SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Por qué el video como recurso?
Permite
 presentar       Alfabetización
 un proceso          visual
     de
funcionamie
  nto y la                        Produce un impacto
  relación                             emotivo
  entre el
 todo y las
   partes

     Establece
 relaciones con su             Introduce la
  medio social y           tecnología audiovisual
      cultural
Recomendaciones
• Selección del video a utilizar.
• Planificación de las actividades a
  realizar.
• Presentación y utilización.
• Evaluación del recurso.
Planificación
•   Prueba previa del video.
•   Distribución espacial de los alumnos.
•   Organización de los tiempos del trabajo.
•   Utilización de consignas.
•   Necesidad o no de explicación teórica.
Recurso Didáctico



• El Pizarrón.
Ventajas
• Fácil de usar.

• Permite cambios rápidos y activos de los
  temas.

• Se puede combinar con otros recursos.
• Se pueden:

• exponer procesos y métodos.

• Hacer cuadros sinópticos y mapas
  mentales frente a todo el grupo.
Sugerencias de Uso
• Mantenerlo limpio.
• Al escribir párese a un lado del mensaje
  no al frente.
• Use dibujos sencillos.
• No coloque demasiado material de una
  sola vez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 8 – clase invertida Brayan pazmiño
Taller 8 – clase invertida Brayan pazmiñoTaller 8 – clase invertida Brayan pazmiño
Taller 8 – clase invertida Brayan pazmiño
Andres Pazmiño Moyano
 
Skype en la Escuela Normal superior de México
Skype en la Escuela Normal superior de MéxicoSkype en la Escuela Normal superior de México
Skype en la Escuela Normal superior de México
Secundaria Técnica
 
Qué es una comunidad autónoma de aprendizaje
Qué es una comunidad autónoma de aprendizajeQué es una comunidad autónoma de aprendizaje
Qué es una comunidad autónoma de aprendizaje
Secundaria Técnica
 
Fidelina
FidelinaFidelina
Presentación grupo 3, videoconferencias
Presentación grupo 3, videoconferenciasPresentación grupo 3, videoconferencias
Presentación grupo 3, videoconferencias
Johnny Muñoz Salazar
 
Herramientas web 2
Herramientas   web 2Herramientas   web 2
Herramientas web 2
narcisa1234
 
Presentación1 recursos tecnologicos
Presentación1 recursos tecnologicosPresentación1 recursos tecnologicos
Presentación1 recursos tecnologicos
107930148
 
Taller reflexion video_y_webquest_(1)
Taller reflexion video_y_webquest_(1)Taller reflexion video_y_webquest_(1)
Taller reflexion video_y_webquest_(1)
freddyva
 
Video proyector1
Video proyector1Video proyector1
Video proyector1
Zul Ettevi
 
Orientaciones AVA PDI
Orientaciones AVA PDIOrientaciones AVA PDI
Orientaciones AVA PDI
jonjaner2007
 

La actualidad más candente (10)

Taller 8 – clase invertida Brayan pazmiño
Taller 8 – clase invertida Brayan pazmiñoTaller 8 – clase invertida Brayan pazmiño
Taller 8 – clase invertida Brayan pazmiño
 
Skype en la Escuela Normal superior de México
Skype en la Escuela Normal superior de MéxicoSkype en la Escuela Normal superior de México
Skype en la Escuela Normal superior de México
 
Qué es una comunidad autónoma de aprendizaje
Qué es una comunidad autónoma de aprendizajeQué es una comunidad autónoma de aprendizaje
Qué es una comunidad autónoma de aprendizaje
 
Fidelina
FidelinaFidelina
Fidelina
 
Presentación grupo 3, videoconferencias
Presentación grupo 3, videoconferenciasPresentación grupo 3, videoconferencias
Presentación grupo 3, videoconferencias
 
Herramientas web 2
Herramientas   web 2Herramientas   web 2
Herramientas web 2
 
Presentación1 recursos tecnologicos
Presentación1 recursos tecnologicosPresentación1 recursos tecnologicos
Presentación1 recursos tecnologicos
 
Taller reflexion video_y_webquest_(1)
Taller reflexion video_y_webquest_(1)Taller reflexion video_y_webquest_(1)
Taller reflexion video_y_webquest_(1)
 
Video proyector1
Video proyector1Video proyector1
Video proyector1
 
Orientaciones AVA PDI
Orientaciones AVA PDIOrientaciones AVA PDI
Orientaciones AVA PDI
 

Destacado

Cavim 03 09 2013
Cavim 03 09 2013Cavim 03 09 2013
Cavim 03 09 2013
alternativamagazine
 
Presentación Zamora 2010 VI Congreso Atención Sociosanitaria
Presentación Zamora 2010 VI Congreso Atención SociosanitariaPresentación Zamora 2010 VI Congreso Atención Sociosanitaria
Presentación Zamora 2010 VI Congreso Atención Sociosanitaria
Claudio Martinez Moeckel
 
Las emisiones globales de CO2 aumentan un 2,5%
Las emisiones globales de CO2 aumentan un 2,5%Las emisiones globales de CO2 aumentan un 2,5%
Las emisiones globales de CO2 aumentan un 2,5%
El_Blog_De_La_Energia
 
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuelaNativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
Laura Almendra
 
A resistencia á modernidade. Ruínas, de Rosalía de Castro, entre o residual e...
A resistencia á modernidade. Ruínas, de Rosalía de Castro, entre o residual e...A resistencia á modernidade. Ruínas, de Rosalía de Castro, entre o residual e...
A resistencia á modernidade. Ruínas, de Rosalía de Castro, entre o residual e...
Margarita García Candeira
 
Resumen Seminario2
Resumen Seminario2Resumen Seminario2
Resumen Seminario2
reflexionespot
 
Bosques/Forests
Bosques/ForestsBosques/Forests
Bosques/Forests
manquiros
 
Preguntas A Los Isntrumentos De Planeamiento
Preguntas A Los Isntrumentos De PlaneamientoPreguntas A Los Isntrumentos De Planeamiento
Preguntas A Los Isntrumentos De Planeamiento
reflexionespot
 
Mejora de la calidad de vida
Mejora de la calidad de vidaMejora de la calidad de vida
Mejora de la calidad de vida
Belen Santos Cueto
 
La Energia Eolica
La Energia EolicaLa Energia Eolica
La Energia Eolica
hicham
 
Endesa, por Borja Prado, consigue el certificado EFR a nivel global
Endesa, por Borja Prado, consigue el certificado EFR a nivel global Endesa, por Borja Prado, consigue el certificado EFR a nivel global
Endesa, por Borja Prado, consigue el certificado EFR a nivel global
El_Blog_De_La_Energia
 
Enfoquesdecalidaddevida
EnfoquesdecalidaddevidaEnfoquesdecalidaddevida
Enfoquesdecalidaddevida
ENFOQUESDECALIDADDEVIDA
 
Saia pp
Saia ppSaia pp
Saia pp
Alba Barrios
 
Cuento chino
Cuento chinoCuento chino
Cuento chino
catoute
 
Laboratorio de Sonido DJVEGA
Laboratorio de Sonido DJVEGALaboratorio de Sonido DJVEGA
Laboratorio de Sonido DJVEGA
Danieljvega001
 
Exposicon calidad
Exposicon calidadExposicon calidad
Exposicon calidad
Hipolito Lopez
 
Arabia Saudí y China socios en el sector termosolar
Arabia Saudí y China socios en el sector termosolarArabia Saudí y China socios en el sector termosolar
Arabia Saudí y China socios en el sector termosolar
El_Blog_De_La_Energia
 
Nueva depuradora de Acciona en Portugal
Nueva depuradora de Acciona en PortugalNueva depuradora de Acciona en Portugal
Nueva depuradora de Acciona en Portugal
El_Blog_De_La_Energia
 
Javascript
JavascriptJavascript
Javascript
angie barre
 

Destacado (20)

Cavim 03 09 2013
Cavim 03 09 2013Cavim 03 09 2013
Cavim 03 09 2013
 
Presentación Zamora 2010 VI Congreso Atención Sociosanitaria
Presentación Zamora 2010 VI Congreso Atención SociosanitariaPresentación Zamora 2010 VI Congreso Atención Sociosanitaria
Presentación Zamora 2010 VI Congreso Atención Sociosanitaria
 
Las emisiones globales de CO2 aumentan un 2,5%
Las emisiones globales de CO2 aumentan un 2,5%Las emisiones globales de CO2 aumentan un 2,5%
Las emisiones globales de CO2 aumentan un 2,5%
 
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuelaNativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
 
A resistencia á modernidade. Ruínas, de Rosalía de Castro, entre o residual e...
A resistencia á modernidade. Ruínas, de Rosalía de Castro, entre o residual e...A resistencia á modernidade. Ruínas, de Rosalía de Castro, entre o residual e...
A resistencia á modernidade. Ruínas, de Rosalía de Castro, entre o residual e...
 
Resumen Seminario2
Resumen Seminario2Resumen Seminario2
Resumen Seminario2
 
Bosques/Forests
Bosques/ForestsBosques/Forests
Bosques/Forests
 
Preguntas A Los Isntrumentos De Planeamiento
Preguntas A Los Isntrumentos De PlaneamientoPreguntas A Los Isntrumentos De Planeamiento
Preguntas A Los Isntrumentos De Planeamiento
 
Mejora de la calidad de vida
Mejora de la calidad de vidaMejora de la calidad de vida
Mejora de la calidad de vida
 
La Energia Eolica
La Energia EolicaLa Energia Eolica
La Energia Eolica
 
Endesa, por Borja Prado, consigue el certificado EFR a nivel global
Endesa, por Borja Prado, consigue el certificado EFR a nivel global Endesa, por Borja Prado, consigue el certificado EFR a nivel global
Endesa, por Borja Prado, consigue el certificado EFR a nivel global
 
Enfoquesdecalidaddevida
EnfoquesdecalidaddevidaEnfoquesdecalidaddevida
Enfoquesdecalidaddevida
 
Saia pp
Saia ppSaia pp
Saia pp
 
Cuento chino
Cuento chinoCuento chino
Cuento chino
 
Omurgasız ve lab
Omurgasız ve labOmurgasız ve lab
Omurgasız ve lab
 
Laboratorio de Sonido DJVEGA
Laboratorio de Sonido DJVEGALaboratorio de Sonido DJVEGA
Laboratorio de Sonido DJVEGA
 
Exposicon calidad
Exposicon calidadExposicon calidad
Exposicon calidad
 
Arabia Saudí y China socios en el sector termosolar
Arabia Saudí y China socios en el sector termosolarArabia Saudí y China socios en el sector termosolar
Arabia Saudí y China socios en el sector termosolar
 
Nueva depuradora de Acciona en Portugal
Nueva depuradora de Acciona en PortugalNueva depuradora de Acciona en Portugal
Nueva depuradora de Acciona en Portugal
 
Javascript
JavascriptJavascript
Javascript
 

Similar a Por qué el video como recurso

Uso del video en el aula
Uso del video en el aulaUso del video en el aula
Uso del video en el aula
Oteima University, Chiriqui, PA
 
Taller de Stop Motion PPT Final
Taller de Stop Motion PPT FinalTaller de Stop Motion PPT Final
Taller de Stop Motion PPT Final
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Taller de stop motion 2020-Karina Crespo
Taller de stop motion 2020-Karina CrespoTaller de stop motion 2020-Karina Crespo
Taller de stop motion 2020-Karina Crespo
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Taller de stop motion Karina Crespo al 13 04-19
Taller de stop motion  Karina Crespo al 13 04-19Taller de stop motion  Karina Crespo al 13 04-19
Taller de stop motion Karina Crespo al 13 04-19
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Presentación Pizarra Electrónica: Promethean
Presentación Pizarra Electrónica: PrometheanPresentación Pizarra Electrónica: Promethean
Presentación Pizarra Electrónica: Promethean
Computer Learning Centers
 
Taller de stop motion Karina Crespo
Taller de stop motion Karina CrespoTaller de stop motion Karina Crespo
Taller de stop motion Karina Crespo
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Taller de Stop Motion Karina Crespo PPT
Taller de Stop Motion Karina Crespo PPTTaller de Stop Motion Karina Crespo PPT
Taller de Stop Motion Karina Crespo PPT
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativo
ednagara
 
Como hacer videotutorial con Screecast-Matic
Como hacer videotutorial con Screecast-MaticComo hacer videotutorial con Screecast-Matic
Como hacer videotutorial con Screecast-Matic
Luis Cano Ramos
 
Presentación video educativo
Presentación video educativoPresentación video educativo
Presentación video educativo
Marina Zelaya
 
La videoconferencia en el proceso de formacion
La videoconferencia en el proceso de formacionLa videoconferencia en el proceso de formacion
La videoconferencia en el proceso de formacion
stefani33
 
Evaluación de software
Evaluación de softwareEvaluación de software
Evaluación de software
Marcela López Fracaro
 
Manualdevideoconferencias
ManualdevideoconferenciasManualdevideoconferencias
Manualdevideoconferencias
Alonso Alvarez Olivo
 
Quintana salazar a 1
Quintana salazar a 1Quintana salazar a 1
Quintana salazar a 1
MadellineQuintana
 
Que es un video educativo
Que es un video educativoQue es un video educativo
Que es un video educativo
Thelyn Meedinna
 
El videoproyector como receluerso didactico
El videoproyector como receluerso didacticoEl videoproyector como receluerso didactico
El videoproyector como receluerso didactico
Ramon Guerra Lopez
 
Capacitaciones docentes
Capacitaciones docentesCapacitaciones docentes
Capacitaciones docentes
8punto8
 
PRVE_CynthiaVillar
PRVE_CynthiaVillarPRVE_CynthiaVillar
PRVE_CynthiaVillar
Cynthia Villar
 
Aurelia. video educativo, tárea
Aurelia. video educativo, táreaAurelia. video educativo, tárea
Aurelia. video educativo, tárea
Aurelia de Jesús Beltrán
 
Taller reflexion video_y_webquest_(1)
Taller reflexion video_y_webquest_(1)Taller reflexion video_y_webquest_(1)
Taller reflexion video_y_webquest_(1)
freddyva
 

Similar a Por qué el video como recurso (20)

Uso del video en el aula
Uso del video en el aulaUso del video en el aula
Uso del video en el aula
 
Taller de Stop Motion PPT Final
Taller de Stop Motion PPT FinalTaller de Stop Motion PPT Final
Taller de Stop Motion PPT Final
 
Taller de stop motion 2020-Karina Crespo
Taller de stop motion 2020-Karina CrespoTaller de stop motion 2020-Karina Crespo
Taller de stop motion 2020-Karina Crespo
 
Taller de stop motion Karina Crespo al 13 04-19
Taller de stop motion  Karina Crespo al 13 04-19Taller de stop motion  Karina Crespo al 13 04-19
Taller de stop motion Karina Crespo al 13 04-19
 
Presentación Pizarra Electrónica: Promethean
Presentación Pizarra Electrónica: PrometheanPresentación Pizarra Electrónica: Promethean
Presentación Pizarra Electrónica: Promethean
 
Taller de stop motion Karina Crespo
Taller de stop motion Karina CrespoTaller de stop motion Karina Crespo
Taller de stop motion Karina Crespo
 
Taller de Stop Motion Karina Crespo PPT
Taller de Stop Motion Karina Crespo PPTTaller de Stop Motion Karina Crespo PPT
Taller de Stop Motion Karina Crespo PPT
 
Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativo
 
Como hacer videotutorial con Screecast-Matic
Como hacer videotutorial con Screecast-MaticComo hacer videotutorial con Screecast-Matic
Como hacer videotutorial con Screecast-Matic
 
Presentación video educativo
Presentación video educativoPresentación video educativo
Presentación video educativo
 
La videoconferencia en el proceso de formacion
La videoconferencia en el proceso de formacionLa videoconferencia en el proceso de formacion
La videoconferencia en el proceso de formacion
 
Evaluación de software
Evaluación de softwareEvaluación de software
Evaluación de software
 
Manualdevideoconferencias
ManualdevideoconferenciasManualdevideoconferencias
Manualdevideoconferencias
 
Quintana salazar a 1
Quintana salazar a 1Quintana salazar a 1
Quintana salazar a 1
 
Que es un video educativo
Que es un video educativoQue es un video educativo
Que es un video educativo
 
El videoproyector como receluerso didactico
El videoproyector como receluerso didacticoEl videoproyector como receluerso didactico
El videoproyector como receluerso didactico
 
Capacitaciones docentes
Capacitaciones docentesCapacitaciones docentes
Capacitaciones docentes
 
PRVE_CynthiaVillar
PRVE_CynthiaVillarPRVE_CynthiaVillar
PRVE_CynthiaVillar
 
Aurelia. video educativo, tárea
Aurelia. video educativo, táreaAurelia. video educativo, tárea
Aurelia. video educativo, tárea
 
Taller reflexion video_y_webquest_(1)
Taller reflexion video_y_webquest_(1)Taller reflexion video_y_webquest_(1)
Taller reflexion video_y_webquest_(1)
 

Más de anabel cagnani

Presentación foro
Presentación foroPresentación foro
Presentación foro
anabel cagnani
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
anabel cagnani
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
anabel cagnani
 
Por qué el video como recurso
Por qué el video como recursoPor qué el video como recurso
Por qué el video como recurso
anabel cagnani
 
Salud y calidad de vida
Salud y calidad de vidaSalud y calidad de vida
Salud y calidad de vida
anabel cagnani
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
anabel cagnani
 
Presentación1 anabel
Presentación1 anabelPresentación1 anabel
Presentación1 anabel
anabel cagnani
 
Presentación1 anabel
Presentación1 anabelPresentación1 anabel
Presentación1 anabel
anabel cagnani
 
Propiedades químicas del suelo
Propiedades químicas del sueloPropiedades químicas del suelo
Propiedades químicas del suelo
anabel cagnani
 

Más de anabel cagnani (10)

Presentación foro
Presentación foroPresentación foro
Presentación foro
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Por qué el video como recurso
Por qué el video como recursoPor qué el video como recurso
Por qué el video como recurso
 
Salud y calidad de vida
Salud y calidad de vidaSalud y calidad de vida
Salud y calidad de vida
 
Mapa de conceptos
Mapa de conceptosMapa de conceptos
Mapa de conceptos
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Presentación1 anabel
Presentación1 anabelPresentación1 anabel
Presentación1 anabel
 
Presentación1 anabel
Presentación1 anabelPresentación1 anabel
Presentación1 anabel
 
Propiedades químicas del suelo
Propiedades químicas del sueloPropiedades químicas del suelo
Propiedades químicas del suelo
 

Por qué el video como recurso

  • 1. ¿Por qué el video como recurso?
  • 2. Permite presentar Alfabetización un proceso visual de funcionamie nto y la Produce un impacto relación emotivo entre el todo y las partes Establece relaciones con su Introduce la medio social y tecnología audiovisual cultural
  • 3. Recomendaciones • Selección del video a utilizar. • Planificación de las actividades a realizar. • Presentación y utilización. • Evaluación del recurso.
  • 4. Planificación • Prueba previa del video. • Distribución espacial de los alumnos. • Organización de los tiempos del trabajo. • Utilización de consignas. • Necesidad o no de explicación teórica.
  • 6. Ventajas • Fácil de usar. • Permite cambios rápidos y activos de los temas. • Se puede combinar con otros recursos.
  • 7. • Se pueden: • exponer procesos y métodos. • Hacer cuadros sinópticos y mapas mentales frente a todo el grupo.
  • 8. Sugerencias de Uso • Mantenerlo limpio. • Al escribir párese a un lado del mensaje no al frente. • Use dibujos sencillos. • No coloque demasiado material de una sola vez.