SlideShare una empresa de Scribd logo
EL POSITIVISMO
Leopoldo Zea
Andrea Heredia
Progreso y
retroceso
Fuerzas
negativas
Clero y milicia
Fuerzas del estadio teleológico
Libertad
Buscan conservar sus privilegios
Meta del progreso
Triunfo de las
fuerzas liberales
Lucha entre el espíritu negativo y positivo
Emancipación de la
conciencia
Emancipación por medio de la educación
adecuada
Servidumbre mental al colonialismo
Dan lugar al triunfo del
orden positivo
Libertad
positiva
Libertad
Idea resulta contraria a la del orden liberal
Necesario darle un sentido positivo a la libertad
Individuo
Libre: cuando algo sigue su curso natural, sin obstáculos
Puede pensar lo que
quiera (ser libre)
Educación
Sigue los lineamientos de la filosofía comtiana
Liberalismo
Tarea de orden para el
progreso
Triunfa
Juárez publica la ley que
reglamenta la
instrucción pública
Debe obrar de
acuerdo con los
intereses de la
sociedad
Teoría del
orden
Importancia del
orden social
Orden puramente político (inoperante en
el campo económico)
No intervención del estado en la
organización de la propiedad privada
Abusos de la
propiedad
“Humanizar a los ricos”
Apelar a la
responsabilidad
moral que implica
la posesión
Economía
El Estado no tiene la misión
económica sostenida por el
socialismo (repartición de
riqueza)
Misión del Estado
Interviene en campo
educativo y crea hábitos que
hagan posible este orden
Guardar el orden social
Generación
positivista
Surge grupo
político
Lleva el lema del positivismo comtiano
Su meta es la libertad, vía métodos conservadores
Dictaduras
Cosmes decía que era
necesaria una tiranía
honrada (Díaz)
Para acabar con
la dictadura de
hecho, una
constitución
practicable.
Establecimiento de
orden
Poner fin a la anarquía
Para el logro de una auténtica libertad
Utopía
Orden del conservadurismo liberal
sin caudillo resultaba utópico.
Oponer liberalismo utópico al
liberalismo realista
Lo primero:
educar
De Comte a
Spencer
Sierra
La sociedad es un supraorganismo (Spencer)
Se pasa del pleno orden a la plena libertad
Clases altas
Buscan conservar sus privilegios
Se oponen a
decretos que
benefician a los
campesinos
Leyes
Ley Lerdo
Distribución desigual de las tierras
Poca influencia
Ningun grupo se preocupa
por ganarse su simpatía
No toman en cuenta sus opiniones
Prohibido
poseer
inmuebles
El positivismo y
el porfiriato
Liberales
Mayor preocupación por sus oponentes
Limitan la libertad de los campesinos
Clases altas
Buscan conservar sus privilegios
Se oponen a
decretos que
benefician a los
campesinos
Leyes
Ley Lerdo
Distribución desigual de las tierras
Poca influencia
Ningun grupo se preocupa
por ganarse su simpatía
No toman en cuenta sus opiniones
Prohibido
poseer
inmuebles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría política de Hobbes, Locke y Rousseau
Teoría política de Hobbes, Locke y RousseauTeoría política de Hobbes, Locke y Rousseau
Teoría política de Hobbes, Locke y Rousseaumbpettinelli
 
Traballo galego
Traballo galego Traballo galego
Traballo galego edudaniele
 
Traballo galego acabado
Traballo galego acabadoTraballo galego acabado
Traballo galego acabadoedudaniele
 
6 acerca del estado de derecho 11feb13
6  acerca del estado de derecho 11feb136  acerca del estado de derecho 11feb13
6 acerca del estado de derecho 11feb13Antonio MartinezUribe
 
Autocracia o totalitarismo
Autocracia o totalitarismoAutocracia o totalitarismo
Autocracia o totalitarismoElena Tapias
 
Trabajo De Sociedad
Trabajo De SociedadTrabajo De Sociedad
Trabajo De Sociedadguest4a19ec
 
Conociendo partidos creados en democracia
Conociendo partidos creados en democraciaConociendo partidos creados en democracia
Conociendo partidos creados en democraciaalecarpio18
 
IDEOLOGIAS POLITICAS EN COLOMBIA (concepto y opinion)
IDEOLOGIAS POLITICAS EN COLOMBIA (concepto y opinion)IDEOLOGIAS POLITICAS EN COLOMBIA (concepto y opinion)
IDEOLOGIAS POLITICAS EN COLOMBIA (concepto y opinion)Brayan Moreno
 
Tema 12. ciudadano
Tema 12.  ciudadanoTema 12.  ciudadano
Tema 12. ciudadanojuanmaconde
 
Sistema político dpp usach 2012
Sistema político dpp usach 2012Sistema político dpp usach 2012
Sistema político dpp usach 2012esponja_bob
 
Paralelo conceptual entre modernos paradigmas de la ciencia
Paralelo conceptual entre modernos paradigmas de la cienciaParalelo conceptual entre modernos paradigmas de la ciencia
Paralelo conceptual entre modernos paradigmas de la cienciamanuelarodriguezcsj
 

La actualidad más candente (20)

Izqderecha
IzqderechaIzqderecha
Izqderecha
 
Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
 
Teoría política de Hobbes, Locke y Rousseau
Teoría política de Hobbes, Locke y RousseauTeoría política de Hobbes, Locke y Rousseau
Teoría política de Hobbes, Locke y Rousseau
 
Traballo galego
Traballo galego Traballo galego
Traballo galego
 
Traballo galego acabado
Traballo galego acabadoTraballo galego acabado
Traballo galego acabado
 
Gaetano mosca aportes teóricos y metodológicos
Gaetano mosca  aportes teóricos y metodológicos Gaetano mosca  aportes teóricos y metodológicos
Gaetano mosca aportes teóricos y metodológicos
 
6 acerca del estado de derecho 11feb13
6  acerca del estado de derecho 11feb136  acerca del estado de derecho 11feb13
6 acerca del estado de derecho 11feb13
 
Liberalism final
Liberalism finalLiberalism final
Liberalism final
 
Autocracia o totalitarismo
Autocracia o totalitarismoAutocracia o totalitarismo
Autocracia o totalitarismo
 
Ideologias politicas en Colombia.
Ideologias politicas en Colombia.Ideologias politicas en Colombia.
Ideologias politicas en Colombia.
 
Guía la política
Guía la políticaGuía la política
Guía la política
 
Trabajo De Sociedad
Trabajo De SociedadTrabajo De Sociedad
Trabajo De Sociedad
 
Conociendo partidos creados en democracia
Conociendo partidos creados en democraciaConociendo partidos creados en democracia
Conociendo partidos creados en democracia
 
IDEOLOGIAS POLITICAS EN COLOMBIA (concepto y opinion)
IDEOLOGIAS POLITICAS EN COLOMBIA (concepto y opinion)IDEOLOGIAS POLITICAS EN COLOMBIA (concepto y opinion)
IDEOLOGIAS POLITICAS EN COLOMBIA (concepto y opinion)
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Tema 12. ciudadano
Tema 12.  ciudadanoTema 12.  ciudadano
Tema 12. ciudadano
 
Sistema político dpp usach 2012
Sistema político dpp usach 2012Sistema político dpp usach 2012
Sistema político dpp usach 2012
 
La clase política de Mosca
La clase política  de MoscaLa clase política  de Mosca
La clase política de Mosca
 
Paralelo conceptual entre modernos paradigmas de la ciencia
Paralelo conceptual entre modernos paradigmas de la cienciaParalelo conceptual entre modernos paradigmas de la ciencia
Paralelo conceptual entre modernos paradigmas de la ciencia
 
AUTORITARISMO Y TOTALITARISMO
AUTORITARISMO Y TOTALITARISMOAUTORITARISMO Y TOTALITARISMO
AUTORITARISMO Y TOTALITARISMO
 

Destacado

Reconstruccion de la Republica
Reconstruccion de la RepublicaReconstruccion de la Republica
Reconstruccion de la Republicaaherediag
 
biz²OfficeSynchronizer Produktpräsentation
biz²OfficeSynchronizer Produktpräsentation biz²OfficeSynchronizer Produktpräsentation
biz²OfficeSynchronizer Produktpräsentation inPuncto GmbH
 
Olympic Horse Racing Aimee
Olympic Horse Racing AimeeOlympic Horse Racing Aimee
Olympic Horse Racing Aimeesarahb1036
 
filosofia de liberacion latinoamericana
filosofia de liberacion latinoamericanafilosofia de liberacion latinoamericana
filosofia de liberacion latinoamericanajveizaga
 
Enrique dussel
Enrique dusselEnrique dussel
Enrique dusselIván Ruiz
 
Positivismo en México
Positivismo en MéxicoPositivismo en México
Positivismo en Méxicogusesteban
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía  latinoamericanaFilosofía  latinoamericana
Filosofía latinoamericanaBLOGFILOSOFIA
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativobethrockyy
 
Etica de la Liberacion de Enrique Dussel
Etica de la Liberacion de Enrique DusselEtica de la Liberacion de Enrique Dussel
Etica de la Liberacion de Enrique Dusselgdiaznovoa
 
Positivismo en méxico
Positivismo en méxicoPositivismo en méxico
Positivismo en méxicocampozz
 
20 greatest companies
20 greatest companies20 greatest companies
20 greatest companiesAlfonso Poza
 
20 Greatest Companies 2014
20 Greatest Companies 201420 Greatest Companies 2014
20 Greatest Companies 2014Alfonso Poza
 
Climates of the world
Climates of the worldClimates of the world
Climates of the worldAlfonso Poza
 
Filosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericana  Filosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericana Aname Riaño
 
Sinonimos antonimos-analogias
Sinonimos antonimos-analogiasSinonimos antonimos-analogias
Sinonimos antonimos-analogiasAnxelina Eskobar
 
Pollution 2015 edition
Pollution 2015 editionPollution 2015 edition
Pollution 2015 editionAlfonso Poza
 
Comentario del Mapa Topográfico
Comentario del Mapa TopográficoComentario del Mapa Topográfico
Comentario del Mapa TopográficoIsaac Buzo
 
LUMA's State of Digital Media at DMS 16
LUMA's State of Digital Media at DMS 16LUMA's State of Digital Media at DMS 16
LUMA's State of Digital Media at DMS 16LUMA Partners
 

Destacado (20)

Reconstruccion de la Republica
Reconstruccion de la RepublicaReconstruccion de la Republica
Reconstruccion de la Republica
 
biz²OfficeSynchronizer Produktpräsentation
biz²OfficeSynchronizer Produktpräsentation biz²OfficeSynchronizer Produktpräsentation
biz²OfficeSynchronizer Produktpräsentation
 
Olympic Horse Racing Aimee
Olympic Horse Racing AimeeOlympic Horse Racing Aimee
Olympic Horse Racing Aimee
 
filosofia de liberacion latinoamericana
filosofia de liberacion latinoamericanafilosofia de liberacion latinoamericana
filosofia de liberacion latinoamericana
 
Enrique dussel
Enrique dusselEnrique dussel
Enrique dussel
 
Positivismo en México
Positivismo en MéxicoPositivismo en México
Positivismo en México
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía  latinoamericanaFilosofía  latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Etica de la Liberacion de Enrique Dussel
Etica de la Liberacion de Enrique DusselEtica de la Liberacion de Enrique Dussel
Etica de la Liberacion de Enrique Dussel
 
Positivismo en méxico
Positivismo en méxicoPositivismo en méxico
Positivismo en méxico
 
20 greatest companies
20 greatest companies20 greatest companies
20 greatest companies
 
20 Greatest Companies 2014
20 Greatest Companies 201420 Greatest Companies 2014
20 Greatest Companies 2014
 
Climates of the world
Climates of the worldClimates of the world
Climates of the world
 
Filosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericana  Filosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericana
 
Sinonimos antonimos-analogias
Sinonimos antonimos-analogiasSinonimos antonimos-analogias
Sinonimos antonimos-analogias
 
Pollution 2015 edition
Pollution 2015 editionPollution 2015 edition
Pollution 2015 edition
 
Examen tipo 60 preguntas
Examen tipo 60 preguntasExamen tipo 60 preguntas
Examen tipo 60 preguntas
 
Comentario del Mapa Topográfico
Comentario del Mapa TopográficoComentario del Mapa Topográfico
Comentario del Mapa Topográfico
 
LUMA's State of Digital Media at DMS 16
LUMA's State of Digital Media at DMS 16LUMA's State of Digital Media at DMS 16
LUMA's State of Digital Media at DMS 16
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 

Similar a Positivismo (Leopoldo Zea)

Similar a Positivismo (Leopoldo Zea) (20)

Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
Lucha de ideas
Lucha de ideasLucha de ideas
Lucha de ideas
 
Presentación Centro Humanismo 2009
Presentación Centro Humanismo 2009Presentación Centro Humanismo 2009
Presentación Centro Humanismo 2009
 
Liberalismo como ideal a alcanzar: el caso de México
Liberalismo como ideal a alcanzar: el caso de MéxicoLiberalismo como ideal a alcanzar: el caso de México
Liberalismo como ideal a alcanzar: el caso de México
 
El positivismo justo sierra 1
El positivismo justo sierra 1El positivismo justo sierra 1
El positivismo justo sierra 1
 
Ideologías políticas
Ideologías políticasIdeologías políticas
Ideologías políticas
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
Sesion 1 03 corrientes ideologicas
Sesion 1   03 corrientes ideologicasSesion 1   03 corrientes ideologicas
Sesion 1 03 corrientes ideologicas
 
El proyecto de educación universal, laica y
El proyecto de educación universal, laica yEl proyecto de educación universal, laica y
El proyecto de educación universal, laica y
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
Clase 1 de Teoría del Estado
Clase 1 de Teoría del EstadoClase 1 de Teoría del Estado
Clase 1 de Teoría del Estado
 
Diapositivas del grupo de exposicion
Diapositivas del grupo de exposicionDiapositivas del grupo de exposicion
Diapositivas del grupo de exposicion
 
Corrientes ideológicas milda rivarola
Corrientes ideológicas milda rivarolaCorrientes ideológicas milda rivarola
Corrientes ideológicas milda rivarola
 
Cartilla (Sergio Andrés Nieto Arias 11-01 JT)
Cartilla (Sergio Andrés Nieto Arias 11-01 JT)Cartilla (Sergio Andrés Nieto Arias 11-01 JT)
Cartilla (Sergio Andrés Nieto Arias 11-01 JT)
 

Más de aherediag

Los Primeros Tropiezos (1821-1855)
Los Primeros Tropiezos (1821-1855)Los Primeros Tropiezos (1821-1855)
Los Primeros Tropiezos (1821-1855)aherediag
 
Agustín de iturbide
Agustín de iturbide Agustín de iturbide
Agustín de iturbide aherediag
 
Documentos (Carlos III y Marqués de Croix)
Documentos (Carlos III y Marqués de Croix)Documentos (Carlos III y Marqués de Croix)
Documentos (Carlos III y Marqués de Croix)aherediag
 
Criollos, conspiraciones e independencia
Criollos, conspiraciones e independenciaCriollos, conspiraciones e independencia
Criollos, conspiraciones e independenciaaherediag
 
Universidades, colegios, estudiantes (siglo barroco)
Universidades, colegios, estudiantes (siglo barroco)Universidades, colegios, estudiantes (siglo barroco)
Universidades, colegios, estudiantes (siglo barroco)aherediag
 
El siglo de la integracion
El siglo de la integracion El siglo de la integracion
El siglo de la integracion aherediag
 
El siglo de la integración
El siglo de la integración El siglo de la integración
El siglo de la integración aherediag
 
La decadencia del gran imperio
La decadencia del gran imperioLa decadencia del gran imperio
La decadencia del gran imperioaherediag
 
La decadencia del gran imperio
La decadencia del gran imperioLa decadencia del gran imperio
La decadencia del gran imperioaherediag
 

Más de aherediag (9)

Los Primeros Tropiezos (1821-1855)
Los Primeros Tropiezos (1821-1855)Los Primeros Tropiezos (1821-1855)
Los Primeros Tropiezos (1821-1855)
 
Agustín de iturbide
Agustín de iturbide Agustín de iturbide
Agustín de iturbide
 
Documentos (Carlos III y Marqués de Croix)
Documentos (Carlos III y Marqués de Croix)Documentos (Carlos III y Marqués de Croix)
Documentos (Carlos III y Marqués de Croix)
 
Criollos, conspiraciones e independencia
Criollos, conspiraciones e independenciaCriollos, conspiraciones e independencia
Criollos, conspiraciones e independencia
 
Universidades, colegios, estudiantes (siglo barroco)
Universidades, colegios, estudiantes (siglo barroco)Universidades, colegios, estudiantes (siglo barroco)
Universidades, colegios, estudiantes (siglo barroco)
 
El siglo de la integracion
El siglo de la integracion El siglo de la integracion
El siglo de la integracion
 
El siglo de la integración
El siglo de la integración El siglo de la integración
El siglo de la integración
 
La decadencia del gran imperio
La decadencia del gran imperioLa decadencia del gran imperio
La decadencia del gran imperio
 
La decadencia del gran imperio
La decadencia del gran imperioLa decadencia del gran imperio
La decadencia del gran imperio
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Positivismo (Leopoldo Zea)

  • 2. Progreso y retroceso Fuerzas negativas Clero y milicia Fuerzas del estadio teleológico Libertad Buscan conservar sus privilegios Meta del progreso Triunfo de las fuerzas liberales Lucha entre el espíritu negativo y positivo Emancipación de la conciencia Emancipación por medio de la educación adecuada Servidumbre mental al colonialismo Dan lugar al triunfo del orden positivo
  • 3. Libertad positiva Libertad Idea resulta contraria a la del orden liberal Necesario darle un sentido positivo a la libertad Individuo Libre: cuando algo sigue su curso natural, sin obstáculos Puede pensar lo que quiera (ser libre) Educación Sigue los lineamientos de la filosofía comtiana Liberalismo Tarea de orden para el progreso Triunfa Juárez publica la ley que reglamenta la instrucción pública Debe obrar de acuerdo con los intereses de la sociedad
  • 4. Teoría del orden Importancia del orden social Orden puramente político (inoperante en el campo económico) No intervención del estado en la organización de la propiedad privada Abusos de la propiedad “Humanizar a los ricos” Apelar a la responsabilidad moral que implica la posesión Economía El Estado no tiene la misión económica sostenida por el socialismo (repartición de riqueza) Misión del Estado Interviene en campo educativo y crea hábitos que hagan posible este orden Guardar el orden social
  • 5. Generación positivista Surge grupo político Lleva el lema del positivismo comtiano Su meta es la libertad, vía métodos conservadores Dictaduras Cosmes decía que era necesaria una tiranía honrada (Díaz) Para acabar con la dictadura de hecho, una constitución practicable. Establecimiento de orden Poner fin a la anarquía Para el logro de una auténtica libertad Utopía Orden del conservadurismo liberal sin caudillo resultaba utópico. Oponer liberalismo utópico al liberalismo realista Lo primero: educar
  • 6. De Comte a Spencer Sierra La sociedad es un supraorganismo (Spencer) Se pasa del pleno orden a la plena libertad Clases altas Buscan conservar sus privilegios Se oponen a decretos que benefician a los campesinos Leyes Ley Lerdo Distribución desigual de las tierras Poca influencia Ningun grupo se preocupa por ganarse su simpatía No toman en cuenta sus opiniones Prohibido poseer inmuebles
  • 7. El positivismo y el porfiriato Liberales Mayor preocupación por sus oponentes Limitan la libertad de los campesinos Clases altas Buscan conservar sus privilegios Se oponen a decretos que benefician a los campesinos Leyes Ley Lerdo Distribución desigual de las tierras Poca influencia Ningun grupo se preocupa por ganarse su simpatía No toman en cuenta sus opiniones Prohibido poseer inmuebles