SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTAFOLIO
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
Planeación Estratégica
Desde mi concepto es una
herramienta que bien
manejada nos llevara al éxito,
tanto en las empresas, como
en la vida familiar y
personal a cualquier nivel
económico o profesional.
Estructura Organizacional de la Empresa
Es radiografia donde podemos
visualizar el organigrama de la
empresa de manera clara, se
aprecia la estructura, las posiciones
y áreas que lo integran; también su
mapa de proceso haciendo
diferencia entre lo gerencial,
misional y de apoyo; luego en
detalle estarán los manuales de
funciones o actividades de los
diferentes cargos haciendo énfasis
en su responsabilidades y
autoridades.
Wiki Diccionario
Es una actividad muy divertida, además de enriquecedora, permite transformar los conceptos
en nuestra segunda lengua, y familiarizarnos con ellos a través de la traducción.
Evaluación Final
Llega el
momento de
despedir un
curso tan
especial
como lo es
Procesos
Administrativ
os, por medio
de una
evaluación en
línea y con
todas las
expectativas
de ganarla.
Reflexión
La planeación la vemos dentro
del proceso administrativo como
uno de sus elementos de ahí que
es uno de los más importantes el
cual debe estar previamente
definido de acuerdo al objetivo
de la empresa, teniendo en
cuenta los medios, la cultura y las
necesidades de la misma.
La Estructura Organizacional no
deja claro que las diferentes
tareas se deben dividir de forma
lógica y cómoda para garantizar
su eficiencia, y asignarlas al área
correspondiente, para que sus
jefes le den ejecución y control.
 Wiki Diccionario es una
herramienta para fomentar
nuestro aprendizaje y la
practica de nuestra
segunda lengua.
 Los foros nos ayudan entre
compañeros para tener
claridad en los diferentes
conceptos, así como para
aportar a las ideas de
nosotros mismos y de los
demás.
 La evaluación final es el
mejor termómetro para
medir que tanto
aprendimos en el
desarrollo de este
maravilloso curso.
¿Qué aprendió?
La importancia de la Planeación Estratégica por que radica en los
resultados a futuro, lo que se hace es generar un escenario futuro,
es como anticiparnos al futuro y poder determinar las necesidades
para llegar a esos objetivos propuestos, es contestarnos los
interrogantes QUE?, COMO? Para cumplir los objetivos
determinados o propuestos en la empresa o en la vida personal a
cualquier nivel.
Es importante que las organizaciones cuenten con manuales
administrativos, como herramienta que permita orientar a los empleados
sobre sus labores y como deben ser desarrolladas.
La estructura organizacional permite a la empresa definir áreas de
acuerdo a las tareas, responsabilidades, controles, seguimiento, definir
líneas de comunicación, contar con personal idóneo en los puestos
adecuados.
¿Cómo lo logró?
Tomar conciencia en el
hoy y en el mañana, en lo
que quiero inmediato y lo
que quiero en algún
tiempo.
Que puedo medir cada
una de las cosas que me
proponga como objetivo,
evaluar y tomar
decisiones a tiempo.
Con amor,
responsabilidad y mucha
entrega en todo lo que
emprendo para mi
crecimiento profesional,
espiritual y personal.
¿Qué otras fuentes de información -diferentes
al docente- consultó para lograr los
aprendizajes?
Notas de cursos anteriores en la
Tecnología en Gestión Administrativa.
Lectura de los conceptos propuestos
en el foro por mis compañeros.
Análisis de los casos con terceros en
mi empresa, que en la actualidad
ejercer o están involucrados con las
funciones organizacionales.
¿Qué dificultades se le presentaron?
Tiempo fue corto por que hubieron
algunos cambios en mi vida durante las
dos ultimas semanas ( me pase de
apartamento, y murió un tío de mi
esposo en una situación desfavorable la
cual nos pone a pensar y a cuestionar
nuestras vidas y el como ayudar a los
demás a tiempo para luego no
lamentarnos de lo sucedido).
Triste por que nunca pensamos que las
herramientas físicas van a fallar, y
anoche justo terminando este portafolio
no se apago mi PC y por mas que intente
no prendió, por eso hoy lo estoy
terminando con la esperanza de que la
profe lo reciba.
¿Qué acciones implementó para superar las
dificultades?
Procurar evaluar nuestras vidas, y
colocar como prioridad el ayudar a los
demás, el día a día nos convierte en
seres individualistas, pero no se nos
puede olvidar que pertenecemos a una
sociedad y aun mas importante a una
familia, que nos necesita y requiere de
nuestro apoyo, tanto moral como
económico.
Tengo la necesidad urgente de
comprar otro PC, comenzare a buscar
cotizaciones que se ajusten a mi
presupuesto.
¿Cuál considera es el origen de cada
dificultad?
El origen de la dificultad es mas mental que físico.
Las herramientas materiales obstaculizan el desarrollo de nuestras actividades.
¿Qué estrategias propondría y/o pondrá en
marcha para potenciar su nivel de
aprendizaje.
Respetar mis horarios de estudio,
sin importar los momentos por los
cuales este pasando, es asumir una
responsabilidad conmigo misma,
con mi aprendizaje y mi futuro
profesional.
Por mucho que crea que las cosas
son fáciles o es posible pronosticar
que pueda pasar, por lo anterior no
puedo dejar nada para el ultimo
momento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liderazgo y administracion escolar.
Liderazgo y administracion escolar.Liderazgo y administracion escolar.
Liderazgo y administracion escolar.18356026
 
Jaime ramos clima laboral
Jaime ramos  clima laboralJaime ramos  clima laboral
Jaime ramos clima laboral
Sistema Educativo Estatal Regular
 
Co-evaluación con el asesor
Co-evaluación con el asesor Co-evaluación con el asesor
Co-evaluación con el asesor
Néstor Corredor
 
Proyectos y programas para teología
Proyectos y programas para teologíaProyectos y programas para teología
Proyectos y programas para teología
Yvan Balabarca
 
Presentacion fundamentos (1)
Presentacion fundamentos (1)Presentacion fundamentos (1)
Presentacion fundamentos (1)Roke Rbm
 
Carta Recomendación María Pérez Ramos
Carta Recomendación María Pérez RamosCarta Recomendación María Pérez Ramos
Carta Recomendación María Pérez RamosBindu Dadlani
 
Trabajo pruebas saber pro
Trabajo pruebas saber proTrabajo pruebas saber pro
Trabajo pruebas saber pro
ElvisNavas2
 
Hernandez baldizon marwin_estuardo_motivaciones_al_personal
Hernandez baldizon marwin_estuardo_motivaciones_al_personalHernandez baldizon marwin_estuardo_motivaciones_al_personal
Hernandez baldizon marwin_estuardo_motivaciones_al_personal
Marwin Estuardo Hernandez Baldizon
 
Dejar en buenas manos: Una habilidad poco discutida
Dejar en buenas manos: Una habilidad poco discutidaDejar en buenas manos: Una habilidad poco discutida
Dejar en buenas manos: Una habilidad poco discutida
ESPAE
 
Coaching en la Empresa Familiar
Coaching en la Empresa Familiar Coaching en la Empresa Familiar
Coaching en la Empresa Familiar
Juan Saavedra Vega
 
Ute ma veronica romero r-gonzalo remache-el emprendimiento social-el liderazg...
Ute ma veronica romero r-gonzalo remache-el emprendimiento social-el liderazg...Ute ma veronica romero r-gonzalo remache-el emprendimiento social-el liderazg...
Ute ma veronica romero r-gonzalo remache-el emprendimiento social-el liderazg...
veroluis
 
5 consejos
5 consejos5 consejos
La comunicación en la empresa moderna by cst
La comunicación en la empresa moderna by cstLa comunicación en la empresa moderna by cst
La comunicación en la empresa moderna by cstdmroadia
 
Ensayo de manual de organizaciones
Ensayo de manual de organizacionesEnsayo de manual de organizaciones
Ensayo de manual de organizaciones
Christian Lozada
 
Modulo Planificacion
Modulo PlanificacionModulo Planificacion
Modulo Planificacionprensasrrii
 

La actualidad más candente (18)

Liderazgo y administracion escolar.
Liderazgo y administracion escolar.Liderazgo y administracion escolar.
Liderazgo y administracion escolar.
 
Jaime ramos clima laboral
Jaime ramos  clima laboralJaime ramos  clima laboral
Jaime ramos clima laboral
 
Co-evaluación con el asesor
Co-evaluación con el asesor Co-evaluación con el asesor
Co-evaluación con el asesor
 
Proyectos y programas para teología
Proyectos y programas para teologíaProyectos y programas para teología
Proyectos y programas para teología
 
Presentacion fundamentos (1)
Presentacion fundamentos (1)Presentacion fundamentos (1)
Presentacion fundamentos (1)
 
Carta Recomendación María Pérez Ramos
Carta Recomendación María Pérez RamosCarta Recomendación María Pérez Ramos
Carta Recomendación María Pérez Ramos
 
Trabajo pruebas saber pro
Trabajo pruebas saber proTrabajo pruebas saber pro
Trabajo pruebas saber pro
 
Hernandez baldizon marwin_estuardo_motivaciones_al_personal
Hernandez baldizon marwin_estuardo_motivaciones_al_personalHernandez baldizon marwin_estuardo_motivaciones_al_personal
Hernandez baldizon marwin_estuardo_motivaciones_al_personal
 
Aprenda a delegar
Aprenda a delegarAprenda a delegar
Aprenda a delegar
 
5. delegación de responsabilidades
5. delegación de responsabilidades5. delegación de responsabilidades
5. delegación de responsabilidades
 
Dejar en buenas manos: Una habilidad poco discutida
Dejar en buenas manos: Una habilidad poco discutidaDejar en buenas manos: Una habilidad poco discutida
Dejar en buenas manos: Una habilidad poco discutida
 
Coaching en la Empresa Familiar
Coaching en la Empresa Familiar Coaching en la Empresa Familiar
Coaching en la Empresa Familiar
 
Ute ma veronica romero r-gonzalo remache-el emprendimiento social-el liderazg...
Ute ma veronica romero r-gonzalo remache-el emprendimiento social-el liderazg...Ute ma veronica romero r-gonzalo remache-el emprendimiento social-el liderazg...
Ute ma veronica romero r-gonzalo remache-el emprendimiento social-el liderazg...
 
5 consejos
5 consejos5 consejos
5 consejos
 
La comunicación en la empresa moderna by cst
La comunicación en la empresa moderna by cstLa comunicación en la empresa moderna by cst
La comunicación en la empresa moderna by cst
 
Ensayo de manual de organizaciones
Ensayo de manual de organizacionesEnsayo de manual de organizaciones
Ensayo de manual de organizaciones
 
Fortalecimiento os
Fortalecimiento osFortalecimiento os
Fortalecimiento os
 
Modulo Planificacion
Modulo PlanificacionModulo Planificacion
Modulo Planificacion
 

Destacado

Parvulo pag 44-65
Parvulo pag 44-65Parvulo pag 44-65
Parvulo pag 44-65
Hardy Pennekamp
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
RosaReatriz96
 
Las vocales
Las vocalesLas vocales
Las vocalesAlebab
 
Catedra 2
Catedra 2Catedra 2
Catedra 2Alebab
 
Primer nivel-de-transicion
Primer nivel-de-transicionPrimer nivel-de-transicion
Primer nivel-de-transicionAlebab
 
PRIMERO DE EGB: INICIACIÓN A LA LECTURA
PRIMERO DE EGB: INICIACIÓN A LA LECTURAPRIMERO DE EGB: INICIACIÓN A LA LECTURA
PRIMERO DE EGB: INICIACIÓN A LA LECTURAtattyrios
 
Programa de Asignatura
Programa de AsignaturaPrograma de Asignatura
Programa de Asignaturaanitagajardo
 
Material didáctico preescolar
Material didáctico preescolarMaterial didáctico preescolar
Material didáctico preescolar
Alejandra Cecibel
 
CurríCulum Integral
CurríCulum IntegralCurríCulum Integral
CurríCulum IntegralMrJerico
 
Curriculum Integral
Curriculum Integral Curriculum Integral
Curriculum Integral low15
 
Caracteristicas de una maestra parvularia
Caracteristicas de una maestra parvulariaCaracteristicas de una maestra parvularia
Caracteristicas de una maestra parvularia
Marianavera91
 
Plantilla infantil-fichas
Plantilla infantil-fichasPlantilla infantil-fichas
Plantilla infantil-fichascarlosreli1
 
Las habilidades docentes en la enseñanza del preescolar
Las habilidades docentes en la enseñanza del preescolarLas habilidades docentes en la enseñanza del preescolar
Las habilidades docentes en la enseñanza del preescolarLeisly Otero Zafra
 
Etapas Del Desarrollo
Etapas Del DesarrolloEtapas Del Desarrollo
Etapas Del Desarrolloguest79aedd
 
Religión en infantil
Religión en infantilReligión en infantil
Religión en infantil
David Galarza Fernández
 
Habilidades Docentes
Habilidades DocentesHabilidades Docentes
Habilidades Docentes
Carlos Sanchez
 
Perfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiPerfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiMaria Salazar
 
Fichas activ divertidas_n.t_2
Fichas activ divertidas_n.t_2Fichas activ divertidas_n.t_2
Fichas activ divertidas_n.t_2isabelpolamaseda
 

Destacado (20)

Parvulo pag 44-65
Parvulo pag 44-65Parvulo pag 44-65
Parvulo pag 44-65
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Las vocales
Las vocalesLas vocales
Las vocales
 
Catedra 2
Catedra 2Catedra 2
Catedra 2
 
Primer nivel-de-transicion
Primer nivel-de-transicionPrimer nivel-de-transicion
Primer nivel-de-transicion
 
PRIMERO DE EGB: INICIACIÓN A LA LECTURA
PRIMERO DE EGB: INICIACIÓN A LA LECTURAPRIMERO DE EGB: INICIACIÓN A LA LECTURA
PRIMERO DE EGB: INICIACIÓN A LA LECTURA
 
Programa de Asignatura
Programa de AsignaturaPrograma de Asignatura
Programa de Asignatura
 
Material didáctico preescolar
Material didáctico preescolarMaterial didáctico preescolar
Material didáctico preescolar
 
Actividad 3 rubina
Actividad 3 rubinaActividad 3 rubina
Actividad 3 rubina
 
CurríCulum Integral
CurríCulum IntegralCurríCulum Integral
CurríCulum Integral
 
Curriculum Integral
Curriculum Integral Curriculum Integral
Curriculum Integral
 
Caracteristicas de una maestra parvularia
Caracteristicas de una maestra parvulariaCaracteristicas de una maestra parvularia
Caracteristicas de una maestra parvularia
 
Plantilla infantil-fichas
Plantilla infantil-fichasPlantilla infantil-fichas
Plantilla infantil-fichas
 
Las habilidades docentes en la enseñanza del preescolar
Las habilidades docentes en la enseñanza del preescolarLas habilidades docentes en la enseñanza del preescolar
Las habilidades docentes en la enseñanza del preescolar
 
Etapas Del Desarrollo
Etapas Del DesarrolloEtapas Del Desarrollo
Etapas Del Desarrollo
 
Religión en infantil
Religión en infantilReligión en infantil
Religión en infantil
 
Habilidades Docentes
Habilidades DocentesHabilidades Docentes
Habilidades Docentes
 
Perfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiPerfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxi
 
Material Religion
Material ReligionMaterial Religion
Material Religion
 
Fichas activ divertidas_n.t_2
Fichas activ divertidas_n.t_2Fichas activ divertidas_n.t_2
Fichas activ divertidas_n.t_2
 

Similar a Portafolio Final

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
MINEGRITA
 
1 planificacion estrategica FIDELROJAS
1 planificacion estrategica FIDELROJAS1 planificacion estrategica FIDELROJAS
1 planificacion estrategica FIDELROJASfideljrojas
 
Etica+talento humano+programacion neurolinguistica+toma de decisiones =organi...
Etica+talento humano+programacion neurolinguistica+toma de decisiones =organi...Etica+talento humano+programacion neurolinguistica+toma de decisiones =organi...
Etica+talento humano+programacion neurolinguistica+toma de decisiones =organi...Leydis Marian Mancilla Garcia
 
Hoshin Kanri
Hoshin KanriHoshin Kanri
Hoshin Kanri
ITZJAK OLIVAR
 
Planeacionestrategica
PlaneacionestrategicaPlaneacionestrategica
Planeacionestrategica
Colegio Mayor de Bolivar
 
Módulo 2 Planificación
 Módulo 2 Planificación Módulo 2 Planificación
Módulo 2 Planificaciónprensasrrii
 
Trabajo informativo de jesus pimentel
Trabajo informativo de jesus pimentelTrabajo informativo de jesus pimentel
Trabajo informativo de jesus pimentel
JesusPimentel23
 
Ensayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategicaEnsayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategicaIUPSM
 
Visión Estratégica
Visión EstratégicaVisión Estratégica
Visión Estratégicajjrrobledo
 
Curso PYME (pequeñas y medianas empresas) Parte 1
Curso PYME (pequeñas y medianas empresas) Parte 1Curso PYME (pequeñas y medianas empresas) Parte 1
Curso PYME (pequeñas y medianas empresas) Parte 1
Esteban Alvarez
 
La Supervisión y la toma de Decisiones
La Supervisión y la toma de DecisionesLa Supervisión y la toma de Decisiones
La Supervisión y la toma de Decisiones
Loren Michelle Briceño Ruiz
 
Portafolio actividad 8
Portafolio actividad 8Portafolio actividad 8
Portafolio actividad 8
Sara Andrade
 
Educación para Directivos Planeación Estratégica
Educación para Directivos Planeación EstratégicaEducación para Directivos Planeación Estratégica
Educación para Directivos Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
En que se aplica la abministracion en la vida cotidiana
En que se aplica la abministracion en la vida cotidianaEn que se aplica la abministracion en la vida cotidiana
En que se aplica la abministracion en la vida cotidianalaylachagoya
 
Imss Planeacion Estrategica.
Imss Planeacion Estrategica.Imss Planeacion Estrategica.
Imss Planeacion Estrategica.guesta502b2
 
Comunicación Organizacional -Contexto Empresarial- Actividad #1
Comunicación Organizacional -Contexto Empresarial- Actividad #1Comunicación Organizacional -Contexto Empresarial- Actividad #1
Comunicación Organizacional -Contexto Empresarial- Actividad #1
SALONVIRTUAL
 
DISC FOR ALL
DISC FOR ALLDISC FOR ALL
DISC FOR ALL
ALITARA
 

Similar a Portafolio Final (20)

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
1 planificacion estrategica FIDELROJAS
1 planificacion estrategica FIDELROJAS1 planificacion estrategica FIDELROJAS
1 planificacion estrategica FIDELROJAS
 
Etica+talento humano+programacion neurolinguistica+toma de decisiones =organi...
Etica+talento humano+programacion neurolinguistica+toma de decisiones =organi...Etica+talento humano+programacion neurolinguistica+toma de decisiones =organi...
Etica+talento humano+programacion neurolinguistica+toma de decisiones =organi...
 
Hoshin Kanri
Hoshin KanriHoshin Kanri
Hoshin Kanri
 
Planeacionestrategica
PlaneacionestrategicaPlaneacionestrategica
Planeacionestrategica
 
Módulo 2 Planificación
 Módulo 2 Planificación Módulo 2 Planificación
Módulo 2 Planificación
 
2. planeacion
2.  planeacion2.  planeacion
2. planeacion
 
Trabajo informativo de jesus pimentel
Trabajo informativo de jesus pimentelTrabajo informativo de jesus pimentel
Trabajo informativo de jesus pimentel
 
Ensayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategicaEnsayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategica
 
Visión Estratégica
Visión EstratégicaVisión Estratégica
Visión Estratégica
 
Curso PYME (pequeñas y medianas empresas) Parte 1
Curso PYME (pequeñas y medianas empresas) Parte 1Curso PYME (pequeñas y medianas empresas) Parte 1
Curso PYME (pequeñas y medianas empresas) Parte 1
 
La Supervisión y la toma de Decisiones
La Supervisión y la toma de DecisionesLa Supervisión y la toma de Decisiones
La Supervisión y la toma de Decisiones
 
Portafolio actividad 8
Portafolio actividad 8Portafolio actividad 8
Portafolio actividad 8
 
Educación para Directivos Planeación Estratégica
Educación para Directivos Planeación EstratégicaEducación para Directivos Planeación Estratégica
Educación para Directivos Planeación Estratégica
 
En que se aplica la abministracion en la vida cotidiana
En que se aplica la abministracion en la vida cotidianaEn que se aplica la abministracion en la vida cotidiana
En que se aplica la abministracion en la vida cotidiana
 
Pe1
Pe1Pe1
Pe1
 
Imss Planeacion Estrategica.
Imss Planeacion Estrategica.Imss Planeacion Estrategica.
Imss Planeacion Estrategica.
 
Comunicación Organizacional -Contexto Empresarial- Actividad #1
Comunicación Organizacional -Contexto Empresarial- Actividad #1Comunicación Organizacional -Contexto Empresarial- Actividad #1
Comunicación Organizacional -Contexto Empresarial- Actividad #1
 
DISC FOR ALL
DISC FOR ALLDISC FOR ALL
DISC FOR ALL
 
Presentación planeación estrategica
Presentación planeación estrategicaPresentación planeación estrategica
Presentación planeación estrategica
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Portafolio Final

  • 2. Planeación Estratégica Desde mi concepto es una herramienta que bien manejada nos llevara al éxito, tanto en las empresas, como en la vida familiar y personal a cualquier nivel económico o profesional.
  • 3. Estructura Organizacional de la Empresa Es radiografia donde podemos visualizar el organigrama de la empresa de manera clara, se aprecia la estructura, las posiciones y áreas que lo integran; también su mapa de proceso haciendo diferencia entre lo gerencial, misional y de apoyo; luego en detalle estarán los manuales de funciones o actividades de los diferentes cargos haciendo énfasis en su responsabilidades y autoridades.
  • 4. Wiki Diccionario Es una actividad muy divertida, además de enriquecedora, permite transformar los conceptos en nuestra segunda lengua, y familiarizarnos con ellos a través de la traducción.
  • 5. Evaluación Final Llega el momento de despedir un curso tan especial como lo es Procesos Administrativ os, por medio de una evaluación en línea y con todas las expectativas de ganarla.
  • 6. Reflexión La planeación la vemos dentro del proceso administrativo como uno de sus elementos de ahí que es uno de los más importantes el cual debe estar previamente definido de acuerdo al objetivo de la empresa, teniendo en cuenta los medios, la cultura y las necesidades de la misma. La Estructura Organizacional no deja claro que las diferentes tareas se deben dividir de forma lógica y cómoda para garantizar su eficiencia, y asignarlas al área correspondiente, para que sus jefes le den ejecución y control.  Wiki Diccionario es una herramienta para fomentar nuestro aprendizaje y la practica de nuestra segunda lengua.  Los foros nos ayudan entre compañeros para tener claridad en los diferentes conceptos, así como para aportar a las ideas de nosotros mismos y de los demás.  La evaluación final es el mejor termómetro para medir que tanto aprendimos en el desarrollo de este maravilloso curso.
  • 7. ¿Qué aprendió? La importancia de la Planeación Estratégica por que radica en los resultados a futuro, lo que se hace es generar un escenario futuro, es como anticiparnos al futuro y poder determinar las necesidades para llegar a esos objetivos propuestos, es contestarnos los interrogantes QUE?, COMO? Para cumplir los objetivos determinados o propuestos en la empresa o en la vida personal a cualquier nivel. Es importante que las organizaciones cuenten con manuales administrativos, como herramienta que permita orientar a los empleados sobre sus labores y como deben ser desarrolladas. La estructura organizacional permite a la empresa definir áreas de acuerdo a las tareas, responsabilidades, controles, seguimiento, definir líneas de comunicación, contar con personal idóneo en los puestos adecuados.
  • 8. ¿Cómo lo logró? Tomar conciencia en el hoy y en el mañana, en lo que quiero inmediato y lo que quiero en algún tiempo. Que puedo medir cada una de las cosas que me proponga como objetivo, evaluar y tomar decisiones a tiempo. Con amor, responsabilidad y mucha entrega en todo lo que emprendo para mi crecimiento profesional, espiritual y personal.
  • 9. ¿Qué otras fuentes de información -diferentes al docente- consultó para lograr los aprendizajes? Notas de cursos anteriores en la Tecnología en Gestión Administrativa. Lectura de los conceptos propuestos en el foro por mis compañeros. Análisis de los casos con terceros en mi empresa, que en la actualidad ejercer o están involucrados con las funciones organizacionales.
  • 10. ¿Qué dificultades se le presentaron? Tiempo fue corto por que hubieron algunos cambios en mi vida durante las dos ultimas semanas ( me pase de apartamento, y murió un tío de mi esposo en una situación desfavorable la cual nos pone a pensar y a cuestionar nuestras vidas y el como ayudar a los demás a tiempo para luego no lamentarnos de lo sucedido). Triste por que nunca pensamos que las herramientas físicas van a fallar, y anoche justo terminando este portafolio no se apago mi PC y por mas que intente no prendió, por eso hoy lo estoy terminando con la esperanza de que la profe lo reciba.
  • 11. ¿Qué acciones implementó para superar las dificultades? Procurar evaluar nuestras vidas, y colocar como prioridad el ayudar a los demás, el día a día nos convierte en seres individualistas, pero no se nos puede olvidar que pertenecemos a una sociedad y aun mas importante a una familia, que nos necesita y requiere de nuestro apoyo, tanto moral como económico. Tengo la necesidad urgente de comprar otro PC, comenzare a buscar cotizaciones que se ajusten a mi presupuesto.
  • 12. ¿Cuál considera es el origen de cada dificultad? El origen de la dificultad es mas mental que físico. Las herramientas materiales obstaculizan el desarrollo de nuestras actividades.
  • 13. ¿Qué estrategias propondría y/o pondrá en marcha para potenciar su nivel de aprendizaje. Respetar mis horarios de estudio, sin importar los momentos por los cuales este pasando, es asumir una responsabilidad conmigo misma, con mi aprendizaje y mi futuro profesional. Por mucho que crea que las cosas son fáciles o es posible pronosticar que pueda pasar, por lo anterior no puedo dejar nada para el ultimo momento.