SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.P. “LAS PALMAS NUEVA ESPERANZA”
**** BARRANCA ****
E
LAS PALMAS
NUEVAESPERANZA
BARRANCA
TEMA 3: POTENCIA-ENERGÍA
A. INTRODUCCIÓN.
La potencia es la razón de cambio a la que se
realiza trabajo. Es igual al cociente del trabajo
realizado entre el intervalo de tiempo que toma
realizarlo:
La unidad de potencia es el joule por segundo,
también llamada watt (en honor a James Watt,
quien desarrolló la máquina de vapor a fines
del siglo XVIII). Se gasta un watt (W) de
potencia cuando se realiza un joule de trabajo
en un segundo. Un kilowatt (kW) es igual a
1000 watts. Un megawatt (MW) es igual a un
millón de watts.
B. CONCEPTO DE POTENCIA
Cuando se contrata un trabajo, sin importar el
tiempo que tarden en hacerlo, se compra sólo
trabajo. Por ejemplo, si contratamos a una
persona para que lave nuestra ropa sin
indicarle el tiempo, ella lo podrá realizar en
una hora, en un día o en un año, con tal de que
lo lave todo. Pero si se compra el trabajo de un
día y se quieren hacer las cosas lo más rápido
posible, este es el lenguaje práctico de la
industria. La potencia es justamente ésto, la
rapidez de hacer trabajo.
Potencia es la rapidez con la que se realiza
el trabajo.
La unidad del S.I. para la potencia es el joule
por segundo, y se denomina watt (W). Por lo
tanto, un foco de 80 W consume energía a
razón de 80 J/s.
1 W = 1 J/s
Demostración:
C. POTENCIA INSTANTANEA.
Es el tipo de potencia que nos informa de la
rapidez con que se realiza trabajo en un
intervalo de tiempo muy corto. Si la potencia
es mecánica, su valor instantáneo se determina
así:
P = F.V.cos  = Ángulo entre
“F” y “V”
Caso Especial:
 P = F.V
D. EFICIENCIA.
El trabajo útil o salida de potencia de una
máquina nunca es igual a la de entrada. Estas
diferencias se deben en parte a la fricción, al
enfriamiento, al desgaste, contaminación, ...,
etc.
La eficiencia nos expresa la razón entre lo útil
y lo suministrado a una máquina:
Esquema simplificado:
1
3
P
P
n 
Nota: Importante:
* P1 = P2 + P3
tiempodeintervalo
realizadotrabajo
Potencia 
t
trabajo
P 
t
d
F
t
dxF
:
hacerloenempleadoTiempo
RealizadoTrabajo
Potencia 
F
V

V
F
P = P + Psum útil perdida
Psum
Pperdida
F
v
Pútil
dasuministra(P)
útil(P)
n 
MÁQUINA
PÚTIL(P )3
P (P )1ABSORVIDA
P (P )2PÉRDIDA
*
E. ENERGÍA MECÁNICA
Es la energía que se debe a la posición o al
movimiento de un objeto. La energía mecánica
puede estar en forma de energía potencial o de
energía cinética.
F. ENERGÍA POTENCIAL
Un objeto puede almacenar energía en virtud
de su posición. La energía que se almacena en
espera de ser utilizada se llama energía
potencial (E.P.), porque en ese estado tiene el
potencial para realizar trabajo. Por ejemplo, un
resorte estirado o comprimido tiene el
potencial para hacer trabajo.
Para elevar objetos contra la gravedad terrestre
se requiere trabajo. La energía potencial
debida a que un objeto se encuentra en una
posición elevada se llama energía potencial
gravitacional.
energía potencial gravitacional = peso x altura
E.P. = mgh
Observa que la altura “h” es la distancia
recorrida hacia arriba desde cierto nivel de
referencia, como la Tierra o el piso de un
edificio. La energía potencial “mgh” es
relativa a dicho nivel y únicamente depende de
“mg” y de la altura “h”. En la figura ves que la
energía potencial de la roca situada sobre la
saliente no depende de la trayectoria seguida
para llevarla hasta allí.
Para levantar una masa “m” hasta una altura
“h” se requiere un trabajo de “mgh”. (b) Por lo
tanto, el sistema Tierra - cuerpo tiene una
energía potencial Ep = mgh. (c) Cuando la
masa se suelta tiene la capacidad para realizar
el trabajo equivalente a mgh sobre el pilote.
EPG = m.g.H
H. ENERGÍA CINÉTICA
Un objeto que se mueve puede, en virtud de su
movimiento, realizar trabajo. El objeto tiene
energía de movimiento, o energía cinética
(E.C.). La energía cinética de un objeto
depende de su masa y de su rapidez. Es igual
al producto de la mitad de la masa por el
cuadrado de la rapidez.
energía cinética =
2
1
masa.rapidez2
E.C. =
2
1
mv2
La energía cinética de un objeto en
movimiento es igual al trabajo requerido para
llevarlo desde el reposo hasta la rapidez con la
que se mueve, o bien, el trabajo que el objeto
es capaz de realizar antes de volver al reposo.
2
.
2
mV
CE 
Energía potencial elástica
Tiempo
RealizadoTrabajo
)(PP 3útil 
a
200J 200J
200J
b
c
2m
4m
2m
2m
F
m
m
m
mg
mgE = mghp
(a) (b) (c)
s= 0
h
m
H
g
W = 3200 lb
v = 60 mi/h
m = 15 g
v = 400 mi/s
m
V
2
2
kx
EPE 
Energía mecánica
Em = EC + EPG + EPE
k
x

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marina
MarinaMarina
Marina
djjr
 
andres silva
andres silvaandres silva
Trabajo potencia
Trabajo  potenciaTrabajo  potencia
Trabajo potencia
maria jose
 
10 mo potencia mecanica
10 mo potencia mecanica10 mo potencia mecanica
10 mo potencia mecanica
josesanchez1202
 
Potencia mecanica
Potencia mecanicaPotencia mecanica
Potencia mecanica
JAIMEPASTAZHERRERA
 
Trabajo practico n°1
Trabajo practico n°1Trabajo practico n°1
Trabajo practico n°1
Florencia Gigena
 
1404010082 543 _potencia
1404010082 543 _potencia1404010082 543 _potencia
1404010082 543 _potencia
Romina Jama
 
Ejercicio de Aplicación de Energía Cuantica
Ejercicio de Aplicación de Energía CuanticaEjercicio de Aplicación de Energía Cuantica
Ejercicio de Aplicación de Energía Cuantica
Sarita Bella
 
Trabajo, Potencia Y EnergíA
Trabajo, Potencia Y EnergíATrabajo, Potencia Y EnergíA
Trabajo, Potencia Y EnergíA
miguelolallap
 
Guia fisica
Guia fisicaGuia fisica
Guia fisica
luisa
 
Fififi
FififiFififi
Fisica y Fisica
Fisica y FisicaFisica y Fisica
Fisica y Fisica
raymartinez
 
Trabajo Potencia 2009
Trabajo Potencia 2009Trabajo Potencia 2009
Trabajo Potencia 2009
lucas crotti
 
Trabajo - Potencia - Máquinas simples
Trabajo - Potencia - Máquinas simplesTrabajo - Potencia - Máquinas simples
Trabajo - Potencia - Máquinas simples
Elba Sepúlveda
 
Trabajo y potencia
Trabajo y potenciaTrabajo y potencia
Trabajo y potencia
fabian
 
Mecánica 4. potencia, trabajo y energía
Mecánica 4. potencia, trabajo y energíaMecánica 4. potencia, trabajo y energía
Mecánica 4. potencia, trabajo y energía
Edward Ropero
 

La actualidad más candente (16)

Marina
MarinaMarina
Marina
 
andres silva
andres silvaandres silva
andres silva
 
Trabajo potencia
Trabajo  potenciaTrabajo  potencia
Trabajo potencia
 
10 mo potencia mecanica
10 mo potencia mecanica10 mo potencia mecanica
10 mo potencia mecanica
 
Potencia mecanica
Potencia mecanicaPotencia mecanica
Potencia mecanica
 
Trabajo practico n°1
Trabajo practico n°1Trabajo practico n°1
Trabajo practico n°1
 
1404010082 543 _potencia
1404010082 543 _potencia1404010082 543 _potencia
1404010082 543 _potencia
 
Ejercicio de Aplicación de Energía Cuantica
Ejercicio de Aplicación de Energía CuanticaEjercicio de Aplicación de Energía Cuantica
Ejercicio de Aplicación de Energía Cuantica
 
Trabajo, Potencia Y EnergíA
Trabajo, Potencia Y EnergíATrabajo, Potencia Y EnergíA
Trabajo, Potencia Y EnergíA
 
Guia fisica
Guia fisicaGuia fisica
Guia fisica
 
Fififi
FififiFififi
Fififi
 
Fisica y Fisica
Fisica y FisicaFisica y Fisica
Fisica y Fisica
 
Trabajo Potencia 2009
Trabajo Potencia 2009Trabajo Potencia 2009
Trabajo Potencia 2009
 
Trabajo - Potencia - Máquinas simples
Trabajo - Potencia - Máquinas simplesTrabajo - Potencia - Máquinas simples
Trabajo - Potencia - Máquinas simples
 
Trabajo y potencia
Trabajo y potenciaTrabajo y potencia
Trabajo y potencia
 
Mecánica 4. potencia, trabajo y energía
Mecánica 4. potencia, trabajo y energíaMecánica 4. potencia, trabajo y energía
Mecánica 4. potencia, trabajo y energía
 

Destacado

Safety under OLE
Safety under OLESafety under OLE
Safety under OLE
Magyar Vasút
 
Buzzr+ Social City Guide Platform
Buzzr+ Social City Guide PlatformBuzzr+ Social City Guide Platform
Buzzr+ Social City Guide Platform
Ed Sussman
 
Buxtonwater 130925075519-phpapp01
Buxtonwater 130925075519-phpapp01Buxtonwater 130925075519-phpapp01
Buxtonwater 130925075519-phpapp01
thomasrayner
 
S E L L O V E R D E
S E L L O  V E R D ES E L L O  V E R D E
S E L L O V E R D E
kvargasg071
 
Fire fighting under OLE
Fire fighting under OLEFire fighting under OLE
Fire fighting under OLE
Magyar Vasút
 
กรรม(เอ๋จ๊ะ)
กรรม(เอ๋จ๊ะ)กรรม(เอ๋จ๊ะ)
กรรม(เอ๋จ๊ะ)hoja0602
 
La Expressividad del Espacio
La Expressividad del EspacioLa Expressividad del Espacio
La Expressividad del Espacio
Fernanda Gomes
 

Destacado (7)

Safety under OLE
Safety under OLESafety under OLE
Safety under OLE
 
Buzzr+ Social City Guide Platform
Buzzr+ Social City Guide PlatformBuzzr+ Social City Guide Platform
Buzzr+ Social City Guide Platform
 
Buxtonwater 130925075519-phpapp01
Buxtonwater 130925075519-phpapp01Buxtonwater 130925075519-phpapp01
Buxtonwater 130925075519-phpapp01
 
S E L L O V E R D E
S E L L O  V E R D ES E L L O  V E R D E
S E L L O V E R D E
 
Fire fighting under OLE
Fire fighting under OLEFire fighting under OLE
Fire fighting under OLE
 
กรรม(เอ๋จ๊ะ)
กรรม(เอ๋จ๊ะ)กรรม(เอ๋จ๊ะ)
กรรม(เอ๋จ๊ะ)
 
La Expressividad del Espacio
La Expressividad del EspacioLa Expressividad del Espacio
La Expressividad del Espacio
 

Similar a Potencia energía

Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
HedwinMatiasBecerraT1
 
Trabajo Potencia y Energía
Trabajo Potencia y EnergíaTrabajo Potencia y Energía
Trabajo Potencia y Energía
Jorge Luis Chalén
 
Semana 5 trabajo-energía
Semana 5 trabajo-energíaSemana 5 trabajo-energía
Semana 5 trabajo-energía
Levano Huamacto Alberto
 
CAPITULO V : TRABAJO ENERGIA
CAPITULO V : TRABAJO ENERGIACAPITULO V : TRABAJO ENERGIA
CAPITULO V : TRABAJO ENERGIA
Carlos Levano
 
CAPITULO V: TRABAJO MECANICO
CAPITULO V: TRABAJO MECANICOCAPITULO V: TRABAJO MECANICO
CAPITULO V: TRABAJO MECANICO
Levano Huamacto Alberto
 
Reporte electricidad y magnetismo
Reporte electricidad y magnetismoReporte electricidad y magnetismo
Reporte electricidad y magnetismo
Mario Cadena Ramirez
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_08b
Tippens fisica 7e_diapositivas_08bTippens fisica 7e_diapositivas_08b
Tippens fisica 7e_diapositivas_08b
Robert
 
Fisica trabajo y_energia
Fisica trabajo y_energiaFisica trabajo y_energia
Fisica trabajo y_energia
Irai Berdeja
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
AlmuPe
 
Potencia Mecánica ejemplos de ejercicios en la vida real y cotidiana.pptx
Potencia Mecánica ejemplos de ejercicios en la vida real y cotidiana.pptxPotencia Mecánica ejemplos de ejercicios en la vida real y cotidiana.pptx
Potencia Mecánica ejemplos de ejercicios en la vida real y cotidiana.pptx
juanreyes312294
 
Material de apoyo trabajo y energía para fisica 1 ciencias quimicas y farmacia
Material de apoyo trabajo y energía para fisica 1 ciencias quimicas y farmaciaMaterial de apoyo trabajo y energía para fisica 1 ciencias quimicas y farmacia
Material de apoyo trabajo y energía para fisica 1 ciencias quimicas y farmacia
Cesar García Najera
 
Energia (fisca)
Energia (fisca)Energia (fisca)
Energia (fisca)
'Erick Knoowlees
 
Tippens_fisica_7e_diapositivas_08b.ppt
Tippens_fisica_7e_diapositivas_08b.pptTippens_fisica_7e_diapositivas_08b.ppt
Tippens_fisica_7e_diapositivas_08b.ppt
Cristian Carrasco
 
Trabajo y Energia.pdf
Trabajo y Energia.pdfTrabajo y Energia.pdf
Trabajo y Energia.pdf
MarquezAraizaPenielJ
 
Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energiaTrabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energia
karolina Lema
 
Tema 4, principio generales de las máquinas
Tema 4, principio generales de las máquinasTema 4, principio generales de las máquinas
Tema 4, principio generales de las máquinas
jolin65
 
Energia trabajo y potencia huguet
Energia trabajo y potencia huguet Energia trabajo y potencia huguet
Energia trabajo y potencia huguet
María Isabel Arellano
 
Trabajo, energia y potencia problemas
Trabajo, energia y potencia   problemasTrabajo, energia y potencia   problemas
Trabajo, energia y potencia problemas
Einnor Serolf
 
Tema5[1]
Tema5[1]Tema5[1]
Tema5[1]
DAlex93
 
Examen Cualquiera
Examen CualquieraExamen Cualquiera
Examen Cualquiera
guest76f9f245
 

Similar a Potencia energía (20)

Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
 
Trabajo Potencia y Energía
Trabajo Potencia y EnergíaTrabajo Potencia y Energía
Trabajo Potencia y Energía
 
Semana 5 trabajo-energía
Semana 5 trabajo-energíaSemana 5 trabajo-energía
Semana 5 trabajo-energía
 
CAPITULO V : TRABAJO ENERGIA
CAPITULO V : TRABAJO ENERGIACAPITULO V : TRABAJO ENERGIA
CAPITULO V : TRABAJO ENERGIA
 
CAPITULO V: TRABAJO MECANICO
CAPITULO V: TRABAJO MECANICOCAPITULO V: TRABAJO MECANICO
CAPITULO V: TRABAJO MECANICO
 
Reporte electricidad y magnetismo
Reporte electricidad y magnetismoReporte electricidad y magnetismo
Reporte electricidad y magnetismo
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_08b
Tippens fisica 7e_diapositivas_08bTippens fisica 7e_diapositivas_08b
Tippens fisica 7e_diapositivas_08b
 
Fisica trabajo y_energia
Fisica trabajo y_energiaFisica trabajo y_energia
Fisica trabajo y_energia
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Potencia Mecánica ejemplos de ejercicios en la vida real y cotidiana.pptx
Potencia Mecánica ejemplos de ejercicios en la vida real y cotidiana.pptxPotencia Mecánica ejemplos de ejercicios en la vida real y cotidiana.pptx
Potencia Mecánica ejemplos de ejercicios en la vida real y cotidiana.pptx
 
Material de apoyo trabajo y energía para fisica 1 ciencias quimicas y farmacia
Material de apoyo trabajo y energía para fisica 1 ciencias quimicas y farmaciaMaterial de apoyo trabajo y energía para fisica 1 ciencias quimicas y farmacia
Material de apoyo trabajo y energía para fisica 1 ciencias quimicas y farmacia
 
Energia (fisca)
Energia (fisca)Energia (fisca)
Energia (fisca)
 
Tippens_fisica_7e_diapositivas_08b.ppt
Tippens_fisica_7e_diapositivas_08b.pptTippens_fisica_7e_diapositivas_08b.ppt
Tippens_fisica_7e_diapositivas_08b.ppt
 
Trabajo y Energia.pdf
Trabajo y Energia.pdfTrabajo y Energia.pdf
Trabajo y Energia.pdf
 
Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energiaTrabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energia
 
Tema 4, principio generales de las máquinas
Tema 4, principio generales de las máquinasTema 4, principio generales de las máquinas
Tema 4, principio generales de las máquinas
 
Energia trabajo y potencia huguet
Energia trabajo y potencia huguet Energia trabajo y potencia huguet
Energia trabajo y potencia huguet
 
Trabajo, energia y potencia problemas
Trabajo, energia y potencia   problemasTrabajo, energia y potencia   problemas
Trabajo, energia y potencia problemas
 
Tema5[1]
Tema5[1]Tema5[1]
Tema5[1]
 
Examen Cualquiera
Examen CualquieraExamen Cualquiera
Examen Cualquiera
 

Más de Luis Eduardo Lara Henriquez

Guia hidrostática
Guia hidrostáticaGuia hidrostática
Guia hidrostática
Luis Eduardo Lara Henriquez
 
Campoelectrico 140420061753-phpapp02
Campoelectrico 140420061753-phpapp02Campoelectrico 140420061753-phpapp02
Campoelectrico 140420061753-phpapp02
Luis Eduardo Lara Henriquez
 
Electrostatica2
Electrostatica2Electrostatica2
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
Luis Eduardo Lara Henriquez
 
Gravitacion universal
Gravitacion universalGravitacion universal
Gravitacion universal
Luis Eduardo Lara Henriquez
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
Luis Eduardo Lara Henriquez
 
Analisisdimensionallpne 140322204820-phpapp01
Analisisdimensionallpne 140322204820-phpapp01Analisisdimensionallpne 140322204820-phpapp01
Analisisdimensionallpne 140322204820-phpapp01
Luis Eduardo Lara Henriquez
 
Informe econ promo 81
Informe econ promo 81Informe econ promo 81
Informe econ promo 81
Luis Eduardo Lara Henriquez
 
Ondas
OndasOndas
Guia fisica electricidad
Guia fisica electricidadGuia fisica electricidad
Guia fisica electricidad
Luis Eduardo Lara Henriquez
 
Guia fisica electricidad
Guia fisica electricidadGuia fisica electricidad
Guia fisica electricidad
Luis Eduardo Lara Henriquez
 
Cantidad de movimiento
Cantidad de movimientoCantidad de movimiento
Cantidad de movimiento
Luis Eduardo Lara Henriquez
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría
Promo81
Promo81Promo81
Promo81
Promo81Promo81
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría
Caida libre
Caida libreCaida libre
Pc mruv
Pc mruvPc mruv
Momento de una fuerza
Momento de una fuerzaMomento de una fuerza
Momento de una fuerza
Luis Eduardo Lara Henriquez
 

Más de Luis Eduardo Lara Henriquez (20)

Guia hidrostática
Guia hidrostáticaGuia hidrostática
Guia hidrostática
 
Campoelectrico 140420061753-phpapp02
Campoelectrico 140420061753-phpapp02Campoelectrico 140420061753-phpapp02
Campoelectrico 140420061753-phpapp02
 
Electrostatica2
Electrostatica2Electrostatica2
Electrostatica2
 
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
 
Gravitacion universal
Gravitacion universalGravitacion universal
Gravitacion universal
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
 
Analisisdimensionallpne 140322204820-phpapp01
Analisisdimensionallpne 140322204820-phpapp01Analisisdimensionallpne 140322204820-phpapp01
Analisisdimensionallpne 140322204820-phpapp01
 
Informe econ promo 81
Informe econ promo 81Informe econ promo 81
Informe econ promo 81
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Guia fisica electricidad
Guia fisica electricidadGuia fisica electricidad
Guia fisica electricidad
 
Guia fisica electricidad
Guia fisica electricidadGuia fisica electricidad
Guia fisica electricidad
 
Cantidad de movimiento
Cantidad de movimientoCantidad de movimiento
Cantidad de movimiento
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
 
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría
Calorimetría
 
Promo81
Promo81Promo81
Promo81
 
Promo81
Promo81Promo81
Promo81
 
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría
Calorimetría
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Pc mruv
Pc mruvPc mruv
Pc mruv
 
Momento de una fuerza
Momento de una fuerzaMomento de una fuerza
Momento de una fuerza
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Potencia energía

  • 1. I.E.P. “LAS PALMAS NUEVA ESPERANZA” **** BARRANCA **** E LAS PALMAS NUEVAESPERANZA BARRANCA TEMA 3: POTENCIA-ENERGÍA A. INTRODUCCIÓN. La potencia es la razón de cambio a la que se realiza trabajo. Es igual al cociente del trabajo realizado entre el intervalo de tiempo que toma realizarlo: La unidad de potencia es el joule por segundo, también llamada watt (en honor a James Watt, quien desarrolló la máquina de vapor a fines del siglo XVIII). Se gasta un watt (W) de potencia cuando se realiza un joule de trabajo en un segundo. Un kilowatt (kW) es igual a 1000 watts. Un megawatt (MW) es igual a un millón de watts. B. CONCEPTO DE POTENCIA Cuando se contrata un trabajo, sin importar el tiempo que tarden en hacerlo, se compra sólo trabajo. Por ejemplo, si contratamos a una persona para que lave nuestra ropa sin indicarle el tiempo, ella lo podrá realizar en una hora, en un día o en un año, con tal de que lo lave todo. Pero si se compra el trabajo de un día y se quieren hacer las cosas lo más rápido posible, este es el lenguaje práctico de la industria. La potencia es justamente ésto, la rapidez de hacer trabajo. Potencia es la rapidez con la que se realiza el trabajo. La unidad del S.I. para la potencia es el joule por segundo, y se denomina watt (W). Por lo tanto, un foco de 80 W consume energía a razón de 80 J/s. 1 W = 1 J/s Demostración: C. POTENCIA INSTANTANEA. Es el tipo de potencia que nos informa de la rapidez con que se realiza trabajo en un intervalo de tiempo muy corto. Si la potencia es mecánica, su valor instantáneo se determina así: P = F.V.cos  = Ángulo entre “F” y “V” Caso Especial:  P = F.V D. EFICIENCIA. El trabajo útil o salida de potencia de una máquina nunca es igual a la de entrada. Estas diferencias se deben en parte a la fricción, al enfriamiento, al desgaste, contaminación, ..., etc. La eficiencia nos expresa la razón entre lo útil y lo suministrado a una máquina: Esquema simplificado: 1 3 P P n  Nota: Importante: * P1 = P2 + P3 tiempodeintervalo realizadotrabajo Potencia  t trabajo P  t d F t dxF : hacerloenempleadoTiempo RealizadoTrabajo Potencia  F V  V F P = P + Psum útil perdida Psum Pperdida F v Pútil dasuministra(P) útil(P) n  MÁQUINA PÚTIL(P )3 P (P )1ABSORVIDA P (P )2PÉRDIDA
  • 2. * E. ENERGÍA MECÁNICA Es la energía que se debe a la posición o al movimiento de un objeto. La energía mecánica puede estar en forma de energía potencial o de energía cinética. F. ENERGÍA POTENCIAL Un objeto puede almacenar energía en virtud de su posición. La energía que se almacena en espera de ser utilizada se llama energía potencial (E.P.), porque en ese estado tiene el potencial para realizar trabajo. Por ejemplo, un resorte estirado o comprimido tiene el potencial para hacer trabajo. Para elevar objetos contra la gravedad terrestre se requiere trabajo. La energía potencial debida a que un objeto se encuentra en una posición elevada se llama energía potencial gravitacional. energía potencial gravitacional = peso x altura E.P. = mgh Observa que la altura “h” es la distancia recorrida hacia arriba desde cierto nivel de referencia, como la Tierra o el piso de un edificio. La energía potencial “mgh” es relativa a dicho nivel y únicamente depende de “mg” y de la altura “h”. En la figura ves que la energía potencial de la roca situada sobre la saliente no depende de la trayectoria seguida para llevarla hasta allí. Para levantar una masa “m” hasta una altura “h” se requiere un trabajo de “mgh”. (b) Por lo tanto, el sistema Tierra - cuerpo tiene una energía potencial Ep = mgh. (c) Cuando la masa se suelta tiene la capacidad para realizar el trabajo equivalente a mgh sobre el pilote. EPG = m.g.H H. ENERGÍA CINÉTICA Un objeto que se mueve puede, en virtud de su movimiento, realizar trabajo. El objeto tiene energía de movimiento, o energía cinética (E.C.). La energía cinética de un objeto depende de su masa y de su rapidez. Es igual al producto de la mitad de la masa por el cuadrado de la rapidez. energía cinética = 2 1 masa.rapidez2 E.C. = 2 1 mv2 La energía cinética de un objeto en movimiento es igual al trabajo requerido para llevarlo desde el reposo hasta la rapidez con la que se mueve, o bien, el trabajo que el objeto es capaz de realizar antes de volver al reposo. 2 . 2 mV CE  Energía potencial elástica Tiempo RealizadoTrabajo )(PP 3útil  a 200J 200J 200J b c 2m 4m 2m 2m F m m m mg mgE = mghp (a) (b) (c) s= 0 h m H g W = 3200 lb v = 60 mi/h m = 15 g v = 400 mi/s m V