SlideShare una empresa de Scribd logo
Posestructuralismo y Teoría
Social
Definición
El postestructuralismo es un movimiento de teoría y
epistemología (relacionado con la construcción del
conocimiento), que se originó principalmente en el campo
de las humanidades tradicionales francesas, y se ocupa de
la filosofía, la lingüística, la ciencia, el arte, la historia, la
psicología (introducción a las humanidades en Occidente).
Se originó en la segunda mitad del siglo 20. El término "post" no
significa la transición de una era a otra, sino la aparición de nuevos
métodos científicos humanos. En otras palabras, el
postestructuralismo ha criticado fuertemente la tendencia
estructuralista, pero no la ha abandonado por completo.
Debido a que el límite entre estructuralismo y postestructuralismo no
está claro (y entre modernidad-posmodernidad, colonialismo-
poscolonialismo, etc.), el límite no está claro y generalmente se
clasifica como conocimiento postestructuralista. Las moléculas se
niegan a admitir esto, por lo que también es un término muy
controvertido. Participó en las actividades anteriores.
Introducción:
Introducción:
En teoría, se deriva principalmente de la lingüística y está
influenciado por el análisis psicológico de las raíces del
estructuralismo.
Y el movimiento feminista cuestionó la representación de la mujer
en la literatura y la cultura en general. A grandes rasgos, el avance
que establece el postestructuralismo antes del estructuralismo está
relacionado con el sentido y el sentido, es decir, está relacionado
con el estatus del sujeto antes que el lenguaje.
En relación con las obras de una serie de filósofos y teóricos
críticos en la Francia continental a mediados del siglo XX, estos
filósofos y teóricos críticos establecieron su estatus
internacionalmente en las décadas de 1960 y 1970. 12
Estructuralismo (desde principios del siglo XX hasta el desarrollo
de Europa en Europa). El estructuralismo cree que las personas
pueden entender la cultura humana a través de una estructura
modelada en un lenguaje (lingüística estructural) .Esta estructura es
diferente de la realidad concreta y el pensamiento abstracto, y esta
es la “primera” en el medio. Tercer orden ".
TEORÍA
SOCIALDEFINICIÓN
La teoría social es una rama de la ciencia
dedicada al estudio de la sociedad humana,
entendida como un grupo de individuos que
conviven en diferentes tipos de asociaciones,
colectivos e instituciones. Esta investigación
científica sobre el desarrollo, estructura y
función de la sociedad.
El primer caso se refiere a las teorías generales que
subyacen a todos los fenómenos sociológicos, mientras
que el segundo caso es un conjunto de teorías menos
universales que describen algunos aspectos de los
amplios campos cubiertos por las ciencias sociales. Por
tanto, el estudio del suicidio de Émile Durkheim (un
estudio de sociología) es un ejemplo de teoría social
porque centra la atención en un aspecto específico de la
sociedad. Por el contrario, la teoría sociológica debe
ser una teoría compatible con todas las teorías parciales
verificadas, por lo que la teoría es el objetivo a
alcanzar.
Partes
El término "teoría" en el campo de la sociología tiene
diferentes significados. Sin embargo, hay que intentar
darle el mismo significado que le asignan otras ramas de
la ciencia experimental, como una descripción sumaría a
partir de aspectos observables y cuantificables, que se
organizan de forma axiomática. El significado general se
menciona a continuación (según R. K. Merton): La
mayoría de las personas cae en una pequeña burbuja de
ignorancia, que solo estallará cuando ellos mismos caigan
en una cadena de accidentes desafortunados y eventos
catastróficos:
Metodología
Ideas directrices
Análisis de conceptos
Interpretacionespost factum
Generalizacionesempíricas
Derivaciones(= deducciónde los corolarios que se
desprenden de proposicionesya establecidas) y
codificación(búsquedapor inducciónde proposiciones
generales que permitan subsumir proposiciones
particulares ya establecidas)
Teoría (en sentido estricto)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismoEstructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismoAziel Go Go
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
Marco Bustos
 
AGUSTO COMTE - EMILE DURKHEIM
AGUSTO COMTE - EMILE DURKHEIMAGUSTO COMTE - EMILE DURKHEIM
AGUSTO COMTE - EMILE DURKHEIM
Mariizela Patricio Olortegui
 
Pierre bourdieu
Pierre bourdieuPierre bourdieu
Pierre bourdieuENaL74
 
Estructura funcionalista[1]
Estructura funcionalista[1]Estructura funcionalista[1]
Estructura funcionalista[1]
nani6
 
Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismoEstructural funcionalismo
Estructural funcionalismo
Juan Bolanos
 
Carlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologiaCarlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologia
Franklin Andres Cervantes
 
Harold Garfinkel - estudios en etnometodología
Harold Garfinkel - estudios en etnometodologíaHarold Garfinkel - estudios en etnometodología
Harold Garfinkel - estudios en etnometodología
F Franz Guillermo
 
Michel Foucault ConcepcióN De Poder
Michel Foucault  ConcepcióN De PoderMichel Foucault  ConcepcióN De Poder
Michel Foucault ConcepcióN De Poder
Laura Elizabeth Contreras
 
Escuela de Frankfurt. Introducción
Escuela de Frankfurt. IntroducciónEscuela de Frankfurt. Introducción
Escuela de Frankfurt. Introducción
arme
 
Athony giddens - UNJFSC - ALVA VALENZUELA YOSSMELIA
Athony giddens - UNJFSC - ALVA VALENZUELA YOSSMELIAAthony giddens - UNJFSC - ALVA VALENZUELA YOSSMELIA
Athony giddens - UNJFSC - ALVA VALENZUELA YOSSMELIA
Hémely Alva Valenzuela
 
Habitus y campo
Habitus y campoHabitus y campo
Habitus y campo
Daniel Eduardo
 
Rossmary_garcia . positivismo
Rossmary_garcia . positivismoRossmary_garcia . positivismo
Rossmary_garcia . positivismo
rossmarygarcia
 
el funcionalismo-emilio durkheim
el funcionalismo-emilio durkheimel funcionalismo-emilio durkheim
el funcionalismo-emilio durkheim
Keni Barrera
 
Escuela y subjetividad
Escuela y subjetividadEscuela y subjetividad
Escuela y subjetividad
María Belén Soraire Gomez
 
Exposicion Final Levi Strauss
Exposicion Final Levi StraussExposicion Final Levi Strauss
Exposicion Final Levi Straussvitorinno
 
Teoría de la Reproducción
Teoría de la ReproducciónTeoría de la Reproducción
Teoría de la Reproducción
Jazmin Vasquez
 
Orden del discurso foucault
Orden del discurso foucaultOrden del discurso foucault
Orden del discurso foucaultManuela Osorio
 
1. Alexis de Tocqueville (biografia).pptx
1. Alexis de Tocqueville (biografia).pptx1. Alexis de Tocqueville (biografia).pptx
1. Alexis de Tocqueville (biografia).pptx
camilobello15
 

La actualidad más candente (20)

Estructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismoEstructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismo
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
 
AGUSTO COMTE - EMILE DURKHEIM
AGUSTO COMTE - EMILE DURKHEIMAGUSTO COMTE - EMILE DURKHEIM
AGUSTO COMTE - EMILE DURKHEIM
 
Pierre bourdieu
Pierre bourdieuPierre bourdieu
Pierre bourdieu
 
Estructura funcionalista[1]
Estructura funcionalista[1]Estructura funcionalista[1]
Estructura funcionalista[1]
 
Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismoEstructural funcionalismo
Estructural funcionalismo
 
Sociologia de la educacion imp
Sociologia de la educacion impSociologia de la educacion imp
Sociologia de la educacion imp
 
Carlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologiaCarlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologia
 
Harold Garfinkel - estudios en etnometodología
Harold Garfinkel - estudios en etnometodologíaHarold Garfinkel - estudios en etnometodología
Harold Garfinkel - estudios en etnometodología
 
Michel Foucault ConcepcióN De Poder
Michel Foucault  ConcepcióN De PoderMichel Foucault  ConcepcióN De Poder
Michel Foucault ConcepcióN De Poder
 
Escuela de Frankfurt. Introducción
Escuela de Frankfurt. IntroducciónEscuela de Frankfurt. Introducción
Escuela de Frankfurt. Introducción
 
Athony giddens - UNJFSC - ALVA VALENZUELA YOSSMELIA
Athony giddens - UNJFSC - ALVA VALENZUELA YOSSMELIAAthony giddens - UNJFSC - ALVA VALENZUELA YOSSMELIA
Athony giddens - UNJFSC - ALVA VALENZUELA YOSSMELIA
 
Habitus y campo
Habitus y campoHabitus y campo
Habitus y campo
 
Rossmary_garcia . positivismo
Rossmary_garcia . positivismoRossmary_garcia . positivismo
Rossmary_garcia . positivismo
 
el funcionalismo-emilio durkheim
el funcionalismo-emilio durkheimel funcionalismo-emilio durkheim
el funcionalismo-emilio durkheim
 
Escuela y subjetividad
Escuela y subjetividadEscuela y subjetividad
Escuela y subjetividad
 
Exposicion Final Levi Strauss
Exposicion Final Levi StraussExposicion Final Levi Strauss
Exposicion Final Levi Strauss
 
Teoría de la Reproducción
Teoría de la ReproducciónTeoría de la Reproducción
Teoría de la Reproducción
 
Orden del discurso foucault
Orden del discurso foucaultOrden del discurso foucault
Orden del discurso foucault
 
1. Alexis de Tocqueville (biografia).pptx
1. Alexis de Tocqueville (biografia).pptx1. Alexis de Tocqueville (biografia).pptx
1. Alexis de Tocqueville (biografia).pptx
 

Similar a Posestructuralismo

Trabajo_colaborativo 2_epistemologia
Trabajo_colaborativo 2_epistemologiaTrabajo_colaborativo 2_epistemologia
Trabajo_colaborativo 2_epistemologia
Juanchop_33
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociologíacobat111
 
Dinamica social monografia
Dinamica social monografiaDinamica social monografia
Dinamica social monografia
Enrique Cobos
 
Monografia dinamica social
Monografia dinamica socialMonografia dinamica social
Monografia dinamica social
Sulma Velasco
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
hugocoralguerrero
 
Weber y el debate por el método de las ciencias del espíritu (apuntes de cáte...
Weber y el debate por el método de las ciencias del espíritu (apuntes de cáte...Weber y el debate por el método de las ciencias del espíritu (apuntes de cáte...
Weber y el debate por el método de las ciencias del espíritu (apuntes de cáte...Osvaldo Blanco
 
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
yesenisgomez10
 
Escuelas filosoficas contemporaneas
Escuelas filosoficas contemporaneasEscuelas filosoficas contemporaneas
Escuelas filosoficas contemporaneasyoamoajair
 
Escuelas filosoficas
Escuelas filosoficas Escuelas filosoficas
Escuelas filosoficas
flowers bouquet Montilla Guzman
 
La sociología.pptx
La sociología.pptxLa sociología.pptx
La sociología.pptx
BelkisCamargo2
 
Psicología comunitaria juana bravo
Psicología comunitaria  juana bravoPsicología comunitaria  juana bravo
Psicología comunitaria juana bravo
JuanaBravo9
 
Introducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias socialesIntroducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias socialesDanny Lpz
 
Introducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias socialesIntroducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias socialesDanny Lpz
 
Sociologia.del.conocimiento
Sociologia.del.conocimientoSociologia.del.conocimiento
Sociologia.del.conocimiento
mariaolivares47
 

Similar a Posestructuralismo (20)

Trabajo_colaborativo 2_epistemologia
Trabajo_colaborativo 2_epistemologiaTrabajo_colaborativo 2_epistemologia
Trabajo_colaborativo 2_epistemologia
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Dinamica social monografia
Dinamica social monografiaDinamica social monografia
Dinamica social monografia
 
Monografia dinamica social
Monografia dinamica socialMonografia dinamica social
Monografia dinamica social
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Weber y el debate por el método de las ciencias del espíritu (apuntes de cáte...
Weber y el debate por el método de las ciencias del espíritu (apuntes de cáte...Weber y el debate por el método de las ciencias del espíritu (apuntes de cáte...
Weber y el debate por el método de las ciencias del espíritu (apuntes de cáte...
 
Estructuralismo presentación
Estructuralismo presentaciónEstructuralismo presentación
Estructuralismo presentación
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
 
Escuelas filosoficas contemporaneas
Escuelas filosoficas contemporaneasEscuelas filosoficas contemporaneas
Escuelas filosoficas contemporaneas
 
Escuelas filosoficas
Escuelas filosoficas Escuelas filosoficas
Escuelas filosoficas
 
La sociología.pptx
La sociología.pptxLa sociología.pptx
La sociología.pptx
 
Psicología comunitaria juana bravo
Psicología comunitaria  juana bravoPsicología comunitaria  juana bravo
Psicología comunitaria juana bravo
 
Introducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias socialesIntroducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias sociales
 
Introducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias socialesIntroducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias sociales
 
Sociologia.del.conocimiento
Sociologia.del.conocimientoSociologia.del.conocimiento
Sociologia.del.conocimiento
 

Último

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
RoxanaJuarezTello
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 

Último (16)

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 

Posestructuralismo

  • 1. Posestructuralismo y Teoría Social Definición El postestructuralismo es un movimiento de teoría y epistemología (relacionado con la construcción del conocimiento), que se originó principalmente en el campo de las humanidades tradicionales francesas, y se ocupa de la filosofía, la lingüística, la ciencia, el arte, la historia, la psicología (introducción a las humanidades en Occidente). Se originó en la segunda mitad del siglo 20. El término "post" no significa la transición de una era a otra, sino la aparición de nuevos métodos científicos humanos. En otras palabras, el postestructuralismo ha criticado fuertemente la tendencia estructuralista, pero no la ha abandonado por completo. Debido a que el límite entre estructuralismo y postestructuralismo no está claro (y entre modernidad-posmodernidad, colonialismo- poscolonialismo, etc.), el límite no está claro y generalmente se clasifica como conocimiento postestructuralista. Las moléculas se niegan a admitir esto, por lo que también es un término muy controvertido. Participó en las actividades anteriores. Introducción:
  • 2. Introducción: En teoría, se deriva principalmente de la lingüística y está influenciado por el análisis psicológico de las raíces del estructuralismo. Y el movimiento feminista cuestionó la representación de la mujer en la literatura y la cultura en general. A grandes rasgos, el avance que establece el postestructuralismo antes del estructuralismo está relacionado con el sentido y el sentido, es decir, está relacionado con el estatus del sujeto antes que el lenguaje. En relación con las obras de una serie de filósofos y teóricos críticos en la Francia continental a mediados del siglo XX, estos filósofos y teóricos críticos establecieron su estatus internacionalmente en las décadas de 1960 y 1970. 12 Estructuralismo (desde principios del siglo XX hasta el desarrollo de Europa en Europa). El estructuralismo cree que las personas pueden entender la cultura humana a través de una estructura modelada en un lenguaje (lingüística estructural) .Esta estructura es diferente de la realidad concreta y el pensamiento abstracto, y esta es la “primera” en el medio. Tercer orden ".
  • 3. TEORÍA SOCIALDEFINICIÓN La teoría social es una rama de la ciencia dedicada al estudio de la sociedad humana, entendida como un grupo de individuos que conviven en diferentes tipos de asociaciones, colectivos e instituciones. Esta investigación científica sobre el desarrollo, estructura y función de la sociedad. El primer caso se refiere a las teorías generales que subyacen a todos los fenómenos sociológicos, mientras que el segundo caso es un conjunto de teorías menos universales que describen algunos aspectos de los amplios campos cubiertos por las ciencias sociales. Por tanto, el estudio del suicidio de Émile Durkheim (un estudio de sociología) es un ejemplo de teoría social porque centra la atención en un aspecto específico de la sociedad. Por el contrario, la teoría sociológica debe ser una teoría compatible con todas las teorías parciales verificadas, por lo que la teoría es el objetivo a alcanzar.
  • 4. Partes El término "teoría" en el campo de la sociología tiene diferentes significados. Sin embargo, hay que intentar darle el mismo significado que le asignan otras ramas de la ciencia experimental, como una descripción sumaría a partir de aspectos observables y cuantificables, que se organizan de forma axiomática. El significado general se menciona a continuación (según R. K. Merton): La mayoría de las personas cae en una pequeña burbuja de ignorancia, que solo estallará cuando ellos mismos caigan en una cadena de accidentes desafortunados y eventos catastróficos: Metodología Ideas directrices Análisis de conceptos Interpretacionespost factum Generalizacionesempíricas Derivaciones(= deducciónde los corolarios que se desprenden de proposicionesya establecidas) y codificación(búsquedapor inducciónde proposiciones generales que permitan subsumir proposiciones particulares ya establecidas) Teoría (en sentido estricto)