SlideShare una empresa de Scribd logo
• La enseñanza de la lengua para fines
  específicos surge a finales de los años 60, pero
  hasta 1990 fue utilizada en escuelas de
  lenguas.



• Su objetivo es formar profesionales
  lingüísticamente capaces de desenvolverse en
  diferentes terrenos.
Lenguajes para propósitos
  específicos o lenguas de
  especialidad (LSP) en inglés
  Languages for Special Purposes)–
  son denominaciones que señalan
  el campo de las variedades
  lingüísticas que, dentro de una
  lengua dada, tienen la función de
  permitir una comunicación precisa
  y efectiva en ámbitos
  profesionales o especializados.
En la actualidad los cursos
  tradicionales en la
  enseñanza del inglés han
  centrado su atención en la
  gramática, el vocabulario, en
  situaciones
  o aspectos paidológicos o
  combinación de cualquiera
  de estos aspectos.
• paidología : Ciencia que
  estudia todo lo relativo a la
  infancia y su buen desarrollo
  físico e intelectual.
• La selección del vocabulario se lleva a cabo
  siguiendo el criterio de su frecuencia, utilidad y
  disponibilidad.
• El diseño de los cursos de ESP (Inglés para
  Propósitos Específicos), las funciones y el
  lenguaje se determinan por las ocupaciones o
  puestos de trabajo específicos.
• La gramática y el léxico se seleccionan de
  acuerdo a los usos de la lengua.
• El profesor de acuerdo a los propósitos
  específicos selecciona el contenido, la frecuencia
  y sistematicidad de este.
• Un programa específico requiere de un
  contenido y un método específico.
• La Enseñanza de la Lengua con Fines
  Específicos se centrará en la enseñanza –
  aprendizaje que nos apoye y facilite el
  dominio de la comunicación en un territorio
  específico.
Ej. En el caso del español, se puede encontrar
  Español de los negocios, Español de la
  medicina, Español turismo, etc.
CONCLUSION:
La Enseñanza del Inglés para
   Propósitos Académicos
• - Desarrolla las técnicas discursivas (argumentación) una
  exposición, un ensayo argumentativo, una disertación,
  debate, síntesis ,resumen.
• -Surge gracias a la demanda de la globalización
• -Se dirige a todo el publico.

• Consiste en:
• -Estructura mental: debe ser capaz de convencer al publico.
• -Nivel del lenguaje estándar
• -Manipular técnicas de escritura para producir textos bien
  estructurados.
• Se desarrollan las 4 habilidades
• -Expresar por escrito de forma estructurada y coherente
  algún tema complejo señalando los puntos mas
  importantes.
• -Argumentar el propio punto de vista justificado-
• -escribir un reporte de forma metódica.
• -Producir textos claros, reales, ficticios bien estructurados
  con un estilo personal.

• -Comprender todo tipo de mensajes con ayuda de un
  diccionario monolingüe –
• -Comprender con detalle una extensa gama de textos de
  tipo social, profesional, o identificar los puntos mas
  importantes así como los puntos de vista explícitos.
• La utilización de lenguas extranjeras en el proceso
  de formación de especialistas
• ha devenido condición indispensable para la
  preparación del profesional
• contemporáneo.
• En la actualidad, la enseñanza de inglés forma
  parte de los planes
• de estudio que rigen en los Centros de Educación
  Superior de nuestro país.
• http://www.encuentrojournal.org/textos/9.2.pdf

• http://www.elpotosi.net/2011/0503/z_46.php

• http://aportes.educ.ar/lengua/nucleo-
  teorico/influencia-de-las-tic/tecnologias-de-la-
  informacion-y-la-comunicacion-tic-y-
  lingueistica/lenguajes_para_propositos_espe.php
• El curso de inglés para propósitos académicos tiene como
  objetivo ayudar a los estudiantes internacionales a conocer y
  participar plenamente en la vida académica, además de asegurar
  que los estudiantes desarrollen las habilidades del idioma inglés
  necesarias para el éxito de sus futuros estudios.
• Es bien sabida la importancia del estudio del Inglés en el mundo
  actual, como futuros maestros de idiomas y académicos
  tenemos en cuanta esa importancia y debemos asegurarnos de
  ser expertos en la lengua, en este caso no solamente expertos en
  el Inglés sino también en otras, día con día adquieren
  popularidad otros idiomas y se tiene que trabajar en todo ello.
Ventajas                     Desventajas
• Por su especificidad en un    • No se enfoca mucho en
  estadio específico              aprender la gramática.
  (medicina, ingeniería,        • Solo se aprende vocabulario
  historia, negocios) es mas      de cierto estadio sin
  rápido adquirir el lenguaje     profundizar el aprendizaje
  necesario.                      completo de la lengua.
• Se desarrollan las cuatro
  habilidades (listening,
  reading, writing and
  speaking).
STAGE         OBJECTIVE            DESCRIPTION            MATERIALS    TIME
Presentation    Introduce the The teacher will show some     Computer     5 min
               students to the pictures in PP presentation
                organs of the of some organs and ask the
                     body      students to pronounce the
                                     name each one.
  Practice        Make the        The teacher will make                   15 min
                   students    students solve a puzzle and
                remember all    order some letters to find
                organs names             the word
Production         Make the       Teacher will give each     A piece of   10 min
               students answer student a piece of paper to     paper
                  an exercise   answer. The students will    Computer
                which let them    see the answer of the
                 to remember question in PP presentation
                  the internal
                    organs.
THE HUMAN BODY
[In’testins]   [brein]
[ˈɑːtərɪ]   [iːˈsɒfəgəs]
[ˈpæŋkrɪəs]   [ˈwɪndˌpaɪp]
[hɑːt]   [ˈstʌmək]
[ˈlivə]   [ˈkɪdnɪ]
[θrəʊt]   [ˈmʌsəls]
[veɪn]   [ˈspaɪnəl kɔːd]
[ˈblædə]   [lʌŋ]
*The big envelope:
                *Try to solve the puzzle
* The small envelope:
                *Try to form the word.
                *There are some lettes you don´t need to
                 use
* If you have finished, each team have to join the correct
 word with its respectively image.
* As soon as you have joined the image with its correct
 name. Rise your hand and say ¡READY!
* 57   Brain
* 58   Spinal Cord
* 59   Throat
* 60   Wind pipe
* 61   Esophagus
* 62   Muscle
* 63   Lung
* 64   Heart
* 65   Liver
* 66   Stomach
* 67   Intestines
* 68   Vein
* 69   Artery
* 70   Kidney
* 71   Pancreas
* 72   Bladder
Propositos especificos y académicos

Más contenido relacionado

Similar a Propositos especificos y académicos

Similar a Propositos especificos y académicos (20)

Enseñar lengua kassani
Enseñar lengua kassani Enseñar lengua kassani
Enseñar lengua kassani
 
Propositos especificos y académicos
Propositos especificos y académicosPropositos especificos y académicos
Propositos especificos y académicos
 
Secuencia didáctica tic+ EVALUACIÓN
Secuencia didáctica tic+ EVALUACIÓNSecuencia didáctica tic+ EVALUACIÓN
Secuencia didáctica tic+ EVALUACIÓN
 
Syllabus vi-UNACH
Syllabus vi-UNACHSyllabus vi-UNACH
Syllabus vi-UNACH
 
Ingles 2
Ingles 2Ingles 2
Ingles 2
 
Tema19
Tema19Tema19
Tema19
 
Tema19 110331161055-phpapp02
Tema19 110331161055-phpapp02Tema19 110331161055-phpapp02
Tema19 110331161055-phpapp02
 
Programa1 primaria2011
Programa1 primaria2011Programa1 primaria2011
Programa1 primaria2011
 
Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 5
Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 5Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 5
Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 5
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Pp 1° básicos-2016
Pp 1° básicos-2016Pp 1° básicos-2016
Pp 1° básicos-2016
 
Unidad didáctica primaria
Unidad didáctica primariaUnidad didáctica primaria
Unidad didáctica primaria
 
4 primaria
4 primaria4 primaria
4 primaria
 
El Proyecto Lingüístico de Centro
El Proyecto Lingüístico de CentroEl Proyecto Lingüístico de Centro
El Proyecto Lingüístico de Centro
 
4 primaria
4 primaria4 primaria
4 primaria
 
Ppt pista taller epr castellano l2 21 03 18
Ppt pista taller epr castellano l2 21 03 18Ppt pista taller epr castellano l2 21 03 18
Ppt pista taller epr castellano l2 21 03 18
 
Inglés 4º
Inglés   4ºInglés   4º
Inglés 4º
 
Eduspark kinder guia_didactica
Eduspark kinder guia_didacticaEduspark kinder guia_didactica
Eduspark kinder guia_didactica
 
Mis Amigos Y Yo Nos Comunicamos
Mis Amigos Y Yo Nos ComunicamosMis Amigos Y Yo Nos Comunicamos
Mis Amigos Y Yo Nos Comunicamos
 
Unidad Didáctica de animación a la lectura
Unidad Didáctica de animación a la lecturaUnidad Didáctica de animación a la lectura
Unidad Didáctica de animación a la lectura
 

Más de Gente Planeta

Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeGente Planeta
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoGente Planeta
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distanciaGente Planeta
 
Enseñanza basada en competencias
Enseñanza basada en competenciasEnseñanza basada en competencias
Enseñanza basada en competenciasGente Planeta
 
Método comunicativo
Método comunicativoMétodo comunicativo
Método comunicativoGente Planeta
 
Programación neurolinguistica
Programación neurolinguisticaProgramación neurolinguistica
Programación neurolinguisticaGente Planeta
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiplesGente Planeta
 
Respuesta física totla
Respuesta física totlaRespuesta física totla
Respuesta física totlaGente Planeta
 
Método audiolinguistico
Método audiolinguisticoMétodo audiolinguistico
Método audiolinguisticoGente Planeta
 
Método gramática traducción
Método gramática traducciónMétodo gramática traducción
Método gramática traducciónGente Planeta
 

Más de Gente Planeta (20)

Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Call
CallCall
Call
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Educacion abierta
Educacion abiertaEducacion abierta
Educacion abierta
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Enseñanza basada en competencias
Enseñanza basada en competenciasEnseñanza basada en competencias
Enseñanza basada en competencias
 
Método interactivo
Método interactivoMétodo interactivo
Método interactivo
 
Método comunicativo
Método comunicativoMétodo comunicativo
Método comunicativo
 
Programación neurolinguistica
Programación neurolinguisticaProgramación neurolinguistica
Programación neurolinguistica
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Método silencioso
Método silenciosoMétodo silencioso
Método silencioso
 
Método natural
Método naturalMétodo natural
Método natural
 
Suggestopedia
SuggestopediaSuggestopedia
Suggestopedia
 
Método situacional
Método situacionalMétodo situacional
Método situacional
 
Respuesta física totla
Respuesta física totlaRespuesta física totla
Respuesta física totla
 
Método directo
Método  directoMétodo  directo
Método directo
 
Método audiolinguistico
Método audiolinguisticoMétodo audiolinguistico
Método audiolinguistico
 
Método gramática traducción
Método gramática traducciónMétodo gramática traducción
Método gramática traducción
 
Suggestopedia
SuggestopediaSuggestopedia
Suggestopedia
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Propositos especificos y académicos

  • 1.
  • 2. • La enseñanza de la lengua para fines específicos surge a finales de los años 60, pero hasta 1990 fue utilizada en escuelas de lenguas. • Su objetivo es formar profesionales lingüísticamente capaces de desenvolverse en diferentes terrenos.
  • 3. Lenguajes para propósitos específicos o lenguas de especialidad (LSP) en inglés Languages for Special Purposes)– son denominaciones que señalan el campo de las variedades lingüísticas que, dentro de una lengua dada, tienen la función de permitir una comunicación precisa y efectiva en ámbitos profesionales o especializados.
  • 4. En la actualidad los cursos tradicionales en la enseñanza del inglés han centrado su atención en la gramática, el vocabulario, en situaciones o aspectos paidológicos o combinación de cualquiera de estos aspectos. • paidología : Ciencia que estudia todo lo relativo a la infancia y su buen desarrollo físico e intelectual.
  • 5. • La selección del vocabulario se lleva a cabo siguiendo el criterio de su frecuencia, utilidad y disponibilidad. • El diseño de los cursos de ESP (Inglés para Propósitos Específicos), las funciones y el lenguaje se determinan por las ocupaciones o puestos de trabajo específicos. • La gramática y el léxico se seleccionan de acuerdo a los usos de la lengua. • El profesor de acuerdo a los propósitos específicos selecciona el contenido, la frecuencia y sistematicidad de este. • Un programa específico requiere de un contenido y un método específico.
  • 6. • La Enseñanza de la Lengua con Fines Específicos se centrará en la enseñanza – aprendizaje que nos apoye y facilite el dominio de la comunicación en un territorio específico. Ej. En el caso del español, se puede encontrar Español de los negocios, Español de la medicina, Español turismo, etc.
  • 8. La Enseñanza del Inglés para Propósitos Académicos
  • 9. • - Desarrolla las técnicas discursivas (argumentación) una exposición, un ensayo argumentativo, una disertación, debate, síntesis ,resumen. • -Surge gracias a la demanda de la globalización • -Se dirige a todo el publico. • Consiste en: • -Estructura mental: debe ser capaz de convencer al publico. • -Nivel del lenguaje estándar • -Manipular técnicas de escritura para producir textos bien estructurados. • Se desarrollan las 4 habilidades
  • 10. • -Expresar por escrito de forma estructurada y coherente algún tema complejo señalando los puntos mas importantes. • -Argumentar el propio punto de vista justificado- • -escribir un reporte de forma metódica. • -Producir textos claros, reales, ficticios bien estructurados con un estilo personal. • -Comprender todo tipo de mensajes con ayuda de un diccionario monolingüe – • -Comprender con detalle una extensa gama de textos de tipo social, profesional, o identificar los puntos mas importantes así como los puntos de vista explícitos.
  • 11. • La utilización de lenguas extranjeras en el proceso de formación de especialistas • ha devenido condición indispensable para la preparación del profesional • contemporáneo. • En la actualidad, la enseñanza de inglés forma parte de los planes • de estudio que rigen en los Centros de Educación Superior de nuestro país.
  • 12. • http://www.encuentrojournal.org/textos/9.2.pdf • http://www.elpotosi.net/2011/0503/z_46.php • http://aportes.educ.ar/lengua/nucleo- teorico/influencia-de-las-tic/tecnologias-de-la- informacion-y-la-comunicacion-tic-y- lingueistica/lenguajes_para_propositos_espe.php
  • 13. • El curso de inglés para propósitos académicos tiene como objetivo ayudar a los estudiantes internacionales a conocer y participar plenamente en la vida académica, además de asegurar que los estudiantes desarrollen las habilidades del idioma inglés necesarias para el éxito de sus futuros estudios. • Es bien sabida la importancia del estudio del Inglés en el mundo actual, como futuros maestros de idiomas y académicos tenemos en cuanta esa importancia y debemos asegurarnos de ser expertos en la lengua, en este caso no solamente expertos en el Inglés sino también en otras, día con día adquieren popularidad otros idiomas y se tiene que trabajar en todo ello.
  • 14. Ventajas Desventajas • Por su especificidad en un • No se enfoca mucho en estadio específico aprender la gramática. (medicina, ingeniería, • Solo se aprende vocabulario historia, negocios) es mas de cierto estadio sin rápido adquirir el lenguaje profundizar el aprendizaje necesario. completo de la lengua. • Se desarrollan las cuatro habilidades (listening, reading, writing and speaking).
  • 15. STAGE OBJECTIVE DESCRIPTION MATERIALS TIME Presentation Introduce the The teacher will show some Computer 5 min students to the pictures in PP presentation organs of the of some organs and ask the body students to pronounce the name each one. Practice Make the The teacher will make 15 min students students solve a puzzle and remember all order some letters to find organs names the word Production Make the Teacher will give each A piece of 10 min students answer student a piece of paper to paper an exercise answer. The students will Computer which let them see the answer of the to remember question in PP presentation the internal organs.
  • 17. [In’testins] [brein]
  • 18. [ˈɑːtərɪ] [iːˈsɒfəgəs]
  • 19. [ˈpæŋkrɪəs] [ˈwɪndˌpaɪp]
  • 20. [hɑːt] [ˈstʌmək]
  • 21. [ˈlivə] [ˈkɪdnɪ]
  • 22. [θrəʊt] [ˈmʌsəls]
  • 23. [veɪn] [ˈspaɪnəl kɔːd]
  • 24. [ˈblædə] [lʌŋ]
  • 25. *The big envelope: *Try to solve the puzzle * The small envelope: *Try to form the word. *There are some lettes you don´t need to use * If you have finished, each team have to join the correct word with its respectively image. * As soon as you have joined the image with its correct name. Rise your hand and say ¡READY!
  • 26.
  • 27. * 57 Brain * 58 Spinal Cord * 59 Throat * 60 Wind pipe * 61 Esophagus * 62 Muscle * 63 Lung * 64 Heart * 65 Liver * 66 Stomach * 67 Intestines * 68 Vein * 69 Artery * 70 Kidney * 71 Pancreas * 72 Bladder