SlideShare una empresa de Scribd logo
CÉLULA PROCARIOTA :
BACTERIA
CÉLULA
VEGETAL
CÉLULA
ANIMAL
NÚCLE
O
COMPUESTOS QUÍMICOS DE LA CÉLULA
COMPUESTO
S
INORGÁNICO
S
COMPUESTO
S
ORGÁNICOS
AGUA
SALES MINERALES
CARBOHIDRATOS
LÍPIDOS
PROTEÍNAS
AC. NUCLEICOS
VITAMINAS
BIOMOLÉCULAS
AGUA
HIDRÓGENOS
OXIGENO
PROPIEDADES DEL
AGUA INSÍPIDA e INODORA  COLOR
 PUNTO DE FUSIÓN
 PUNTO DE EBULLICIÓN
0ºC
100ºC
 DENSIDAD Máx.4ºC
 POLARIDAD mol. polar Dipolos eléctricos
Tensión superficial
 FORMACIÓN DE PUENTES DE HIDRÓGENO
COHESIÓN ADHESIÓN CAPILARIDAD
PROPIEDADES DEL
AGUA INSÍPIDA e INODORA  COLOR
 PUNTO DE FUSIÓN
 PUNTO DE EBULLICIÓN
0ºC
100ºC
 DENSIDAD Máx.4ºC
 POLARIDAD mol. polar Dipolos eléctricos
Tensión superficial
 FORMACIÓN DE PUENTES DE HIDRÓGENO
COHESIÓN ADHESIÓN CAPILARIDAD
PROPIEDADES DEL
AGUA
 SOLVENTE UNIVERSAL
HIDRATACIÓN o
SOLVATACIÓN DE IONES
Sust. HIDRÓFILAS
Sust. HIDRÓFOBAS
Sust. MISCIBLES
Sust. INMISCIBLES
PROPIEDADES DEL
AGUA
 CALOR ESPECÍFICO
Elevación lenta de la temperatura
CALOR ESPECÍFICO: cantidad de E. calórica
necesaria para elevar en un grado centígrado la
temperatura de 1 gr. de sustancia
FUNCIÓN
TERMORREGULADORA
FUNCIONES DEL AGUA
SOLVENTE UNIVERSAL
TERMORREGULADOR
MEDIO DE TRANSPORTE
nutrientes
desechos
sustancias químicas
calor
MEDIO para las reacciones químicas
Da FORMA y SOSTÉN a las CÉLULAS
SALES MINERALES
MACRONUTRIENTES ó MACROELEMENTOS
Concentración mayor al 1%
MICRONUTRIENTES ó MICROELEMENTOS
Concentración entre 0,05 y 1 %
ELEMENTOS TRAZA
Concentración menor a 0,05 %
C - H - O - N
Na – P – Cl – Ca – Mg – P – S
Fe - Cu - Mn - B - Si - Co - I
Porcentajes
AGUA 75%
PROTEINAS
15%
LIPIDOS 4 %
CARBOHIDRATOS
2 %
AC. NUCLEICOS 2 %
MINERALES 1 %
OTROS 1 %
COMPUESTO
S
QUÍMICOS
BIOMOLÉCULAS ó
MOLÉCULAS ORGÁNICAS
Funciones:
ESTRUCTURAL
ENERGÉTICA
REGULADORA
ATP
ADP
ATP
ADP
ATP
ADP
ATP
ADP
HIDRATOS DE CARBONO - CARBOHIDRATOS
ó
GLÚCIDOS (gr. dulce)
CLASIFICACIÓN:
MONOSACÁRIDOS
DISACÁRIDOS
POLISACÁRIDOS
OLIGOSACÁRIDOS
“mono”:uno
“sacárido”: azúcar
“di”: dos
“oligo”: varios (3 a 20)
“poli”: muchos
Contienen C – H - O
C6 H12 O6
HIDROXILO
MONOSACÁRIDOS
Azúcares simples
Contienen C - H- O
en proporción
C1 H2 O1entre 3 y 6 C
TRIOSAS – 3 C
TETROSAS – 4 C
PENTOSAS – 5 C
HEXOSAS – 6 C
Presentan “sabor dulce”
MONOSACÁRIDOS
GLUCOSA
GALACTOSA
FRUCTUOSA
HEXOSAS
C6 H12O6
ISÓMEROS estructurales
igual fórmula molecular
diferente disposición estructural
diferentes propiedades químicas
MANOSA
GLUCOSA
C6H12O6
FRUCTUOSA
C6H12O6
GALACTOSA
C6H12O6
HEXOSAS en forma de ANILLO
RIBOSA
C5H10O5
DESOXIRRIBOSA
C5H10O4
PENTOSAS
PENTOSAS en forma de ANILLO
Formas α y β GLUCOSA
Conformación en “silla”
Conformación en “bote”
DISACÁRIDOS
Formados por la unión
de 2 MONOSACÁRIDOS
GLUCOSA FRUCTUOSA
MALTOSA
azúcar de m alta
GLUCOSAGLUCOSA +
+SACAROSA
az úcar co m ún
LACTOSA
az úcar de la le che
GLUCOSA + GALACTOSA
enlace GLUCOSÍDICO
H2O
Formación del ENLACE
GLUCOSÍDICO
HIDRÓLISIS DE UN
DISACÁRIDO
MALTOSA
azúcar de m alta
+ H2O GLUCOSA GLUCOSA+
SACAROSA
azúcar co m ún
+ H2O GLUCOSA + FRUCTUOSA
OLIGOSACÁRIDO
S
GLOBULOS
ROJOS
AMILOSA
AMILOPECTIN
A
GRANOS DE
ALMIDÓN
ESTRUCTURA DEL
GLUCÓGENO
GLUCÓGENO
POLISACÁRIDOS
Macromoléculas
Formados por la unión de muchos monosacáridos
ALMIDÓN
CELULOSA
GLUCÓGEN
O
QUITINA
¿Si la GLUCOSA es el
monosacárido más utilizado,
por que se almacena cómo
ALMIDÓN?
OTROS
CARBOHIDRATOS
QUITINA
HEMICELULOSA Paredes celulares de
las plantas
ARABINOXILANOS
-Salvado- Cubierta de
granos: trigo, centeno,
cebada
QUITINA Paredes celulares de
hongos y
exoesqueletos de
artrópodos
GLICOSAMINOGLUCANOS
Fluídos lubricantes de las
articulaciones del cuerpo y
componentes del cartílago:
líquido sinovial, humor vítreo,
huesos,etc.
AGAR- CARRAGENINA
Se extrae de algas:
espesantes y gelificantes.
ACIDOALGÍNICO- ALGINATOS
Se extrae de algas marinas:
gelificantes y espesadores en
cremas, alimentos,
medicamentos, impresiones
dentales, etc
PECTINA
Sirve como cemento en las
paredes celulares: gelificante
Parte blanca de limón
o naranja
Ingrediente de conservas
de frutas, jaleas,
mermeladas, etc
GLUCOLÍPIDOS
GLUCOPROTEÍNAS
HIDRATOS DE CARBONO
FUNCIO NES
RESERVA DE ENERGÍA
ESTRUCTURA
L
ALMIDÓNGLUCÓGEN
O
CELULOS
A
RIBOSA
DESOXIRRIBOS
A
GLUCOLÍPIDOS GLUCOPROTEÍNAS
LÍPIDOS
INSO LUBLES EN
AGUA
SO LUBLES ENSO LVENTES
O RGÁNICO S
CO NSTITUÍDO S PO R C – H –
O a ve ce s P y S
GRASAS y ACEITES
ESTEROIDE
S
FOSFOLÍPIDO
S
PIGMENTOS CAROTENOIDE
S
CERAS
GRASAS y ACEITES
GLICERO
L
+ ACIDOS GRASOS
Alcohol de 3 carbonos y
3 grupos hidroxilo
Largo esqueleto hidrocarbonado
16 – 18 átomos de C
Determinan su hidrofobicidad
GRASAS NEUTRAS
MOLÉCULA ANFIPÁTICA
COO
H
ACIDO GRASO
MONOACILGLICEROL ó
MONOGLICÉRIDO
DIACILGLICEROL ó DIGLICÉRIDO
TRIACILGLICEROL ó
TRIGLICÉRIDO
GRASAS SÓLIDAS A TEMP. AMBIENTE
ACEITES LÍQUIDOS A TEMP. AMBIENTE
SATURADAS
INSATURADAS
GRASA SATURADA
GRASA INSATURADA
Ac Palmítico
Ac Oleico
FOSFOLÍPIDOS
BASE
ORGÁNICA
GLICEROL
AC. GRASOS
GRUPO
FOSFATO
PARTES DE UN FOSFOLÍPIDO
Molécula ANFIPÁTICA
ESTEROIDES COLESTEROL
Membranas celulares animales
COLESTEROL
Proporción de ácidos grasos poliinsaturados en los aceites
vegetales de consumo (el aceite de oliva tiene pocos ácidos grasos
poliinsaturados , pero es rico en ácido oleico, que es
monoinsaturado y que lo hace muy recomendable en cocina).
FORMACIÓN DE
PLACA DE ATEROMA
BLOQUEO DE
ARTERIAS
http://www.youtube.com/watch?v=YVtQFhmvsNo
ESTEROIDE
S
COLESTERO
L SALES BILIARES
HORMONAS SEXUALES Masculinas
Femeninas
HORMONAS de la CORTEZA
SUPRARRENAL
Estructura = lípidos
“insolubles en agua”
CAROTENOIDE
S
Pigmentos amarillos,
naranjas y rojos
Pigmentos vegetales
Absorben energía
VITAMINA “A” ó RETINOL
FUNCIONES DE LOS
LÍPIDOS
ESTRUCTURAL
RESERVA ENERGÉTICA TRIGLICÉRIDOS
tejido adiposo animal
semillas y frutos
Fuente de Eq.
FOSFOLÍPIDOS
COLESTEROL
GLUCOLÍPIDOS
CERAS
Comp. de
membranas
celulares
semillas
frutos
pelospiel
plumas
REGULADORA
Materia prima para la síntesis de:
VITAMINAS
E
D
K
A
HORMONAS SEXUALES
Masculinas
Femeninas
VITAMINAS
Moléculas orgánicas que se ingieren con la dieta
liposolubles
hidrosolubles
Liposolubles
VITAMINAS: “A” – “D” – “E” – “K”
Hidrosolubles
VITAMINAS: “B” – “C”
VITAMINAS LIPOSOLUBLE
S
VITAMINA “A”
a partir del β caroteno
vegetales amarillos,
naranjas, rojos
zapallo, zanahoria, tomates, etcdeficiencia
Sequedad en piel y ojos, cabellos y uñas
Ceguera nocturna
Retraso en el
crecimiento y desarrollo
Susceptibilidad a
infecciones bacterianas,
parasitarias o virales
VITAMINA “D”
se produce en la piel a partir
de la acción de la luz
regula la absorción de Ca en
el intestino y de P
importante para el depósito
de calcio en los huesos y
dientesdeficiencia
OSTEOPOROSI
S
RAQUITISMO
VITAMINA “E”
protege a las células de la
oxidorreducción
importante para la piel
colabora en la cicatrización
VITAMINA “K”
en plantas de hojas verdes
sintetizada por bacterias en
el intestino del hombre
importante en la formación
de coágulos sanguíneos
deficiencia
demora en la formación de
coágulos
HEMORRAGIAS
VITAMINAS HIDROSOLUBLES
VITAMINA “C” ó AC. ASCORBICO
VITAMINA “B”
B1
B2
B2 B1
ACIDOS
NUCLEICOS
ACIDOS
NUCLEICOS
ADN ARN
PORTADORde la
información
genética
Permite
EXPRESARla
información
genética
Molécula informativa
http://www.youtube.com/watch?v=8LUp6b0rgio
http://www.youtube.com/watch?v=6wwIHTVHNlQ
Constituídos por unidades
o monómeros
denominados NUCLEÓTIDOS
Polímeros de
nucleótidos
ARN ADN
NUCLEÓTIDO
adenina
NUCLEÓTIDO
CADENA DE POLINUCLEÓTIDOSCADENA DE POLINUCLEÓTIDOS
NUCLEÓSIDONUCLEÓSIDO
AZÚCARAZÚCAR
Pentosa
RIBOSA DESOXIRRIBOSA
BASES NITROGENADAS
BASES PURICAS
BASES
PIRIMIDICAS
ADENINA (A)
GUANINA (G)
ADN y ARN
ADN y ARN
CITOSINA (C)
TIMINA (T)
URACILO(U)
ADN y ARN
ADN
ARN
ADNADN
“Apareamientodebases complementarias”
Adenina (A) se aparea con la Timina (T)
por medio de dos puentes de hidrógeno
A T
Guanina (G) se aparea con la Citosina (C)
por medio de tres puentes de hidrógeno
G C
ADN
•Es una doble cadena o
doble hélice
• Presenta un diámetro
uniforme
•La doble hélice presenta
giro hacia la derecha, es
dextrógira
•Es Antiparalela
3’
3’
5’
5’
surco mayor
surco menor
surco mayor
surco menor
ATP
OTROS
NUCLEÓTIDOS
ATP ADP
GTP
AMP
NUCLEÓTIDO
ARNARN
Cadena simple
de ARN
TIPOS DE ARNTIPOS DE ARN
ARN mensajero
ARN de transferencia
ARN ribosómico
REPLICACIÓN
o
DUPLICACIÓN
del ADN
La enzima ADN polimerasa sintetiza una nueva
hebra de ADN agregando un nucleótido al extremo 3’
(en el cual hay un OH).
ENZIMAS REPLICANDOENZIMAS REPLICANDO
Origen de replicación
5’ 3’
TOPOISOMERASA
Proteínas de unión
Actividad de la
POLIMERASA
en la cadena
retrasada
Ver Campbell pág. 302 y sig.
Actividad de la
LIGASA en la
cadena
retrasada
http://www.youtube.com/watch?v=_Ar1oJhWshE
TRANSCRIPCIÓNTRANSCRIPCIÓN
PROTEÍNA
TRANSCRIPCIÓNTRANSCRIPCIÓN
CODIGO GENÉTICOCODIGO GENÉTICO
Subunidad menor
ARNm
Subunidad mayor
ARN de transferenciaARN de transferencia
Anticodón
Sitio para la fijación
del aminoácido
Puentes de hidrógeno entre las
bases
El ARNt cargado con metionina se
une al sitio de iniciación
ARNm
Subunidad menor
La subunidad ribosómica mayor se
une al complejo de iniciación
El ARNt cargado con metionina
ocupa el sitio P
sitio P
Formación delFormación del
enlace peptídicoenlace peptídico
Cadena polipeptídicaCadena polipeptídica
en crecimientoen crecimiento
Terminación de la TRADUCCIÓNTerminación de la TRADUCCIÓN
Power Paint << Biomoléculas >>  ( Biologia )
Power Paint << Biomoléculas >>  ( Biologia )
Power Paint << Biomoléculas >>  ( Biologia )

Más contenido relacionado

Similar a Power Paint << Biomoléculas >> ( Biologia )

Digestivo Iii
Digestivo IiiDigestivo Iii
Digestivo Iii
elgrupo13
 
Lipidos 2009 2010
Lipidos 2009 2010 Lipidos 2009 2010
Lipidos 2009 2010
juanapardo
 
Lipidos 2009 2010
Lipidos 2009 2010 Lipidos 2009 2010
Lipidos 2009 2010
juanapardo
 
CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOS
YutmiCanaza
 
Biomoleculas mapas
Biomoleculas mapasBiomoleculas mapas
Diapositivas primer corte
Diapositivas primer corteDiapositivas primer corte
Diapositivas primer corte
raher31
 
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptxSESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
DorisRamz
 
Presentación1.pptxddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Presentación1.pptxdddddddddddddddddddddddddddddddddddPresentación1.pptxddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Presentación1.pptxddddddddddddddddddddddddddddddddddd
ICEST
 
Respiración Celular.pptx
Respiración Celular.pptxRespiración Celular.pptx
Respiración Celular.pptx
DeisyMaryIza
 
respiracioncelular-141107172822-conversion-gate02.pptx
respiracioncelular-141107172822-conversion-gate02.pptxrespiracioncelular-141107172822-conversion-gate02.pptx
respiracioncelular-141107172822-conversion-gate02.pptx
ICEST
 
Biomoléculas orgánicas ii
Biomoléculas orgánicas iiBiomoléculas orgánicas ii
Biomoléculas orgánicas ii
Orlando Pérez
 
4. estructuras de hidratos de carbono
4. estructuras de hidratos de carbono4. estructuras de hidratos de carbono
4. estructuras de hidratos de carbono
Eriikä Fälcon
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptxSESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
DorisRamz
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
Ana Ylizaliturri
 
Anexo 1. ppt para el profesor nutrimentos orgánicos
Anexo 1. ppt para el profesor  nutrimentos orgánicosAnexo 1. ppt para el profesor  nutrimentos orgánicos
Anexo 1. ppt para el profesor nutrimentos orgánicos
Rodrigo Bazaldua
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
BIOQUIMICA LÍPIDOS
BIOQUIMICA LÍPIDOSBIOQUIMICA LÍPIDOS
BIOQUIMICA LÍPIDOS
Sara Villarroel
 
Metabolismo iº medio 2013
Metabolismo iº medio 2013Metabolismo iº medio 2013
Metabolismo iº medio 2013
Norma Cruz
 
LIPIDOS
LIPIDOSLIPIDOS

Similar a Power Paint << Biomoléculas >> ( Biologia ) (20)

Digestivo Iii
Digestivo IiiDigestivo Iii
Digestivo Iii
 
Lipidos 2009 2010
Lipidos 2009 2010 Lipidos 2009 2010
Lipidos 2009 2010
 
Lipidos 2009 2010
Lipidos 2009 2010 Lipidos 2009 2010
Lipidos 2009 2010
 
CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOS
 
Biomoleculas mapas
Biomoleculas mapasBiomoleculas mapas
Biomoleculas mapas
 
Diapositivas primer corte
Diapositivas primer corteDiapositivas primer corte
Diapositivas primer corte
 
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptxSESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
 
Presentación1.pptxddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Presentación1.pptxdddddddddddddddddddddddddddddddddddPresentación1.pptxddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Presentación1.pptxddddddddddddddddddddddddddddddddddd
 
Respiración Celular.pptx
Respiración Celular.pptxRespiración Celular.pptx
Respiración Celular.pptx
 
respiracioncelular-141107172822-conversion-gate02.pptx
respiracioncelular-141107172822-conversion-gate02.pptxrespiracioncelular-141107172822-conversion-gate02.pptx
respiracioncelular-141107172822-conversion-gate02.pptx
 
Biomoléculas orgánicas ii
Biomoléculas orgánicas iiBiomoléculas orgánicas ii
Biomoléculas orgánicas ii
 
4. estructuras de hidratos de carbono
4. estructuras de hidratos de carbono4. estructuras de hidratos de carbono
4. estructuras de hidratos de carbono
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
Glucidos
 
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptxSESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
 
Anexo 1. ppt para el profesor nutrimentos orgánicos
Anexo 1. ppt para el profesor  nutrimentos orgánicosAnexo 1. ppt para el profesor  nutrimentos orgánicos
Anexo 1. ppt para el profesor nutrimentos orgánicos
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
BIOQUIMICA LÍPIDOS
BIOQUIMICA LÍPIDOSBIOQUIMICA LÍPIDOS
BIOQUIMICA LÍPIDOS
 
Metabolismo iº medio 2013
Metabolismo iº medio 2013Metabolismo iº medio 2013
Metabolismo iº medio 2013
 
LIPIDOS
LIPIDOSLIPIDOS
LIPIDOS
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

Power Paint << Biomoléculas >> ( Biologia )