SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica 4
Elisabet Lucas Fernández
2ºB “Educación y Sociedad”
El fracaso escolar y los informes
PISA
Fracaso escolar en España hoy
 Los últimos datos que se han recogido sobre el fracaso escolar
indican que “el 12,8% de los alumnos de la Unión Europea
abandonó prematuramente sus estudios en 2012 frente al 24,5%
de los alumnos españoles. Pese a lo abultado de las cifras, éste
es el cuarto año consecutivo en el que España consigue reducir
sus tasas de abandono escolar desde que en 2009 las cifras
llegaran al 31,2%. En 2010 la tasa bajó hasta el 28,4 y en 2011
se situó en el 26,5%. En el último año la tasa ha caído un punto
y medio hasta situarse en el 24,9% según los datos publicados
por Eurostat”
Si atendemos a la distribución del
fracaso escolar por comunidades,
podemos observar como las
comunidades autónomas que poseen
las tasas más bajas en el curso
2007/08 son el País Vasco (14,7) o
Navarra (17,7) y aquellas cuyos
niveles están por encima de la media
española como son la Comunidad
Valenciana (37,2), Castilla-La
Mancha (33,3) o Andalucía (32,8)
entre otras.
Muchos de los jóvenes que en los
años de bonanza económica y
burbuja inmobiliaria abandonaron los
estudios después de la etapa
obligatoria atraídos por la posibilidad
de ganar dinero fácil en los servicios
o la construcción, están volviendo al
aula. Y muchos otros que en otras
circunstancias tal vez también
desertarían, continúan estudiando
porque las perspectivas de encontrar
un trabajo sin tener ninguna
cualificación profesional son ahora
remotas. Ello ha contribuido a que
por cuarto año consecutivo
descienda en España la tasa de
abandono escolar, que en 2008,
inmediatamente antes de que
Fracaso escolar administrativo y
fracaso escolar PISA
 Para Marchesi, el fracaso escolar administrativo trata de “aquellos
alumnos que, al finalizar su permanencia en la escuela, no han
alcanzado los conocimientos y habilidades que se consideran
necesarios para manejarse de forma satisfactoria en la vida social y
laboral o proseguir sus estudios.
 Las pruebas PISA, permiten la medición del fracaso escolar como falta
de un mínimo de conocimientos. Las puntuaciones de estas pruebas se
obtienen normalizando los resultados de una batería de preguntas y
ejercicios de distinto tipo, de tal forma que la media de la distribución de
todos los estudiantes de 15 años es de 500 y la desviación típica de
100. Hablaremos de fracaso escolar – PISA para referirnos al hecho
de no superar dichas puntuaciones.
En cuanto a la relación entre
el nivel de fracaso escolar
como falta de título y como
bajo nivel en PISA,
apreciamos que la relación
parece más bien inversa, es
decir, aquellas comunidades
con menor nivel bajo en
PISA tienden a ser las de
mayor tasa de fracaso
escolar, con la clara
excepción de Andalucía.
También apreciamos que la
variabilidad es mayor en las
tasas brutas de fracaso
escolar (entre 34,7% y
13,9%) que en los niveles
bajos de PISA (entre17,7% y
5,3%). En apariencia, parece
que, si exceptuamos
Andalucía, y quizá Cataluña,
a mejor resultado en PISA,
mayor fracaso escolar. Esta
aparente paradoja puede
deberse a que los datos de
PISA son de una muestra
aleatoria, y el margen de
error está en torno a ±2%,
por lo que no hay diferencias
estadísticas entre las CCAA,
excepto Cataluña, Andalucía
El fracaso escolar en la perspectiva
internacional
 El porcentaje de jóvenes de 15 años con nivel inferior a 2 en las tres
pruebas de PISA, es de un 12,7% para España, mientras que para el
conjunto de los jóvenes de la OCDE es del 16%, aunque el promedio
por países es del 9,9%. España queda por encima de otros países
como Italia o EEUU, y empatada con Francia . Pero sobre todo,
interesa destacar que si Castilla y León y La Rioja fuesen países,
estarían en torno a la posición 3ª, tras Finlandia y Corea, y en empate
con Canadá (en torno al 5%).
 En toda la Unión el número de jóvenes que dejaron sus estudios ha
bajado al 12,8 por ciento en 2012 desde el 13,5 por ciento el año
anterior. Los países con menores tasas de abandono han sido
República Checa, Polonia, Eslovaquia y Eslovenia, todos por debajo del
6 por ciento.
 En 2010, la OCDE observó que, en Europa, el 25,9 % de los alumnos
nacidos en otro país abandonan la educación o la formación de manera
prematura, frente al 13 % de los alumnos nacidos en el país.
Evolución Comprensión Lectora
 La comprensión lectora se ha situado en los 481 puntos, veinte puntos
más que en la última edición (2006), aunque sigue por debajo de la
media de la OCDE (493 puntos). Se interprete como una subida
respecto a 2006 o, más bien, que fue un error el drástico e
incomprensible bajón de 2006, lo cierto es que no se remonta de 2003
(481, igual que 2009), y se encuentra por debajo de los datos
registrados en el 2000 (493). Precisamente, con relación a 2000, la
referencia más fiable al haberse centrado en la lectura, España baja 12
puntos, cuando la media de la OCDE lo ha hecho en 7 puntos. Por su
parte, los 3 puntos de incremento en conocimientos matemáticos
respecto a 2006 son poco significativos, dado que no llegan a los 485
alcanzados en 2003. Menos significativos son aún en ciencias, que
igualan la puntuación de hace cuatro años (488, frente a los 487 de
hace siete años)
 Si observamos los datos que recogen la evolución de los resultados
de las tres competencias que evalúa PISA, podemos observar como la
diferencia entre España y la media de la OCDE, en el peor de los
casos, llega a los 15 puntos de diferencia.
 Además podemos observar que del 2000 al 2009, los puntos de
diferencia en España en las tres competencias no varía demasiado.
Webgrafía
 http://www.mecd.gob.es/dctm/ievaluacion/internacional/pisa-
2009-con-escudo.pdf?documentId=0901e72b808ee4fd
 http://elpais.com/elpais/2013/02/02/opinion/1359831005_073298
.html
 http://www.euroxpress.es/index.php/noticias/2013/4/11/espana-
en-cabeza-del-fracaso-escolar/
 http://obrasocial.lacaixa.es/deployedfiles/obrasocial/Estaticos/pdf
/Estudios_sociales/vol29_completo_es.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe pisa y fracaso escolar en españa pdf
Informe pisa y fracaso escolar en españa pdfInforme pisa y fracaso escolar en españa pdf
Informe pisa y fracaso escolar en españa pdf
Pedro Escalonilla Torres
 
Práctica de pisa final moodle
Práctica de pisa final moodlePráctica de pisa final moodle
Práctica de pisa final moodle
belennava1988
 
Jose antonio herrero. informe pisa
Jose antonio herrero. informe pisaJose antonio herrero. informe pisa
Jose antonio herrero. informe pisa
joseantonioherrero93
 
Informe pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolarInforme pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolargonzalo maqueda
 
PRÁCTICA 3 - SOCIOLOGÍA
PRÁCTICA 3 - SOCIOLOGÍAPRÁCTICA 3 - SOCIOLOGÍA
PRÁCTICA 3 - SOCIOLOGÍAlauracc23
 
Práctica 3. Pisa
Práctica 3. PisaPráctica 3. Pisa
Práctica 3. Pisa
David Gómez
 
Fracaso escolar sociologia
Fracaso escolar sociologia Fracaso escolar sociologia
Fracaso escolar sociologia
gonzalo maqueda
 
Práctica. 3
Práctica. 3Práctica. 3
Práctica. 3Estherem2
 
Informe pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolarInforme pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolar
Arturo Pareja Rueda
 

La actualidad más candente (18)

Informe pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolarInforme pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolar
 
Práctica 3. sociología.
Práctica 3. sociología.Práctica 3. sociología.
Práctica 3. sociología.
 
Informe pisa y fracaso escolar en españa pdf
Informe pisa y fracaso escolar en españa pdfInforme pisa y fracaso escolar en españa pdf
Informe pisa y fracaso escolar en españa pdf
 
PISA
PISAPISA
PISA
 
Práctica de pisa final moodle
Práctica de pisa final moodlePráctica de pisa final moodle
Práctica de pisa final moodle
 
Jose antonio herrero. informe pisa
Jose antonio herrero. informe pisaJose antonio herrero. informe pisa
Jose antonio herrero. informe pisa
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Informe pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolarInforme pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolar
 
PRÁCTICA 3 - SOCIOLOGÍA
PRÁCTICA 3 - SOCIOLOGÍAPRÁCTICA 3 - SOCIOLOGÍA
PRÁCTICA 3 - SOCIOLOGÍA
 
Práctica 3. Pisa
Práctica 3. PisaPráctica 3. Pisa
Práctica 3. Pisa
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Práctica fracaso escolar
Práctica fracaso escolarPráctica fracaso escolar
Práctica fracaso escolar
 
Fracaso escolar sociologia
Fracaso escolar sociologia Fracaso escolar sociologia
Fracaso escolar sociologia
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Práctica. 3
Práctica. 3Práctica. 3
Práctica. 3
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Informe pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolarInforme pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolar
 

Destacado

Plan general de convivencia primerbimestre
Plan  general de convivencia  primerbimestrePlan  general de convivencia  primerbimestre
Plan general de convivencia primerbimestreElizabeth Meneses Torres
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
Erasmo Lagares Jimenez
 
Maestría en informática educativa
Maestría en informática educativaMaestría en informática educativa
Maestría en informática educativarancruel027
 
Proyecto Primera Infancia
Proyecto Primera InfanciaProyecto Primera Infancia
Proyecto Primera Infanciacabeos
 
Como Hacer Una Clase Para JardíN PresentacióN
Como Hacer Una Clase Para JardíN PresentacióNComo Hacer Una Clase Para JardíN PresentacióN
Como Hacer Una Clase Para JardíN PresentacióN
Edwin
 
proyecto de aula: Estrategias lúdico pedagógicas para fortalecer el trabajo a...
proyecto de aula: Estrategias lúdico pedagógicas para fortalecer el trabajo a...proyecto de aula: Estrategias lúdico pedagógicas para fortalecer el trabajo a...
proyecto de aula: Estrategias lúdico pedagógicas para fortalecer el trabajo a...
Viviana Orobio
 
Guía para educadores para niños menores de 6 años
Guía para educadores para niños menores de 6 añosGuía para educadores para niños menores de 6 años
Guía para educadores para niños menores de 6 añosEli Lucas Fernandez
 
Proyecto pedagogico lúdico recreativo
Proyecto pedagogico lúdico recreativoProyecto pedagogico lúdico recreativo
Proyecto pedagogico lúdico recreativo
Erasmo Lagares Jimenez
 
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIACARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
ANDREA Real
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 

Destacado (12)

Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
Plan general de convivencia primerbimestre
Plan  general de convivencia  primerbimestrePlan  general de convivencia  primerbimestre
Plan general de convivencia primerbimestre
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Maestría en informática educativa
Maestría en informática educativaMaestría en informática educativa
Maestría en informática educativa
 
Proyecto Primera Infancia
Proyecto Primera InfanciaProyecto Primera Infancia
Proyecto Primera Infancia
 
Como Hacer Una Clase Para JardíN PresentacióN
Como Hacer Una Clase Para JardíN PresentacióNComo Hacer Una Clase Para JardíN PresentacióN
Como Hacer Una Clase Para JardíN PresentacióN
 
proyecto de aula: Estrategias lúdico pedagógicas para fortalecer el trabajo a...
proyecto de aula: Estrategias lúdico pedagógicas para fortalecer el trabajo a...proyecto de aula: Estrategias lúdico pedagógicas para fortalecer el trabajo a...
proyecto de aula: Estrategias lúdico pedagógicas para fortalecer el trabajo a...
 
Guía para educadores para niños menores de 6 años
Guía para educadores para niños menores de 6 añosGuía para educadores para niños menores de 6 años
Guía para educadores para niños menores de 6 años
 
Proyecto pedagogico lúdico recreativo
Proyecto pedagogico lúdico recreativoProyecto pedagogico lúdico recreativo
Proyecto pedagogico lúdico recreativo
 
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIACARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
 
PROYECTO PRIMERA INFANCIA
PROYECTO PRIMERA INFANCIAPROYECTO PRIMERA INFANCIA
PROYECTO PRIMERA INFANCIA
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 

Similar a El fracaso escolar y los informes pisa

Actividad 4. informe pisa
Actividad 4. informe pisaActividad 4. informe pisa
Actividad 4. informe pisa
victor diaz gomez
 
Práctica 4 (fracaso escolar)
Práctica 4 (fracaso escolar)Práctica 4 (fracaso escolar)
Práctica 4 (fracaso escolar)amalia-1991
 
Informe pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolarInforme pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolar
gonzalo maqueda
 
Prática 3. educación y sociedad
Prática 3. educación y sociedadPrática 3. educación y sociedad
Prática 3. educación y sociedadmiriamlog
 
Actividad 4. informe pisa 2015 y fracaso escolar. primaria b. profesor ángel ...
Actividad 4. informe pisa 2015 y fracaso escolar. primaria b. profesor ángel ...Actividad 4. informe pisa 2015 y fracaso escolar. primaria b. profesor ángel ...
Actividad 4. informe pisa 2015 y fracaso escolar. primaria b. profesor ángel ...
Jose Carlos Martín de Eugenio Sánchez
 
Práctica mmmminforme pisa p4
Práctica mmmminforme pisa p4Práctica mmmminforme pisa p4
Práctica mmmminforme pisa p4
delavibora
 
Fracaso y abandono escolar en españa
Fracaso y abandono escolar en españaFracaso y abandono escolar en españa
Fracaso y abandono escolar en españaTrianaRodriguez22
 
Fracaso y abandono escolar en españa
Fracaso y abandono escolar en españaFracaso y abandono escolar en españa
Fracaso y abandono escolar en españaTrianaRodriguez22
 
PISA Y EL FRACASO ESCOLAR
PISA Y EL FRACASO ESCOLARPISA Y EL FRACASO ESCOLAR
PISA Y EL FRACASO ESCOLAR
Carol Diaz
 

Similar a El fracaso escolar y los informes pisa (16)

Pisa y el fracaso escolar
Pisa y el fracaso escolarPisa y el fracaso escolar
Pisa y el fracaso escolar
 
Actividad 4. informe pisa
Actividad 4. informe pisaActividad 4. informe pisa
Actividad 4. informe pisa
 
Práctica 3.cristina galán solís.
Práctica 3.cristina galán solís.Práctica 3.cristina galán solís.
Práctica 3.cristina galán solís.
 
Práctica 4 (fracaso escolar)
Práctica 4 (fracaso escolar)Práctica 4 (fracaso escolar)
Práctica 4 (fracaso escolar)
 
Informe pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolarInforme pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolar
 
Práctica 3. sociología
Práctica 3. sociologíaPráctica 3. sociología
Práctica 3. sociología
 
Práctica 3. sociología
Práctica 3. sociologíaPráctica 3. sociología
Práctica 3. sociología
 
Prática 3. educación y sociedad
Prática 3. educación y sociedadPrática 3. educación y sociedad
Prática 3. educación y sociedad
 
Práctica 3 sociología
Práctica 3 sociologíaPráctica 3 sociología
Práctica 3 sociología
 
Actividad 4. informe pisa 2015 y fracaso escolar. primaria b. profesor ángel ...
Actividad 4. informe pisa 2015 y fracaso escolar. primaria b. profesor ángel ...Actividad 4. informe pisa 2015 y fracaso escolar. primaria b. profesor ángel ...
Actividad 4. informe pisa 2015 y fracaso escolar. primaria b. profesor ángel ...
 
Práctica mmmminforme pisa p4
Práctica mmmminforme pisa p4Práctica mmmminforme pisa p4
Práctica mmmminforme pisa p4
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Fracaso y abandono escolar en españa
Fracaso y abandono escolar en españaFracaso y abandono escolar en españa
Fracaso y abandono escolar en españa
 
Fracaso y abandono escolar en españa
Fracaso y abandono escolar en españaFracaso y abandono escolar en españa
Fracaso y abandono escolar en españa
 
PISA Y EL FRACASO ESCOLAR
PISA Y EL FRACASO ESCOLARPISA Y EL FRACASO ESCOLAR
PISA Y EL FRACASO ESCOLAR
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 

Más de Eli Lucas Fernandez

Practica 3b el papel de la mujer en el sistema
Practica 3b el papel de la mujer en el sistemaPractica 3b el papel de la mujer en el sistema
Practica 3b el papel de la mujer en el sistemaEli Lucas Fernandez
 
Taller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material recicladoTaller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material recicladoEli Lucas Fernandez
 
E.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competencias
E.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competenciasE.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competencias
E.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competenciasEli Lucas Fernandez
 
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-Eli Lucas Fernandez
 
Evaluacion docente 1_y_2_evaluacion
Evaluacion docente 1_y_2_evaluacionEvaluacion docente 1_y_2_evaluacion
Evaluacion docente 1_y_2_evaluacionEli Lucas Fernandez
 
Orden 30 03-07-atencion_educativa_al_alumnado_hospitalizado_y_convaleciente
Orden 30 03-07-atencion_educativa_al_alumnado_hospitalizado_y_convalecienteOrden 30 03-07-atencion_educativa_al_alumnado_hospitalizado_y_convaleciente
Orden 30 03-07-atencion_educativa_al_alumnado_hospitalizado_y_convalecienteEli Lucas Fernandez
 

Más de Eli Lucas Fernandez (20)

Sintesis vargas llosa y carr
Sintesis vargas llosa y carrSintesis vargas llosa y carr
Sintesis vargas llosa y carr
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Practica 3b el papel de la mujer en el sistema
Practica 3b el papel de la mujer en el sistemaPractica 3b el papel de la mujer en el sistema
Practica 3b el papel de la mujer en el sistema
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Práctica nº 2
Práctica nº 2Práctica nº 2
Práctica nº 2
 
Cooperación familia escuela
Cooperación familia escuelaCooperación familia escuela
Cooperación familia escuela
 
Páginas de interes
Páginas de interesPáginas de interes
Páginas de interes
 
Reflexión módulo 1
Reflexión módulo 1Reflexión módulo 1
Reflexión módulo 1
 
Taller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material recicladoTaller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material reciclado
 
Analisis anuncio infantil
Analisis anuncio infantilAnalisis anuncio infantil
Analisis anuncio infantil
 
Taller de padres
Taller de padresTaller de padres
Taller de padres
 
E.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competencias
E.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competenciasE.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competencias
E.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competencias
 
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-
 
Acta de-evaluacic3b3n-infantil
Acta de-evaluacic3b3n-infantilActa de-evaluacic3b3n-infantil
Acta de-evaluacic3b3n-infantil
 
Acta sesion de_evaluacion
Acta sesion de_evaluacionActa sesion de_evaluacion
Acta sesion de_evaluacion
 
Evaluacion docente 1_y_2_evaluacion
Evaluacion docente 1_y_2_evaluacionEvaluacion docente 1_y_2_evaluacion
Evaluacion docente 1_y_2_evaluacion
 
Evaluacion docente
Evaluacion docenteEvaluacion docente
Evaluacion docente
 
Orden evaluacion infantil
Orden evaluacion infantilOrden evaluacion infantil
Orden evaluacion infantil
 
Orden 30 03-07-atencion_educativa_al_alumnado_hospitalizado_y_convaleciente
Orden 30 03-07-atencion_educativa_al_alumnado_hospitalizado_y_convalecienteOrden 30 03-07-atencion_educativa_al_alumnado_hospitalizado_y_convaleciente
Orden 30 03-07-atencion_educativa_al_alumnado_hospitalizado_y_convaleciente
 
Rrdd e infantil
Rrdd e infantilRrdd e infantil
Rrdd e infantil
 

El fracaso escolar y los informes pisa

  • 1. Práctica 4 Elisabet Lucas Fernández 2ºB “Educación y Sociedad” El fracaso escolar y los informes PISA
  • 2. Fracaso escolar en España hoy  Los últimos datos que se han recogido sobre el fracaso escolar indican que “el 12,8% de los alumnos de la Unión Europea abandonó prematuramente sus estudios en 2012 frente al 24,5% de los alumnos españoles. Pese a lo abultado de las cifras, éste es el cuarto año consecutivo en el que España consigue reducir sus tasas de abandono escolar desde que en 2009 las cifras llegaran al 31,2%. En 2010 la tasa bajó hasta el 28,4 y en 2011 se situó en el 26,5%. En el último año la tasa ha caído un punto y medio hasta situarse en el 24,9% según los datos publicados por Eurostat”
  • 3. Si atendemos a la distribución del fracaso escolar por comunidades, podemos observar como las comunidades autónomas que poseen las tasas más bajas en el curso 2007/08 son el País Vasco (14,7) o Navarra (17,7) y aquellas cuyos niveles están por encima de la media española como son la Comunidad Valenciana (37,2), Castilla-La Mancha (33,3) o Andalucía (32,8) entre otras. Muchos de los jóvenes que en los años de bonanza económica y burbuja inmobiliaria abandonaron los estudios después de la etapa obligatoria atraídos por la posibilidad de ganar dinero fácil en los servicios o la construcción, están volviendo al aula. Y muchos otros que en otras circunstancias tal vez también desertarían, continúan estudiando porque las perspectivas de encontrar un trabajo sin tener ninguna cualificación profesional son ahora remotas. Ello ha contribuido a que por cuarto año consecutivo descienda en España la tasa de abandono escolar, que en 2008, inmediatamente antes de que
  • 4. Fracaso escolar administrativo y fracaso escolar PISA  Para Marchesi, el fracaso escolar administrativo trata de “aquellos alumnos que, al finalizar su permanencia en la escuela, no han alcanzado los conocimientos y habilidades que se consideran necesarios para manejarse de forma satisfactoria en la vida social y laboral o proseguir sus estudios.  Las pruebas PISA, permiten la medición del fracaso escolar como falta de un mínimo de conocimientos. Las puntuaciones de estas pruebas se obtienen normalizando los resultados de una batería de preguntas y ejercicios de distinto tipo, de tal forma que la media de la distribución de todos los estudiantes de 15 años es de 500 y la desviación típica de 100. Hablaremos de fracaso escolar – PISA para referirnos al hecho de no superar dichas puntuaciones.
  • 5. En cuanto a la relación entre el nivel de fracaso escolar como falta de título y como bajo nivel en PISA, apreciamos que la relación parece más bien inversa, es decir, aquellas comunidades con menor nivel bajo en PISA tienden a ser las de mayor tasa de fracaso escolar, con la clara excepción de Andalucía. También apreciamos que la variabilidad es mayor en las tasas brutas de fracaso escolar (entre 34,7% y 13,9%) que en los niveles bajos de PISA (entre17,7% y 5,3%). En apariencia, parece que, si exceptuamos Andalucía, y quizá Cataluña, a mejor resultado en PISA, mayor fracaso escolar. Esta aparente paradoja puede deberse a que los datos de PISA son de una muestra aleatoria, y el margen de error está en torno a ±2%, por lo que no hay diferencias estadísticas entre las CCAA, excepto Cataluña, Andalucía
  • 6. El fracaso escolar en la perspectiva internacional  El porcentaje de jóvenes de 15 años con nivel inferior a 2 en las tres pruebas de PISA, es de un 12,7% para España, mientras que para el conjunto de los jóvenes de la OCDE es del 16%, aunque el promedio por países es del 9,9%. España queda por encima de otros países como Italia o EEUU, y empatada con Francia . Pero sobre todo, interesa destacar que si Castilla y León y La Rioja fuesen países, estarían en torno a la posición 3ª, tras Finlandia y Corea, y en empate con Canadá (en torno al 5%).  En toda la Unión el número de jóvenes que dejaron sus estudios ha bajado al 12,8 por ciento en 2012 desde el 13,5 por ciento el año anterior. Los países con menores tasas de abandono han sido República Checa, Polonia, Eslovaquia y Eslovenia, todos por debajo del 6 por ciento.  En 2010, la OCDE observó que, en Europa, el 25,9 % de los alumnos nacidos en otro país abandonan la educación o la formación de manera prematura, frente al 13 % de los alumnos nacidos en el país.
  • 7. Evolución Comprensión Lectora  La comprensión lectora se ha situado en los 481 puntos, veinte puntos más que en la última edición (2006), aunque sigue por debajo de la media de la OCDE (493 puntos). Se interprete como una subida respecto a 2006 o, más bien, que fue un error el drástico e incomprensible bajón de 2006, lo cierto es que no se remonta de 2003 (481, igual que 2009), y se encuentra por debajo de los datos registrados en el 2000 (493). Precisamente, con relación a 2000, la referencia más fiable al haberse centrado en la lectura, España baja 12 puntos, cuando la media de la OCDE lo ha hecho en 7 puntos. Por su parte, los 3 puntos de incremento en conocimientos matemáticos respecto a 2006 son poco significativos, dado que no llegan a los 485 alcanzados en 2003. Menos significativos son aún en ciencias, que igualan la puntuación de hace cuatro años (488, frente a los 487 de hace siete años)
  • 8.
  • 9.  Si observamos los datos que recogen la evolución de los resultados de las tres competencias que evalúa PISA, podemos observar como la diferencia entre España y la media de la OCDE, en el peor de los casos, llega a los 15 puntos de diferencia.  Además podemos observar que del 2000 al 2009, los puntos de diferencia en España en las tres competencias no varía demasiado.
  • 10. Webgrafía  http://www.mecd.gob.es/dctm/ievaluacion/internacional/pisa- 2009-con-escudo.pdf?documentId=0901e72b808ee4fd  http://elpais.com/elpais/2013/02/02/opinion/1359831005_073298 .html  http://www.euroxpress.es/index.php/noticias/2013/4/11/espana- en-cabeza-del-fracaso-escolar/  http://obrasocial.lacaixa.es/deployedfiles/obrasocial/Estaticos/pdf /Estudios_sociales/vol29_completo_es.pdf