SlideShare una empresa de Scribd logo
Material sobre MOOCS
CURSO DE PRIMEROS
AUXILIOS PSICOLÓGICOS POR
LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
DE BARCELONA
 Plataforma: Coursera
 Duración: Cinco semanas
 Horario: Cinco semanas de estudio, 1-3 horas/semana
 Idioma: Español
 Para recibir tu Certificado de curso, deberás obtener una
calificación aprobatoria en cada una de las tareas
obligatorias, que pueden ser cuestionarios, tareas de
revisión entre compañeros o tareas de programación. Los
videos, textos y ejercicios de práctica están para ayudarte a
que te prepares para las tareas con calificación.
¿CÓMO FUNCIONA?
 Este curso on-demand (ABIERTO, se puede cursar en
cualquier momento), impartido en castellano por la
Universidad Autónoma de Barcelona y el Centro de Crisis de
Barcelona, está destinado a entrenar en la aplicación de
primeros auxilios psicológicos (PAP) a personas afectadas por
situaciones altamente estresantes, abarcando tanto
emergencias cotidianas (incidentes críticos estadísticamente
frecuentes que afectan de manera muy intensa: un accidente
de tráfico, una hospitalización, una agresión o la muerte
traumática o repentina de una persona, etc.) como
emergencias comunitarias y/o masivas (sucesos infrecuentes,
que afectan a muchas personas o a una comunidad entera y
que sobrepasan con mucho lo que sucede habitualmente en
ella: una catástrofe natural, un accidente ferroviario o aéreo o
un atentado).
ACERCA DEL CURSO
 Alicia Álvarez, Coordinadora de Care & Research
Unidad de Trauma, Crisis y Conflictos de Barcelona
 Emilia Cruz, académica
Unidad de Trauma, Crisis y Conflictos de Barcelona
 Ingeborg Porcar, Directora del área clínica
Unidad de Trauma, Crisis y Conflictos de Barcelona
 Jordi Framis, Director ejecutivo
Unidad de Trauma, Crisis y Conflictos de Barcelona
INSTRUCTORES
A) Población general, incluyendo protocolos específicos para
niños, adolescentes, personas mayores y discapacitados
psíquicos.
B) Profesionales que trabajan en contextos sanitarios,
educativos y sociales.
C) Responsables de programas de ayuda a niños, personas
mayores, colectivos multiproblemáticos y discapacitados.
Gobiernos locales, líderes religiosos, fuerzas de seguridad
estudiantes que se están preparando para ejercer todas estas
profesiones.
D) Recomendado para voluntarios que colaboran en la ayuda
a colectivos que han sufrido situaciones de estrés emocional
agudo y traumático, como asociaciones de pacientes, grupos
de auto-ayuda, ONGs, etc.
DESTINATARIOS
 1) Adquirir las competencias para aplicar los primeros
auxilios psicológicos a personas, a familias y a
comunidades tras un evento estresante cotidiano o
comunitario.
 2) Ser capaz de preparar diferentes escenarios para ser
utilizados como lugar de recepción de afectados y familiares
y para la aplicación de los primeros auxilios psicológicos.
 3) Entrenarse en la aplicación de los protocolos de
desactivación y recuperación de los intervinientes que han
estado participando en la gestión de una emergencia.
OBJETIVOS DEL CURSO
MÓDULO 1: Definición y condiciones de aplicación
 Qué son y para qué sirven los Primeros Auxilios
Psicológicos.
 Quién, cuándo, dónde y cómo se aplican los PAP.
 Qué hacer y qué no hacer.
 Aplicaciones prácticas de los PAP.
TEMARIO DEL CURSO
 Aspectos evolutivos relevantes en las situaciones de estrés
especial.
 Factores protectores y de riesgo en la gestión de los
incidentes críticos.
 Cómo implicar a la familia en la aplicación de los PAP.
MÓDULO 2: PAP EN NIÑOS HASTA 12
AÑOS
 Características y necesidades especiales de los
adolescentes en situaciones de estrés especial.
 Cómo involucrar a los adolescentes en su autocuidado y el
control emocional.
 Cuál es el papel de la familia con hijos adolescentes.
 Patrón de reacción de los adultos ante una situación de
estrés especial.
 Factores de riesgo y factores protectores en adolescentes y
adultos.
 La importancia de controlar los niveles de activación para la
prevención del estrés post-traumático.
MÓDULO 3: PAP EN ADOLESCENTES Y
ADULTOS
 Características de los colectivos especialmente vulnerables
(discapacitados sensoriales, físicos y psíquicos).
 Personas y familias multi-problemáticas.
 Personas y familias afectadas por pérdidas y crisis previas.
MÓDULO 4: PAP EN COLECTIVOS
ESPECIALMENTE VULNERABLES
 Qué son y para qué sirven las pautas de autocuidado.
 Protocolos de desactivación tras las intervenciones.
 Cuál es la evolución esperable después de un incidente
crítico.
 Técnicas de gestión del estrés propio en incidentes críticos.
 Programas de ayuda entre iguales peer-support.
 Cuáles son las señales de alarma de que existe un riesgo
de cronificación.
 Cómo hacer un screening preventivo.
MÓDULO 5: AUTOCUIDADO DEL
INTERVINIENTE
Presentacion MOOCs
Presentacion MOOCs

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas del evento comunicativo
Caracteristicas del evento comunicativoCaracteristicas del evento comunicativo
Caracteristicas del evento comunicativoalarroyocas
 
Perfil del enfermero emergencias
Perfil del enfermero emergenciasPerfil del enfermero emergencias
Perfil del enfermero emergencias
ELUYOV
 
Master en psicologia de emergencias y catastrofes ucam (1)
Master en psicologia de emergencias y catastrofes ucam (1)Master en psicologia de emergencias y catastrofes ucam (1)
Master en psicologia de emergencias y catastrofes ucam (1)
Pedro Martín-Barrajón (Psicólogo Sanitario)
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
liliana_123456
 
Curriculum vitae Julia Godinez
Curriculum vitae Julia GodinezCurriculum vitae Julia Godinez
Curriculum vitae Julia Godinez
Julia Godínez
 
2014 mamografía por qué no a la obligatoriedad sumefac ponzo_j
2014 mamografía por qué no a la obligatoriedad sumefac ponzo_j2014 mamografía por qué no a la obligatoriedad sumefac ponzo_j
2014 mamografía por qué no a la obligatoriedad sumefac ponzo_j
Miguel Pizzanelli
 
Emergencias Vs Urgencias Tefae
Emergencias Vs Urgencias   TefaeEmergencias Vs Urgencias   Tefae
Emergencias Vs Urgencias TefaeAnier Felipe
 
Español
EspañolEspañol
Español
Dariiliianaa
 
Silabo primera parte
Silabo primera parteSilabo primera parte
Silabo primera parte
1600157505
 
Tecnicatura superior en enfermería
Tecnicatura superior en enfermeríaTecnicatura superior en enfermería
Tecnicatura superior en enfermería
Liz Susan Taipe Mandujano
 

La actualidad más candente (12)

Caracteristicas del evento comunicativo
Caracteristicas del evento comunicativoCaracteristicas del evento comunicativo
Caracteristicas del evento comunicativo
 
Perfil del enfermero emergencias
Perfil del enfermero emergenciasPerfil del enfermero emergencias
Perfil del enfermero emergencias
 
Master en psicologia de emergencias y catastrofes ucam (1)
Master en psicologia de emergencias y catastrofes ucam (1)Master en psicologia de emergencias y catastrofes ucam (1)
Master en psicologia de emergencias y catastrofes ucam (1)
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
CTLG. Comunidad Terapéutica "La Garrovilla"
CTLG. Comunidad Terapéutica "La Garrovilla"CTLG. Comunidad Terapéutica "La Garrovilla"
CTLG. Comunidad Terapéutica "La Garrovilla"
 
Curriculum vitae Julia Godinez
Curriculum vitae Julia GodinezCurriculum vitae Julia Godinez
Curriculum vitae Julia Godinez
 
2014 mamografía por qué no a la obligatoriedad sumefac ponzo_j
2014 mamografía por qué no a la obligatoriedad sumefac ponzo_j2014 mamografía por qué no a la obligatoriedad sumefac ponzo_j
2014 mamografía por qué no a la obligatoriedad sumefac ponzo_j
 
Emergencias Vs Urgencias Tefae
Emergencias Vs Urgencias   TefaeEmergencias Vs Urgencias   Tefae
Emergencias Vs Urgencias Tefae
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Silabo primera parte
Silabo primera parteSilabo primera parte
Silabo primera parte
 
G.t. para la_web
G.t. para la_webG.t. para la_web
G.t. para la_web
 
Tecnicatura superior en enfermería
Tecnicatura superior en enfermeríaTecnicatura superior en enfermería
Tecnicatura superior en enfermería
 

Similar a Presentacion MOOCs

Curso Intervencion terapeutica en situaciones traumaticas
Curso Intervencion terapeutica en situaciones traumaticasCurso Intervencion terapeutica en situaciones traumaticas
Curso Intervencion terapeutica en situaciones traumaticas
iLabora
 
V1 1 que son los primeros auxilios psicologicos-pap
V1 1 que son los primeros auxilios psicologicos-papV1 1 que son los primeros auxilios psicologicos-pap
V1 1 que son los primeros auxilios psicologicos-pap
Leo Reyes
 
Curso práctico apoyo psicológico en situaciones críticas. Enrique Parada Tor...
Curso práctico  apoyo psicológico en situaciones críticas. Enrique Parada Tor...Curso práctico  apoyo psicológico en situaciones críticas. Enrique Parada Tor...
Curso práctico apoyo psicológico en situaciones críticas. Enrique Parada Tor...
Pedro Martín-Barrajón (Psicólogo Sanitario)
 
Soporte socioemocional en emergencia y desastre.pptx
Soporte socioemocional en emergencia y desastre.pptxSoporte socioemocional en emergencia y desastre.pptx
Soporte socioemocional en emergencia y desastre.pptx
ChristianTilcaQuispe
 
Orientación en situaciones de crisis y desastres. (1) (2).pdf
Orientación en situaciones de crisis y desastres. (1) (2).pdfOrientación en situaciones de crisis y desastres. (1) (2).pdf
Orientación en situaciones de crisis y desastres. (1) (2).pdf
KellyReyes29
 
Artículos sobre psicología de emergencias y catástrofes
Artículos sobre psicología de emergencias y catástrofesArtículos sobre psicología de emergencias y catástrofes
Artículos sobre psicología de emergencias y catástrofesRodrigo Martin Ferrari
 
programacion mj garcia
programacion mj garciaprogramacion mj garcia
programacion mj garciamjgalu
 
BOMBEROS (1) (1).pptx
BOMBEROS (1) (1).pptxBOMBEROS (1) (1).pptx
BOMBEROS (1) (1).pptx
CHOCCADELACRUZVANESA
 
1a. sesión extraordinaria del cte octubre 2017
1a. sesión extraordinaria del cte octubre 20171a. sesión extraordinaria del cte octubre 2017
1a. sesión extraordinaria del cte octubre 2017
xiuhtecuhtli29
 
Dossier campamentos terapéuticos equidae 2015
Dossier campamentos terapéuticos equidae 2015Dossier campamentos terapéuticos equidae 2015
Dossier campamentos terapéuticos equidae 2015
Cole Navalazarza
 
Medidas de apoyo centradas en las persona y su familia. Discapacidad intelect...
Medidas de apoyo centradas en las persona y su familia. Discapacidad intelect...Medidas de apoyo centradas en las persona y su familia. Discapacidad intelect...
Medidas de apoyo centradas en las persona y su familia. Discapacidad intelect...
José María
 
Formación de los intervinientes en emergencias
Formación de los intervinientes en emergenciasFormación de los intervinientes en emergencias
Formación de los intervinientes en emergencias
Natalia Ruiz
 
abordaje terapeutico.pdf
abordaje terapeutico.pdfabordaje terapeutico.pdf
abordaje terapeutico.pdf
KarenFarromeque
 
psicología de emergencias
psicología de emergenciaspsicología de emergencias
psicología de emergencias
julio120470
 
PRESENTACIÓN - GUÍA PARA DOCENTES MINEDUC(3) (1).pptx
PRESENTACIÓN - GUÍA PARA DOCENTES MINEDUC(3) (1).pptxPRESENTACIÓN - GUÍA PARA DOCENTES MINEDUC(3) (1).pptx
PRESENTACIÓN - GUÍA PARA DOCENTES MINEDUC(3) (1).pptx
gloriacarolinatutill
 
Estructura del proyecto primeros auxilios
Estructura del proyecto primeros auxiliosEstructura del proyecto primeros auxilios
Estructura del proyecto primeros auxilios
melissa1522
 
PROGRAMA PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONES
PROGRAMA PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONESPROGRAMA PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONES
PROGRAMA PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONES
ANDREA AGRELO
 
Postgrado semipresencial tratamiento y prevención de adicciones
Postgrado semipresencial tratamiento y prevención de adiccionesPostgrado semipresencial tratamiento y prevención de adicciones
Postgrado semipresencial tratamiento y prevención de adicciones
Universidad Europea
 
Programa experto neurociencia trauma y resiliencia
Programa experto neurociencia trauma y resiliencia Programa experto neurociencia trauma y resiliencia
Programa experto neurociencia trauma y resiliencia
Pedro Martín-Barrajón (Psicólogo Sanitario)
 

Similar a Presentacion MOOCs (20)

Curso Intervencion terapeutica en situaciones traumaticas
Curso Intervencion terapeutica en situaciones traumaticasCurso Intervencion terapeutica en situaciones traumaticas
Curso Intervencion terapeutica en situaciones traumaticas
 
V1 1 que son los primeros auxilios psicologicos-pap
V1 1 que son los primeros auxilios psicologicos-papV1 1 que son los primeros auxilios psicologicos-pap
V1 1 que son los primeros auxilios psicologicos-pap
 
Curso práctico apoyo psicológico en situaciones críticas. Enrique Parada Tor...
Curso práctico  apoyo psicológico en situaciones críticas. Enrique Parada Tor...Curso práctico  apoyo psicológico en situaciones críticas. Enrique Parada Tor...
Curso práctico apoyo psicológico en situaciones críticas. Enrique Parada Tor...
 
Viii curso setept personalidad trauma y resiliencia
Viii curso setept personalidad trauma y resilienciaViii curso setept personalidad trauma y resiliencia
Viii curso setept personalidad trauma y resiliencia
 
Soporte socioemocional en emergencia y desastre.pptx
Soporte socioemocional en emergencia y desastre.pptxSoporte socioemocional en emergencia y desastre.pptx
Soporte socioemocional en emergencia y desastre.pptx
 
Orientación en situaciones de crisis y desastres. (1) (2).pdf
Orientación en situaciones de crisis y desastres. (1) (2).pdfOrientación en situaciones de crisis y desastres. (1) (2).pdf
Orientación en situaciones de crisis y desastres. (1) (2).pdf
 
Artículos sobre psicología de emergencias y catástrofes
Artículos sobre psicología de emergencias y catástrofesArtículos sobre psicología de emergencias y catástrofes
Artículos sobre psicología de emergencias y catástrofes
 
programacion mj garcia
programacion mj garciaprogramacion mj garcia
programacion mj garcia
 
BOMBEROS (1) (1).pptx
BOMBEROS (1) (1).pptxBOMBEROS (1) (1).pptx
BOMBEROS (1) (1).pptx
 
1a. sesión extraordinaria del cte octubre 2017
1a. sesión extraordinaria del cte octubre 20171a. sesión extraordinaria del cte octubre 2017
1a. sesión extraordinaria del cte octubre 2017
 
Dossier campamentos terapéuticos equidae 2015
Dossier campamentos terapéuticos equidae 2015Dossier campamentos terapéuticos equidae 2015
Dossier campamentos terapéuticos equidae 2015
 
Medidas de apoyo centradas en las persona y su familia. Discapacidad intelect...
Medidas de apoyo centradas en las persona y su familia. Discapacidad intelect...Medidas de apoyo centradas en las persona y su familia. Discapacidad intelect...
Medidas de apoyo centradas en las persona y su familia. Discapacidad intelect...
 
Formación de los intervinientes en emergencias
Formación de los intervinientes en emergenciasFormación de los intervinientes en emergencias
Formación de los intervinientes en emergencias
 
abordaje terapeutico.pdf
abordaje terapeutico.pdfabordaje terapeutico.pdf
abordaje terapeutico.pdf
 
psicología de emergencias
psicología de emergenciaspsicología de emergencias
psicología de emergencias
 
PRESENTACIÓN - GUÍA PARA DOCENTES MINEDUC(3) (1).pptx
PRESENTACIÓN - GUÍA PARA DOCENTES MINEDUC(3) (1).pptxPRESENTACIÓN - GUÍA PARA DOCENTES MINEDUC(3) (1).pptx
PRESENTACIÓN - GUÍA PARA DOCENTES MINEDUC(3) (1).pptx
 
Estructura del proyecto primeros auxilios
Estructura del proyecto primeros auxiliosEstructura del proyecto primeros auxilios
Estructura del proyecto primeros auxilios
 
PROGRAMA PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONES
PROGRAMA PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONESPROGRAMA PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONES
PROGRAMA PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONES
 
Postgrado semipresencial tratamiento y prevención de adicciones
Postgrado semipresencial tratamiento y prevención de adiccionesPostgrado semipresencial tratamiento y prevención de adicciones
Postgrado semipresencial tratamiento y prevención de adicciones
 
Programa experto neurociencia trauma y resiliencia
Programa experto neurociencia trauma y resiliencia Programa experto neurociencia trauma y resiliencia
Programa experto neurociencia trauma y resiliencia
 

Más de Beatriz Ramirez

PRESENTACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA EPT EN EL MUNDO 2015 UNESCO
PRESENTACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA EPT EN EL MUNDO 2015 UNESCOPRESENTACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA EPT EN EL MUNDO 2015 UNESCO
PRESENTACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA EPT EN EL MUNDO 2015 UNESCO
Beatriz Ramirez
 
Presentación Declaración de Incheon
Presentación Declaración de IncheonPresentación Declaración de Incheon
Presentación Declaración de Incheon
Beatriz Ramirez
 
Cap. 6 Teaching in a Digital Age
Cap. 6 Teaching in a Digital AgeCap. 6 Teaching in a Digital Age
Cap. 6 Teaching in a Digital Age
Beatriz Ramirez
 
Cap 1 Teaching in a Digital Age
Cap 1 Teaching in a Digital AgeCap 1 Teaching in a Digital Age
Cap 1 Teaching in a Digital Age
Beatriz Ramirez
 
Propuestas Tendencias Contemporáneas en Educación
Propuestas Tendencias Contemporáneas en EducaciónPropuestas Tendencias Contemporáneas en Educación
Propuestas Tendencias Contemporáneas en Educación
Beatriz Ramirez
 
Informe sobre Desarrollo Humano 2016
Informe sobre Desarrollo Humano 2016Informe sobre Desarrollo Humano 2016
Informe sobre Desarrollo Humano 2016
Beatriz Ramirez
 
Presentación Fines de la Educación
Presentación Fines de la EducaciónPresentación Fines de la Educación
Presentación Fines de la Educación
Beatriz Ramirez
 
Tendencias Educativas del TEC de Monterrey
Tendencias Educativas del TEC  de MonterreyTendencias Educativas del TEC  de Monterrey
Tendencias Educativas del TEC de Monterrey
Beatriz Ramirez
 
Presentación Derecho
Presentación Derecho Presentación Derecho
Presentación Derecho
Beatriz Ramirez
 
Reporte Horizon-2017
Reporte Horizon-2017Reporte Horizon-2017
Reporte Horizon-2017
Beatriz Ramirez
 
Proyecto Tuning
Proyecto TuningProyecto Tuning
Proyecto Tuning
Beatriz Ramirez
 

Más de Beatriz Ramirez (11)

PRESENTACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA EPT EN EL MUNDO 2015 UNESCO
PRESENTACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA EPT EN EL MUNDO 2015 UNESCOPRESENTACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA EPT EN EL MUNDO 2015 UNESCO
PRESENTACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA EPT EN EL MUNDO 2015 UNESCO
 
Presentación Declaración de Incheon
Presentación Declaración de IncheonPresentación Declaración de Incheon
Presentación Declaración de Incheon
 
Cap. 6 Teaching in a Digital Age
Cap. 6 Teaching in a Digital AgeCap. 6 Teaching in a Digital Age
Cap. 6 Teaching in a Digital Age
 
Cap 1 Teaching in a Digital Age
Cap 1 Teaching in a Digital AgeCap 1 Teaching in a Digital Age
Cap 1 Teaching in a Digital Age
 
Propuestas Tendencias Contemporáneas en Educación
Propuestas Tendencias Contemporáneas en EducaciónPropuestas Tendencias Contemporáneas en Educación
Propuestas Tendencias Contemporáneas en Educación
 
Informe sobre Desarrollo Humano 2016
Informe sobre Desarrollo Humano 2016Informe sobre Desarrollo Humano 2016
Informe sobre Desarrollo Humano 2016
 
Presentación Fines de la Educación
Presentación Fines de la EducaciónPresentación Fines de la Educación
Presentación Fines de la Educación
 
Tendencias Educativas del TEC de Monterrey
Tendencias Educativas del TEC  de MonterreyTendencias Educativas del TEC  de Monterrey
Tendencias Educativas del TEC de Monterrey
 
Presentación Derecho
Presentación Derecho Presentación Derecho
Presentación Derecho
 
Reporte Horizon-2017
Reporte Horizon-2017Reporte Horizon-2017
Reporte Horizon-2017
 
Proyecto Tuning
Proyecto TuningProyecto Tuning
Proyecto Tuning
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Presentacion MOOCs

  • 1. Material sobre MOOCS CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS POR LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA
  • 2.  Plataforma: Coursera  Duración: Cinco semanas  Horario: Cinco semanas de estudio, 1-3 horas/semana  Idioma: Español
  • 3.  Para recibir tu Certificado de curso, deberás obtener una calificación aprobatoria en cada una de las tareas obligatorias, que pueden ser cuestionarios, tareas de revisión entre compañeros o tareas de programación. Los videos, textos y ejercicios de práctica están para ayudarte a que te prepares para las tareas con calificación. ¿CÓMO FUNCIONA?
  • 4.  Este curso on-demand (ABIERTO, se puede cursar en cualquier momento), impartido en castellano por la Universidad Autónoma de Barcelona y el Centro de Crisis de Barcelona, está destinado a entrenar en la aplicación de primeros auxilios psicológicos (PAP) a personas afectadas por situaciones altamente estresantes, abarcando tanto emergencias cotidianas (incidentes críticos estadísticamente frecuentes que afectan de manera muy intensa: un accidente de tráfico, una hospitalización, una agresión o la muerte traumática o repentina de una persona, etc.) como emergencias comunitarias y/o masivas (sucesos infrecuentes, que afectan a muchas personas o a una comunidad entera y que sobrepasan con mucho lo que sucede habitualmente en ella: una catástrofe natural, un accidente ferroviario o aéreo o un atentado). ACERCA DEL CURSO
  • 5.  Alicia Álvarez, Coordinadora de Care & Research Unidad de Trauma, Crisis y Conflictos de Barcelona  Emilia Cruz, académica Unidad de Trauma, Crisis y Conflictos de Barcelona  Ingeborg Porcar, Directora del área clínica Unidad de Trauma, Crisis y Conflictos de Barcelona  Jordi Framis, Director ejecutivo Unidad de Trauma, Crisis y Conflictos de Barcelona INSTRUCTORES
  • 6. A) Población general, incluyendo protocolos específicos para niños, adolescentes, personas mayores y discapacitados psíquicos. B) Profesionales que trabajan en contextos sanitarios, educativos y sociales. C) Responsables de programas de ayuda a niños, personas mayores, colectivos multiproblemáticos y discapacitados. Gobiernos locales, líderes religiosos, fuerzas de seguridad estudiantes que se están preparando para ejercer todas estas profesiones. D) Recomendado para voluntarios que colaboran en la ayuda a colectivos que han sufrido situaciones de estrés emocional agudo y traumático, como asociaciones de pacientes, grupos de auto-ayuda, ONGs, etc. DESTINATARIOS
  • 7.  1) Adquirir las competencias para aplicar los primeros auxilios psicológicos a personas, a familias y a comunidades tras un evento estresante cotidiano o comunitario.  2) Ser capaz de preparar diferentes escenarios para ser utilizados como lugar de recepción de afectados y familiares y para la aplicación de los primeros auxilios psicológicos.  3) Entrenarse en la aplicación de los protocolos de desactivación y recuperación de los intervinientes que han estado participando en la gestión de una emergencia. OBJETIVOS DEL CURSO
  • 8. MÓDULO 1: Definición y condiciones de aplicación  Qué son y para qué sirven los Primeros Auxilios Psicológicos.  Quién, cuándo, dónde y cómo se aplican los PAP.  Qué hacer y qué no hacer.  Aplicaciones prácticas de los PAP. TEMARIO DEL CURSO
  • 9.  Aspectos evolutivos relevantes en las situaciones de estrés especial.  Factores protectores y de riesgo en la gestión de los incidentes críticos.  Cómo implicar a la familia en la aplicación de los PAP. MÓDULO 2: PAP EN NIÑOS HASTA 12 AÑOS
  • 10.  Características y necesidades especiales de los adolescentes en situaciones de estrés especial.  Cómo involucrar a los adolescentes en su autocuidado y el control emocional.  Cuál es el papel de la familia con hijos adolescentes.  Patrón de reacción de los adultos ante una situación de estrés especial.  Factores de riesgo y factores protectores en adolescentes y adultos.  La importancia de controlar los niveles de activación para la prevención del estrés post-traumático. MÓDULO 3: PAP EN ADOLESCENTES Y ADULTOS
  • 11.  Características de los colectivos especialmente vulnerables (discapacitados sensoriales, físicos y psíquicos).  Personas y familias multi-problemáticas.  Personas y familias afectadas por pérdidas y crisis previas. MÓDULO 4: PAP EN COLECTIVOS ESPECIALMENTE VULNERABLES
  • 12.  Qué son y para qué sirven las pautas de autocuidado.  Protocolos de desactivación tras las intervenciones.  Cuál es la evolución esperable después de un incidente crítico.  Técnicas de gestión del estrés propio en incidentes críticos.  Programas de ayuda entre iguales peer-support.  Cuáles son las señales de alarma de que existe un riesgo de cronificación.  Cómo hacer un screening preventivo. MÓDULO 5: AUTOCUIDADO DEL INTERVINIENTE