SlideShare una empresa de Scribd logo
El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era
básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran
demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el
auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
La Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas para la publicación de
contenidos, como Blogger, las redes sociales, como Facebook, los servicios conocidos
como wikis (Wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (Flickr,
YouTube). La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de
los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegación.
Es importante tener en cuenta que no existe una definición precisa de Web 2.0, aunque es
posible aproximarse a ella estableciendo ciertos parámetros. Una página web que se limita a
mostrar información y que ni siquiera se actualiza, forma parte de la generación 1.0. En
cambio, cuando las páginas ofrecen un nivel considerable de interacción y se actualizan con
los aportes de los usuarios, se habla de Web 2.0.
Surgimiento: Herramientas 2.0 son aquellas surgidas de la web 2.0 o “Web Social” que nos
permiten dejar de ser un receptor de comunicación y pasar a tener la oportunidad de crear y
compartir información y opiniones con los demás usuarios de internet. Las tecnologías Web
2.0 pueden cambiar profundamente nuestra manera de trabajar e interactuar con
compañeros y clientes en cualquier tipo de organización, incluidas las empresas."
La Web 2.0 permite crear, diseñar, elaborar, colaborar y publicar en línea y como apunta
MARQUÈS (2007):
Constituye un espacio social horizontal y rico en fuentes de información (red social donde
el conocimiento no está cerrado) que supone una alternativa a la jerarquización y
unidireccionalidad tradicional de los entornos formativos. Implica nuevos roles para
profesores y alumnos orientados al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la
expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender...
Sus fuentes de información y canales de comunicación facilitan un aprendizaje más
autónomo y permiten una mayor participación en las actividades grupales, que suele
aumentar el interés y la motivación de los estudiantes.
Con sus aplicaciones de edición profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente
materiales de manera individual o grupal, compartirlos y someternos a los comentarios de
los lectores.
Proporciona espacios en línea para el almacenamiento, clasificación y publicación/ difusión
de contenidos textuales y audiovisuales, a los que luego todos podrán acceder.
Se desarrollan y mejoran las competencias digitales, desde la búsqueda y selección de
información y su proceso para convertirla en conocimiento, hasta su publicación y
transmisión por diversos soportes.
Proporciona entornos para el desarrollo de redes de centros y profesores donde reflexionar
sobre los temas educativos, ayudarse y elaborar y compartir recursos.
Facilita la realización de nuevas actividades de aprendizaje y de evaluación y la creación de
redes de aprendizaje.
Asimismo, como apunta LÓPEZ MÉNDEZ (2009), los estudiantes podrán adquirir una
serie de capacidades utilizando estas herramientas tecnológicas:
Aprender a buscar, seleccionar y analizar información en Internet con un propósito
determinado.
Adquirir las competencias y habilidades de manejo de las distintas herramientas y recursos
tecnológicos.
Cumplimentar y realizar distintas tareas de aprendizaje como puedan ser:
- Comunicarse y trabajar colaborativamente a distancia empleando recursos
de Internet: foros, wikis, blogs, chats, transferencia de ficheros, correos,...
- Redactar textos escritos.
- Expresarse y difundir sus ideas y trabajos empleando distintas formas y
recursos.
- Resolver ejercicios en línea.
- Elaborar presentaciones multimedia.
- Desarrollar proyectos de trabajos en la web y dejarlos expuestos al público.
En resumen, la Web 2.0 consiste fundamentalmente en el cambio de rol del usuario de la
Red, que pasa de ser un mero lector a lector-escritor (RUIZ, 2009).
Con la aparición de la tecnología web 2.0 más democrática, abierta, colaborativa, intuitiva
y gratuita puede utilizarse como recurso didáctico para la implementación de metodologías
más flexibles, activas y participativas. En este sentido, el presente trabajo utilizaremos,
principalmente, los blogs para el desarrollo de comunidades colaborativas, el fomento del
papel activo del estudiante y la indagación de las ideas previas de los estudiantes sobre el
concepto de Unidad Didáctica.
Respecto al blog, weblog o cuaderno de bitácora indicar que es una publicación en red que
permite a los usuarios crear y editar el contenido de una página web con un mínimo de
conocimientos técnicos (BLOOD, 2000; HUFFAKER, 2005). Generalmente, se componen
de una página de entradas que son accesibles por el público, dispuestos cronológicamente
en orden inverso y presentan enlaces a otros blogs o sitios web (GUENTHER, 2005).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.
Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.
Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.
Linces Astutos
 
Web 2.0...
Web 2.0...Web 2.0...
Web 2.0...
julian0922
 
Herramientas propias de la web 2.0
Herramientas propias de la web 2.0Herramientas propias de la web 2.0
Herramientas propias de la web 2.0
Lucy Molina
 
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa elaine torrealba
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa elaine torrealbaTipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa elaine torrealba
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa elaine torrealba
9843194
 
Recursos web2.0 act5
Recursos web2.0 act5Recursos web2.0 act5
Recursos web2.0 act5
JudithMelndrezBayard
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
anacoronado96
 
La web .20 jaier pinza
La web .20 jaier pinzaLa web .20 jaier pinza
La web .20 jaier pinza
Javier Pinza
 
Actividad 5 medardo centeno herramientas web 2
Actividad 5 medardo centeno herramientas web 2Actividad 5 medardo centeno herramientas web 2
Actividad 5 medardo centeno herramientas web 2
Medardo Centeno
 
Glosario tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yubisay q...
Glosario  tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yubisay q...Glosario  tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yubisay q...
Glosario tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yubisay q...
11850923
 
Herramientas colaborativas y enseñanza 2.0
Herramientas colaborativas y enseñanza 2.0Herramientas colaborativas y enseñanza 2.0
Herramientas colaborativas y enseñanza 2.0
Mireniosune
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0deysialvarado
 

La actualidad más candente (16)

La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.
Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.
Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.
 
Web 2.0...
Web 2.0...Web 2.0...
Web 2.0...
 
Herramientas propias de la web 2.0
Herramientas propias de la web 2.0Herramientas propias de la web 2.0
Herramientas propias de la web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa elaine torrealba
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa elaine torrealbaTipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa elaine torrealba
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa elaine torrealba
 
Recursos web2.0 act5
Recursos web2.0 act5Recursos web2.0 act5
Recursos web2.0 act5
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web .20 jaier pinza
La web .20 jaier pinzaLa web .20 jaier pinza
La web .20 jaier pinza
 
Actividad 5 medardo centeno herramientas web 2
Actividad 5 medardo centeno herramientas web 2Actividad 5 medardo centeno herramientas web 2
Actividad 5 medardo centeno herramientas web 2
 
Glosario tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yubisay q...
Glosario  tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yubisay q...Glosario  tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yubisay q...
Glosario tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yubisay q...
 
Herramientas colaborativas y enseñanza 2.0
Herramientas colaborativas y enseñanza 2.0Herramientas colaborativas y enseñanza 2.0
Herramientas colaborativas y enseñanza 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Destacado

Presentacion ntics
Presentacion nticsPresentacion ntics
Presentacion nticseddyale
 
Breitband-Verfügbarkeit Deutschland 2010
Breitband-Verfügbarkeit Deutschland 2010Breitband-Verfügbarkeit Deutschland 2010
Breitband-Verfügbarkeit Deutschland 2010
Christian Habermueller
 
El buen uso de internet diapos
El buen uso de internet diaposEl buen uso de internet diapos
El buen uso de internet diapos
lopeca87
 
Revolución francesa power
Revolución francesa powerRevolución francesa power
Revolución francesa powerrod-gab
 
Extraordinario parcial2 aca_gloria
Extraordinario parcial2 aca_gloriaExtraordinario parcial2 aca_gloria
Extraordinario parcial2 aca_gloriagloriaaca
 
Webinar consejos para el pago de tus impuestos
Webinar consejos para el pago de tus impuestosWebinar consejos para el pago de tus impuestos
Webinar consejos para el pago de tus impuestos
Tus Finanzas
 
What's new with TeamMates Handout
What's new with TeamMates HandoutWhat's new with TeamMates Handout
What's new with TeamMates Handout
TeamMates
 
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
ColgandoClases ...
 
Ppt
PptPpt
Educating for Social Participation: Open Data as Open Educational Resources
Educating for Social Participation: Open Data as Open Educational ResourcesEducating for Social Participation: Open Data as Open Educational Resources
Educating for Social Participation: Open Data as Open Educational Resources
Open Education Global (OEGlobal)
 
US Hispanic Trade Print Hits January 2015
US Hispanic Trade Print Hits January 2015US Hispanic Trade Print Hits January 2015
US Hispanic Trade Print Hits January 2015Norma Ardila
 
Jeudis du Libre - MySQL comme Document Store
Jeudis du Libre - MySQL comme Document StoreJeudis du Libre - MySQL comme Document Store
Jeudis du Libre - MySQL comme Document Store
Frederic Descamps
 

Destacado (17)

Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Juexa
JuexaJuexa
Juexa
 
Gimp Ebenen
Gimp EbenenGimp Ebenen
Gimp Ebenen
 
Geolino
GeolinoGeolino
Geolino
 
Presentacion ntics
Presentacion nticsPresentacion ntics
Presentacion ntics
 
Breitband-Verfügbarkeit Deutschland 2010
Breitband-Verfügbarkeit Deutschland 2010Breitband-Verfügbarkeit Deutschland 2010
Breitband-Verfügbarkeit Deutschland 2010
 
El buen uso de internet diapos
El buen uso de internet diaposEl buen uso de internet diapos
El buen uso de internet diapos
 
Revolución francesa power
Revolución francesa powerRevolución francesa power
Revolución francesa power
 
Extraordinario parcial2 aca_gloria
Extraordinario parcial2 aca_gloriaExtraordinario parcial2 aca_gloria
Extraordinario parcial2 aca_gloria
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
Webinar consejos para el pago de tus impuestos
Webinar consejos para el pago de tus impuestosWebinar consejos para el pago de tus impuestos
Webinar consejos para el pago de tus impuestos
 
What's new with TeamMates Handout
What's new with TeamMates HandoutWhat's new with TeamMates Handout
What's new with TeamMates Handout
 
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Educating for Social Participation: Open Data as Open Educational Resources
Educating for Social Participation: Open Data as Open Educational ResourcesEducating for Social Participation: Open Data as Open Educational Resources
Educating for Social Participation: Open Data as Open Educational Resources
 
US Hispanic Trade Print Hits January 2015
US Hispanic Trade Print Hits January 2015US Hispanic Trade Print Hits January 2015
US Hispanic Trade Print Hits January 2015
 
Jeudis du Libre - MySQL comme Document Store
Jeudis du Libre - MySQL comme Document StoreJeudis du Libre - MySQL comme Document Store
Jeudis du Libre - MySQL comme Document Store
 

Similar a La web 2.0

Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0
KelyYohana
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0berdica
 
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa elaine torrealba
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa elaine torrealbaTipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa elaine torrealba
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa elaine torrealba
9843194
 
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
abgcecilia
 
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paulaHerramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paula
Paula Valeria Bautista Maldonado
 
web 2.0
web 2.0 web 2.0
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...AbogadoRafael
 
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
AbogadoRafael
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
Paula Valeria Bautista Maldonado
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
EXPOSICION: UTILIDADES DE LA WEB 2
EXPOSICION: UTILIDADES DE LA WEB 2EXPOSICION: UTILIDADES DE LA WEB 2
EXPOSICION: UTILIDADES DE LA WEB 2
saulo rafael oviedo zevallos
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Ambiente educativo virtual
Ambiente educativo virtualAmbiente educativo virtual
Ambiente educativo virtual
I.E Cesar vallej
 
Deber de power point
Deber de power pointDeber de power point
Deber de power point
luis malan
 
La web 2
La web 2La web 2
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
claudiadotel
 

Similar a La web 2.0 (20)

Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa elaine torrealba
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa elaine torrealbaTipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa elaine torrealba
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa elaine torrealba
 
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
 
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paulaHerramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paula
 
web 2.0
web 2.0 web 2.0
web 2.0
 
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
 
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
EXPOSICION: UTILIDADES DE LA WEB 2
EXPOSICION: UTILIDADES DE LA WEB 2EXPOSICION: UTILIDADES DE LA WEB 2
EXPOSICION: UTILIDADES DE LA WEB 2
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Ambiente educativo virtual
Ambiente educativo virtualAmbiente educativo virtual
Ambiente educativo virtual
 
Deber de power point
Deber de power pointDeber de power point
Deber de power point
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

La web 2.0

  • 1. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas. La Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas para la publicación de contenidos, como Blogger, las redes sociales, como Facebook, los servicios conocidos como wikis (Wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (Flickr, YouTube). La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegación. Es importante tener en cuenta que no existe una definición precisa de Web 2.0, aunque es posible aproximarse a ella estableciendo ciertos parámetros. Una página web que se limita a mostrar información y que ni siquiera se actualiza, forma parte de la generación 1.0. En
  • 2. cambio, cuando las páginas ofrecen un nivel considerable de interacción y se actualizan con los aportes de los usuarios, se habla de Web 2.0. Surgimiento: Herramientas 2.0 son aquellas surgidas de la web 2.0 o “Web Social” que nos permiten dejar de ser un receptor de comunicación y pasar a tener la oportunidad de crear y compartir información y opiniones con los demás usuarios de internet. Las tecnologías Web 2.0 pueden cambiar profundamente nuestra manera de trabajar e interactuar con compañeros y clientes en cualquier tipo de organización, incluidas las empresas." La Web 2.0 permite crear, diseñar, elaborar, colaborar y publicar en línea y como apunta MARQUÈS (2007): Constituye un espacio social horizontal y rico en fuentes de información (red social donde el conocimiento no está cerrado) que supone una alternativa a la jerarquización y unidireccionalidad tradicional de los entornos formativos. Implica nuevos roles para profesores y alumnos orientados al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender... Sus fuentes de información y canales de comunicación facilitan un aprendizaje más autónomo y permiten una mayor participación en las actividades grupales, que suele aumentar el interés y la motivación de los estudiantes. Con sus aplicaciones de edición profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente materiales de manera individual o grupal, compartirlos y someternos a los comentarios de los lectores. Proporciona espacios en línea para el almacenamiento, clasificación y publicación/ difusión de contenidos textuales y audiovisuales, a los que luego todos podrán acceder. Se desarrollan y mejoran las competencias digitales, desde la búsqueda y selección de información y su proceso para convertirla en conocimiento, hasta su publicación y transmisión por diversos soportes.
  • 3. Proporciona entornos para el desarrollo de redes de centros y profesores donde reflexionar sobre los temas educativos, ayudarse y elaborar y compartir recursos. Facilita la realización de nuevas actividades de aprendizaje y de evaluación y la creación de redes de aprendizaje. Asimismo, como apunta LÓPEZ MÉNDEZ (2009), los estudiantes podrán adquirir una serie de capacidades utilizando estas herramientas tecnológicas: Aprender a buscar, seleccionar y analizar información en Internet con un propósito determinado. Adquirir las competencias y habilidades de manejo de las distintas herramientas y recursos tecnológicos. Cumplimentar y realizar distintas tareas de aprendizaje como puedan ser: - Comunicarse y trabajar colaborativamente a distancia empleando recursos de Internet: foros, wikis, blogs, chats, transferencia de ficheros, correos,... - Redactar textos escritos. - Expresarse y difundir sus ideas y trabajos empleando distintas formas y recursos. - Resolver ejercicios en línea. - Elaborar presentaciones multimedia. - Desarrollar proyectos de trabajos en la web y dejarlos expuestos al público. En resumen, la Web 2.0 consiste fundamentalmente en el cambio de rol del usuario de la Red, que pasa de ser un mero lector a lector-escritor (RUIZ, 2009). Con la aparición de la tecnología web 2.0 más democrática, abierta, colaborativa, intuitiva y gratuita puede utilizarse como recurso didáctico para la implementación de metodologías más flexibles, activas y participativas. En este sentido, el presente trabajo utilizaremos, principalmente, los blogs para el desarrollo de comunidades colaborativas, el fomento del
  • 4. papel activo del estudiante y la indagación de las ideas previas de los estudiantes sobre el concepto de Unidad Didáctica. Respecto al blog, weblog o cuaderno de bitácora indicar que es una publicación en red que permite a los usuarios crear y editar el contenido de una página web con un mínimo de conocimientos técnicos (BLOOD, 2000; HUFFAKER, 2005). Generalmente, se componen de una página de entradas que son accesibles por el público, dispuestos cronológicamente en orden inverso y presentan enlaces a otros blogs o sitios web (GUENTHER, 2005).