SlideShare una empresa de Scribd logo
Dejar en buenas manos:
Una habilidad poco discutida
Este año mi mensaje que se deriva del “descubrimiento” que una experiencia personal me
ha permitido hacer. Por lo tanto, no es necesariamente objetivo, ni validado; más bien es una
propuesta, y ustedes decidirán si la aceptan o no.
Parecería que una de las buenas cualidades de un líder es tener todo bajo control, y la
administración nos provee de múltiples herramientas para hacerlo. Sin embargo, no
necesariamente nos prepara para perderlo súbitamente, y para el sentimiento de impotencia
ante la incertidumbre, los planes que no podemos cumplir, los proyectos a medias, etc.
Ustedes dirán que se resuelve con tener una buena estructura, con delegar, y saber hacerlo
es una cualidad deseada también. Una vez más creo la clave está en la confianza.
¿Cómo generar un sistema de confianza que cuando no podemos estar en control nos
asegure estar en buenas manos? ¿Cómo crear una red de buenas manos?
Hasta ahora, por lo menos así no lo he visto en ningún texto… Pero me ha hecho repensar la
oportunidad que tienen Ustedes en ESPAE al trabajar en equipo.
Tal vez no lo hemos planteado expresamente, pero entre las habilidades que se desarrollan
en el día a día durante los años de la maestría, el trabajo en equipo justamente facilita el
cultivo de las “buenas manos”, preparándolos para hacer lo mismo en sus sitios de trabajo,
en sus empresas.
Entonces, además de estar listos, dar oportunidades, construir comunidades de aprendizaje,
refiriéndome a mensajes de años anteriores, es importante que estén decididos a construir
un sistema que les permita como líderes o directivos, estar tras el telón. Algunos alumnos de
la Maestría en Gestión de Proyectos que se gradúan hoy seguramente recuerdan que, en
uno de los mensajes de bienvenida, decía que quienes hacemos ESPAE somos la música de
fondo, el leitmotiv de la película, en el proceso de aprendizaje; nunca me había puesto a
pensar que esto también sería deseable en la gestión de una empresa.
¿Y cómo lo hacemos? Sin que existan recetas, pasa por los procesos de selección y retención
de nuestros colaboradores, la construcción o el mantenimiento de una cultura
organizacional que invite a ser responsable, a colaborar, a tomar decisiones, entre otros
aspectos valorados por la empresa, etc. Así que sí, es parte de la gestión empresarial, y parte
de los conocimientos y habilidades que aprendemos en las maestrías; el reto, ponerlo en
práctica. Tendremos que agregar una nueva habilidad a discutir en clases “buenas manos”.
Virginia Lasio
Decana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivosergio.ruiz
 
Coaching en la Empresa Familiar
Coaching en la Empresa Familiar Coaching en la Empresa Familiar
Coaching en la Empresa Familiar
Juan Saavedra Vega
 
El Coaching
El CoachingEl Coaching
El disfrute de emprender
El disfrute de emprenderEl disfrute de emprender
El disfrute de emprender
Coaching Para Emprender
 
Proyecto: La delegacion de Autoridad como solucion para las Organizaciones Pu...
Proyecto: La delegacion de Autoridad como solucion para las Organizaciones Pu...Proyecto: La delegacion de Autoridad como solucion para las Organizaciones Pu...
Proyecto: La delegacion de Autoridad como solucion para las Organizaciones Pu...UNAM
 
Empowerment: Ventajas y desventajas
Empowerment: Ventajas y desventajasEmpowerment: Ventajas y desventajas
Empowerment: Ventajas y desventajas
La Paradoja educativa
 
Delegacion tareas
Delegacion tareasDelegacion tareas
Delegacion tareas
Ícaro Fernández Martín
 
Act2 Merlos Chumacero
Act2 Merlos ChumaceroAct2 Merlos Chumacero
Act2 Merlos Chumacero
Almerch
 
Taller accountability self track con la metodología de El principio de Oz.
Taller accountability self track con la metodología de El principio de Oz.Taller accountability self track con la metodología de El principio de Oz.
Taller accountability self track con la metodología de El principio de Oz.
Octavio Aguilar
 
5 consejos para un equipo exitoso
5 consejos para un equipo exitoso5 consejos para un equipo exitoso
5 consejos para un equipo exitoso
Jose Manuel Silva Sereno
 
Principio de Oz
Principio de OzPrincipio de Oz
Todos auna: Tres pasos clave para crear un equipo de alto nivel
Todos auna: Tres pasos clave para crear un equipo de alto nivelTodos auna: Tres pasos clave para crear un equipo de alto nivel
Todos auna: Tres pasos clave para crear un equipo de alto nivelvgraciabarba
 
Accountability: Cómo generar responsabilidad y compromiso mutuo entre la empr...
Accountability: Cómo generar responsabilidad y compromiso mutuo entre la empr...Accountability: Cómo generar responsabilidad y compromiso mutuo entre la empr...
Accountability: Cómo generar responsabilidad y compromiso mutuo entre la empr...
Hermes Ruiz
 
Accountability Cómo generar responsabilidad entre empresa y trabajadores
Accountability Cómo generar responsabilidad entre empresa y trabajadoresAccountability Cómo generar responsabilidad entre empresa y trabajadores
Accountability Cómo generar responsabilidad entre empresa y trabajadores
Hermes Ruiz
 
Desarrollando la competencia
Desarrollando la competenciaDesarrollando la competencia
Desarrollando la competencia
Silvia Sifuentes
 
El Principio de Oz
El Principio de OzEl Principio de Oz
El Principio de Oz
Nancy Cappelli Cerchi
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Elianna Arteaga
 
Documento 45 diapositivas de empowerment
Documento 45 diapositivas de empowermentDocumento 45 diapositivas de empowerment
Documento 45 diapositivas de empowerment
paolafabre
 

La actualidad más candente (20)

Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
 
Coaching en la Empresa Familiar
Coaching en la Empresa Familiar Coaching en la Empresa Familiar
Coaching en la Empresa Familiar
 
El Coaching
El CoachingEl Coaching
El Coaching
 
El disfrute de emprender
El disfrute de emprenderEl disfrute de emprender
El disfrute de emprender
 
Proyecto: La delegacion de Autoridad como solucion para las Organizaciones Pu...
Proyecto: La delegacion de Autoridad como solucion para las Organizaciones Pu...Proyecto: La delegacion de Autoridad como solucion para las Organizaciones Pu...
Proyecto: La delegacion de Autoridad como solucion para las Organizaciones Pu...
 
Empowerment: Ventajas y desventajas
Empowerment: Ventajas y desventajasEmpowerment: Ventajas y desventajas
Empowerment: Ventajas y desventajas
 
Delegacion tareas
Delegacion tareasDelegacion tareas
Delegacion tareas
 
Act2 Merlos Chumacero
Act2 Merlos ChumaceroAct2 Merlos Chumacero
Act2 Merlos Chumacero
 
Taller accountability self track con la metodología de El principio de Oz.
Taller accountability self track con la metodología de El principio de Oz.Taller accountability self track con la metodología de El principio de Oz.
Taller accountability self track con la metodología de El principio de Oz.
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
5 consejos para un equipo exitoso
5 consejos para un equipo exitoso5 consejos para un equipo exitoso
5 consejos para un equipo exitoso
 
Principio de Oz
Principio de OzPrincipio de Oz
Principio de Oz
 
Todos auna: Tres pasos clave para crear un equipo de alto nivel
Todos auna: Tres pasos clave para crear un equipo de alto nivelTodos auna: Tres pasos clave para crear un equipo de alto nivel
Todos auna: Tres pasos clave para crear un equipo de alto nivel
 
Accountability: Cómo generar responsabilidad y compromiso mutuo entre la empr...
Accountability: Cómo generar responsabilidad y compromiso mutuo entre la empr...Accountability: Cómo generar responsabilidad y compromiso mutuo entre la empr...
Accountability: Cómo generar responsabilidad y compromiso mutuo entre la empr...
 
Accountability Cómo generar responsabilidad entre empresa y trabajadores
Accountability Cómo generar responsabilidad entre empresa y trabajadoresAccountability Cómo generar responsabilidad entre empresa y trabajadores
Accountability Cómo generar responsabilidad entre empresa y trabajadores
 
Plan De Trabajo
Plan De TrabajoPlan De Trabajo
Plan De Trabajo
 
Desarrollando la competencia
Desarrollando la competenciaDesarrollando la competencia
Desarrollando la competencia
 
El Principio de Oz
El Principio de OzEl Principio de Oz
El Principio de Oz
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Documento 45 diapositivas de empowerment
Documento 45 diapositivas de empowermentDocumento 45 diapositivas de empowerment
Documento 45 diapositivas de empowerment
 

Similar a Dejar en buenas manos: Una habilidad poco discutida

Reunión pscm (gerentes)
Reunión pscm (gerentes)Reunión pscm (gerentes)
Reunión pscm (gerentes)focanas
 
liderazgo e inteligencia emocional apuntes.pptx
liderazgo e inteligencia emocional apuntes.pptxliderazgo e inteligencia emocional apuntes.pptx
liderazgo e inteligencia emocional apuntes.pptx
Cesardelafuente10
 
Preguntas johan
Preguntas johanPreguntas johan
Preguntas johan
Johan Andres
 
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen liderPresentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
seremprendedor
 
Competencias empresariales
Competencias empresarialesCompetencias empresariales
Competencias empresarialesEdison
 
La Autoestima en la Empresa
La Autoestima en la EmpresaLa Autoestima en la Empresa
La Autoestima en la Empresa
Lesia Maria Bautista Gomez
 
Trabajo en Equipo: Los fundamentos
Trabajo en Equipo: Los fundamentosTrabajo en Equipo: Los fundamentos
Trabajo en Equipo: Los fundamentos
eduamericas
 
Extracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdf
Extracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdfExtracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdf
Extracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdf
Jeanette Ruiz Oliva
 
Guía breve para actualizar tu liderazgo
Guía breve para actualizar tu liderazgoGuía breve para actualizar tu liderazgo
Guía breve para actualizar tu liderazgo
Maite Finch Talón
 
¿Para qué sirve un mentor?
¿Para qué sirve un mentor?¿Para qué sirve un mentor?
¿Para qué sirve un mentor?
Daniel Sánchez Reina
 
Socios del buen oír - Aptitus
Socios del buen oír - AptitusSocios del buen oír - Aptitus
Socios del buen oír - Aptitus
Sandra Downing
 
Empresas de capacitaciones_costa_rica_ppt
Empresas de capacitaciones_costa_rica_pptEmpresas de capacitaciones_costa_rica_ppt
Empresas de capacitaciones_costa_rica_pptEduardo Gómez
 
Potenciando tu rendimiento a través del Project Coaching
Potenciando tu rendimiento a través del Project CoachingPotenciando tu rendimiento a través del Project Coaching
Potenciando tu rendimiento a través del Project Coaching
Antonio Pablo García Martín
 
Valores empresariales. Coaching basado en valores
Valores empresariales. Coaching basado en valoresValores empresariales. Coaching basado en valores
Valores empresariales. Coaching basado en valores
Javier Genero
 
4.3.1 empleados en empowerment
4.3.1 empleados en empowerment4.3.1 empleados en empowerment
4.3.1 empleados en empowerment123mayrapaola
 

Similar a Dejar en buenas manos: Una habilidad poco discutida (20)

Capacitación empresarial
Capacitación empresarialCapacitación empresarial
Capacitación empresarial
 
Capacitación empresarial
Capacitación empresarialCapacitación empresarial
Capacitación empresarial
 
Reunión pscm (gerentes)
Reunión pscm (gerentes)Reunión pscm (gerentes)
Reunión pscm (gerentes)
 
liderazgo e inteligencia emocional apuntes.pptx
liderazgo e inteligencia emocional apuntes.pptxliderazgo e inteligencia emocional apuntes.pptx
liderazgo e inteligencia emocional apuntes.pptx
 
Preguntas johan
Preguntas johanPreguntas johan
Preguntas johan
 
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen liderPresentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
 
Competencias empresariales
Competencias empresarialesCompetencias empresariales
Competencias empresariales
 
Trabajo en equipo semana 2
Trabajo en equipo semana 2Trabajo en equipo semana 2
Trabajo en equipo semana 2
 
La Autoestima en la Empresa
La Autoestima en la EmpresaLa Autoestima en la Empresa
La Autoestima en la Empresa
 
Trabajo en Equipo: Los fundamentos
Trabajo en Equipo: Los fundamentosTrabajo en Equipo: Los fundamentos
Trabajo en Equipo: Los fundamentos
 
Coaching empresarial
Coaching  empresarialCoaching  empresarial
Coaching empresarial
 
Extracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdf
Extracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdfExtracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdf
Extracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdf
 
Guía breve para actualizar tu liderazgo
Guía breve para actualizar tu liderazgoGuía breve para actualizar tu liderazgo
Guía breve para actualizar tu liderazgo
 
¿Para qué sirve un mentor?
¿Para qué sirve un mentor?¿Para qué sirve un mentor?
¿Para qué sirve un mentor?
 
Socios del buen oír - Aptitus
Socios del buen oír - AptitusSocios del buen oír - Aptitus
Socios del buen oír - Aptitus
 
Empowerment and coaching
Empowerment and coachingEmpowerment and coaching
Empowerment and coaching
 
Empresas de capacitaciones_costa_rica_ppt
Empresas de capacitaciones_costa_rica_pptEmpresas de capacitaciones_costa_rica_ppt
Empresas de capacitaciones_costa_rica_ppt
 
Potenciando tu rendimiento a través del Project Coaching
Potenciando tu rendimiento a través del Project CoachingPotenciando tu rendimiento a través del Project Coaching
Potenciando tu rendimiento a través del Project Coaching
 
Valores empresariales. Coaching basado en valores
Valores empresariales. Coaching basado en valoresValores empresariales. Coaching basado en valores
Valores empresariales. Coaching basado en valores
 
4.3.1 empleados en empowerment
4.3.1 empleados en empowerment4.3.1 empleados en empowerment
4.3.1 empleados en empowerment
 

Más de ESPAE

Día de la Empresa Familiar
Día de la Empresa FamiliarDía de la Empresa Familiar
Día de la Empresa Familiar
ESPAE
 
Adopción de Prácticas Sostenibles y Reporte a los grupos de interés
Adopción de Prácticas Sostenibles y Reporte a los grupos de interésAdopción de Prácticas Sostenibles y Reporte a los grupos de interés
Adopción de Prácticas Sostenibles y Reporte a los grupos de interés
ESPAE
 
Presentación del Global Entrepreneurship Monitor Ecuador 2019-2020
Presentación del Global Entrepreneurship Monitor Ecuador 2019-2020Presentación del Global Entrepreneurship Monitor Ecuador 2019-2020
Presentación del Global Entrepreneurship Monitor Ecuador 2019-2020
ESPAE
 
Perspectiva Ecuador 2020
Perspectiva Ecuador 2020Perspectiva Ecuador 2020
Perspectiva Ecuador 2020
ESPAE
 
Charla de Ana María Zapata | ESPAE - CEMDES
Charla de Ana María Zapata | ESPAE - CEMDESCharla de Ana María Zapata | ESPAE - CEMDES
Charla de Ana María Zapata | ESPAE - CEMDES
ESPAE
 
Primera década del ciclo CEMDES-ESPAE 2009 - 2019
Primera década del ciclo CEMDES-ESPAE 2009 - 2019Primera década del ciclo CEMDES-ESPAE 2009 - 2019
Primera década del ciclo CEMDES-ESPAE 2009 - 2019
ESPAE
 
Jóvenes Emprendedores en Ecuador 2012 – 2017
Jóvenes Emprendedores en Ecuador 2012 – 2017Jóvenes Emprendedores en Ecuador 2012 – 2017
Jóvenes Emprendedores en Ecuador 2012 – 2017
ESPAE
 
Oportunidades de Negocios en el Desarrollo Sostenible desde una Perspectiva F...
Oportunidades de Negocios en el Desarrollo Sostenible desde una Perspectiva F...Oportunidades de Negocios en el Desarrollo Sostenible desde una Perspectiva F...
Oportunidades de Negocios en el Desarrollo Sostenible desde una Perspectiva F...
ESPAE
 
David Grey, gerente de Sostenibiidad y Comunicación Organizacional del Banco ...
David Grey, gerente de Sostenibiidad y Comunicación Organizacional del Banco ...David Grey, gerente de Sostenibiidad y Comunicación Organizacional del Banco ...
David Grey, gerente de Sostenibiidad y Comunicación Organizacional del Banco ...
ESPAE
 
Negocios y sus tendencias de Sostenibilidad
Negocios y sus tendencias de SostenibilidadNegocios y sus tendencias de Sostenibilidad
Negocios y sus tendencias de Sostenibilidad
ESPAE
 
Libro: "Estado de las prácticas empresariales contra el soborno: primer estud...
Libro: "Estado de las prácticas empresariales contra el soborno: primer estud...Libro: "Estado de las prácticas empresariales contra el soborno: primer estud...
Libro: "Estado de las prácticas empresariales contra el soborno: primer estud...
ESPAE
 
Presentación: "Estado de las prácticas empresariales contra el soborno: prime...
Presentación: "Estado de las prácticas empresariales contra el soborno: prime...Presentación: "Estado de las prácticas empresariales contra el soborno: prime...
Presentación: "Estado de las prácticas empresariales contra el soborno: prime...
ESPAE
 
Oportunidades y riesgos creados por las disrupciones tecnológicas
Oportunidades y riesgos creados por las disrupciones tecnológicasOportunidades y riesgos creados por las disrupciones tecnológicas
Oportunidades y riesgos creados por las disrupciones tecnológicas
ESPAE
 
Business Intelligence & Business Analytics - Turn data into insights.
Business Intelligence & Business Analytics - Turn data into insights.Business Intelligence & Business Analytics - Turn data into insights.
Business Intelligence & Business Analytics - Turn data into insights.
ESPAE
 
Perspectiva Económica: Un enfoque gerencial 2019
Perspectiva Económica: Un enfoque gerencial 2019Perspectiva Económica: Un enfoque gerencial 2019
Perspectiva Económica: Un enfoque gerencial 2019
ESPAE
 
Charla CEMDES-ESPAE Turismo Sostenible
Charla CEMDES-ESPAE Turismo SostenibleCharla CEMDES-ESPAE Turismo Sostenible
Charla CEMDES-ESPAE Turismo Sostenible
ESPAE
 
Competitividad Global: Resultados 2018-2019
Competitividad Global: Resultados 2018-2019Competitividad Global: Resultados 2018-2019
Competitividad Global: Resultados 2018-2019
ESPAE
 
Guía de emergencia y evacuación
Guía de emergencia y evacuaciónGuía de emergencia y evacuación
Guía de emergencia y evacuación
ESPAE
 
ESPAE analiza estrategias para enfrentar un entorno adverso
ESPAE analiza estrategias para enfrentar un entorno adversoESPAE analiza estrategias para enfrentar un entorno adverso
ESPAE analiza estrategias para enfrentar un entorno adverso
ESPAE
 
Culminó el ciclo de desayuno charlas CEMDES-ESPAE 2017
Culminó el ciclo de desayuno charlas CEMDES-ESPAE 2017Culminó el ciclo de desayuno charlas CEMDES-ESPAE 2017
Culminó el ciclo de desayuno charlas CEMDES-ESPAE 2017
ESPAE
 

Más de ESPAE (20)

Día de la Empresa Familiar
Día de la Empresa FamiliarDía de la Empresa Familiar
Día de la Empresa Familiar
 
Adopción de Prácticas Sostenibles y Reporte a los grupos de interés
Adopción de Prácticas Sostenibles y Reporte a los grupos de interésAdopción de Prácticas Sostenibles y Reporte a los grupos de interés
Adopción de Prácticas Sostenibles y Reporte a los grupos de interés
 
Presentación del Global Entrepreneurship Monitor Ecuador 2019-2020
Presentación del Global Entrepreneurship Monitor Ecuador 2019-2020Presentación del Global Entrepreneurship Monitor Ecuador 2019-2020
Presentación del Global Entrepreneurship Monitor Ecuador 2019-2020
 
Perspectiva Ecuador 2020
Perspectiva Ecuador 2020Perspectiva Ecuador 2020
Perspectiva Ecuador 2020
 
Charla de Ana María Zapata | ESPAE - CEMDES
Charla de Ana María Zapata | ESPAE - CEMDESCharla de Ana María Zapata | ESPAE - CEMDES
Charla de Ana María Zapata | ESPAE - CEMDES
 
Primera década del ciclo CEMDES-ESPAE 2009 - 2019
Primera década del ciclo CEMDES-ESPAE 2009 - 2019Primera década del ciclo CEMDES-ESPAE 2009 - 2019
Primera década del ciclo CEMDES-ESPAE 2009 - 2019
 
Jóvenes Emprendedores en Ecuador 2012 – 2017
Jóvenes Emprendedores en Ecuador 2012 – 2017Jóvenes Emprendedores en Ecuador 2012 – 2017
Jóvenes Emprendedores en Ecuador 2012 – 2017
 
Oportunidades de Negocios en el Desarrollo Sostenible desde una Perspectiva F...
Oportunidades de Negocios en el Desarrollo Sostenible desde una Perspectiva F...Oportunidades de Negocios en el Desarrollo Sostenible desde una Perspectiva F...
Oportunidades de Negocios en el Desarrollo Sostenible desde una Perspectiva F...
 
David Grey, gerente de Sostenibiidad y Comunicación Organizacional del Banco ...
David Grey, gerente de Sostenibiidad y Comunicación Organizacional del Banco ...David Grey, gerente de Sostenibiidad y Comunicación Organizacional del Banco ...
David Grey, gerente de Sostenibiidad y Comunicación Organizacional del Banco ...
 
Negocios y sus tendencias de Sostenibilidad
Negocios y sus tendencias de SostenibilidadNegocios y sus tendencias de Sostenibilidad
Negocios y sus tendencias de Sostenibilidad
 
Libro: "Estado de las prácticas empresariales contra el soborno: primer estud...
Libro: "Estado de las prácticas empresariales contra el soborno: primer estud...Libro: "Estado de las prácticas empresariales contra el soborno: primer estud...
Libro: "Estado de las prácticas empresariales contra el soborno: primer estud...
 
Presentación: "Estado de las prácticas empresariales contra el soborno: prime...
Presentación: "Estado de las prácticas empresariales contra el soborno: prime...Presentación: "Estado de las prácticas empresariales contra el soborno: prime...
Presentación: "Estado de las prácticas empresariales contra el soborno: prime...
 
Oportunidades y riesgos creados por las disrupciones tecnológicas
Oportunidades y riesgos creados por las disrupciones tecnológicasOportunidades y riesgos creados por las disrupciones tecnológicas
Oportunidades y riesgos creados por las disrupciones tecnológicas
 
Business Intelligence & Business Analytics - Turn data into insights.
Business Intelligence & Business Analytics - Turn data into insights.Business Intelligence & Business Analytics - Turn data into insights.
Business Intelligence & Business Analytics - Turn data into insights.
 
Perspectiva Económica: Un enfoque gerencial 2019
Perspectiva Económica: Un enfoque gerencial 2019Perspectiva Económica: Un enfoque gerencial 2019
Perspectiva Económica: Un enfoque gerencial 2019
 
Charla CEMDES-ESPAE Turismo Sostenible
Charla CEMDES-ESPAE Turismo SostenibleCharla CEMDES-ESPAE Turismo Sostenible
Charla CEMDES-ESPAE Turismo Sostenible
 
Competitividad Global: Resultados 2018-2019
Competitividad Global: Resultados 2018-2019Competitividad Global: Resultados 2018-2019
Competitividad Global: Resultados 2018-2019
 
Guía de emergencia y evacuación
Guía de emergencia y evacuaciónGuía de emergencia y evacuación
Guía de emergencia y evacuación
 
ESPAE analiza estrategias para enfrentar un entorno adverso
ESPAE analiza estrategias para enfrentar un entorno adversoESPAE analiza estrategias para enfrentar un entorno adverso
ESPAE analiza estrategias para enfrentar un entorno adverso
 
Culminó el ciclo de desayuno charlas CEMDES-ESPAE 2017
Culminó el ciclo de desayuno charlas CEMDES-ESPAE 2017Culminó el ciclo de desayuno charlas CEMDES-ESPAE 2017
Culminó el ciclo de desayuno charlas CEMDES-ESPAE 2017
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Dejar en buenas manos: Una habilidad poco discutida

  • 1. Dejar en buenas manos: Una habilidad poco discutida Este año mi mensaje que se deriva del “descubrimiento” que una experiencia personal me ha permitido hacer. Por lo tanto, no es necesariamente objetivo, ni validado; más bien es una propuesta, y ustedes decidirán si la aceptan o no. Parecería que una de las buenas cualidades de un líder es tener todo bajo control, y la administración nos provee de múltiples herramientas para hacerlo. Sin embargo, no necesariamente nos prepara para perderlo súbitamente, y para el sentimiento de impotencia ante la incertidumbre, los planes que no podemos cumplir, los proyectos a medias, etc. Ustedes dirán que se resuelve con tener una buena estructura, con delegar, y saber hacerlo es una cualidad deseada también. Una vez más creo la clave está en la confianza. ¿Cómo generar un sistema de confianza que cuando no podemos estar en control nos asegure estar en buenas manos? ¿Cómo crear una red de buenas manos? Hasta ahora, por lo menos así no lo he visto en ningún texto… Pero me ha hecho repensar la oportunidad que tienen Ustedes en ESPAE al trabajar en equipo. Tal vez no lo hemos planteado expresamente, pero entre las habilidades que se desarrollan en el día a día durante los años de la maestría, el trabajo en equipo justamente facilita el cultivo de las “buenas manos”, preparándolos para hacer lo mismo en sus sitios de trabajo, en sus empresas. Entonces, además de estar listos, dar oportunidades, construir comunidades de aprendizaje, refiriéndome a mensajes de años anteriores, es importante que estén decididos a construir un sistema que les permita como líderes o directivos, estar tras el telón. Algunos alumnos de la Maestría en Gestión de Proyectos que se gradúan hoy seguramente recuerdan que, en uno de los mensajes de bienvenida, decía que quienes hacemos ESPAE somos la música de fondo, el leitmotiv de la película, en el proceso de aprendizaje; nunca me había puesto a pensar que esto también sería deseable en la gestión de una empresa. ¿Y cómo lo hacemos? Sin que existan recetas, pasa por los procesos de selección y retención de nuestros colaboradores, la construcción o el mantenimiento de una cultura organizacional que invite a ser responsable, a colaborar, a tomar decisiones, entre otros aspectos valorados por la empresa, etc. Así que sí, es parte de la gestión empresarial, y parte de los conocimientos y habilidades que aprendemos en las maestrías; el reto, ponerlo en práctica. Tendremos que agregar una nueva habilidad a discutir en clases “buenas manos”. Virginia Lasio Decana