SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES ADMINISTRACIÓN?
LA ADMINISTRACIÓN ES UNA CIENCIA SOCIAL, CUYO
INTERÉS SE CENTRA EN LAS ORGANIZACIONES
HUMANAS ASÍ COMO LAS TÉCNICAS Y
PROCEDIMIENTOS DISPONIBLES PARA SU
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y
CONTROL DE SUS RECURSOS, EN PRO DE OBTENER
DE ELLOS EL MAYOR BENEFICIO POSIBLE.
Objetivos
puntuales de la
administración
:
Planificación: Entendida como la estructuración conceptual de los
elementos de la organización, teniendo en cuenta la misión que se
desea cumplir y una visión del futuro de la empresa u organización.
Organización: Se trata de la coordinación y sincronización de las partes
de la empresa, para establecer sus tareas y secuencias de realización
de las mismas.
Dirección: Las labores necesarias para la conducción y el liderazgo de la
la organización, considerando aspectos tácticos, operativos o
estratégicos.
Control: Entendido como la posibilidad de diagnosticar el
funcionamiento de la organización y retroalimentar al sistema con esa
información, para solventar sus necesidades y su funcionamiento.
¿Cuál es la
importancia de la
administración?
Juega un rol fundamental
en el cumplimiento de los
objetivos, sean éstos la
construcción de una
edificación, la generación
de riqueza o simplemente
la organización de la
sociedad.
¿Cuáles son los
tipos de
administración
?
Administración Mixta: Forma de administración híbrida, ya que la misma se
lleva a cabo por medio de entidades o personalidades pertenecientes al
Estado y por personas particulares, es decir, personas que no mantienen
vínculo con el mismo.
Administración Privada: obedece al conjunto de actividad que se llevan a
cabo por parte de una serie de personas que desean desarrollar una
actividad en específico a fin de generar un bien o servicio.
Administración pública: obedece a una formación legal y plenamente
estatuida que comprende un capital humano dedicado a la gestión de los
recursos económicos y sociales de un país.
Principales
exponentes de
la
administración
Frederick Winslow Taylor
(1856-1915)
Henri Fayol (1841-1925)
Max Weber (1864-1920)
George Elton Mayo (1880-
1949)
William Edward Deming (1900-
1993)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración computo 1
Administración computo 1Administración computo 1
Administración computo 1
anggela ariela miranda dominguez
 
Es la
Es laEs la
Es la
jhonnyzxcv
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
Axel Salazar
 
Actividades de Aprendizaje 8
Actividades de Aprendizaje 8Actividades de Aprendizaje 8
Actividades de Aprendizaje 8
chignealvamanuela
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
Andresito Florian Leyva
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
alexis159
 
LA ADMINISTRACIÒN
LA ADMINISTRACIÒNLA ADMINISTRACIÒN
LA ADMINISTRACIÒN
google
 
Unidad 1. Introducción al estudio de la administración de personal
Unidad 1. Introducción al estudio de la administración de personalUnidad 1. Introducción al estudio de la administración de personal
Unidad 1. Introducción al estudio de la administración de personal
Universidad del golfo de México Norte
 
Practica1 deword quinteros_ruiz
Practica1 deword quinteros_ruizPractica1 deword quinteros_ruiz
Practica1 deword quinteros_ruiz
Kevinqr
 
Trabajo gerencia
Trabajo gerenciaTrabajo gerencia
Trabajo gerencia
Adriana Castillo
 
Orientación administrativa
Orientación administrativaOrientación administrativa
Orientación administrativa
saulomedina
 
Tarea marisol p
Tarea marisol pTarea marisol p
Tarea marisol p
marisolpachecoconde
 
La administracion de empresas
La administracion de empresasLa administracion de empresas
La administracion de empresas
Jessica16garcia
 
ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN  ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN
JJVASQUEZM
 
triptico UCV Lima Norte
triptico UCV Lima Nortetriptico UCV Lima Norte
triptico UCV Lima Norte
carolinasumerinde
 

La actualidad más candente (15)

Administración computo 1
Administración computo 1Administración computo 1
Administración computo 1
 
Es la
Es laEs la
Es la
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Actividades de Aprendizaje 8
Actividades de Aprendizaje 8Actividades de Aprendizaje 8
Actividades de Aprendizaje 8
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
LA ADMINISTRACIÒN
LA ADMINISTRACIÒNLA ADMINISTRACIÒN
LA ADMINISTRACIÒN
 
Unidad 1. Introducción al estudio de la administración de personal
Unidad 1. Introducción al estudio de la administración de personalUnidad 1. Introducción al estudio de la administración de personal
Unidad 1. Introducción al estudio de la administración de personal
 
Practica1 deword quinteros_ruiz
Practica1 deword quinteros_ruizPractica1 deword quinteros_ruiz
Practica1 deword quinteros_ruiz
 
Trabajo gerencia
Trabajo gerenciaTrabajo gerencia
Trabajo gerencia
 
Orientación administrativa
Orientación administrativaOrientación administrativa
Orientación administrativa
 
Tarea marisol p
Tarea marisol pTarea marisol p
Tarea marisol p
 
La administracion de empresas
La administracion de empresasLa administracion de empresas
La administracion de empresas
 
ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN  ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN
 
triptico UCV Lima Norte
triptico UCV Lima Nortetriptico UCV Lima Norte
triptico UCV Lima Norte
 

Similar a Power point 1

Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Alexandra Valladares
 
Lecciones Empresariales
Lecciones EmpresarialesLecciones Empresariales
Lecciones Empresariales
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
la administracion
la administracionla administracion
la administracion
NoeliaCristinaLAURAC
 
D-1 Generalidades
D-1 GeneralidadesD-1 Generalidades
D-1 Generalidades
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
texto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docxtexto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docx
ROSARIOMENAPRUDENCIO
 
texto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docxtexto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docx
ROSARIOMENAPRUDENCIO
 
Desarrollo histórico de la administración
Desarrollo histórico de la administraciónDesarrollo histórico de la administración
Desarrollo histórico de la administración
Jairo Cordova
 
Curea de administracion ulises
Curea de administracion  ulisesCurea de administracion  ulises
Curea de administracion ulises
Trinidad Marina Reyes Dominguez
 
Naturaleza de la gerencia
Naturaleza de la gerenciaNaturaleza de la gerencia
Naturaleza de la gerencia
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
 
Administracion equipo i
Administracion equipo iAdministracion equipo i
Administracion equipo i
Victor García Calle Guatemala
 
Clase I
Clase IClase I
Clase I
emanuelifm
 
Administracion
Administracion   Administracion
Administracion
dianafrave
 
Investigaciones para tesis
Investigaciones para tesisInvestigaciones para tesis
Investigaciones para tesis
Angel Cp
 
La administracion y su proceso
La administracion y su procesoLa administracion y su proceso
La administracion y su proceso
Vanessa Delgado
 
1.1 conceptos de administración
1.1 conceptos de administración1.1 conceptos de administración
1.1 conceptos de administración
Ramon Fierro
 
Administracion 1106 (UPTAEB)
Administracion  1106 (UPTAEB)Administracion  1106 (UPTAEB)
Administracion 1106 (UPTAEB)
RobertPerezAraujo
 
Administracion Uptaeb Seccion 1106
Administracion Uptaeb Seccion 1106Administracion Uptaeb Seccion 1106
Administracion Uptaeb Seccion 1106
RobertPerezAraujo
 
ADMINISTRACION
ADMINISTRACIONADMINISTRACION
ADMINISTRACION
emelantonio
 
Ensayo
EnsayoEnsayo

Similar a Power point 1 (20)

Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Lecciones Empresariales
Lecciones EmpresarialesLecciones Empresariales
Lecciones Empresariales
 
la administracion
la administracionla administracion
la administracion
 
D-1 Generalidades
D-1 GeneralidadesD-1 Generalidades
D-1 Generalidades
 
texto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docxtexto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docx
 
texto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docxtexto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docx
 
Desarrollo histórico de la administración
Desarrollo histórico de la administraciónDesarrollo histórico de la administración
Desarrollo histórico de la administración
 
Curea de administracion ulises
Curea de administracion  ulisesCurea de administracion  ulises
Curea de administracion ulises
 
Naturaleza de la gerencia
Naturaleza de la gerenciaNaturaleza de la gerencia
Naturaleza de la gerencia
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Administracion equipo i
Administracion equipo iAdministracion equipo i
Administracion equipo i
 
Clase I
Clase IClase I
Clase I
 
Administracion
Administracion   Administracion
Administracion
 
Investigaciones para tesis
Investigaciones para tesisInvestigaciones para tesis
Investigaciones para tesis
 
La administracion y su proceso
La administracion y su procesoLa administracion y su proceso
La administracion y su proceso
 
1.1 conceptos de administración
1.1 conceptos de administración1.1 conceptos de administración
1.1 conceptos de administración
 
Administracion 1106 (UPTAEB)
Administracion  1106 (UPTAEB)Administracion  1106 (UPTAEB)
Administracion 1106 (UPTAEB)
 
Administracion Uptaeb Seccion 1106
Administracion Uptaeb Seccion 1106Administracion Uptaeb Seccion 1106
Administracion Uptaeb Seccion 1106
 
ADMINISTRACION
ADMINISTRACIONADMINISTRACION
ADMINISTRACION
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Power point 1

  • 1. ¿QUÉ ES ADMINISTRACIÓN? LA ADMINISTRACIÓN ES UNA CIENCIA SOCIAL, CUYO INTERÉS SE CENTRA EN LAS ORGANIZACIONES HUMANAS ASÍ COMO LAS TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DISPONIBLES PARA SU PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL DE SUS RECURSOS, EN PRO DE OBTENER DE ELLOS EL MAYOR BENEFICIO POSIBLE.
  • 2. Objetivos puntuales de la administración : Planificación: Entendida como la estructuración conceptual de los elementos de la organización, teniendo en cuenta la misión que se desea cumplir y una visión del futuro de la empresa u organización. Organización: Se trata de la coordinación y sincronización de las partes de la empresa, para establecer sus tareas y secuencias de realización de las mismas. Dirección: Las labores necesarias para la conducción y el liderazgo de la la organización, considerando aspectos tácticos, operativos o estratégicos. Control: Entendido como la posibilidad de diagnosticar el funcionamiento de la organización y retroalimentar al sistema con esa información, para solventar sus necesidades y su funcionamiento.
  • 3. ¿Cuál es la importancia de la administración? Juega un rol fundamental en el cumplimiento de los objetivos, sean éstos la construcción de una edificación, la generación de riqueza o simplemente la organización de la sociedad.
  • 4. ¿Cuáles son los tipos de administración ? Administración Mixta: Forma de administración híbrida, ya que la misma se lleva a cabo por medio de entidades o personalidades pertenecientes al Estado y por personas particulares, es decir, personas que no mantienen vínculo con el mismo. Administración Privada: obedece al conjunto de actividad que se llevan a cabo por parte de una serie de personas que desean desarrollar una actividad en específico a fin de generar un bien o servicio. Administración pública: obedece a una formación legal y plenamente estatuida que comprende un capital humano dedicado a la gestión de los recursos económicos y sociales de un país.
  • 5. Principales exponentes de la administración Frederick Winslow Taylor (1856-1915) Henri Fayol (1841-1925) Max Weber (1864-1920) George Elton Mayo (1880- 1949) William Edward Deming (1900- 1993)