SlideShare una empresa de Scribd logo
El enfoque comunicativo ha sido por años la
didáctica de segundas lenguas(L2) y lenguas
extranjeras(Le).
Este se ha tornado un marco teórico flexible,
siempre en evolución, al enriquecerse de
diferentes aportaciones.
Se marca como objetivo el desarrollo de la competencia
comunicativa.
Este concepto se ha ido reelaborando desde su primera
formulación (Hymes, 1971) con las aportaciones de
diversos investigadores hasta llegar a constituir un
complejo entramado de subcompetencias.
-La competencia gramatical
-La competencia Sociolingüística
-La competencia discursiva
-La competencia estratégica

(en base a modelo descrito por Michael Canale y
Merril Swain en 1980)
La lengua actúa como vehículo de comunicación ya
que de la enseñanza de estas, desde la perspectiva del
enfoque comunicativo es muy relevante.
En los 70’ se comienza a dar una nueva concepción de la lengua y su
aprendizaje lo que produce una revolución en el mundo de la enseñanza de
segundas lenguas con el surgimiento de los diferentes métodos "humanistas" y
del enfoque comunicativo.
Los investigadores intentan dar cuentas de las necesidades comunicativas de
los estudiantes dando como resultado las programaciones nociofuncionales
que gracias al consejo de Europa fueron rápidamente adoptados por los libros
de textos agrupando nociones y funciones del “nivel umbral” en la enseñanza
de lenguas.
En la ultima etapa del desarrollo del enfoque comunicativo se propone la
realización de las tareas como eje articulador del proceso enseñanza-
aprendizaje.
Como consecuencia de los enfoques comunicativos se espera que
los alumnos alcancen cierto nivel de competencia comunicativa
en dicha lengua dejando en claro que son los alumnos agentes
reales del proceso dejando al profesor una labor muy importante
pero subsidiaria.
El alumno no es un agente pasivo ya que el sabe como trabaja
mejor y no necesariamente como le es dicho por el profesor.
Se ha producido una inversión en la relación enseñanza-
aprendizaje.
Existe una necesidad de contextualizar la lengua .
La función del profesor se resuma a la negociación con los
alumnos y su actuación como facilitador del aprendizaje.
Integrantes: Constanza Pizarro, Cristian Salinas, Antonio
Baeza, Luis Alejandro Huerta, Macarena Nieto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanzaEl enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
Miriam Flores
 
Principios generales del enfoque funcional comunicativo en la enseñanza de la...
Principios generales del enfoque funcional comunicativo en la enseñanza de la...Principios generales del enfoque funcional comunicativo en la enseñanza de la...
Principios generales del enfoque funcional comunicativo en la enseñanza de la...
jsaboritbasanta
 
Enfoque comunicativo funcional
Enfoque comunicativo funcionalEnfoque comunicativo funcional
Enfoque comunicativo funcional
Anabella M. Castro Ramos
 
Método comunicativo
Método comunicativoMétodo comunicativo
Método comunicativoGente Planeta
 
El Enfoque Comunicativo
El Enfoque ComunicativoEl Enfoque Comunicativo
El Enfoque Comunicativoguest39ba286
 
12. Metodo Comunicativo
12. Metodo Comunicativo12. Metodo Comunicativo
12. Metodo Comunicativo
anacea
 
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!. "NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
sinceroantetodo
 
Metodología y Didáctica de las lenguas desde un enfoque comunicativo
Metodología y Didáctica de las lenguas desde un enfoque comunicativoMetodología y Didáctica de las lenguas desde un enfoque comunicativo
Metodología y Didáctica de las lenguas desde un enfoque comunicativoplurilinguismo
 
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acciónEnseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
CEP Huelva Isla Cristina
 
Enfoque comunicativo
Enfoque comunicativoEnfoque comunicativo
Enfoque comunicativo
Eudes Cárdenas Martínez
 
Enfoque comunicativo-03
Enfoque comunicativo-03Enfoque comunicativo-03
Enfoque comunicativo-03
anacea
 
Método comunicativo (communicative approach)
Método comunicativo (communicative approach)Método comunicativo (communicative approach)
Método comunicativo (communicative approach)Gente Planeta
 
Enfoque comunicativo o nociofuncional
Enfoque comunicativo o nociofuncionalEnfoque comunicativo o nociofuncional
Enfoque comunicativo o nociofuncional
Iván Enrique Sandino
 
El enfoque comunicativo – carlos lomas equipo 2
El enfoque comunicativo – carlos lomas equipo 2El enfoque comunicativo – carlos lomas equipo 2
El enfoque comunicativo – carlos lomas equipo 2Ferch Ramos
 
Enfoque
EnfoqueEnfoque
Enfoque
julhianr
 
Enfoque comunicativo power
Enfoque comunicativo powerEnfoque comunicativo power
Enfoque comunicativo power
carmencamilo
 
Power Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñA
Power Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñAPower Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñA
Power Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñAPilar Torres
 
Aprendizaje basado en tareas
Aprendizaje basado en tareasAprendizaje basado en tareas
Aprendizaje basado en tareasFabiolalenguasmz
 

La actualidad más candente (20)

El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanzaEl enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
 
Principios generales del enfoque funcional comunicativo en la enseñanza de la...
Principios generales del enfoque funcional comunicativo en la enseñanza de la...Principios generales del enfoque funcional comunicativo en la enseñanza de la...
Principios generales del enfoque funcional comunicativo en la enseñanza de la...
 
Enfoque comunicativo funcional
Enfoque comunicativo funcionalEnfoque comunicativo funcional
Enfoque comunicativo funcional
 
Método comunicativo
Método comunicativoMétodo comunicativo
Método comunicativo
 
El Enfoque Comunicativo
El Enfoque ComunicativoEl Enfoque Comunicativo
El Enfoque Comunicativo
 
12. Metodo Comunicativo
12. Metodo Comunicativo12. Metodo Comunicativo
12. Metodo Comunicativo
 
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!. "NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
 
Metodología y Didáctica de las lenguas desde un enfoque comunicativo
Metodología y Didáctica de las lenguas desde un enfoque comunicativoMetodología y Didáctica de las lenguas desde un enfoque comunicativo
Metodología y Didáctica de las lenguas desde un enfoque comunicativo
 
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acciónEnseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
 
Enfoque comunicativo
Enfoque comunicativoEnfoque comunicativo
Enfoque comunicativo
 
Enfoque comunicativo-03
Enfoque comunicativo-03Enfoque comunicativo-03
Enfoque comunicativo-03
 
Método comunicativo (communicative approach)
Método comunicativo (communicative approach)Método comunicativo (communicative approach)
Método comunicativo (communicative approach)
 
Enfoque comunicativo o nociofuncional
Enfoque comunicativo o nociofuncionalEnfoque comunicativo o nociofuncional
Enfoque comunicativo o nociofuncional
 
El enfoque comunicativo – carlos lomas equipo 2
El enfoque comunicativo – carlos lomas equipo 2El enfoque comunicativo – carlos lomas equipo 2
El enfoque comunicativo – carlos lomas equipo 2
 
Enfoques Ty C.
Enfoques Ty C.Enfoques Ty C.
Enfoques Ty C.
 
Las variables contextuales
Las variables contextualesLas variables contextuales
Las variables contextuales
 
Enfoque
EnfoqueEnfoque
Enfoque
 
Enfoque comunicativo power
Enfoque comunicativo powerEnfoque comunicativo power
Enfoque comunicativo power
 
Power Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñA
Power Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñAPower Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñA
Power Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñA
 
Aprendizaje basado en tareas
Aprendizaje basado en tareasAprendizaje basado en tareas
Aprendizaje basado en tareas
 

Destacado

Redes sociales y comunidades2013
Redes sociales y comunidades2013Redes sociales y comunidades2013
Redes sociales y comunidades2013matilde murga
 
Contenidos abiertos y participación en la sociedad digital
Contenidos abiertos y participación en la sociedad digitalContenidos abiertos y participación en la sociedad digital
Contenidos abiertos y participación en la sociedad digital
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Cultura, Educación y Medios
Cultura, Educación y MediosCultura, Educación y Medios
Cultura, Educación y Medios
Claudio Alvarez Teran
 
Lengua oral 2.0
Lengua oral 2.0Lengua oral 2.0
Lengua oral 2.0
Marcos Cadenato
 
Ecosistema comunicativo, lectoespectador y prosumidor
Ecosistema comunicativo, lectoespectador y prosumidorEcosistema comunicativo, lectoespectador y prosumidor
Ecosistema comunicativo, lectoespectador y prosumidor
matilde murga
 
Como hacer plantilla y portada personalizada para Power Point
Como hacer plantilla y portada personalizada para Power PointComo hacer plantilla y portada personalizada para Power Point
Como hacer plantilla y portada personalizada para Power Point
Rusia González
 
Identidad corporativa
Identidad corporativaIdentidad corporativa
Identidad corporativaJohncito QM
 
Cómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teóricoCómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teóricoSasNoizemaker
 

Destacado (8)

Redes sociales y comunidades2013
Redes sociales y comunidades2013Redes sociales y comunidades2013
Redes sociales y comunidades2013
 
Contenidos abiertos y participación en la sociedad digital
Contenidos abiertos y participación en la sociedad digitalContenidos abiertos y participación en la sociedad digital
Contenidos abiertos y participación en la sociedad digital
 
Cultura, Educación y Medios
Cultura, Educación y MediosCultura, Educación y Medios
Cultura, Educación y Medios
 
Lengua oral 2.0
Lengua oral 2.0Lengua oral 2.0
Lengua oral 2.0
 
Ecosistema comunicativo, lectoespectador y prosumidor
Ecosistema comunicativo, lectoespectador y prosumidorEcosistema comunicativo, lectoespectador y prosumidor
Ecosistema comunicativo, lectoespectador y prosumidor
 
Como hacer plantilla y portada personalizada para Power Point
Como hacer plantilla y portada personalizada para Power PointComo hacer plantilla y portada personalizada para Power Point
Como hacer plantilla y portada personalizada para Power Point
 
Identidad corporativa
Identidad corporativaIdentidad corporativa
Identidad corporativa
 
Cómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teóricoCómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teórico
 

Similar a Power lenguaje de prueba

Enfoque comunicativo y enseñanza por tareas Elebaires
Enfoque comunicativo y enseñanza por tareas ElebairesEnfoque comunicativo y enseñanza por tareas Elebaires
Enfoque comunicativo y enseñanza por tareas Elebaires
María Laura Mecías
 
Referencia 1 -Martha Pizarro- Nuevas tareas para el profesor de español como ...
Referencia 1 -Martha Pizarro- Nuevas tareas para el profesor de español como ...Referencia 1 -Martha Pizarro- Nuevas tareas para el profesor de español como ...
Referencia 1 -Martha Pizarro- Nuevas tareas para el profesor de español como ...
Diana Catherine Castro Jiménez
 
Enfoque comunicativo e interactivo (francisco galera)
Enfoque comunicativo e interactivo (francisco galera)Enfoque comunicativo e interactivo (francisco galera)
Enfoque comunicativo e interactivo (francisco galera)Alejandra Miranda Cortés
 
Comunicacion educativa
Comunicacion educativaComunicacion educativa
Comunicacion educativa
afab09
 
Historia de la lengua 3er año.
Historia de la lengua 3er año.Historia de la lengua 3er año.
Historia de la lengua 3er año.
Josefina Delia
 
1ra Sesión. Didactica de la lengua ajustada.pptx
1ra Sesión. Didactica de la lengua ajustada.pptx1ra Sesión. Didactica de la lengua ajustada.pptx
1ra Sesión. Didactica de la lengua ajustada.pptx
limimalejandra
 
1. enfoque comunicativo textual..
1. enfoque comunicativo textual..1. enfoque comunicativo textual..
1. enfoque comunicativo textual..
Marlinda Isabel Crespo Trujillo
 
Pwp libro gris
Pwp libro grisPwp libro gris
Pwp libro griszahara1
 
Didáctica de la Lengua
Didáctica de la LenguaDidáctica de la Lengua
Didáctica de la Lengualeonardito24
 
Secretaria de educación publica y cultura
Secretaria de educación publica y culturaSecretaria de educación publica y cultura
Secretaria de educación publica y cultura
6981144044
 
Didáctica de la lengua
Didáctica de la lenguaDidáctica de la lengua
Didáctica de la lenguaROCIO HERRERO
 
Didáctica de la lengua
Didáctica de la lenguaDidáctica de la lengua
Didáctica de la lenguaROCIO HERRERO
 
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguas
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguasBreve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguas
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguasMaría Clara Barrera Mena
 
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguas
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguasBreve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguas
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguas
María Clara Barrera Mena
 
El lenguaje integral: estrategia didáctica
El lenguaje integral: estrategia didácticaEl lenguaje integral: estrategia didáctica
El lenguaje integral: estrategia didáctica
ssuserce21ea
 
Anexo 25 perspectivas didáctica de la lengua2003_2007
Anexo 25 perspectivas didáctica de la lengua2003_2007Anexo 25 perspectivas didáctica de la lengua2003_2007
Anexo 25 perspectivas didáctica de la lengua2003_2007
Vic Mar
 
Qué son las practicas sociales del lenguaje
Qué son las practicas sociales del lenguajeQué son las practicas sociales del lenguaje
Qué son las practicas sociales del lenguaje
Digna Campos
 
Breve historia de la enseñanza de lenguas
Breve historia de la enseñanza de lenguas  Breve historia de la enseñanza de lenguas
Breve historia de la enseñanza de lenguas
María Laura Mecías
 
FUNIBER - Norma Esper: "La resolución de conflictos en el aula de ELE en un c...
FUNIBER - Norma Esper: "La resolución de conflictos en el aula de ELE en un c...FUNIBER - Norma Esper: "La resolución de conflictos en el aula de ELE en un c...
FUNIBER - Norma Esper: "La resolución de conflictos en el aula de ELE en un c...
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
Carolina
CarolinaCarolina

Similar a Power lenguaje de prueba (20)

Enfoque comunicativo y enseñanza por tareas Elebaires
Enfoque comunicativo y enseñanza por tareas ElebairesEnfoque comunicativo y enseñanza por tareas Elebaires
Enfoque comunicativo y enseñanza por tareas Elebaires
 
Referencia 1 -Martha Pizarro- Nuevas tareas para el profesor de español como ...
Referencia 1 -Martha Pizarro- Nuevas tareas para el profesor de español como ...Referencia 1 -Martha Pizarro- Nuevas tareas para el profesor de español como ...
Referencia 1 -Martha Pizarro- Nuevas tareas para el profesor de español como ...
 
Enfoque comunicativo e interactivo (francisco galera)
Enfoque comunicativo e interactivo (francisco galera)Enfoque comunicativo e interactivo (francisco galera)
Enfoque comunicativo e interactivo (francisco galera)
 
Comunicacion educativa
Comunicacion educativaComunicacion educativa
Comunicacion educativa
 
Historia de la lengua 3er año.
Historia de la lengua 3er año.Historia de la lengua 3er año.
Historia de la lengua 3er año.
 
1ra Sesión. Didactica de la lengua ajustada.pptx
1ra Sesión. Didactica de la lengua ajustada.pptx1ra Sesión. Didactica de la lengua ajustada.pptx
1ra Sesión. Didactica de la lengua ajustada.pptx
 
1. enfoque comunicativo textual..
1. enfoque comunicativo textual..1. enfoque comunicativo textual..
1. enfoque comunicativo textual..
 
Pwp libro gris
Pwp libro grisPwp libro gris
Pwp libro gris
 
Didáctica de la Lengua
Didáctica de la LenguaDidáctica de la Lengua
Didáctica de la Lengua
 
Secretaria de educación publica y cultura
Secretaria de educación publica y culturaSecretaria de educación publica y cultura
Secretaria de educación publica y cultura
 
Didáctica de la lengua
Didáctica de la lenguaDidáctica de la lengua
Didáctica de la lengua
 
Didáctica de la lengua
Didáctica de la lenguaDidáctica de la lengua
Didáctica de la lengua
 
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguas
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguasBreve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguas
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguas
 
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguas
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguasBreve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguas
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguas
 
El lenguaje integral: estrategia didáctica
El lenguaje integral: estrategia didácticaEl lenguaje integral: estrategia didáctica
El lenguaje integral: estrategia didáctica
 
Anexo 25 perspectivas didáctica de la lengua2003_2007
Anexo 25 perspectivas didáctica de la lengua2003_2007Anexo 25 perspectivas didáctica de la lengua2003_2007
Anexo 25 perspectivas didáctica de la lengua2003_2007
 
Qué son las practicas sociales del lenguaje
Qué son las practicas sociales del lenguajeQué son las practicas sociales del lenguaje
Qué son las practicas sociales del lenguaje
 
Breve historia de la enseñanza de lenguas
Breve historia de la enseñanza de lenguas  Breve historia de la enseñanza de lenguas
Breve historia de la enseñanza de lenguas
 
FUNIBER - Norma Esper: "La resolución de conflictos en el aula de ELE en un c...
FUNIBER - Norma Esper: "La resolución de conflictos en el aula de ELE en un c...FUNIBER - Norma Esper: "La resolución de conflictos en el aula de ELE en un c...
FUNIBER - Norma Esper: "La resolución de conflictos en el aula de ELE en un c...
 
Carolina
CarolinaCarolina
Carolina
 

Power lenguaje de prueba

  • 1.
  • 2. El enfoque comunicativo ha sido por años la didáctica de segundas lenguas(L2) y lenguas extranjeras(Le). Este se ha tornado un marco teórico flexible, siempre en evolución, al enriquecerse de diferentes aportaciones.
  • 3. Se marca como objetivo el desarrollo de la competencia comunicativa. Este concepto se ha ido reelaborando desde su primera formulación (Hymes, 1971) con las aportaciones de diversos investigadores hasta llegar a constituir un complejo entramado de subcompetencias.
  • 4. -La competencia gramatical -La competencia Sociolingüística -La competencia discursiva -La competencia estratégica (en base a modelo descrito por Michael Canale y Merril Swain en 1980)
  • 5. La lengua actúa como vehículo de comunicación ya que de la enseñanza de estas, desde la perspectiva del enfoque comunicativo es muy relevante.
  • 6. En los 70’ se comienza a dar una nueva concepción de la lengua y su aprendizaje lo que produce una revolución en el mundo de la enseñanza de segundas lenguas con el surgimiento de los diferentes métodos "humanistas" y del enfoque comunicativo. Los investigadores intentan dar cuentas de las necesidades comunicativas de los estudiantes dando como resultado las programaciones nociofuncionales que gracias al consejo de Europa fueron rápidamente adoptados por los libros de textos agrupando nociones y funciones del “nivel umbral” en la enseñanza de lenguas. En la ultima etapa del desarrollo del enfoque comunicativo se propone la realización de las tareas como eje articulador del proceso enseñanza- aprendizaje.
  • 7. Como consecuencia de los enfoques comunicativos se espera que los alumnos alcancen cierto nivel de competencia comunicativa en dicha lengua dejando en claro que son los alumnos agentes reales del proceso dejando al profesor una labor muy importante pero subsidiaria. El alumno no es un agente pasivo ya que el sabe como trabaja mejor y no necesariamente como le es dicho por el profesor. Se ha producido una inversión en la relación enseñanza- aprendizaje. Existe una necesidad de contextualizar la lengua . La función del profesor se resuma a la negociación con los alumnos y su actuación como facilitador del aprendizaje.
  • 8. Integrantes: Constanza Pizarro, Cristian Salinas, Antonio Baeza, Luis Alejandro Huerta, Macarena Nieto