SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Edward Ropero
Magister en Gestión,
Aplicación y Desarrollo de
Software
Se define como energía aquella capacidad que posee un cuerpo (una
masa) para realizar trabajo luego de ser sometido a una fuerza; es
decir, el trabajo no se puede realizar sin energía. Esta capacidad (la
energía) puede estar dada por la posición de un cuerpo o por la
velocidad del mismo
Es la energía que posee un cuerpo (una masa) cuando se encuentra en
posición inmóvil.
La unidad de medida de la energía es la misma del trabajo, el Joule.
Referido a la energía, un Joule es la cantidad de energía necesaria para
levantar un kilogramo masa a una altura de 10 cm de la superficie de la
Tierra.
Otra unidad de energía son
las calorías. Un Joule equivale
a 0,24 calorías.
Es la energía que tiene un cuerpo por estar situado a una cierta altura
sobre la superficie terrestre
Ep= mgh = Fh
Ejemplo: Un libro de 2 Kg reposa sobre una mesa de 80 cm, medidos desde el piso.
Calcule la energía potencial que posee el libro en relación
a) con el piso
b) con el asiento de una silla, situado a 40 cm del suelo
Solución:
a) m = 2 Kg h = 80 cm = 0,8 m g = 9,8m/s2
Ep= mgh
Ep= 2 Kg * 9,8m/s2 * 0,8 m
Ep= 15,68 J
Respuesta: Respecto al piso (suelo), el libro tiene una energía potencial (Ep) de 15,68
Joules.
b) h = 40 cm = 0,4 m
Ep= 2 Kg * 9,8m/s2 * 0,4 m
Ep= 7,84 J
Respuesta: Respecto a la silla, el libro tiene una energía potencial (Ep) de 7,84 Joules
Es la energía que tiene un cuerpo que sufre una deformación. Su valor depende de la
constante de elasticidad del cuerpo (k) y de lo que se ha deformado (x).
Ep= ½ kx2
Ejemplo: Calcula la energía potencial elástica de un muelle que se ha estirado 0,25 m
desde su posición inicial. La constante elástica del muelle es de 50 N/m.
Solución:
x = 0,25 m k = 50 N/m Ep = ?
Ep= ½ kx2
Ep= 1/2 . 50 N/m . (0,25) 2 = 1,56 J
Es la misma energía potencial que tiene un cuerpo pero que se convierte en cinética
cuando el cuerpo se pone en movimiento (se desplaza a cierta velocidad).
Ec= ½ mv2
Ejemplo: Un matero de 0,5 Kg de masa cae desde una ventana (donde estaba en reposo) que se
encuentra a una altura de 4 metros sobre el suelo. Determine con qué velocidad choca en el suelo
si cae.
m = 0,5 Kg h = 4 m g = 9,8 m/s2
Primero debemos calcular la energía del matero, en este caso antes de caer, es decir cuando
estaba en reposo, poseía una energía potencial
Ep= mgh
Ep= 0,5 Kg * 9,8m/s2 * 4 m
Ep= 19,6 J
Debido a que la energía potencial se convierte en cinética, la energía cinética inicial es igual a la
energía potencial, por lo tanto Ep= Ec= 19,6 J
Ec= ½ mv2
19,6 J = ½ 0,5 kg * v2
19,6 J = 0,25kg * v2
19,6 J
0,25kg
= v2
v2 = 78,4 m2/s2
v = 8,85 m/s
Hablamos de trabajo cuando una fuerza (expresada en newton) mueve un cuerpo y
libera la energía potencial de este
W = Fd
W = Ecf – Eci
Se denomina potencia al cociente entre el trabajo efectuado y el
tiempo empleado para realizarlo. En otras palabras, la potencia es el
ritmo al que el trabajo se realiza.
P =
𝑾
𝒕
=
𝑭.𝒅
𝒕
= Fv
La unidad de potencia se expresa en Watt,
que es igual a 1 Joule por segundo, Watt=
𝑱
𝒔
En física, la eficiencia o rendimiento de un proceso o de un
dispositivo es la relación entre la energía útil y la energía invertida.
La parte de la energía que se pierde se disipa al ambiente en forma
de calor
e =
𝑬 𝒊𝒏𝒗𝒆𝒓𝒕𝒊𝒅𝒂
𝑬 𝒖𝒕𝒊𝒍
e =
𝑷 𝒕𝒆ó𝒓𝒊𝒄𝒂
𝑷 𝒓𝒆𝒂𝒍

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energia cinetica
Energia cineticaEnergia cinetica
Trabajo Y Energia
Trabajo Y EnergiaTrabajo Y Energia
Trabajo Y Energia
Masainzpereira
 
Fuerzas y diagrama de cuerpo libre
Fuerzas  y  diagrama  de  cuerpo  libreFuerzas  y  diagrama  de  cuerpo  libre
Fuerzas y diagrama de cuerpo libreGiuliana Tinoco
 
ESTATICA
ESTATICAESTATICA
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICAPOTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
cecymedinagcia
 
Grupo3 trabajo y energía-ejercicios
Grupo3 trabajo y energía-ejerciciosGrupo3 trabajo y energía-ejercicios
Grupo3 trabajo y energía-ejercicios
etubay
 
TRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICOTRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICO4009017780
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energía
amegiastrabajo
 
Ejercicio 4 1 2
Ejercicio 4 1 2Ejercicio 4 1 2
Ejercicio 4 1 2
pablopriegu
 
Unidad 4: trabajo, energía y potencia
Unidad 4: trabajo, energía y potenciaUnidad 4: trabajo, energía y potencia
Unidad 4: trabajo, energía y potencia
Javier García Molleja
 
Cuaderno de apoyo Ciencias II Física
Cuaderno de apoyo Ciencias II FísicaCuaderno de apoyo Ciencias II Física
Cuaderno de apoyo Ciencias II Física
JEDANNIE Apellidos
 
1. trabajo, potencia y energia
1. trabajo, potencia y energia1. trabajo, potencia y energia
1. trabajo, potencia y energia
Washinton Campos Caballero
 
40933000 taller-38-energia-potencial-y-ley-conservacion-energia
40933000 taller-38-energia-potencial-y-ley-conservacion-energia40933000 taller-38-energia-potencial-y-ley-conservacion-energia
40933000 taller-38-energia-potencial-y-ley-conservacion-energia
Albiter Dionicio Diaz
 
Fuerza normal
Fuerza normal   Fuerza normal
Fuerza normal
AndersonTerrones
 
Docslide. tippens-fisica-7e-soluciones-10
Docslide.  tippens-fisica-7e-soluciones-10Docslide.  tippens-fisica-7e-soluciones-10
Docslide. tippens-fisica-7e-soluciones-10
CarlosCruz690
 
Trabajo, energía, potencia y rendimiento FÍSICA A
Trabajo, energía, potencia y rendimiento FÍSICA ATrabajo, energía, potencia y rendimiento FÍSICA A
Trabajo, energía, potencia y rendimiento FÍSICA AMarcos Guerrero Zambrano
 

La actualidad más candente (20)

Energia cinetica
Energia cineticaEnergia cinetica
Energia cinetica
 
Trabajo Y Energia
Trabajo Y EnergiaTrabajo Y Energia
Trabajo Y Energia
 
Fuerzas y diagrama de cuerpo libre
Fuerzas  y  diagrama  de  cuerpo  libreFuerzas  y  diagrama  de  cuerpo  libre
Fuerzas y diagrama de cuerpo libre
 
ESTATICA
ESTATICAESTATICA
ESTATICA
 
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICAPOTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
 
Grupo3 trabajo y energía-ejercicios
Grupo3 trabajo y energía-ejerciciosGrupo3 trabajo y energía-ejercicios
Grupo3 trabajo y energía-ejercicios
 
TRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICOTRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICO
 
Semana 6 cantidad de movimiento
Semana 6 cantidad de movimientoSemana 6 cantidad de movimiento
Semana 6 cantidad de movimiento
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energía
 
Ejercicio 4 1 2
Ejercicio 4 1 2Ejercicio 4 1 2
Ejercicio 4 1 2
 
Unidad 4: trabajo, energía y potencia
Unidad 4: trabajo, energía y potenciaUnidad 4: trabajo, energía y potencia
Unidad 4: trabajo, energía y potencia
 
Cuaderno de apoyo Ciencias II Física
Cuaderno de apoyo Ciencias II FísicaCuaderno de apoyo Ciencias II Física
Cuaderno de apoyo Ciencias II Física
 
Choques elasticos e inelasticos 2
Choques elasticos e inelasticos 2Choques elasticos e inelasticos 2
Choques elasticos e inelasticos 2
 
1. trabajo, potencia y energia
1. trabajo, potencia y energia1. trabajo, potencia y energia
1. trabajo, potencia y energia
 
40933000 taller-38-energia-potencial-y-ley-conservacion-energia
40933000 taller-38-energia-potencial-y-ley-conservacion-energia40933000 taller-38-energia-potencial-y-ley-conservacion-energia
40933000 taller-38-energia-potencial-y-ley-conservacion-energia
 
Fuerza normal
Fuerza normal   Fuerza normal
Fuerza normal
 
Docslide. tippens-fisica-7e-soluciones-10
Docslide.  tippens-fisica-7e-soluciones-10Docslide.  tippens-fisica-7e-soluciones-10
Docslide. tippens-fisica-7e-soluciones-10
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
Trabajo, energía, potencia y rendimiento FÍSICA A
Trabajo, energía, potencia y rendimiento FÍSICA ATrabajo, energía, potencia y rendimiento FÍSICA A
Trabajo, energía, potencia y rendimiento FÍSICA A
 

Destacado

Mecánica 3. Dinámica
Mecánica 3. DinámicaMecánica 3. Dinámica
Mecánica 3. Dinámica
Edward Ropero
 
Mecánica 2. cinemática
Mecánica 2. cinemáticaMecánica 2. cinemática
Mecánica 2. cinemática
Edward Ropero
 
Taller 1. Algebra Lineal
Taller 1. Algebra LinealTaller 1. Algebra Lineal
Taller 1. Algebra Lineal
Edward Ropero
 
Taller 2 Mecánica
Taller 2 MecánicaTaller 2 Mecánica
Taller 2 Mecánica
Edward Ropero
 
Taller 3 - Mecánica
Taller 3 - MecánicaTaller 3 - Mecánica
Taller 3 - Mecánica
Edward Ropero
 
Mecánica 1. análisis vectorial
Mecánica 1. análisis vectorialMecánica 1. análisis vectorial
Mecánica 1. análisis vectorial
Edward Ropero
 
Manual dfd
Manual dfdManual dfd
Manual dfd
Edward Ropero
 
Taller 2 Informática Básica
Taller 2 Informática BásicaTaller 2 Informática Básica
Taller 2 Informática BásicaEdward Ropero
 
Algebra lineal 3. Transformaciones lineales
Algebra lineal 3. Transformaciones linealesAlgebra lineal 3. Transformaciones lineales
Algebra lineal 3. Transformaciones lineales
Edward Ropero
 
Personal protective
Personal protectivePersonal protective
Personal protective
STEFFANY SANCHEZ
 
Taller 2.1 industrial
Taller 2.1 industrialTaller 2.1 industrial
Taller 2.1 industrial
Edward Ropero
 
Taller 2 - Ingeniería de sistemas
Taller 2 - Ingeniería de sistemasTaller 2 - Ingeniería de sistemas
Taller 2 - Ingeniería de sistemas
Edward Ropero
 
Energía y Trabajo (4º ESO)
Energía y Trabajo (4º ESO)Energía y Trabajo (4º ESO)
Energía y Trabajo (4º ESO)rafarrc
 
Tema 2 màquines simples
Tema 2 màquines simplesTema 2 màquines simples
Tema 2 màquines simples
Ricard
 
Energia, Treball i Potència
Energia, Treball i PotènciaEnergia, Treball i Potència
Energia, Treball i Potència
Tecno-Lògics Bellvitge
 
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
Axel Mac
 
Apuntes de fisica 1
Apuntes de fisica 1Apuntes de fisica 1
Apuntes de fisica 1Fisica2_2012
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
enrique0975
 

Destacado (20)

Mecánica 3. Dinámica
Mecánica 3. DinámicaMecánica 3. Dinámica
Mecánica 3. Dinámica
 
Mecánica 2. cinemática
Mecánica 2. cinemáticaMecánica 2. cinemática
Mecánica 2. cinemática
 
Taller 1. Algebra Lineal
Taller 1. Algebra LinealTaller 1. Algebra Lineal
Taller 1. Algebra Lineal
 
Taller 2 Mecánica
Taller 2 MecánicaTaller 2 Mecánica
Taller 2 Mecánica
 
Taller 3 - Mecánica
Taller 3 - MecánicaTaller 3 - Mecánica
Taller 3 - Mecánica
 
Mecánica 1. análisis vectorial
Mecánica 1. análisis vectorialMecánica 1. análisis vectorial
Mecánica 1. análisis vectorial
 
Manual dfd
Manual dfdManual dfd
Manual dfd
 
Taller 2 Informática Básica
Taller 2 Informática BásicaTaller 2 Informática Básica
Taller 2 Informática Básica
 
Algebra lineal 3. Transformaciones lineales
Algebra lineal 3. Transformaciones linealesAlgebra lineal 3. Transformaciones lineales
Algebra lineal 3. Transformaciones lineales
 
Personal protective
Personal protectivePersonal protective
Personal protective
 
Taller 2.1 industrial
Taller 2.1 industrialTaller 2.1 industrial
Taller 2.1 industrial
 
Taller 2 - Ingeniería de sistemas
Taller 2 - Ingeniería de sistemasTaller 2 - Ingeniería de sistemas
Taller 2 - Ingeniería de sistemas
 
Sesión7 mecánica
Sesión7 mecánicaSesión7 mecánica
Sesión7 mecánica
 
Energía y Trabajo (4º ESO)
Energía y Trabajo (4º ESO)Energía y Trabajo (4º ESO)
Energía y Trabajo (4º ESO)
 
Dinamica español
Dinamica españolDinamica español
Dinamica español
 
Tema 2 màquines simples
Tema 2 màquines simplesTema 2 màquines simples
Tema 2 màquines simples
 
Energia, Treball i Potència
Energia, Treball i PotènciaEnergia, Treball i Potència
Energia, Treball i Potència
 
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
 
Apuntes de fisica 1
Apuntes de fisica 1Apuntes de fisica 1
Apuntes de fisica 1
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
 

Similar a Mecánica 4. potencia, trabajo y energía

Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energiaTrabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energiakarolina Lema
 
Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia  y   energiaTrabajo, potencia  y   energia
Trabajo, potencia y energia
mejiaacostashirlipaola
 
TRABAJO POTENCIA Y ENERGÍA
TRABAJO POTENCIA Y ENERGÍATRABAJO POTENCIA Y ENERGÍA
TRABAJO POTENCIA Y ENERGÍA
ElyJara
 
ENERGÍA-TRABAJO-POTENCIA
ENERGÍA-TRABAJO-POTENCIAENERGÍA-TRABAJO-POTENCIA
ENERGÍA-TRABAJO-POTENCIA
Kmilo Perez
 
Energías
EnergíasEnergías
Energías
David Saura
 
Trabajo potencia
Trabajo  potenciaTrabajo  potencia
Trabajo potenciamaria jose
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
HedwinMatiasBecerraT1
 
Trabajo mecanic1
Trabajo mecanic1Trabajo mecanic1
Trabajo mecanic1
Delarc Ayala
 
Trabajo Potencia y Energía
Trabajo Potencia y EnergíaTrabajo Potencia y Energía
Trabajo Potencia y Energía
Jorge Luis Chalén
 
Tema5[1]
Tema5[1]Tema5[1]
Tema5[1]
DAlex93
 
Fisica mecanica
Fisica mecanicaFisica mecanica
Fisica mecanica
NaudyEsperanza
 
12 ENERGÍA Y POTENCIA.pdf
12 ENERGÍA Y POTENCIA.pdf12 ENERGÍA Y POTENCIA.pdf
12 ENERGÍA Y POTENCIA.pdf
HanssEspino
 
Energía y trabajo gabriel cornejo 4to b
Energía y trabajo gabriel cornejo 4to bEnergía y trabajo gabriel cornejo 4to b
Energía y trabajo gabriel cornejo 4to bgabuxitopcornejo
 
La energia mecanica
La energia mecanicaLa energia mecanica
La energia mecanica
Elba Sepúlveda
 
Masa, Energía, Trabajo, Potencia Y
Masa, Energía, Trabajo, Potencia YMasa, Energía, Trabajo, Potencia Y
Masa, Energía, Trabajo, Potencia Y
lucilleoliver
 
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9joseraregueiro
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Energia trabajo y potencia huguet
Energia trabajo y potencia huguet Energia trabajo y potencia huguet
Energia trabajo y potencia huguet
María Isabel Arellano
 

Similar a Mecánica 4. potencia, trabajo y energía (20)

Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energiaTrabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energia
 
Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia  y   energiaTrabajo, potencia  y   energia
Trabajo, potencia y energia
 
TRABAJO POTENCIA Y ENERGÍA
TRABAJO POTENCIA Y ENERGÍATRABAJO POTENCIA Y ENERGÍA
TRABAJO POTENCIA Y ENERGÍA
 
ENERGÍA-TRABAJO-POTENCIA
ENERGÍA-TRABAJO-POTENCIAENERGÍA-TRABAJO-POTENCIA
ENERGÍA-TRABAJO-POTENCIA
 
Energías
EnergíasEnergías
Energías
 
Trabajo potencia
Trabajo  potenciaTrabajo  potencia
Trabajo potencia
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Trabajo mecanic1
Trabajo mecanic1Trabajo mecanic1
Trabajo mecanic1
 
Trabajo Potencia y Energía
Trabajo Potencia y EnergíaTrabajo Potencia y Energía
Trabajo Potencia y Energía
 
Tema5[1]
Tema5[1]Tema5[1]
Tema5[1]
 
Fisica mecanica
Fisica mecanicaFisica mecanica
Fisica mecanica
 
12 ENERGÍA Y POTENCIA.pdf
12 ENERGÍA Y POTENCIA.pdf12 ENERGÍA Y POTENCIA.pdf
12 ENERGÍA Y POTENCIA.pdf
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
Energía y trabajo gabriel cornejo 4to b
Energía y trabajo gabriel cornejo 4to bEnergía y trabajo gabriel cornejo 4to b
Energía y trabajo gabriel cornejo 4to b
 
La energia mecanica
La energia mecanicaLa energia mecanica
La energia mecanica
 
Masa, Energía, Trabajo, Potencia Y
Masa, Energía, Trabajo, Potencia YMasa, Energía, Trabajo, Potencia Y
Masa, Energía, Trabajo, Potencia Y
 
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Energia trabajo y potencia huguet
Energia trabajo y potencia huguet Energia trabajo y potencia huguet
Energia trabajo y potencia huguet
 

Más de Edward Ropero

Taller 2-Estadística
Taller 2-EstadísticaTaller 2-Estadística
Taller 2-Estadística
Edward Ropero
 
Estadistica 5. Probabilidades
Estadistica   5. ProbabilidadesEstadistica   5. Probabilidades
Estadistica 5. Probabilidades
Edward Ropero
 
Algebra lineal 2. Espacios vectoriales
Algebra lineal 2. Espacios vectorialesAlgebra lineal 2. Espacios vectoriales
Algebra lineal 2. Espacios vectoriales
Edward Ropero
 
Algebra lineal 1. sistemas de ecuaciones lineales
Algebra lineal 1. sistemas de ecuaciones linealesAlgebra lineal 1. sistemas de ecuaciones lineales
Algebra lineal 1. sistemas de ecuaciones lineales
Edward Ropero
 
Estadistica 4. Medidas de Dispersion, deformacion y apuntamiento
Estadistica   4. Medidas de Dispersion, deformacion y apuntamientoEstadistica   4. Medidas de Dispersion, deformacion y apuntamiento
Estadistica 4. Medidas de Dispersion, deformacion y apuntamiento
Edward Ropero
 
Estadistica 3. Medidas de Tendencia Central
Estadistica   3. Medidas de Tendencia CentralEstadistica   3. Medidas de Tendencia Central
Estadistica 3. Medidas de Tendencia Central
Edward Ropero
 
Análisis numérico Interpolación de Newton
Análisis numérico   Interpolación de NewtonAnálisis numérico   Interpolación de Newton
Análisis numérico Interpolación de Newton
Edward Ropero
 
Taller 1 - Estadística
Taller 1 - EstadísticaTaller 1 - Estadística
Taller 1 - Estadística
Edward Ropero
 
Estadistica 2. distribucion de frecuencias
Estadistica   2. distribucion de frecuenciasEstadistica   2. distribucion de frecuencias
Estadistica 2. distribucion de frecuencias
Edward Ropero
 
Análisis numérico 1. errores y aritmética de punto flotante
Análisis numérico 1. errores y aritmética de punto flotanteAnálisis numérico 1. errores y aritmética de punto flotante
Análisis numérico 1. errores y aritmética de punto flotante
Edward Ropero
 
Estadistica introduccion
Estadistica   introduccionEstadistica   introduccion
Estadistica introduccion
Edward Ropero
 
Programación I 2. Arquitectura de Capas
Programación I 2. Arquitectura de CapasProgramación I 2. Arquitectura de Capas
Programación I 2. Arquitectura de Capas
Edward Ropero
 
Taller 2 - Ingeniería industrial
Taller 2 - Ingeniería industrialTaller 2 - Ingeniería industrial
Taller 2 - Ingeniería industrial
Edward Ropero
 
Taller 2 - Fundamentos de Programación
Taller 2 - Fundamentos de ProgramaciónTaller 2 - Fundamentos de Programación
Taller 2 - Fundamentos de Programación
Edward Ropero
 
Taller 1 Programación I - Ingeniería de Sistemas
Taller 1 Programación I - Ingeniería de SistemasTaller 1 Programación I - Ingeniería de Sistemas
Taller 1 Programación I - Ingeniería de Sistemas
Edward Ropero
 
Taller 1 Programación I - Ingeniería Industrial
Taller 1 Programación I - Ingeniería IndustrialTaller 1 Programación I - Ingeniería Industrial
Taller 1 Programación I - Ingeniería Industrial
Edward Ropero
 
Taller 1
Taller 1 Taller 1
Taller 1
Edward Ropero
 
Programación i 1. diseño orientado a objetos
Programación i 1. diseño orientado a objetosProgramación i 1. diseño orientado a objetos
Programación i 1. diseño orientado a objetos
Edward Ropero
 
Fundamentos de programación 1. diseño de algoritmos
Fundamentos de programación 1. diseño de algoritmosFundamentos de programación 1. diseño de algoritmos
Fundamentos de programación 1. diseño de algoritmos
Edward Ropero
 
Taller 3 MATLAB
Taller 3 MATLABTaller 3 MATLAB
Taller 3 MATLAB
Edward Ropero
 

Más de Edward Ropero (20)

Taller 2-Estadística
Taller 2-EstadísticaTaller 2-Estadística
Taller 2-Estadística
 
Estadistica 5. Probabilidades
Estadistica   5. ProbabilidadesEstadistica   5. Probabilidades
Estadistica 5. Probabilidades
 
Algebra lineal 2. Espacios vectoriales
Algebra lineal 2. Espacios vectorialesAlgebra lineal 2. Espacios vectoriales
Algebra lineal 2. Espacios vectoriales
 
Algebra lineal 1. sistemas de ecuaciones lineales
Algebra lineal 1. sistemas de ecuaciones linealesAlgebra lineal 1. sistemas de ecuaciones lineales
Algebra lineal 1. sistemas de ecuaciones lineales
 
Estadistica 4. Medidas de Dispersion, deformacion y apuntamiento
Estadistica   4. Medidas de Dispersion, deformacion y apuntamientoEstadistica   4. Medidas de Dispersion, deformacion y apuntamiento
Estadistica 4. Medidas de Dispersion, deformacion y apuntamiento
 
Estadistica 3. Medidas de Tendencia Central
Estadistica   3. Medidas de Tendencia CentralEstadistica   3. Medidas de Tendencia Central
Estadistica 3. Medidas de Tendencia Central
 
Análisis numérico Interpolación de Newton
Análisis numérico   Interpolación de NewtonAnálisis numérico   Interpolación de Newton
Análisis numérico Interpolación de Newton
 
Taller 1 - Estadística
Taller 1 - EstadísticaTaller 1 - Estadística
Taller 1 - Estadística
 
Estadistica 2. distribucion de frecuencias
Estadistica   2. distribucion de frecuenciasEstadistica   2. distribucion de frecuencias
Estadistica 2. distribucion de frecuencias
 
Análisis numérico 1. errores y aritmética de punto flotante
Análisis numérico 1. errores y aritmética de punto flotanteAnálisis numérico 1. errores y aritmética de punto flotante
Análisis numérico 1. errores y aritmética de punto flotante
 
Estadistica introduccion
Estadistica   introduccionEstadistica   introduccion
Estadistica introduccion
 
Programación I 2. Arquitectura de Capas
Programación I 2. Arquitectura de CapasProgramación I 2. Arquitectura de Capas
Programación I 2. Arquitectura de Capas
 
Taller 2 - Ingeniería industrial
Taller 2 - Ingeniería industrialTaller 2 - Ingeniería industrial
Taller 2 - Ingeniería industrial
 
Taller 2 - Fundamentos de Programación
Taller 2 - Fundamentos de ProgramaciónTaller 2 - Fundamentos de Programación
Taller 2 - Fundamentos de Programación
 
Taller 1 Programación I - Ingeniería de Sistemas
Taller 1 Programación I - Ingeniería de SistemasTaller 1 Programación I - Ingeniería de Sistemas
Taller 1 Programación I - Ingeniería de Sistemas
 
Taller 1 Programación I - Ingeniería Industrial
Taller 1 Programación I - Ingeniería IndustrialTaller 1 Programación I - Ingeniería Industrial
Taller 1 Programación I - Ingeniería Industrial
 
Taller 1
Taller 1 Taller 1
Taller 1
 
Programación i 1. diseño orientado a objetos
Programación i 1. diseño orientado a objetosProgramación i 1. diseño orientado a objetos
Programación i 1. diseño orientado a objetos
 
Fundamentos de programación 1. diseño de algoritmos
Fundamentos de programación 1. diseño de algoritmosFundamentos de programación 1. diseño de algoritmos
Fundamentos de programación 1. diseño de algoritmos
 
Taller 3 MATLAB
Taller 3 MATLABTaller 3 MATLAB
Taller 3 MATLAB
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Mecánica 4. potencia, trabajo y energía

  • 1. Ing. Edward Ropero Magister en Gestión, Aplicación y Desarrollo de Software
  • 2. Se define como energía aquella capacidad que posee un cuerpo (una masa) para realizar trabajo luego de ser sometido a una fuerza; es decir, el trabajo no se puede realizar sin energía. Esta capacidad (la energía) puede estar dada por la posición de un cuerpo o por la velocidad del mismo
  • 3. Es la energía que posee un cuerpo (una masa) cuando se encuentra en posición inmóvil. La unidad de medida de la energía es la misma del trabajo, el Joule. Referido a la energía, un Joule es la cantidad de energía necesaria para levantar un kilogramo masa a una altura de 10 cm de la superficie de la Tierra. Otra unidad de energía son las calorías. Un Joule equivale a 0,24 calorías.
  • 4. Es la energía que tiene un cuerpo por estar situado a una cierta altura sobre la superficie terrestre Ep= mgh = Fh
  • 5. Ejemplo: Un libro de 2 Kg reposa sobre una mesa de 80 cm, medidos desde el piso. Calcule la energía potencial que posee el libro en relación a) con el piso b) con el asiento de una silla, situado a 40 cm del suelo Solución: a) m = 2 Kg h = 80 cm = 0,8 m g = 9,8m/s2 Ep= mgh Ep= 2 Kg * 9,8m/s2 * 0,8 m Ep= 15,68 J Respuesta: Respecto al piso (suelo), el libro tiene una energía potencial (Ep) de 15,68 Joules. b) h = 40 cm = 0,4 m Ep= 2 Kg * 9,8m/s2 * 0,4 m Ep= 7,84 J Respuesta: Respecto a la silla, el libro tiene una energía potencial (Ep) de 7,84 Joules
  • 6. Es la energía que tiene un cuerpo que sufre una deformación. Su valor depende de la constante de elasticidad del cuerpo (k) y de lo que se ha deformado (x). Ep= ½ kx2
  • 7. Ejemplo: Calcula la energía potencial elástica de un muelle que se ha estirado 0,25 m desde su posición inicial. La constante elástica del muelle es de 50 N/m. Solución: x = 0,25 m k = 50 N/m Ep = ? Ep= ½ kx2 Ep= 1/2 . 50 N/m . (0,25) 2 = 1,56 J
  • 8. Es la misma energía potencial que tiene un cuerpo pero que se convierte en cinética cuando el cuerpo se pone en movimiento (se desplaza a cierta velocidad). Ec= ½ mv2
  • 9. Ejemplo: Un matero de 0,5 Kg de masa cae desde una ventana (donde estaba en reposo) que se encuentra a una altura de 4 metros sobre el suelo. Determine con qué velocidad choca en el suelo si cae. m = 0,5 Kg h = 4 m g = 9,8 m/s2 Primero debemos calcular la energía del matero, en este caso antes de caer, es decir cuando estaba en reposo, poseía una energía potencial Ep= mgh Ep= 0,5 Kg * 9,8m/s2 * 4 m Ep= 19,6 J Debido a que la energía potencial se convierte en cinética, la energía cinética inicial es igual a la energía potencial, por lo tanto Ep= Ec= 19,6 J Ec= ½ mv2 19,6 J = ½ 0,5 kg * v2 19,6 J = 0,25kg * v2 19,6 J 0,25kg = v2 v2 = 78,4 m2/s2 v = 8,85 m/s
  • 10. Hablamos de trabajo cuando una fuerza (expresada en newton) mueve un cuerpo y libera la energía potencial de este W = Fd W = Ecf – Eci
  • 11. Se denomina potencia al cociente entre el trabajo efectuado y el tiempo empleado para realizarlo. En otras palabras, la potencia es el ritmo al que el trabajo se realiza. P = 𝑾 𝒕 = 𝑭.𝒅 𝒕 = Fv La unidad de potencia se expresa en Watt, que es igual a 1 Joule por segundo, Watt= 𝑱 𝒔
  • 12. En física, la eficiencia o rendimiento de un proceso o de un dispositivo es la relación entre la energía útil y la energía invertida. La parte de la energía que se pierde se disipa al ambiente en forma de calor e = 𝑬 𝒊𝒏𝒗𝒆𝒓𝒕𝒊𝒅𝒂 𝑬 𝒖𝒕𝒊𝒍 e = 𝑷 𝒕𝒆ó𝒓𝒊𝒄𝒂 𝑷 𝒓𝒆𝒂𝒍