SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTAFOLIO
(ENTREGA 1)
Autor
ADRIAN LORENZO MARTINEZ BARRIENTOS
JUAN MANUEL QUINTERO TOBON
Facilitador: Recomienda los Ajustes a los Procedimientos de Acuerdo con
las Políticas Organizacionales
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE SERVICIOS FINANCIEROS
SEMESTRE III (Bloque 1)
Medellín, Agosto 2013
ACTIVIDAD DIAGNÓSTICA
Evaluar nuestros conocimientos previos sobre los temas
del curso, sin acudir a fuentes de consulta.
FORO DE PRESENTACIÓN
Presentarme y conocer a los compañeros de curso,
cuáles son nuestras expectativas y la importancia de
una interacción entre los compañeros y facilitador
mediante las TIC.
ACTIVIDAD 1
La actividad 1 permite plasmar la comprensión de los temas de la
primera unidad, que tan familiarizados estamos con los conceptos y
los aspectos que se deben de tener en cuenta al momento de formar
una empresa o implementar un plan de mejora en los procesos de la
organización.
LOGROS:
Dar cuenta de los diferentes aspectos que se tiene en cuanta al crear una
empresa como el sector del que forma parte, su capital, entre otros.
La importancia de que una organización tenga establecidos la misión, la visión
y los objetivos, como también de contar no sólo con los recursos (humanos,
materiales, financieros) para cumplir con sus actividades y satisfacer los
clientes.
Saber La mejora en los procesos organizacionales se presenta mediante la
implementación de planes que permiten solucionar los problemas y fallas que
se presentan en las actividades de la empresa, con el fin de que estas se
desarrollen de forma más eficiente y mayor calidad. La mejora en los procesos
busca que la empresa se adapte rápidamente a los cambios, se mantenga a la
vanguardia, sea más competente y permanezca vigente.
DIFICULTADES:
La realización del ensayo, debido a que este tipo de escritos no son mi
fuerte
COMPROMISO:
Investigar mas sobre el tema de Tipos de Organización, puesto que es un
tema complejo que requiere de mucha dedicación y análisis porque es una
de las bases para saber que empresa queremos crear cómo que tipos de
planes de mejora se pueden diseñar e implementar.
FORO UNIDAD 1
Este foro tiene como finalidad participar con el aporte de nuestros
conocimientos sobre los temas de la unidad 1. Crear conocimiento
colaborativo.
LOGRO:
Exponer de forma clara mi conocimiento sobre que es Empresa y sus
características. La importancia de el diseño e implementación de planes
de mejora en los procesos de una organización. Interactuar con los
compañeros, debatir, conocer las diferentes perspectivas sobre el tema
expuesto.
DIFICULTADES:
No se me presentaron dificultades para
esta actividad, ya que los temas y los
requisitos de participación eran muy
claros.
COMPROMISO:
Investigar más sobre el Balanced
ScoredCard como la herramienta más
usual para los procesos de mejora.
Realizar más participaciones en los foros.
Fomentar la comunicación y el debate.
FORO UNIDAD 2
Este foro tiene como finalidad participar con el aporte de
nuestros conocimientos sobre los temas de la unidad 1.
LOGRO:
Identificar cuales son los aspectos más importantes al
manejar una empresa y cómo estos varían según el
tamaño de la empresa (pequeña. Mediana, grande). La
importancia del manejo de asuntos financieros y la toma
de decisiones.
Interacción con los compañeros del curso por medio de
opiniones constructivas a los aportes presentados.
DIFICULTAD:
No se me presentaron dificultades para esta actividad, ya que los temas y los
requisitos de participación eran muy claros.
COMPROMISO:
Participar de forma más activa en foro.
Investigar más sobre el tema expuesto en el foro para afianzar mis
conocimientos.
Las imágenes contenidas en este documento son tomadas de:
http://salaamarilla2009.blogspot.com/2012/03/evaluacion-diagnostica-o-diagnostico.ht
http://www.canstockphoto.es/foro-preguntas-1643584.html
http://es.123rf.com/photo_19265904_crecimiento-y-expansion-como-un-dibujo-de-un-
http://www.coherencia.pe/articulos/%C2%BFcomo-garantizar-una-
gestion-municipal-transparente
http://es.123rf.com/photo_11248608_ilustracion-de-dibujos-animados-de-
la-calle-con-edificios-de-estilo.html
http://marjhorieaguilar.blogspot.com/2010/05/bsc.html
http://tecno-bip.blogspot.com/2010/04/quires-montar-un-foro.html
http://carlosjurado.org/?s=libertad+financiera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Econ sesión 3 el diseño organizacional
Econ sesión 3 el diseño organizacionalEcon sesión 3 el diseño organizacional
Econ sesión 3 el diseño organizacional
ECON
 
Alianzas
AlianzasAlianzas
Alianzas
Yarelis Torres
 
Estrategias de las RRPP
Estrategias de las RRPPEstrategias de las RRPP
Estrategias de las RRPP
Plashiel Ovalles
 
Estrategia de nominamiento
Estrategia de nominamientoEstrategia de nominamiento
Estrategia de nominamiento
monig78
 
Administracion 4 2
Administracion 4 2Administracion 4 2
Administracion 4 2
EMEM3DE19
 
Introduccion
Introduccion  Introduccion
Introduccion
michi28
 
El Periodismo
El PeriodismoEl Periodismo
El Periodismo
Paulinacoello1
 
Plan de accion diapositivas
Plan de accion diapositivasPlan de accion diapositivas
Plan de accion diapositivas
yelitneth valles
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
yeisoncorredor
 
proceso de RRPP
proceso de RRPPproceso de RRPP
Acuerdos de Cooperación
Acuerdos de CooperaciónAcuerdos de Cooperación
Acuerdos de Cooperación
AOTomaDecisiones
 

La actualidad más candente (11)

Econ sesión 3 el diseño organizacional
Econ sesión 3 el diseño organizacionalEcon sesión 3 el diseño organizacional
Econ sesión 3 el diseño organizacional
 
Alianzas
AlianzasAlianzas
Alianzas
 
Estrategias de las RRPP
Estrategias de las RRPPEstrategias de las RRPP
Estrategias de las RRPP
 
Estrategia de nominamiento
Estrategia de nominamientoEstrategia de nominamiento
Estrategia de nominamiento
 
Administracion 4 2
Administracion 4 2Administracion 4 2
Administracion 4 2
 
Introduccion
Introduccion  Introduccion
Introduccion
 
El Periodismo
El PeriodismoEl Periodismo
El Periodismo
 
Plan de accion diapositivas
Plan de accion diapositivasPlan de accion diapositivas
Plan de accion diapositivas
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
proceso de RRPP
proceso de RRPPproceso de RRPP
proceso de RRPP
 
Acuerdos de Cooperación
Acuerdos de CooperaciónAcuerdos de Cooperación
Acuerdos de Cooperación
 

Destacado

Trabajjo finaaal
Trabajjo finaaalTrabajjo finaaal
Trabajjo finaaal
xdbro
 
La comunicacion 2
La comunicacion 2La comunicacion 2
La comunicacion 2
marlehin
 
trabajofinalAPPLE
trabajofinalAPPLEtrabajofinalAPPLE
trabajofinalAPPLE
Carolina Zamano
 
Uni
UniUni
Curso Exame Suficiência CRC/ES 08.2011 - Faserra
Curso Exame Suficiência CRC/ES  08.2011 - FaserraCurso Exame Suficiência CRC/ES  08.2011 - Faserra
Curso Exame Suficiência CRC/ES 08.2011 - Faserra
Andréa Rosetti
 
La comunicacion 2
La comunicacion 2La comunicacion 2
La comunicacion 2
marlehin
 
La 2 república
La 2 repúblicaLa 2 república
La 2 república
jaccbatxart
 
Wernigerode
WernigerodeWernigerode
Wernigerode
Jeanke
 
7 reforma de la cartografía
7  reforma de la cartografía7  reforma de la cartografía
7 reforma de la cartografía
Esteebaam Amaya
 
Receita
ReceitaReceita
Receita
espertalhacos
 

Destacado (10)

Trabajjo finaaal
Trabajjo finaaalTrabajjo finaaal
Trabajjo finaaal
 
La comunicacion 2
La comunicacion 2La comunicacion 2
La comunicacion 2
 
trabajofinalAPPLE
trabajofinalAPPLEtrabajofinalAPPLE
trabajofinalAPPLE
 
Uni
UniUni
Uni
 
Curso Exame Suficiência CRC/ES 08.2011 - Faserra
Curso Exame Suficiência CRC/ES  08.2011 - FaserraCurso Exame Suficiência CRC/ES  08.2011 - Faserra
Curso Exame Suficiência CRC/ES 08.2011 - Faserra
 
La comunicacion 2
La comunicacion 2La comunicacion 2
La comunicacion 2
 
La 2 república
La 2 repúblicaLa 2 república
La 2 república
 
Wernigerode
WernigerodeWernigerode
Wernigerode
 
7 reforma de la cartografía
7  reforma de la cartografía7  reforma de la cartografía
7 reforma de la cartografía
 
Receita
ReceitaReceita
Receita
 

Similar a Portafolio entrega 1

Protafolio entrega 1
Protafolio entrega 1Protafolio entrega 1
Protafolio entrega 1
admartin8
 
Portafolio entrega final
Portafolio entrega finalPortafolio entrega final
Portafolio entrega final
admartin8
 
Portafolio entrega 1
Portafolio entrega 1Portafolio entrega 1
Portafolio entrega 1
admartin8
 
Protafolio entrega final
Protafolio entrega finalProtafolio entrega final
Protafolio entrega final
admartin8
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
adry0104
 
¿Como se trabaja en un Foro de Trabajo Colaborativo?
¿Como se trabaja en un Foro de Trabajo Colaborativo?¿Como se trabaja en un Foro de Trabajo Colaborativo?
¿Como se trabaja en un Foro de Trabajo Colaborativo?
hugo loyola
 
Los nueve pasos de la comunicación estratégica
Los nueve pasos de la comunicación estratégicaLos nueve pasos de la comunicación estratégica
Los nueve pasos de la comunicación estratégica
JuanGuillermoPrezCas
 
CAPACITY WORKS toolbox_sinopsis
CAPACITY WORKS toolbox_sinopsisCAPACITY WORKS toolbox_sinopsis
CAPACITY WORKS toolbox_sinopsis
ligiafuentes
 
Doc
DocDoc
Presentación GESIDi III Forotec 24_nov2011
Presentación GESIDi III Forotec 24_nov2011Presentación GESIDi III Forotec 24_nov2011
Presentación GESIDi III Forotec 24_nov2011
Melissa del Cerro
 
El diálogo con los grupos de interés
El diálogo con los grupos de interésEl diálogo con los grupos de interés
El diálogo con los grupos de interés
Diego Torres
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
dubisaleida
 
Perfil emprendedo1
Perfil emprendedo1Perfil emprendedo1
Perfil emprendedo1
Romyna Tello
 
Eventos miguel
Eventos miguelEventos miguel
Eventos miguel
Johanitha Colorado
 
Portafolio.pdf
Portafolio.pdfPortafolio.pdf
Portafolio.pdf
Nancy Navas
 
InnovaciONG: Guía de Transferencia del Proceso
InnovaciONG: Guía de Transferencia del ProcesoInnovaciONG: Guía de Transferencia del Proceso
InnovaciONG: Guía de Transferencia del Proceso
anjara_
 
Losnuevepasosdelacomunicacinestratgica 12882042758574-phpapp02
Losnuevepasosdelacomunicacinestratgica 12882042758574-phpapp02Losnuevepasosdelacomunicacinestratgica 12882042758574-phpapp02
Losnuevepasosdelacomunicacinestratgica 12882042758574-phpapp02
KEVIN TABORA
 
Los Nueve Pasos De La ComunicacióN EstratéGica
Los Nueve Pasos De La ComunicacióN EstratéGicaLos Nueve Pasos De La ComunicacióN EstratéGica
Los Nueve Pasos De La ComunicacióN EstratéGica
Juan Guillermo Pérez Castillo
 
HABITAT LAC - Taller Intranet
HABITAT LAC - Taller IntranetHABITAT LAC - Taller Intranet
HABITAT LAC - Taller Intranet
Paul Fervoy
 
Arquitectura Empresarial - Proyecto Integrador
Arquitectura Empresarial - Proyecto IntegradorArquitectura Empresarial - Proyecto Integrador
Arquitectura Empresarial - Proyecto Integrador
Cristian Ortiz Gómez
 

Similar a Portafolio entrega 1 (20)

Protafolio entrega 1
Protafolio entrega 1Protafolio entrega 1
Protafolio entrega 1
 
Portafolio entrega final
Portafolio entrega finalPortafolio entrega final
Portafolio entrega final
 
Portafolio entrega 1
Portafolio entrega 1Portafolio entrega 1
Portafolio entrega 1
 
Protafolio entrega final
Protafolio entrega finalProtafolio entrega final
Protafolio entrega final
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
¿Como se trabaja en un Foro de Trabajo Colaborativo?
¿Como se trabaja en un Foro de Trabajo Colaborativo?¿Como se trabaja en un Foro de Trabajo Colaborativo?
¿Como se trabaja en un Foro de Trabajo Colaborativo?
 
Los nueve pasos de la comunicación estratégica
Los nueve pasos de la comunicación estratégicaLos nueve pasos de la comunicación estratégica
Los nueve pasos de la comunicación estratégica
 
CAPACITY WORKS toolbox_sinopsis
CAPACITY WORKS toolbox_sinopsisCAPACITY WORKS toolbox_sinopsis
CAPACITY WORKS toolbox_sinopsis
 
Doc
DocDoc
Doc
 
Presentación GESIDi III Forotec 24_nov2011
Presentación GESIDi III Forotec 24_nov2011Presentación GESIDi III Forotec 24_nov2011
Presentación GESIDi III Forotec 24_nov2011
 
El diálogo con los grupos de interés
El diálogo con los grupos de interésEl diálogo con los grupos de interés
El diálogo con los grupos de interés
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Perfil emprendedo1
Perfil emprendedo1Perfil emprendedo1
Perfil emprendedo1
 
Eventos miguel
Eventos miguelEventos miguel
Eventos miguel
 
Portafolio.pdf
Portafolio.pdfPortafolio.pdf
Portafolio.pdf
 
InnovaciONG: Guía de Transferencia del Proceso
InnovaciONG: Guía de Transferencia del ProcesoInnovaciONG: Guía de Transferencia del Proceso
InnovaciONG: Guía de Transferencia del Proceso
 
Losnuevepasosdelacomunicacinestratgica 12882042758574-phpapp02
Losnuevepasosdelacomunicacinestratgica 12882042758574-phpapp02Losnuevepasosdelacomunicacinestratgica 12882042758574-phpapp02
Losnuevepasosdelacomunicacinestratgica 12882042758574-phpapp02
 
Los Nueve Pasos De La ComunicacióN EstratéGica
Los Nueve Pasos De La ComunicacióN EstratéGicaLos Nueve Pasos De La ComunicacióN EstratéGica
Los Nueve Pasos De La ComunicacióN EstratéGica
 
HABITAT LAC - Taller Intranet
HABITAT LAC - Taller IntranetHABITAT LAC - Taller Intranet
HABITAT LAC - Taller Intranet
 
Arquitectura Empresarial - Proyecto Integrador
Arquitectura Empresarial - Proyecto IntegradorArquitectura Empresarial - Proyecto Integrador
Arquitectura Empresarial - Proyecto Integrador
 

Último

Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 

Último (20)

Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 

Portafolio entrega 1

  • 1. PORTAFOLIO (ENTREGA 1) Autor ADRIAN LORENZO MARTINEZ BARRIENTOS JUAN MANUEL QUINTERO TOBON Facilitador: Recomienda los Ajustes a los Procedimientos de Acuerdo con las Políticas Organizacionales FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE SERVICIOS FINANCIEROS SEMESTRE III (Bloque 1) Medellín, Agosto 2013
  • 2. ACTIVIDAD DIAGNÓSTICA Evaluar nuestros conocimientos previos sobre los temas del curso, sin acudir a fuentes de consulta. FORO DE PRESENTACIÓN Presentarme y conocer a los compañeros de curso, cuáles son nuestras expectativas y la importancia de una interacción entre los compañeros y facilitador mediante las TIC.
  • 3. ACTIVIDAD 1 La actividad 1 permite plasmar la comprensión de los temas de la primera unidad, que tan familiarizados estamos con los conceptos y los aspectos que se deben de tener en cuenta al momento de formar una empresa o implementar un plan de mejora en los procesos de la organización.
  • 4. LOGROS: Dar cuenta de los diferentes aspectos que se tiene en cuanta al crear una empresa como el sector del que forma parte, su capital, entre otros. La importancia de que una organización tenga establecidos la misión, la visión y los objetivos, como también de contar no sólo con los recursos (humanos, materiales, financieros) para cumplir con sus actividades y satisfacer los clientes. Saber La mejora en los procesos organizacionales se presenta mediante la implementación de planes que permiten solucionar los problemas y fallas que se presentan en las actividades de la empresa, con el fin de que estas se desarrollen de forma más eficiente y mayor calidad. La mejora en los procesos busca que la empresa se adapte rápidamente a los cambios, se mantenga a la vanguardia, sea más competente y permanezca vigente.
  • 5. DIFICULTADES: La realización del ensayo, debido a que este tipo de escritos no son mi fuerte COMPROMISO: Investigar mas sobre el tema de Tipos de Organización, puesto que es un tema complejo que requiere de mucha dedicación y análisis porque es una de las bases para saber que empresa queremos crear cómo que tipos de planes de mejora se pueden diseñar e implementar.
  • 6. FORO UNIDAD 1 Este foro tiene como finalidad participar con el aporte de nuestros conocimientos sobre los temas de la unidad 1. Crear conocimiento colaborativo. LOGRO: Exponer de forma clara mi conocimiento sobre que es Empresa y sus características. La importancia de el diseño e implementación de planes de mejora en los procesos de una organización. Interactuar con los compañeros, debatir, conocer las diferentes perspectivas sobre el tema expuesto.
  • 7. DIFICULTADES: No se me presentaron dificultades para esta actividad, ya que los temas y los requisitos de participación eran muy claros. COMPROMISO: Investigar más sobre el Balanced ScoredCard como la herramienta más usual para los procesos de mejora. Realizar más participaciones en los foros. Fomentar la comunicación y el debate.
  • 8. FORO UNIDAD 2 Este foro tiene como finalidad participar con el aporte de nuestros conocimientos sobre los temas de la unidad 1. LOGRO: Identificar cuales son los aspectos más importantes al manejar una empresa y cómo estos varían según el tamaño de la empresa (pequeña. Mediana, grande). La importancia del manejo de asuntos financieros y la toma de decisiones. Interacción con los compañeros del curso por medio de opiniones constructivas a los aportes presentados.
  • 9. DIFICULTAD: No se me presentaron dificultades para esta actividad, ya que los temas y los requisitos de participación eran muy claros. COMPROMISO: Participar de forma más activa en foro. Investigar más sobre el tema expuesto en el foro para afianzar mis conocimientos.
  • 10. Las imágenes contenidas en este documento son tomadas de: http://salaamarilla2009.blogspot.com/2012/03/evaluacion-diagnostica-o-diagnostico.ht http://www.canstockphoto.es/foro-preguntas-1643584.html http://es.123rf.com/photo_19265904_crecimiento-y-expansion-como-un-dibujo-de-un- http://www.coherencia.pe/articulos/%C2%BFcomo-garantizar-una- gestion-municipal-transparente http://es.123rf.com/photo_11248608_ilustracion-de-dibujos-animados-de- la-calle-con-edificios-de-estilo.html http://marjhorieaguilar.blogspot.com/2010/05/bsc.html http://tecno-bip.blogspot.com/2010/04/quires-montar-un-foro.html http://carlosjurado.org/?s=libertad+financiera