SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma del Estado
de Hidalgo
Licenciatura en Gestión Tecnológica
Segundo Semestre
FUNDAMENTOS DE METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN
Tema: TIPOS DE DISEÑO DE
INVESTIGACIÓN
DCA Silvia C. Acosta V.
Enero-Junio 2017
TIPOS DE DISEÑODE
INVESTIGACIÓN
Resumen:
Una de las primeras actividades al realizar
un trabajo de investigación consiste en el
diseño de investigación, el cual determina
los pasos a seguir en el estudio y los
métodos y técnicas a emplear. El tipo de
diseño determina el enfoque de la
investigación e influye en el diseño de los
instrumentos de recolección de datos y su
análisis.
Palabras clave: Investigación, diseño de
investigación, métodos
TIPOS DE DISEÑODE
INVESTIGACIÓN
Abstract:
One of the first activities to carry out
a
research work is the research design,
which
determinesthe stepsto be followed in the
study and the methods and techniques to
be
used. The type of design determines
the research focus and
influences the design of
data collection instruments and their
analysi
s.
Keywords: Research, research design,
methods
Constituye la
estructura de
cualquier
trabajo
científico
Ayuda a dirigir
y sistematizar
la
investigación
El diseño elegido
afecta los
resultados y la
forma de concluir
la investigación
Todos los diseños
presentan
ventajas y
desventajas
DISEÑO DE
INVESTIGACI
ÓN
Tipos de
Diseño
Tipos de
Diseño
Recolectan
información o datos
en un solo
momento, en un
tiempo único
Su propósito es
describir variables,
y analizar su
incidencia e
interrelación en un
momento dado
Transeccionales
Longitudinale
s
Recolectan
datos a
través del tiempo,
en periodos
especificad
os
Su propósito es
analizar los
cambios en
determinadas
variables, a través
del tiempo
¿Cómo elegir el
Diseño?
Considerar el objetivo del
estudio, la
información que se desea
obtener
Determinar la confiabilidad de la
información
Valorar la disponibilidad deliteratura
sobre el tema ainvestigar
Diseños
Transeccionales
Exploratorios
Descriptivos
Correlacional
es
Diseños
Longitudinales
De tendencia
De evolución de
grupo De panel
Estudios
Exploratorios
Examinan un
tema poco
estudiado o
nuevo
No existe
literatura
relacionada al
tema o es
escasa
Ayudan a
familiarizarse
con
fenómenos
desconocidos
Sirven de base
para realizar
investigaciones
más completas
Apropiados en
etapas iniciales
del proceso
Estudios
Descriptivos
Describen
situaciones o
eventos
Buscan
especificar
propiedades
de un
fenómeno
Los datos se
recolectan sin
cambiar el
entorno
No existe
manipulación de
variables
Requieren amplio conocimiento
en el área sobre la cual se
Estudios
Correlacionales
Determinan la
correlación
entre dos
variables
La correlación
no implica
causalidad
Las variaciones
se determinan
estadísticamente
Indicados en situaciones complejas en que es importante
relacionar variables, pero no hay posibilidad del
control experimental
Estudios
Explicativos
Buscan el
“Por qué” de
los hechos
Establecen
relaciones
causa-efecto
Se enfocan a
explicar por
qué existe un
fenómeno
Engloba los estudios
exploratorios, descriptivos
y correlacionales
Diseños
de
Tendencia
Denominados“Trend”
Analizan cambios a través
del tiempo, en variables o
sus relaciones, en una
población en general
Pueden observar o
medir toda una
población o tomar una
muestra representativa
Diseños
de
Evolución
de
Grupo
Denominados “Cohort”
Analizan cambios a través
del tiempo, en variables o
sus relaciones, en una
sub- población o grupo
específico
Se centran en grupos
de individuos
vinculados de alguna
forma
Hacen seguimiento de
eso grupos a través del
tiempo
Diseños
Panel
Tienen similitud con los
diseños de tendencia y
de evolución de grupo
Miden a un grupo
específico de sujetos, en
todos los tiempos o
momentos
Permiten conocer
cambios grupales e
individuales
Recolectan datos sobre
variables (o sus relaciones)
en dos o más momentos
para evaluar los cambios
Exploratorio
s
• Experimentos de Pavlov sobre
condicionamiento
• Estudios pioneros sobre SIDA
• Investigaciones de E. Mayo en planta
Hawthorne
Descriptivo
s
• Censo Nacional de Población (medición de
características de un país)
• Estudio sobre imagen que posee un partido político
ante la ciudadanía
Correla
-
cionale
s
• Relación entre coeficiente intelectual, estado
nutricional y nivel de ingreso de padres, en un grupo
de estudiantes
• Uso de métodos de planificación familiar en relación con
años
de estudio
Explicativo
s
• Causas que generan la corrupción
• Estudio de efectos de una estrategia de enseñanza
sobre el
rendimiento escolar
Conclusión
Los diferentes tipos de diseño tienen
características particulares que deben
ajustarse a la investigación que se lleva a
cabo para asegurar
el éxito
de
los resultados. Por lo tanto,
es importante elegir
apropiadamente el tipo de
diseño de la
investigación.
ReferenciasBibliográficas
• Bernal, C.A. (2006). Metodología de la
Investigación. Para Administración, Economía,
Humanidades y Ciencias Sociales. Segunda
Edición. México: Pearson Educación
• Hernández, R., Collado, C. & Baptista, P.
(2014). Metodología de la Investigación.
Sexta edición. México: McGraw Hill

Más contenido relacionado

Similar a FMI_Tipos_diseño.pptx

Diapos investigacion
Diapos investigacionDiapos investigacion
Diapos investigacion
Anita Morocho
 
GRUPO_3_-_DISEN_O_DE_INVESTIGACION.pdf
GRUPO_3_-_DISEN_O_DE_INVESTIGACION.pdfGRUPO_3_-_DISEN_O_DE_INVESTIGACION.pdf
GRUPO_3_-_DISEN_O_DE_INVESTIGACION.pdf
DylanAriel2
 
R23709
R23709R23709
Diseño de la investigación
Diseño de la  investigaciónDiseño de la  investigación
Diseño de la investigación
Estefani Santos Gonzalo
 
Capitulo7 investigacion
Capitulo7 investigacionCapitulo7 investigacion
Capitulo7 investigacion
Irving Mikami
 
Diseños de Investigación.pptx
Diseños de Investigación.pptxDiseños de Investigación.pptx
Diseños de Investigación.pptx
YazminPerezPatio
 
mi metodología de la investigacion..docx
mi metodología de la investigacion..docxmi metodología de la investigacion..docx
mi metodología de la investigacion..docx
8042210134JULIANANDR
 
Guía Práctica para Investigadores en Ciencia del Comportamiento y Ciencia de...
Guía Práctica para Investigadores en  Ciencia del Comportamiento y Ciencia de...Guía Práctica para Investigadores en  Ciencia del Comportamiento y Ciencia de...
Guía Práctica para Investigadores en Ciencia del Comportamiento y Ciencia de...
JOEL MARTIN VISURRAGA AGUERO
 
Metodologia apa
Metodologia apaMetodologia apa
Metodologia apa
Amnedy Sanchez
 
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Constanza Méndez
 
Presentación metodologías de la investigación
Presentación metodologías de la investigaciónPresentación metodologías de la investigación
Presentación metodologías de la investigación
SofiaLopez74114
 
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacionTrabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
josemanueldiazDiazPe
 
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinalDiseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
Ricardo Hernández
 
Metodos de-investigacion
Metodos de-investigacionMetodos de-investigacion
Metodos de-investigacion
Angel Orochimaru
 
Metodología cualitativa 2014 susana masseroni
Metodología  cualitativa 2014 susana masseroniMetodología  cualitativa 2014 susana masseroni
Metodología cualitativa 2014 susana masseroni
relacionessociales
 
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Fernando S.
 
M E T O D O L O GÍ A D E L A I N V E S T I G A C IÓ N S O C I A L
M E T O D O L O GÍ A  D E  L A  I N V E S T I G A C IÓ N  S O C I A LM E T O D O L O GÍ A  D E  L A  I N V E S T I G A C IÓ N  S O C I A L
M E T O D O L O GÍ A D E L A I N V E S T I G A C IÓ N S O C I A L
socioeduca
 
Diseño de la investigación
Diseño de la investigaciónDiseño de la investigación
Diseño de la investigación
ivedbarragan
 
Unidad 3.4 Diseños o estudios de investigación
Unidad 3.4 Diseños o estudios de investigaciónUnidad 3.4 Diseños o estudios de investigación
Unidad 3.4 Diseños o estudios de investigación
Jessica Ferreira
 
Erikaydiana4ever
Erikaydiana4everErikaydiana4ever
Erikaydiana4ever
Diana Paola
 

Similar a FMI_Tipos_diseño.pptx (20)

Diapos investigacion
Diapos investigacionDiapos investigacion
Diapos investigacion
 
GRUPO_3_-_DISEN_O_DE_INVESTIGACION.pdf
GRUPO_3_-_DISEN_O_DE_INVESTIGACION.pdfGRUPO_3_-_DISEN_O_DE_INVESTIGACION.pdf
GRUPO_3_-_DISEN_O_DE_INVESTIGACION.pdf
 
R23709
R23709R23709
R23709
 
Diseño de la investigación
Diseño de la  investigaciónDiseño de la  investigación
Diseño de la investigación
 
Capitulo7 investigacion
Capitulo7 investigacionCapitulo7 investigacion
Capitulo7 investigacion
 
Diseños de Investigación.pptx
Diseños de Investigación.pptxDiseños de Investigación.pptx
Diseños de Investigación.pptx
 
mi metodología de la investigacion..docx
mi metodología de la investigacion..docxmi metodología de la investigacion..docx
mi metodología de la investigacion..docx
 
Guía Práctica para Investigadores en Ciencia del Comportamiento y Ciencia de...
Guía Práctica para Investigadores en  Ciencia del Comportamiento y Ciencia de...Guía Práctica para Investigadores en  Ciencia del Comportamiento y Ciencia de...
Guía Práctica para Investigadores en Ciencia del Comportamiento y Ciencia de...
 
Metodologia apa
Metodologia apaMetodologia apa
Metodologia apa
 
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
 
Presentación metodologías de la investigación
Presentación metodologías de la investigaciónPresentación metodologías de la investigación
Presentación metodologías de la investigación
 
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacionTrabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
 
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinalDiseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
 
Metodos de-investigacion
Metodos de-investigacionMetodos de-investigacion
Metodos de-investigacion
 
Metodología cualitativa 2014 susana masseroni
Metodología  cualitativa 2014 susana masseroniMetodología  cualitativa 2014 susana masseroni
Metodología cualitativa 2014 susana masseroni
 
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
 
M E T O D O L O GÍ A D E L A I N V E S T I G A C IÓ N S O C I A L
M E T O D O L O GÍ A  D E  L A  I N V E S T I G A C IÓ N  S O C I A LM E T O D O L O GÍ A  D E  L A  I N V E S T I G A C IÓ N  S O C I A L
M E T O D O L O GÍ A D E L A I N V E S T I G A C IÓ N S O C I A L
 
Diseño de la investigación
Diseño de la investigaciónDiseño de la investigación
Diseño de la investigación
 
Unidad 3.4 Diseños o estudios de investigación
Unidad 3.4 Diseños o estudios de investigaciónUnidad 3.4 Diseños o estudios de investigación
Unidad 3.4 Diseños o estudios de investigación
 
Erikaydiana4ever
Erikaydiana4everErikaydiana4ever
Erikaydiana4ever
 

Más de Jaqueline Perdomo Campos

Plan_de_negocios para las estrategias.ppt
Plan_de_negocios para las estrategias.pptPlan_de_negocios para las estrategias.ppt
Plan_de_negocios para las estrategias.ppt
Jaqueline Perdomo Campos
 
504756919-Presentacion- método SCAMPER.pptx
504756919-Presentacion- método SCAMPER.pptx504756919-Presentacion- método SCAMPER.pptx
504756919-Presentacion- método SCAMPER.pptx
Jaqueline Perdomo Campos
 
Taxonomia de Bloom con la inteligencia.pptx
Taxonomia de Bloom con la inteligencia.pptxTaxonomia de Bloom con la inteligencia.pptx
Taxonomia de Bloom con la inteligencia.pptx
Jaqueline Perdomo Campos
 
conjuntos numéricos en fundamentos .ppt
conjuntos numéricos en fundamentos  .pptconjuntos numéricos en fundamentos  .ppt
conjuntos numéricos en fundamentos .ppt
Jaqueline Perdomo Campos
 
La_Dimension_Psicologica en el contexto empresarial(1).pptx
La_Dimension_Psicologica  en el contexto empresarial(1).pptxLa_Dimension_Psicologica  en el contexto empresarial(1).pptx
La_Dimension_Psicologica en el contexto empresarial(1).pptx
Jaqueline Perdomo Campos
 
Seminario metodología para el estudio-casos.ppt
Seminario metodología para el estudio-casos.pptSeminario metodología para el estudio-casos.ppt
Seminario metodología para el estudio-casos.ppt
Jaqueline Perdomo Campos
 
historiayevoluciondelaadministracion-100624191600-phpapp01.pptx
historiayevoluciondelaadministracion-100624191600-phpapp01.pptxhistoriayevoluciondelaadministracion-100624191600-phpapp01.pptx
historiayevoluciondelaadministracion-100624191600-phpapp01.pptx
Jaqueline Perdomo Campos
 
diapositivas dirección y control actividad 5
diapositivas dirección y control actividad 5diapositivas dirección y control actividad 5
diapositivas dirección y control actividad 5
Jaqueline Perdomo Campos
 
finanzas_cppc_payback.ppt
finanzas_cppc_payback.pptfinanzas_cppc_payback.ppt
finanzas_cppc_payback.ppt
Jaqueline Perdomo Campos
 
Flujo de efectivo.pdf
Flujo de efectivo.pdfFlujo de efectivo.pdf
Flujo de efectivo.pdf
Jaqueline Perdomo Campos
 
Presentacion CEC - Evento Mayo 2014 Alqueria.pdf
Presentacion CEC - Evento Mayo 2014 Alqueria.pdfPresentacion CEC - Evento Mayo 2014 Alqueria.pdf
Presentacion CEC - Evento Mayo 2014 Alqueria.pdf
Jaqueline Perdomo Campos
 
Edgar David, Camila Gutierrez y Saby Ramirez.pdf
Edgar David, Camila Gutierrez y Saby Ramirez.pdfEdgar David, Camila Gutierrez y Saby Ramirez.pdf
Edgar David, Camila Gutierrez y Saby Ramirez.pdf
Jaqueline Perdomo Campos
 
ANALISIS DE PROBLEMSTICA (2).pdf
ANALISIS DE PROBLEMSTICA (2).pdfANALISIS DE PROBLEMSTICA (2).pdf
ANALISIS DE PROBLEMSTICA (2).pdf
Jaqueline Perdomo Campos
 
Presentación 2023.pptx
Presentación 2023.pptxPresentación 2023.pptx
Presentación 2023.pptx
Jaqueline Perdomo Campos
 
socializacion_viviana_urrea (1).ppt
socializacion_viviana_urrea (1).pptsocializacion_viviana_urrea (1).ppt
socializacion_viviana_urrea (1).ppt
Jaqueline Perdomo Campos
 
Direccion_pptx.pptx
Direccion_pptx.pptxDireccion_pptx.pptx
Direccion_pptx.pptx
Jaqueline Perdomo Campos
 
25.-PRESENTACION-CONFORMACION-BRIGADAS-DE-EMERGENCIA.pptx
25.-PRESENTACION-CONFORMACION-BRIGADAS-DE-EMERGENCIA.pptx25.-PRESENTACION-CONFORMACION-BRIGADAS-DE-EMERGENCIA.pptx
25.-PRESENTACION-CONFORMACION-BRIGADAS-DE-EMERGENCIA.pptx
Jaqueline Perdomo Campos
 
21.-PRESENTACION-LINEAMIENTOS-PARA-LA-INTEGRACION-EFECTIVA-DEL-SG-SST.pdf
21.-PRESENTACION-LINEAMIENTOS-PARA-LA-INTEGRACION-EFECTIVA-DEL-SG-SST.pdf21.-PRESENTACION-LINEAMIENTOS-PARA-LA-INTEGRACION-EFECTIVA-DEL-SG-SST.pdf
21.-PRESENTACION-LINEAMIENTOS-PARA-LA-INTEGRACION-EFECTIVA-DEL-SG-SST.pdf
Jaqueline Perdomo Campos
 
socializacion_viviana_urrea.ppt
socializacion_viviana_urrea.pptsocializacion_viviana_urrea.ppt
socializacion_viviana_urrea.ppt
Jaqueline Perdomo Campos
 
ESTRUCTURA_ORGANIZACIONAL.ppt
ESTRUCTURA_ORGANIZACIONAL.pptESTRUCTURA_ORGANIZACIONAL.ppt
ESTRUCTURA_ORGANIZACIONAL.ppt
Jaqueline Perdomo Campos
 

Más de Jaqueline Perdomo Campos (20)

Plan_de_negocios para las estrategias.ppt
Plan_de_negocios para las estrategias.pptPlan_de_negocios para las estrategias.ppt
Plan_de_negocios para las estrategias.ppt
 
504756919-Presentacion- método SCAMPER.pptx
504756919-Presentacion- método SCAMPER.pptx504756919-Presentacion- método SCAMPER.pptx
504756919-Presentacion- método SCAMPER.pptx
 
Taxonomia de Bloom con la inteligencia.pptx
Taxonomia de Bloom con la inteligencia.pptxTaxonomia de Bloom con la inteligencia.pptx
Taxonomia de Bloom con la inteligencia.pptx
 
conjuntos numéricos en fundamentos .ppt
conjuntos numéricos en fundamentos  .pptconjuntos numéricos en fundamentos  .ppt
conjuntos numéricos en fundamentos .ppt
 
La_Dimension_Psicologica en el contexto empresarial(1).pptx
La_Dimension_Psicologica  en el contexto empresarial(1).pptxLa_Dimension_Psicologica  en el contexto empresarial(1).pptx
La_Dimension_Psicologica en el contexto empresarial(1).pptx
 
Seminario metodología para el estudio-casos.ppt
Seminario metodología para el estudio-casos.pptSeminario metodología para el estudio-casos.ppt
Seminario metodología para el estudio-casos.ppt
 
historiayevoluciondelaadministracion-100624191600-phpapp01.pptx
historiayevoluciondelaadministracion-100624191600-phpapp01.pptxhistoriayevoluciondelaadministracion-100624191600-phpapp01.pptx
historiayevoluciondelaadministracion-100624191600-phpapp01.pptx
 
diapositivas dirección y control actividad 5
diapositivas dirección y control actividad 5diapositivas dirección y control actividad 5
diapositivas dirección y control actividad 5
 
finanzas_cppc_payback.ppt
finanzas_cppc_payback.pptfinanzas_cppc_payback.ppt
finanzas_cppc_payback.ppt
 
Flujo de efectivo.pdf
Flujo de efectivo.pdfFlujo de efectivo.pdf
Flujo de efectivo.pdf
 
Presentacion CEC - Evento Mayo 2014 Alqueria.pdf
Presentacion CEC - Evento Mayo 2014 Alqueria.pdfPresentacion CEC - Evento Mayo 2014 Alqueria.pdf
Presentacion CEC - Evento Mayo 2014 Alqueria.pdf
 
Edgar David, Camila Gutierrez y Saby Ramirez.pdf
Edgar David, Camila Gutierrez y Saby Ramirez.pdfEdgar David, Camila Gutierrez y Saby Ramirez.pdf
Edgar David, Camila Gutierrez y Saby Ramirez.pdf
 
ANALISIS DE PROBLEMSTICA (2).pdf
ANALISIS DE PROBLEMSTICA (2).pdfANALISIS DE PROBLEMSTICA (2).pdf
ANALISIS DE PROBLEMSTICA (2).pdf
 
Presentación 2023.pptx
Presentación 2023.pptxPresentación 2023.pptx
Presentación 2023.pptx
 
socializacion_viviana_urrea (1).ppt
socializacion_viviana_urrea (1).pptsocializacion_viviana_urrea (1).ppt
socializacion_viviana_urrea (1).ppt
 
Direccion_pptx.pptx
Direccion_pptx.pptxDireccion_pptx.pptx
Direccion_pptx.pptx
 
25.-PRESENTACION-CONFORMACION-BRIGADAS-DE-EMERGENCIA.pptx
25.-PRESENTACION-CONFORMACION-BRIGADAS-DE-EMERGENCIA.pptx25.-PRESENTACION-CONFORMACION-BRIGADAS-DE-EMERGENCIA.pptx
25.-PRESENTACION-CONFORMACION-BRIGADAS-DE-EMERGENCIA.pptx
 
21.-PRESENTACION-LINEAMIENTOS-PARA-LA-INTEGRACION-EFECTIVA-DEL-SG-SST.pdf
21.-PRESENTACION-LINEAMIENTOS-PARA-LA-INTEGRACION-EFECTIVA-DEL-SG-SST.pdf21.-PRESENTACION-LINEAMIENTOS-PARA-LA-INTEGRACION-EFECTIVA-DEL-SG-SST.pdf
21.-PRESENTACION-LINEAMIENTOS-PARA-LA-INTEGRACION-EFECTIVA-DEL-SG-SST.pdf
 
socializacion_viviana_urrea.ppt
socializacion_viviana_urrea.pptsocializacion_viviana_urrea.ppt
socializacion_viviana_urrea.ppt
 
ESTRUCTURA_ORGANIZACIONAL.ppt
ESTRUCTURA_ORGANIZACIONAL.pptESTRUCTURA_ORGANIZACIONAL.ppt
ESTRUCTURA_ORGANIZACIONAL.ppt
 

Último

ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 

Último (14)

ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 

FMI_Tipos_diseño.pptx

  • 1. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Licenciatura en Gestión Tecnológica Segundo Semestre FUNDAMENTOS DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Tema: TIPOS DE DISEÑO DE INVESTIGACIÓN DCA Silvia C. Acosta V. Enero-Junio 2017
  • 2. TIPOS DE DISEÑODE INVESTIGACIÓN Resumen: Una de las primeras actividades al realizar un trabajo de investigación consiste en el diseño de investigación, el cual determina los pasos a seguir en el estudio y los métodos y técnicas a emplear. El tipo de diseño determina el enfoque de la investigación e influye en el diseño de los instrumentos de recolección de datos y su análisis. Palabras clave: Investigación, diseño de investigación, métodos
  • 3. TIPOS DE DISEÑODE INVESTIGACIÓN Abstract: One of the first activities to carry out a research work is the research design, which determinesthe stepsto be followed in the study and the methods and techniques to be used. The type of design determines the research focus and influences the design of data collection instruments and their analysi s. Keywords: Research, research design, methods
  • 4. Constituye la estructura de cualquier trabajo científico Ayuda a dirigir y sistematizar la investigación El diseño elegido afecta los resultados y la forma de concluir la investigación Todos los diseños presentan ventajas y desventajas DISEÑO DE INVESTIGACI ÓN Tipos de Diseño
  • 5. Tipos de Diseño Recolectan información o datos en un solo momento, en un tiempo único Su propósito es describir variables, y analizar su incidencia e interrelación en un momento dado Transeccionales Longitudinale s Recolectan datos a través del tiempo, en periodos especificad os Su propósito es analizar los cambios en determinadas variables, a través del tiempo
  • 6. ¿Cómo elegir el Diseño? Considerar el objetivo del estudio, la información que se desea obtener Determinar la confiabilidad de la información Valorar la disponibilidad deliteratura sobre el tema ainvestigar
  • 9. Estudios Exploratorios Examinan un tema poco estudiado o nuevo No existe literatura relacionada al tema o es escasa Ayudan a familiarizarse con fenómenos desconocidos Sirven de base para realizar investigaciones más completas Apropiados en etapas iniciales del proceso
  • 10. Estudios Descriptivos Describen situaciones o eventos Buscan especificar propiedades de un fenómeno Los datos se recolectan sin cambiar el entorno No existe manipulación de variables Requieren amplio conocimiento en el área sobre la cual se
  • 11. Estudios Correlacionales Determinan la correlación entre dos variables La correlación no implica causalidad Las variaciones se determinan estadísticamente Indicados en situaciones complejas en que es importante relacionar variables, pero no hay posibilidad del control experimental
  • 12. Estudios Explicativos Buscan el “Por qué” de los hechos Establecen relaciones causa-efecto Se enfocan a explicar por qué existe un fenómeno Engloba los estudios exploratorios, descriptivos y correlacionales
  • 13. Diseños de Tendencia Denominados“Trend” Analizan cambios a través del tiempo, en variables o sus relaciones, en una población en general Pueden observar o medir toda una población o tomar una muestra representativa
  • 14. Diseños de Evolución de Grupo Denominados “Cohort” Analizan cambios a través del tiempo, en variables o sus relaciones, en una sub- población o grupo específico Se centran en grupos de individuos vinculados de alguna forma Hacen seguimiento de eso grupos a través del tiempo
  • 15. Diseños Panel Tienen similitud con los diseños de tendencia y de evolución de grupo Miden a un grupo específico de sujetos, en todos los tiempos o momentos Permiten conocer cambios grupales e individuales Recolectan datos sobre variables (o sus relaciones) en dos o más momentos para evaluar los cambios
  • 16. Exploratorio s • Experimentos de Pavlov sobre condicionamiento • Estudios pioneros sobre SIDA • Investigaciones de E. Mayo en planta Hawthorne Descriptivo s • Censo Nacional de Población (medición de características de un país) • Estudio sobre imagen que posee un partido político ante la ciudadanía Correla - cionale s • Relación entre coeficiente intelectual, estado nutricional y nivel de ingreso de padres, en un grupo de estudiantes • Uso de métodos de planificación familiar en relación con años de estudio Explicativo s • Causas que generan la corrupción • Estudio de efectos de una estrategia de enseñanza sobre el rendimiento escolar
  • 17. Conclusión Los diferentes tipos de diseño tienen características particulares que deben ajustarse a la investigación que se lleva a cabo para asegurar el éxito de los resultados. Por lo tanto, es importante elegir apropiadamente el tipo de diseño de la investigación.
  • 18. ReferenciasBibliográficas • Bernal, C.A. (2006). Metodología de la Investigación. Para Administración, Economía, Humanidades y Ciencias Sociales. Segunda Edición. México: Pearson Educación • Hernández, R., Collado, C. & Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. Sexta edición. México: McGraw Hill