SlideShare una empresa de Scribd logo
Cd. Obregón, Sonora. México 
Septiembre de 2014 
Práctica 1. Portafolio Diagnóstico 
Elva Margarita Madrid García 
En cuanto a conocimientos previos sobre los Recursos Educativos Abiertos (REA) es realmente muy poco lo que sabía de ellos. Muy probablemente los haya utilizado en algún momento durante mis años como docente pero en realidad desconocía el término. Es hasta el momento en que me inscribí en este curso cuando me fue presentado el concepto de una manera más formal. 
Hoy en día es común escuchar e-learning, b-learning y más recientemente flipped classroom o aula invertida. Todas estas modalidades son asistidas por las TIC y están tomando fuerza en muchos países alrededor del mundo. Como una contribución a la educación, la UNESCO en el 2002 acuñó el término Recursos Educativos Abiertos (REA), los cuales son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuitas. (UNESCO, 2002). Esto significa una gran oportunidad para la enseñanza y el aprendizaje ya que estos recursos pueden ser utilizados por docentes para enriquecer sus clases, por estudiantes al buscar información o simplemente por aquellos que desean aprender por su propia cuenta sin importar la edad, raza, género o nivel socioeconómico. En el Congreso Mundial sobre los REA, celebrado en París en junio de 2012, la UNESCO recomienda a los Estados, en la medida de sus posibilidades y competencias fomentar el conocimiento y el uso de los recursos educativos abiertos, crear entornos propicios para el uso de las TIC, reforzar la formulación de estrategias y políticas sobre recursos educativos abiertos, promover el conocimiento y la utilización de licencias abiertas, apoyar el aumento de capacidades para el desarrollo sostenible de materiales de aprendizaje de calidad, impulsar alianzas estratégicas en favor de los recursos educativos abiertos, promover la elaboración y adaptación de recursos educativos abiertos en una variedad de idiomas y de contextos culturales, alentar la investigación sobre los recursos educativos abiertos, facilitar la búsqueda, la recuperación y el intercambio de recursos educativos abiertos y promover el uso de licencias abiertas para los materiales educativos financiados con fondos públicos. Esto quiere decir que desde hace más de 10 años la UNESCO vio la necesidad de acceder a la información y está tratando de promoverlo para que pueda llegar a ser una realidad lo señalado el artículo 26.1 de la Declaración
Universal de Derechos Humanos: “Toda persona tiene derecho a la educación”. Lo cual podría complementarse con “derecho a educación de calidad”, por ello la importancia de proveer los ambientes adecuados para que ésta se lleve a cabo, sean presenciales, semipresenciales o virtuales. 
De manera que, siguiendo las tendencias educativas, los avances tecnológicos y las herramientas para la educación a las que actualmente se tiene libre acceso, se propone implementar el modelo de Aula Invertida en una universidad del sur de Sonora, modelo que todavía en México es poco conocido. El Aula Invertida es una modalidad de enseñanza, o filosofía como la refiere Touron (2013), consiste en la virtualización del material de clase. Se desarrolla material como videos y presentaciones sobre la parte teórica de la clase para que los alumnos lo revisen en casa a través de internet mientras que las actividades o ejercicios, que antes hacían de tarea, serán para resolverse en la clase en compañía del docente. 
Con base en lo anterior y en vista de la experiencia docente de la autora y que actualmente el ambiente en el que se desempeña es en la educación superior, se considera la posibilidad de implementar esta modalidad educativa enriqueciéndola con recursos educativos abiertos mismos que se utilizarían para el desarrollo del material presentado a los alumnos ya que a dicha modalidad se le ve un gran potencial y se considera que puede traer beneficios a los estudiantes en cuanto a su desempeño académico en una universidad del sur del estado de Sonora, México. 
Referencias 
Tourón, J.(2013). La enseñanza inversa y el desarrollo del talento. A propósito de un manifiesto. (n.d.). Recuperado de: http://www.javiertouron.es/2013/09/la-ensenanza-inversa-y-el- desarrollo.html 
UNESCO (2002). Forum on the impact of open courseware for higher education in developing countries. Final report. Paris: UNESCO. Recuperado de http://portal.unesco.org/ci/en/files/2492/10330567404OCW_forum_report_final_draft.doc/OCW_forum_report_final_draft.doc 
UNESCO (2012). Declaración de París sobre los REA. París: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Recuperado de http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/CI/WPFD2009/ Spanish_Declaration.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rea
ReaRea
Definición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDefinición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticos
Diego Troentle
 
Ensayo: Medios y Recursos Didácticos
Ensayo: Medios y Recursos Didácticos Ensayo: Medios y Recursos Didácticos
Ensayo: Medios y Recursos Didácticos
Alejandrina Miolán
 
Jaya luis 6_b_t15
Jaya luis 6_b_t15Jaya luis 6_b_t15
Jaya luis 6_b_t15
Luis Jaya
 
e-Portafolio diagnóstico
e-Portafolio diagnósticoe-Portafolio diagnóstico
e-Portafolio diagnóstico
María Gómez
 
Practica 1 coursera-ninoscka ok
Practica 1 coursera-ninoscka okPractica 1 coursera-ninoscka ok
Practica 1 coursera-ninoscka ok
Ninoscka Cornejo
 
Asignación 2
Asignación 2Asignación 2
Asignación 2
magdeline05
 
Taller angela cuyamón
Taller angela cuyamónTaller angela cuyamón
Taller angela cuyamón
angelamarcela2016
 
Docentes tecnologicos
Docentes tecnologicosDocentes tecnologicos
Docentes tecnologicos
previsor
 
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Carlos Morales Cueva
 
recursos didacticos y tecnologicos
recursos didacticos y tecnologicos recursos didacticos y tecnologicos
recursos didacticos y tecnologicos
karinafernandez05
 
Dropbox
DropboxDropbox
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
proframonica
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
Yaxmincita
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
QUIANNEV
 
Los medios y recursos en el proceso didáctico
Los medios y recursos en el proceso didácticoLos medios y recursos en el proceso didáctico
Los medios y recursos en el proceso didáctico
loreenruiiz
 
ENSAYO: ROL DEL MATERIAL DIDACTICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
ENSAYO: ROL DEL MATERIAL DIDACTICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJEENSAYO: ROL DEL MATERIAL DIDACTICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
ENSAYO: ROL DEL MATERIAL DIDACTICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
lizbethmelendezvillavicencio2016
 
MOOC y prácticas educativas abiertas
MOOC y prácticas educativas abiertasMOOC y prácticas educativas abiertas
MOOC y prácticas educativas abiertas
Larisa Enríquez
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
guest2bb98e
 
Portafolio de diagnóstico 1
Portafolio de diagnóstico 1Portafolio de diagnóstico 1
Portafolio de diagnóstico 1
Consuelo Arce Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Rea
ReaRea
Rea
 
Definición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDefinición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticos
 
Ensayo: Medios y Recursos Didácticos
Ensayo: Medios y Recursos Didácticos Ensayo: Medios y Recursos Didácticos
Ensayo: Medios y Recursos Didácticos
 
Jaya luis 6_b_t15
Jaya luis 6_b_t15Jaya luis 6_b_t15
Jaya luis 6_b_t15
 
e-Portafolio diagnóstico
e-Portafolio diagnósticoe-Portafolio diagnóstico
e-Portafolio diagnóstico
 
Practica 1 coursera-ninoscka ok
Practica 1 coursera-ninoscka okPractica 1 coursera-ninoscka ok
Practica 1 coursera-ninoscka ok
 
Asignación 2
Asignación 2Asignación 2
Asignación 2
 
Taller angela cuyamón
Taller angela cuyamónTaller angela cuyamón
Taller angela cuyamón
 
Docentes tecnologicos
Docentes tecnologicosDocentes tecnologicos
Docentes tecnologicos
 
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
 
recursos didacticos y tecnologicos
recursos didacticos y tecnologicos recursos didacticos y tecnologicos
recursos didacticos y tecnologicos
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
 
Los medios y recursos en el proceso didáctico
Los medios y recursos en el proceso didácticoLos medios y recursos en el proceso didáctico
Los medios y recursos en el proceso didáctico
 
ENSAYO: ROL DEL MATERIAL DIDACTICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
ENSAYO: ROL DEL MATERIAL DIDACTICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJEENSAYO: ROL DEL MATERIAL DIDACTICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
ENSAYO: ROL DEL MATERIAL DIDACTICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
 
MOOC y prácticas educativas abiertas
MOOC y prácticas educativas abiertasMOOC y prácticas educativas abiertas
MOOC y prácticas educativas abiertas
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 
Portafolio de diagnóstico 1
Portafolio de diagnóstico 1Portafolio de diagnóstico 1
Portafolio de diagnóstico 1
 

Destacado

Blogs
BlogsBlogs
Blogs
Irene Neus
 
Sintizanitablero
SintizanitableroSintizanitablero
Sintizanitablero
Luís Vanegas
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
jpcjona
 
Etica ii diapositivas
Etica ii diapositivas Etica ii diapositivas
Etica ii diapositivas
Salvador GC
 
Ainfografia
Ainfografia Ainfografia
Universidad de las americas
Universidad de las americasUniversidad de las americas
Universidad de las americas
Universidad de las Americas Udla Ka_Ivan
 
Completar textos nayivis muñoz
Completar textos  nayivis muñozCompletar textos  nayivis muñoz
Completar textos nayivis muñoz
nayivis munoz
 
Trabajo final grupo #3
Trabajo final grupo #3Trabajo final grupo #3
Trabajo final grupo #3
Jensy Fonseca
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
Linda Sabogal Idarraga
 
Taller 3, morales nathaly, leon nataly
Taller 3, morales nathaly, leon natalyTaller 3, morales nathaly, leon nataly
Taller 3, morales nathaly, leon nataly
Na Ty
 
Tutorial de word
Tutorial de wordTutorial de word
Tutorial de word
nayivis munoz
 
Notas de informatica i periodo grado 10 a año lectivo 2012 facebook
Notas de informatica i periodo grado 10 a año lectivo 2012 facebookNotas de informatica i periodo grado 10 a año lectivo 2012 facebook
Notas de informatica i periodo grado 10 a año lectivo 2012 facebook
mirella
 
Mayilli informatica
Mayilli informaticaMayilli informatica
Mayilli informatica
Tatiana Karolina Villazon Julio
 
IFE - Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral 2012...
IFE - Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral 2012...IFE - Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral 2012...
IFE - Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral 2012...
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Reporte de lectura_j.l.b.
Reporte de lectura_j.l.b.Reporte de lectura_j.l.b.
Reporte de lectura_j.l.b.
Cristina Elizabeth
 
Presentación electrónica
Presentación electrónica Presentación electrónica
Presentación electrónica
kevin0606
 
Plan de unidad tic sanchez (177
Plan de unidad tic sanchez (177Plan de unidad tic sanchez (177
Plan de unidad tic sanchez (177
manumaestro
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
Bryan4114
 
Unidad 2 actividad 1 impacto de las tic en la educación
Unidad 2 actividad 1 impacto de las tic en la educaciónUnidad 2 actividad 1 impacto de las tic en la educación
Unidad 2 actividad 1 impacto de las tic en la educación
Francia Paredes
 
E R N E S T O SÁ B A T O
E R N E S T O  SÁ B A T OE R N E S T O  SÁ B A T O
E R N E S T O SÁ B A T O
mari89
 

Destacado (20)

Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Sintizanitablero
SintizanitableroSintizanitablero
Sintizanitablero
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Etica ii diapositivas
Etica ii diapositivas Etica ii diapositivas
Etica ii diapositivas
 
Ainfografia
Ainfografia Ainfografia
Ainfografia
 
Universidad de las americas
Universidad de las americasUniversidad de las americas
Universidad de las americas
 
Completar textos nayivis muñoz
Completar textos  nayivis muñozCompletar textos  nayivis muñoz
Completar textos nayivis muñoz
 
Trabajo final grupo #3
Trabajo final grupo #3Trabajo final grupo #3
Trabajo final grupo #3
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
Taller 3, morales nathaly, leon nataly
Taller 3, morales nathaly, leon natalyTaller 3, morales nathaly, leon nataly
Taller 3, morales nathaly, leon nataly
 
Tutorial de word
Tutorial de wordTutorial de word
Tutorial de word
 
Notas de informatica i periodo grado 10 a año lectivo 2012 facebook
Notas de informatica i periodo grado 10 a año lectivo 2012 facebookNotas de informatica i periodo grado 10 a año lectivo 2012 facebook
Notas de informatica i periodo grado 10 a año lectivo 2012 facebook
 
Mayilli informatica
Mayilli informaticaMayilli informatica
Mayilli informatica
 
IFE - Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral 2012...
IFE - Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral 2012...IFE - Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral 2012...
IFE - Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral 2012...
 
Reporte de lectura_j.l.b.
Reporte de lectura_j.l.b.Reporte de lectura_j.l.b.
Reporte de lectura_j.l.b.
 
Presentación electrónica
Presentación electrónica Presentación electrónica
Presentación electrónica
 
Plan de unidad tic sanchez (177
Plan de unidad tic sanchez (177Plan de unidad tic sanchez (177
Plan de unidad tic sanchez (177
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Unidad 2 actividad 1 impacto de las tic en la educación
Unidad 2 actividad 1 impacto de las tic en la educaciónUnidad 2 actividad 1 impacto de las tic en la educación
Unidad 2 actividad 1 impacto de las tic en la educación
 
E R N E S T O SÁ B A T O
E R N E S T O  SÁ B A T OE R N E S T O  SÁ B A T O
E R N E S T O SÁ B A T O
 

Similar a Portafolio diagnóstico sobre Recursos Educativos Abiertos

Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad 1
Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad  1Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad  1
Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad 1
gsepulvedav00
 
“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”
“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”
“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”
dunialuz
 
Medios y recursos formativos de la educación a distancia
Medios y recursos formativos de la educación a distanciaMedios y recursos formativos de la educación a distancia
Medios y recursos formativos de la educación a distancia
v1vasquez
 
Portafolio diagnóstico REA
Portafolio diagnóstico REAPortafolio diagnóstico REA
Portafolio diagnóstico REA
MemoRey
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Carobt
 
Ensayo Final Grupo 1 R.docx
Ensayo Final Grupo 1 R.docxEnsayo Final Grupo 1 R.docx
Ensayo Final Grupo 1 R.docx
SisKoDrokne
 
Modulo 1. portafolio diagnostico
Modulo 1. portafolio diagnosticoModulo 1. portafolio diagnostico
Modulo 1. portafolio diagnostico
Adriana Martinez
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
Minerva Colín
 
Grupo 7 prueba
Grupo 7 pruebaGrupo 7 prueba
Grupo 7 prueba
salas1723
 
Portafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraPortafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 coursera
flor_chavez
 
Portafolio 4.
Portafolio 4.Portafolio 4.
Portafolio 4.
María Gonzalez
 
Presentación de innovación educativa
Presentación de innovación educativaPresentación de innovación educativa
Presentación de innovación educativa
Priscilia Acuña Davila
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Alex Lopez Peralta
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Alex Lopez Peralta
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Alex Lopez Peralta
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Alex Lopez Peralta
 
Historia de la ea d
Historia de la ea d Historia de la ea d
Historia de la ea d
Edicta Leal
 
Monografía tics
Monografía tics Monografía tics
Monografía tics
Yazmin Salas
 
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógicaLas tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
damaris argote
 
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógicaLas tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
cristiancamilossolef
 

Similar a Portafolio diagnóstico sobre Recursos Educativos Abiertos (20)

Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad 1
Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad  1Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad  1
Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad 1
 
“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”
“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”
“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”
 
Medios y recursos formativos de la educación a distancia
Medios y recursos formativos de la educación a distanciaMedios y recursos formativos de la educación a distancia
Medios y recursos formativos de la educación a distancia
 
Portafolio diagnóstico REA
Portafolio diagnóstico REAPortafolio diagnóstico REA
Portafolio diagnóstico REA
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Ensayo Final Grupo 1 R.docx
Ensayo Final Grupo 1 R.docxEnsayo Final Grupo 1 R.docx
Ensayo Final Grupo 1 R.docx
 
Modulo 1. portafolio diagnostico
Modulo 1. portafolio diagnosticoModulo 1. portafolio diagnostico
Modulo 1. portafolio diagnostico
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Grupo 7 prueba
Grupo 7 pruebaGrupo 7 prueba
Grupo 7 prueba
 
Portafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraPortafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 coursera
 
Portafolio 4.
Portafolio 4.Portafolio 4.
Portafolio 4.
 
Presentación de innovación educativa
Presentación de innovación educativaPresentación de innovación educativa
Presentación de innovación educativa
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
 
Historia de la ea d
Historia de la ea d Historia de la ea d
Historia de la ea d
 
Monografía tics
Monografía tics Monografía tics
Monografía tics
 
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógicaLas tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
 
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógicaLas tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Portafolio diagnóstico sobre Recursos Educativos Abiertos

  • 1. Cd. Obregón, Sonora. México Septiembre de 2014 Práctica 1. Portafolio Diagnóstico Elva Margarita Madrid García En cuanto a conocimientos previos sobre los Recursos Educativos Abiertos (REA) es realmente muy poco lo que sabía de ellos. Muy probablemente los haya utilizado en algún momento durante mis años como docente pero en realidad desconocía el término. Es hasta el momento en que me inscribí en este curso cuando me fue presentado el concepto de una manera más formal. Hoy en día es común escuchar e-learning, b-learning y más recientemente flipped classroom o aula invertida. Todas estas modalidades son asistidas por las TIC y están tomando fuerza en muchos países alrededor del mundo. Como una contribución a la educación, la UNESCO en el 2002 acuñó el término Recursos Educativos Abiertos (REA), los cuales son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuitas. (UNESCO, 2002). Esto significa una gran oportunidad para la enseñanza y el aprendizaje ya que estos recursos pueden ser utilizados por docentes para enriquecer sus clases, por estudiantes al buscar información o simplemente por aquellos que desean aprender por su propia cuenta sin importar la edad, raza, género o nivel socioeconómico. En el Congreso Mundial sobre los REA, celebrado en París en junio de 2012, la UNESCO recomienda a los Estados, en la medida de sus posibilidades y competencias fomentar el conocimiento y el uso de los recursos educativos abiertos, crear entornos propicios para el uso de las TIC, reforzar la formulación de estrategias y políticas sobre recursos educativos abiertos, promover el conocimiento y la utilización de licencias abiertas, apoyar el aumento de capacidades para el desarrollo sostenible de materiales de aprendizaje de calidad, impulsar alianzas estratégicas en favor de los recursos educativos abiertos, promover la elaboración y adaptación de recursos educativos abiertos en una variedad de idiomas y de contextos culturales, alentar la investigación sobre los recursos educativos abiertos, facilitar la búsqueda, la recuperación y el intercambio de recursos educativos abiertos y promover el uso de licencias abiertas para los materiales educativos financiados con fondos públicos. Esto quiere decir que desde hace más de 10 años la UNESCO vio la necesidad de acceder a la información y está tratando de promoverlo para que pueda llegar a ser una realidad lo señalado el artículo 26.1 de la Declaración
  • 2. Universal de Derechos Humanos: “Toda persona tiene derecho a la educación”. Lo cual podría complementarse con “derecho a educación de calidad”, por ello la importancia de proveer los ambientes adecuados para que ésta se lleve a cabo, sean presenciales, semipresenciales o virtuales. De manera que, siguiendo las tendencias educativas, los avances tecnológicos y las herramientas para la educación a las que actualmente se tiene libre acceso, se propone implementar el modelo de Aula Invertida en una universidad del sur de Sonora, modelo que todavía en México es poco conocido. El Aula Invertida es una modalidad de enseñanza, o filosofía como la refiere Touron (2013), consiste en la virtualización del material de clase. Se desarrolla material como videos y presentaciones sobre la parte teórica de la clase para que los alumnos lo revisen en casa a través de internet mientras que las actividades o ejercicios, que antes hacían de tarea, serán para resolverse en la clase en compañía del docente. Con base en lo anterior y en vista de la experiencia docente de la autora y que actualmente el ambiente en el que se desempeña es en la educación superior, se considera la posibilidad de implementar esta modalidad educativa enriqueciéndola con recursos educativos abiertos mismos que se utilizarían para el desarrollo del material presentado a los alumnos ya que a dicha modalidad se le ve un gran potencial y se considera que puede traer beneficios a los estudiantes en cuanto a su desempeño académico en una universidad del sur del estado de Sonora, México. Referencias Tourón, J.(2013). La enseñanza inversa y el desarrollo del talento. A propósito de un manifiesto. (n.d.). Recuperado de: http://www.javiertouron.es/2013/09/la-ensenanza-inversa-y-el- desarrollo.html UNESCO (2002). Forum on the impact of open courseware for higher education in developing countries. Final report. Paris: UNESCO. Recuperado de http://portal.unesco.org/ci/en/files/2492/10330567404OCW_forum_report_final_draft.doc/OCW_forum_report_final_draft.doc UNESCO (2012). Declaración de París sobre los REA. París: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Recuperado de http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/CI/WPFD2009/ Spanish_Declaration.html