SlideShare una empresa de Scribd logo
Marco de Buen
Desempeño Docente
Mesa Interinstitucional de
Buen Desempeño Docente
Luis Guerrero Ortiz
Nuestros puntos de partida
Las cuatro premisas sobre la docencia
Proyecto Educativo NacionalLa educación
La viabilidadLas 7 razones El país
Cuatro premisas fundamentales
1
La docencia
como profesión
relacional donde
el vínculo es
esencial
2
El docente en
tanto profesional
capaz de
discernir y
tomar decisiones
3
El desempeño
profesional
como práctica
y acción
4
Las funciones
docentes asignadas
por la ley y el PEN
como marco
Cuatro condiciones de viabilidad
1. Modificar la
representación
social del rol
docente
2. Asegurar
coherencia a las
políticas de
reforma
3. Diseñar una
política docente
que construya
condiciones y
oportunidades
4. El desfase
histórico de la
institucionalidad
escolar
Siete razones para cambiar
1 El notable desarrollo del conocimiento
3 Los cambios ocurridos en la economía y el trabajo
4 La evolución en la concepción de la docencia
5 La evolución de los sistemas educativos
2 El reconocimiento de la riqueza de la diversidad cultural
6 El desvanecimiento de la fantasía del aula homogénea
7 La complejidad de los aprendizajes que hoy se demandan
Promover el desarrollo
y la competitividad
Asegurar bienestar
y equidad para todos
Afirmar la institucionalidad
democrática
Reformar el Estado e
integrar el país
Aprendizaje confinado a prácticas rutinarias
y mecánicas que impiden el logro de
competencias efectivas; y abandono de la
formación ciudadana
Docentes peruanos desmotivados
e incrédulos ante cualquier anuncio de
cambio y con formación insuficiente
para afrontar los retos
Gestión educativa adolece de escasez de recursos, manejo ineficiente
e inequitativo del presupuesto, burocratismo y corrupción
El país y la educación
1 2
3
Enorme riqueza natural y biodiversidad
aún no explorada suficientemente
Creatividad de la población sobre todo joven,
iniciativa y acuciosidad en lo productivo
Impresionante diversidad cultural
que aporta saberes relevantes
Una transformación social que posibilite la expansión
de capacidades y derechos de todos
Profundas
desigualdades
sociales y un
crecimiento que
no ha aportado
un desarrollo
para todos
«Maestros formados con capacidad de relacionarse con
diversas configuraciones socioculturales, no sólo para
comprenderlas y valorarlas, sino para organizar la enseñanza
sobre la base del reconocimiento de esta diversidad en el aula,
partiendo del capital cultural de los estudiantes y sus
comunidades, propiciando el diálogo entre distintas
cosmovisiones, valores y representaciones»
Docentes con «aspiraciones de progreso y
mejoramiento en su desempeño, que participen
activa y responsablemente en sus centros educativos
y en cuya práctica profesional puedan verificarse de
manera progresiva e inobjetable criterios esenciales
de calidad, de inclusión y buen trato»
El Proyecto Educativo Nacional
«Que cada escuela se convierta en un
foco de innovación sustentado en el
aprendizaje colaborativo e
intercultural, y que hará posible la
creación de un clima institucional
amigable, integrador y estimulante»
Horizonte de la
práctica
Los vínculos y la
convivencia
La profesión
docente
La gestión y
organización escolar
Los procesos de
aprendizaje
Marco de Buen Desempeño Docente
 Convivencia grupal
Laalianzaescuela-comunidad
Lapolíticaeducativa La comunidad profesional de aprendizaje
Cualidades
éticasypersonales
Desarrollo
profesionaldocente
 Práctica orientada
a aprendizajes
 Autodisciplina y
manejo de conflictos
 La dirección y la gestión escolar
 Conducción de los
procesos de aprendizaje
 Trato cotidiano
 Conocimientos básicos
del docente
 El ejercicio del rol profesional
 Horizonte de la práctica
 Los vínculos y la convivencia
 Los procesos de aprendizaje
 La gestión y organización escolar
 La profesión docente
MarcodeBuen
DesempeñoDocente
1. Horizonte de la práctica
Tener identidad
y autoestima
Aprender
a aprender
Convivir y
colaborar
Saber
pensar
Actuar con
eficacia
Pensar y actuar
creativamente
ActuarenautomáticoSubordinarse
SerpresadelasuerteIndividualismoDependerdeotros
Copiareimitar
Horizonte de la práctica
Tener identidad
y autoestima
Aprender
a aprender
Convivir y
colaborar
Saber
pensar
Actuar con
eficacia
Pensar y actuar
creativamente
DesalentarlaopiniónDescalificareignorar
PrivilegiaroralidadFomentarrivalidadFomentardependencia
Exigirliteralidad
ConvivenciaTrato
2. Los vínculos y la convivencia
Los vínculos y la convivencia
El trato personal La convivencia grupal
Los conoce
Los respeta
Cree en ellos
Se responsabiliza
Los distingue
Acepta sus emociones
Construye vínculos
Promueve confianza
Genera respeto y aprecio
Propicia la colaboración
Trata con equidad
Asegura la comunicación
Conducción
de procesos
Conocimientos
Diagnóstico
Planificación
Manejo de
conflictos
Participación
de padres
Evaluación
3. Los procesos de aprendizaje
Los procesos de aprendizaje
Manejo de conflictos
Conocimientos básicos PlanificaciónDiagnóstico del estudiante
Evaluación de aprendizajes
Conducción de procesos de aprendizaje
Participación de padres
Conducción de procesos de aprendizaje
6. El uso de métodos y recursos
1. La participación, reflexión y comprensión 3. La organización del aula
4. La comunicación pedagógica 5. La motivación por el aprendizaje
2. Las diferencias y lo inesperado
Necesidad de buenos desempeños en el ámbito de…
4. La gestión y organización escolar
Escuela y
comunidad
Política
Educativa
Comunidad de
aprendizaje
Dirección
y gestión
La comunidad profesional de aprendizaje
La dirección y la gestión escolar
La alianza escuela-comunidad
La política educativa
La gestión y
organización
escolar
5. La profesión docente
Desarrollo
profesional
Ejercicio del
rol
Cualidades
éticas
Desarrollo
profesional
docente
Laprofesióndocente
Cualidades
personales, éticas y
profesionales
Ejercicio del rol
profesional
1 2 3
Criterios de Buen Desempeño Docente para…
 Alcanzar el horizonte de la práctica educativa
 Construir los vínculos y la convivencia
 Manejar los procesos de aprendizaje
 Participar de la gestión y organización escolar
 Ejercer eficazmente la profesión docente
Evaluación y
autoevaluación
docente
Resultados
Formación
docente en
servicio
Círculodelacalidaddocente
Reforma de
la escuela
Reforma de
la gestión
Reforma de la
evaluación
Reforma de la
formación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lineamientos de convivencia escolar francisco marcone minedu
Lineamientos de convivencia escolar   francisco marcone mineduLineamientos de convivencia escolar   francisco marcone minedu
Lineamientos de convivencia escolar francisco marcone minedu
Abel Luis Lino Asin
 
Codigo deontologico del educador
Codigo deontologico del educadorCodigo deontologico del educador
Codigo deontologico del educador
Yuly Sofia Velasquez
 
3 "A"en el plan de estudios
3 "A"en el plan de estudios3 "A"en el plan de estudios
3 "A"en el plan de estudios
Angelica Altamirano
 
La Escuela Que_Queremos_Minedu_Ccesa007
La Escuela Que_Queremos_Minedu_Ccesa007La Escuela Que_Queremos_Minedu_Ccesa007
La Escuela Que_Queremos_Minedu_Ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
convivencia-escolar
convivencia-escolarconvivencia-escolar
convivencia-escolar
Derechos Humanos
 
Hacer de la escuela
Hacer de la escuelaHacer de la escuela
Hacer de la escuela
Felipe Garcia Orozco
 
Convivencia armonica
Convivencia armonicaConvivencia armonica
Comunidad Profesional de Aprendizaje
Comunidad Profesional de AprendizajeComunidad Profesional de Aprendizaje
Comunidad Profesional de Aprendizaje
Emilio2947
 
Ambientes escolares de aprendizaje
Ambientes escolares de aprendizajeAmbientes escolares de aprendizaje
Ambientes escolares de aprendizaje
gemitamar13
 
Productos 7 sesion
Productos 7 sesionProductos 7 sesion
Productos 7 sesion
jomacanqui
 
LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.
LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.
LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.
Marly Rodriguez
 
Convivencia armonica
Convivencia armonicaConvivencia armonica
Convivencia armonica
AbigailNaula1
 
Comunidades profesionales de aprendizaje
Comunidades profesionales de aprendizajeComunidades profesionales de aprendizaje
Comunidades profesionales de aprendizaje
Miguel Varela Perez
 
La calidad educativa en la educación
La calidad educativa en la educaciónLa calidad educativa en la educación
La calidad educativa en la educación
María d elos Ángeles Barahona Madero
 
El liderazgo del director en la escuela
El liderazgo del director en la escuelaEl liderazgo del director en la escuela
El liderazgo del director en la escuela
Marina Escobar
 
Criterios e indicadores buenas practicas
Criterios e indicadores buenas practicasCriterios e indicadores buenas practicas
Criterios e indicadores buenas practicas
Llama Montaigne
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
Ximena Ugalde
 
2º trabajo principios pedagigicos
2º trabajo principios pedagigicos2º trabajo principios pedagigicos
2º trabajo principios pedagigicos
yesica1995
 

La actualidad más candente (18)

Lineamientos de convivencia escolar francisco marcone minedu
Lineamientos de convivencia escolar   francisco marcone mineduLineamientos de convivencia escolar   francisco marcone minedu
Lineamientos de convivencia escolar francisco marcone minedu
 
Codigo deontologico del educador
Codigo deontologico del educadorCodigo deontologico del educador
Codigo deontologico del educador
 
3 "A"en el plan de estudios
3 "A"en el plan de estudios3 "A"en el plan de estudios
3 "A"en el plan de estudios
 
La Escuela Que_Queremos_Minedu_Ccesa007
La Escuela Que_Queremos_Minedu_Ccesa007La Escuela Que_Queremos_Minedu_Ccesa007
La Escuela Que_Queremos_Minedu_Ccesa007
 
convivencia-escolar
convivencia-escolarconvivencia-escolar
convivencia-escolar
 
Hacer de la escuela
Hacer de la escuelaHacer de la escuela
Hacer de la escuela
 
Convivencia armonica
Convivencia armonicaConvivencia armonica
Convivencia armonica
 
Comunidad Profesional de Aprendizaje
Comunidad Profesional de AprendizajeComunidad Profesional de Aprendizaje
Comunidad Profesional de Aprendizaje
 
Ambientes escolares de aprendizaje
Ambientes escolares de aprendizajeAmbientes escolares de aprendizaje
Ambientes escolares de aprendizaje
 
Productos 7 sesion
Productos 7 sesionProductos 7 sesion
Productos 7 sesion
 
LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.
LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.
LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.
 
Convivencia armonica
Convivencia armonicaConvivencia armonica
Convivencia armonica
 
Comunidades profesionales de aprendizaje
Comunidades profesionales de aprendizajeComunidades profesionales de aprendizaje
Comunidades profesionales de aprendizaje
 
La calidad educativa en la educación
La calidad educativa en la educaciónLa calidad educativa en la educación
La calidad educativa en la educación
 
El liderazgo del director en la escuela
El liderazgo del director en la escuelaEl liderazgo del director en la escuela
El liderazgo del director en la escuela
 
Criterios e indicadores buenas practicas
Criterios e indicadores buenas practicasCriterios e indicadores buenas practicas
Criterios e indicadores buenas practicas
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
2º trabajo principios pedagigicos
2º trabajo principios pedagigicos2º trabajo principios pedagigicos
2º trabajo principios pedagigicos
 

Destacado

8. ponencia luis-guerrero
8.  ponencia luis-guerrero8.  ponencia luis-guerrero
8. ponencia luis-guerrero
Andree Villegas Farfan
 
Ponencia luis guerrero Desempeño Docnete
Ponencia luis guerrero Desempeño DocnetePonencia luis guerrero Desempeño Docnete
Ponencia luis guerrero Desempeño Docnete
Ministerio de Educacion
 
Medios o recursos en el proceso didáctico
Medios o recursos en el proceso didácticoMedios o recursos en el proceso didáctico
Medios o recursos en el proceso didáctico
Iliana Herrera
 
LO QUE TODO DOCENTE DEBE SABER DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
LO QUE  TODO DOCENTE DEBE SABER DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:LO QUE  TODO DOCENTE DEBE SABER DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
LO QUE TODO DOCENTE DEBE SABER DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
Alonso Mendez Torres
 
Marco del buen desempeño directivo
Marco del buen desempeño directivoMarco del buen desempeño directivo
Marco del buen desempeño directivo
Luis Marinho Calcina Tito
 
Marco de desempeño docente
Marco de desempeño docenteMarco de desempeño docente
Marco de desempeño docente
elmer31
 
Marco del buen desempeño docente y directivo
Marco  del buen desempeño docente y directivoMarco  del buen desempeño docente y directivo
Marco del buen desempeño docente y directivo
Jose Diaz
 
Modelo Evaluación Desempeño Docente Basado en Competencias
Modelo Evaluación Desempeño Docente Basado en CompetenciasModelo Evaluación Desempeño Docente Basado en Competencias
Modelo Evaluación Desempeño Docente Basado en Competencias
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Evaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docenteEvaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docente
Secretaría de Educación Jalisco
 
Ponencia de Luis Guerrero Ortiz
Ponencia de Luis Guerrero OrtizPonencia de Luis Guerrero Ortiz
Ponencia de Luis Guerrero Ortiz
Empresarios por la Educación
 
Diapositiva 7 marco del buen desempeno docente 6
Diapositiva  7 marco del buen desempeno docente 6Diapositiva  7 marco del buen desempeno docente 6
Diapositiva 7 marco del buen desempeno docente 6
Joshua Hermogenes Tadeo
 
Evaluación al desempeño docente 2016-2017
Evaluación al desempeño docente 2016-2017Evaluación al desempeño docente 2016-2017
Evaluación al desempeño docente 2016-2017
Upn Victoria
 
La escuela que queremos
La escuela que queremos La escuela que queremos
La escuela que queremos
Grupo Educativo Cepea
 

Destacado (13)

8. ponencia luis-guerrero
8.  ponencia luis-guerrero8.  ponencia luis-guerrero
8. ponencia luis-guerrero
 
Ponencia luis guerrero Desempeño Docnete
Ponencia luis guerrero Desempeño DocnetePonencia luis guerrero Desempeño Docnete
Ponencia luis guerrero Desempeño Docnete
 
Medios o recursos en el proceso didáctico
Medios o recursos en el proceso didácticoMedios o recursos en el proceso didáctico
Medios o recursos en el proceso didáctico
 
LO QUE TODO DOCENTE DEBE SABER DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
LO QUE  TODO DOCENTE DEBE SABER DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:LO QUE  TODO DOCENTE DEBE SABER DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
LO QUE TODO DOCENTE DEBE SABER DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
 
Marco del buen desempeño directivo
Marco del buen desempeño directivoMarco del buen desempeño directivo
Marco del buen desempeño directivo
 
Marco de desempeño docente
Marco de desempeño docenteMarco de desempeño docente
Marco de desempeño docente
 
Marco del buen desempeño docente y directivo
Marco  del buen desempeño docente y directivoMarco  del buen desempeño docente y directivo
Marco del buen desempeño docente y directivo
 
Modelo Evaluación Desempeño Docente Basado en Competencias
Modelo Evaluación Desempeño Docente Basado en CompetenciasModelo Evaluación Desempeño Docente Basado en Competencias
Modelo Evaluación Desempeño Docente Basado en Competencias
 
Evaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docenteEvaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docente
 
Ponencia de Luis Guerrero Ortiz
Ponencia de Luis Guerrero OrtizPonencia de Luis Guerrero Ortiz
Ponencia de Luis Guerrero Ortiz
 
Diapositiva 7 marco del buen desempeno docente 6
Diapositiva  7 marco del buen desempeno docente 6Diapositiva  7 marco del buen desempeno docente 6
Diapositiva 7 marco del buen desempeno docente 6
 
Evaluación al desempeño docente 2016-2017
Evaluación al desempeño docente 2016-2017Evaluación al desempeño docente 2016-2017
Evaluación al desempeño docente 2016-2017
 
La escuela que queremos
La escuela que queremos La escuela que queremos
La escuela que queremos
 

Similar a Ponencia luis guerrero

Una nueva docencia para cambiar
Una nueva docencia para cambiarUna nueva docencia para cambiar
Una nueva docencia para cambiar
UNSCH/ Melitón Carbajal
 
6. marco del buen desempeño docente
6.  marco del buen desempeño  docente6.  marco del buen desempeño  docente
6. marco del buen desempeño docente
dalguerri
 
10. marco del buen desempeño docente
10.  marco del buen desempeño  docente10.  marco del buen desempeño  docente
10. marco del buen desempeño docente
Andree Villegas Farfan
 
Proyecto de intervención sociocultural
Proyecto de intervención socioculturalProyecto de intervención sociocultural
Proyecto de intervención sociocultural
AlexandraOgandoContr
 
Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010
cprgraus
 
CONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGI
CONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGICONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGI
CONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGI
cprgraus
 
Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010
cprgraus
 
Marcodelbuendesempeodocentec2ccesa 140928200759-phpapp02[1]
Marcodelbuendesempeodocentec2ccesa 140928200759-phpapp02[1]Marcodelbuendesempeodocentec2ccesa 140928200759-phpapp02[1]
Marcodelbuendesempeodocentec2ccesa 140928200759-phpapp02[1]
meroga
 
Aspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princiAspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princi
arseniorivero
 
Marco del buen desempe+¦o docente
Marco del buen desempe+¦o  docenteMarco del buen desempe+¦o  docente
Marco del buen desempe+¦o docente
Carmen Sotelo Patiño
 
Plan dee studios 2011
Plan dee studios 2011Plan dee studios 2011
Plan dee studios 2011
Jav Brainn
 
Caracterìsticas del Plandeestudios2011
Caracterìsticas del Plandeestudios2011Caracterìsticas del Plandeestudios2011
Caracterìsticas del Plandeestudios2011
Erika Lorena Salinas Espinoza
 
Diseño especial versión_final[1]
Diseño especial versión_final[1]Diseño especial versión_final[1]
Diseño especial versión_final[1]
Laura Barrera
 
Tarea 3. Marco del buen desempeño docente
Tarea 3. Marco del buen desempeño docenteTarea 3. Marco del buen desempeño docente
Tarea 3. Marco del buen desempeño docente
OctavioSolanoCastill
 
Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
Plan de estudios 2011 y  modelo educativo 2016Plan de estudios 2011 y  modelo educativo 2016
Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
Celeste Mejia
 
Propuestapedagogica
PropuestapedagogicaPropuestapedagogica
Propuestapedagogica
Fiorella Marcelo
 
Reforma integral de la educacion básica
Reforma integral de la educacion básicaReforma integral de la educacion básica
Reforma integral de la educacion básica
Isabel Aguilar
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
isha2015
 
Mbdd dilemas desafios transiciones (lgo noviembre 2013) v.3
Mbdd dilemas desafios transiciones (lgo noviembre 2013) v.3Mbdd dilemas desafios transiciones (lgo noviembre 2013) v.3
Mbdd dilemas desafios transiciones (lgo noviembre 2013) v.3
Aurora Isabel Lara Gutierrez
 
S2_Convivencia escoalr democrática intercultural e inclusiva.pptx
S2_Convivencia escoalr democrática intercultural e inclusiva.pptxS2_Convivencia escoalr democrática intercultural e inclusiva.pptx
S2_Convivencia escoalr democrática intercultural e inclusiva.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 

Similar a Ponencia luis guerrero (20)

Una nueva docencia para cambiar
Una nueva docencia para cambiarUna nueva docencia para cambiar
Una nueva docencia para cambiar
 
6. marco del buen desempeño docente
6.  marco del buen desempeño  docente6.  marco del buen desempeño  docente
6. marco del buen desempeño docente
 
10. marco del buen desempeño docente
10.  marco del buen desempeño  docente10.  marco del buen desempeño  docente
10. marco del buen desempeño docente
 
Proyecto de intervención sociocultural
Proyecto de intervención socioculturalProyecto de intervención sociocultural
Proyecto de intervención sociocultural
 
Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010
 
CONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGI
CONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGICONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGI
CONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGI
 
Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010
 
Marcodelbuendesempeodocentec2ccesa 140928200759-phpapp02[1]
Marcodelbuendesempeodocentec2ccesa 140928200759-phpapp02[1]Marcodelbuendesempeodocentec2ccesa 140928200759-phpapp02[1]
Marcodelbuendesempeodocentec2ccesa 140928200759-phpapp02[1]
 
Aspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princiAspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princi
 
Marco del buen desempe+¦o docente
Marco del buen desempe+¦o  docenteMarco del buen desempe+¦o  docente
Marco del buen desempe+¦o docente
 
Plan dee studios 2011
Plan dee studios 2011Plan dee studios 2011
Plan dee studios 2011
 
Caracterìsticas del Plandeestudios2011
Caracterìsticas del Plandeestudios2011Caracterìsticas del Plandeestudios2011
Caracterìsticas del Plandeestudios2011
 
Diseño especial versión_final[1]
Diseño especial versión_final[1]Diseño especial versión_final[1]
Diseño especial versión_final[1]
 
Tarea 3. Marco del buen desempeño docente
Tarea 3. Marco del buen desempeño docenteTarea 3. Marco del buen desempeño docente
Tarea 3. Marco del buen desempeño docente
 
Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
Plan de estudios 2011 y  modelo educativo 2016Plan de estudios 2011 y  modelo educativo 2016
Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
 
Propuestapedagogica
PropuestapedagogicaPropuestapedagogica
Propuestapedagogica
 
Reforma integral de la educacion básica
Reforma integral de la educacion básicaReforma integral de la educacion básica
Reforma integral de la educacion básica
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Mbdd dilemas desafios transiciones (lgo noviembre 2013) v.3
Mbdd dilemas desafios transiciones (lgo noviembre 2013) v.3Mbdd dilemas desafios transiciones (lgo noviembre 2013) v.3
Mbdd dilemas desafios transiciones (lgo noviembre 2013) v.3
 
S2_Convivencia escoalr democrática intercultural e inclusiva.pptx
S2_Convivencia escoalr democrática intercultural e inclusiva.pptxS2_Convivencia escoalr democrática intercultural e inclusiva.pptx
S2_Convivencia escoalr democrática intercultural e inclusiva.pptx
 

Más de Lala Quilco

Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
Lala Quilco
 
Proyecto educativo institucional_enfoque_ambiental
Proyecto educativo institucional_enfoque_ambientalProyecto educativo institucional_enfoque_ambiental
Proyecto educativo institucional_enfoque_ambiental
Lala Quilco
 
Plan de ahorro de energia y reciclaje
Plan de ahorro de energia y reciclajePlan de ahorro de energia y reciclaje
Plan de ahorro de energia y reciclaje
Lala Quilco
 
Las metas de aprendizaje y planes de mejora objetivos iei 298
Las metas de aprendizaje y planes de mejora  objetivos  iei 298Las metas de aprendizaje y planes de mejora  objetivos  iei 298
Las metas de aprendizaje y planes de mejora objetivos iei 298
Lala Quilco
 
Plan de ahorro de energia y reciclaje (5) (1)
Plan de ahorro de energia y reciclaje (5) (1)Plan de ahorro de energia y reciclaje (5) (1)
Plan de ahorro de energia y reciclaje (5) (1)
Lala Quilco
 
Estudio de lucuma
Estudio de lucumaEstudio de lucuma
Estudio de lucuma
Lala Quilco
 

Más de Lala Quilco (6)

Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Proyecto educativo institucional_enfoque_ambiental
Proyecto educativo institucional_enfoque_ambientalProyecto educativo institucional_enfoque_ambiental
Proyecto educativo institucional_enfoque_ambiental
 
Plan de ahorro de energia y reciclaje
Plan de ahorro de energia y reciclajePlan de ahorro de energia y reciclaje
Plan de ahorro de energia y reciclaje
 
Las metas de aprendizaje y planes de mejora objetivos iei 298
Las metas de aprendizaje y planes de mejora  objetivos  iei 298Las metas de aprendizaje y planes de mejora  objetivos  iei 298
Las metas de aprendizaje y planes de mejora objetivos iei 298
 
Plan de ahorro de energia y reciclaje (5) (1)
Plan de ahorro de energia y reciclaje (5) (1)Plan de ahorro de energia y reciclaje (5) (1)
Plan de ahorro de energia y reciclaje (5) (1)
 
Estudio de lucuma
Estudio de lucumaEstudio de lucuma
Estudio de lucuma
 

Ponencia luis guerrero

  • 1. Marco de Buen Desempeño Docente Mesa Interinstitucional de Buen Desempeño Docente Luis Guerrero Ortiz
  • 2. Nuestros puntos de partida Las cuatro premisas sobre la docencia Proyecto Educativo NacionalLa educación La viabilidadLas 7 razones El país
  • 3. Cuatro premisas fundamentales 1 La docencia como profesión relacional donde el vínculo es esencial 2 El docente en tanto profesional capaz de discernir y tomar decisiones 3 El desempeño profesional como práctica y acción 4 Las funciones docentes asignadas por la ley y el PEN como marco
  • 4. Cuatro condiciones de viabilidad 1. Modificar la representación social del rol docente 2. Asegurar coherencia a las políticas de reforma 3. Diseñar una política docente que construya condiciones y oportunidades 4. El desfase histórico de la institucionalidad escolar
  • 5. Siete razones para cambiar 1 El notable desarrollo del conocimiento 3 Los cambios ocurridos en la economía y el trabajo 4 La evolución en la concepción de la docencia 5 La evolución de los sistemas educativos 2 El reconocimiento de la riqueza de la diversidad cultural 6 El desvanecimiento de la fantasía del aula homogénea 7 La complejidad de los aprendizajes que hoy se demandan
  • 6. Promover el desarrollo y la competitividad Asegurar bienestar y equidad para todos Afirmar la institucionalidad democrática Reformar el Estado e integrar el país Aprendizaje confinado a prácticas rutinarias y mecánicas que impiden el logro de competencias efectivas; y abandono de la formación ciudadana Docentes peruanos desmotivados e incrédulos ante cualquier anuncio de cambio y con formación insuficiente para afrontar los retos Gestión educativa adolece de escasez de recursos, manejo ineficiente e inequitativo del presupuesto, burocratismo y corrupción El país y la educación 1 2 3 Enorme riqueza natural y biodiversidad aún no explorada suficientemente Creatividad de la población sobre todo joven, iniciativa y acuciosidad en lo productivo Impresionante diversidad cultural que aporta saberes relevantes Una transformación social que posibilite la expansión de capacidades y derechos de todos Profundas desigualdades sociales y un crecimiento que no ha aportado un desarrollo para todos
  • 7. «Maestros formados con capacidad de relacionarse con diversas configuraciones socioculturales, no sólo para comprenderlas y valorarlas, sino para organizar la enseñanza sobre la base del reconocimiento de esta diversidad en el aula, partiendo del capital cultural de los estudiantes y sus comunidades, propiciando el diálogo entre distintas cosmovisiones, valores y representaciones» Docentes con «aspiraciones de progreso y mejoramiento en su desempeño, que participen activa y responsablemente en sus centros educativos y en cuya práctica profesional puedan verificarse de manera progresiva e inobjetable criterios esenciales de calidad, de inclusión y buen trato» El Proyecto Educativo Nacional «Que cada escuela se convierta en un foco de innovación sustentado en el aprendizaje colaborativo e intercultural, y que hará posible la creación de un clima institucional amigable, integrador y estimulante»
  • 8. Horizonte de la práctica Los vínculos y la convivencia La profesión docente La gestión y organización escolar Los procesos de aprendizaje Marco de Buen Desempeño Docente
  • 9.  Convivencia grupal Laalianzaescuela-comunidad Lapolíticaeducativa La comunidad profesional de aprendizaje Cualidades éticasypersonales Desarrollo profesionaldocente  Práctica orientada a aprendizajes  Autodisciplina y manejo de conflictos  La dirección y la gestión escolar  Conducción de los procesos de aprendizaje  Trato cotidiano  Conocimientos básicos del docente  El ejercicio del rol profesional  Horizonte de la práctica  Los vínculos y la convivencia  Los procesos de aprendizaje  La gestión y organización escolar  La profesión docente MarcodeBuen DesempeñoDocente
  • 10. 1. Horizonte de la práctica Tener identidad y autoestima Aprender a aprender Convivir y colaborar Saber pensar Actuar con eficacia Pensar y actuar creativamente ActuarenautomáticoSubordinarse SerpresadelasuerteIndividualismoDependerdeotros Copiareimitar
  • 11. Horizonte de la práctica Tener identidad y autoestima Aprender a aprender Convivir y colaborar Saber pensar Actuar con eficacia Pensar y actuar creativamente DesalentarlaopiniónDescalificareignorar PrivilegiaroralidadFomentarrivalidadFomentardependencia Exigirliteralidad
  • 13. Los vínculos y la convivencia El trato personal La convivencia grupal Los conoce Los respeta Cree en ellos Se responsabiliza Los distingue Acepta sus emociones Construye vínculos Promueve confianza Genera respeto y aprecio Propicia la colaboración Trata con equidad Asegura la comunicación
  • 15. Los procesos de aprendizaje Manejo de conflictos Conocimientos básicos PlanificaciónDiagnóstico del estudiante Evaluación de aprendizajes Conducción de procesos de aprendizaje Participación de padres
  • 16. Conducción de procesos de aprendizaje 6. El uso de métodos y recursos 1. La participación, reflexión y comprensión 3. La organización del aula 4. La comunicación pedagógica 5. La motivación por el aprendizaje 2. Las diferencias y lo inesperado Necesidad de buenos desempeños en el ámbito de…
  • 17. 4. La gestión y organización escolar Escuela y comunidad Política Educativa Comunidad de aprendizaje Dirección y gestión
  • 18. La comunidad profesional de aprendizaje La dirección y la gestión escolar La alianza escuela-comunidad La política educativa La gestión y organización escolar
  • 19. 5. La profesión docente Desarrollo profesional Ejercicio del rol Cualidades éticas
  • 21. Criterios de Buen Desempeño Docente para…  Alcanzar el horizonte de la práctica educativa  Construir los vínculos y la convivencia  Manejar los procesos de aprendizaje  Participar de la gestión y organización escolar  Ejercer eficazmente la profesión docente Evaluación y autoevaluación docente Resultados Formación docente en servicio Círculodelacalidaddocente
  • 22. Reforma de la escuela Reforma de la gestión Reforma de la evaluación Reforma de la formación