SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre:
Rebeca Elizabeth Sime Ramos
Matricula:
201900223
Tema:
Tarea IX
Materia:
Infotecnologia para el aprendizaje
Facilitadora:
Raimy Alcantara Morillo
Conceptode web2.0.
Comprende aquellos sitios webque facilitan el compartir información, la interoperabilidad,el
diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Web 2.0 permite a los
usuariosinteractuary colaborar entre sí, como creadores de contenido.La red social conocida
como web2.0 pasa de ser un simple contenedoro fuente de información;lawebeneste caso
se convierte en una plataforma de trabajo colaborativo.
Herramientas de laweb2.0 que se mencionan en el libroy sus
características.
La aparición de herramientas web 2.0, para muchos identificada por la aparición de las redes
sociales y surgimiento de blogs, que volvieron al Internet más dinámico e interactivo, por el
hechode permitiralosusuarioscrear, compartiry comentarinformación,hasidonombradala
generación de la participación y la colaboración. Son muchas y de todo tipo los recursos que
formanparte de las herramientasweb2.0y aunque estasnofuerondiseñadaspensandoenser
utilizadas para la educación o aprendizaje virtual,pronto se identificaron los beneficiosque su
aplicación tenía en la enseñanza, transformando el proceso formativo al centrarse en el
estudiante ysuaprendizaje activo,volviéndolocreadorycrítico.Al aplicarherramientasweb2.0
enlaenseñanza,se poneal estudianteenunescenariodondesuaprendizajese dinamizayaque
no debe esperar que la informaciónllegue a él, sino ir por ella, buscarla, crearla y compartirla
para obtener retroalimentación, la cual puede no ser solo del catedrático sino de sus
compañeros o de la comunidad virtual; cambiando de esta manera la experiencia de
aprendizaje.Constantemente surgennuevasaplicacionesweb2.0,enestaocasiónagruparemos
algunas de las más utilizadas en la formación virtual, por los resultados que han ofrecido en
relación a su usabilidad, comunicación y colaboración.
Libros
Web 2.0 Antonio Fumero y Genís Roca Con la colaboración especial de Fernando Sáez Vacas
DiseñoMapa Web2.0 Internality(ÁlvaroIbáñezyNachoPalou) CoordinadoporJosé M.Cerezo
Características1. NavegaciónseasencillaA veceslobonitoatentacontraesto,yaque,al querer
diferenciarnos,buscamosundiseñowebprofesionaldemasiadorebuscado,que seallamativoa
la vista,pero puede que resulte difícil de navegar,cuandoen realidadloque queremosesque
la personas encuentren lo que está buscando en la menor cantidad de clics posibles.
Realizauna búsquedaen internet enyoutube e identificacanales que
aborden el temade la web 2.0
https://www.youtube.com/watch?v=-KALxBabMbk
https://www.youtube.com/watch?v=AjNJhG9MArY
https://www.youtube.com/watch?v=iENeKGMIGV8
Realizauna búsquedaen la webe identificablogs que tratenel temade
la web 2.0
La Web 2.0 o Web social es una “denominación de origen” que se refiere a una segunda
generaciónenla historiade los sitiosweb.Su denominadorcomúnes que estánbasados enel
modelo de una comunidad de usuarios. Abarca una amplia variedad de redes sociales, blogs,
wikis y servicios multimedia interconectados cuyo propósito es el intercambio ágil de
información entre los usuarios y la colaboración en la producción de contenidos. Todos estos
sitiosutilizanlainteligenciacolectivaparaproporcionarserviciosinteractivosenlareddonde el
usuario tiene control para publicar sus datos y compartirlos con los demás.
Identifica una wiki que trate el tema de educación
La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos,
habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo de personas que los transfieren a otras
personas, a través de la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo, la
formación o la investigación. La educación no solo se produce a través de la palabra, pues
además está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. Generalmente, la
educaciónse llevaacabobajoladirecciónde lasfigurasdeautoridad:lospadres,loseducadores
(profesores o maestros) , pero los estudiantes tambiénpueden educarse a sí mismos en un
procesollamadoaprendizaje autodidacta. Cualquierexperienciaque tengaunefectoformativo
en la forma en que uno piensa, siente o actúa puede considerarse educativa.
La educación puede tener lugar en contextos formales o informales.La educación formal está
comúnmente dividida en varias etapas, como Educación preescolar, escuela primaria, escuela
secundariayluegolauniversidadoinstituto.Al concluirlaformaciónse expideuncomprobante
o certificado de estudios, que permite acceder a un nivel más avanzado. Existe una educación
conocidacomono formal (noescolarizada) porlaque,adiferenciade laformal,nose recibe un
certificado que permita acceder a un nuevo nivel educativo al terminar la formación;
normalmente,los lugares que ofrecen la educación no formal, son los centros comunitarios,
institucionesprivadas,organizacionescivilesoel Estado.El estudiode laeducaciónse denomina
pedagogía,ahorase hablade lanecesidadde continuarconlosprocesoseducativosmásalláde
la educación formal. https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ple en organizaciones
Ple en organizacionesPle en organizaciones
Ple en organizaciones
Dolors Reig (el caparazón)
 
Tutorial como crear mi PLE
Tutorial como crear mi PLETutorial como crear mi PLE
Tutorial como crear mi PLE
Mariadelro Diaz Olaya
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
Carolina Barba
 
Herramienta web
Herramienta webHerramienta web
Herramienta web
reymerivan
 
Mi ple en word
Mi ple en wordMi ple en word
Mi ple en word
Martha Valdez
 
Jhoana llaguno tarea2
Jhoana llaguno tarea2Jhoana llaguno tarea2
Jhoana llaguno tarea2
Jhoana LLaguno Rubio
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0ancice16
 
Web 2.0 ok tic
Web 2.0 ok ticWeb 2.0 ok tic
Web 2.0 ok tic
Katy Aguirre Quispe
 
Ventajas del uso del la web 2.0 en educación
Ventajas del uso del la web 2.0 en educaciónVentajas del uso del la web 2.0 en educación
Ventajas del uso del la web 2.0 en educación
eulaliaespinoza
 
Web2.0 aplicaciones educativas
Web2.0 aplicaciones educativasWeb2.0 aplicaciones educativas
Web2.0 aplicaciones educativasElGarbanzal
 
Herramientas colaborativas 2.0
Herramientas colaborativas 2.0Herramientas colaborativas 2.0
Herramientas colaborativas 2.0Silvia Gortazar
 
Importancia de las herramientas en la nube
Importancia de las herramientas en la nubeImportancia de las herramientas en la nube
Importancia de las herramientas en la nube
docentecis
 
Importancia de las herramientas en la nube
Importancia de las herramientas en la nubeImportancia de las herramientas en la nube
Importancia de las herramientas en la nube
pmstl
 
Potencialidades de la Web 2.0
Potencialidades de la Web 2.0Potencialidades de la Web 2.0
Potencialidades de la Web 2.0Maria Gonzalez
 
Qué es un ple y un pln
Qué es un ple y un plnQué es un ple y un pln
Qué es un ple y un pln
salamay1
 
La web 2 en la educación
La web 2 en la educaciónLa web 2 en la educación
La web 2 en la educaciónCulebrero
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
JakeVegaPerea
 

La actualidad más candente (20)

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Ple en organizaciones
Ple en organizacionesPle en organizaciones
Ple en organizaciones
 
Tutorial como crear mi PLE
Tutorial como crear mi PLETutorial como crear mi PLE
Tutorial como crear mi PLE
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
 
Herramienta web
Herramienta webHerramienta web
Herramienta web
 
Mi ple en word
Mi ple en wordMi ple en word
Mi ple en word
 
Jhoana llaguno tarea2
Jhoana llaguno tarea2Jhoana llaguno tarea2
Jhoana llaguno tarea2
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Web 2.0 ok tic
Web 2.0 ok ticWeb 2.0 ok tic
Web 2.0 ok tic
 
Mi ple
Mi pleMi ple
Mi ple
 
Ventajas del uso del la web 2.0 en educación
Ventajas del uso del la web 2.0 en educaciónVentajas del uso del la web 2.0 en educación
Ventajas del uso del la web 2.0 en educación
 
Web2.0 aplicaciones educativas
Web2.0 aplicaciones educativasWeb2.0 aplicaciones educativas
Web2.0 aplicaciones educativas
 
Herramientas colaborativas 2.0
Herramientas colaborativas 2.0Herramientas colaborativas 2.0
Herramientas colaborativas 2.0
 
Importancia de las herramientas en la nube
Importancia de las herramientas en la nubeImportancia de las herramientas en la nube
Importancia de las herramientas en la nube
 
Importancia de las herramientas en la nube
Importancia de las herramientas en la nubeImportancia de las herramientas en la nube
Importancia de las herramientas en la nube
 
Potencialidades de la Web 2.0
Potencialidades de la Web 2.0Potencialidades de la Web 2.0
Potencialidades de la Web 2.0
 
Qué es un ple y un pln
Qué es un ple y un plnQué es un ple y un pln
Qué es un ple y un pln
 
Potencialidad de la Web 2.0
Potencialidad de la Web 2.0Potencialidad de la Web 2.0
Potencialidad de la Web 2.0
 
La web 2 en la educación
La web 2 en la educaciónLa web 2 en la educación
La web 2 en la educación
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Similar a Tarea infotecnologia xi

Posibilidades de utilizar los recursos de la web 2.0 en la educación
Posibilidades de utilizar los recursos de la web 2.0 en la educaciónPosibilidades de utilizar los recursos de la web 2.0 en la educación
Posibilidades de utilizar los recursos de la web 2.0 en la educacióncarocaz17
 
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Aprendizaje colaborativo en entornos virtualesAprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Aprendizaje colaborativo en entornos virtualesTrackky Lockky
 
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Aprendizaje colaborativo en entornos virtualesAprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Aprendizaje colaborativo en entornos virtualesTrackky Lockky
 
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paulaHerramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paula
Paula Valeria Bautista Maldonado
 
2013 -modulo_iii
2013  -modulo_iii2013  -modulo_iii
2013 -modulo_iiiFlorHolm
 
Entornos virtuales de aprendizaje eva.
Entornos virtuales de aprendizaje eva.Entornos virtuales de aprendizaje eva.
Entornos virtuales de aprendizaje eva.
rochi02
 
Web 2.0 y aprendizaje colaborativo
Web 2.0 y aprendizaje colaborativoWeb 2.0 y aprendizaje colaborativo
Web 2.0 y aprendizaje colaborativo
juan perez
 
Ensayo de tiacs terminado
Ensayo de tiacs terminadoEnsayo de tiacs terminado
Ensayo de tiacs terminadoLuzy Loera
 
Wiki,Blog,Redsocial 2
Wiki,Blog,Redsocial 2Wiki,Blog,Redsocial 2
Wiki,Blog,Redsocial 2dieguito1988
 
Web 2.0 y ambientes de aprendizaje
Web 2.0 y ambientes de aprendizaje Web 2.0 y ambientes de aprendizaje
Web 2.0 y ambientes de aprendizaje
JESSICAMAGALY
 
El gran impacto de las redes sociales
El gran impacto de las redes socialesEl gran impacto de las redes sociales
El gran impacto de las redes socialespamc13
 
Herramientas web en la educación
Herramientas web en la educaciónHerramientas web en la educación
Herramientas web en la educación
mamina_1964
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologías Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
Edili Hiciano Jimenez
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
isabel centeno
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
isabel centeno
 

Similar a Tarea infotecnologia xi (20)

Posibilidades de utilizar los recursos de la web 2.0 en la educación
Posibilidades de utilizar los recursos de la web 2.0 en la educaciónPosibilidades de utilizar los recursos de la web 2.0 en la educación
Posibilidades de utilizar los recursos de la web 2.0 en la educación
 
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Aprendizaje colaborativo en entornos virtualesAprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
 
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Aprendizaje colaborativo en entornos virtualesAprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
 
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paulaHerramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paula
 
2013 -modulo_iii
2013  -modulo_iii2013  -modulo_iii
2013 -modulo_iii
 
Entornos virtuales de aprendizaje eva.
Entornos virtuales de aprendizaje eva.Entornos virtuales de aprendizaje eva.
Entornos virtuales de aprendizaje eva.
 
Web 2.0 y aprendizaje colaborativo
Web 2.0 y aprendizaje colaborativoWeb 2.0 y aprendizaje colaborativo
Web 2.0 y aprendizaje colaborativo
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Ensayo de tiacs terminado
Ensayo de tiacs terminadoEnsayo de tiacs terminado
Ensayo de tiacs terminado
 
Wiki,Blog,Redsocial 2
Wiki,Blog,Redsocial 2Wiki,Blog,Redsocial 2
Wiki,Blog,Redsocial 2
 
Web 2.0 y ambientes de aprendizaje
Web 2.0 y ambientes de aprendizaje Web 2.0 y ambientes de aprendizaje
Web 2.0 y ambientes de aprendizaje
 
El gran impacto de las redes sociales
El gran impacto de las redes socialesEl gran impacto de las redes sociales
El gran impacto de las redes sociales
 
REFLEXIÓN 2
REFLEXIÓN 2REFLEXIÓN 2
REFLEXIÓN 2
 
Berenice web2.0
Berenice  web2.0Berenice  web2.0
Berenice web2.0
 
Entender y reflexionar el PLE
Entender y reflexionar el PLEEntender y reflexionar el PLE
Entender y reflexionar el PLE
 
Los weblogs
Los weblogsLos weblogs
Los weblogs
 
Herramientas web en la educación
Herramientas web en la educaciónHerramientas web en la educación
Herramientas web en la educación
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologías Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
 

Último

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 

Último (13)

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 

Tarea infotecnologia xi

  • 1. Nombre: Rebeca Elizabeth Sime Ramos Matricula: 201900223 Tema: Tarea IX Materia: Infotecnologia para el aprendizaje Facilitadora: Raimy Alcantara Morillo
  • 2. Conceptode web2.0. Comprende aquellos sitios webque facilitan el compartir información, la interoperabilidad,el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Web 2.0 permite a los usuariosinteractuary colaborar entre sí, como creadores de contenido.La red social conocida como web2.0 pasa de ser un simple contenedoro fuente de información;lawebeneste caso se convierte en una plataforma de trabajo colaborativo. Herramientas de laweb2.0 que se mencionan en el libroy sus características. La aparición de herramientas web 2.0, para muchos identificada por la aparición de las redes sociales y surgimiento de blogs, que volvieron al Internet más dinámico e interactivo, por el hechode permitiralosusuarioscrear, compartiry comentarinformación,hasidonombradala generación de la participación y la colaboración. Son muchas y de todo tipo los recursos que formanparte de las herramientasweb2.0y aunque estasnofuerondiseñadaspensandoenser utilizadas para la educación o aprendizaje virtual,pronto se identificaron los beneficiosque su aplicación tenía en la enseñanza, transformando el proceso formativo al centrarse en el estudiante ysuaprendizaje activo,volviéndolocreadorycrítico.Al aplicarherramientasweb2.0 enlaenseñanza,se poneal estudianteenunescenariodondesuaprendizajese dinamizayaque no debe esperar que la informaciónllegue a él, sino ir por ella, buscarla, crearla y compartirla para obtener retroalimentación, la cual puede no ser solo del catedrático sino de sus compañeros o de la comunidad virtual; cambiando de esta manera la experiencia de aprendizaje.Constantemente surgennuevasaplicacionesweb2.0,enestaocasiónagruparemos algunas de las más utilizadas en la formación virtual, por los resultados que han ofrecido en relación a su usabilidad, comunicación y colaboración. Libros Web 2.0 Antonio Fumero y Genís Roca Con la colaboración especial de Fernando Sáez Vacas DiseñoMapa Web2.0 Internality(ÁlvaroIbáñezyNachoPalou) CoordinadoporJosé M.Cerezo Características1. NavegaciónseasencillaA veceslobonitoatentacontraesto,yaque,al querer diferenciarnos,buscamosundiseñowebprofesionaldemasiadorebuscado,que seallamativoa la vista,pero puede que resulte difícil de navegar,cuandoen realidadloque queremosesque la personas encuentren lo que está buscando en la menor cantidad de clics posibles.
  • 3. Realizauna búsquedaen internet enyoutube e identificacanales que aborden el temade la web 2.0 https://www.youtube.com/watch?v=-KALxBabMbk https://www.youtube.com/watch?v=AjNJhG9MArY https://www.youtube.com/watch?v=iENeKGMIGV8 Realizauna búsquedaen la webe identificablogs que tratenel temade la web 2.0 La Web 2.0 o Web social es una “denominación de origen” que se refiere a una segunda generaciónenla historiade los sitiosweb.Su denominadorcomúnes que estánbasados enel modelo de una comunidad de usuarios. Abarca una amplia variedad de redes sociales, blogs, wikis y servicios multimedia interconectados cuyo propósito es el intercambio ágil de información entre los usuarios y la colaboración en la producción de contenidos. Todos estos sitiosutilizanlainteligenciacolectivaparaproporcionarserviciosinteractivosenlareddonde el usuario tiene control para publicar sus datos y compartirlos con los demás.
  • 4. Identifica una wiki que trate el tema de educación La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo de personas que los transfieren a otras personas, a través de la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo, la formación o la investigación. La educación no solo se produce a través de la palabra, pues además está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. Generalmente, la educaciónse llevaacabobajoladirecciónde lasfigurasdeautoridad:lospadres,loseducadores (profesores o maestros) , pero los estudiantes tambiénpueden educarse a sí mismos en un procesollamadoaprendizaje autodidacta. Cualquierexperienciaque tengaunefectoformativo en la forma en que uno piensa, siente o actúa puede considerarse educativa. La educación puede tener lugar en contextos formales o informales.La educación formal está comúnmente dividida en varias etapas, como Educación preescolar, escuela primaria, escuela secundariayluegolauniversidadoinstituto.Al concluirlaformaciónse expideuncomprobante o certificado de estudios, que permite acceder a un nivel más avanzado. Existe una educación conocidacomono formal (noescolarizada) porlaque,adiferenciade laformal,nose recibe un certificado que permita acceder a un nuevo nivel educativo al terminar la formación; normalmente,los lugares que ofrecen la educación no formal, son los centros comunitarios, institucionesprivadas,organizacionescivilesoel Estado.El estudiode laeducaciónse denomina pedagogía,ahorase hablade lanecesidadde continuarconlosprocesoseducativosmásalláde la educación formal. https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n