SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÒLICA DEL
ECUADOR
Maestría en Gestión del Cuidado
Investigación en Salud
Tema:
Tipos de Investigación
Humberto Elizalde Ordoñez
Mayo 2023
Tipos de diseño de investigación
Resumen:
Una de las primeras actividades al realizar un trabajo de investigación consiste en
el diseño de investigación, el cual determina los pasos a seguir en el estudio y los
métodos y técnicas a emplear. El tipo de diseño determina el enfoque de la
investigación e influye en el diseño de los instrumentos de recolección de datos y
su análisis.
Palabras clave:
Investigación, diseño de investigación, métodos
Diseño de
Investigación
Constituye la
estructura de
cualquier trabajo
científico
Ayuda a dirigir y
sistematizar la
investigación
El diseño elegido
afecta los resultados
y la forma de
concluir la
investigación
Todos los diseños
presentan ventajas
ydesventajas
Transeccionales
Recolectan
información o datos
en un solo momento,
en un tiempo único
Su propósito es
describir variables, y
analizar su incidencia
e interrelación en un
momento dado
Longitudinales
Recolectan datos a
través del tiempo, en
periodos
especificados
Su propósito es
analizar los cambios
en determinadas
variables, a través del
tiempo
Tipos de Diseño
Considerar el objetivo del estudio, la
información que se desea obtener
Determinar la confiabilidad de la
información
Valorar la disponibilidad de literaturasobre
el tema a investigar
¿Cómo elegir el Diseño?
Exploratorios
Descriptivos
Correlacionales
Explicativos
Diseños Transeccionales
De tendencia
De evolución de grupo
De panel
Diseños Longitudinales
No existe
literatura
relacionada
altema o es
escasa
Ayudan a
familiarizarse
con
fenómenos
desconocidos
Examinan un
tema poco
estudiado o
nuevo
Sirven de base
para realizar
investigaciones
más completas
Estudios
Exploratorios
Apropiados en etapasiniciales del proceso
Buscan
especificar
propiedades
de un
fenómeno
Los datos se
recolectan
sin cambiar
el entorno
Describen
situaciones o
eventos
No existe
manipulación de
variables
Estudios
Descriptivos
Requieren amplio conocimiento en elárea sobre la cual se investiga
Estudios
Correlacionales
Las variaciones
se determinan
estadísticamente
La correlación no
implica causalidad
Determinan la
correlación entre
dos variables
Indicados en situaciones complejas en que es importante relacionar
variables, pero no hay posibilidad del control experimental
Engloba los estudios exploratorios,
descriptivos y correlacionales
Estudios
Explicativos
Se enfocan en
explicar por
qué existe un
fenómeno
Buscan el “Por
qué” de las
cosas
Establecen
relaciones
causa-efecto
Diseños de tendencia
Denominados “Trend”
Analizan cambios a través del tiempo, en
variables o sus relaciones, en una población
en general
Pueden observar o medir toda una población
o tomaruna muestra representativa
Diseños de Evolución de
Grupo
Denominados “Cohort”
Analizan cambios a través del
tiempo, en variables o sus
relaciones, en una
subpoblación o grupo
especifico
Se centran en grupos de
individuos vinculados dealguna
forma
Hacen seguimiento de esogrupos
a través del tiempo
Diseños de Panel
Tienen similitud con los
diseños de tendencia y
deevolución de grupo
Miden a un grupo
específicode sujetos, en
todos los tiempos o
momentos
Permiten conocer
cambiosgrupales e
individuales
Recolectan datos sobre
variables (o sus relaciones) en
dos o más momentos para
evaluar los cambios
Exploratorios
• Estudio exploratorio de la humanización en la Atención
perinatal de la mujer.
• Estudio exploratorio de la percepción de padres,
directores de escuelas y maestros acerca de la
enfermera escolar.
• Un estudio exploratorio del cuidado provisto por
inmigrantes a personas mayores de 64 años en los
hogares.
Descriptivos
• Censo Nacional de Población adulta mayor sana
y con patología (medición de características de
un país)
• Estudio sobre imagen que posee el personal
profesional de enfermería ante la opinión
publica
• Estudio de los indicadores de la calidad atención de
enfermería en las unidades operativas de primer nivel
de atención
Correlacionales
• Relación entre coeficiente intelectual, estado
nutricional, y nivel de ingreso de padres, en un
grupo de estudiantes.
• Uso de métodos de planificación familiar en
relación con años de estudio
Explicativo
• Cuasas que generan Relación entre coeficiente
intelectual, estado nutricional, y nivel de ingreso
de padres, en un grupo de estudiantes.
• Uso de métodos de planificación familiar en
relación con años de estudio
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR.pptx

Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacionTrabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
josemanueldiazDiazPe
 
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinalDiseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
Ricardo Hernández
 
Metodología cualitativa 2014 susana masseroni
Metodología  cualitativa 2014 susana masseroniMetodología  cualitativa 2014 susana masseroni
Metodología cualitativa 2014 susana masseroni
relacionessociales
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
albertososa
 
mi metodología de la investigacion..docx
mi metodología de la investigacion..docxmi metodología de la investigacion..docx
mi metodología de la investigacion..docx
8042210134JULIANANDR
 
Diseño de la investigación
Diseño de la investigaciónDiseño de la investigación
Diseño de la investigación
liaf80
 
Tipos y diseños de investigación (1).pdf
Tipos y diseños de investigación (1).pdfTipos y diseños de investigación (1).pdf
Tipos y diseños de investigación (1).pdf
jhonatansimpertiguel1
 
Enfoques de Investigacion
Enfoques de InvestigacionEnfoques de Investigacion
Enfoques de Investigacion
gambitguille
 
Enfoques de Investigación
Enfoques de InvestigaciónEnfoques de Investigación
Enfoques de Investigación
gambitguille
 
Fundamentos epistemológicos de la investigación
Fundamentos epistemológicos de la investigaciónFundamentos epistemológicos de la investigación
Fundamentos epistemológicos de la investigación
Yennifer Vizcaino
 
Paradigma cuantitativo
Paradigma cuantitativoParadigma cuantitativo
Paradigma cuantitativo
Enedina Fernandez
 
Educ 603 disenos de investigacion 2010
Educ 603 disenos de investigacion 2010Educ 603 disenos de investigacion 2010
Educ 603 disenos de investigacion 2010
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Educ 603 disenos de investigacion 2010
Educ 603 disenos de investigacion 2010Educ 603 disenos de investigacion 2010
Educ 603 disenos de investigacion 2010
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Investigacion, gralidades-Lic Rifo
Investigacion, gralidades-Lic RifoInvestigacion, gralidades-Lic Rifo
Investigacion, gralidades-Lic Rifo
Clinica de imagenes
 
Diseño metodológico cuantitativo y cualitativo de la investigación
Diseño metodológico  cuantitativo y cualitativo de la investigación Diseño metodológico  cuantitativo y cualitativo de la investigación
Diseño metodológico cuantitativo y cualitativo de la investigación
dayanarosilllo
 
Estrategias de investigación y Problema científico de investigación
Estrategias de investigación y Problema científico de investigaciónEstrategias de investigación y Problema científico de investigación
Estrategias de investigación y Problema científico de investigación
Paulina Izquierdo
 
Paradigma cuantitativo
Paradigma cuantitativoParadigma cuantitativo
Paradigma cuantitativo
Monserrat Arias
 
Paradigma cuantitativo.
Paradigma cuantitativo.Paradigma cuantitativo.
Paradigma cuantitativo.
Elii Torrez
 
Tipos de investigación científica
Tipos de investigación científicaTipos de investigación científica
Tipos de investigación científica
JustoEnriquez1
 
Estrategia de no 1 procesos i (autoguardado)
Estrategia de  no 1 procesos i (autoguardado)Estrategia de  no 1 procesos i (autoguardado)
Estrategia de no 1 procesos i (autoguardado)
gladis1920
 

Similar a PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR.pptx (20)

Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacionTrabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
 
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinalDiseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
 
Metodología cualitativa 2014 susana masseroni
Metodología  cualitativa 2014 susana masseroniMetodología  cualitativa 2014 susana masseroni
Metodología cualitativa 2014 susana masseroni
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
mi metodología de la investigacion..docx
mi metodología de la investigacion..docxmi metodología de la investigacion..docx
mi metodología de la investigacion..docx
 
Diseño de la investigación
Diseño de la investigaciónDiseño de la investigación
Diseño de la investigación
 
Tipos y diseños de investigación (1).pdf
Tipos y diseños de investigación (1).pdfTipos y diseños de investigación (1).pdf
Tipos y diseños de investigación (1).pdf
 
Enfoques de Investigacion
Enfoques de InvestigacionEnfoques de Investigacion
Enfoques de Investigacion
 
Enfoques de Investigación
Enfoques de InvestigaciónEnfoques de Investigación
Enfoques de Investigación
 
Fundamentos epistemológicos de la investigación
Fundamentos epistemológicos de la investigaciónFundamentos epistemológicos de la investigación
Fundamentos epistemológicos de la investigación
 
Paradigma cuantitativo
Paradigma cuantitativoParadigma cuantitativo
Paradigma cuantitativo
 
Educ 603 disenos de investigacion 2010
Educ 603 disenos de investigacion 2010Educ 603 disenos de investigacion 2010
Educ 603 disenos de investigacion 2010
 
Educ 603 disenos de investigacion 2010
Educ 603 disenos de investigacion 2010Educ 603 disenos de investigacion 2010
Educ 603 disenos de investigacion 2010
 
Investigacion, gralidades-Lic Rifo
Investigacion, gralidades-Lic RifoInvestigacion, gralidades-Lic Rifo
Investigacion, gralidades-Lic Rifo
 
Diseño metodológico cuantitativo y cualitativo de la investigación
Diseño metodológico  cuantitativo y cualitativo de la investigación Diseño metodológico  cuantitativo y cualitativo de la investigación
Diseño metodológico cuantitativo y cualitativo de la investigación
 
Estrategias de investigación y Problema científico de investigación
Estrategias de investigación y Problema científico de investigaciónEstrategias de investigación y Problema científico de investigación
Estrategias de investigación y Problema científico de investigación
 
Paradigma cuantitativo
Paradigma cuantitativoParadigma cuantitativo
Paradigma cuantitativo
 
Paradigma cuantitativo.
Paradigma cuantitativo.Paradigma cuantitativo.
Paradigma cuantitativo.
 
Tipos de investigación científica
Tipos de investigación científicaTipos de investigación científica
Tipos de investigación científica
 
Estrategia de no 1 procesos i (autoguardado)
Estrategia de  no 1 procesos i (autoguardado)Estrategia de  no 1 procesos i (autoguardado)
Estrategia de no 1 procesos i (autoguardado)
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR.pptx

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÒLICA DEL ECUADOR Maestría en Gestión del Cuidado Investigación en Salud Tema: Tipos de Investigación Humberto Elizalde Ordoñez Mayo 2023
  • 2. Tipos de diseño de investigación Resumen: Una de las primeras actividades al realizar un trabajo de investigación consiste en el diseño de investigación, el cual determina los pasos a seguir en el estudio y los métodos y técnicas a emplear. El tipo de diseño determina el enfoque de la investigación e influye en el diseño de los instrumentos de recolección de datos y su análisis. Palabras clave: Investigación, diseño de investigación, métodos
  • 3. Diseño de Investigación Constituye la estructura de cualquier trabajo científico Ayuda a dirigir y sistematizar la investigación El diseño elegido afecta los resultados y la forma de concluir la investigación Todos los diseños presentan ventajas ydesventajas
  • 4. Transeccionales Recolectan información o datos en un solo momento, en un tiempo único Su propósito es describir variables, y analizar su incidencia e interrelación en un momento dado Longitudinales Recolectan datos a través del tiempo, en periodos especificados Su propósito es analizar los cambios en determinadas variables, a través del tiempo Tipos de Diseño
  • 5. Considerar el objetivo del estudio, la información que se desea obtener Determinar la confiabilidad de la información Valorar la disponibilidad de literaturasobre el tema a investigar ¿Cómo elegir el Diseño?
  • 7. De tendencia De evolución de grupo De panel Diseños Longitudinales
  • 8. No existe literatura relacionada altema o es escasa Ayudan a familiarizarse con fenómenos desconocidos Examinan un tema poco estudiado o nuevo Sirven de base para realizar investigaciones más completas Estudios Exploratorios Apropiados en etapasiniciales del proceso
  • 9. Buscan especificar propiedades de un fenómeno Los datos se recolectan sin cambiar el entorno Describen situaciones o eventos No existe manipulación de variables Estudios Descriptivos Requieren amplio conocimiento en elárea sobre la cual se investiga
  • 10. Estudios Correlacionales Las variaciones se determinan estadísticamente La correlación no implica causalidad Determinan la correlación entre dos variables Indicados en situaciones complejas en que es importante relacionar variables, pero no hay posibilidad del control experimental
  • 11. Engloba los estudios exploratorios, descriptivos y correlacionales Estudios Explicativos Se enfocan en explicar por qué existe un fenómeno Buscan el “Por qué” de las cosas Establecen relaciones causa-efecto
  • 12. Diseños de tendencia Denominados “Trend” Analizan cambios a través del tiempo, en variables o sus relaciones, en una población en general Pueden observar o medir toda una población o tomaruna muestra representativa
  • 13. Diseños de Evolución de Grupo Denominados “Cohort” Analizan cambios a través del tiempo, en variables o sus relaciones, en una subpoblación o grupo especifico Se centran en grupos de individuos vinculados dealguna forma Hacen seguimiento de esogrupos a través del tiempo
  • 14. Diseños de Panel Tienen similitud con los diseños de tendencia y deevolución de grupo Miden a un grupo específicode sujetos, en todos los tiempos o momentos Permiten conocer cambiosgrupales e individuales Recolectan datos sobre variables (o sus relaciones) en dos o más momentos para evaluar los cambios
  • 15. Exploratorios • Estudio exploratorio de la humanización en la Atención perinatal de la mujer. • Estudio exploratorio de la percepción de padres, directores de escuelas y maestros acerca de la enfermera escolar. • Un estudio exploratorio del cuidado provisto por inmigrantes a personas mayores de 64 años en los hogares.
  • 16. Descriptivos • Censo Nacional de Población adulta mayor sana y con patología (medición de características de un país) • Estudio sobre imagen que posee el personal profesional de enfermería ante la opinión publica • Estudio de los indicadores de la calidad atención de enfermería en las unidades operativas de primer nivel de atención
  • 17. Correlacionales • Relación entre coeficiente intelectual, estado nutricional, y nivel de ingreso de padres, en un grupo de estudiantes. • Uso de métodos de planificación familiar en relación con años de estudio
  • 18. Explicativo • Cuasas que generan Relación entre coeficiente intelectual, estado nutricional, y nivel de ingreso de padres, en un grupo de estudiantes. • Uso de métodos de planificación familiar en relación con años de estudio