SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNIDAD PROFESIONAL
DE APRENDIZAJE
VISIÓN:
QUE NINGÚN DOCENTE DEJE DE APRENDER
LOS DOCENTES SOMOS EL NÚCLEO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA Y
COMO TALES LLAMADOS A GENERAR LOS CAMBIOS EDUCATIVOS, POR
LO QUE NUESTROS APRENDIZAJES DEBEN SER PERMANENTES Y
RESULTADOS DE UNA CONSTANTE REFLEXIÓN.
KACHKANIRAQMI
Sigo Siendo
Mateo Emilio Nina Flores
TERRITORIO
REALIDAD
- Carencia de un plan, propuesta educativa a
largo y mediano plazo consensuado.
- La debilidad de una organización conformada
por la representatividad de la población.
- Bajos aprendizaje que respondan a las
demandas del contexto local, regional, nacional
y global.
- Valoración y estímulo a las buenas prácticas
docentes, familias, comunidad.
- Pérdida acelerada de la identidad de la
población.
PROPUESTA DE CAMBIO
 LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN LOCAL
PLAN DE INCIDENCIA
Uno de los problemas álgidos de la escuela, es la ausencia de los
actores de la Educación, se cree equivocadamente que los únicos
responsables de la tarea educativa son los Maestros, cuando en
realidad la educación es responsabilidad de todos.
ARTICULACIÓN DE ACTORES
1. LA RED EDUCATIVA DE TURPO
2. GOBIERNO LOCALES.
3. INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1. Organización de profesores con propósitos de desarrollar
interaprendizajes.
2. Buscar el compromiso de los municipios a través de las regidurías
de educación y cultura.
3. Para lograr posibilidad de asesoramiento y validación de los
trabajos de sistematización y participación en los espacios de
reflexión.
PROPÓSITOS
1. CIRCULOS DE INTERAPRENDIZAJE
2. RECONOCIMIENTO A PROPUESTAS INNOVADORAS
3. PROMOVER PASANTIAS
4. SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJES
5. INCORPORACIÓN A ORGANIZACIONES Y ESPACIOS ACADEMICOS
6. PUBLICACIÓN DE EXPERIENCIAS EXITOSAS
7. ORGANIZACIÓN DE OTROS GRUPOS DE APRENDIZAJE
8. UTILIZAR CANALES DE COMUNICACIÓN E INFORMACION
ESTRATEGIAS DE ACCIÓN
1. Previamente programadas con participación de todos los integrantes
2. Certificar, incentivar y estimular las propuestas innovadoras con el aporte
de los actores involucrados.
3. Como una forma de seguir desarrollando los aprendizajes
4. Como parte de nuestro trabajo profesional
5. Para vincular y compartir nuestros aprendizajes con otras organizaciones
similares.
6. Con la finalidad de difundir en la comunidad educativa nuestros logros.
7. Para generar otras comunidades de aprendizaje.
8. Difundir los procesos de nuestros aprendizajes a la opinión publica
PLAN DE SISTEMATIZACIÓN
INNOVACIONES EDUCATIVAS
- De comunidades.
- De Instituciones Educativas
- De docentes.
EXPERIENCIAS EXITOSAS
- Estimuladas.
- Consolidadas.
- Intercambiadas.
- Difundidas y presentadas a
diferentes instancias.
UGEL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunidades profesionales de aprendizaje
Comunidades profesionales de aprendizajeComunidades profesionales de aprendizaje
Comunidades profesionales de aprendizaje
Miguel Varela Perez
 
Presentacion comunidades aprendizaje exitosas
Presentacion comunidades aprendizaje exitosasPresentacion comunidades aprendizaje exitosas
Presentacion comunidades aprendizaje exitosas
Jesus Birriel
 
Estrategia circulos de estudio
Estrategia circulos de estudioEstrategia circulos de estudio
Estrategia circulos de estudiolorenius
 
Matriz de análisis de PEI
Matriz de análisis de PEI Matriz de análisis de PEI
Matriz de análisis de PEI
Sara Mercedes Vera Lara
 
Comunidades De Aprendizaje
Comunidades De AprendizajeComunidades De Aprendizaje
Comunidades De Aprendizaje
albergarcia
 
Liderazgo Educación Canarias (marzo_2012)
Liderazgo Educación Canarias (marzo_2012)Liderazgo Educación Canarias (marzo_2012)
Liderazgo Educación Canarias (marzo_2012)
Sergiov88
 
Informe circulo 2006 7
Informe circulo 2006 7Informe circulo 2006 7
Informe circulo 2006 7
Silveiro Antonio Briones Palacios
 
Presentación1 programa todos aprender pta
Presentación1 programa todos aprender ptaPresentación1 programa todos aprender pta
Presentación1 programa todos aprender ptaAntonio Jaraba
 
Libro gestion escolar
Libro gestion escolarLibro gestion escolar
Libro gestion escolar
Fernanda Ibarra
 
La Escuela Que_Queremos_Minedu_Ccesa007
La Escuela Que_Queremos_Minedu_Ccesa007La Escuela Que_Queremos_Minedu_Ccesa007
La Escuela Que_Queremos_Minedu_Ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Comunidades de Aprendizaje CDA ccesa007
Las Comunidades de Aprendizaje  CDA ccesa007Las Comunidades de Aprendizaje  CDA ccesa007
Las Comunidades de Aprendizaje CDA ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La calidad depende de todos los que participan en el proceso
La calidad depende de todos los que participan en el procesoLa calidad depende de todos los que participan en el proceso
La calidad depende de todos los que participan en el proceso
CARMEN CHAVEZ MALAVER
 
La comunidad escolar 1
La comunidad escolar 1La comunidad escolar 1
La comunidad escolar 1
InmaPrimaria
 
Debate Encuentro Acción Magistral 2012. Documento 2
Debate Encuentro Acción Magistral 2012. Documento 2Debate Encuentro Acción Magistral 2012. Documento 2
Debate Encuentro Acción Magistral 2012. Documento 2
FAD (Fundación Ayuda contra la Drogadicción)
 
Presentación. hacer de una escuela, una buena escuela
Presentación. hacer de una escuela, una buena escuelaPresentación. hacer de una escuela, una buena escuela
Presentación. hacer de una escuela, una buena escuelaLizbeth Salazar
 

La actualidad más candente (18)

Comunidades profesionales de aprendizaje
Comunidades profesionales de aprendizajeComunidades profesionales de aprendizaje
Comunidades profesionales de aprendizaje
 
Presentacion comunidades aprendizaje exitosas
Presentacion comunidades aprendizaje exitosasPresentacion comunidades aprendizaje exitosas
Presentacion comunidades aprendizaje exitosas
 
Construyendo la escuela que queremos
Construyendo la escuela que queremosConstruyendo la escuela que queremos
Construyendo la escuela que queremos
 
Estrategia circulos de estudio
Estrategia circulos de estudioEstrategia circulos de estudio
Estrategia circulos de estudio
 
Matriz de análisis de PEI
Matriz de análisis de PEI Matriz de análisis de PEI
Matriz de análisis de PEI
 
Comunidades De Aprendizaje
Comunidades De AprendizajeComunidades De Aprendizaje
Comunidades De Aprendizaje
 
Liderazgo Educación Canarias (marzo_2012)
Liderazgo Educación Canarias (marzo_2012)Liderazgo Educación Canarias (marzo_2012)
Liderazgo Educación Canarias (marzo_2012)
 
Informe circulo 2006 7
Informe circulo 2006 7Informe circulo 2006 7
Informe circulo 2006 7
 
Presentación1 programa todos aprender pta
Presentación1 programa todos aprender ptaPresentación1 programa todos aprender pta
Presentación1 programa todos aprender pta
 
Libro gestion escolar
Libro gestion escolarLibro gestion escolar
Libro gestion escolar
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
La Escuela Que_Queremos_Minedu_Ccesa007
La Escuela Que_Queremos_Minedu_Ccesa007La Escuela Que_Queremos_Minedu_Ccesa007
La Escuela Que_Queremos_Minedu_Ccesa007
 
Las Comunidades de Aprendizaje CDA ccesa007
Las Comunidades de Aprendizaje  CDA ccesa007Las Comunidades de Aprendizaje  CDA ccesa007
Las Comunidades de Aprendizaje CDA ccesa007
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
La calidad depende de todos los que participan en el proceso
La calidad depende de todos los que participan en el procesoLa calidad depende de todos los que participan en el proceso
La calidad depende de todos los que participan en el proceso
 
La comunidad escolar 1
La comunidad escolar 1La comunidad escolar 1
La comunidad escolar 1
 
Debate Encuentro Acción Magistral 2012. Documento 2
Debate Encuentro Acción Magistral 2012. Documento 2Debate Encuentro Acción Magistral 2012. Documento 2
Debate Encuentro Acción Magistral 2012. Documento 2
 
Presentación. hacer de una escuela, una buena escuela
Presentación. hacer de una escuela, una buena escuelaPresentación. hacer de una escuela, una buena escuela
Presentación. hacer de una escuela, una buena escuela
 

Destacado

Funciones y competencias del asesor en la modalidad a distancia.
Funciones y competencias del asesor en la modalidad a distancia.Funciones y competencias del asesor en la modalidad a distancia.
Funciones y competencias del asesor en la modalidad a distancia.
Miguel Morales
 
Asesoría académica iii
Asesoría académica iiiAsesoría académica iii
Asesoría académica iii
galan55
 
Asesoria academica
Asesoria academicaAsesoria academica
Asesoria academica
UCV
 
Ficha De Libro Autor Pablo Latapi Sarre 31 Marzo 2009
Ficha De  Libro  Autor  Pablo  Latapi  Sarre 31 Marzo 2009Ficha De  Libro  Autor  Pablo  Latapi  Sarre 31 Marzo 2009
Ficha De Libro Autor Pablo Latapi Sarre 31 Marzo 2009mtro_olivares
 
AsesoríA Mod 2 Y 3.5
AsesoríA Mod 2 Y 3.5AsesoríA Mod 2 Y 3.5
AsesoríA Mod 2 Y 3.5011168
 
Ser tutor de un docente o técnico docente
Ser tutor de un docente o técnico docenteSer tutor de un docente o técnico docente
Ser tutor de un docente o técnico docente
Jefatura de Sector Telesecundarias Tula
 
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)NeryyMire
 
Diseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción TutorialDiseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción Tutorialsetelsectorseis
 
Orientacion Y Tutoria
Orientacion Y TutoriaOrientacion Y Tutoria
Orientacion Y Tutoria
crismalerva
 

Destacado (12)

Funciones y competencias del asesor en la modalidad a distancia.
Funciones y competencias del asesor en la modalidad a distancia.Funciones y competencias del asesor en la modalidad a distancia.
Funciones y competencias del asesor en la modalidad a distancia.
 
Asesoría académica iii
Asesoría académica iiiAsesoría académica iii
Asesoría académica iii
 
Asesoria academica
Asesoria academicaAsesoria academica
Asesoria academica
 
Ficha De Libro Autor Pablo Latapi Sarre 31 Marzo 2009
Ficha De  Libro  Autor  Pablo  Latapi  Sarre 31 Marzo 2009Ficha De  Libro  Autor  Pablo  Latapi  Sarre 31 Marzo 2009
Ficha De Libro Autor Pablo Latapi Sarre 31 Marzo 2009
 
AsesoríA Mod 2 Y 3.5
AsesoríA Mod 2 Y 3.5AsesoríA Mod 2 Y 3.5
AsesoríA Mod 2 Y 3.5
 
Proyecto de asesores
Proyecto de asesoresProyecto de asesores
Proyecto de asesores
 
Ser tutor de un docente o técnico docente
Ser tutor de un docente o técnico docenteSer tutor de un docente o técnico docente
Ser tutor de un docente o técnico docente
 
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)
 
La asesoria academica
La asesoria academicaLa asesoria academica
La asesoria academica
 
Plan de tutoria 2014 1015
Plan de tutoria  2014 1015Plan de tutoria  2014 1015
Plan de tutoria 2014 1015
 
Diseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción TutorialDiseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción Tutorial
 
Orientacion Y Tutoria
Orientacion Y TutoriaOrientacion Y Tutoria
Orientacion Y Tutoria
 

Similar a Comunidad Profesional de Aprendizaje

Aspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princiAspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princiarseniorivero
 
PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PARA INCLUSIÓN.ppt
PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PARA INCLUSIÓN.pptPROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PARA INCLUSIÓN.ppt
PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PARA INCLUSIÓN.ppt
JudithMorffi
 
Sistematización congreso municipal 2017 Linares Alcantara
Sistematización congreso municipal 2017 Linares AlcantaraSistematización congreso municipal 2017 Linares Alcantara
Sistematización congreso municipal 2017 Linares Alcantara
Crifpma Aragua
 
Circulo de estudios universitario
Circulo de estudios universitarioCirculo de estudios universitario
Circulo de estudios universitarioMaximocontreras
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
dquispes
 
Presentacion Escuela Carlos Prat
Presentacion Escuela Carlos PratPresentacion Escuela Carlos Prat
Presentacion Escuela Carlos Prat
jcadamuro
 
01 comunidades de aprendizaje LEI
01 comunidades de aprendizaje LEI01 comunidades de aprendizaje LEI
01 comunidades de aprendizaje LEI
Beatriz Pérez Escamilla
 
Evaluacion en los pnf
Evaluacion en los pnfEvaluacion en los pnf
Evaluacion en los pnf
informatica proyecto
 
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
AsaelAcua
 
Comunidades de Aprendizaje- drec -ventanilla.pptx
Comunidades de Aprendizaje- drec -ventanilla.pptxComunidades de Aprendizaje- drec -ventanilla.pptx
Comunidades de Aprendizaje- drec -ventanilla.pptx
JeanLoup3
 
Pei cea jm
Pei cea jmPei cea jm
La reflexión del Café del Mundo
La reflexión del Café del MundoLa reflexión del Café del Mundo
La reflexión del Café del Mundo
Red Prae
 
Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)
GABRIELA PEREZ
 
Presentación factor 1 misión y proyecto institucional
Presentación factor 1   misión y proyecto institucionalPresentación factor 1   misión y proyecto institucional
Presentación factor 1 misión y proyecto institucional
miparomo
 
Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)
GABRIELA PEREZ
 
ORIENTACIONES CONGRESO PEDAGÓGICO CIRCUITAL
ORIENTACIONES CONGRESO PEDAGÓGICO CIRCUITAL ORIENTACIONES CONGRESO PEDAGÓGICO CIRCUITAL
ORIENTACIONES CONGRESO PEDAGÓGICO CIRCUITAL
crazulia
 
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióNPertinencia De Las Tics En La ComunicacióN
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN
Manuel Beltrán
 
Resolucion del examen - Mo 12.docPrograma de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 12.docPrograma de especializacion EBAResolucion del examen - Mo 12.docPrograma de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 12.docPrograma de especializacion EBA
nilalecas45
 

Similar a Comunidad Profesional de Aprendizaje (20)

Aspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princiAspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princi
 
PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PARA INCLUSIÓN.ppt
PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PARA INCLUSIÓN.pptPROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PARA INCLUSIÓN.ppt
PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PARA INCLUSIÓN.ppt
 
Sistematización congreso municipal 2017 Linares Alcantara
Sistematización congreso municipal 2017 Linares AlcantaraSistematización congreso municipal 2017 Linares Alcantara
Sistematización congreso municipal 2017 Linares Alcantara
 
Circulo de estudios universitario
Circulo de estudios universitarioCirculo de estudios universitario
Circulo de estudios universitario
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Presentacion Escuela Carlos Prat
Presentacion Escuela Carlos PratPresentacion Escuela Carlos Prat
Presentacion Escuela Carlos Prat
 
01 comunidades de aprendizaje LEI
01 comunidades de aprendizaje LEI01 comunidades de aprendizaje LEI
01 comunidades de aprendizaje LEI
 
Evaluacion en los pnf
Evaluacion en los pnfEvaluacion en los pnf
Evaluacion en los pnf
 
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
 
Comunidades de Aprendizaje- drec -ventanilla.pptx
Comunidades de Aprendizaje- drec -ventanilla.pptxComunidades de Aprendizaje- drec -ventanilla.pptx
Comunidades de Aprendizaje- drec -ventanilla.pptx
 
Pei cea jm
Pei cea jmPei cea jm
Pei cea jm
 
La reflexión del Café del Mundo
La reflexión del Café del MundoLa reflexión del Café del Mundo
La reflexión del Café del Mundo
 
Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)
 
Presentación factor 1 misión y proyecto institucional
Presentación factor 1   misión y proyecto institucionalPresentación factor 1   misión y proyecto institucional
Presentación factor 1 misión y proyecto institucional
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)
 
ORIENTACIONES CONGRESO PEDAGÓGICO CIRCUITAL
ORIENTACIONES CONGRESO PEDAGÓGICO CIRCUITAL ORIENTACIONES CONGRESO PEDAGÓGICO CIRCUITAL
ORIENTACIONES CONGRESO PEDAGÓGICO CIRCUITAL
 
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióNPertinencia De Las Tics En La ComunicacióN
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN
 
Resolucion del examen - Mo 12.docPrograma de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 12.docPrograma de especializacion EBAResolucion del examen - Mo 12.docPrograma de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 12.docPrograma de especializacion EBA
 
Elaboracion del pei
Elaboracion del peiElaboracion del pei
Elaboracion del pei
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Comunidad Profesional de Aprendizaje

  • 1. COMUNIDAD PROFESIONAL DE APRENDIZAJE VISIÓN: QUE NINGÚN DOCENTE DEJE DE APRENDER LOS DOCENTES SOMOS EL NÚCLEO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA Y COMO TALES LLAMADOS A GENERAR LOS CAMBIOS EDUCATIVOS, POR LO QUE NUESTROS APRENDIZAJES DEBEN SER PERMANENTES Y RESULTADOS DE UNA CONSTANTE REFLEXIÓN. KACHKANIRAQMI Sigo Siendo Mateo Emilio Nina Flores
  • 3. REALIDAD - Carencia de un plan, propuesta educativa a largo y mediano plazo consensuado. - La debilidad de una organización conformada por la representatividad de la población. - Bajos aprendizaje que respondan a las demandas del contexto local, regional, nacional y global. - Valoración y estímulo a las buenas prácticas docentes, familias, comunidad. - Pérdida acelerada de la identidad de la población.
  • 4. PROPUESTA DE CAMBIO  LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN LOCAL PLAN DE INCIDENCIA Uno de los problemas álgidos de la escuela, es la ausencia de los actores de la Educación, se cree equivocadamente que los únicos responsables de la tarea educativa son los Maestros, cuando en realidad la educación es responsabilidad de todos.
  • 5. ARTICULACIÓN DE ACTORES 1. LA RED EDUCATIVA DE TURPO 2. GOBIERNO LOCALES. 3. INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR 1. Organización de profesores con propósitos de desarrollar interaprendizajes. 2. Buscar el compromiso de los municipios a través de las regidurías de educación y cultura. 3. Para lograr posibilidad de asesoramiento y validación de los trabajos de sistematización y participación en los espacios de reflexión. PROPÓSITOS
  • 6. 1. CIRCULOS DE INTERAPRENDIZAJE 2. RECONOCIMIENTO A PROPUESTAS INNOVADORAS 3. PROMOVER PASANTIAS 4. SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJES 5. INCORPORACIÓN A ORGANIZACIONES Y ESPACIOS ACADEMICOS 6. PUBLICACIÓN DE EXPERIENCIAS EXITOSAS 7. ORGANIZACIÓN DE OTROS GRUPOS DE APRENDIZAJE 8. UTILIZAR CANALES DE COMUNICACIÓN E INFORMACION ESTRATEGIAS DE ACCIÓN 1. Previamente programadas con participación de todos los integrantes 2. Certificar, incentivar y estimular las propuestas innovadoras con el aporte de los actores involucrados. 3. Como una forma de seguir desarrollando los aprendizajes 4. Como parte de nuestro trabajo profesional 5. Para vincular y compartir nuestros aprendizajes con otras organizaciones similares. 6. Con la finalidad de difundir en la comunidad educativa nuestros logros. 7. Para generar otras comunidades de aprendizaje. 8. Difundir los procesos de nuestros aprendizajes a la opinión publica
  • 7. PLAN DE SISTEMATIZACIÓN INNOVACIONES EDUCATIVAS - De comunidades. - De Instituciones Educativas - De docentes. EXPERIENCIAS EXITOSAS - Estimuladas. - Consolidadas. - Intercambiadas. - Difundidas y presentadas a diferentes instancias.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. UGEL