SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicaciones Institucionales
PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA
Lic. Sergio Yépez Santiago
Psicólogo
Estudia el comportamiento humano y los
procesos mentales asociados a situaciones
limites, emergencias, desastres y aquellas que
son potencialmente traumatizantes.
Elaborado por: Lic. Sergio Yépez Santiago
PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA
Concepto
• Se nutre de dos grandes áreas de investigación y
aplicación de la psicología. Así como otras áreas
asociadas
PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA
Psicología
Clínica
Psicología
Social
Campo de estudio
Medicina
Antropología
Sociología
Enfermería
Elaborado por: Lic. Sergio Yépez Santiago
• Tiene como característica fundamental el
sentido pragmático y aplicativo, llegando a
derivar en protocolos específicos de actuación
• Se encuentra enmarcada entre la Psicología
Social y la Psicología Clínica, nutriéndose de
las otras disciplinas que están vinculadas a
estas dos
PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA
Características
Elaborado por: Lic. Sergio Yépez Santiago
• Comparte conocimientos y aplicaciones
prácticas con personas no psicólogo o
psiquiatras, específicamente personal que
atiende emergencias (PAE)
• Concibe a la persona y a la comunidad como
un sujeto activo y capaz de asumir las
acciones necesarias para su rehabilitación
PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA
Características
Elaborado por: Lic. Sergio Yépez Santiago
• Por las características peculiares del fenómeno
que estudia, esta se desarrolla en contextos
no convencionales para la psicología.
• Por su carácter pragmático, se encuentra en
constante renovación y se sirve de técnicas y
lecciones aprendidas
PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA
Características
Elaborado por: Lic. Sergio Yépez Santiago
Apoyo Psicosocial: Basado en el trabajo con las
comunidades , esta centrado en la capacidad de
resiliencia de estas, por lo generar se aplica de 72
horas a una semana después de la ocurrencia de un
desastre.
Suele emplearse en refugios, comunidades
accidentales, campamentos y comunidades
formalmente establecidas
PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA
Modelos de Aplicación
Elaborado por: Lic. Sergio Yépez Santiago
Intervención en Crisis: Aplicado por psicólogos y
psiquiatras originalmente diseñado para
recepción de pacientes y atención hospitalaria,.
Se emplea en hospitales, servicios de
ambulancias con psicólogo abordo, unidades de
policía o bomberos en intentos de intentos de
suicidio y centros de atención ambulatoria.
PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA
Modelos de Aplicación
Elaborado por: Lic. Sergio Yépez Santiago
Soporte Emocional:
se aplica por personal auxiliar entrenado por
psicólogos y psiquiatras para brindar asistencia a
personas en situación de shock emocional, y
atención inmediata a víctimas de incidentes
potencialmente traumáticos , que requieren
hacer otras acciones inmediatas o continuar un
protocolo establecido.
PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA
Elaborado por: Lic. Sergio Yépez Santiago
Modelos de Aplicación
Primeros Auxilios Psicológicos:
Aplicado por psicólogos o personal auxiliar
entrenado es una técnica que permite la
recuperación de “la conciencia del aquí y el ahora”
que se desvanece cuando un evento impacta
emocionalmente.
Orientado a contener y canalizar los actos de
salvaguarda de la propia vida, disminuir las lesiones
psíquicas y reducir el impacto traumático
PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA
Elaborado por: Lic. Sergio Yépez Santiago
Modelos de Aplicación
Antes
PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA
Elaborado por: Lic. Sergio Yépez Santiago
Aplicaciones según las fases de una emergencia
Durante
Después
ANTES:
Selección: incluye las baterías de pruebas
psicológicas, entrevistas y cursos de formación
del personal atendiendo a los riesgos y posibles
consecuencias ocupacionales
Monitoreo de Riesgos Psicosociales: evaluación
de operadores, personal, condiciones sociales
PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA
Elaborado por: Lic. Sergio Yépez Santiago
Aplicaciones según las fases de una emergencia
ANTES:
Entrenamiento: Simulaciones, Cursos de
soporte emocional, primeros auxilios
psicológicos y resguardo personal y colectivo de
la Salud Mental.
Dirigido a PAE, supervisores, colectivos y
comunidades.
PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA
Elaborado por: Lic. Sergio Yépez Santiago
Aplicaciones según las fases de una emergencia
DURANTE:
Soporte emocional para la ejecución de tareas
concretas, ejecución de protocolos, manejo de
escenarios de conflicto e inestabilidad social.
Comunicación de malas noticias, salas
situacionales y control de incidentes
emocionales, Intervención en Crisis,
primeros Auxilios psicológicos.
PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA
Elaborado por: Lic. Sergio Yépez Santiago
Aplicaciones según las Fases de Una Emergencia
DESPUÉS:
Apoyo Psicosocial, herramientas de
simbolización y significación de las situaciones.
Aplicación de los mecanismos y herramientas de
reparación y activación de la resiliencia en las
personas y comunidades, incluidos técnicas de
reconstrucción, simbolización y re simbolización
de las situaciones
PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA
Elaborado por: Lic. Sergio Yépez Santiago
Aplicaciones según las Fases de Una Emergencia
DESPUÉS:
Evaluación psicológica clínica: observación y
búsqueda de signos instalados de trauma
psíquico, que debe realizarse una semana
después del incidente
Consultas de Monitoreo Clínico:
1 semana, 1 mes, 3 meses, 6 meses, 1 año.
PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA
Elaborado por: Lic. Sergio Yépez Santiago
Aplicaciones según las Fases de Una Emergencia
DESPUÉS:
Investigación: reconstrucción de las situaciones,
verificación de lecciones aprendidas, buenas y
malas practicas personales y colectivas,
simulación de incidente, reconstrucción de
escenarios, registro de huella de errores y
riesgos psicosociales
PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA
Elaborado por: Lic. Sergio Yépez Santiago
Aplicaciones según las Fases de Una Emergencia
Aplicaciones de la Psicología de la Emergencia:
1. Resguardo y prevención de lesiones
psicológicas en accidentes en procesos de
producción de bienes y de servicios
2. Atención directa al PAE (Personal que Atiende
Emergencias)
3. Aprendizaje comunitario y organizacional
ante eventos e incidentes adversos
PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA
Elaborado por: Lic. Sergio Yépez Santiago
Conclusiones
Lic. Sergio Yepez Santiago
Psicólogo - Psicoterapeuta
Coordinador de Formación
Red AV – Red de atención a Víctimas
Correo-E: Sergio.yepez@gmail.com
@sergioyepez
Skype: sergio.yepez
PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA
Elaborado por: Lic. Sergio Yépez Santiago
Autor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de emergencias
Plan de emergenciasPlan de emergencias
Plan de emergenciastordecilla95
 
conformacion y organizacion de la brigada de emergencia
conformacion y organizacion de la brigada de emergencia conformacion y organizacion de la brigada de emergencia
conformacion y organizacion de la brigada de emergencia
Alvaro Lorduy Mercado
 
2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
Alejandroneira20
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
Diego Apolo Buenaño
 
tecnicas de rescate vehicular
tecnicas de rescate vehiculartecnicas de rescate vehicular
tecnicas de rescate vehicular
Carlos Henrriquez
 
Equipos de rescate
Equipos de rescateEquipos de rescate
Equipos de rescate
S3SolucionesSAS
 
Guía para la elaboración de un Plan HSE
Guía para la elaboración de un Plan HSEGuía para la elaboración de un Plan HSE
Guía para la elaboración de un Plan HSE
Yuliana Taveras
 
2. PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx
2. PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx2. PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx
2. PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx
JoseManuelSanchezPea1
 
Evaluacion Escena
Evaluacion EscenaEvaluacion Escena
Evaluacion EscenaAlan Lopez
 
Brigadaevacuacion
BrigadaevacuacionBrigadaevacuacion
Brigadaevacuacion
Riesgos Industriales Criac
 
Mapa conceptual resolucion 1409 de 2012
Mapa conceptual resolucion 1409 de 2012Mapa conceptual resolucion 1409 de 2012
Mapa conceptual resolucion 1409 de 2012
FRANZ JYHOVANY LUNA GAMBOA
 
1. MOD 2 ADMINISTRACION DE LA EMERGENCIA (3).pptx
1. MOD 2 ADMINISTRACION DE LA EMERGENCIA (3).pptx1. MOD 2 ADMINISTRACION DE LA EMERGENCIA (3).pptx
1. MOD 2 ADMINISTRACION DE LA EMERGENCIA (3).pptx
Alejandroneira20
 
SOCORRISMO - Angulo de Extraccion en RESCATE VEHICULAR (1).pptx
SOCORRISMO - Angulo de Extraccion en RESCATE VEHICULAR (1).pptxSOCORRISMO - Angulo de Extraccion en RESCATE VEHICULAR (1).pptx
SOCORRISMO - Angulo de Extraccion en RESCATE VEHICULAR (1).pptx
LeonardoJulianCabral
 
1. mod 5.1 protección activa pasiva
1. mod 5.1 protección activa pasiva1. mod 5.1 protección activa pasiva
1. mod 5.1 protección activa pasiva
Alejandroneira20
 
Trabajo power point rescate vertical
Trabajo power point rescate verticalTrabajo power point rescate vertical
Trabajo power point rescate verticaluzzi
 
Primeros auxilios básicos. Nuria López Segura.
Primeros auxilios básicos. Nuria López Segura.Primeros auxilios básicos. Nuria López Segura.
Primeros auxilios básicos. Nuria López Segura.
nurialopezsegura
 
Seguridad en caso de incendios
Seguridad en caso de incendiosSeguridad en caso de incendios
Seguridad en caso de incendios
SST Asesores SAC
 
Prevención de incendios
Prevención de incendios Prevención de incendios
Prevención de incendios hysspgi
 

La actualidad más candente (20)

Plan de emergencias
Plan de emergenciasPlan de emergencias
Plan de emergencias
 
conformacion y organizacion de la brigada de emergencia
conformacion y organizacion de la brigada de emergencia conformacion y organizacion de la brigada de emergencia
conformacion y organizacion de la brigada de emergencia
 
2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
tecnicas de rescate vehicular
tecnicas de rescate vehiculartecnicas de rescate vehicular
tecnicas de rescate vehicular
 
Equipos de rescate
Equipos de rescateEquipos de rescate
Equipos de rescate
 
Guía para la elaboración de un Plan HSE
Guía para la elaboración de un Plan HSEGuía para la elaboración de un Plan HSE
Guía para la elaboración de un Plan HSE
 
2. PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx
2. PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx2. PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx
2. PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx
 
Evaluacion Escena
Evaluacion EscenaEvaluacion Escena
Evaluacion Escena
 
Brigadaevacuacion
BrigadaevacuacionBrigadaevacuacion
Brigadaevacuacion
 
Mapa conceptual resolucion 1409 de 2012
Mapa conceptual resolucion 1409 de 2012Mapa conceptual resolucion 1409 de 2012
Mapa conceptual resolucion 1409 de 2012
 
1. MOD 2 ADMINISTRACION DE LA EMERGENCIA (3).pptx
1. MOD 2 ADMINISTRACION DE LA EMERGENCIA (3).pptx1. MOD 2 ADMINISTRACION DE LA EMERGENCIA (3).pptx
1. MOD 2 ADMINISTRACION DE LA EMERGENCIA (3).pptx
 
Incendios urbanos
Incendios urbanosIncendios urbanos
Incendios urbanos
 
SOCORRISMO - Angulo de Extraccion en RESCATE VEHICULAR (1).pptx
SOCORRISMO - Angulo de Extraccion en RESCATE VEHICULAR (1).pptxSOCORRISMO - Angulo de Extraccion en RESCATE VEHICULAR (1).pptx
SOCORRISMO - Angulo de Extraccion en RESCATE VEHICULAR (1).pptx
 
1. mod 5.1 protección activa pasiva
1. mod 5.1 protección activa pasiva1. mod 5.1 protección activa pasiva
1. mod 5.1 protección activa pasiva
 
Trabajo power point rescate vertical
Trabajo power point rescate verticalTrabajo power point rescate vertical
Trabajo power point rescate vertical
 
Primeros auxilios básicos. Nuria López Segura.
Primeros auxilios básicos. Nuria López Segura.Primeros auxilios básicos. Nuria López Segura.
Primeros auxilios básicos. Nuria López Segura.
 
Plan de evacuacion
Plan de evacuacionPlan de evacuacion
Plan de evacuacion
 
Seguridad en caso de incendios
Seguridad en caso de incendiosSeguridad en caso de incendios
Seguridad en caso de incendios
 
Prevención de incendios
Prevención de incendios Prevención de incendios
Prevención de incendios
 

Destacado

Intervenciones psicológicas en crisis y emergencias unidades 1 y 2
Intervenciones psicológicas en crisis y emergencias unidades 1 y 2Intervenciones psicológicas en crisis y emergencias unidades 1 y 2
Intervenciones psicológicas en crisis y emergencias unidades 1 y 2Jorge Quito
 
Revista el prevencionista 5ta edición
Revista el prevencionista 5ta ediciónRevista el prevencionista 5ta edición
Revista el prevencionista 5ta edición
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Revista el prevencionista apdr ed 6
Revista el prevencionista apdr ed 6Revista el prevencionista apdr ed 6
Revista el prevencionista apdr ed 6
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Tríptico Prevención UPP
Tríptico Prevención UPPTríptico Prevención UPP
Tríptico Prevención UPPGNEAUPP.
 
Libro psicologia de la emergencia cristian araya
Libro psicologia de la emergencia cristian arayaLibro psicologia de la emergencia cristian araya
Libro psicologia de la emergencia cristian araya
Claudia Barriga
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
Consuelo Medina Correa, Mg
 
Estrategias expresivas y control emocional: Cómo afrontar las emociones negat...
Estrategias expresivas y control emocional: Cómo afrontar las emociones negat...Estrategias expresivas y control emocional: Cómo afrontar las emociones negat...
Estrategias expresivas y control emocional: Cómo afrontar las emociones negat...
Belén Soler
 
Power point el juego de las emociones
Power point el juego de las emocionesPower point el juego de las emociones
Power point el juego de las emocionescepadacruz
 
Presentación Power Point Emociones
Presentación Power Point EmocionesPresentación Power Point Emociones
Presentación Power Point Emocionesdanin888
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
DpFilosofia Quevedo
 
Sentimientos y emociones
Sentimientos y emocionesSentimientos y emociones
Sentimientos y emociones
Homero Jay Chandia Valdes
 
Espanol slideshare
Espanol slideshareEspanol slideshare
Espanol slideshare
Victor GR
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (15)

Intervenciones psicológicas en crisis y emergencias unidades 1 y 2
Intervenciones psicológicas en crisis y emergencias unidades 1 y 2Intervenciones psicológicas en crisis y emergencias unidades 1 y 2
Intervenciones psicológicas en crisis y emergencias unidades 1 y 2
 
Revista el prevencionista 5ta edición
Revista el prevencionista 5ta ediciónRevista el prevencionista 5ta edición
Revista el prevencionista 5ta edición
 
Revista el prevencionista apdr ed 6
Revista el prevencionista apdr ed 6Revista el prevencionista apdr ed 6
Revista el prevencionista apdr ed 6
 
Tríptico Prevención UPP
Tríptico Prevención UPPTríptico Prevención UPP
Tríptico Prevención UPP
 
Libro psicologia de la emergencia cristian araya
Libro psicologia de la emergencia cristian arayaLibro psicologia de la emergencia cristian araya
Libro psicologia de la emergencia cristian araya
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
 
Estrategias expresivas y control emocional: Cómo afrontar las emociones negat...
Estrategias expresivas y control emocional: Cómo afrontar las emociones negat...Estrategias expresivas y control emocional: Cómo afrontar las emociones negat...
Estrategias expresivas y control emocional: Cómo afrontar las emociones negat...
 
Power point el juego de las emociones
Power point el juego de las emocionesPower point el juego de las emociones
Power point el juego de las emociones
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Presentación Power Point Emociones
Presentación Power Point EmocionesPresentación Power Point Emociones
Presentación Power Point Emociones
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Sentimientos y emociones
Sentimientos y emocionesSentimientos y emociones
Sentimientos y emociones
 
Espanol slideshare
Espanol slideshareEspanol slideshare
Espanol slideshare
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Psicología de la emergencia aplicaciones institucionales Psic sergio yepez santiago

Psicología de la emergencia (antes durante y despues) Sergio Yepez Santiago
Psicología de la emergencia (antes durante y despues) Sergio Yepez SantiagoPsicología de la emergencia (antes durante y despues) Sergio Yepez Santiago
Psicología de la emergencia (antes durante y despues) Sergio Yepez Santiago
Sergio Yépez Santiago ⛬
 
auxiliospsicologicos-1.pdf__version_1.pdf
auxiliospsicologicos-1.pdf__version_1.pdfauxiliospsicologicos-1.pdf__version_1.pdf
auxiliospsicologicos-1.pdf__version_1.pdf
AnggieValarezo
 
Psicologia de las emergencias presentación grupo gri bolivia
Psicologia de las emergencias presentación grupo gri boliviaPsicologia de las emergencias presentación grupo gri bolivia
Psicologia de las emergencias presentación grupo gri bolivia
loayza reynaldo
 
Formación de los intervinientes en emergencias
Formación de los intervinientes en emergenciasFormación de los intervinientes en emergencias
Formación de los intervinientes en emergencias
Natalia Ruiz
 
Artículos sobre psicología de emergencias y catástrofes
Artículos sobre psicología de emergencias y catástrofesArtículos sobre psicología de emergencias y catástrofes
Artículos sobre psicología de emergencias y catástrofesRodrigo Martin Ferrari
 
BOMBERO-FACILITADOR-EN-SALUD-MENTAL-FASME.pptx
BOMBERO-FACILITADOR-EN-SALUD-MENTAL-FASME.pptxBOMBERO-FACILITADOR-EN-SALUD-MENTAL-FASME.pptx
BOMBERO-FACILITADOR-EN-SALUD-MENTAL-FASME.pptx
CHOCCADELACRUZVANESA
 
Curso práctico apoyo psicológico en situaciones críticas. Enrique Parada Tor...
Curso práctico  apoyo psicológico en situaciones críticas. Enrique Parada Tor...Curso práctico  apoyo psicológico en situaciones críticas. Enrique Parada Tor...
Curso práctico apoyo psicológico en situaciones críticas. Enrique Parada Tor...
Pedro Martín-Barrajón (Psicólogo Sanitario)
 
CURSO DE SINERGOLOGIA Y DE ATENCION PSICOSOCIAL INMEDIATA
CURSO DE SINERGOLOGIA Y DE ATENCION PSICOSOCIAL INMEDIATACURSO DE SINERGOLOGIA Y DE ATENCION PSICOSOCIAL INMEDIATA
CURSO DE SINERGOLOGIA Y DE ATENCION PSICOSOCIAL INMEDIATA
Juan Manuel García López
 
Curso práctico sinergología y atención psicosocial inmediata Aceus 29 y 30 oc...
Curso práctico sinergología y atención psicosocial inmediata Aceus 29 y 30 oc...Curso práctico sinergología y atención psicosocial inmediata Aceus 29 y 30 oc...
Curso práctico sinergología y atención psicosocial inmediata Aceus 29 y 30 oc...
Pedro Martín-Barrajón (Psicólogo Sanitario)
 
Curso PAP Mod. 1.pptx
Curso PAP Mod. 1.pptxCurso PAP Mod. 1.pptx
Curso PAP Mod. 1.pptx
ValentinaCordovaCast
 
Primeros auxilios psicológicos.pptx
Primeros auxilios psicológicos.pptxPrimeros auxilios psicológicos.pptx
Primeros auxilios psicológicos.pptx
KriselBeler
 
3 curso sinergología y atención psicosocial inmediata en urgencias y emergenc...
3 curso sinergología y atención psicosocial inmediata en urgencias y emergenc...3 curso sinergología y atención psicosocial inmediata en urgencias y emergenc...
3 curso sinergología y atención psicosocial inmediata en urgencias y emergenc...
Pedro Martín-Barrajón (Psicólogo Sanitario)
 
Intervención psicológica en emergencias y desastres
Intervención psicológica en emergencias y desastresIntervención psicológica en emergencias y desastres
Intervención psicológica en emergencias y desastrescarrisonorg
 
primeros-auxilios-psicologicos Castrillo.pptx
primeros-auxilios-psicologicos Castrillo.pptxprimeros-auxilios-psicologicos Castrillo.pptx
primeros-auxilios-psicologicos Castrillo.pptx
Makargh
 
BOMBEROS (1) (1).pptx
BOMBEROS (1) (1).pptxBOMBEROS (1) (1).pptx
BOMBEROS (1) (1).pptx
CHOCCADELACRUZVANESA
 
Psicología clinica Revista Digital
Psicología clinica Revista Digital Psicología clinica Revista Digital
Psicología clinica Revista Digital
RuxierM
 
Los primeros auxilios psicologicos, el acompañamiento psicosocial y otras téc...
Los primeros auxilios psicologicos, el acompañamiento psicosocial y otras téc...Los primeros auxilios psicologicos, el acompañamiento psicosocial y otras téc...
Los primeros auxilios psicologicos, el acompañamiento psicosocial y otras téc...
05ESHUANTONYJESUSBAL
 
Curso taller-manual-2020
Curso taller-manual-2020Curso taller-manual-2020
Curso taller-manual-2020
ShariIslasGonzlez
 

Similar a Psicología de la emergencia aplicaciones institucionales Psic sergio yepez santiago (20)

Psicología de la emergencia (antes durante y despues) Sergio Yepez Santiago
Psicología de la emergencia (antes durante y despues) Sergio Yepez SantiagoPsicología de la emergencia (antes durante y despues) Sergio Yepez Santiago
Psicología de la emergencia (antes durante y despues) Sergio Yepez Santiago
 
auxiliospsicologicos-1.pdf__version_1.pdf
auxiliospsicologicos-1.pdf__version_1.pdfauxiliospsicologicos-1.pdf__version_1.pdf
auxiliospsicologicos-1.pdf__version_1.pdf
 
Psicologia de las emergencias presentación grupo gri bolivia
Psicologia de las emergencias presentación grupo gri boliviaPsicologia de las emergencias presentación grupo gri bolivia
Psicologia de las emergencias presentación grupo gri bolivia
 
Formación de los intervinientes en emergencias
Formación de los intervinientes en emergenciasFormación de los intervinientes en emergencias
Formación de los intervinientes en emergencias
 
Artículos sobre psicología de emergencias y catástrofes
Artículos sobre psicología de emergencias y catástrofesArtículos sobre psicología de emergencias y catástrofes
Artículos sobre psicología de emergencias y catástrofes
 
BOMBERO-FACILITADOR-EN-SALUD-MENTAL-FASME.pptx
BOMBERO-FACILITADOR-EN-SALUD-MENTAL-FASME.pptxBOMBERO-FACILITADOR-EN-SALUD-MENTAL-FASME.pptx
BOMBERO-FACILITADOR-EN-SALUD-MENTAL-FASME.pptx
 
Curso práctico apoyo psicológico en situaciones críticas. Enrique Parada Tor...
Curso práctico  apoyo psicológico en situaciones críticas. Enrique Parada Tor...Curso práctico  apoyo psicológico en situaciones críticas. Enrique Parada Tor...
Curso práctico apoyo psicológico en situaciones críticas. Enrique Parada Tor...
 
CURSO DE SINERGOLOGIA Y DE ATENCION PSICOSOCIAL INMEDIATA
CURSO DE SINERGOLOGIA Y DE ATENCION PSICOSOCIAL INMEDIATACURSO DE SINERGOLOGIA Y DE ATENCION PSICOSOCIAL INMEDIATA
CURSO DE SINERGOLOGIA Y DE ATENCION PSICOSOCIAL INMEDIATA
 
Curso práctico sinergología y atención psicosocial inmediata Aceus 29 y 30 oc...
Curso práctico sinergología y atención psicosocial inmediata Aceus 29 y 30 oc...Curso práctico sinergología y atención psicosocial inmediata Aceus 29 y 30 oc...
Curso práctico sinergología y atención psicosocial inmediata Aceus 29 y 30 oc...
 
Curso PAP Mod. 1.pptx
Curso PAP Mod. 1.pptxCurso PAP Mod. 1.pptx
Curso PAP Mod. 1.pptx
 
Primeros auxilios psicológicos.pptx
Primeros auxilios psicológicos.pptxPrimeros auxilios psicológicos.pptx
Primeros auxilios psicológicos.pptx
 
Ficha curso int. psic. en situaciones de emergencias y desastres
Ficha curso int. psic. en situaciones de emergencias y desastresFicha curso int. psic. en situaciones de emergencias y desastres
Ficha curso int. psic. en situaciones de emergencias y desastres
 
3 curso sinergología y atención psicosocial inmediata en urgencias y emergenc...
3 curso sinergología y atención psicosocial inmediata en urgencias y emergenc...3 curso sinergología y atención psicosocial inmediata en urgencias y emergenc...
3 curso sinergología y atención psicosocial inmediata en urgencias y emergenc...
 
Plantilla ficha curso psicologico.
Plantilla ficha curso psicologico.Plantilla ficha curso psicologico.
Plantilla ficha curso psicologico.
 
Intervención psicológica en emergencias y desastres
Intervención psicológica en emergencias y desastresIntervención psicológica en emergencias y desastres
Intervención psicológica en emergencias y desastres
 
primeros-auxilios-psicologicos Castrillo.pptx
primeros-auxilios-psicologicos Castrillo.pptxprimeros-auxilios-psicologicos Castrillo.pptx
primeros-auxilios-psicologicos Castrillo.pptx
 
BOMBEROS (1) (1).pptx
BOMBEROS (1) (1).pptxBOMBEROS (1) (1).pptx
BOMBEROS (1) (1).pptx
 
Psicología clinica Revista Digital
Psicología clinica Revista Digital Psicología clinica Revista Digital
Psicología clinica Revista Digital
 
Los primeros auxilios psicologicos, el acompañamiento psicosocial y otras téc...
Los primeros auxilios psicologicos, el acompañamiento psicosocial y otras téc...Los primeros auxilios psicologicos, el acompañamiento psicosocial y otras téc...
Los primeros auxilios psicologicos, el acompañamiento psicosocial y otras téc...
 
Curso taller-manual-2020
Curso taller-manual-2020Curso taller-manual-2020
Curso taller-manual-2020
 

Más de Sergio Yépez Santiago ⛬

El Romanticismo, Psic. Sergio Yépez Santiago V07-04-2020.pptx
El Romanticismo, Psic. Sergio Yépez Santiago V07-04-2020.pptxEl Romanticismo, Psic. Sergio Yépez Santiago V07-04-2020.pptx
El Romanticismo, Psic. Sergio Yépez Santiago V07-04-2020.pptx
Sergio Yépez Santiago ⛬
 
Evaluación del Estado Mental - Prof Yepez.pptx
Evaluación del Estado Mental - Prof Yepez.pptxEvaluación del Estado Mental - Prof Yepez.pptx
Evaluación del Estado Mental - Prof Yepez.pptx
Sergio Yépez Santiago ⛬
 
fuerzas que intervienen en los grupos - Prof Sergio Yepez Santiago (1).pptx
fuerzas que intervienen en los grupos - Prof Sergio Yepez Santiago (1).pptxfuerzas que intervienen en los grupos - Prof Sergio Yepez Santiago (1).pptx
fuerzas que intervienen en los grupos - Prof Sergio Yepez Santiago (1).pptx
Sergio Yépez Santiago ⛬
 
LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD CLASE PROF SERGIO YEPEZ.pptx
LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD CLASE PROF SERGIO YEPEZ.pptxLOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD CLASE PROF SERGIO YEPEZ.pptx
LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD CLASE PROF SERGIO YEPEZ.pptx
Sergio Yépez Santiago ⛬
 
Populismo Latinoamericano - PODER Y CULTO VF2.pptx
Populismo Latinoamericano - PODER Y CULTO VF2.pptxPopulismo Latinoamericano - PODER Y CULTO VF2.pptx
Populismo Latinoamericano - PODER Y CULTO VF2.pptx
Sergio Yépez Santiago ⛬
 
BASES FILOSÓFICAS DE LA TEORÍA DE JUNG.pptx
BASES FILOSÓFICAS DE LA TEORÍA DE  JUNG.pptxBASES FILOSÓFICAS DE LA TEORÍA DE  JUNG.pptx
BASES FILOSÓFICAS DE LA TEORÍA DE JUNG.pptx
Sergio Yépez Santiago ⛬
 
El individuo y el grupo Lcdo Sergio Yepez @sergioyepez.pptx
El individuo y el grupo Lcdo Sergio Yepez @sergioyepez.pptxEl individuo y el grupo Lcdo Sergio Yepez @sergioyepez.pptx
El individuo y el grupo Lcdo Sergio Yepez @sergioyepez.pptx
Sergio Yépez Santiago ⛬
 
Los Roles en los grupos - Lcdo Sergio yepez @sergioyepez.pptx
Los Roles en los grupos - Lcdo Sergio yepez @sergioyepez.pptxLos Roles en los grupos - Lcdo Sergio yepez @sergioyepez.pptx
Los Roles en los grupos - Lcdo Sergio yepez @sergioyepez.pptx
Sergio Yépez Santiago ⛬
 
El contrato Social - clase Lcdo Sergio Yepez @sergioyepez.pptx
El contrato Social - clase Lcdo Sergio Yepez @sergioyepez.pptxEl contrato Social - clase Lcdo Sergio Yepez @sergioyepez.pptx
El contrato Social - clase Lcdo Sergio Yepez @sergioyepez.pptx
Sergio Yépez Santiago ⛬
 
Trastornos de ansiedad - psicopatología 2 - UFLO 2023 1C @sergioyepez.pptx
Trastornos de ansiedad - psicopatología 2 - UFLO 2023 1C @sergioyepez.pptxTrastornos de ansiedad - psicopatología 2 - UFLO 2023 1C @sergioyepez.pptx
Trastornos de ansiedad - psicopatología 2 - UFLO 2023 1C @sergioyepez.pptx
Sergio Yépez Santiago ⛬
 
La Voluntad de Ayudar - Ponencia del Congreso ALAMES Paraguay
La Voluntad de Ayudar - Ponencia del Congreso ALAMES ParaguayLa Voluntad de Ayudar - Ponencia del Congreso ALAMES Paraguay
La Voluntad de Ayudar - Ponencia del Congreso ALAMES Paraguay
Sergio Yépez Santiago ⛬
 
Presentacion salud mental para el trabajador ferroviario
Presentacion salud mental para el trabajador ferroviarioPresentacion salud mental para el trabajador ferroviario
Presentacion salud mental para el trabajador ferroviario
Sergio Yépez Santiago ⛬
 
Gestión-de-riesgos - Guia17 Lic. Sergio Yepez
Gestión-de-riesgos - Guia17 Lic. Sergio YepezGestión-de-riesgos - Guia17 Lic. Sergio Yepez
Gestión-de-riesgos - Guia17 Lic. Sergio Yepez
Sergio Yépez Santiago ⛬
 
Sugerencias para resguardo de la salud mental del personal dque atiende desas...
Sugerencias para resguardo de la salud mental del personal dque atiende desas...Sugerencias para resguardo de la salud mental del personal dque atiende desas...
Sugerencias para resguardo de la salud mental del personal dque atiende desas...
Sergio Yépez Santiago ⛬
 
Clase de liderazgo y etica cabo 2do sergio yepez santiago bomberos ucv
Clase de liderazgo y etica cabo 2do sergio yepez santiago bomberos ucvClase de liderazgo y etica cabo 2do sergio yepez santiago bomberos ucv
Clase de liderazgo y etica cabo 2do sergio yepez santiago bomberos ucvSergio Yépez Santiago ⛬
 
1era sesión herramientas de investigación cualitativa de la realidad en edu...
1era sesión   herramientas de investigación cualitativa de la realidad en edu...1era sesión   herramientas de investigación cualitativa de la realidad en edu...
1era sesión herramientas de investigación cualitativa de la realidad en edu...
Sergio Yépez Santiago ⛬
 
La mirada de los hombres que ejercen violencia contra la mujer sobre sus acto...
La mirada de los hombres que ejercen violencia contra la mujer sobre sus acto...La mirada de los hombres que ejercen violencia contra la mujer sobre sus acto...
La mirada de los hombres que ejercen violencia contra la mujer sobre sus acto...
Sergio Yépez Santiago ⛬
 
Aproximación a la violencia hacia las mujeres desde la mirada del agresor lic...
Aproximación a la violencia hacia las mujeres desde la mirada del agresor lic...Aproximación a la violencia hacia las mujeres desde la mirada del agresor lic...
Aproximación a la violencia hacia las mujeres desde la mirada del agresor lic...
Sergio Yépez Santiago ⛬
 
Sobre el trauma psíquico psic graciela maria fernandez garat red atencion a...
Sobre el trauma psíquico   psic graciela maria fernandez garat red atencion a...Sobre el trauma psíquico   psic graciela maria fernandez garat red atencion a...
Sobre el trauma psíquico psic graciela maria fernandez garat red atencion a...Sergio Yépez Santiago ⛬
 
Efectos de la exposición prolongada a eventos adversos - Lic. Sergio Yépez Sa...
Efectos de la exposición prolongada a eventos adversos - Lic. Sergio Yépez Sa...Efectos de la exposición prolongada a eventos adversos - Lic. Sergio Yépez Sa...
Efectos de la exposición prolongada a eventos adversos - Lic. Sergio Yépez Sa...
Sergio Yépez Santiago ⛬
 

Más de Sergio Yépez Santiago ⛬ (20)

El Romanticismo, Psic. Sergio Yépez Santiago V07-04-2020.pptx
El Romanticismo, Psic. Sergio Yépez Santiago V07-04-2020.pptxEl Romanticismo, Psic. Sergio Yépez Santiago V07-04-2020.pptx
El Romanticismo, Psic. Sergio Yépez Santiago V07-04-2020.pptx
 
Evaluación del Estado Mental - Prof Yepez.pptx
Evaluación del Estado Mental - Prof Yepez.pptxEvaluación del Estado Mental - Prof Yepez.pptx
Evaluación del Estado Mental - Prof Yepez.pptx
 
fuerzas que intervienen en los grupos - Prof Sergio Yepez Santiago (1).pptx
fuerzas que intervienen en los grupos - Prof Sergio Yepez Santiago (1).pptxfuerzas que intervienen en los grupos - Prof Sergio Yepez Santiago (1).pptx
fuerzas que intervienen en los grupos - Prof Sergio Yepez Santiago (1).pptx
 
LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD CLASE PROF SERGIO YEPEZ.pptx
LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD CLASE PROF SERGIO YEPEZ.pptxLOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD CLASE PROF SERGIO YEPEZ.pptx
LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD CLASE PROF SERGIO YEPEZ.pptx
 
Populismo Latinoamericano - PODER Y CULTO VF2.pptx
Populismo Latinoamericano - PODER Y CULTO VF2.pptxPopulismo Latinoamericano - PODER Y CULTO VF2.pptx
Populismo Latinoamericano - PODER Y CULTO VF2.pptx
 
BASES FILOSÓFICAS DE LA TEORÍA DE JUNG.pptx
BASES FILOSÓFICAS DE LA TEORÍA DE  JUNG.pptxBASES FILOSÓFICAS DE LA TEORÍA DE  JUNG.pptx
BASES FILOSÓFICAS DE LA TEORÍA DE JUNG.pptx
 
El individuo y el grupo Lcdo Sergio Yepez @sergioyepez.pptx
El individuo y el grupo Lcdo Sergio Yepez @sergioyepez.pptxEl individuo y el grupo Lcdo Sergio Yepez @sergioyepez.pptx
El individuo y el grupo Lcdo Sergio Yepez @sergioyepez.pptx
 
Los Roles en los grupos - Lcdo Sergio yepez @sergioyepez.pptx
Los Roles en los grupos - Lcdo Sergio yepez @sergioyepez.pptxLos Roles en los grupos - Lcdo Sergio yepez @sergioyepez.pptx
Los Roles en los grupos - Lcdo Sergio yepez @sergioyepez.pptx
 
El contrato Social - clase Lcdo Sergio Yepez @sergioyepez.pptx
El contrato Social - clase Lcdo Sergio Yepez @sergioyepez.pptxEl contrato Social - clase Lcdo Sergio Yepez @sergioyepez.pptx
El contrato Social - clase Lcdo Sergio Yepez @sergioyepez.pptx
 
Trastornos de ansiedad - psicopatología 2 - UFLO 2023 1C @sergioyepez.pptx
Trastornos de ansiedad - psicopatología 2 - UFLO 2023 1C @sergioyepez.pptxTrastornos de ansiedad - psicopatología 2 - UFLO 2023 1C @sergioyepez.pptx
Trastornos de ansiedad - psicopatología 2 - UFLO 2023 1C @sergioyepez.pptx
 
La Voluntad de Ayudar - Ponencia del Congreso ALAMES Paraguay
La Voluntad de Ayudar - Ponencia del Congreso ALAMES ParaguayLa Voluntad de Ayudar - Ponencia del Congreso ALAMES Paraguay
La Voluntad de Ayudar - Ponencia del Congreso ALAMES Paraguay
 
Presentacion salud mental para el trabajador ferroviario
Presentacion salud mental para el trabajador ferroviarioPresentacion salud mental para el trabajador ferroviario
Presentacion salud mental para el trabajador ferroviario
 
Gestión-de-riesgos - Guia17 Lic. Sergio Yepez
Gestión-de-riesgos - Guia17 Lic. Sergio YepezGestión-de-riesgos - Guia17 Lic. Sergio Yepez
Gestión-de-riesgos - Guia17 Lic. Sergio Yepez
 
Sugerencias para resguardo de la salud mental del personal dque atiende desas...
Sugerencias para resguardo de la salud mental del personal dque atiende desas...Sugerencias para resguardo de la salud mental del personal dque atiende desas...
Sugerencias para resguardo de la salud mental del personal dque atiende desas...
 
Clase de liderazgo y etica cabo 2do sergio yepez santiago bomberos ucv
Clase de liderazgo y etica cabo 2do sergio yepez santiago bomberos ucvClase de liderazgo y etica cabo 2do sergio yepez santiago bomberos ucv
Clase de liderazgo y etica cabo 2do sergio yepez santiago bomberos ucv
 
1era sesión herramientas de investigación cualitativa de la realidad en edu...
1era sesión   herramientas de investigación cualitativa de la realidad en edu...1era sesión   herramientas de investigación cualitativa de la realidad en edu...
1era sesión herramientas de investigación cualitativa de la realidad en edu...
 
La mirada de los hombres que ejercen violencia contra la mujer sobre sus acto...
La mirada de los hombres que ejercen violencia contra la mujer sobre sus acto...La mirada de los hombres que ejercen violencia contra la mujer sobre sus acto...
La mirada de los hombres que ejercen violencia contra la mujer sobre sus acto...
 
Aproximación a la violencia hacia las mujeres desde la mirada del agresor lic...
Aproximación a la violencia hacia las mujeres desde la mirada del agresor lic...Aproximación a la violencia hacia las mujeres desde la mirada del agresor lic...
Aproximación a la violencia hacia las mujeres desde la mirada del agresor lic...
 
Sobre el trauma psíquico psic graciela maria fernandez garat red atencion a...
Sobre el trauma psíquico   psic graciela maria fernandez garat red atencion a...Sobre el trauma psíquico   psic graciela maria fernandez garat red atencion a...
Sobre el trauma psíquico psic graciela maria fernandez garat red atencion a...
 
Efectos de la exposición prolongada a eventos adversos - Lic. Sergio Yépez Sa...
Efectos de la exposición prolongada a eventos adversos - Lic. Sergio Yépez Sa...Efectos de la exposición prolongada a eventos adversos - Lic. Sergio Yépez Sa...
Efectos de la exposición prolongada a eventos adversos - Lic. Sergio Yépez Sa...
 

Último

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

Psicología de la emergencia aplicaciones institucionales Psic sergio yepez santiago

  • 1. Aplicaciones Institucionales PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA Lic. Sergio Yépez Santiago Psicólogo
  • 2. Estudia el comportamiento humano y los procesos mentales asociados a situaciones limites, emergencias, desastres y aquellas que son potencialmente traumatizantes. Elaborado por: Lic. Sergio Yépez Santiago PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA Concepto
  • 3. • Se nutre de dos grandes áreas de investigación y aplicación de la psicología. Así como otras áreas asociadas PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA Psicología Clínica Psicología Social Campo de estudio Medicina Antropología Sociología Enfermería Elaborado por: Lic. Sergio Yépez Santiago
  • 4. • Tiene como característica fundamental el sentido pragmático y aplicativo, llegando a derivar en protocolos específicos de actuación • Se encuentra enmarcada entre la Psicología Social y la Psicología Clínica, nutriéndose de las otras disciplinas que están vinculadas a estas dos PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA Características Elaborado por: Lic. Sergio Yépez Santiago
  • 5. • Comparte conocimientos y aplicaciones prácticas con personas no psicólogo o psiquiatras, específicamente personal que atiende emergencias (PAE) • Concibe a la persona y a la comunidad como un sujeto activo y capaz de asumir las acciones necesarias para su rehabilitación PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA Características Elaborado por: Lic. Sergio Yépez Santiago
  • 6. • Por las características peculiares del fenómeno que estudia, esta se desarrolla en contextos no convencionales para la psicología. • Por su carácter pragmático, se encuentra en constante renovación y se sirve de técnicas y lecciones aprendidas PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA Características Elaborado por: Lic. Sergio Yépez Santiago
  • 7. Apoyo Psicosocial: Basado en el trabajo con las comunidades , esta centrado en la capacidad de resiliencia de estas, por lo generar se aplica de 72 horas a una semana después de la ocurrencia de un desastre. Suele emplearse en refugios, comunidades accidentales, campamentos y comunidades formalmente establecidas PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA Modelos de Aplicación Elaborado por: Lic. Sergio Yépez Santiago
  • 8. Intervención en Crisis: Aplicado por psicólogos y psiquiatras originalmente diseñado para recepción de pacientes y atención hospitalaria,. Se emplea en hospitales, servicios de ambulancias con psicólogo abordo, unidades de policía o bomberos en intentos de intentos de suicidio y centros de atención ambulatoria. PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA Modelos de Aplicación Elaborado por: Lic. Sergio Yépez Santiago
  • 9. Soporte Emocional: se aplica por personal auxiliar entrenado por psicólogos y psiquiatras para brindar asistencia a personas en situación de shock emocional, y atención inmediata a víctimas de incidentes potencialmente traumáticos , que requieren hacer otras acciones inmediatas o continuar un protocolo establecido. PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA Elaborado por: Lic. Sergio Yépez Santiago Modelos de Aplicación
  • 10. Primeros Auxilios Psicológicos: Aplicado por psicólogos o personal auxiliar entrenado es una técnica que permite la recuperación de “la conciencia del aquí y el ahora” que se desvanece cuando un evento impacta emocionalmente. Orientado a contener y canalizar los actos de salvaguarda de la propia vida, disminuir las lesiones psíquicas y reducir el impacto traumático PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA Elaborado por: Lic. Sergio Yépez Santiago Modelos de Aplicación
  • 11. Antes PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA Elaborado por: Lic. Sergio Yépez Santiago Aplicaciones según las fases de una emergencia Durante Después
  • 12. ANTES: Selección: incluye las baterías de pruebas psicológicas, entrevistas y cursos de formación del personal atendiendo a los riesgos y posibles consecuencias ocupacionales Monitoreo de Riesgos Psicosociales: evaluación de operadores, personal, condiciones sociales PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA Elaborado por: Lic. Sergio Yépez Santiago Aplicaciones según las fases de una emergencia
  • 13. ANTES: Entrenamiento: Simulaciones, Cursos de soporte emocional, primeros auxilios psicológicos y resguardo personal y colectivo de la Salud Mental. Dirigido a PAE, supervisores, colectivos y comunidades. PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA Elaborado por: Lic. Sergio Yépez Santiago Aplicaciones según las fases de una emergencia
  • 14. DURANTE: Soporte emocional para la ejecución de tareas concretas, ejecución de protocolos, manejo de escenarios de conflicto e inestabilidad social. Comunicación de malas noticias, salas situacionales y control de incidentes emocionales, Intervención en Crisis, primeros Auxilios psicológicos. PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA Elaborado por: Lic. Sergio Yépez Santiago Aplicaciones según las Fases de Una Emergencia
  • 15. DESPUÉS: Apoyo Psicosocial, herramientas de simbolización y significación de las situaciones. Aplicación de los mecanismos y herramientas de reparación y activación de la resiliencia en las personas y comunidades, incluidos técnicas de reconstrucción, simbolización y re simbolización de las situaciones PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA Elaborado por: Lic. Sergio Yépez Santiago Aplicaciones según las Fases de Una Emergencia
  • 16. DESPUÉS: Evaluación psicológica clínica: observación y búsqueda de signos instalados de trauma psíquico, que debe realizarse una semana después del incidente Consultas de Monitoreo Clínico: 1 semana, 1 mes, 3 meses, 6 meses, 1 año. PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA Elaborado por: Lic. Sergio Yépez Santiago Aplicaciones según las Fases de Una Emergencia
  • 17. DESPUÉS: Investigación: reconstrucción de las situaciones, verificación de lecciones aprendidas, buenas y malas practicas personales y colectivas, simulación de incidente, reconstrucción de escenarios, registro de huella de errores y riesgos psicosociales PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA Elaborado por: Lic. Sergio Yépez Santiago Aplicaciones según las Fases de Una Emergencia
  • 18. Aplicaciones de la Psicología de la Emergencia: 1. Resguardo y prevención de lesiones psicológicas en accidentes en procesos de producción de bienes y de servicios 2. Atención directa al PAE (Personal que Atiende Emergencias) 3. Aprendizaje comunitario y organizacional ante eventos e incidentes adversos PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA Elaborado por: Lic. Sergio Yépez Santiago Conclusiones
  • 19. Lic. Sergio Yepez Santiago Psicólogo - Psicoterapeuta Coordinador de Formación Red AV – Red de atención a Víctimas Correo-E: Sergio.yepez@gmail.com @sergioyepez Skype: sergio.yepez PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA Elaborado por: Lic. Sergio Yépez Santiago Autor