SlideShare una empresa de Scribd logo
JOHANA AGÜERO MUÑOZ
La Historia de la Administracion
La administración aparece desde que el hombre comienza a trabajar en sociedad.
El surgimiento de la administración es un acontecimiento de primera importancia
en la historia social en pocos casos, si los hay, una institución básicamente nueva,
o algún nuevo grupo dirigente, han surgido tan rápido como la
administración desde un principios del siglo. Pocas veces en la historia de la
humanidad una institución se ha manifestado indispensable con tanta rapidez. La
administración que es el órgano específico encargado de hacer que
los recursos sean productivos, esto es, con la responsabilidad de organizar
el desarrollo económico, refleja el espíritu esencial de la era moderna. Es en
realidad indispensable y esto explica por qué, una vez creada, creció con tanta
rapidez.
El ser humano es social por naturaleza, por ello tiende a organizarse y cooperar
con sus semejantes. La historia de la humanidad puede describirse a través del
desarrollo de las organizaciones sociales partiendo en la época prehispánica por
las tribus nómadas, donde comienza la organización para la recolección de frutas
y la caza de animales, y después con el descubrimiento de la agricultura da paso a
la creación de las pequeñas comunidades.
Si pudiéramos repasar toda la historia de la humanidad encontraríamos que, los
pueblos antiguos trabajaron unidos en organizaciones formales (ejemplo los
ejércitos griegos y romanos, la iglesia católica romana, la compañía de las indias
orientales, etc.). También las personas han escrito sobre cómo lograr que las
organizaciones sean eficaces y eficientes, mucho antes de que el término
"administración" hubiera aparecido y se hubiera definido.
Las sociedades se han ido transformando, ya que durante siglos se caracterizaron
por poseer formas predominantes agrarias, donde la familia, los grupos informales
y las pequeñas comunidades eran importantes. Posteriormente, éstas se
transformaron en otras de tipo industrial, impulsadas por la Revolución Industrial y
JOHANA AGÜERO MUÑOZ
caracterizadas por el surgimiento y desarrollo de las grandes organizaciones y
centros industriales.
El cuerpo sistemático de conocimientos sobre la administración se inicia en plena
Revolución Industrial, en el siglo XIX, cuando surgieron las grandes empresas que
requerían de nuevas formas de organización y prácticas administrativas. La
empresa industrial a gran escala era algo nuevo.
La Administración (lat. ad, hacia, dirección, tendencia, y minister, subordinación,
obediencia) es una ciencia social cuyo objeto de estudio e intervención son
las organizaciones sociales teleológicas. Se encarga de coordinar los esfuerzos de las
personas para alcanzar metas y objetivos haciendo un uso eficiente y eficaz de los
recursos disponibles. La Administración compromete planificar, organizar, dirigir y
controlar una organización con el fin de cumplir un objetivo. La gestión de los
recursos o resourcing abarca el despliegue y la manipulación de los recursos
humanos, financieros, tecnológicos y naturales.
Etimología
La palabra administración proviene del latín ad ‘hacia’, ‘dirección’, ‘tendencia’,
y minister ‘subordinación’, ‘obediencia’, ‘al servicio de’; y significa ‘aquel que
realiza una función bajo el mando de otro’; es decir, ‘aquel que presta un servicio a
otro’, ‘estar al servicio de otro’ —de la sociedad, haciéndola más productiva
(eficiencia), para el cumplimiento de sus objetivos (eficacia)—.1
Considerando la definición anterior, puede decirse entonces que:
Planificar: Es el proceso que comienza con la visión que tiene la persona que
dirige a una organización; la misión de la organización; fijar objetivos,
las estrategias y políticas organizacionales, usando como herramienta el mapa
estratégico; todo esto teniendo en cuenta las fortalezas/debilidades de la
organización y las oportunidades/amenazas del contexto (Análisis DAFO). La
planificación abarca el largo plazo (de 5 a 10 o más años), el mediano plazo (entre
1 y 5 años) y el corto plazo, donde se desarrolla el presupuesto anual más
detalladamente. En la actualidad los cambios continuos generados por factores
sociales, políticos, climáticos, económicos, tecnológicos, generan un entorno
JOHANA AGÜERO MUÑOZ
turbulento donde la planificación se dificulta y se acortan los plazos de la misma, y
obligan a las organizaciones a revisar y redefinir sus planes en forma sistemática y
permanente.
Organizar: Responde a las preguntas ¿Quién va a realizar la tarea?, implica
diseñar el organigrama de la organización definiendo responsabilidades y
obligaciones; ¿cómo se va a realizar la tarea?; ¿cuándo se va a realizar?;
mediante el diseño de proceso de negocio,2 que establecen la forma en que se
deben realizar las tareas y en qué secuencia temporal; en definitiva organizar es
coordinar y sincronizar.
Dirigir: Es la influencia o capacidad de persuasión ejercida por medio
del Liderazgo sobre los individuos para la consecución de los objetivos fijados;
basado esto en la toma de decisiones usando modelos lógicos y
también intuitivos de toma de decisiones.
Controlar: Es la medición del desempeño de lo ejecutado, comparándolo con los
objetivos y metas fijados; se detectan los desvíos y se toman las medidas
necesarias para corregirlos. El control se realiza a nivel estratégico, nivel táctico y
a nivel operativo; la organización entera es evaluada, mediante un sistema
de Control de gestión; por otro lado también se contratan auditorías externas,
donde se analizan y controlan las diferentes áreas funcionales.
El objeto de estudio de la Administración son las organizaciones; por lo tanto, es
aplicable a empresas privadas y públicas; instituciones públicas y organismos
estatales, y a las distintas instituciones privadas. Por ejemplo: iglesias;
universidades; gobiernos y organismos municipales, provinciales,
nacionales; hospitales y otras instituciones de salud, fundaciones, etc. y a todos
los tipos de empresas privadas; e incluso las familias y hogares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptualManu Fls
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracionalexis159
 
Evolución historica de la administración
Evolución historica de la administraciónEvolución historica de la administración
Evolución historica de la administraciónGunBlade
 
Definición de administración
Definición de administraciónDefinición de administración
Definición de administraciónFranklyn Santana
 
Origen, evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origen, evolucion y precursores de la gestion administrativaOrigen, evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origen, evolucion y precursores de la gestion administrativaabelrodrila
 
origen evolucion y precursores Gestión Administrativa
origen evolucion y precursores Gestión Administrativa origen evolucion y precursores Gestión Administrativa
origen evolucion y precursores Gestión Administrativa YasFeb11
 
Fundamentos de la administración
Fundamentos de la administraciónFundamentos de la administración
Fundamentos de la administraciónAlejandro Salas T.
 
Antecedentes del pensamiento administrativo
Antecedentes del pensamiento administrativoAntecedentes del pensamiento administrativo
Antecedentes del pensamiento administrativoRubiel Antonio Grajales
 

La actualidad más candente (15)

mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Evolución historica de la administración
Evolución historica de la administraciónEvolución historica de la administración
Evolución historica de la administración
 
Definición de administración
Definición de administraciónDefinición de administración
Definición de administración
 
Origen, evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origen, evolucion y precursores de la gestion administrativaOrigen, evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origen, evolucion y precursores de la gestion administrativa
 
Definición de administración
Definición de administraciónDefinición de administración
Definición de administración
 
origen evolucion y precursores Gestión Administrativa
origen evolucion y precursores Gestión Administrativa origen evolucion y precursores Gestión Administrativa
origen evolucion y precursores Gestión Administrativa
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
 
Power point 1
Power point 1Power point 1
Power point 1
 
Trab adm
Trab admTrab adm
Trab adm
 
Fundamentos de la administración
Fundamentos de la administraciónFundamentos de la administración
Fundamentos de la administración
 
Competitividad y calidad
Competitividad y calidadCompetitividad y calidad
Competitividad y calidad
 
Definiciones Básicas
Definiciones BásicasDefiniciones Básicas
Definiciones Básicas
 
Antecedentes del pensamiento administrativo
Antecedentes del pensamiento administrativoAntecedentes del pensamiento administrativo
Antecedentes del pensamiento administrativo
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 

Destacado

The wynn group
The wynn groupThe wynn group
The wynn groupwynngroup
 
Practica de laboratorio 4
Practica de laboratorio 4Practica de laboratorio 4
Practica de laboratorio 4Maritza Quezada
 
Asuultuud zo
Asuultuud zoAsuultuud zo
Asuultuud zozolza
 
Ik wil wel tijd voor je vrijmaken - Iris Pinson
Ik wil wel tijd voor je vrijmaken - Iris PinsonIk wil wel tijd voor je vrijmaken - Iris Pinson
Ik wil wel tijd voor je vrijmaken - Iris PinsonIris Pinson
 
في المرمى - قيمة تشكيلتي السعودية والعراق
في المرمى - قيمة تشكيلتي السعودية والعراقفي المرمى - قيمة تشكيلتي السعودية والعراق
في المرمى - قيمة تشكيلتي السعودية والعراقخزينة الكرة
 
Informe juegos ciencias sociales
Informe juegos ciencias socialesInforme juegos ciencias sociales
Informe juegos ciencias socialesmostacilarosa
 
переломные сражения великой отечественной войны
переломные сражения великой отечественной войныпереломные сражения великой отечественной войны
переломные сражения великой отечественной войныАлександр Веретельников
 
(12 5-2010)(3-47-32 pm)
(12 5-2010)(3-47-32 pm)(12 5-2010)(3-47-32 pm)
(12 5-2010)(3-47-32 pm)HABHOBA2000
 
Nyc travel training_academy_certificate
Nyc travel training_academy_certificateNyc travel training_academy_certificate
Nyc travel training_academy_certificateMaximiliano Rocca
 
القلعة العدد 2
القلعة العدد 2القلعة العدد 2
القلعة العدد 2Salah Aden
 

Destacado (20)

Familia 1
Familia 1Familia 1
Familia 1
 
681
681681
681
 
The wynn group
The wynn groupThe wynn group
The wynn group
 
Luis
LuisLuis
Luis
 
Practica de laboratorio 4
Practica de laboratorio 4Practica de laboratorio 4
Practica de laboratorio 4
 
Asuultuud zo
Asuultuud zoAsuultuud zo
Asuultuud zo
 
429
429429
429
 
Ik wil wel tijd voor je vrijmaken - Iris Pinson
Ik wil wel tijd voor je vrijmaken - Iris PinsonIk wil wel tijd voor je vrijmaken - Iris Pinson
Ik wil wel tijd voor je vrijmaken - Iris Pinson
 
في المرمى - قيمة تشكيلتي السعودية والعراق
في المرمى - قيمة تشكيلتي السعودية والعراقفي المرمى - قيمة تشكيلتي السعودية والعراق
في المرمى - قيمة تشكيلتي السعودية والعراق
 
Informe juegos ciencias sociales
Informe juegos ciencias socialesInforme juegos ciencias sociales
Informe juegos ciencias sociales
 
المدونة 5
المدونة 5المدونة 5
المدونة 5
 
переломные сражения великой отечественной войны
переломные сражения великой отечественной войныпереломные сражения великой отечественной войны
переломные сражения великой отечественной войны
 
(12 5-2010)(3-47-32 pm)
(12 5-2010)(3-47-32 pm)(12 5-2010)(3-47-32 pm)
(12 5-2010)(3-47-32 pm)
 
Text test2 12
Text test2 12Text test2 12
Text test2 12
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Práctica de laboratorio nº 4
Práctica de laboratorio nº 4Práctica de laboratorio nº 4
Práctica de laboratorio nº 4
 
Nyc travel training_academy_certificate
Nyc travel training_academy_certificateNyc travel training_academy_certificate
Nyc travel training_academy_certificate
 
القلعة العدد 2
القلعة العدد 2القلعة العدد 2
القلعة العدد 2
 
Tp3 excel
Tp3 excelTp3 excel
Tp3 excel
 
678
678678
678
 

Similar a La historia de la administracion

Trabajo UNESR.docx
Trabajo UNESR.docxTrabajo UNESR.docx
Trabajo UNESR.docxmerlynazaret
 
DOSSIER ADMON EN SALUD.docx
DOSSIER ADMON EN SALUD.docxDOSSIER ADMON EN SALUD.docx
DOSSIER ADMON EN SALUD.docxXochilsalazar
 
Origen, evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origen, evolucion y precursores de la gestion administrativaOrigen, evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origen, evolucion y precursores de la gestion administrativaabelrodrila
 
U10 proyecto 10 administración.pdf
U10 proyecto 10 administración.pdfU10 proyecto 10 administración.pdf
U10 proyecto 10 administración.pdfmaryuli231987
 
Desarrollo histórico de la administración
Desarrollo histórico de la administraciónDesarrollo histórico de la administración
Desarrollo histórico de la administraciónJairo Cordova
 
Historia De La Administración
Historia De La AdministraciónHistoria De La Administración
Historia De La Administraciónstualombo
 
texto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docxtexto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docxROSARIOMENAPRUDENCIO
 
texto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docxtexto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docxROSARIOMENAPRUDENCIO
 
Origen de la teoria de la administracion
Origen de la teoria de la administracionOrigen de la teoria de la administracion
Origen de la teoria de la administracionEden Rodríguez
 

Similar a La historia de la administracion (20)

Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
la administracion
la administracionla administracion
la administracion
 
Origen de la Administración.pdf
Origen de la Administración.pdfOrigen de la Administración.pdf
Origen de la Administración.pdf
 
Dari
DariDari
Dari
 
Trabajo UNESR.docx
Trabajo UNESR.docxTrabajo UNESR.docx
Trabajo UNESR.docx
 
DOSSIER ADMON EN SALUD.docx
DOSSIER ADMON EN SALUD.docxDOSSIER ADMON EN SALUD.docx
DOSSIER ADMON EN SALUD.docx
 
Origen, evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origen, evolucion y precursores de la gestion administrativaOrigen, evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origen, evolucion y precursores de la gestion administrativa
 
U10 proyecto 10 administración.pdf
U10 proyecto 10 administración.pdfU10 proyecto 10 administración.pdf
U10 proyecto 10 administración.pdf
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Desarrollo histórico de la administración
Desarrollo histórico de la administraciónDesarrollo histórico de la administración
Desarrollo histórico de la administración
 
Agradecimiento
AgradecimientoAgradecimiento
Agradecimiento
 
Historia De La Administración
Historia De La AdministraciónHistoria De La Administración
Historia De La Administración
 
texto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docxtexto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docx
 
texto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docxtexto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docx
 
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
 
Historia de la administracion
Historia de la administracionHistoria de la administracion
Historia de la administracion
 
ADMINISTRACION
ADMINISTRACIONADMINISTRACION
ADMINISTRACION
 
LA ADMINISTRACIÓN
LA ADMINISTRACIÓNLA ADMINISTRACIÓN
LA ADMINISTRACIÓN
 
Origen de la teoria de la administracion
Origen de la teoria de la administracionOrigen de la teoria de la administracion
Origen de la teoria de la administracion
 
Hugo mejia
Hugo mejiaHugo mejia
Hugo mejia
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

La historia de la administracion

  • 1. JOHANA AGÜERO MUÑOZ La Historia de la Administracion La administración aparece desde que el hombre comienza a trabajar en sociedad. El surgimiento de la administración es un acontecimiento de primera importancia en la historia social en pocos casos, si los hay, una institución básicamente nueva, o algún nuevo grupo dirigente, han surgido tan rápido como la administración desde un principios del siglo. Pocas veces en la historia de la humanidad una institución se ha manifestado indispensable con tanta rapidez. La administración que es el órgano específico encargado de hacer que los recursos sean productivos, esto es, con la responsabilidad de organizar el desarrollo económico, refleja el espíritu esencial de la era moderna. Es en realidad indispensable y esto explica por qué, una vez creada, creció con tanta rapidez. El ser humano es social por naturaleza, por ello tiende a organizarse y cooperar con sus semejantes. La historia de la humanidad puede describirse a través del desarrollo de las organizaciones sociales partiendo en la época prehispánica por las tribus nómadas, donde comienza la organización para la recolección de frutas y la caza de animales, y después con el descubrimiento de la agricultura da paso a la creación de las pequeñas comunidades. Si pudiéramos repasar toda la historia de la humanidad encontraríamos que, los pueblos antiguos trabajaron unidos en organizaciones formales (ejemplo los ejércitos griegos y romanos, la iglesia católica romana, la compañía de las indias orientales, etc.). También las personas han escrito sobre cómo lograr que las organizaciones sean eficaces y eficientes, mucho antes de que el término "administración" hubiera aparecido y se hubiera definido. Las sociedades se han ido transformando, ya que durante siglos se caracterizaron por poseer formas predominantes agrarias, donde la familia, los grupos informales y las pequeñas comunidades eran importantes. Posteriormente, éstas se transformaron en otras de tipo industrial, impulsadas por la Revolución Industrial y
  • 2. JOHANA AGÜERO MUÑOZ caracterizadas por el surgimiento y desarrollo de las grandes organizaciones y centros industriales. El cuerpo sistemático de conocimientos sobre la administración se inicia en plena Revolución Industrial, en el siglo XIX, cuando surgieron las grandes empresas que requerían de nuevas formas de organización y prácticas administrativas. La empresa industrial a gran escala era algo nuevo. La Administración (lat. ad, hacia, dirección, tendencia, y minister, subordinación, obediencia) es una ciencia social cuyo objeto de estudio e intervención son las organizaciones sociales teleológicas. Se encarga de coordinar los esfuerzos de las personas para alcanzar metas y objetivos haciendo un uso eficiente y eficaz de los recursos disponibles. La Administración compromete planificar, organizar, dirigir y controlar una organización con el fin de cumplir un objetivo. La gestión de los recursos o resourcing abarca el despliegue y la manipulación de los recursos humanos, financieros, tecnológicos y naturales. Etimología La palabra administración proviene del latín ad ‘hacia’, ‘dirección’, ‘tendencia’, y minister ‘subordinación’, ‘obediencia’, ‘al servicio de’; y significa ‘aquel que realiza una función bajo el mando de otro’; es decir, ‘aquel que presta un servicio a otro’, ‘estar al servicio de otro’ —de la sociedad, haciéndola más productiva (eficiencia), para el cumplimiento de sus objetivos (eficacia)—.1 Considerando la definición anterior, puede decirse entonces que: Planificar: Es el proceso que comienza con la visión que tiene la persona que dirige a una organización; la misión de la organización; fijar objetivos, las estrategias y políticas organizacionales, usando como herramienta el mapa estratégico; todo esto teniendo en cuenta las fortalezas/debilidades de la organización y las oportunidades/amenazas del contexto (Análisis DAFO). La planificación abarca el largo plazo (de 5 a 10 o más años), el mediano plazo (entre 1 y 5 años) y el corto plazo, donde se desarrolla el presupuesto anual más detalladamente. En la actualidad los cambios continuos generados por factores sociales, políticos, climáticos, económicos, tecnológicos, generan un entorno
  • 3. JOHANA AGÜERO MUÑOZ turbulento donde la planificación se dificulta y se acortan los plazos de la misma, y obligan a las organizaciones a revisar y redefinir sus planes en forma sistemática y permanente. Organizar: Responde a las preguntas ¿Quién va a realizar la tarea?, implica diseñar el organigrama de la organización definiendo responsabilidades y obligaciones; ¿cómo se va a realizar la tarea?; ¿cuándo se va a realizar?; mediante el diseño de proceso de negocio,2 que establecen la forma en que se deben realizar las tareas y en qué secuencia temporal; en definitiva organizar es coordinar y sincronizar. Dirigir: Es la influencia o capacidad de persuasión ejercida por medio del Liderazgo sobre los individuos para la consecución de los objetivos fijados; basado esto en la toma de decisiones usando modelos lógicos y también intuitivos de toma de decisiones. Controlar: Es la medición del desempeño de lo ejecutado, comparándolo con los objetivos y metas fijados; se detectan los desvíos y se toman las medidas necesarias para corregirlos. El control se realiza a nivel estratégico, nivel táctico y a nivel operativo; la organización entera es evaluada, mediante un sistema de Control de gestión; por otro lado también se contratan auditorías externas, donde se analizan y controlan las diferentes áreas funcionales. El objeto de estudio de la Administración son las organizaciones; por lo tanto, es aplicable a empresas privadas y públicas; instituciones públicas y organismos estatales, y a las distintas instituciones privadas. Por ejemplo: iglesias; universidades; gobiernos y organismos municipales, provinciales, nacionales; hospitales y otras instituciones de salud, fundaciones, etc. y a todos los tipos de empresas privadas; e incluso las familias y hogares.