SlideShare una empresa de Scribd logo
LenguaCastellana
TecnologíaE informática
Soy la licenciada Claudia Stella Alfonso, Trabajo en la Sede Urbana de la
Institución Educativa Técnico Jacinto Vega del municipio de Santa María.
El proyectoestádirigidoa7 estudiantes,quienes presentandificultadesen
el área de español y lengua castellana. Se busca generar más interés en
ellos por estas áreas.
se tratara el temade la gramática poniendo entre dicho los elementos en
loscualesse cae enel error de la comprensiónylaescritura,enel análisisy
la reflexiónde losescritos, los cuales se estudian en primaria, por tal razón los estudiantes caen
en el error de la equivocación escrita, oral, de comprensión, y de argumentación
Con el fin de lograr desarrollar en los estudiantes competencias relacionadas con
los estándares obligatorios de Lengua Castellana, Se establecen unas metas de
aprendizaje para alcanzar durante las diferentes sesiones de trabajo, unas
actividades de aprendizaje que permitan desarrollar habilidades en los estudiantes
y llegar a desarrollar la competencia específica que implica el estándar a trabajar,
presenta una fase de apertura, exploración de pre saberes y ambientación, una
fase de desarrollo donde se encuentra la mayor cantidad de actividades
encaminadas a desarrollar las competencias de los estudiantes, una fase de cierre
donde se permite a los estudiantes demostrar sus habilidades en actividades
contextualizadas a la competencia, nos muestra también un momento donde se
fijan claramente los criterios a tener en cuenta al momento de evaluar
competencias en los estudiantes y por último nos presenta los recursos ayuda
para mejorar en todas las demás presentaciones y si es posible en los concursos
en los cuales el grupo quiere participar
1. Difundir permanentemente el proyecto mediante actividades pedagógicas
variadas y enriquecedoras que conduzcan a un aprendizaje motivante y
productivas.
2. Utilizar todos los espacios pedagógicos, académicos, ambientales y
tecnológicos para ejercitar el correcto uso del lenguaje escrito.
3. Planear y ejecutar todas las actividades tendientes a la interiorización y
práctica de las reglas ortográficas para una correcta comunicación gráfica.
4. Controlar y evaluar periódicamente la realización del proyecto para detectar
las fortalezas y las deficiencias y de esta manera retroalimentar dicho
proyecto
5. Profundizar en el área de lenguaje el tema de la gramática estudiando cada
uno de los aspectos más relevantes: de escritura, de reflexión y
argumentación
 Word
 Power point
 Movie maker 2.6
 Aprendiendo a leer con Pipo
Realizar una labor interdisciplinaria de acuerdo a las áreas de interés del proyecto.
Desarrollar las actividades conforme a la meta propuesta con los estudiantes.
Estimular por medio de las actividades de los programas informáticos en los
alumnos.
Proponer por parte del docente estrategias metodológicas en las materias básicas
apropiados para sus cursos y rangos de edades.
Elaboración de videos
Elaboración de escritos
Desarrollo de las actividades 1, 2, 3 y 4
Retroalimentación oral.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla proyecto de_aula_5527
Plantilla proyecto de_aula_5527Plantilla proyecto de_aula_5527
Plantilla proyecto de_aula_5527
Amaury Avila
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldan
Proyecto de aula   sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldanProyecto de aula   sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldan
Proyecto de aula sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldan
dcpe2014
 
Plan de actividades didácticas. Taller
Plan de actividades didácticas. TallerPlan de actividades didácticas. Taller
Plan de actividades didácticas. Taller
MonicaSuarezCassiram
 
Presentacion final vijagual (2)
Presentacion final vijagual (2)Presentacion final vijagual (2)
Presentacion final vijagual (2)
Nanis R Arango
 
Haciendo el contenido comprensible para estudiantes de Inglés
Haciendo el contenido comprensible para estudiantes de InglésHaciendo el contenido comprensible para estudiantes de Inglés
Haciendo el contenido comprensible para estudiantes de Inglés
Antonio Piedra
 
Sugerencias para la implementación de recursos educativos digitales - proyect...
Sugerencias para la implementación de recursos educativos digitales - proyect...Sugerencias para la implementación de recursos educativos digitales - proyect...
Sugerencias para la implementación de recursos educativos digitales - proyect...
Enlaces Mineduc
 
Practica pedagogica
Practica pedagogicaPractica pedagogica
Practica pedagogica
Magangue Bolivarcpe
 
Proyecto De Aula Cpe.
Proyecto De Aula Cpe.Proyecto De Aula Cpe.
Proyecto De Aula Cpe.
sandra karina paez
 
Proyecto pedagogico cpe unab- san cayetano
Proyecto pedagogico cpe unab- san cayetanoProyecto pedagogico cpe unab- san cayetano
Proyecto pedagogico cpe unab- san cayetano
galeriaquique
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Las TIC en universitarios de una segunda lengua
Las TIC en universitarios de una segunda lenguaLas TIC en universitarios de una segunda lengua
Las TIC en universitarios de una segunda lengua
amaliacastro03
 
Propósitos académicos
Propósitos académicosPropósitos académicos
Propósitos académicos
Fabiolalenguasmz
 
Propositos especificos y académicos
Propositos especificos y académicosPropositos especificos y académicos
Propositos especificos y académicos
Gente Planeta
 
Clase oscar emilio
Clase oscar emilioClase oscar emilio
Clase oscar emilio
diana graciela ladino tovar
 
Proyecto de Aula_Policarpa Salavarrieta
Proyecto de Aula_Policarpa SalavarrietaProyecto de Aula_Policarpa Salavarrieta
Proyecto de Aula_Policarpa Salavarrieta
sedemanzanares
 
Ensayo de cambios de los escenarios ed.
Ensayo de cambios de los escenarios ed.Ensayo de cambios de los escenarios ed.
Ensayo de cambios de los escenarios ed.
Porfirio Tenorio Ramos
 
Celebrations
CelebrationsCelebrations
Celebrations
Roxana Montenegro
 
Tic maestría
Tic maestríaTic maestría
Tic maestría
Yesenia Batista
 

La actualidad más candente (19)

Plantilla proyecto de_aula_5527
Plantilla proyecto de_aula_5527Plantilla proyecto de_aula_5527
Plantilla proyecto de_aula_5527
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldan
Proyecto de aula   sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldanProyecto de aula   sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldan
Proyecto de aula sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldan
 
Plan de actividades didácticas. Taller
Plan de actividades didácticas. TallerPlan de actividades didácticas. Taller
Plan de actividades didácticas. Taller
 
Presentacion final vijagual (2)
Presentacion final vijagual (2)Presentacion final vijagual (2)
Presentacion final vijagual (2)
 
Haciendo el contenido comprensible para estudiantes de Inglés
Haciendo el contenido comprensible para estudiantes de InglésHaciendo el contenido comprensible para estudiantes de Inglés
Haciendo el contenido comprensible para estudiantes de Inglés
 
Sugerencias para la implementación de recursos educativos digitales - proyect...
Sugerencias para la implementación de recursos educativos digitales - proyect...Sugerencias para la implementación de recursos educativos digitales - proyect...
Sugerencias para la implementación de recursos educativos digitales - proyect...
 
Practica pedagogica
Practica pedagogicaPractica pedagogica
Practica pedagogica
 
Proyecto De Aula Cpe.
Proyecto De Aula Cpe.Proyecto De Aula Cpe.
Proyecto De Aula Cpe.
 
Proyecto pedagogico cpe unab- san cayetano
Proyecto pedagogico cpe unab- san cayetanoProyecto pedagogico cpe unab- san cayetano
Proyecto pedagogico cpe unab- san cayetano
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
Las TIC en universitarios de una segunda lengua
Las TIC en universitarios de una segunda lenguaLas TIC en universitarios de una segunda lengua
Las TIC en universitarios de una segunda lengua
 
Propósitos académicos
Propósitos académicosPropósitos académicos
Propósitos académicos
 
Propositos especificos y académicos
Propositos especificos y académicosPropositos especificos y académicos
Propositos especificos y académicos
 
Clase oscar emilio
Clase oscar emilioClase oscar emilio
Clase oscar emilio
 
Proyecto de Aula_Policarpa Salavarrieta
Proyecto de Aula_Policarpa SalavarrietaProyecto de Aula_Policarpa Salavarrieta
Proyecto de Aula_Policarpa Salavarrieta
 
Ensayo de cambios de los escenarios ed.
Ensayo de cambios de los escenarios ed.Ensayo de cambios de los escenarios ed.
Ensayo de cambios de los escenarios ed.
 
Celebrations
CelebrationsCelebrations
Celebrations
 
Tic maestría
Tic maestríaTic maestría
Tic maestría
 

Destacado

group11_DNAA:protocol stack and addressing
group11_DNAA:protocol stack and addressinggroup11_DNAA:protocol stack and addressing
group11_DNAA:protocol stack and addressing
Anitha Selvan
 
Moac291 Week02
Moac291 Week02Moac291 Week02
Moac291 Week02
guestd2761d
 
Vyatta Ip Services Ref Vc5 V03
Vyatta Ip Services Ref Vc5 V03Vyatta Ip Services Ref Vc5 V03
Vyatta Ip Services Ref Vc5 V03
Kittanun Nuaon
 
ACIT Mumbai - CCNA Training Coourse- IP ADDRESS ASSIGNMENT
ACIT Mumbai - CCNA Training Coourse- IP ADDRESS ASSIGNMENTACIT Mumbai - CCNA Training Coourse- IP ADDRESS ASSIGNMENT
ACIT Mumbai - CCNA Training Coourse- IP ADDRESS ASSIGNMENT
Sleek International
 
Ip Addressing
Ip AddressingIp Addressing
Ip Addressing
swascher
 
IP Addressing
IP AddressingIP Addressing
IP Addressing
Ravi Shairaywal
 
Tcp ip
Tcp ipTcp ip
DHCP and Nat
DHCP and NatDHCP and Nat
DHCP and Nat
Abderrazak Mosaid
 
Ch 18 intro to network layer - section 4
Ch 18   intro to network layer - section 4Ch 18   intro to network layer - section 4
Ch 18 intro to network layer - section 4
Hossam El-Deen Osama
 
Chapter 7 implementing ip addressing services
Chapter 7   implementing ip addressing servicesChapter 7   implementing ip addressing services
Chapter 7 implementing ip addressing services
Cliff Stephen Pike-Dimagiba
 
Filterbased addressing protocol for effective node auto configuration in ad h...
Filterbased addressing protocol for effective node auto configuration in ad h...Filterbased addressing protocol for effective node auto configuration in ad h...
Filterbased addressing protocol for effective node auto configuration in ad h...
varun priyan
 
DHCP
DHCPDHCP
Addressing in networking (IP,MAC,Port addressing)
Addressing in networking (IP,MAC,Port addressing)Addressing in networking (IP,MAC,Port addressing)
Addressing in networking (IP,MAC,Port addressing)
Geethu Jose
 
Dhcp
DhcpDhcp
Network
NetworkNetwork
Network
niteshsarawat
 
From NAT to NAT Traversal
From NAT to NAT TraversalFrom NAT to NAT Traversal
From NAT to NAT Traversal
Li-Wei Yao
 
02 Network Models(강의용)
02 Network Models(강의용)02 Network Models(강의용)
02 Network Models(강의용)
guestafa80f
 
RARP, BOOTP, DHCP and PXE Protocols
RARP, BOOTP, DHCP and PXE ProtocolsRARP, BOOTP, DHCP and PXE Protocols
RARP, BOOTP, DHCP and PXE Protocols
Peter R. Egli
 
Routing Protocols and Concepts: Ch5 - Routing Information Protocol (RIP v1)
Routing Protocols and Concepts: Ch5 - Routing Information Protocol (RIP v1)Routing Protocols and Concepts: Ch5 - Routing Information Protocol (RIP v1)
Routing Protocols and Concepts: Ch5 - Routing Information Protocol (RIP v1)
Abdelkhalik Mosa
 
Dhcp ppt
Dhcp pptDhcp ppt
Dhcp ppt
Hema Dhariwal
 

Destacado (20)

group11_DNAA:protocol stack and addressing
group11_DNAA:protocol stack and addressinggroup11_DNAA:protocol stack and addressing
group11_DNAA:protocol stack and addressing
 
Moac291 Week02
Moac291 Week02Moac291 Week02
Moac291 Week02
 
Vyatta Ip Services Ref Vc5 V03
Vyatta Ip Services Ref Vc5 V03Vyatta Ip Services Ref Vc5 V03
Vyatta Ip Services Ref Vc5 V03
 
ACIT Mumbai - CCNA Training Coourse- IP ADDRESS ASSIGNMENT
ACIT Mumbai - CCNA Training Coourse- IP ADDRESS ASSIGNMENTACIT Mumbai - CCNA Training Coourse- IP ADDRESS ASSIGNMENT
ACIT Mumbai - CCNA Training Coourse- IP ADDRESS ASSIGNMENT
 
Ip Addressing
Ip AddressingIp Addressing
Ip Addressing
 
IP Addressing
IP AddressingIP Addressing
IP Addressing
 
Tcp ip
Tcp ipTcp ip
Tcp ip
 
DHCP and Nat
DHCP and NatDHCP and Nat
DHCP and Nat
 
Ch 18 intro to network layer - section 4
Ch 18   intro to network layer - section 4Ch 18   intro to network layer - section 4
Ch 18 intro to network layer - section 4
 
Chapter 7 implementing ip addressing services
Chapter 7   implementing ip addressing servicesChapter 7   implementing ip addressing services
Chapter 7 implementing ip addressing services
 
Filterbased addressing protocol for effective node auto configuration in ad h...
Filterbased addressing protocol for effective node auto configuration in ad h...Filterbased addressing protocol for effective node auto configuration in ad h...
Filterbased addressing protocol for effective node auto configuration in ad h...
 
DHCP
DHCPDHCP
DHCP
 
Addressing in networking (IP,MAC,Port addressing)
Addressing in networking (IP,MAC,Port addressing)Addressing in networking (IP,MAC,Port addressing)
Addressing in networking (IP,MAC,Port addressing)
 
Dhcp
DhcpDhcp
Dhcp
 
Network
NetworkNetwork
Network
 
From NAT to NAT Traversal
From NAT to NAT TraversalFrom NAT to NAT Traversal
From NAT to NAT Traversal
 
02 Network Models(강의용)
02 Network Models(강의용)02 Network Models(강의용)
02 Network Models(강의용)
 
RARP, BOOTP, DHCP and PXE Protocols
RARP, BOOTP, DHCP and PXE ProtocolsRARP, BOOTP, DHCP and PXE Protocols
RARP, BOOTP, DHCP and PXE Protocols
 
Routing Protocols and Concepts: Ch5 - Routing Information Protocol (RIP v1)
Routing Protocols and Concepts: Ch5 - Routing Information Protocol (RIP v1)Routing Protocols and Concepts: Ch5 - Routing Information Protocol (RIP v1)
Routing Protocols and Concepts: Ch5 - Routing Information Protocol (RIP v1)
 
Dhcp ppt
Dhcp pptDhcp ppt
Dhcp ppt
 

Similar a Portafolio digital sub-grupo 1 b - claudia estella alfonso

Portafolio digital sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldan
Portafolio digital   sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldanPortafolio digital   sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldan
Portafolio digital sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldan
dcpe2014
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
diplomm
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
dplimado
 
Ponencia para guayaquilweb
Ponencia para guayaquilwebPonencia para guayaquilweb
Ponencia para guayaquilweb
krupskayaga
 
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading ComprehensionProyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
y_serrano2
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
JoHanna BaraJas
 
PROYECTO DE IMPLEMENTACION
PROYECTO DE IMPLEMENTACIONPROYECTO DE IMPLEMENTACION
PROYECTO DE IMPLEMENTACION
vivilo05
 
Presentación E-quipo
Presentación E-quipoPresentación E-quipo
Presentación E-quipo
jdiazmore
 
PROYECTO IMPLEMENTACION
PROYECTO IMPLEMENTACIONPROYECTO IMPLEMENTACION
PROYECTO IMPLEMENTACION
vivilo05
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
luzfe9526
 
Portafolio de trabajo a01317056
Portafolio de trabajo  a01317056Portafolio de trabajo  a01317056
Portafolio de trabajo a01317056
luzaospi
 
El texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oral
El texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oralEl texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oral
El texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oral
NEYLA ROCIO VILLAMIZAR
 
Actividad_2.docx trabajode linguistica en basica primaria para maestria
Actividad_2.docx trabajode linguistica en basica primaria para maestriaActividad_2.docx trabajode linguistica en basica primaria para maestria
Actividad_2.docx trabajode linguistica en basica primaria para maestria
AngelicSuarezRuiz
 
Proyecto de aula sub-grupo 1 b - hilda stella parra leguizamon
Proyecto de aula   sub-grupo 1 b - hilda stella parra leguizamonProyecto de aula   sub-grupo 1 b - hilda stella parra leguizamon
Proyecto de aula sub-grupo 1 b - hilda stella parra leguizamon
dcpe2014
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
luzfe9526
 
Proyecto de aula tic grado quinto
Proyecto de aula tic grado quintoProyecto de aula tic grado quinto
Proyecto de aula tic grado quinto
rospabe
 
Practicas sociales del lenguaje.
Practicas sociales del lenguaje.Practicas sociales del lenguaje.
Practicas sociales del lenguaje.
AlejandroaARosas
 
Prácicas sociales del lenguaje.
Prácicas sociales del lenguaje.Prácicas sociales del lenguaje.
Prácicas sociales del lenguaje.
José María Castillo Burboa
 
Compartiendo Escenarios
Compartiendo Escenarios  Compartiendo Escenarios
Compartiendo Escenarios
Enseñanza Inglés
 
Proyecto de aula tic grado primero
Proyecto de aula tic grado primeroProyecto de aula tic grado primero
Proyecto de aula tic grado primero
edymariann
 

Similar a Portafolio digital sub-grupo 1 b - claudia estella alfonso (20)

Portafolio digital sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldan
Portafolio digital   sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldanPortafolio digital   sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldan
Portafolio digital sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldan
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
 
Ponencia para guayaquilweb
Ponencia para guayaquilwebPonencia para guayaquilweb
Ponencia para guayaquilweb
 
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading ComprehensionProyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
PROYECTO DE IMPLEMENTACION
PROYECTO DE IMPLEMENTACIONPROYECTO DE IMPLEMENTACION
PROYECTO DE IMPLEMENTACION
 
Presentación E-quipo
Presentación E-quipoPresentación E-quipo
Presentación E-quipo
 
PROYECTO IMPLEMENTACION
PROYECTO IMPLEMENTACIONPROYECTO IMPLEMENTACION
PROYECTO IMPLEMENTACION
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
Portafolio de trabajo a01317056
Portafolio de trabajo  a01317056Portafolio de trabajo  a01317056
Portafolio de trabajo a01317056
 
El texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oral
El texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oralEl texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oral
El texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oral
 
Actividad_2.docx trabajode linguistica en basica primaria para maestria
Actividad_2.docx trabajode linguistica en basica primaria para maestriaActividad_2.docx trabajode linguistica en basica primaria para maestria
Actividad_2.docx trabajode linguistica en basica primaria para maestria
 
Proyecto de aula sub-grupo 1 b - hilda stella parra leguizamon
Proyecto de aula   sub-grupo 1 b - hilda stella parra leguizamonProyecto de aula   sub-grupo 1 b - hilda stella parra leguizamon
Proyecto de aula sub-grupo 1 b - hilda stella parra leguizamon
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
Proyecto de aula tic grado quinto
Proyecto de aula tic grado quintoProyecto de aula tic grado quinto
Proyecto de aula tic grado quinto
 
Practicas sociales del lenguaje.
Practicas sociales del lenguaje.Practicas sociales del lenguaje.
Practicas sociales del lenguaje.
 
Prácicas sociales del lenguaje.
Prácicas sociales del lenguaje.Prácicas sociales del lenguaje.
Prácicas sociales del lenguaje.
 
Compartiendo Escenarios
Compartiendo Escenarios  Compartiendo Escenarios
Compartiendo Escenarios
 
Proyecto de aula tic grado primero
Proyecto de aula tic grado primeroProyecto de aula tic grado primero
Proyecto de aula tic grado primero
 

Más de dcpe2014

Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos  Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos  Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos  Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 

Más de dcpe2014 (20)

Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos  Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos  Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos  Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 

Portafolio digital sub-grupo 1 b - claudia estella alfonso

  • 1. LenguaCastellana TecnologíaE informática Soy la licenciada Claudia Stella Alfonso, Trabajo en la Sede Urbana de la Institución Educativa Técnico Jacinto Vega del municipio de Santa María. El proyectoestádirigidoa7 estudiantes,quienes presentandificultadesen el área de español y lengua castellana. Se busca generar más interés en ellos por estas áreas. se tratara el temade la gramática poniendo entre dicho los elementos en loscualesse cae enel error de la comprensiónylaescritura,enel análisisy la reflexiónde losescritos, los cuales se estudian en primaria, por tal razón los estudiantes caen en el error de la equivocación escrita, oral, de comprensión, y de argumentación Con el fin de lograr desarrollar en los estudiantes competencias relacionadas con los estándares obligatorios de Lengua Castellana, Se establecen unas metas de aprendizaje para alcanzar durante las diferentes sesiones de trabajo, unas
  • 2. actividades de aprendizaje que permitan desarrollar habilidades en los estudiantes y llegar a desarrollar la competencia específica que implica el estándar a trabajar, presenta una fase de apertura, exploración de pre saberes y ambientación, una fase de desarrollo donde se encuentra la mayor cantidad de actividades encaminadas a desarrollar las competencias de los estudiantes, una fase de cierre donde se permite a los estudiantes demostrar sus habilidades en actividades contextualizadas a la competencia, nos muestra también un momento donde se fijan claramente los criterios a tener en cuenta al momento de evaluar competencias en los estudiantes y por último nos presenta los recursos ayuda para mejorar en todas las demás presentaciones y si es posible en los concursos en los cuales el grupo quiere participar 1. Difundir permanentemente el proyecto mediante actividades pedagógicas variadas y enriquecedoras que conduzcan a un aprendizaje motivante y productivas. 2. Utilizar todos los espacios pedagógicos, académicos, ambientales y tecnológicos para ejercitar el correcto uso del lenguaje escrito. 3. Planear y ejecutar todas las actividades tendientes a la interiorización y práctica de las reglas ortográficas para una correcta comunicación gráfica. 4. Controlar y evaluar periódicamente la realización del proyecto para detectar las fortalezas y las deficiencias y de esta manera retroalimentar dicho proyecto
  • 3. 5. Profundizar en el área de lenguaje el tema de la gramática estudiando cada uno de los aspectos más relevantes: de escritura, de reflexión y argumentación  Word  Power point  Movie maker 2.6  Aprendiendo a leer con Pipo Realizar una labor interdisciplinaria de acuerdo a las áreas de interés del proyecto. Desarrollar las actividades conforme a la meta propuesta con los estudiantes. Estimular por medio de las actividades de los programas informáticos en los alumnos. Proponer por parte del docente estrategias metodológicas en las materias básicas apropiados para sus cursos y rangos de edades. Elaboración de videos Elaboración de escritos Desarrollo de las actividades 1, 2, 3 y 4 Retroalimentación oral.