SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTAFOLIO DIGITAL
FREDY GÓMEZ ORDOÑEZ
ESCUEAL RURAL EL CIRAL
INSTITUTO TECNICO LAGUNA DE ORTICES-SAN ANDRES
1. AREA A TRABAJAR:
Lengua Castellana.
2. PRESENTACION DOCENTE / ESTUDIANTES:
Mi nombre es Fredy Gómez Ordoñez, soy Normalista Superior con énfasis en Lengua
Castellana, egresado de la Escuela Normal Superior María Auxiliadora de San
Andrés-Santander, tengo 2 años de experiencia laboral en docencia en primaria.
Los estudiantes de la Escuela Rural El Ciral somos un grupo de 11 niños de edades
comprendidas de los 5 a 10 años de edad, nos gustan mucho los computadores y
queremos aprender más a utilizarlos para ayudarnos a desempeñarnos mejor en
nuestro estudio.
3. PRESENTACIÓN DEL PORBLEMA:
Los estudiantes de la Escuela Rural El Ciral han obtenido bajos resultados en las
pruebas SABER obteniendo resultados insatisfactorios y la causa principal es
problemas de comprensión lectora que imposibilitan a los estudiantes a
contestar correctamente las preguntas.
4. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
Implementar estrategias y técnicas de lectura para mejorar la comprensión lectora de los
estudiantes.
Diseñar e implementar recursos educativos digitales que permitan motivar y superar la
dificultad de los estudiantes en los procesos de lectura.
Consultar estrategias de lectura mediante una página web para mejorar la comprensión
lectora en los estudiantes.
Aplicar diferentes tipos de lectura a través de las herramientas TIC para mejorar la
comprensión lectora en los niños.
5. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Y BIBLIOGRAFIA:
http://www.educalandia.net/alumnos/busqueda_tematica.php?palabra_clave=lectoescritura
http://www.monografias.com/trabajos82/lectoescritura-escuela-primaria/lectoescritura-escuela-primaria.shtml
https://recursosep.wordpress.com/lecto-esc/
http://elmarescolorazul.blogspot.com/2013/06/30-recursos-para-la-lectoescritura.html
http://www.educapeques.com/escuela-de-padres/actividades-estimular-aprendizaje-lectoescritura.html
6. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
Ejercicios de lectoescritura.
Velocidad, percepción y comprensión lectora.
Ejercicios de lectura grabados.
Karaoke literario.
Historias mudas.
Fichas de comprensión lectora.
Aplicación de simulacros.
7. PRODUCTO / EVALAUCIÓN
Talleres, ejercicios, pruebas escritas, grabaciones, test, informes, ensayos,
evaluaciones, exposiciones y relatorías.
Evaluando todos los productos de las actividades que los estudiantes tienen que
realizar.

Más contenido relacionado

Similar a Portafolio digital fredy gómez

Secciones bilingües pwp infopadres
Secciones bilingües pwp infopadresSecciones bilingües pwp infopadres
Secciones bilingües pwp infopadres
jmanuelcorrochano
 
46693 luz marina silva ojeda
46693  luz marina silva ojeda46693  luz marina silva ojeda
46693 luz marina silva ojeda
2015andes
 
Portafolio de presentación semana 4-Alina Mendo
Portafolio de presentación semana 4-Alina MendoPortafolio de presentación semana 4-Alina Mendo
Portafolio de presentación semana 4-Alina Mendo
Alina Mendo
 

Similar a Portafolio digital fredy gómez (20)

Portafolio digital blanca jérez
Portafolio digital blanca jérezPortafolio digital blanca jérez
Portafolio digital blanca jérez
 
Portafolio digital carlos
Portafolio digital  carlosPortafolio digital  carlos
Portafolio digital carlos
 
Informe diagnostico
Informe diagnosticoInforme diagnostico
Informe diagnostico
 
Trabajo final del diplomado
Trabajo final del diplomadoTrabajo final del diplomado
Trabajo final del diplomado
 
Portafolio digital eloina méndez
Portafolio digital eloina méndezPortafolio digital eloina méndez
Portafolio digital eloina méndez
 
Portafolio digital diligenciado para priyecto de aula 2014 juan
Portafolio digital diligenciado  para priyecto de aula 2014 juanPortafolio digital diligenciado  para priyecto de aula 2014 juan
Portafolio digital diligenciado para priyecto de aula 2014 juan
 
Diagnostico cariana luzardo
Diagnostico cariana luzardoDiagnostico cariana luzardo
Diagnostico cariana luzardo
 
Portafolio digital yesid millán
Portafolio digital yesid millánPortafolio digital yesid millán
Portafolio digital yesid millán
 
MFL Academy | Oferta Académica
MFL Academy | Oferta Académica MFL Academy | Oferta Académica
MFL Academy | Oferta Académica
 
Portafolio yaneth
Portafolio yanethPortafolio yaneth
Portafolio yaneth
 
THE ADJECTIVES
THE ADJECTIVESTHE ADJECTIVES
THE ADJECTIVES
 
Proyecto sandra
Proyecto sandraProyecto sandra
Proyecto sandra
 
46679 soraya chavez silva
46679  soraya chavez silva46679  soraya chavez silva
46679 soraya chavez silva
 
Portafolio digitalsandra
Portafolio digitalsandraPortafolio digitalsandra
Portafolio digitalsandra
 
Portafolio digitalsandra
Portafolio digitalsandraPortafolio digitalsandra
Portafolio digitalsandra
 
Portafolio digital alejandrina rico
Portafolio digital alejandrina ricoPortafolio digital alejandrina rico
Portafolio digital alejandrina rico
 
Secciones bilingües pwp infopadres
Secciones bilingües pwp infopadresSecciones bilingües pwp infopadres
Secciones bilingües pwp infopadres
 
Proyecto. v
Proyecto. vProyecto. v
Proyecto. v
 
46693 luz marina silva ojeda
46693  luz marina silva ojeda46693  luz marina silva ojeda
46693 luz marina silva ojeda
 
Portafolio de presentación semana 4-Alina Mendo
Portafolio de presentación semana 4-Alina MendoPortafolio de presentación semana 4-Alina Mendo
Portafolio de presentación semana 4-Alina Mendo
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Portafolio digital fredy gómez

  • 1. PORTAFOLIO DIGITAL FREDY GÓMEZ ORDOÑEZ ESCUEAL RURAL EL CIRAL INSTITUTO TECNICO LAGUNA DE ORTICES-SAN ANDRES
  • 2. 1. AREA A TRABAJAR: Lengua Castellana. 2. PRESENTACION DOCENTE / ESTUDIANTES: Mi nombre es Fredy Gómez Ordoñez, soy Normalista Superior con énfasis en Lengua Castellana, egresado de la Escuela Normal Superior María Auxiliadora de San Andrés-Santander, tengo 2 años de experiencia laboral en docencia en primaria. Los estudiantes de la Escuela Rural El Ciral somos un grupo de 11 niños de edades comprendidas de los 5 a 10 años de edad, nos gustan mucho los computadores y queremos aprender más a utilizarlos para ayudarnos a desempeñarnos mejor en nuestro estudio. 3. PRESENTACIÓN DEL PORBLEMA: Los estudiantes de la Escuela Rural El Ciral han obtenido bajos resultados en las pruebas SABER obteniendo resultados insatisfactorios y la causa principal es problemas de comprensión lectora que imposibilitan a los estudiantes a contestar correctamente las preguntas.
  • 3. 4. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Implementar estrategias y técnicas de lectura para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes. Diseñar e implementar recursos educativos digitales que permitan motivar y superar la dificultad de los estudiantes en los procesos de lectura. Consultar estrategias de lectura mediante una página web para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes. Aplicar diferentes tipos de lectura a través de las herramientas TIC para mejorar la comprensión lectora en los niños. 5. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Y BIBLIOGRAFIA: http://www.educalandia.net/alumnos/busqueda_tematica.php?palabra_clave=lectoescritura http://www.monografias.com/trabajos82/lectoescritura-escuela-primaria/lectoescritura-escuela-primaria.shtml https://recursosep.wordpress.com/lecto-esc/ http://elmarescolorazul.blogspot.com/2013/06/30-recursos-para-la-lectoescritura.html http://www.educapeques.com/escuela-de-padres/actividades-estimular-aprendizaje-lectoescritura.html
  • 4. 6. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: Ejercicios de lectoescritura. Velocidad, percepción y comprensión lectora. Ejercicios de lectura grabados. Karaoke literario. Historias mudas. Fichas de comprensión lectora. Aplicación de simulacros. 7. PRODUCTO / EVALAUCIÓN Talleres, ejercicios, pruebas escritas, grabaciones, test, informes, ensayos, evaluaciones, exposiciones y relatorías. Evaluando todos los productos de las actividades que los estudiantes tienen que realizar.