SlideShare una empresa de Scribd logo
Pedagogía interculturalPedagogía intercultural
El juego de la cadenaEl juego de la cadena
Justificaciones
• Partimos de un grupo multicultural en situación
de riesgo de exclusión social.
• Niñ@s de edades comprendidas entre los 6 y
los 8 años.
• El contexto es un programa promovido por los
Servicios Sociales locales que lucha contra el
absentismo escolar y que los niñ@s perciben
como una actividad de “refuerzo”
complementario.
• Completamente gratuito
Objetivos generales
• Observar los beneficios del juego
propuesto como medio para
desarrollar una pedagogía
intercultural en el grupo
Objetivos específicos
• Utilizar una metodología que permita distintos tipos de
agrupaciones (parejas, tríos, grupos, etc) de forma que
todos los miembros del grupo-clase se interrelacionen
entre si.
• Dar mayor relevancia a los contenidos relacionados con el
juego, deportes y las actividades de expresión corporal,
que son las que van a favorecer la sociabilidad (y la
adquisición de una competencia social y ciudadana).
• Fomentar la participación activa de todo el grupo en las
actividades propuestas
¿En qué consiste este juego?
• Primero se elige al niñ@ que empezará eljuego, fijando un
punto de partida.
• Su objetivo será “pillar” a otr@ compañer@ de forma que
cuando lo atrape, volverán al punto de partida y así,
cogidos de la mano, tendrán que seguir “pillando” a más
compañer@s.
• Los dos jugadores seguirán atrapando a los demás, hasta
que sean 4, momento en el que podrán dividirse en dos
parejas.
• Acaba el juego cuando todos los jugadores están
atrapados y ya no queda nadie.
• Análisis de los 4
enfoques a la hora de
trabajar la educación
intercultural
• Inclusivo/igualitario
• No se realizan
distinciones
• Reconocimiento de
todos los grupos
étnicos (eliminación de
prejuicios)
• Solidario o
empático
• Aparición del
sentido compartido
de comunidad
• Favorece el
establecimiento de
lazos entre los
diversos grupos
Este enfoque marca la
diferencia con la educación
multicultural
• Fomento la
autonomía personal
• Cada miembro
depende sí mismo y
de sus capacidades
• Participativo
• Garantiza la
participación activa
• Cada niñ@ asume
un rol en el grupo
¿ Es la educación una herramienta válida
para caminar hacia una sociedad más justa y
solidaria? Sí !!!!!!!!! Definitivamente lo es y,
además, una de las pocas herramientas con
las que una sociedad cuenta.
• “Cada cultura representa un conjunto de
valores único e irreemplazable, ya que las
tradiciones y formas de expresión de cada
pueblo constituyen su manera más lograda
de estar presente en el mundo.” (UNESCO,
Declaración de México sobre las políticas
culturales, México, 6 de agosto de 1982).
¿ Es la educación una herramienta válida
para caminar hacia una sociedad más justa y
solidaria? Sí !!!!!!!!! Definitivamente lo es y,
además, una de las pocas herramientas con
las que una sociedad cuenta.
• “Cada cultura representa un conjunto de
valores único e irreemplazable, ya que las
tradiciones y formas de expresión de cada
pueblo constituyen su manera más lograda
de estar presente en el mundo.” (UNESCO,
Declaración de México sobre las políticas
culturales, México, 6 de agosto de 1982).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calidad ahr.
Calidad ahr.Calidad ahr.
Calidad ahr.
UPVM A DISTANCIA
 
Valencia
ValenciaValencia
Valencia
luis blando
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Gordita Jime
 
Escuelas amigas
Escuelas amigasEscuelas amigas
Escuelas amigas
normaleticia16
 
Escuelas inclusivas
Escuelas inclusivasEscuelas inclusivas
Escuelas inclusivas
miriamsesan
 
Voceria Liceo
Voceria LiceoVoceria Liceo
Voceria Liceo
Mario Maldonado
 
5. mto 2 multiculturalidad point lista2
5. mto 2 multiculturalidad point lista25. mto 2 multiculturalidad point lista2
5. mto 2 multiculturalidad point lista2
Edilma Quiceno Mesa
 
Andrea Velasco Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Andrea Velasco Otras variables que determinan la diversidad en el aulaAndrea Velasco Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Andrea Velasco Otras variables que determinan la diversidad en el aula
AndreaVelas
 
INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS
INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS
INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS
Moises Logroño
 
Sintesis componentes del pei
Sintesis componentes del peiSintesis componentes del pei
Sintesis componentes del pei
Sandra Mura
 
EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD CULTURAL
EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD CULTURALEDUCACIÓN Y DIVERSIDAD CULTURAL
EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD CULTURAL
Mauricio Francisco Ginezi
 
Convivencia E Interculturalidad
Convivencia E InterculturalidadConvivencia E Interculturalidad
Convivencia E Interculturalidad
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Ensayo: PROMOVER LA PRÁCTICA DE LA INTERCULTURALIDAD Y LA RESOLUCIÓN CONSTRUC...
Ensayo: PROMOVER LA PRÁCTICA DE LA INTERCULTURALIDAD Y LA RESOLUCIÓN CONSTRUC...Ensayo: PROMOVER LA PRÁCTICA DE LA INTERCULTURALIDAD Y LA RESOLUCIÓN CONSTRUC...
Ensayo: PROMOVER LA PRÁCTICA DE LA INTERCULTURALIDAD Y LA RESOLUCIÓN CONSTRUC...
Dany Manuel Torres Tello
 
Fines de la educaciòn en colombia
Fines de la educaciòn en colombiaFines de la educaciòn en colombia
Fines de la educaciòn en colombia
noralbasotogiraldo
 
Ensayo de la interculturalidad en el aula y la comunidad indigena
Ensayo de la interculturalidad en el aula y la comunidad indigenaEnsayo de la interculturalidad en el aula y la comunidad indigena
Ensayo de la interculturalidad en el aula y la comunidad indigena
EFRAINRAMIREZM
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Universidad Tecnológica Equinoccial
 
Expocisión tema 2
Expocisión tema 2 Expocisión tema 2
Expocisión tema 2
PerlaRubiGL
 
Esquema educación para el desarrollo
Esquema   educación para el desarrolloEsquema   educación para el desarrollo
Esquema educación para el desarrollo
Juanjo Muro Brenis
 
La diversidad en las aulas: Interculturalidad
La diversidad en las aulas: InterculturalidadLa diversidad en las aulas: Interculturalidad
La diversidad en las aulas: Interculturalidad
Susana Carrasco Ramiro
 
La intercultural
La interculturalLa intercultural
La intercultural
alexandra denos
 

La actualidad más candente (20)

Calidad ahr.
Calidad ahr.Calidad ahr.
Calidad ahr.
 
Valencia
ValenciaValencia
Valencia
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Escuelas amigas
Escuelas amigasEscuelas amigas
Escuelas amigas
 
Escuelas inclusivas
Escuelas inclusivasEscuelas inclusivas
Escuelas inclusivas
 
Voceria Liceo
Voceria LiceoVoceria Liceo
Voceria Liceo
 
5. mto 2 multiculturalidad point lista2
5. mto 2 multiculturalidad point lista25. mto 2 multiculturalidad point lista2
5. mto 2 multiculturalidad point lista2
 
Andrea Velasco Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Andrea Velasco Otras variables que determinan la diversidad en el aulaAndrea Velasco Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Andrea Velasco Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS
INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS
INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS
 
Sintesis componentes del pei
Sintesis componentes del peiSintesis componentes del pei
Sintesis componentes del pei
 
EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD CULTURAL
EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD CULTURALEDUCACIÓN Y DIVERSIDAD CULTURAL
EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD CULTURAL
 
Convivencia E Interculturalidad
Convivencia E InterculturalidadConvivencia E Interculturalidad
Convivencia E Interculturalidad
 
Ensayo: PROMOVER LA PRÁCTICA DE LA INTERCULTURALIDAD Y LA RESOLUCIÓN CONSTRUC...
Ensayo: PROMOVER LA PRÁCTICA DE LA INTERCULTURALIDAD Y LA RESOLUCIÓN CONSTRUC...Ensayo: PROMOVER LA PRÁCTICA DE LA INTERCULTURALIDAD Y LA RESOLUCIÓN CONSTRUC...
Ensayo: PROMOVER LA PRÁCTICA DE LA INTERCULTURALIDAD Y LA RESOLUCIÓN CONSTRUC...
 
Fines de la educaciòn en colombia
Fines de la educaciòn en colombiaFines de la educaciòn en colombia
Fines de la educaciòn en colombia
 
Ensayo de la interculturalidad en el aula y la comunidad indigena
Ensayo de la interculturalidad en el aula y la comunidad indigenaEnsayo de la interculturalidad en el aula y la comunidad indigena
Ensayo de la interculturalidad en el aula y la comunidad indigena
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Expocisión tema 2
Expocisión tema 2 Expocisión tema 2
Expocisión tema 2
 
Esquema educación para el desarrollo
Esquema   educación para el desarrolloEsquema   educación para el desarrollo
Esquema educación para el desarrollo
 
La diversidad en las aulas: Interculturalidad
La diversidad en las aulas: InterculturalidadLa diversidad en las aulas: Interculturalidad
La diversidad en las aulas: Interculturalidad
 
La intercultural
La interculturalLa intercultural
La intercultural
 

Destacado

Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
Mario Alberto
 
Chapter 1, Jeremiah
Chapter 1, JeremiahChapter 1, Jeremiah
Chapter 1, Jeremiah
Mario Baez
 
Shan
ShanShan
Las tics ventajas y desventajas ana cristina julio esala
Las tics ventajas y desventajas ana cristina julio esalaLas tics ventajas y desventajas ana cristina julio esala
Las tics ventajas y desventajas ana cristina julio esala
Ana Cristina Julio Esala
 
ejemplo
ejemploejemplo
Resume2016
Resume2016Resume2016
Resume2016
Kennedy Chadwick
 
life in the universe
life in the universelife in the universe
life in the universe
Tom Clarke
 
омирзакова шолпан+кулинария+клиенты
омирзакова шолпан+кулинария+клиентыомирзакова шолпан+кулинария+клиенты
омирзакова шолпан+кулинария+клиенты
Sholpan Omirzakova
 
Kids colletion
Kids colletionKids colletion
Kids colletion
Kioplanda Kisfagara
 
Gowns
GownsGowns
Pembangunan bandar mapan. bandar saya. a155466
Pembangunan bandar mapan. bandar saya. a155466Pembangunan bandar mapan. bandar saya. a155466
Pembangunan bandar mapan. bandar saya. a155466
Muhammad Khaidir
 
Suresh_Storage and Backup _Resume
Suresh_Storage and Backup _ResumeSuresh_Storage and Backup _Resume
Suresh_Storage and Backup _Resume
Suresh Devarajan
 
374504b
374504b374504b
374504b
Paul Ladd
 
Kurta pyjama
Kurta pyjamaKurta pyjama
Kurta pyjama
Kioplanda Kisfagara
 
Mens designer suits
Mens designer suitsMens designer suits
Mens designer suits
Kioplanda Kisfagara
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
Anarkali suit
Anarkali suitAnarkali suit
Anarkali suit
Kioplanda Kisfagara
 

Destacado (17)

Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
Chapter 1, Jeremiah
Chapter 1, JeremiahChapter 1, Jeremiah
Chapter 1, Jeremiah
 
Shan
ShanShan
Shan
 
Las tics ventajas y desventajas ana cristina julio esala
Las tics ventajas y desventajas ana cristina julio esalaLas tics ventajas y desventajas ana cristina julio esala
Las tics ventajas y desventajas ana cristina julio esala
 
ejemplo
ejemploejemplo
ejemplo
 
Resume2016
Resume2016Resume2016
Resume2016
 
life in the universe
life in the universelife in the universe
life in the universe
 
омирзакова шолпан+кулинария+клиенты
омирзакова шолпан+кулинария+клиентыомирзакова шолпан+кулинария+клиенты
омирзакова шолпан+кулинария+клиенты
 
Kids colletion
Kids colletionKids colletion
Kids colletion
 
Gowns
GownsGowns
Gowns
 
Pembangunan bandar mapan. bandar saya. a155466
Pembangunan bandar mapan. bandar saya. a155466Pembangunan bandar mapan. bandar saya. a155466
Pembangunan bandar mapan. bandar saya. a155466
 
Suresh_Storage and Backup _Resume
Suresh_Storage and Backup _ResumeSuresh_Storage and Backup _Resume
Suresh_Storage and Backup _Resume
 
374504b
374504b374504b
374504b
 
Kurta pyjama
Kurta pyjamaKurta pyjama
Kurta pyjama
 
Mens designer suits
Mens designer suitsMens designer suits
Mens designer suits
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
Anarkali suit
Anarkali suitAnarkali suit
Anarkali suit
 

Similar a Power

Educación Intercultural en Educación Parvularia
Educación Intercultural en Educación ParvulariaEducación Intercultural en Educación Parvularia
Educación Intercultural en Educación Parvularia
shinyakarla
 
201909-RSC-cOygMZer3p-JavierMurillo_Presentacin.pptx
201909-RSC-cOygMZer3p-JavierMurillo_Presentacin.pptx201909-RSC-cOygMZer3p-JavierMurillo_Presentacin.pptx
201909-RSC-cOygMZer3p-JavierMurillo_Presentacin.pptx
BenjaminLopez835362
 
Un colegio cinco_continentes_didactica
Un colegio cinco_continentes_didacticaUn colegio cinco_continentes_didactica
Un colegio cinco_continentes_didactica
Laura3005
 
Educacion intercultural
Educacion interculturalEducacion intercultural
Educacion intercultural
Cidher89
 
Secuencia didáctica, 2o. bloque.docx
Secuencia didáctica, 2o. bloque.docxSecuencia didáctica, 2o. bloque.docx
Secuencia didáctica, 2o. bloque.docx
LimaIngrid
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
jdomjim750
 
Propuesta de Inclusión
Propuesta de Inclusión Propuesta de Inclusión
Propuesta de Inclusión
Maria Fernanda
 
Propuesta Inclusión Educativa
Propuesta Inclusión Educativa  Propuesta Inclusión Educativa
Propuesta Inclusión Educativa
Maria Fernanda
 
Manual para-la-asc-2010-chiapas.pdf
Manual para-la-asc-2010-chiapas.pdfManual para-la-asc-2010-chiapas.pdf
Manual para-la-asc-2010-chiapas.pdf
William Apellidos
 
Principios fines-y-objetivos por jean romo
Principios fines-y-objetivos por jean romoPrincipios fines-y-objetivos por jean romo
Principios fines-y-objetivos por jean romo
jean16romo
 
Boletín informatico educacion (1)
Boletín informatico educacion (1)Boletín informatico educacion (1)
Boletín informatico educacion (1)
mezakaren
 
Pedagogía Intercultural
Pedagogía InterculturalPedagogía Intercultural
Pedagogía Intercultural
Brenda Gentil
 
Presentacionmulticulturalidad 130506055343-phpapp01
Presentacionmulticulturalidad 130506055343-phpapp01Presentacionmulticulturalidad 130506055343-phpapp01
Presentacionmulticulturalidad 130506055343-phpapp01
Sara Matilde
 
Presentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidadPresentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidad
Paola Reyes
 
Presentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidadPresentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidad
Paola Reyes
 
Presentacion multiculturalidad (1)
Presentacion multiculturalidad (1)Presentacion multiculturalidad (1)
Presentacion multiculturalidad (1)
Paola Reyes
 
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
JAQUI NARVAEZ
 
2011 guia para implementar el voluntariado en los centros educativos
2011 guia para implementar el voluntariado en los centros educativos2011 guia para implementar el voluntariado en los centros educativos
2011 guia para implementar el voluntariado en los centros educativos
Adalberto
 
Power escuela
Power escuelaPower escuela
Power escuela
Summer Club
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
Angelito Profe Mate
 

Similar a Power (20)

Educación Intercultural en Educación Parvularia
Educación Intercultural en Educación ParvulariaEducación Intercultural en Educación Parvularia
Educación Intercultural en Educación Parvularia
 
201909-RSC-cOygMZer3p-JavierMurillo_Presentacin.pptx
201909-RSC-cOygMZer3p-JavierMurillo_Presentacin.pptx201909-RSC-cOygMZer3p-JavierMurillo_Presentacin.pptx
201909-RSC-cOygMZer3p-JavierMurillo_Presentacin.pptx
 
Un colegio cinco_continentes_didactica
Un colegio cinco_continentes_didacticaUn colegio cinco_continentes_didactica
Un colegio cinco_continentes_didactica
 
Educacion intercultural
Educacion interculturalEducacion intercultural
Educacion intercultural
 
Secuencia didáctica, 2o. bloque.docx
Secuencia didáctica, 2o. bloque.docxSecuencia didáctica, 2o. bloque.docx
Secuencia didáctica, 2o. bloque.docx
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
 
Propuesta de Inclusión
Propuesta de Inclusión Propuesta de Inclusión
Propuesta de Inclusión
 
Propuesta Inclusión Educativa
Propuesta Inclusión Educativa  Propuesta Inclusión Educativa
Propuesta Inclusión Educativa
 
Manual para-la-asc-2010-chiapas.pdf
Manual para-la-asc-2010-chiapas.pdfManual para-la-asc-2010-chiapas.pdf
Manual para-la-asc-2010-chiapas.pdf
 
Principios fines-y-objetivos por jean romo
Principios fines-y-objetivos por jean romoPrincipios fines-y-objetivos por jean romo
Principios fines-y-objetivos por jean romo
 
Boletín informatico educacion (1)
Boletín informatico educacion (1)Boletín informatico educacion (1)
Boletín informatico educacion (1)
 
Pedagogía Intercultural
Pedagogía InterculturalPedagogía Intercultural
Pedagogía Intercultural
 
Presentacionmulticulturalidad 130506055343-phpapp01
Presentacionmulticulturalidad 130506055343-phpapp01Presentacionmulticulturalidad 130506055343-phpapp01
Presentacionmulticulturalidad 130506055343-phpapp01
 
Presentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidadPresentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidad
 
Presentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidadPresentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidad
 
Presentacion multiculturalidad (1)
Presentacion multiculturalidad (1)Presentacion multiculturalidad (1)
Presentacion multiculturalidad (1)
 
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
2011 guia para implementar el voluntariado en los centros educativos
2011 guia para implementar el voluntariado en los centros educativos2011 guia para implementar el voluntariado en los centros educativos
2011 guia para implementar el voluntariado en los centros educativos
 
Power escuela
Power escuelaPower escuela
Power escuela
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Power

  • 1. Pedagogía interculturalPedagogía intercultural El juego de la cadenaEl juego de la cadena
  • 2. Justificaciones • Partimos de un grupo multicultural en situación de riesgo de exclusión social. • Niñ@s de edades comprendidas entre los 6 y los 8 años. • El contexto es un programa promovido por los Servicios Sociales locales que lucha contra el absentismo escolar y que los niñ@s perciben como una actividad de “refuerzo” complementario. • Completamente gratuito
  • 3. Objetivos generales • Observar los beneficios del juego propuesto como medio para desarrollar una pedagogía intercultural en el grupo
  • 4. Objetivos específicos • Utilizar una metodología que permita distintos tipos de agrupaciones (parejas, tríos, grupos, etc) de forma que todos los miembros del grupo-clase se interrelacionen entre si. • Dar mayor relevancia a los contenidos relacionados con el juego, deportes y las actividades de expresión corporal, que son las que van a favorecer la sociabilidad (y la adquisición de una competencia social y ciudadana). • Fomentar la participación activa de todo el grupo en las actividades propuestas
  • 5. ¿En qué consiste este juego? • Primero se elige al niñ@ que empezará eljuego, fijando un punto de partida. • Su objetivo será “pillar” a otr@ compañer@ de forma que cuando lo atrape, volverán al punto de partida y así, cogidos de la mano, tendrán que seguir “pillando” a más compañer@s. • Los dos jugadores seguirán atrapando a los demás, hasta que sean 4, momento en el que podrán dividirse en dos parejas. • Acaba el juego cuando todos los jugadores están atrapados y ya no queda nadie.
  • 6. • Análisis de los 4 enfoques a la hora de trabajar la educación intercultural
  • 7. • Inclusivo/igualitario • No se realizan distinciones • Reconocimiento de todos los grupos étnicos (eliminación de prejuicios) • Solidario o empático • Aparición del sentido compartido de comunidad • Favorece el establecimiento de lazos entre los diversos grupos Este enfoque marca la diferencia con la educación multicultural
  • 8. • Fomento la autonomía personal • Cada miembro depende sí mismo y de sus capacidades • Participativo • Garantiza la participación activa • Cada niñ@ asume un rol en el grupo
  • 9. ¿ Es la educación una herramienta válida para caminar hacia una sociedad más justa y solidaria? Sí !!!!!!!!! Definitivamente lo es y, además, una de las pocas herramientas con las que una sociedad cuenta. • “Cada cultura representa un conjunto de valores único e irreemplazable, ya que las tradiciones y formas de expresión de cada pueblo constituyen su manera más lograda de estar presente en el mundo.” (UNESCO, Declaración de México sobre las políticas culturales, México, 6 de agosto de 1982).
  • 10. ¿ Es la educación una herramienta válida para caminar hacia una sociedad más justa y solidaria? Sí !!!!!!!!! Definitivamente lo es y, además, una de las pocas herramientas con las que una sociedad cuenta. • “Cada cultura representa un conjunto de valores único e irreemplazable, ya que las tradiciones y formas de expresión de cada pueblo constituyen su manera más lograda de estar presente en el mundo.” (UNESCO, Declaración de México sobre las políticas culturales, México, 6 de agosto de 1982).