SlideShare una empresa de Scribd logo
"Un modelo para conformar Carteras de Proyectos
de Responsabilidad Social”
Cesar Tinoco
Caracas, 2014
Los proyectos están allí, pero ni la empresa ni sus unidades
RSE, disponen de herramientas que orienten la toma de
decisiones para conformar carteras de proyectos RSE.
El presupuesto siempre es limitado
¿Cómo escogerlos objetivamente?
Matriz BCG
Matriz McKinsey Opciones Reales
No Sirven!
Matriz BCG
Matriz McKinsey Opciones Reales
Entonces,
¿Qué sirve?
EUREKA!
Criterios decisorios de Guédez (2006):
Inmanejables!
Guédez, Victor. (2006). Ética y práctica de la responsabilidad social empresarial. Editorial Planeta.
Criterios decisorios de Tinoco (2014):
Manejables!
Resultados
(Los cálculos son matriciales y no se muestran )
Corrida con 4 proyectos y 8 criterios decisorios
El proyecto 4 se prefiere
a los proyectos 1, 2 y 3
proyecto 4 0,44
proyecto 1 0,24
proyecto 2 0,24
proyecto 3 0,08
Resultados
La mayor ventaja que tiene el modelo es que no
prescribe la "solución correcta", sino que arroja la
solución que mejor se ajusta al objetivo del
decisor y a su comprensión del problema.
Desde tal perspectiva, la libertad que otorga el
modelo resulta invalorable.

Más contenido relacionado

Destacado

Capm
CapmCapm
Evaluacion autentica
Evaluacion autenticaEvaluacion autentica
Evaluacion autentica
Sala de Profes
 
Modelo de william Sharpe-CAPM
Modelo de william Sharpe-CAPMModelo de william Sharpe-CAPM
Modelo de william Sharpe-CAPM
David Lobos
 
Modelo de sharpe
Modelo de sharpeModelo de sharpe
Modelo de sharpe
FINANZASYMETODOS
 
PORTAFOLIO DE INVERSION
PORTAFOLIO DE INVERSIONPORTAFOLIO DE INVERSION
PORTAFOLIO DE INVERSION
Biiby Pola Ochoa
 
Guia de ejercicios_resueltos
Guia de ejercicios_resueltosGuia de ejercicios_resueltos
Guia de ejercicios_resueltos
Jesus Alvarez
 
Riesgo y rendimiento.(4)
Riesgo y rendimiento.(4)Riesgo y rendimiento.(4)
Riesgo y rendimiento.(4)
Madinathhh
 
Modelo capm
Modelo capmModelo capm
Modelo capm
jpsalced
 
Modelos educativos flexibles andrea
Modelos educativos flexibles andreaModelos educativos flexibles andrea
Modelos educativos flexibles andrea
Andrea Castro
 
Responsabilidad social en la organización
Responsabilidad social en la organizaciónResponsabilidad social en la organización
Responsabilidad social en la organización
atlantisplantillas
 
Riesgo Y Rendimiento
Riesgo Y RendimientoRiesgo Y Rendimiento
Riesgo Y Rendimiento
rodrigo_gestionfinanciera
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
Elsy Alizo
 
Guía para preparar un Plan de Responsabilidad Social Corporativa
Guía para preparar un Plan de Responsabilidad Social CorporativaGuía para preparar un Plan de Responsabilidad Social Corporativa
Guía para preparar un Plan de Responsabilidad Social Corporativa
Roberto Carreras
 

Destacado (13)

Capm
CapmCapm
Capm
 
Evaluacion autentica
Evaluacion autenticaEvaluacion autentica
Evaluacion autentica
 
Modelo de william Sharpe-CAPM
Modelo de william Sharpe-CAPMModelo de william Sharpe-CAPM
Modelo de william Sharpe-CAPM
 
Modelo de sharpe
Modelo de sharpeModelo de sharpe
Modelo de sharpe
 
PORTAFOLIO DE INVERSION
PORTAFOLIO DE INVERSIONPORTAFOLIO DE INVERSION
PORTAFOLIO DE INVERSION
 
Guia de ejercicios_resueltos
Guia de ejercicios_resueltosGuia de ejercicios_resueltos
Guia de ejercicios_resueltos
 
Riesgo y rendimiento.(4)
Riesgo y rendimiento.(4)Riesgo y rendimiento.(4)
Riesgo y rendimiento.(4)
 
Modelo capm
Modelo capmModelo capm
Modelo capm
 
Modelos educativos flexibles andrea
Modelos educativos flexibles andreaModelos educativos flexibles andrea
Modelos educativos flexibles andrea
 
Responsabilidad social en la organización
Responsabilidad social en la organizaciónResponsabilidad social en la organización
Responsabilidad social en la organización
 
Riesgo Y Rendimiento
Riesgo Y RendimientoRiesgo Y Rendimiento
Riesgo Y Rendimiento
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
Guía para preparar un Plan de Responsabilidad Social Corporativa
Guía para preparar un Plan de Responsabilidad Social CorporativaGuía para preparar un Plan de Responsabilidad Social Corporativa
Guía para preparar un Plan de Responsabilidad Social Corporativa
 

Similar a Portafolio RSE

Elaboración, Promoción y Venta de Proyectos de Consultoría y de Transparencia
Elaboración, Promoción y Venta de Proyectos de Consultoría y de TransparenciaElaboración, Promoción y Venta de Proyectos de Consultoría y de Transparencia
Elaboración, Promoción y Venta de Proyectos de Consultoría y de Transparencia
Virginia Navarro Boullosa
 
El programa Compartim en el CLAD Buenos Aires Noviembre 08
El programa Compartim en el CLAD Buenos Aires Noviembre 08El programa Compartim en el CLAD Buenos Aires Noviembre 08
El programa Compartim en el CLAD Buenos Aires Noviembre 08
Departament de Justicia
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Trabajo final monografia modelos para la toma de decisionesss
Trabajo final monografia modelos para la toma de decisionesssTrabajo final monografia modelos para la toma de decisionesss
Trabajo final monografia modelos para la toma de decisionesss
Calin Mary Samayoa Morales
 
Webinar: Lecciones Aprendidas (ELAC13) Por: Ashoka
Webinar: Lecciones Aprendidas (ELAC13) Por: AshokaWebinar: Lecciones Aprendidas (ELAC13) Por: Ashoka
Webinar: Lecciones Aprendidas (ELAC13) Por: Ashoka
LiderAgenteDeCambio
 
Enactus Puerto Rico Methodology Module 2A- Solución Empresarial 2.pptx
Enactus Puerto Rico Methodology Module 2A- Solución Empresarial 2.pptxEnactus Puerto Rico Methodology Module 2A- Solución Empresarial 2.pptx
Enactus Puerto Rico Methodology Module 2A- Solución Empresarial 2.pptx
miguelcarrera45
 
Ppt snip
Ppt snipPpt snip
Ppt snip
Lan Antonio
 
Clase 1 formulacion estrategica de proyectos de inversion
Clase 1 formulacion estrategica de proyectos de inversionClase 1 formulacion estrategica de proyectos de inversion
Clase 1 formulacion estrategica de proyectos de inversion
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
 
Etapa 3 Soft System Metodology SSM ]Checkland
Etapa 3 Soft System Metodology SSM ]ChecklandEtapa 3 Soft System Metodology SSM ]Checkland
Etapa 3 Soft System Metodology SSM ]Checkland
JorgeAbrahamGarciaC
 
Design thinking y el Sistema de Innovacion
Design thinking y el Sistema de Innovacion Design thinking y el Sistema de Innovacion
Design thinking y el Sistema de Innovacion
Fernando García García
 
Elementos conceptuales de los proyectos
Elementos conceptuales de los proyectosElementos conceptuales de los proyectos
Elementos conceptuales de los proyectos
Monica Yesenia Tapias Navarro
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
Elementos para diseñar una empresa de innovación de impacto
Elementos para diseñar una empresa de innovación de impactoElementos para diseñar una empresa de innovación de impacto
Elementos para diseñar una empresa de innovación de impacto
Paula Cardenau
 
Donde surge un proyecto yexi
Donde surge un proyecto yexiDonde surge un proyecto yexi
Donde surge un proyecto yexi
yostaiza1
 
Ciclo de un proyecto
Ciclo de un proyectoCiclo de un proyecto
Ciclo de un proyecto
Carlin Checa
 
Guia rapida
Guia rapidaGuia rapida
Guia rapida
Red RADAR
 
METODO SMART EN EL DISEÑO DE PROYECTOS START
METODO SMART EN EL DISEÑO DE PROYECTOS STARTMETODO SMART EN EL DISEÑO DE PROYECTOS START
METODO SMART EN EL DISEÑO DE PROYECTOS START
VivianaGmez45
 
El problema como condicionante de alternativas de solución
El problema como condicionante de alternativas de soluciónEl problema como condicionante de alternativas de solución
El problema como condicionante de alternativas de solución
Geraldine Dolinar
 
Unidad 1. 7 proyecto productivo
Unidad 1. 7  proyecto productivoUnidad 1. 7  proyecto productivo
Unidad 1. 7 proyecto productivo
Vetsi Ramirez
 
Teoria-Sistemas-Clases-13-14.ppt
Teoria-Sistemas-Clases-13-14.pptTeoria-Sistemas-Clases-13-14.ppt
Teoria-Sistemas-Clases-13-14.ppt
Daniel Carpio Contreras
 

Similar a Portafolio RSE (20)

Elaboración, Promoción y Venta de Proyectos de Consultoría y de Transparencia
Elaboración, Promoción y Venta de Proyectos de Consultoría y de TransparenciaElaboración, Promoción y Venta de Proyectos de Consultoría y de Transparencia
Elaboración, Promoción y Venta de Proyectos de Consultoría y de Transparencia
 
El programa Compartim en el CLAD Buenos Aires Noviembre 08
El programa Compartim en el CLAD Buenos Aires Noviembre 08El programa Compartim en el CLAD Buenos Aires Noviembre 08
El programa Compartim en el CLAD Buenos Aires Noviembre 08
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Trabajo final monografia modelos para la toma de decisionesss
Trabajo final monografia modelos para la toma de decisionesssTrabajo final monografia modelos para la toma de decisionesss
Trabajo final monografia modelos para la toma de decisionesss
 
Webinar: Lecciones Aprendidas (ELAC13) Por: Ashoka
Webinar: Lecciones Aprendidas (ELAC13) Por: AshokaWebinar: Lecciones Aprendidas (ELAC13) Por: Ashoka
Webinar: Lecciones Aprendidas (ELAC13) Por: Ashoka
 
Enactus Puerto Rico Methodology Module 2A- Solución Empresarial 2.pptx
Enactus Puerto Rico Methodology Module 2A- Solución Empresarial 2.pptxEnactus Puerto Rico Methodology Module 2A- Solución Empresarial 2.pptx
Enactus Puerto Rico Methodology Module 2A- Solución Empresarial 2.pptx
 
Ppt snip
Ppt snipPpt snip
Ppt snip
 
Clase 1 formulacion estrategica de proyectos de inversion
Clase 1 formulacion estrategica de proyectos de inversionClase 1 formulacion estrategica de proyectos de inversion
Clase 1 formulacion estrategica de proyectos de inversion
 
Etapa 3 Soft System Metodology SSM ]Checkland
Etapa 3 Soft System Metodology SSM ]ChecklandEtapa 3 Soft System Metodology SSM ]Checkland
Etapa 3 Soft System Metodology SSM ]Checkland
 
Design thinking y el Sistema de Innovacion
Design thinking y el Sistema de Innovacion Design thinking y el Sistema de Innovacion
Design thinking y el Sistema de Innovacion
 
Elementos conceptuales de los proyectos
Elementos conceptuales de los proyectosElementos conceptuales de los proyectos
Elementos conceptuales de los proyectos
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
Elementos para diseñar una empresa de innovación de impacto
Elementos para diseñar una empresa de innovación de impactoElementos para diseñar una empresa de innovación de impacto
Elementos para diseñar una empresa de innovación de impacto
 
Donde surge un proyecto yexi
Donde surge un proyecto yexiDonde surge un proyecto yexi
Donde surge un proyecto yexi
 
Ciclo de un proyecto
Ciclo de un proyectoCiclo de un proyecto
Ciclo de un proyecto
 
Guia rapida
Guia rapidaGuia rapida
Guia rapida
 
METODO SMART EN EL DISEÑO DE PROYECTOS START
METODO SMART EN EL DISEÑO DE PROYECTOS STARTMETODO SMART EN EL DISEÑO DE PROYECTOS START
METODO SMART EN EL DISEÑO DE PROYECTOS START
 
El problema como condicionante de alternativas de solución
El problema como condicionante de alternativas de soluciónEl problema como condicionante de alternativas de solución
El problema como condicionante de alternativas de solución
 
Unidad 1. 7 proyecto productivo
Unidad 1. 7  proyecto productivoUnidad 1. 7  proyecto productivo
Unidad 1. 7 proyecto productivo
 
Teoria-Sistemas-Clases-13-14.ppt
Teoria-Sistemas-Clases-13-14.pptTeoria-Sistemas-Clases-13-14.ppt
Teoria-Sistemas-Clases-13-14.ppt
 

Último

PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 

Último (20)

PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 

Portafolio RSE

  • 1. "Un modelo para conformar Carteras de Proyectos de Responsabilidad Social” Cesar Tinoco Caracas, 2014
  • 2. Los proyectos están allí, pero ni la empresa ni sus unidades RSE, disponen de herramientas que orienten la toma de decisiones para conformar carteras de proyectos RSE.
  • 3. El presupuesto siempre es limitado ¿Cómo escogerlos objetivamente?
  • 4. Matriz BCG Matriz McKinsey Opciones Reales No Sirven!
  • 5. Matriz BCG Matriz McKinsey Opciones Reales Entonces, ¿Qué sirve?
  • 6.
  • 8. Criterios decisorios de Guédez (2006): Inmanejables! Guédez, Victor. (2006). Ética y práctica de la responsabilidad social empresarial. Editorial Planeta.
  • 9. Criterios decisorios de Tinoco (2014): Manejables!
  • 10. Resultados (Los cálculos son matriciales y no se muestran ) Corrida con 4 proyectos y 8 criterios decisorios El proyecto 4 se prefiere a los proyectos 1, 2 y 3 proyecto 4 0,44 proyecto 1 0,24 proyecto 2 0,24 proyecto 3 0,08 Resultados
  • 11. La mayor ventaja que tiene el modelo es que no prescribe la "solución correcta", sino que arroja la solución que mejor se ajusta al objetivo del decisor y a su comprensión del problema. Desde tal perspectiva, la libertad que otorga el modelo resulta invalorable.