SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolio del alumno
* Instrumento básico que maneja el docente, el alumno y/o los padres como registro
compilador de evidencias que expresa, reflexiones, promoción de aprendizajes, niveles de
conciencia sobre un aspecto determinado * colección, selección y organización del trabajo
educativo
Propósitos: - Monitorear el desarrollo del alumno - Evaluar y autoevaluar logros -
Comunicar a los colaboradores del proceso el estado y evolución del aprendizaje -
Automonitorear los progresos y metas personales - Evaluar los objetivos propuestos -
Representar el progreso a lo largo de un determinado tiempo - Documentar los desempeños
a través de distintas evidencias: muestras de trabajo, entrevistas, comentarios,
producciones…
Objetivos: - Por tanto, el propósito de un portafolio no es único, este se define de acuerdo a
las características que el educador quiera dar a ese portafolio
El portafolio:  Se fija mas en los éxitos que en los fracasos  Ayuda a desarrollar la
autoestima de los niños  Desarrolla la habilidad de autocrítica o automirada  Hace mas
expedita la comunicación de la evaluación hacia otros  Involucra a mas evaluadores y a
mas destinatarios  Involucra a los estudiantes para ser mas responsables de su progreso 
Permite a los estudiantes detectar áreas que necesitan mejora  Impulsa la motivación y
responsabilidad  Ayuda a establecer metas personales
El portafolio NO debe ser - Un legajo que contiene un grupo de papeles - Una práctica
tediosa y carente de significado - Una copia de información de otros - Una reproducción de
otras construcciones - Un método desorganizado e incidental
Elementos constitutivos de un portafolio  Evidencias: muestras, producciones,
declaraciones  Artefactos: Documentos de trabajo normales del grupo, desde actividades
del aula, hasta trabajos encomendados para el hogar  Producciones personales:
realizaciones que emergen por iniciativa propia  Reproducciones: Hechos, sucesos que
habitualmente no son guardados (fotografías, grabaciones)
El portafolio como identificación de evidencias para el apoyo del proceso evaluativo: 
Evidencias de un cambio conceptual: Identificando las huellas de los cambios, en sus
concepciones, de las ideas que se han visto en la actividad de aula ¿cuándo ocurrieron los
cambios?, ¿a qué atribuye estos cambios? ¿qué hizo para que ocurrieran  Evidencias de
crecimiento y desarrollo: Ordenación de una serie de trabajos en donde se observe la
secuencia del aprendizaje ¿qué aprendiste?, ¿Cómo?
El portafolio, como identificación de evidencias…  Evidencias de reflexión: En donde el
alumno se puede hacer una secuencia de preguntas. ¿en qué son similares o diferentes?,
¿cómo se alteró tu percepción ?, ¿cómo cambió tu comprensión? Evidencias de toma de
decisiones: A través de ejemplos que demuestren la capacidad para tomar decisiones y ver
los factores que impactan para las decisiones que toma. ¿Qué factores discutiste o
pensaste?, ¿qué mas necesitas para tomar diferentes decisiones?, ¿qué información
requieres para aporyas las decisiones que ya tomaste?
El portafolio, como identificación de evidencias…  Evidencias de crecimiento personal y
comprensión, en dónde se pregunte ¿Qué mas sabes de ti mismo?, ¿Por qué lo sabes?
Tipos de portafolio - Portafolio tipo vitrina: evidencias limitadas Ej. Mostrar su mejor
trabajo, el trabajo preferido, el peor trabajo. Ítems posibles Ej. Tareas, trabajos creativos -
Portafolio de cotejo: número predeterminado de ítems, se le da al estudiante que elija de
varias tareas las que debe completar como mínimas requeridas
Tipos de portafolio  Portafolio abierto: nos permite ver el nivel de aprovechamiento;
puede contener lo que ellos consideren como evidencia de aprendizaje. Pueden agregar
reportes a museso, problemas o tareas que ellos inventan, análisis de una visita a terreno.
Cómo interpretar un portafolio  Participan los distintos agentes que lo elaboraron 
Discutir sobre las metas propuestas y las alcanzadas  Cotejar la evidencias con la metas y
criterios establecidos previamente  Propiciar observaciones de portafolios (personales,
grupales y colectivas)  En las clases conversar sobre los éxitos que se van obteniendo.
Calificación por criterios  Ejemplo:  Puntaje 0= no hay evidencias  Puntaje 1=
evidencias débiles  Puntaje 2= evidencia suficiente exacta y sin errores de comprensión e
integración de contenidos, las opiniones no están apoyadas por hechos referenciados y se
presentan sin postura del alumno  Puntaje 3= evidencia fuerte, exacta y claramente indica
comprensión e integración de contenidos a lo largo de cierto período de tiempo. Las
opiniones y postura son claramente apoyadas por hechos referenciados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronograma de evaluación
Cronograma de evaluaciónCronograma de evaluación
Cronograma de evaluación
Denia01
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
AristidesOrtiz
 
Actividad 6 dinamica de grupo
Actividad 6 dinamica de grupoActividad 6 dinamica de grupo
Actividad 6 dinamica de grupo
Kelly Mendoza
 
Técnica para el análisis del desempeño1
Técnica para el análisis del desempeño1Técnica para el análisis del desempeño1
Técnica para el análisis del desempeño1
Alma Chavez
 
ABPROYECTOS ses2 ul2018 0
ABPROYECTOS  ses2 ul2018 0ABPROYECTOS  ses2 ul2018 0
ABPROYECTOS ses2 ul2018 0
Silvia Mazuelos Bravo
 
6to de secundaria
6to de secundaria6to de secundaria
6to de secundaria
Rafael Fuentes
 
Evaluación por Trilema
Evaluación por TrilemaEvaluación por Trilema
Evaluación por Trilema
sburgoslorenzo
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
Andrea Ayala Matos
 
Los e-portfolios en Educación
Los e-portfolios en EducaciónLos e-portfolios en Educación
Los e-portfolios en Educación
Juanfra Álvarez Herrero
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
suwasunqu
 
Ficha de observación
Ficha de observaciónFicha de observación
Ficha de observación
meraryfs
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
Katerine Ramírez Cañas
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
Nanihdz1996
 
Evaluación: Premisas y propuestas
Evaluación: Premisas y propuestasEvaluación: Premisas y propuestas
Evaluación: Premisas y propuestas
Miguel Ariza
 
El Diario Reflexivo
El Diario ReflexivoEl Diario Reflexivo
El Diario Reflexivo
José Alejandro Núñez García
 
Instrumentos de Evaluación 3! LEPRI
Instrumentos de Evaluación 3! LEPRIInstrumentos de Evaluación 3! LEPRI
Instrumentos de Evaluación 3! LEPRI
Nanihdz1996
 
Evaluación en el PBL - ABP
Evaluación en el PBL - ABPEvaluación en el PBL - ABP
Evaluación en el PBL - ABP
dasava
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
Yuliana Aristizabal
 
Webquest. estructura y aplicaciones
Webquest. estructura y aplicacionesWebquest. estructura y aplicaciones
Webquest. estructura y aplicaciones
Doraine Zamora.
 
EVALUACION POR PORTAFOLIO
EVALUACION POR PORTAFOLIOEVALUACION POR PORTAFOLIO
EVALUACION POR PORTAFOLIO
Aligi12
 

La actualidad más candente (20)

Cronograma de evaluación
Cronograma de evaluaciónCronograma de evaluación
Cronograma de evaluación
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
 
Actividad 6 dinamica de grupo
Actividad 6 dinamica de grupoActividad 6 dinamica de grupo
Actividad 6 dinamica de grupo
 
Técnica para el análisis del desempeño1
Técnica para el análisis del desempeño1Técnica para el análisis del desempeño1
Técnica para el análisis del desempeño1
 
ABPROYECTOS ses2 ul2018 0
ABPROYECTOS  ses2 ul2018 0ABPROYECTOS  ses2 ul2018 0
ABPROYECTOS ses2 ul2018 0
 
6to de secundaria
6to de secundaria6to de secundaria
6to de secundaria
 
Evaluación por Trilema
Evaluación por TrilemaEvaluación por Trilema
Evaluación por Trilema
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
Los e-portfolios en Educación
Los e-portfolios en EducaciónLos e-portfolios en Educación
Los e-portfolios en Educación
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
 
Ficha de observación
Ficha de observaciónFicha de observación
Ficha de observación
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Evaluación: Premisas y propuestas
Evaluación: Premisas y propuestasEvaluación: Premisas y propuestas
Evaluación: Premisas y propuestas
 
El Diario Reflexivo
El Diario ReflexivoEl Diario Reflexivo
El Diario Reflexivo
 
Instrumentos de Evaluación 3! LEPRI
Instrumentos de Evaluación 3! LEPRIInstrumentos de Evaluación 3! LEPRI
Instrumentos de Evaluación 3! LEPRI
 
Evaluación en el PBL - ABP
Evaluación en el PBL - ABPEvaluación en el PBL - ABP
Evaluación en el PBL - ABP
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Webquest. estructura y aplicaciones
Webquest. estructura y aplicacionesWebquest. estructura y aplicaciones
Webquest. estructura y aplicaciones
 
EVALUACION POR PORTAFOLIO
EVALUACION POR PORTAFOLIOEVALUACION POR PORTAFOLIO
EVALUACION POR PORTAFOLIO
 

Destacado

Presentación del portafolio
Presentación del portafolioPresentación del portafolio
Presentación del portafolio
jhennilu
 
Silabo de la asignatura
Silabo de la asignaturaSilabo de la asignatura
Silabo de la asignatura
jhennilu
 
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de la unidad ii
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de la unidad iiReflexiones sobre actividades de aprendizaje de la unidad ii
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de la unidad ii
Orale Muñoz
 
Matriz de siguimiento del silabo
Matriz de siguimiento del silaboMatriz de siguimiento del silabo
Matriz de siguimiento del silabo
jhennilu
 
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidad
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidadReflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidad
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidad
jhennilu
 
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de la unidad iii
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de la unidad iiiReflexiones sobre actividades de aprendizaje de la unidad iii
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de la unidad iii
Orale Muñoz
 
Slider Share
Slider  ShareSlider  Share
Slider Share
MarielaAlonso66
 

Destacado (7)

Presentación del portafolio
Presentación del portafolioPresentación del portafolio
Presentación del portafolio
 
Silabo de la asignatura
Silabo de la asignaturaSilabo de la asignatura
Silabo de la asignatura
 
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de la unidad ii
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de la unidad iiReflexiones sobre actividades de aprendizaje de la unidad ii
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de la unidad ii
 
Matriz de siguimiento del silabo
Matriz de siguimiento del silaboMatriz de siguimiento del silabo
Matriz de siguimiento del silabo
 
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidad
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidadReflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidad
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidad
 
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de la unidad iii
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de la unidad iiiReflexiones sobre actividades de aprendizaje de la unidad iii
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de la unidad iii
 
Slider Share
Slider  ShareSlider  Share
Slider Share
 

Similar a Portafolio del alumno

Evaluación por portafolios (TDS)
Evaluación por portafolios (TDS)Evaluación por portafolios (TDS)
Evaluación por portafolios (TDS)
produccionvirtualucp
 
Portafolios de evidencias ventajas y desventajas
Portafolios de evidencias  ventajas y desventajasPortafolios de evidencias  ventajas y desventajas
Portafolios de evidencias ventajas y desventajas
Sebastian Vargas
 
Portafolio de evidencias, para una evaluación autentica
Portafolio de evidencias, para una evaluación autenticaPortafolio de evidencias, para una evaluación autentica
Portafolio de evidencias, para una evaluación autentica
Adriana Lorena Almaraz
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
azulcid4
 
Portafolio del alumno
Portafolio del alumno Portafolio del alumno
Portafolio del alumno
Carolina Rodriguez
 
Portafolios electronicos mafeeee
Portafolios electronicos mafeeeePortafolios electronicos mafeeee
Portafolios electronicos mafeeee
mafe_
 
EL PORTAFOLIO ESTUDIANTIL.pdf
EL PORTAFOLIO ESTUDIANTIL.pdfEL PORTAFOLIO ESTUDIANTIL.pdf
EL PORTAFOLIO ESTUDIANTIL.pdf
katalinacolon
 
Presentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolioPresentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolio
erikamanzano123
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
leslitavarela
 
10 ~ el portafolio como evidencia del desempeño docente
10 ~ el portafolio como evidencia del desempeño docente10 ~ el portafolio como evidencia del desempeño docente
10 ~ el portafolio como evidencia del desempeño docente
ELOISA GARCIA
 
Portfolio. completo
Portfolio. completoPortfolio. completo
Portfolio. completo
mvcasado
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
mariacartuche
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Denise Hernández Páliz
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
El portafolio
El portafolioEl portafolio
Portafolios triptico
Portafolios tripticoPortafolios triptico
Portafolios triptico
SEIEM
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
Glenda Ch
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
0939628455
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
Noely Ginin
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
Vaness Ilb
 

Similar a Portafolio del alumno (20)

Evaluación por portafolios (TDS)
Evaluación por portafolios (TDS)Evaluación por portafolios (TDS)
Evaluación por portafolios (TDS)
 
Portafolios de evidencias ventajas y desventajas
Portafolios de evidencias  ventajas y desventajasPortafolios de evidencias  ventajas y desventajas
Portafolios de evidencias ventajas y desventajas
 
Portafolio de evidencias, para una evaluación autentica
Portafolio de evidencias, para una evaluación autenticaPortafolio de evidencias, para una evaluación autentica
Portafolio de evidencias, para una evaluación autentica
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
 
Portafolio del alumno
Portafolio del alumno Portafolio del alumno
Portafolio del alumno
 
Portafolios electronicos mafeeee
Portafolios electronicos mafeeeePortafolios electronicos mafeeee
Portafolios electronicos mafeeee
 
EL PORTAFOLIO ESTUDIANTIL.pdf
EL PORTAFOLIO ESTUDIANTIL.pdfEL PORTAFOLIO ESTUDIANTIL.pdf
EL PORTAFOLIO ESTUDIANTIL.pdf
 
Presentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolioPresentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolio
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
10 ~ el portafolio como evidencia del desempeño docente
10 ~ el portafolio como evidencia del desempeño docente10 ~ el portafolio como evidencia del desempeño docente
10 ~ el portafolio como evidencia del desempeño docente
 
Portfolio. completo
Portfolio. completoPortfolio. completo
Portfolio. completo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
Portafolios triptico
Portafolios tripticoPortafolios triptico
Portafolios triptico
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 

Más de Orale Muñoz

Proyecto dislali
Proyecto dislaliProyecto dislali
Proyecto dislali
Orale Muñoz
 
Indicadores Para La Evaluacion
Indicadores Para La EvaluacionIndicadores Para La Evaluacion
Indicadores Para La Evaluacion
Orale Muñoz
 
Investigar el-concepto-de-varios-autores-sobre-evaluación
Investigar el-concepto-de-varios-autores-sobre-evaluaciónInvestigar el-concepto-de-varios-autores-sobre-evaluación
Investigar el-concepto-de-varios-autores-sobre-evaluación
Orale Muñoz
 
Estadísticas de Evaluación a docentes.
Estadísticas de Evaluación  a docentes.Estadísticas de Evaluación  a docentes.
Estadísticas de Evaluación a docentes.
Orale Muñoz
 
ESTADISEvaluacion docente
ESTADISEvaluacion docenteESTADISEvaluacion docente
ESTADISEvaluacion docente
Orale Muñoz
 
La prueba escrita
La prueba escritaLa prueba escrita
La prueba escrita
Orale Muñoz
 
Prueba escrita
Prueba escritaPrueba escrita
Prueba escrita
Orale Muñoz
 
El portafolio digital
El portafolio digitalEl portafolio digital
El portafolio digital
Orale Muñoz
 
Prácticas educativas
Prácticas educativasPrácticas educativas
Prácticas educativas
Orale Muñoz
 
Misión y Visión de la UNACH
Misión y Visión de la UNACHMisión y Visión de la UNACH
Misión y Visión de la UNACH
Orale Muñoz
 
INCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVA  INCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
Orale Muñoz
 
lenguaje
lenguajelenguaje
lenguaje
Orale Muñoz
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Orale Muñoz
 
transtornos de alimentacion
transtornos de alimentaciontranstornos de alimentacion
transtornos de alimentacion
Orale Muñoz
 

Más de Orale Muñoz (14)

Proyecto dislali
Proyecto dislaliProyecto dislali
Proyecto dislali
 
Indicadores Para La Evaluacion
Indicadores Para La EvaluacionIndicadores Para La Evaluacion
Indicadores Para La Evaluacion
 
Investigar el-concepto-de-varios-autores-sobre-evaluación
Investigar el-concepto-de-varios-autores-sobre-evaluaciónInvestigar el-concepto-de-varios-autores-sobre-evaluación
Investigar el-concepto-de-varios-autores-sobre-evaluación
 
Estadísticas de Evaluación a docentes.
Estadísticas de Evaluación  a docentes.Estadísticas de Evaluación  a docentes.
Estadísticas de Evaluación a docentes.
 
ESTADISEvaluacion docente
ESTADISEvaluacion docenteESTADISEvaluacion docente
ESTADISEvaluacion docente
 
La prueba escrita
La prueba escritaLa prueba escrita
La prueba escrita
 
Prueba escrita
Prueba escritaPrueba escrita
Prueba escrita
 
El portafolio digital
El portafolio digitalEl portafolio digital
El portafolio digital
 
Prácticas educativas
Prácticas educativasPrácticas educativas
Prácticas educativas
 
Misión y Visión de la UNACH
Misión y Visión de la UNACHMisión y Visión de la UNACH
Misión y Visión de la UNACH
 
INCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVA  INCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
 
lenguaje
lenguajelenguaje
lenguaje
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
transtornos de alimentacion
transtornos de alimentaciontranstornos de alimentacion
transtornos de alimentacion
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Portafolio del alumno

  • 1. Portafolio del alumno * Instrumento básico que maneja el docente, el alumno y/o los padres como registro compilador de evidencias que expresa, reflexiones, promoción de aprendizajes, niveles de conciencia sobre un aspecto determinado * colección, selección y organización del trabajo educativo Propósitos: - Monitorear el desarrollo del alumno - Evaluar y autoevaluar logros - Comunicar a los colaboradores del proceso el estado y evolución del aprendizaje - Automonitorear los progresos y metas personales - Evaluar los objetivos propuestos - Representar el progreso a lo largo de un determinado tiempo - Documentar los desempeños a través de distintas evidencias: muestras de trabajo, entrevistas, comentarios, producciones… Objetivos: - Por tanto, el propósito de un portafolio no es único, este se define de acuerdo a las características que el educador quiera dar a ese portafolio El portafolio:  Se fija mas en los éxitos que en los fracasos  Ayuda a desarrollar la autoestima de los niños  Desarrolla la habilidad de autocrítica o automirada  Hace mas expedita la comunicación de la evaluación hacia otros  Involucra a mas evaluadores y a mas destinatarios  Involucra a los estudiantes para ser mas responsables de su progreso  Permite a los estudiantes detectar áreas que necesitan mejora  Impulsa la motivación y responsabilidad  Ayuda a establecer metas personales El portafolio NO debe ser - Un legajo que contiene un grupo de papeles - Una práctica tediosa y carente de significado - Una copia de información de otros - Una reproducción de otras construcciones - Un método desorganizado e incidental Elementos constitutivos de un portafolio  Evidencias: muestras, producciones, declaraciones  Artefactos: Documentos de trabajo normales del grupo, desde actividades del aula, hasta trabajos encomendados para el hogar  Producciones personales: realizaciones que emergen por iniciativa propia  Reproducciones: Hechos, sucesos que habitualmente no son guardados (fotografías, grabaciones) El portafolio como identificación de evidencias para el apoyo del proceso evaluativo:  Evidencias de un cambio conceptual: Identificando las huellas de los cambios, en sus concepciones, de las ideas que se han visto en la actividad de aula ¿cuándo ocurrieron los cambios?, ¿a qué atribuye estos cambios? ¿qué hizo para que ocurrieran  Evidencias de crecimiento y desarrollo: Ordenación de una serie de trabajos en donde se observe la secuencia del aprendizaje ¿qué aprendiste?, ¿Cómo?
  • 2. El portafolio, como identificación de evidencias…  Evidencias de reflexión: En donde el alumno se puede hacer una secuencia de preguntas. ¿en qué son similares o diferentes?, ¿cómo se alteró tu percepción ?, ¿cómo cambió tu comprensión? Evidencias de toma de decisiones: A través de ejemplos que demuestren la capacidad para tomar decisiones y ver los factores que impactan para las decisiones que toma. ¿Qué factores discutiste o pensaste?, ¿qué mas necesitas para tomar diferentes decisiones?, ¿qué información requieres para aporyas las decisiones que ya tomaste? El portafolio, como identificación de evidencias…  Evidencias de crecimiento personal y comprensión, en dónde se pregunte ¿Qué mas sabes de ti mismo?, ¿Por qué lo sabes? Tipos de portafolio - Portafolio tipo vitrina: evidencias limitadas Ej. Mostrar su mejor trabajo, el trabajo preferido, el peor trabajo. Ítems posibles Ej. Tareas, trabajos creativos - Portafolio de cotejo: número predeterminado de ítems, se le da al estudiante que elija de varias tareas las que debe completar como mínimas requeridas Tipos de portafolio  Portafolio abierto: nos permite ver el nivel de aprovechamiento; puede contener lo que ellos consideren como evidencia de aprendizaje. Pueden agregar reportes a museso, problemas o tareas que ellos inventan, análisis de una visita a terreno. Cómo interpretar un portafolio  Participan los distintos agentes que lo elaboraron  Discutir sobre las metas propuestas y las alcanzadas  Cotejar la evidencias con la metas y criterios establecidos previamente  Propiciar observaciones de portafolios (personales, grupales y colectivas)  En las clases conversar sobre los éxitos que se van obteniendo. Calificación por criterios  Ejemplo:  Puntaje 0= no hay evidencias  Puntaje 1= evidencias débiles  Puntaje 2= evidencia suficiente exacta y sin errores de comprensión e integración de contenidos, las opiniones no están apoyadas por hechos referenciados y se presentan sin postura del alumno  Puntaje 3= evidencia fuerte, exacta y claramente indica comprensión e integración de contenidos a lo largo de cierto período de tiempo. Las opiniones y postura son claramente apoyadas por hechos referenciados.