SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrumento de diseño curricular didáctico1
(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)
Maestro estudiante: LUIS ALFONSO CABRERA VACA
Maestro formador: DIANA JARAMILLO
Título del proyecto: EL Robot Geométrico
Conocimiento
Disciplinar
Propósitos de formación desde el área
Núcleos conceptuales y/o
problémicos
Se pretende que el estudiante comprenda la
transformación de un cuerpo 2D a 3D y
viceversa.
Concepto de plano
Cuerpo geométrico: Clases
Arista
Vértice
caras
Clases de poliedros
Área
Volumen
Conocimiento
Pedagógico
¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?
El enfoque significativo Trabajo en grupo
Conocimiento
Tecnológico
¿Qué recursos va a
utilizar?
¿Qué aplicaciones
o herramientas
TIC va a utilizar?
Otros recursos
Blog
E-mail
Páginasde internet
Aulade AprendizajeTit@
Classmate
Word
PowerPoint
Powtoon
Flash
Geogebra
Derive
Cacoo
Educaplay
Elementosconcretosdel
medio
Regla
Cámara digital
Videos
Conocimiento
Pedagógico -
Disciplinar
Estrategias pedagógicas y disciplinares en función del ABP
 Definiendounameta,esdecir,teniendoencuentalosfinesquese persiguen
 Estrategiade acercamientoa losalumnos,esdecir,para establecerunasana
relación interpersonal
 Estrategia de acercamiento del alumno al conocimiento, es de ir, para
propiciar su adquisición
Conocimiento
Tecnológico
disciplinar
¿Qué habilidades del siglo XXI potencializará en relación con las competencias
disciplinares específicas usando las TIC?
 Búsqueda, evaluación, selección, organización, análisis e interpretación de
información
 La creatividad, la resolución de problemas, la innovación y la toma de
decisiones
 Trabajo colaborativo entre pares
 Responsabilidad social en el so de las TIC
Conocimiento
Tecnológico
Pedagógico
¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el
desarrollo de su clase?
Se enseña de una manera más amplia destacando las consultas escolares para
obtener información usando el Internet para consultar portales educativos de
diseño, diarios en línea, revistas electrónicas, bibliotecas virtuales u otros sitios
que reúnen y clasifican información útil para desarrollar el producto final.
Para intercambiar información y puntos de vista de un trabajo elaborado en
equipo(trabajocolaborativo)esimportanteel usodel correoelectrónico.Parala
presentaciónde informesyconclusionesesimportanteel usodeprocesadoresde
texto y de programas de presentaciones.
Para el modelo digital del proyecto se requiere el uso de Flash
Oportunidades
diferenciadas
de aprendizaje
¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas, desde el
desarrollo de su clase?
Comodocente debotenerencuentalosritmosde aprendizaje de losestudiantes.
Por ello en las clases es recomendable trabajar en equipo (no mayor a 3
integrantes) paraque seauntrabajocolaborativoentreellos.Paralosestudiantes
con grandes habilidades en la materia asignarles talleres de profundización de
diversas temáticas y contenidos de interés personal, consultas de alta
complejidad. Para los estudiantes con dificultades se les asignan talleres de
refuerzo o de nivelación con problemas o ejercicios básicos, y un seguimiento
socioemocional a través del sico-orientador del colegio.
Procesode
evaluación
formativa
¿Cómova a realizar el procesode
evaluación formativa?
¿Qué instrumentos va a utilizar para la
evaluación formativa?
Se realizaundiagnóstico que
abarque conceptos mediante
lluviade ideas.
A travésde trabajos individualesy
engrupo enel aula.
A travésde estrategiasde
aprendizajecolaborativocomo:
EvaluacionesescritastipoICFES
Sustentaciones argumentadas durante las
clases.
Rúbricas
resoluciónde problemas,
estudiosde casosyactividades
auto dirigidas.
La autoevaluación, la
heteroevaluación y la
Coevaluación se evaluarían en
consenso conlasopinionesde los
estudiantes y entre pares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de contextos. PEC1
Diseño de contextos. PEC1Diseño de contextos. PEC1
Diseño de contextos. PEC1
Francisco Santos
 
Evaluación con Herramientas Móviles
Evaluación con Herramientas MóvilesEvaluación con Herramientas Móviles
Evaluación con Herramientas Móviles
SistemadeEstudiosMed
 
Lineamientos estrategicos proyecto OLPC en Argentina
Lineamientos estrategicos proyecto OLPC en ArgentinaLineamientos estrategicos proyecto OLPC en Argentina
Lineamientos estrategicos proyecto OLPC en ArgentinaAlejandro Piscitelli
 
Ticedu Conceptos Previos
Ticedu Conceptos PreviosTicedu Conceptos Previos
Ticedu Conceptos PreviosHectorMamani
 
COMPARACIÓN DE DISTINTAS PLATAFORMAS UTILIZADAS EN LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
COMPARACIÓN DE DISTINTAS PLATAFORMAS UTILIZADAS EN LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOSCOMPARACIÓN DE DISTINTAS PLATAFORMAS UTILIZADAS EN LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
COMPARACIÓN DE DISTINTAS PLATAFORMAS UTILIZADAS EN LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
Cátedra Banco Santander
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
MaRía ViaNey
 
Cardenas deliakareny act2
Cardenas deliakareny act2Cardenas deliakareny act2
Cardenas deliakareny act2
Kareny Cardenas
 
Virtualización del Curso de Ingreso Universitario
Virtualización del Curso de Ingreso UniversitarioVirtualización del Curso de Ingreso Universitario
Virtualización del Curso de Ingreso Universitario
alejandraguzman69
 
Estrategias y Evaluación
Estrategias y EvaluaciónEstrategias y Evaluación
Estrategias y Evaluación
SistemadeEstudiosMed
 
Tutorial ava (1)
Tutorial ava (1)Tutorial ava (1)
Cyber-tutor características
Cyber-tutor característicasCyber-tutor características
Cyber-tutor características
Jeamil Burneo
 
Fomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEMFomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEM
Mónica Villanueva Ibañez
 
Arbel digitala / Pizarra digital
Arbel digitala / Pizarra digitalArbel digitala / Pizarra digital
Arbel digitala / Pizarra digitalmorketxo
 
Manual del docente de educación a distancia
Manual del docente de educación a distanciaManual del docente de educación a distancia
Manual del docente de educación a distancia
AnaiArceo
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en lineanelson0007
 
Sirius e-Learning
Sirius e-LearningSirius e-Learning
Sirius e-Learning
Ramiro Aduviri Velasco
 
Actividad no 2
Actividad no 2Actividad no 2
Actividad no 2
Anita isa
 
Presentacion del proyecto; CIU; Educación contiunua.
Presentacion del proyecto; CIU; Educación contiunua.Presentacion del proyecto; CIU; Educación contiunua.
Presentacion del proyecto; CIU; Educación contiunua.
Alberto Nuñez
 
Presentación Hanna van Berckel
Presentación Hanna van BerckelPresentación Hanna van Berckel
Presentación Hanna van Berckel
Victoria Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Diseño de contextos. PEC1
Diseño de contextos. PEC1Diseño de contextos. PEC1
Diseño de contextos. PEC1
 
Evaluación con Herramientas Móviles
Evaluación con Herramientas MóvilesEvaluación con Herramientas Móviles
Evaluación con Herramientas Móviles
 
Lineamientos estrategicos proyecto OLPC en Argentina
Lineamientos estrategicos proyecto OLPC en ArgentinaLineamientos estrategicos proyecto OLPC en Argentina
Lineamientos estrategicos proyecto OLPC en Argentina
 
Ticedu Conceptos Previos
Ticedu Conceptos PreviosTicedu Conceptos Previos
Ticedu Conceptos Previos
 
COMPARACIÓN DE DISTINTAS PLATAFORMAS UTILIZADAS EN LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
COMPARACIÓN DE DISTINTAS PLATAFORMAS UTILIZADAS EN LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOSCOMPARACIÓN DE DISTINTAS PLATAFORMAS UTILIZADAS EN LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
COMPARACIÓN DE DISTINTAS PLATAFORMAS UTILIZADAS EN LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
Cardenas deliakareny act2
Cardenas deliakareny act2Cardenas deliakareny act2
Cardenas deliakareny act2
 
Virtualización del Curso de Ingreso Universitario
Virtualización del Curso de Ingreso UniversitarioVirtualización del Curso de Ingreso Universitario
Virtualización del Curso de Ingreso Universitario
 
Estrategias y Evaluación
Estrategias y EvaluaciónEstrategias y Evaluación
Estrategias y Evaluación
 
Tutorial ava (1)
Tutorial ava (1)Tutorial ava (1)
Tutorial ava (1)
 
Presentacion Talleres TIC
Presentacion Talleres TICPresentacion Talleres TIC
Presentacion Talleres TIC
 
Cyber-tutor características
Cyber-tutor característicasCyber-tutor características
Cyber-tutor características
 
Fomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEMFomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEM
 
Arbel digitala / Pizarra digital
Arbel digitala / Pizarra digitalArbel digitala / Pizarra digital
Arbel digitala / Pizarra digital
 
Manual del docente de educación a distancia
Manual del docente de educación a distanciaManual del docente de educación a distancia
Manual del docente de educación a distancia
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
 
Sirius e-Learning
Sirius e-LearningSirius e-Learning
Sirius e-Learning
 
Actividad no 2
Actividad no 2Actividad no 2
Actividad no 2
 
Presentacion del proyecto; CIU; Educación contiunua.
Presentacion del proyecto; CIU; Educación contiunua.Presentacion del proyecto; CIU; Educación contiunua.
Presentacion del proyecto; CIU; Educación contiunua.
 
Presentación Hanna van Berckel
Presentación Hanna van BerckelPresentación Hanna van Berckel
Presentación Hanna van Berckel
 

Destacado

Primera tarea de recusos dicdaticos
Primera tarea de recusos dicdaticosPrimera tarea de recusos dicdaticos
Primera tarea de recusos dicdaticos
carlixtaadames
 
Cuestionario sec 77
Cuestionario sec 77Cuestionario sec 77
Cuestionario sec 77love-31
 
Plagio web trabajo grupal
Plagio web trabajo grupalPlagio web trabajo grupal
Plagio web trabajo grupal
Alexandra Ramos
 
Pauta evauación claudia carrasco
Pauta evauación claudia carrascoPauta evauación claudia carrasco
Pauta evauación claudia carrasco
fflg
 
Homotecia y semejanza
Homotecia y semejanza Homotecia y semejanza
Homotecia y semejanza
FcoJavierMesa
 
Actividad de aprendizaje #3
Actividad de aprendizaje #3Actividad de aprendizaje #3
Actividad de aprendizaje #3
RNovelo99
 
Syllabus de Informática primer semestre
Syllabus de Informática primer semestre Syllabus de Informática primer semestre
Syllabus de Informática primer semestre
Valeria Rugel
 
Tecnicas y procedimientos generales de investigacion.pptx 2
Tecnicas y procedimientos generales de investigacion.pptx 2Tecnicas y procedimientos generales de investigacion.pptx 2
Tecnicas y procedimientos generales de investigacion.pptx 2marcoantonioromero111307
 
Qué es un feed
Qué es un feedQué es un feed
Qué es un feed
Zara Avila
 
Variables scratch
Variables scratchVariables scratch
Variables scratchPipe Gomex
 
Presentación 1 tecnología
Presentación 1 tecnologíaPresentación 1 tecnología
Presentación 1 tecnologíaDian Navarro G
 
Ip de un Computador uta
Ip de un Computador utaIp de un Computador uta
Ip de un Computador uta
Vivi Gualpa
 
SISTEMA
SISTEMASISTEMA
SISTEMA
parrapinta
 
Folia pra que
Folia pra queFolia pra que
Folia pra queFolia
 

Destacado (20)

Primera tarea de recusos dicdaticos
Primera tarea de recusos dicdaticosPrimera tarea de recusos dicdaticos
Primera tarea de recusos dicdaticos
 
Cuestionario sec 77
Cuestionario sec 77Cuestionario sec 77
Cuestionario sec 77
 
Fábula Pamela Hernández
Fábula Pamela HernándezFábula Pamela Hernández
Fábula Pamela Hernández
 
Plagio web trabajo grupal
Plagio web trabajo grupalPlagio web trabajo grupal
Plagio web trabajo grupal
 
Pauta evauación claudia carrasco
Pauta evauación claudia carrascoPauta evauación claudia carrasco
Pauta evauación claudia carrasco
 
Homotecia y semejanza
Homotecia y semejanza Homotecia y semejanza
Homotecia y semejanza
 
Agujeros negro
Agujeros negroAgujeros negro
Agujeros negro
 
Actividad de aprendizaje #3
Actividad de aprendizaje #3Actividad de aprendizaje #3
Actividad de aprendizaje #3
 
Paula arenas
Paula arenasPaula arenas
Paula arenas
 
Syllabus de Informática primer semestre
Syllabus de Informática primer semestre Syllabus de Informática primer semestre
Syllabus de Informática primer semestre
 
Tecnicas y procedimientos generales de investigacion.pptx 2
Tecnicas y procedimientos generales de investigacion.pptx 2Tecnicas y procedimientos generales de investigacion.pptx 2
Tecnicas y procedimientos generales de investigacion.pptx 2
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Qué es un feed
Qué es un feedQué es un feed
Qué es un feed
 
Variables scratch
Variables scratchVariables scratch
Variables scratch
 
Presentación 1 tecnología
Presentación 1 tecnologíaPresentación 1 tecnología
Presentación 1 tecnología
 
Ip de un Computador uta
Ip de un Computador utaIp de un Computador uta
Ip de un Computador uta
 
SISTEMA
SISTEMASISTEMA
SISTEMA
 
Folia pra que
Folia pra queFolia pra que
Folia pra que
 
09
0909
09
 
Fábula Cristobal Reveco
Fábula Cristobal RevecoFábula Cristobal Reveco
Fábula Cristobal Reveco
 

Similar a Instrumento de diseño curricular didáctico

Betancourt_Tibisay_Chacon_Florangel
Betancourt_Tibisay_Chacon_FlorangelBetancourt_Tibisay_Chacon_Florangel
Betancourt_Tibisay_Chacon_Florangel
Florángel B.
 
Identificación y Selección de un Modelo TecnoPedagógico
Identificación y Selección de un Modelo TecnoPedagógicoIdentificación y Selección de un Modelo TecnoPedagógico
Identificación y Selección de un Modelo TecnoPedagógico
VICTOR VIERA BALANTA
 
Matriz tpack actividades del proyecto
Matriz tpack actividades del proyectoMatriz tpack actividades del proyecto
Matriz tpack actividades del proyecto
pitagoras1957
 
Matriz de actividades
Matriz de actividadesMatriz de actividades
Matriz de actividades
Jairo Mora
 
EDUCACION HIBRIDA_removed (1).pdf
EDUCACION HIBRIDA_removed (1).pdfEDUCACION HIBRIDA_removed (1).pdf
EDUCACION HIBRIDA_removed (1).pdf
DanielAntonioDuranHu
 
Trabajo final de coursera
Trabajo final de courseraTrabajo final de coursera
Trabajo final de coursera
Merlyn González
 
Competencias de un docente online y herramientas
Competencias de un docente online y herramientasCompetencias de un docente online y herramientas
Competencias de un docente online y herramientas
Ramón OVELAR
 
Plan de unidad didáctica grupal cier norte
Plan de unidad didáctica grupal cier nortePlan de unidad didáctica grupal cier norte
Plan de unidad didáctica grupal cier norte
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Diana parra ud_cier_occi
Diana parra ud_cier_occiDiana parra ud_cier_occi
Diana parra ud_cier_occi
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
TICs para Docentes de Areas Especiales
TICs para Docentes de Areas EspecialesTICs para Docentes de Areas Especiales
TICs para Docentes de Areas EspecialesMercedes Foligna
 
Matriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docenteMatriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docente
noraelisavallejo
 
Trabajo en clase sesión 3
Trabajo en clase sesión 3Trabajo en clase sesión 3
Trabajo en clase sesión 3
Jhon Ortega
 
Formato disec3b1o-curricular
Formato disec3b1o-curricularFormato disec3b1o-curricular
Formato disec3b1o-curricular
analoa14
 
Estrategias básicas para docentes (Quinta entrega) .pdf
Estrategias básicas para docentes (Quinta entrega) .pdfEstrategias básicas para docentes (Quinta entrega) .pdf
Estrategias básicas para docentes (Quinta entrega) .pdf
Docentes en línea UNLP
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Janeth Vasquez Gaitan
 
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)
Grupo zafiro   aula 923 -  eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)Grupo zafiro   aula 923 -  eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)
Hector Ayala
 
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack 1
Grupo zafiro   aula 923 -  eat-4c-2014-actividad clase3-tpack 1Grupo zafiro   aula 923 -  eat-4c-2014-actividad clase3-tpack 1
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack 1
Hector Ayala
 
Mooc coursera tecnologia_junio2013
Mooc coursera tecnologia_junio2013Mooc coursera tecnologia_junio2013
Mooc coursera tecnologia_junio2013
Paola Dellepiane
 

Similar a Instrumento de diseño curricular didáctico (20)

Betancourt_Tibisay_Chacon_Florangel
Betancourt_Tibisay_Chacon_FlorangelBetancourt_Tibisay_Chacon_Florangel
Betancourt_Tibisay_Chacon_Florangel
 
Identificación y Selección de un Modelo TecnoPedagógico
Identificación y Selección de un Modelo TecnoPedagógicoIdentificación y Selección de un Modelo TecnoPedagógico
Identificación y Selección de un Modelo TecnoPedagógico
 
Matriz tpack actividades del proyecto
Matriz tpack actividades del proyectoMatriz tpack actividades del proyecto
Matriz tpack actividades del proyecto
 
Matriz de actividades
Matriz de actividadesMatriz de actividades
Matriz de actividades
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
EDUCACION HIBRIDA_removed (1).pdf
EDUCACION HIBRIDA_removed (1).pdfEDUCACION HIBRIDA_removed (1).pdf
EDUCACION HIBRIDA_removed (1).pdf
 
Trabajo final de coursera
Trabajo final de courseraTrabajo final de coursera
Trabajo final de coursera
 
Competencias de un docente online y herramientas
Competencias de un docente online y herramientasCompetencias de un docente online y herramientas
Competencias de un docente online y herramientas
 
Plan de unidad didáctica grupal cier norte
Plan de unidad didáctica grupal cier nortePlan de unidad didáctica grupal cier norte
Plan de unidad didáctica grupal cier norte
 
Diana parra ud_cier_occi
Diana parra ud_cier_occiDiana parra ud_cier_occi
Diana parra ud_cier_occi
 
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
 
TICs para Docentes de Areas Especiales
TICs para Docentes de Areas EspecialesTICs para Docentes de Areas Especiales
TICs para Docentes de Areas Especiales
 
Matriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docenteMatriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docente
 
Trabajo en clase sesión 3
Trabajo en clase sesión 3Trabajo en clase sesión 3
Trabajo en clase sesión 3
 
Formato disec3b1o-curricular
Formato disec3b1o-curricularFormato disec3b1o-curricular
Formato disec3b1o-curricular
 
Estrategias básicas para docentes (Quinta entrega) .pdf
Estrategias básicas para docentes (Quinta entrega) .pdfEstrategias básicas para docentes (Quinta entrega) .pdf
Estrategias básicas para docentes (Quinta entrega) .pdf
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)
Grupo zafiro   aula 923 -  eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)Grupo zafiro   aula 923 -  eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)
 
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack 1
Grupo zafiro   aula 923 -  eat-4c-2014-actividad clase3-tpack 1Grupo zafiro   aula 923 -  eat-4c-2014-actividad clase3-tpack 1
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack 1
 
Mooc coursera tecnologia_junio2013
Mooc coursera tecnologia_junio2013Mooc coursera tecnologia_junio2013
Mooc coursera tecnologia_junio2013
 

Más de pitagoras1957

Retroalimentación sesión 2
Retroalimentación sesión 2Retroalimentación sesión 2
Retroalimentación sesión 2
pitagoras1957
 
Entrega puesta a_punto_fase_5
Entrega puesta a_punto_fase_5Entrega puesta a_punto_fase_5
Entrega puesta a_punto_fase_5
pitagoras1957
 
Ejercicios de logica matemática
Ejercicios de logica matemáticaEjercicios de logica matemática
Ejercicios de logica matemática
pitagoras1957
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arangoFp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
pitagoras1957
 
Evaluación 2 matemáticas
Evaluación 2 matemáticasEvaluación 2 matemáticas
Evaluación 2 matemáticas
pitagoras1957
 
Evaluación 2 matemáticas
Evaluación 2 matemáticasEvaluación 2 matemáticas
Evaluación 2 matemáticas
pitagoras1957
 
Presentación guia canvas facilitadores
Presentación guia canvas facilitadoresPresentación guia canvas facilitadores
Presentación guia canvas facilitadores
pitagoras1957
 
Ensayom imposible
Ensayom imposibleEnsayom imposible
Ensayom imposible
pitagoras1957
 
M4 t3 evaluacion_rubricas
M4 t3 evaluacion_rubricasM4 t3 evaluacion_rubricas
M4 t3 evaluacion_rubricas
pitagoras1957
 
M4 t1 nee
M4 t1 neeM4 t1 nee
M4 t1 nee
pitagoras1957
 
M4 t2 b_tecnicas_modelos
M4 t2 b_tecnicas_modelosM4 t2 b_tecnicas_modelos
M4 t2 b_tecnicas_modelos
pitagoras1957
 
Socialización poc
Socialización pocSocialización poc
Socialización poc
pitagoras1957
 
M3 t2 derechos_autor
M3 t2 derechos_autorM3 t2 derechos_autor
M3 t2 derechos_autor
pitagoras1957
 
M3 t1 cs21
M3 t1 cs21M3 t1 cs21
M3 t1 cs21
pitagoras1957
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
pitagoras1957
 
Instructivo co p_pre-foro_28_09_2015
Instructivo co p_pre-foro_28_09_2015Instructivo co p_pre-foro_28_09_2015
Instructivo co p_pre-foro_28_09_2015
pitagoras1957
 
Clases de cuentos
Clases de cuentosClases de cuentos
Clases de cuentos
pitagoras1957
 
Ensayom imposible copia
Ensayom imposible   copiaEnsayom imposible   copia
Ensayom imposible copia
pitagoras1957
 
M2 t4 conceptualizacion - copia
M2 t4 conceptualizacion - copiaM2 t4 conceptualizacion - copia
M2 t4 conceptualizacion - copia
pitagoras1957
 
M2 t4 conceptualizacion2
M2 t4 conceptualizacion2M2 t4 conceptualizacion2
M2 t4 conceptualizacion2
pitagoras1957
 

Más de pitagoras1957 (20)

Retroalimentación sesión 2
Retroalimentación sesión 2Retroalimentación sesión 2
Retroalimentación sesión 2
 
Entrega puesta a_punto_fase_5
Entrega puesta a_punto_fase_5Entrega puesta a_punto_fase_5
Entrega puesta a_punto_fase_5
 
Ejercicios de logica matemática
Ejercicios de logica matemáticaEjercicios de logica matemática
Ejercicios de logica matemática
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arangoFp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
 
Evaluación 2 matemáticas
Evaluación 2 matemáticasEvaluación 2 matemáticas
Evaluación 2 matemáticas
 
Evaluación 2 matemáticas
Evaluación 2 matemáticasEvaluación 2 matemáticas
Evaluación 2 matemáticas
 
Presentación guia canvas facilitadores
Presentación guia canvas facilitadoresPresentación guia canvas facilitadores
Presentación guia canvas facilitadores
 
Ensayom imposible
Ensayom imposibleEnsayom imposible
Ensayom imposible
 
M4 t3 evaluacion_rubricas
M4 t3 evaluacion_rubricasM4 t3 evaluacion_rubricas
M4 t3 evaluacion_rubricas
 
M4 t1 nee
M4 t1 neeM4 t1 nee
M4 t1 nee
 
M4 t2 b_tecnicas_modelos
M4 t2 b_tecnicas_modelosM4 t2 b_tecnicas_modelos
M4 t2 b_tecnicas_modelos
 
Socialización poc
Socialización pocSocialización poc
Socialización poc
 
M3 t2 derechos_autor
M3 t2 derechos_autorM3 t2 derechos_autor
M3 t2 derechos_autor
 
M3 t1 cs21
M3 t1 cs21M3 t1 cs21
M3 t1 cs21
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
 
Instructivo co p_pre-foro_28_09_2015
Instructivo co p_pre-foro_28_09_2015Instructivo co p_pre-foro_28_09_2015
Instructivo co p_pre-foro_28_09_2015
 
Clases de cuentos
Clases de cuentosClases de cuentos
Clases de cuentos
 
Ensayom imposible copia
Ensayom imposible   copiaEnsayom imposible   copia
Ensayom imposible copia
 
M2 t4 conceptualizacion - copia
M2 t4 conceptualizacion - copiaM2 t4 conceptualizacion - copia
M2 t4 conceptualizacion - copia
 
M2 t4 conceptualizacion2
M2 t4 conceptualizacion2M2 t4 conceptualizacion2
M2 t4 conceptualizacion2
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Instrumento de diseño curricular didáctico

  • 1. Instrumento de diseño curricular didáctico1 (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Maestro estudiante: LUIS ALFONSO CABRERA VACA Maestro formador: DIANA JARAMILLO Título del proyecto: EL Robot Geométrico Conocimiento Disciplinar Propósitos de formación desde el área Núcleos conceptuales y/o problémicos Se pretende que el estudiante comprenda la transformación de un cuerpo 2D a 3D y viceversa. Concepto de plano Cuerpo geométrico: Clases Arista Vértice caras Clases de poliedros Área Volumen Conocimiento Pedagógico ¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará? El enfoque significativo Trabajo en grupo Conocimiento Tecnológico ¿Qué recursos va a utilizar? ¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a utilizar? Otros recursos Blog E-mail Páginasde internet Aulade AprendizajeTit@ Classmate Word PowerPoint Powtoon Flash Geogebra Derive Cacoo Educaplay Elementosconcretosdel medio Regla Cámara digital Videos Conocimiento Pedagógico - Disciplinar Estrategias pedagógicas y disciplinares en función del ABP  Definiendounameta,esdecir,teniendoencuentalosfinesquese persiguen  Estrategiade acercamientoa losalumnos,esdecir,para establecerunasana relación interpersonal  Estrategia de acercamiento del alumno al conocimiento, es de ir, para propiciar su adquisición
  • 2. Conocimiento Tecnológico disciplinar ¿Qué habilidades del siglo XXI potencializará en relación con las competencias disciplinares específicas usando las TIC?  Búsqueda, evaluación, selección, organización, análisis e interpretación de información  La creatividad, la resolución de problemas, la innovación y la toma de decisiones  Trabajo colaborativo entre pares  Responsabilidad social en el so de las TIC Conocimiento Tecnológico Pedagógico ¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase? Se enseña de una manera más amplia destacando las consultas escolares para obtener información usando el Internet para consultar portales educativos de diseño, diarios en línea, revistas electrónicas, bibliotecas virtuales u otros sitios que reúnen y clasifican información útil para desarrollar el producto final. Para intercambiar información y puntos de vista de un trabajo elaborado en equipo(trabajocolaborativo)esimportanteel usodel correoelectrónico.Parala presentaciónde informesyconclusionesesimportanteel usodeprocesadoresde texto y de programas de presentaciones. Para el modelo digital del proyecto se requiere el uso de Flash Oportunidades diferenciadas de aprendizaje ¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas, desde el desarrollo de su clase? Comodocente debotenerencuentalosritmosde aprendizaje de losestudiantes. Por ello en las clases es recomendable trabajar en equipo (no mayor a 3 integrantes) paraque seauntrabajocolaborativoentreellos.Paralosestudiantes con grandes habilidades en la materia asignarles talleres de profundización de diversas temáticas y contenidos de interés personal, consultas de alta complejidad. Para los estudiantes con dificultades se les asignan talleres de refuerzo o de nivelación con problemas o ejercicios básicos, y un seguimiento socioemocional a través del sico-orientador del colegio. Procesode evaluación formativa ¿Cómova a realizar el procesode evaluación formativa? ¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación formativa? Se realizaundiagnóstico que abarque conceptos mediante lluviade ideas. A travésde trabajos individualesy engrupo enel aula. A travésde estrategiasde aprendizajecolaborativocomo: EvaluacionesescritastipoICFES Sustentaciones argumentadas durante las clases. Rúbricas
  • 3. resoluciónde problemas, estudiosde casosyactividades auto dirigidas. La autoevaluación, la heteroevaluación y la Coevaluación se evaluarían en consenso conlasopinionesde los estudiantes y entre pares.