alumnos, en su mayoría bajo el formato de
                 Bitácoras (Blogs).
La escuela en la web

          La presencia on line de las instituciones educativas.

                     Desarrollo de la Investigación.


                        Primera Parte. On line

1) Construcción del universo de estudio:   Base de datos. Selección.


2) Mapeo:          Mapeo. Web Tracer. www.nullpointer.co.uk

                   Análisis de la densidad de palabras.
                   http://tool.motoricerca.info/keyword-density.phtml
1) Base de Datos. Diario de Campo
 URL              Copiar y pegar la dirección url, lo que permitirá acceder desde la ficha al blog o a
                  cualquier parte de él. Documento dinámico.
 Breve            Describir sucintamente que tipo de información (actividades escolares, historias
 descripción      locales, etc.) se consigna y que recursos de utilizan para ello (texto, dibujos,
                  esquemas, fotos, videos, sonidos). Se pueden anexar al texto en todo momento
                  link que dirijan al recurso reseñado.
 USO              Los blogs permiten ordenar la información en orden cronológica a modo de
Como Blogs (B)    bitácora y también permite distribuir la información bajo otros criterios que vuelven
Como Web (W)      un blogs en algo muy similar a una página web de cualquier tipo.
 1er. Post        Cantidad de post. Actividad
 (fecha)          Desarrollo temporal del blogs.
 Último post      Nos permite ordenar en el tiempo diferentes blogs, superposición temporal.
 (fecha)          Relatos de los mismos hecho (convergencia de miradas)
 VISITAS          Que tan activa ha sido la vida de este blog. Se consignara en este apartado la
                  existencia de comentarios, mensajes, etc.
 PRODUCCIÓN       Modalidad de producción de blog.
 Individual (I)
 Grupal (G)
 Escuela (E)
 Autor/s          Quien desarrolla el blog.
 Estudiante
 Docente
 Clase
 Departamento
 Conexiones       Mapeo de las conexiones.
                  Para esto se utilizara el software Web Tracer que permite generar una
                  representación gráfica de las diferentes conexiones que se pueden establecer por
                  página (Máximo 1000 páginas y 50 link por cada una)
2) Mapeo. Portales
Mapeo. Web Oficial
Mapeo. Blogs
Tipología de mapas




http://www.jonathan25deago.blogspot.com/   Consejo    de   Educación   Portal Montevideo.comm
Descentralizada
                                           Primaria                    Distribuida
                                           Centralizada
Apuntes I. Las dos escuelas
                          ESCUELA                                                  Escuela
Interconexión             Limitada                                                 Alta.

Tipología   de   sitios   Centralizado                                             Descentralizada
web                       Altamente ordenada en un plano.                          Muchos elementos conectados entre
                          Jerárquica                                               si
Actores vinculados        Gobierno y administración de la educación (MEC;          Variedad de actores.
                          ANEP; CODICEN; CES)
                          Es de resaltar que en la Web del CEP existen solo dos
                          blogs escolares registrados.
Historia                  No tiene.                                                Es posible acceder a toda la vida del
                                                                                   blogs.
Tipo de información       Centrada en lo normativo. La información que se ofrece   Muy       variada.   Desde     actividades
                          es la pertinente al momento que se está viviendo.        escolares hasta registro de historias
                                                                                   locales
Participación on line     No. Pasiva. Ofrece información.                          Se apunta a la participación ya sea en
de diferentes actores                                                              forma      de   comentarios,     productos
                                                                                   colaborativos (Wikis, net art)
                          ESCUELA como la estructura, el sostén organizativo,      Escuela como el escenario donde la
                          administrativo y de gobierno                             tarea de educar se desarrolla. Cada
                                                                                   una de las escuelas del país.
Apuntes II


Se registran hechos e historias que no aparecen en los registros
documentales de las instituciones (“lo oficial”). Libro del profesor, parte
diario.

Si miramos cronológicamente los diferentes blogs vemos un camino que
va desde lo local a lo global, pero manteniendo lazos permanentes con lo
local. ¿Deslocalización? ¿Identidad Global-identidad local?

Expansión de la Escuela. Redimensión de la escuela (limites). Escuela
expandida.
Socialización virtual: de las personas, de las Instituciones.
Apuntes III (of line)



Las dos escuelas.


El blog en la dinámica escolar cotidiana.



Blog escolar. ¿Cómo se articula la producción y usos de un blog en la
               dinámica de clase?


Hablan los actores. Opiniones de los actores respecto a su
producción digital.
Prof. Albaro Vergara.


albarovergara@gmail.com



     Montevideo, Uruguay
   17 de setiembre del 2010.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

WEB2.0
WEB2.0WEB2.0
WEB2.0
Micaelasanz5
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0 Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
LuisennyAlvarez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesgisseelaaa
 
Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeAmbiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeadrianalorena1983
 
Tarea 2 jhoe
Tarea 2 jhoeTarea 2 jhoe
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0luis acosta
 
Ensayo Nuevos Ambientes de Aprendizaje
Ensayo Nuevos Ambientes de AprendizajeEnsayo Nuevos Ambientes de Aprendizaje
Ensayo Nuevos Ambientes de Aprendizaje
Liz Suarez Ballarta
 
Tarea infotecnologia xi
Tarea infotecnologia  xiTarea infotecnologia  xi
Tarea infotecnologia xi
NatashaNeftalyBatist
 
Diagrama Web 2 0
Diagrama Web 2 0Diagrama Web 2 0
Diagrama Web 2 0
mmlondono
 
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONTECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
tauriana
 
El internet y la www
El internet y la wwwEl internet y la www
El internet y la www
isenith14
 
Web 2.0 e learning - red social
Web 2.0   e learning - red socialWeb 2.0   e learning - red social
Web 2.0 e learning - red social
JHOANCRISTHIAN
 
CUADRO COMPARATIVO CIBERCULTURA
CUADRO COMPARATIVO CIBERCULTURACUADRO COMPARATIVO CIBERCULTURA
CUADRO COMPARATIVO CIBERCULTURA102058_170
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
mariuxarita
 
Eucacion y web 2.0
Eucacion y web 2.0Eucacion y web 2.0
Eucacion y web 2.0
Prof. danly Davila
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0cbpg
 
Ximena jimenez practica1.pps
Ximena jimenez practica1.ppsXimena jimenez practica1.pps
Ximena jimenez practica1.ppsXimenaJmnz
 

La actualidad más candente (19)

WEB2.0
WEB2.0WEB2.0
WEB2.0
 
Bloque ii blog
Bloque ii blogBloque ii blog
Bloque ii blog
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0 Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeAmbiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizaje
 
Tarea 2 jhoe
Tarea 2 jhoeTarea 2 jhoe
Tarea 2 jhoe
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Ensayo Nuevos Ambientes de Aprendizaje
Ensayo Nuevos Ambientes de AprendizajeEnsayo Nuevos Ambientes de Aprendizaje
Ensayo Nuevos Ambientes de Aprendizaje
 
Tarea infotecnologia xi
Tarea infotecnologia  xiTarea infotecnologia  xi
Tarea infotecnologia xi
 
Diagrama Web 2 0
Diagrama Web 2 0Diagrama Web 2 0
Diagrama Web 2 0
 
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONTECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
 
El internet y la www
El internet y la wwwEl internet y la www
El internet y la www
 
Web 2.0 e learning - red social
Web 2.0   e learning - red socialWeb 2.0   e learning - red social
Web 2.0 e learning - red social
 
CUADRO COMPARATIVO CIBERCULTURA
CUADRO COMPARATIVO CIBERCULTURACUADRO COMPARATIVO CIBERCULTURA
CUADRO COMPARATIVO CIBERCULTURA
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Eucacion y web 2.0
Eucacion y web 2.0Eucacion y web 2.0
Eucacion y web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Ximena jimenez practica1.pps
Ximena jimenez practica1.ppsXimena jimenez practica1.pps
Ximena jimenez practica1.pps
 

Destacado

Derroteros
DerroterosDerroteros
Derroteros
Fedegan
 
Torneado cilindrico exterior
Torneado cilindrico exterior Torneado cilindrico exterior
Torneado cilindrico exterior
Angelica0106
 
Angel Rojas
Angel RojasAngel Rojas
Angel Rojas
Rosa Zayas
 
Vocabulario Nautico
Vocabulario NauticoVocabulario Nautico
Vocabulario Nautico
Carmen Torres
 
Meteorología de España
Meteorología de EspañaMeteorología de España
Meteorología de España
Samuel Perrino Martínez
 
Curso dao solidworks_nivel1_20132014
Curso dao solidworks_nivel1_20132014Curso dao solidworks_nivel1_20132014
Curso dao solidworks_nivel1_20132014
Oscar Rodriguez
 
Navegacion III loxodromica y ortodromica
Navegacion III loxodromica y ortodromicaNavegacion III loxodromica y ortodromica
Navegacion III loxodromica y ortodromica
Luis Castro
 
Sesión 6: Los mapas del tiempo
Sesión 6: Los mapas del tiempoSesión 6: Los mapas del tiempo
Sesión 6: Los mapas del tiempo
Omm Mex
 
Meteorología
MeteorologíaMeteorología
Meteorologíarochiares
 
Plan De Negocio
Plan De NegocioPlan De Negocio

Destacado (11)

Derroteros
DerroterosDerroteros
Derroteros
 
Torneado cilindrico exterior
Torneado cilindrico exterior Torneado cilindrico exterior
Torneado cilindrico exterior
 
Angel Rojas
Angel RojasAngel Rojas
Angel Rojas
 
Vocabulario Nautico
Vocabulario NauticoVocabulario Nautico
Vocabulario Nautico
 
Meteorología de España
Meteorología de EspañaMeteorología de España
Meteorología de España
 
Curso dao solidworks_nivel1_20132014
Curso dao solidworks_nivel1_20132014Curso dao solidworks_nivel1_20132014
Curso dao solidworks_nivel1_20132014
 
Navegacion III loxodromica y ortodromica
Navegacion III loxodromica y ortodromicaNavegacion III loxodromica y ortodromica
Navegacion III loxodromica y ortodromica
 
Sesión 6: Los mapas del tiempo
Sesión 6: Los mapas del tiempoSesión 6: Los mapas del tiempo
Sesión 6: Los mapas del tiempo
 
Maquinas --el-torno
Maquinas --el-tornoMaquinas --el-torno
Maquinas --el-torno
 
Meteorología
MeteorologíaMeteorología
Meteorología
 
Plan De Negocio
Plan De NegocioPlan De Negocio
Plan De Negocio
 

Similar a Ponencia Btm 2010

Diagrama sobre conceptos web 2.0
Diagrama sobre conceptos web 2.0Diagrama sobre conceptos web 2.0
Diagrama sobre conceptos web 2.0aumbarila
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0ancice16
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbmHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbmGrettel Barrantes
 
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA BERTHET.pdf
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA BERTHET.pdfINSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA BERTHET.pdf
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA BERTHET.pdf
VanesaPortillo2
 
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA BERTHET.pdf
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA BERTHET.pdfINSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA BERTHET.pdf
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA BERTHET.pdf
VanesaPortillo2
 
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA BERTHET.pdf
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA BERTHET.pdfINSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA BERTHET.pdf
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA BERTHET.pdf
VanesaPortillo2
 
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativocmartinezp
 
Trabajoweb2.0
Trabajoweb2.0Trabajoweb2.0
Trabajoweb2.0
Elena Calvo Rojas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasfranolo
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
oskarens_vielma_123
 
Importancia de las herramientas en la nube.
Importancia de las herramientas en la nube.Importancia de las herramientas en la nube.
Importancia de las herramientas en la nube.
coronadodelacruz
 
Importancia de las herramientas en la nube.
Importancia de las herramientas en la nube.Importancia de las herramientas en la nube.
Importancia de las herramientas en la nube.
coronadodelacruz
 
Importancia de las herramientas en la nube.
Importancia de las herramientas en la nube.Importancia de las herramientas en la nube.
Importancia de las herramientas en la nube.
coronadodelacruz
 
Importanciadelasherramientasenlanube.
Importanciadelasherramientasenlanube.Importanciadelasherramientasenlanube.
Importanciadelasherramientasenlanube.
coronadodelacruz
 
Ventajas para la Educacion
Ventajas para la EducacionVentajas para la Educacion
Ventajas para la Educacion
Bryan Rico
 
Diapositivas de organizacion del aprendizaje (web 2.0)
Diapositivas de organizacion del aprendizaje (web 2.0)Diapositivas de organizacion del aprendizaje (web 2.0)
Diapositivas de organizacion del aprendizaje (web 2.0)
Rosytio
 
Invest web haymee
Invest web haymeeInvest web haymee
Invest web haymeeHaymee
 

Similar a Ponencia Btm 2010 (20)

Diagrama sobre conceptos web 2.0
Diagrama sobre conceptos web 2.0Diagrama sobre conceptos web 2.0
Diagrama sobre conceptos web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbmHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
 
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA BERTHET.pdf
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA BERTHET.pdfINSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA BERTHET.pdf
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA BERTHET.pdf
 
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA BERTHET.pdf
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA BERTHET.pdfINSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA BERTHET.pdf
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA BERTHET.pdf
 
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA BERTHET.pdf
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA BERTHET.pdfINSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA BERTHET.pdf
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA BERTHET.pdf
 
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
 
Trabajoweb2.0
Trabajoweb2.0Trabajoweb2.0
Trabajoweb2.0
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
Importancia de las herramientas en la nube.
Importancia de las herramientas en la nube.Importancia de las herramientas en la nube.
Importancia de las herramientas en la nube.
 
Importancia de las herramientas en la nube.
Importancia de las herramientas en la nube.Importancia de las herramientas en la nube.
Importancia de las herramientas en la nube.
 
Importancia de las herramientas en la nube.
Importancia de las herramientas en la nube.Importancia de las herramientas en la nube.
Importancia de las herramientas en la nube.
 
Importanciadelasherramientasenlanube.
Importanciadelasherramientasenlanube.Importanciadelasherramientasenlanube.
Importanciadelasherramientasenlanube.
 
Ventajas para la Educacion
Ventajas para la EducacionVentajas para la Educacion
Ventajas para la Educacion
 
Diapositivas de organizacion del aprendizaje (web 2.0)
Diapositivas de organizacion del aprendizaje (web 2.0)Diapositivas de organizacion del aprendizaje (web 2.0)
Diapositivas de organizacion del aprendizaje (web 2.0)
 
Invest web haymee
Invest web haymeeInvest web haymee
Invest web haymee
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Más de barokurosawa

Guión narrativo la bitacora del explorador 2daentrega_albaro vergara
Guión narrativo la bitacora del explorador 2daentrega_albaro vergaraGuión narrativo la bitacora del explorador 2daentrega_albaro vergara
Guión narrativo la bitacora del explorador 2daentrega_albaro vergara
barokurosawa
 
Guion grafico la bitacora del explorador 2daentrega_albaro vergara
Guion grafico la bitacora del explorador 2daentrega_albaro vergaraGuion grafico la bitacora del explorador 2daentrega_albaro vergara
Guion grafico la bitacora del explorador 2daentrega_albaro vergara
barokurosawa
 
Guión narrativo genealogía de una fuente tipográfica albaro vergara
Guión narrativo genealogía de una fuente tipográfica albaro vergaraGuión narrativo genealogía de una fuente tipográfica albaro vergara
Guión narrativo genealogía de una fuente tipográfica albaro vergara
barokurosawa
 
Guion grafico genealogía de una fuente tipográfica albaro vergara
Guion grafico genealogía de una fuente tipográfica albaro vergaraGuion grafico genealogía de una fuente tipográfica albaro vergara
Guion grafico genealogía de una fuente tipográfica albaro vergara
barokurosawa
 
Presentación jornadas
Presentación jornadasPresentación jornadas
Presentación jornadasbarokurosawa
 
Flipbook octubre 2011
Flipbook octubre 2011Flipbook octubre 2011
Flipbook octubre 2011barokurosawa
 
Presentacion (rodriguez) medios audiovisuales
Presentacion (rodriguez) medios audiovisualesPresentacion (rodriguez) medios audiovisuales
Presentacion (rodriguez) medios audiovisualesbarokurosawa
 
Ejercicio proyecciones ortogonales con sombra parte a
Ejercicio proyecciones ortogonales con sombra  parte aEjercicio proyecciones ortogonales con sombra  parte a
Ejercicio proyecciones ortogonales con sombra parte abarokurosawa
 
Ejercicio proyecciones ortogonales con sombra parte b
Ejercicio proyecciones ortogonales con sombra  parte bEjercicio proyecciones ortogonales con sombra  parte b
Ejercicio proyecciones ortogonales con sombra parte bbarokurosawa
 
Proyecto pintura mural
Proyecto pintura muralProyecto pintura mural
Proyecto pintura muralbarokurosawa
 

Más de barokurosawa (11)

Guión narrativo la bitacora del explorador 2daentrega_albaro vergara
Guión narrativo la bitacora del explorador 2daentrega_albaro vergaraGuión narrativo la bitacora del explorador 2daentrega_albaro vergara
Guión narrativo la bitacora del explorador 2daentrega_albaro vergara
 
Guion grafico la bitacora del explorador 2daentrega_albaro vergara
Guion grafico la bitacora del explorador 2daentrega_albaro vergaraGuion grafico la bitacora del explorador 2daentrega_albaro vergara
Guion grafico la bitacora del explorador 2daentrega_albaro vergara
 
Guión narrativo genealogía de una fuente tipográfica albaro vergara
Guión narrativo genealogía de una fuente tipográfica albaro vergaraGuión narrativo genealogía de una fuente tipográfica albaro vergara
Guión narrativo genealogía de una fuente tipográfica albaro vergara
 
Guion grafico genealogía de una fuente tipográfica albaro vergara
Guion grafico genealogía de una fuente tipográfica albaro vergaraGuion grafico genealogía de una fuente tipográfica albaro vergara
Guion grafico genealogía de una fuente tipográfica albaro vergara
 
Presentación jornadas
Presentación jornadasPresentación jornadas
Presentación jornadas
 
Flipbook octubre 2011
Flipbook octubre 2011Flipbook octubre 2011
Flipbook octubre 2011
 
Presentacion (rodriguez) medios audiovisuales
Presentacion (rodriguez) medios audiovisualesPresentacion (rodriguez) medios audiovisuales
Presentacion (rodriguez) medios audiovisuales
 
Ejercicio proyecciones ortogonales con sombra parte a
Ejercicio proyecciones ortogonales con sombra  parte aEjercicio proyecciones ortogonales con sombra  parte a
Ejercicio proyecciones ortogonales con sombra parte a
 
Ejercicio proyecciones ortogonales con sombra parte b
Ejercicio proyecciones ortogonales con sombra  parte bEjercicio proyecciones ortogonales con sombra  parte b
Ejercicio proyecciones ortogonales con sombra parte b
 
Proyecto pintura mural
Proyecto pintura muralProyecto pintura mural
Proyecto pintura mural
 
Sombras1
Sombras1Sombras1
Sombras1
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Ponencia Btm 2010

  • 1. La escuela en la web La presencia on line de las instituciones educativas. Avance de investigación Prof. Albaro Vergara.
  • 2. La escuela en la web La presencia on line de las instituciones educativas. ¿Cómo definimos la presencia on line de las instituciones educativas? Todo aquello que las instituciones educativas y sus integrantes exponen mediante textos, imágenes (fotografías y videos), sonidos, y otras prácticas típicas de los contextos electrónico como por ejemplo el establecimiento de conexiones múltiples. ¿Cómo delimitamos el concepto de Institución educativa? Esto es entender las instituciones educativas desde la puesta en escena que implica la publicación de ese cúmulo de datos. De esta manera lo que se publica en la web constituye la forma en que los grupos, instituciones e individuos se presentan ante otros, implica entender la presentación como fruto de las relaciones sociales que se establecen entre los individuo y no al individuo como tal, siendo este el objetivo último de las ciencias sociales.
  • 3. La escuela en la web La presencia on line de las instituciones educativas. La web oficial
  • 4. La escuela en la web La presencia on line de las instituciones educativas. Blog escolares, colectivos e individuales
  • 5. La escuela en la web La presencia on line de las instituciones educativas. Aspectos teóricos metodológicos Características de la web: Heterogéneo Variado Estudios de Dinámico performance Evento público …tienen como pretensión comprender a partir de las palabras, imágenes (fotos y videos), sonidos, gestos, ropas entre otros, las prácticas de una cultura determinada. “…enfatizam a análise das práticas concretase, a partir delas, chegar ao seu papel e significado na cultura. A abordagem da performance permite a comprensão dos códigos comunicativos que caracterizam uma cultura em sua própria dinámica da elaboraçao, ao considerar não apenas a fala como elemento informativo, mas também as formas pelas quais se efetivam as posibilidades de ação concreta em seu interior.” Guimarães Jr., Mário J.L. (2000: 14).
  • 6. La escuela en la web La presencia on line de las instituciones educativas. Universo de estudio. ¿Dónde mirar? ¿Qué mirar? ¿Que mirar? Escuela pública. Concejo de Educación Primaria ¿Por qué? Plan Ceibal dotó al 100% de los actores (alumnos, maestros, familia) de la institución de una computadora y conexión a internet, además de desarrollar un proceso de uso activo de Internet (no solo consumidor sino productor de contenidos on line). ¿Dónde Mirar? Web oficial del Concejo de Educación Primaria Las diferentes propuestas web desarrolladas por los maestros y alumnos, en su mayoría bajo el formato de Bitácoras (Blogs).
  • 7. La escuela en la web La presencia on line de las instituciones educativas. Desarrollo de la Investigación. Primera Parte. On line 1) Construcción del universo de estudio: Base de datos. Selección. 2) Mapeo: Mapeo. Web Tracer. www.nullpointer.co.uk Análisis de la densidad de palabras. http://tool.motoricerca.info/keyword-density.phtml
  • 8. 1) Base de Datos. Diario de Campo URL Copiar y pegar la dirección url, lo que permitirá acceder desde la ficha al blog o a cualquier parte de él. Documento dinámico. Breve Describir sucintamente que tipo de información (actividades escolares, historias descripción locales, etc.) se consigna y que recursos de utilizan para ello (texto, dibujos, esquemas, fotos, videos, sonidos). Se pueden anexar al texto en todo momento link que dirijan al recurso reseñado. USO Los blogs permiten ordenar la información en orden cronológica a modo de Como Blogs (B) bitácora y también permite distribuir la información bajo otros criterios que vuelven Como Web (W) un blogs en algo muy similar a una página web de cualquier tipo. 1er. Post Cantidad de post. Actividad (fecha) Desarrollo temporal del blogs. Último post Nos permite ordenar en el tiempo diferentes blogs, superposición temporal. (fecha) Relatos de los mismos hecho (convergencia de miradas) VISITAS Que tan activa ha sido la vida de este blog. Se consignara en este apartado la existencia de comentarios, mensajes, etc. PRODUCCIÓN Modalidad de producción de blog. Individual (I) Grupal (G) Escuela (E) Autor/s Quien desarrolla el blog. Estudiante Docente Clase Departamento Conexiones Mapeo de las conexiones. Para esto se utilizara el software Web Tracer que permite generar una representación gráfica de las diferentes conexiones que se pueden establecer por página (Máximo 1000 páginas y 50 link por cada una)
  • 12. Tipología de mapas http://www.jonathan25deago.blogspot.com/ Consejo de Educación Portal Montevideo.comm Descentralizada Primaria Distribuida Centralizada
  • 13. Apuntes I. Las dos escuelas ESCUELA Escuela Interconexión Limitada Alta. Tipología de sitios Centralizado Descentralizada web Altamente ordenada en un plano. Muchos elementos conectados entre Jerárquica si Actores vinculados Gobierno y administración de la educación (MEC; Variedad de actores. ANEP; CODICEN; CES) Es de resaltar que en la Web del CEP existen solo dos blogs escolares registrados. Historia No tiene. Es posible acceder a toda la vida del blogs. Tipo de información Centrada en lo normativo. La información que se ofrece Muy variada. Desde actividades es la pertinente al momento que se está viviendo. escolares hasta registro de historias locales Participación on line No. Pasiva. Ofrece información. Se apunta a la participación ya sea en de diferentes actores forma de comentarios, productos colaborativos (Wikis, net art) ESCUELA como la estructura, el sostén organizativo, Escuela como el escenario donde la administrativo y de gobierno tarea de educar se desarrolla. Cada una de las escuelas del país.
  • 14. Apuntes II Se registran hechos e historias que no aparecen en los registros documentales de las instituciones (“lo oficial”). Libro del profesor, parte diario. Si miramos cronológicamente los diferentes blogs vemos un camino que va desde lo local a lo global, pero manteniendo lazos permanentes con lo local. ¿Deslocalización? ¿Identidad Global-identidad local? Expansión de la Escuela. Redimensión de la escuela (limites). Escuela expandida. Socialización virtual: de las personas, de las Instituciones.
  • 15. Apuntes III (of line) Las dos escuelas. El blog en la dinámica escolar cotidiana. Blog escolar. ¿Cómo se articula la producción y usos de un blog en la dinámica de clase? Hablan los actores. Opiniones de los actores respecto a su producción digital.
  • 16. Prof. Albaro Vergara. albarovergara@gmail.com Montevideo, Uruguay 17 de setiembre del 2010.