SlideShare una empresa de Scribd logo
e-portafolio<br />2330450417195<br />           Fabiana López             <br />                               fabi_dlopez@yahoo.com.ar<br />                           Capacitación virtual Conectar Igualdad<br />Curso Básico 2011<br />Clases 1, 2 y 3:<br />La mayoría, actividades conocidas. Muy interesante: Foxit Reader Ideas aportadas por el texto: Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital.  Completar: encuesta e información personal<br />Recorrer el aula virtual:  Foro – chat -  correo – leer – navegar por los contenidos de Educ.ar  <br />Búsqueda en internet: navegar para encontrar<br />Foxit Reader: Trabajar sobre un texto <br />Muy interesante: CMAP ToolsAnimotoGo EarClases 4 y 5:<br />CMAP Tools<br />Crear carpetas, organizar archivos.<br />Leer: el hipertexto.<br />Muy interesante: ¿Cómo se hace un hipervínculo?Crear un libro.Clases 6 y 7:<br />Escribir en el mundo digital<br />Wikipedia<br />Muy interesante: Aprender a hacer videos. http://www.youtube.com/watch?v=l6RFbrnwmE0Clases 8 y 9:<br />Creación y publicación de contenidos: el video.<br />Muy interesante: Tarea en equipo en el entorno virtual. https://docs.google.com/present/edit?id=0AcEr_K39D6SOZGQ1NHJxc18xNTVnNTluaGhncw&hl=esClases 10 y 11:<br />Trabajo colaborativo.<br />Reflexión final <br />El interés que me movilizó a realizar esta capacitación tiene que ver con pensar a las    herramientas y contenidos digitales como facilitadores de buenas prácticas pedagógicas. <br />Para que las Tics formen parte de la clase se requiere  por un lado, el acceso a los nuevos recursos y por otro, la alfabetización tecnológica de los docentes. En uno de los primeros textos trabajados aparecen estas preocupaciones: la inclusión digital  y los desafíos pedagógicos.  La presencia de las netbook en las aulas tiene que  ver en parte con  la primera, pero,  la capacitación de los docentes es un tema fundamental  para que esta herramienta sea utilizada para generar aprendizajes genuinos. Este encuentro virtual fue un espacio de exploración e interacción que nos permitió avanzar en este sentido. <br />Recupero conceptos como quot;
Comunidad de prácticaquot;
,  quot;
Aprendizaje colaborativoquot;
 y quot;
Entorno virtual de aprendizajequot;
. Ideas que si bien no están presentes en el entorno cotidiano, posibilitan nuevos abordajes de los contenidos, nuevas puertas de entrada al conocimiento. Estos conceptos me  permitieron establecer relaciones con lecturas previas, con otros autores, quienes vienen afirmando desde hace bastante tiempo la necesidad del trabajo en equipo, la planificación por proyectos, la flexibilidad de tiempos y espacios, el trabajo en taller, la comunicación y la socialización de las producciones. No significa abandonar todo lo que hasta aquí se venía haciendo, sino incorporar otras herramientas, otros recursos con los cuales el alumno interactúa fuera del contexto escolar y fundamentalmente, “dejar hacer”. Durante todas las clases de este curso hemos podido reflexionar sobre esto, la actividad era una pequeña parte de lo aprendido, lo importante era el camino y,  fundamentalmente, la actividad no terminaba, era el disparador para nuevas indagaciones.<br />Para finalizar, me parece interesante que estos espacios virtuales se constituyan en un “lugar” donde el docente pueda capacitarse continuamente. Es decir, generar constantemente instancias de perfeccionamiento para que los desafíos pedagógicos, que significan las nuevas herramientas tecnológicas en el aula, constituyan oportunidades de seguir aprendiendo.<br />
E portafolio  fabiana lópez
E portafolio  fabiana lópez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esta herramienta me permite actualizarme con los temas de educación que se im...
Esta herramienta me permite actualizarme con los temas de educación que se im...Esta herramienta me permite actualizarme con los temas de educación que se im...
Esta herramienta me permite actualizarme con los temas de educación que se im...
Stiven Cevallos
 
El vaso resolucion
El vaso resolucionEl vaso resolucion
El vaso resolucion
ilefg
 
E-portafolio Claribel Campo
E-portafolio Claribel CampoE-portafolio Claribel Campo
E-portafolio Claribel Campo
campoclaribel
 

La actualidad más candente (19)

Portfolio sergio
Portfolio sergioPortfolio sergio
Portfolio sergio
 
TICs PresentaciónFinal
TICs PresentaciónFinalTICs PresentaciónFinal
TICs PresentaciónFinal
 
Laura Esquivel Sesión Virtual
Laura Esquivel Sesión VirtualLaura Esquivel Sesión Virtual
Laura Esquivel Sesión Virtual
 
Slidashare
SlidashareSlidashare
Slidashare
 
Aportaciones Webquest
Aportaciones WebquestAportaciones Webquest
Aportaciones Webquest
 
Esta herramienta me permite actualizarme con los temas de educación que se im...
Esta herramienta me permite actualizarme con los temas de educación que se im...Esta herramienta me permite actualizarme con los temas de educación que se im...
Esta herramienta me permite actualizarme con los temas de educación que se im...
 
Conectar igualdad
Conectar igualdadConectar igualdad
Conectar igualdad
 
El vaso resolucion
El vaso resolucionEl vaso resolucion
El vaso resolucion
 
Educación a la nube
Educación a la nubeEducación a la nube
Educación a la nube
 
Introduccion a los entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
Introduccion a los  entornos virtuales de enseñanza aprendizajeIntroduccion a los  entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
Introduccion a los entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
 
Nuevo Paradigma
Nuevo ParadigmaNuevo Paradigma
Nuevo Paradigma
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
 
30 herramientas para introducir tic en el aula
30 herramientas para introducir tic en el aula30 herramientas para introducir tic en el aula
30 herramientas para introducir tic en el aula
 
Herramientas digitales gloria rojas
Herramientas digitales gloria rojasHerramientas digitales gloria rojas
Herramientas digitales gloria rojas
 
Taller 7 tecnologia web
Taller 7 tecnologia web Taller 7 tecnologia web
Taller 7 tecnologia web
 
E-portafolio Claribel Campo
E-portafolio Claribel CampoE-portafolio Claribel Campo
E-portafolio Claribel Campo
 
Herramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizajeHerramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizaje
 
Power dropbox
Power dropboxPower dropbox
Power dropbox
 
Portafolio semana 4
Portafolio semana 4Portafolio semana 4
Portafolio semana 4
 

Destacado

02. mr-r v-jornada_formaciosanitaria_ics
02.  mr-r v-jornada_formaciosanitaria_ics02.  mr-r v-jornada_formaciosanitaria_ics
02. mr-r v-jornada_formaciosanitaria_ics
fseics
 
Bioelem Biomolec 2011_02
Bioelem Biomolec 2011_02Bioelem Biomolec 2011_02
Bioelem Biomolec 2011_02
Particular
 
Navidad 2014 I parte
Navidad 2014 I parteNavidad 2014 I parte
Navidad 2014 I parte
Pepa Peñate
 
Laboratorio meteorológico
Laboratorio meteorológicoLaboratorio meteorológico
Laboratorio meteorológico
molofoclo
 

Destacado (20)

El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
O.o
O.oO.o
O.o
 
02. mr-r v-jornada_formaciosanitaria_ics
02.  mr-r v-jornada_formaciosanitaria_ics02.  mr-r v-jornada_formaciosanitaria_ics
02. mr-r v-jornada_formaciosanitaria_ics
 
Ejercicios gimp
Ejercicios gimpEjercicios gimp
Ejercicios gimp
 
como crear ingresos
como crear ingresoscomo crear ingresos
como crear ingresos
 
Bioelem Biomolec 2011_02
Bioelem Biomolec 2011_02Bioelem Biomolec 2011_02
Bioelem Biomolec 2011_02
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Navidad 2014 I parte
Navidad 2014 I parteNavidad 2014 I parte
Navidad 2014 I parte
 
El repositorio institucional Nülan de la Facultad de Ciencias Económicas y So...
El repositorio institucional Nülan de la Facultad de Ciencias Económicas y So...El repositorio institucional Nülan de la Facultad de Ciencias Económicas y So...
El repositorio institucional Nülan de la Facultad de Ciencias Económicas y So...
 
Laboratorio meteorológico
Laboratorio meteorológicoLaboratorio meteorológico
Laboratorio meteorológico
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Ramirez
RamirezRamirez
Ramirez
 
Reseña historica
Reseña historicaReseña historica
Reseña historica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Grado en Arquitectura Universidad Alfonso X el Sabio
Grado en Arquitectura Universidad Alfonso X el SabioGrado en Arquitectura Universidad Alfonso X el Sabio
Grado en Arquitectura Universidad Alfonso X el Sabio
 
Tema 11; obradoiro
Tema 11; obradoiroTema 11; obradoiro
Tema 11; obradoiro
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Timidez
TimidezTimidez
Timidez
 
Tomas de Aquino
Tomas  de AquinoTomas  de Aquino
Tomas de Aquino
 
Igualdad
IgualdadIgualdad
Igualdad
 

Similar a E portafolio fabiana lópez

Importancia De La TecnologíA En El Campo De
Importancia De La TecnologíA En El Campo DeImportancia De La TecnologíA En El Campo De
Importancia De La TecnologíA En El Campo De
Annya Guadalupe
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
catapaez
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
catapaez
 

Similar a E portafolio fabiana lópez (20)

Aulas virtuales a
Aulas virtuales aAulas virtuales a
Aulas virtuales a
 
Clase 5 - Taller UNLa
Clase 5 - Taller UNLaClase 5 - Taller UNLa
Clase 5 - Taller UNLa
 
E portafolio curso influencias tecnologicas en educacion
E portafolio curso influencias tecnologicas en educacionE portafolio curso influencias tecnologicas en educacion
E portafolio curso influencias tecnologicas en educacion
 
Trabajar en común con herramientas gratuitas: posibilidades y recursos
Trabajar en común con herramientas gratuitas: posibilidades y recursosTrabajar en común con herramientas gratuitas: posibilidades y recursos
Trabajar en común con herramientas gratuitas: posibilidades y recursos
 
Tic en la enseñanza
Tic en la enseñanzaTic en la enseñanza
Tic en la enseñanza
 
Presentación 3.1
Presentación 3.1Presentación 3.1
Presentación 3.1
 
Sesión 1. Momento 3
Sesión 1. Momento 3Sesión 1. Momento 3
Sesión 1. Momento 3
 
Taller uninorte sergio reyes
Taller uninorte sergio reyesTaller uninorte sergio reyes
Taller uninorte sergio reyes
 
Propuestas prácticas para el aula: nuevas tecnologías y recursos didácticos
Propuestas prácticas para el aula: nuevas tecnologías y recursos didácticosPropuestas prácticas para el aula: nuevas tecnologías y recursos didácticos
Propuestas prácticas para el aula: nuevas tecnologías y recursos didácticos
 
Importancia De La TecnologíA En El Campo De
Importancia De La TecnologíA En El Campo DeImportancia De La TecnologíA En El Campo De
Importancia De La TecnologíA En El Campo De
 
Panorama final
Panorama finalPanorama final
Panorama final
 
Powerpoint lrio
Powerpoint   lrioPowerpoint   lrio
Powerpoint lrio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Equipo8 act2
Equipo8 act2Equipo8 act2
Equipo8 act2
 
Jose%20julian
Jose%20julianJose%20julian
Jose%20julian
 
transmitir de forma digital
transmitir de forma digitaltransmitir de forma digital
transmitir de forma digital
 
tecnologias para transmitir conocimientos
tecnologias para transmitir conocimientostecnologias para transmitir conocimientos
tecnologias para transmitir conocimientos
 
Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...
Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...
Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

E portafolio fabiana lópez

  • 1. e-portafolio<br />2330450417195<br /> Fabiana López <br /> fabi_dlopez@yahoo.com.ar<br /> Capacitación virtual Conectar Igualdad<br />Curso Básico 2011<br />Clases 1, 2 y 3:<br />La mayoría, actividades conocidas. Muy interesante: Foxit Reader Ideas aportadas por el texto: Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital.  Completar: encuesta e información personal<br />Recorrer el aula virtual: Foro – chat - correo – leer – navegar por los contenidos de Educ.ar <br />Búsqueda en internet: navegar para encontrar<br />Foxit Reader: Trabajar sobre un texto <br />Muy interesante: CMAP ToolsAnimotoGo EarClases 4 y 5:<br />CMAP Tools<br />Crear carpetas, organizar archivos.<br />Leer: el hipertexto.<br />Muy interesante: ¿Cómo se hace un hipervínculo?Crear un libro.Clases 6 y 7:<br />Escribir en el mundo digital<br />Wikipedia<br />Muy interesante: Aprender a hacer videos. http://www.youtube.com/watch?v=l6RFbrnwmE0Clases 8 y 9:<br />Creación y publicación de contenidos: el video.<br />Muy interesante: Tarea en equipo en el entorno virtual. https://docs.google.com/present/edit?id=0AcEr_K39D6SOZGQ1NHJxc18xNTVnNTluaGhncw&hl=esClases 10 y 11:<br />Trabajo colaborativo.<br />Reflexión final <br />El interés que me movilizó a realizar esta capacitación tiene que ver con pensar a las herramientas y contenidos digitales como facilitadores de buenas prácticas pedagógicas. <br />Para que las Tics formen parte de la clase se requiere por un lado, el acceso a los nuevos recursos y por otro, la alfabetización tecnológica de los docentes. En uno de los primeros textos trabajados aparecen estas preocupaciones: la inclusión digital y los desafíos pedagógicos.  La presencia de las netbook en las aulas tiene que ver en parte con la primera, pero, la capacitación de los docentes es un tema fundamental para que esta herramienta sea utilizada para generar aprendizajes genuinos. Este encuentro virtual fue un espacio de exploración e interacción que nos permitió avanzar en este sentido. <br />Recupero conceptos como quot; Comunidad de prácticaquot; ,  quot; Aprendizaje colaborativoquot; y quot; Entorno virtual de aprendizajequot; . Ideas que si bien no están presentes en el entorno cotidiano, posibilitan nuevos abordajes de los contenidos, nuevas puertas de entrada al conocimiento. Estos conceptos me permitieron establecer relaciones con lecturas previas, con otros autores, quienes vienen afirmando desde hace bastante tiempo la necesidad del trabajo en equipo, la planificación por proyectos, la flexibilidad de tiempos y espacios, el trabajo en taller, la comunicación y la socialización de las producciones. No significa abandonar todo lo que hasta aquí se venía haciendo, sino incorporar otras herramientas, otros recursos con los cuales el alumno interactúa fuera del contexto escolar y fundamentalmente, “dejar hacer”. Durante todas las clases de este curso hemos podido reflexionar sobre esto, la actividad era una pequeña parte de lo aprendido, lo importante era el camino y, fundamentalmente, la actividad no terminaba, era el disparador para nuevas indagaciones.<br />Para finalizar, me parece interesante que estos espacios virtuales se constituyan en un “lugar” donde el docente pueda capacitarse continuamente. Es decir, generar constantemente instancias de perfeccionamiento para que los desafíos pedagógicos, que significan las nuevas herramientas tecnológicas en el aula, constituyan oportunidades de seguir aprendiendo.<br />