SlideShare una empresa de Scribd logo
ZDP
Integración de Tecnologías Emergentes en los
Procesos Educativos

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
CATALINA GARCÍA PADILLA
Misión
Adquirir las credenciales y
habilidades necesarias para
formar Formadores vanguardistas
en un entorno de cooperación y
fraternidad teniendo la innovación
como medio y una mejor sociedad
como fin.
Mis Metas
En lo profesional:
• Hacer un Doctorado en Innovación Educativa
• Impartir talleres para enseñar a padres de
familia a desarrollar la inteligencia en sus
hijos.
• Formar Formadores de vanguardia.
En lo personal:
• Hacer todo con pasión tomando riesgos
controlados.
Orgullosa
integrante del
cuerpo de
coordinadores
del Colegio
Newland de
Querétaro.
Mi Proyecto de Tesis de Maestría
¿Cómo se pretende desarrollar
competencias en el manejo de información?
• A través de una pregunta de investigación que invite
a los niños a la reflexión y al análisis.
• Ofreciendo una rúbrica que señale clara y
objetivamente lo que se busca que el alumno lleve a
cabo.
• Poniendo a disposición de los alumnos un repositorio
de REA para su consulta.
• Llevado la respuesta a un foro de discusión dentro de
una comunidad del diálogo.
La rúbrica de evaluación de pregunta de investigación
Aspectos de
FONDO: (80%)

Optimo (3 pts.)

En desarrollo (2 pts.)

Deficiente (1 pt.)
No se citan fuentes, el contenido
es producto del sentido común y
no cuenta con respaldo teórico
alguno.

Fuentes

Se exploraron fuentes válidas. Las fuentes se citan Las fuentes utilizadas no cuentan
adecuadamente.
con respaldo y credibilidad.

Rigor

Aunque dentro de la información se
La información divaga entre
La información que se presenta responde fielmente ofrece una respuesta a la pregunta,
muchas ideas y no se aborda la
a la pregunta planteada.
ésta se pierde entre opiniones e
pregunta de manera directa.
ideas varias.

Apropiación

La respuesta se plantea en términos propios del
alumno, el alumno toma postura con respecto a la
información, la interpreta y hace inferencias.

La respuesta copia, aunque con
La respuesta es copia fiel del
palabras diferentes, tanto la opinión
contenido en la fuente.
como el punto de vista del autor.

Aplicación

La información presenta ejemplos y conclusiones
fieles originadas por el alumno y su contexto.

Los ejemplos y la conclusión no
son precisas aunque se acercan.

No se ofrecen ejemplos, la
conclusión es vaga.

Aspectos de
FORMA (20%)
Redacción:

Óptimo
(1 pt.)
Se utiliza un lenguaje fluido con vocabulario
variado, comas, puntos, mayúsculas para una
mejor claridad.

En desarrollo
(1/2 pt.)
Cuesta trabajo leer debido a la
irregularidad de signos de
puntuación y redundancias.

Deficiente
(0 pt.)
La redacción es confusa, la
puntuación no es apropiada, no
se respetan mayúsculas.

Presentación.

El trabajo presenta limpieza, márgenes, y párrafos. Las ideas no se separan en
párrafos, y la limpieza es regular.

Se presenta un sólo párrafo, hay
borrones y letras encimadas.

Ortografía

La ortografía es óptima.

El exceso de faltas de ortografía
dificulta la lectura y resta
significado.

Algunas faltas de ortografía no
impiden la claridad.
El repositorio de REA (Publicado en una Wiki)
Gracias!!!!!!!!!!!!!
Espero sus Comentarios!!!!!!!!!!!!!!!

Más contenido relacionado

Destacado

Portafolio de evidencias 1 er bimestr ejosh
Portafolio de evidencias 1 er bimestr ejoshPortafolio de evidencias 1 er bimestr ejosh
Portafolio de evidencias 1 er bimestr ejoshjorgemanuellirav
 
Portafolio de evidencias 1 er bimestre
Portafolio de evidencias 1 er bimestrePortafolio de evidencias 1 er bimestre
Portafolio de evidencias 1 er bimestrelupitavillalobos
 
Portafolio de evidencias 1 er bimestre
Portafolio de evidencias 1 er bimestrePortafolio de evidencias 1 er bimestre
Portafolio de evidencias 1 er bimestrechediringui
 
Portafolio de evidencias del curso Programación Avanzada
Portafolio de evidencias del curso Programación AvanzadaPortafolio de evidencias del curso Programación Avanzada
Portafolio de evidencias del curso Programación AvanzadaUVM
 
Portafolio de evidencias, para una evaluación autentica
Portafolio de evidencias, para una evaluación autenticaPortafolio de evidencias, para una evaluación autentica
Portafolio de evidencias, para una evaluación autenticaAdriana Lorena Almaraz
 
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS ANTROPOLOGIA SOCIAL ALFREDO ISLAS LIBRO 2015
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS ANTROPOLOGIA SOCIAL ALFREDO ISLAS LIBRO 2015PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS ANTROPOLOGIA SOCIAL ALFREDO ISLAS LIBRO 2015
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS ANTROPOLOGIA SOCIAL ALFREDO ISLAS LIBRO 2015Grandes Ideas
 
Presentación cómo elaborar expediente de evidencias de enseñanza
Presentación cómo elaborar expediente de evidencias de enseñanzaPresentación cómo elaborar expediente de evidencias de enseñanza
Presentación cómo elaborar expediente de evidencias de enseñanzaJorge Nuñez
 
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisisExpediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisisErendira Piñon Aviles
 
Portafolio del estudiante
Portafolio  del estudiantePortafolio  del estudiante
Portafolio del estudianteIsabel Chavez
 
PORTAFOLIO DEL APRENDIZ SENA
PORTAFOLIO DEL APRENDIZ  SENAPORTAFOLIO DEL APRENDIZ  SENA
PORTAFOLIO DEL APRENDIZ SENAgonzaloetilico
 
Portafolio de evidencias: Matemáticas
Portafolio de evidencias: MatemáticasPortafolio de evidencias: Matemáticas
Portafolio de evidencias: MatemáticasThalii TR D PA
 
Portafolio de evidencias alumno, docente, directivo
Portafolio de evidencias alumno, docente, directivoPortafolio de evidencias alumno, docente, directivo
Portafolio de evidencias alumno, docente, directivobalderasgp
 
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIASEJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIASJaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Modelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudianteModelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudiantediocelinar
 
2008 Inervacion Ms
2008 Inervacion Ms2008 Inervacion Ms
2008 Inervacion MsForlizzi
 

Destacado (20)

Portafolio de evidencias 1 er bimestr ejosh
Portafolio de evidencias 1 er bimestr ejoshPortafolio de evidencias 1 er bimestr ejosh
Portafolio de evidencias 1 er bimestr ejosh
 
Portafolio de evidencias 1 er bimestre
Portafolio de evidencias 1 er bimestrePortafolio de evidencias 1 er bimestre
Portafolio de evidencias 1 er bimestre
 
Portafolio de evidencias 1 er bimestre
Portafolio de evidencias 1 er bimestrePortafolio de evidencias 1 er bimestre
Portafolio de evidencias 1 er bimestre
 
Portafolio de evidencias del curso Programación Avanzada
Portafolio de evidencias del curso Programación AvanzadaPortafolio de evidencias del curso Programación Avanzada
Portafolio de evidencias del curso Programación Avanzada
 
Rubrica PRODUCTO FINAL-ITEDIAME
Rubrica PRODUCTO FINAL-ITEDIAMERubrica PRODUCTO FINAL-ITEDIAME
Rubrica PRODUCTO FINAL-ITEDIAME
 
Portafolio de evidencias, para una evaluación autentica
Portafolio de evidencias, para una evaluación autenticaPortafolio de evidencias, para una evaluación autentica
Portafolio de evidencias, para una evaluación autentica
 
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS ANTROPOLOGIA SOCIAL ALFREDO ISLAS LIBRO 2015
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS ANTROPOLOGIA SOCIAL ALFREDO ISLAS LIBRO 2015PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS ANTROPOLOGIA SOCIAL ALFREDO ISLAS LIBRO 2015
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS ANTROPOLOGIA SOCIAL ALFREDO ISLAS LIBRO 2015
 
Acuerdo 592 (resumen)
Acuerdo 592 (resumen)Acuerdo 592 (resumen)
Acuerdo 592 (resumen)
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Presentación cómo elaborar expediente de evidencias de enseñanza
Presentación cómo elaborar expediente de evidencias de enseñanzaPresentación cómo elaborar expediente de evidencias de enseñanza
Presentación cómo elaborar expediente de evidencias de enseñanza
 
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisisExpediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis
 
Portafolio del estudiante
Portafolio  del estudiantePortafolio  del estudiante
Portafolio del estudiante
 
PORTAFOLIO DEL APRENDIZ SENA
PORTAFOLIO DEL APRENDIZ  SENAPORTAFOLIO DEL APRENDIZ  SENA
PORTAFOLIO DEL APRENDIZ SENA
 
Portafolio de evidencias: Matemáticas
Portafolio de evidencias: MatemáticasPortafolio de evidencias: Matemáticas
Portafolio de evidencias: Matemáticas
 
Portafolio de evidencias alumno, docente, directivo
Portafolio de evidencias alumno, docente, directivoPortafolio de evidencias alumno, docente, directivo
Portafolio de evidencias alumno, docente, directivo
 
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIASEJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
 
EJEMPLO PORTAFOLIO DOCENTE
EJEMPLO PORTAFOLIO DOCENTE EJEMPLO PORTAFOLIO DOCENTE
EJEMPLO PORTAFOLIO DOCENTE
 
Cómo elaborar un Portafolio de Evidencias
Cómo elaborar un Portafolio de EvidenciasCómo elaborar un Portafolio de Evidencias
Cómo elaborar un Portafolio de Evidencias
 
Modelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudianteModelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudiante
 
2008 Inervacion Ms
2008 Inervacion Ms2008 Inervacion Ms
2008 Inervacion Ms
 

Similar a Portafolio de evidencias

HABILIDADES PARA EL SIGLO VEINTIUNO (XXI)
HABILIDADES PARA EL SIGLO VEINTIUNO (XXI)HABILIDADES PARA EL SIGLO VEINTIUNO (XXI)
HABILIDADES PARA EL SIGLO VEINTIUNO (XXI)carolinarestrepo52
 
ACTUALIZACION SEMANA MAESTRA GALAN-GIMNASIO.pptx
ACTUALIZACION SEMANA MAESTRA GALAN-GIMNASIO.pptxACTUALIZACION SEMANA MAESTRA GALAN-GIMNASIO.pptx
ACTUALIZACION SEMANA MAESTRA GALAN-GIMNASIO.pptxJulio Mario Gutierrez Frias
 
El nuevo rol del docente virtual
El nuevo rol del docente virtualEl nuevo rol del docente virtual
El nuevo rol del docente virtualCrixs
 
El nuevo rol del docente virtual
El nuevo rol del docente virtualEl nuevo rol del docente virtual
El nuevo rol del docente virtualCrixs
 
La Webquest en la formación de maestros y en el aula escolar
La Webquest en la formación de maestros y en el aula escolarLa Webquest en la formación de maestros y en el aula escolar
La Webquest en la formación de maestros y en el aula escolarPaola Bruccoleri
 
Conderencia merida 2008
Conderencia merida 2008 Conderencia merida 2008
Conderencia merida 2008 Maria Ruth
 
Características y competencias en entornos virtuales
Características y competencias en entornos virtualesCaracterísticas y competencias en entornos virtuales
Características y competencias en entornos virtualesElizabeth Rodríguez Salinas
 
Evaluación por Proyectos
Evaluación por ProyectosEvaluación por Proyectos
Evaluación por ProyectosSistema e42
 
Aprendizaje basado en proyectos y en problemas
Aprendizaje basado en proyectos y en problemasAprendizaje basado en proyectos y en problemas
Aprendizaje basado en proyectos y en problemasUgofrancia
 
Uso eficaz de las tics para innovar la docencia semipresencial en los nuevos ...
Uso eficaz de las tics para innovar la docencia semipresencial en los nuevos ...Uso eficaz de las tics para innovar la docencia semipresencial en los nuevos ...
Uso eficaz de las tics para innovar la docencia semipresencial en los nuevos ...Alfredo Prieto Martín
 
Resumen y aporte del módulo N°4
Resumen y aporte del módulo N°4Resumen y aporte del módulo N°4
Resumen y aporte del módulo N°4I.E. "KARL WEISS""
 
Cazasdeltesorodefinit
CazasdeltesorodefinitCazasdeltesorodefinit
Cazasdeltesorodefinitnoraznar
 
WebQuest.- Seminario de orientadores
WebQuest.- Seminario de orientadoresWebQuest.- Seminario de orientadores
WebQuest.- Seminario de orientadoresDomingo Méndez
 

Similar a Portafolio de evidencias (20)

HABILIDADES PARA EL SIGLO VEINTIUNO (XXI)
HABILIDADES PARA EL SIGLO VEINTIUNO (XXI)HABILIDADES PARA EL SIGLO VEINTIUNO (XXI)
HABILIDADES PARA EL SIGLO VEINTIUNO (XXI)
 
ACTUALIZACION SEMANA MAESTRA GALAN-GIMNASIO.pptx
ACTUALIZACION SEMANA MAESTRA GALAN-GIMNASIO.pptxACTUALIZACION SEMANA MAESTRA GALAN-GIMNASIO.pptx
ACTUALIZACION SEMANA MAESTRA GALAN-GIMNASIO.pptx
 
El nuevo rol del docente virtual
El nuevo rol del docente virtualEl nuevo rol del docente virtual
El nuevo rol del docente virtual
 
El nuevo rol del docente virtual
El nuevo rol del docente virtualEl nuevo rol del docente virtual
El nuevo rol del docente virtual
 
La Webquest en la formación de maestros y en el aula escolar
La Webquest en la formación de maestros y en el aula escolarLa Webquest en la formación de maestros y en el aula escolar
La Webquest en la formación de maestros y en el aula escolar
 
Present Wq
Present WqPresent Wq
Present Wq
 
Conderencia merida 2008
Conderencia merida 2008 Conderencia merida 2008
Conderencia merida 2008
 
Curriculo y virtualidad
Curriculo y virtualidadCurriculo y virtualidad
Curriculo y virtualidad
 
Características y competencias en entornos virtuales
Características y competencias en entornos virtualesCaracterísticas y competencias en entornos virtuales
Características y competencias en entornos virtuales
 
Evaluación por Proyectos
Evaluación por ProyectosEvaluación por Proyectos
Evaluación por Proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos y en problemas
Aprendizaje basado en proyectos y en problemasAprendizaje basado en proyectos y en problemas
Aprendizaje basado en proyectos y en problemas
 
Uso eficaz de las tics para innovar la docencia semipresencial en los nuevos ...
Uso eficaz de las tics para innovar la docencia semipresencial en los nuevos ...Uso eficaz de las tics para innovar la docencia semipresencial en los nuevos ...
Uso eficaz de las tics para innovar la docencia semipresencial en los nuevos ...
 
Resumen y aporte del módulo N°4
Resumen y aporte del módulo N°4Resumen y aporte del módulo N°4
Resumen y aporte del módulo N°4
 
Mi eportafolios práctica 6
Mi eportafolios práctica 6Mi eportafolios práctica 6
Mi eportafolios práctica 6
 
Ct
CtCt
Ct
 
Cazasdeltesorodefinit
CazasdeltesorodefinitCazasdeltesorodefinit
Cazasdeltesorodefinit
 
DI--Diseño de Objetivos
DI--Diseño de ObjetivosDI--Diseño de Objetivos
DI--Diseño de Objetivos
 
DOCENCIA EN LA VIRTUALIDAD
DOCENCIA EN LA VIRTUALIDAD DOCENCIA EN LA VIRTUALIDAD
DOCENCIA EN LA VIRTUALIDAD
 
WebQuest.- Seminario de orientadores
WebQuest.- Seminario de orientadoresWebQuest.- Seminario de orientadores
WebQuest.- Seminario de orientadores
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Portafolio de evidencias

  • 1. ZDP Integración de Tecnologías Emergentes en los Procesos Educativos PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CATALINA GARCÍA PADILLA
  • 2. Misión Adquirir las credenciales y habilidades necesarias para formar Formadores vanguardistas en un entorno de cooperación y fraternidad teniendo la innovación como medio y una mejor sociedad como fin.
  • 3. Mis Metas En lo profesional: • Hacer un Doctorado en Innovación Educativa • Impartir talleres para enseñar a padres de familia a desarrollar la inteligencia en sus hijos. • Formar Formadores de vanguardia. En lo personal: • Hacer todo con pasión tomando riesgos controlados.
  • 5. Mi Proyecto de Tesis de Maestría
  • 6. ¿Cómo se pretende desarrollar competencias en el manejo de información? • A través de una pregunta de investigación que invite a los niños a la reflexión y al análisis. • Ofreciendo una rúbrica que señale clara y objetivamente lo que se busca que el alumno lleve a cabo. • Poniendo a disposición de los alumnos un repositorio de REA para su consulta. • Llevado la respuesta a un foro de discusión dentro de una comunidad del diálogo.
  • 7. La rúbrica de evaluación de pregunta de investigación Aspectos de FONDO: (80%) Optimo (3 pts.) En desarrollo (2 pts.) Deficiente (1 pt.) No se citan fuentes, el contenido es producto del sentido común y no cuenta con respaldo teórico alguno. Fuentes Se exploraron fuentes válidas. Las fuentes se citan Las fuentes utilizadas no cuentan adecuadamente. con respaldo y credibilidad. Rigor Aunque dentro de la información se La información divaga entre La información que se presenta responde fielmente ofrece una respuesta a la pregunta, muchas ideas y no se aborda la a la pregunta planteada. ésta se pierde entre opiniones e pregunta de manera directa. ideas varias. Apropiación La respuesta se plantea en términos propios del alumno, el alumno toma postura con respecto a la información, la interpreta y hace inferencias. La respuesta copia, aunque con La respuesta es copia fiel del palabras diferentes, tanto la opinión contenido en la fuente. como el punto de vista del autor. Aplicación La información presenta ejemplos y conclusiones fieles originadas por el alumno y su contexto. Los ejemplos y la conclusión no son precisas aunque se acercan. No se ofrecen ejemplos, la conclusión es vaga. Aspectos de FORMA (20%) Redacción: Óptimo (1 pt.) Se utiliza un lenguaje fluido con vocabulario variado, comas, puntos, mayúsculas para una mejor claridad. En desarrollo (1/2 pt.) Cuesta trabajo leer debido a la irregularidad de signos de puntuación y redundancias. Deficiente (0 pt.) La redacción es confusa, la puntuación no es apropiada, no se respetan mayúsculas. Presentación. El trabajo presenta limpieza, márgenes, y párrafos. Las ideas no se separan en párrafos, y la limpieza es regular. Se presenta un sólo párrafo, hay borrones y letras encimadas. Ortografía La ortografía es óptima. El exceso de faltas de ortografía dificulta la lectura y resta significado. Algunas faltas de ortografía no impiden la claridad.
  • 8. El repositorio de REA (Publicado en una Wiki)