SlideShare una empresa de Scribd logo
Defensa del constructivismo
Anna Manko Konanets
Javier Lastres Pacheco
María Miranda Jiménez
Erick Miranda Ovares
Elia Matarrita Pastrana
Implicaciones de cada enfoque con respecto a la
percepción de la
realidad y criterio de verdad del que parte
 Post positivismo: Este enfoque parte de el método científico, también asume que
no se puede confiar en una verdad absoluta en lo que concierne a ciencias sociales.
 Experimentos para poder entender determinados resultados y a su vez se busca la
reducción de ideas.
 Constructivismo: En este enfoque se le da importancia a el aspecto de las
experiencias subjetivas e individuales ya que se parte de como son interpretadas
las situaciones por determinado sujeto considerando su zona de trabajo, su cultura,
y sucesos históricos importantes en su vida.
Más implicaciones
 Apoyo participativo: El Apoyo participativo es un enfoque que sugiere la
importancia de un trabajo mas concentrado a un grupo, que busque un fin en
común.
 Pragmatismo: En el Pragmatismo se le da prioridad al problema que se investiga,
utilizando diversos enfoques para poder entenderlo y así buscar soluciones
factibles.
Aspectos favorables para los estudiantes
 Desarrollo de la creatividad y pensamiento critico.
 Se respetan los intereses y motivos propios de cada estudiante, así como su estilo de
aprendizaje.
 Lleva la ciencia y la investigación al aula, es decir el aprendizaje como una
investigación. (aprende a investigar.)
 Aprender a razonar, a conectar con la experiencia y con la realidad, dándole al
aprendizaje un carácter más funcional.
Aspectos favorables para los estudiantes
 No se enseña al estudiante el conocimiento más importante, sino a decidir que es
importante.
 El conocimiento se crea a través de trabajos cooperativos, donde se fomenta la
creación de ambientes de búsqueda y debate.
“Cada acto de percepción es, a cierto
grado un acto de creación.”
Gerald M. Edelman
Aspectos favorables para los profesores
Se brinda a la profesión docente una preparación especial, es decir una
preparación global y holística.
El educando tiene derecho no solo de pensar lo que él quiere, sino de
hacerlo del modo en que le es más espontaneo y natural.
El uso del ordenador representa un instrumento de ayuda al educador, ya
que no solo individualizan el aprendizaje, sino que pueden organizar
ejercicios de repetición en los aspectos en que el alumno está más
deciente.
“La experiencia no consiste en el número
de cosas que se han visto, sino en el
número de cosas que se han
reflexionado.”
Principales Autores
Seymour Papert
• Fundador
Construccionismo
• Creador del lenguaje
Logo.
• Descubrir, explorar y
por tanto crear.
Jean Piaget
• Fundador de la teoría
constructivista
• Sujeto interactúa con el
objeto del
conocimiento.
Peter L. Berger y Thomas
Luckmann
Conocimiento que se da
a través de interacciones
sociales
Kenneth J. Gergen
“Dar cuenta del
mundo” determinado
por la cultura, la
historia o el contexto
social.
Ofrece la posibilidad
de interactuar en una
relación sujeto- sujeto
para entender a las
personas como seres
humanos.
Crotty Lev Vygotski
La construcción del
conocimiento, a través
del uso de
instrumentos, que
permiten la regulación
y la transformación del
mundo externo
Percepción de la Realidad
En este enfoque se
le da importancia a
el aspecto de las
experiencias
subjetivas e
individuales,
Considerando su
zona de trabajo, su
cultura, sus
interacciones con
el entorno y
sucesos históricos
importantes en su
vida
Por lo tanto la verdad
absoluta es
cuestionable ya que
existen diversas
coyunturas a niveles
personales que
pueden cambiar el
punto de vista entre
dos sujetos ante un
mismo problema.
El constructivismo
percibe la realidad
como un espacio en el
cual se iinteresa la
creación de
herramientas cognitivas
que reflejen la sabiduría
de la cultura en la cual
se utiliza.
Utilización del constructivismo dentro de la
perspectiva en las Relaciones Internacionales.
 Dentro de lo que cabe, en las Relaciones Internacionales podemos afirmar con
certeza que el constructivismo, genera la capacidad de construir conocimiento.
 La producción de conocimientos a nivel de Estados con respecto al entorno
internacional, reforma el linaje de pensamiento y la modulación de nuevas
realidades.
Perspectiva del constructivismo
 “Asimilación”: Climatización al entorno físico, donde predomina lo desconocido,
forzando a al sujeto a adaptar sus capacidades físicas y psicológicas a la realidad.
 “Acomodación”: Denota una forma ordenada de ideas, que se aplica
igualitariamente, manteniendo un balance neutro entre el entorno y el
conocimiento.
Perspectiva del constructivismo
 La combinación de estos conceptos, determina un balance cognitivo, entre el
sujeto y el entorno.
 En este caso nuestro objeto de estudio, que son las R.I
Perspectiva del constructivismo
 Las Relaciones Internacionales nos dan un escenario perfecto para la
aplicación del enfoque.
 Genera la posibilidad de reformar el conocimiento.
 Parte desde el medio físico, al psicológico y después al proceso y
aplicación de la información a la cotidianidad.
Teoría constructivista
● Teoría basada en la construcción de nuevas ideas
● Permite el aprendizaje por medio de experiencias
● Reconoce que la persona tiene diferentes estilos de
aprendizaje
Elementos del Constructivismo
Participantes multiples
Actividades
colaborativas
Comprension
Construccion
Historica y
social
Construccion
De
teorias*Fuente: Creswell. Qualitative, Quantitative and mixed methods
Nivel de uso en Costa Rica
● Existen investigaciones acerca de si la aplicación sirve o no
● La mayoría rescata que si bien se ha tratado de utilizarla aun falta en
profundizar
● Para que su uso funcione correctamente tiene que haber profesores con
alto dominio de esta disciplina
● Existe un reto de cambiar el aprendizaje tradicional en Costa Rica
● Expertos en la materia como la Dra. Marisela Rojas, presidenta de la
Asociación Internacional de Educación Constructivista cree que los
educadores deban conocer las teorías de Jean Piaget. * Fuente: Noticias Ucr
Muchas Gracias!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
ConstructivismoSiul Gales
 
Cuadro teoria constructivista
Cuadro teoria constructivistaCuadro teoria constructivista
Cuadro teoria constructivistaAngélica Garzón
 
Teorias pedagogicas diplomado
Teorias pedagogicas diplomadoTeorias pedagogicas diplomado
Teorias pedagogicas diplomado
PAOLA ANDREA ORTIZ
 
Construtivismo tarea.
Construtivismo tarea.Construtivismo tarea.
Construtivismo tarea.
BenjamnCamachoHoyos1
 
Cuadro psicol educac.
Cuadro psicol educac.Cuadro psicol educac.
Cuadro psicol educac.
LauraGarcia691
 
El Constructivismo En La EducacióN
El Constructivismo En La EducacióNEl Constructivismo En La EducacióN
El Constructivismo En La EducacióNAngel Torres
 
Importancia de la pericia y las estructuras de conocimiento
Importancia de la pericia y las estructuras de conocimientoImportancia de la pericia y las estructuras de conocimiento
Importancia de la pericia y las estructuras de conocimiento
Dellys De Gracia
 
Cuestionario del video “conociendo a vigotsky, piaget, ausubel y novak”
Cuestionario del video “conociendo a vigotsky, piaget, ausubel y novak”Cuestionario del video “conociendo a vigotsky, piaget, ausubel y novak”
Cuestionario del video “conociendo a vigotsky, piaget, ausubel y novak”
Darwin Fernández
 
Reflexion Y Sintesis Sobre Las Teorias Constructivista Y Cognitivista
Reflexion Y Sintesis Sobre Las Teorias Constructivista Y CognitivistaReflexion Y Sintesis Sobre Las Teorias Constructivista Y Cognitivista
Reflexion Y Sintesis Sobre Las Teorias Constructivista Y CognitivistaGina Hernandez
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
ConstructivismoMarikuxili
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
LeyZ23
 
Presentacion constructivismo
Presentacion constructivismoPresentacion constructivismo
Presentacion constructivismo
yoli2014
 
Epistemología de las TIC y Constructivismo
Epistemología de las TIC y ConstructivismoEpistemología de las TIC y Constructivismo
Epistemología de las TIC y Constructivismo
Edward Peraza
 

La actualidad más candente (16)

Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Manolo[1]
Manolo[1]Manolo[1]
Manolo[1]
 
Cuadro teoria constructivista
Cuadro teoria constructivistaCuadro teoria constructivista
Cuadro teoria constructivista
 
Teorias pedagogicas diplomado
Teorias pedagogicas diplomadoTeorias pedagogicas diplomado
Teorias pedagogicas diplomado
 
Teoía++so..[1]
Teoía++so..[1]Teoía++so..[1]
Teoía++so..[1]
 
Construtivismo tarea.
Construtivismo tarea.Construtivismo tarea.
Construtivismo tarea.
 
Cuadro psicol educac.
Cuadro psicol educac.Cuadro psicol educac.
Cuadro psicol educac.
 
Adriiiiiii
AdriiiiiiiAdriiiiiii
Adriiiiiii
 
El Constructivismo En La EducacióN
El Constructivismo En La EducacióNEl Constructivismo En La EducacióN
El Constructivismo En La EducacióN
 
Importancia de la pericia y las estructuras de conocimiento
Importancia de la pericia y las estructuras de conocimientoImportancia de la pericia y las estructuras de conocimiento
Importancia de la pericia y las estructuras de conocimiento
 
Cuestionario del video “conociendo a vigotsky, piaget, ausubel y novak”
Cuestionario del video “conociendo a vigotsky, piaget, ausubel y novak”Cuestionario del video “conociendo a vigotsky, piaget, ausubel y novak”
Cuestionario del video “conociendo a vigotsky, piaget, ausubel y novak”
 
Reflexion Y Sintesis Sobre Las Teorias Constructivista Y Cognitivista
Reflexion Y Sintesis Sobre Las Teorias Constructivista Y CognitivistaReflexion Y Sintesis Sobre Las Teorias Constructivista Y Cognitivista
Reflexion Y Sintesis Sobre Las Teorias Constructivista Y Cognitivista
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Presentacion constructivismo
Presentacion constructivismoPresentacion constructivismo
Presentacion constructivismo
 
Epistemología de las TIC y Constructivismo
Epistemología de las TIC y ConstructivismoEpistemología de las TIC y Constructivismo
Epistemología de las TIC y Constructivismo
 

Destacado

El aprendizaje constructivista (c)
El aprendizaje constructivista (c)El aprendizaje constructivista (c)
El aprendizaje constructivista (c)jhmg06
 
Presentacion constructivismo
Presentacion constructivismoPresentacion constructivismo
Presentacion constructivismo
Ivan Tafoya
 
APRENDIZAJE CONSTRUCTIVISTA Bandura, Ausubel y Piaget
APRENDIZAJE CONSTRUCTIVISTA Bandura, Ausubel y PiagetAPRENDIZAJE CONSTRUCTIVISTA Bandura, Ausubel y Piaget
APRENDIZAJE CONSTRUCTIVISTA Bandura, Ausubel y Piaget
jose jerez jerez
 
aprendizaje constructivista
aprendizaje constructivistaaprendizaje constructivista
aprendizaje constructivistaeileany
 
Una metodología constructivista del aprendizaje
Una metodología constructivista del aprendizajeUna metodología constructivista del aprendizaje
Una metodología constructivista del aprendizajeEleazar Velasquez Cardenas
 
Problemas de aprendizaje, estilos de aprendizaje y constructivismo
Problemas de aprendizaje, estilos de aprendizaje y constructivismoProblemas de aprendizaje, estilos de aprendizaje y constructivismo
Problemas de aprendizaje, estilos de aprendizaje y constructivismo
Alejandro Hernández
 
El aprendizaje constructivista
El aprendizaje constructivistaEl aprendizaje constructivista
El aprendizaje constructivista
Teresa Hernández
 
Tendencia constructivista y el aprendizaje significativo
Tendencia constructivista y el aprendizaje significativoTendencia constructivista y el aprendizaje significativo
Tendencia constructivista y el aprendizaje significativoAlexiis Fernandaa Ojeda
 
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Silvia Stefanoff
 
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las ticCorrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las tickatilu23
 

Destacado (11)

El aprendizaje constructivista (c)
El aprendizaje constructivista (c)El aprendizaje constructivista (c)
El aprendizaje constructivista (c)
 
Presentacion constructivismo
Presentacion constructivismoPresentacion constructivismo
Presentacion constructivismo
 
APRENDIZAJE CONSTRUCTIVISTA Bandura, Ausubel y Piaget
APRENDIZAJE CONSTRUCTIVISTA Bandura, Ausubel y PiagetAPRENDIZAJE CONSTRUCTIVISTA Bandura, Ausubel y Piaget
APRENDIZAJE CONSTRUCTIVISTA Bandura, Ausubel y Piaget
 
aprendizaje constructivista
aprendizaje constructivistaaprendizaje constructivista
aprendizaje constructivista
 
Una metodología constructivista del aprendizaje
Una metodología constructivista del aprendizajeUna metodología constructivista del aprendizaje
Una metodología constructivista del aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje, estilos de aprendizaje y constructivismo
Problemas de aprendizaje, estilos de aprendizaje y constructivismoProblemas de aprendizaje, estilos de aprendizaje y constructivismo
Problemas de aprendizaje, estilos de aprendizaje y constructivismo
 
El aprendizaje constructivista
El aprendizaje constructivistaEl aprendizaje constructivista
El aprendizaje constructivista
 
Tendencia constructivista y el aprendizaje significativo
Tendencia constructivista y el aprendizaje significativoTendencia constructivista y el aprendizaje significativo
Tendencia constructivista y el aprendizaje significativo
 
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las ticCorrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
 

Similar a Power Point Defensa del Constructivismo

GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJEGENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJEYorbalinda Poveda
 
Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosMarcela Mendoza
 
Ing. mariela gonzalez cuadro sinóptico
Ing. mariela gonzalez cuadro sinópticoIng. mariela gonzalez cuadro sinóptico
Ing. mariela gonzalez cuadro sinóptico
unefamaestria
 
Dialnet-PracticaPedagogicaEInvestigacionAccion-4756615.pdf
Dialnet-PracticaPedagogicaEInvestigacionAccion-4756615.pdfDialnet-PracticaPedagogicaEInvestigacionAccion-4756615.pdf
Dialnet-PracticaPedagogicaEInvestigacionAccion-4756615.pdf
TelsyChaquilaCervera
 
La clase de constructivismo que se debe entregar en el curso online
La clase de constructivismo que se debe entregar en el curso onlineLa clase de constructivismo que se debe entregar en el curso online
La clase de constructivismo que se debe entregar en el curso online
Rafael Emilio Alvarez Zayas
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
hecmifran
 
Trabajo didática powerpoint
Trabajo didática powerpointTrabajo didática powerpoint
Trabajo didática powerpointguestb27dac
 
Didática de la Cs. Sociales Unidad I
Didática de la Cs. Sociales Unidad IDidática de la Cs. Sociales Unidad I
Didática de la Cs. Sociales Unidad I
Luis Mamani
 
Tarea s 4 documento y cuadro comparativo
Tarea s 4 documento y cuadro comparativoTarea s 4 documento y cuadro comparativo
Tarea s 4 documento y cuadro comparativo
Universidad Simon Bolivar- Barranquilla
 
Androgogia
AndrogogiaAndrogogia
Androgogia
SEP
 
Enfoque constructivista ccc 2
Enfoque constructivista ccc 2Enfoque constructivista ccc 2
Enfoque constructivista ccc 2ricardoriel
 
08 aprendizaje expansivo y conectivismo
08 aprendizaje expansivo y conectivismo08 aprendizaje expansivo y conectivismo
08 aprendizaje expansivo y conectivismomariaisabelcastiblanco
 
Aprendizaje expansivo y conectivismo
Aprendizaje expansivo y conectivismoAprendizaje expansivo y conectivismo
Aprendizaje expansivo y conectivismojackyfonseca2015
 
08 aprendizaje expansivo y conectivismo
08 aprendizaje expansivo y conectivismo08 aprendizaje expansivo y conectivismo
08 aprendizaje expansivo y conectivismomariaisabelcastiblanco
 
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudianteRelación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Universidad de Panamá
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
BlancoEduardo1985
 

Similar a Power Point Defensa del Constructivismo (20)

I unidad
I unidadI unidad
I unidad
 
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJEGENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
 
Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicos
 
Ing. mariela gonzalez cuadro sinóptico
Ing. mariela gonzalez cuadro sinópticoIng. mariela gonzalez cuadro sinóptico
Ing. mariela gonzalez cuadro sinóptico
 
Dialnet-PracticaPedagogicaEInvestigacionAccion-4756615.pdf
Dialnet-PracticaPedagogicaEInvestigacionAccion-4756615.pdfDialnet-PracticaPedagogicaEInvestigacionAccion-4756615.pdf
Dialnet-PracticaPedagogicaEInvestigacionAccion-4756615.pdf
 
La clase de constructivismo que se debe entregar en el curso online
La clase de constructivismo que se debe entregar en el curso onlineLa clase de constructivismo que se debe entregar en el curso online
La clase de constructivismo que se debe entregar en el curso online
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Trabajo didática powerpoint
Trabajo didática powerpointTrabajo didática powerpoint
Trabajo didática powerpoint
 
Didática de la Cs. Sociales Unidad I
Didática de la Cs. Sociales Unidad IDidática de la Cs. Sociales Unidad I
Didática de la Cs. Sociales Unidad I
 
Tarea s 4 documento y cuadro comparativo
Tarea s 4 documento y cuadro comparativoTarea s 4 documento y cuadro comparativo
Tarea s 4 documento y cuadro comparativo
 
Investigacion accion3[1]
Investigacion accion3[1]Investigacion accion3[1]
Investigacion accion3[1]
 
Androgogia
AndrogogiaAndrogogia
Androgogia
 
Enfoque constructivista ccc 2
Enfoque constructivista ccc 2Enfoque constructivista ccc 2
Enfoque constructivista ccc 2
 
Aprendizaje expansivo y conectivismo
Aprendizaje expansivo y conectivismoAprendizaje expansivo y conectivismo
Aprendizaje expansivo y conectivismo
 
08 aprendizaje expansivo y conectivismo
08 aprendizaje expansivo y conectivismo08 aprendizaje expansivo y conectivismo
08 aprendizaje expansivo y conectivismo
 
Aprendizaje expansivo y conectivismo
Aprendizaje expansivo y conectivismoAprendizaje expansivo y conectivismo
Aprendizaje expansivo y conectivismo
 
08 aprendizaje expansivo y conectivismo
08 aprendizaje expansivo y conectivismo08 aprendizaje expansivo y conectivismo
08 aprendizaje expansivo y conectivismo
 
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudianteRelación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Enfoque constructivista
Enfoque constructivistaEnfoque constructivista
Enfoque constructivista
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Power Point Defensa del Constructivismo

  • 1. Defensa del constructivismo Anna Manko Konanets Javier Lastres Pacheco María Miranda Jiménez Erick Miranda Ovares Elia Matarrita Pastrana
  • 2. Implicaciones de cada enfoque con respecto a la percepción de la realidad y criterio de verdad del que parte  Post positivismo: Este enfoque parte de el método científico, también asume que no se puede confiar en una verdad absoluta en lo que concierne a ciencias sociales.  Experimentos para poder entender determinados resultados y a su vez se busca la reducción de ideas.  Constructivismo: En este enfoque se le da importancia a el aspecto de las experiencias subjetivas e individuales ya que se parte de como son interpretadas las situaciones por determinado sujeto considerando su zona de trabajo, su cultura, y sucesos históricos importantes en su vida.
  • 3. Más implicaciones  Apoyo participativo: El Apoyo participativo es un enfoque que sugiere la importancia de un trabajo mas concentrado a un grupo, que busque un fin en común.  Pragmatismo: En el Pragmatismo se le da prioridad al problema que se investiga, utilizando diversos enfoques para poder entenderlo y así buscar soluciones factibles.
  • 4. Aspectos favorables para los estudiantes  Desarrollo de la creatividad y pensamiento critico.  Se respetan los intereses y motivos propios de cada estudiante, así como su estilo de aprendizaje.  Lleva la ciencia y la investigación al aula, es decir el aprendizaje como una investigación. (aprende a investigar.)  Aprender a razonar, a conectar con la experiencia y con la realidad, dándole al aprendizaje un carácter más funcional.
  • 5. Aspectos favorables para los estudiantes  No se enseña al estudiante el conocimiento más importante, sino a decidir que es importante.  El conocimiento se crea a través de trabajos cooperativos, donde se fomenta la creación de ambientes de búsqueda y debate. “Cada acto de percepción es, a cierto grado un acto de creación.” Gerald M. Edelman
  • 6.
  • 7. Aspectos favorables para los profesores Se brinda a la profesión docente una preparación especial, es decir una preparación global y holística. El educando tiene derecho no solo de pensar lo que él quiere, sino de hacerlo del modo en que le es más espontaneo y natural. El uso del ordenador representa un instrumento de ayuda al educador, ya que no solo individualizan el aprendizaje, sino que pueden organizar ejercicios de repetición en los aspectos en que el alumno está más deciente. “La experiencia no consiste en el número de cosas que se han visto, sino en el número de cosas que se han reflexionado.”
  • 8. Principales Autores Seymour Papert • Fundador Construccionismo • Creador del lenguaje Logo. • Descubrir, explorar y por tanto crear. Jean Piaget • Fundador de la teoría constructivista • Sujeto interactúa con el objeto del conocimiento. Peter L. Berger y Thomas Luckmann Conocimiento que se da a través de interacciones sociales Kenneth J. Gergen “Dar cuenta del mundo” determinado por la cultura, la historia o el contexto social. Ofrece la posibilidad de interactuar en una relación sujeto- sujeto para entender a las personas como seres humanos. Crotty Lev Vygotski La construcción del conocimiento, a través del uso de instrumentos, que permiten la regulación y la transformación del mundo externo
  • 9. Percepción de la Realidad En este enfoque se le da importancia a el aspecto de las experiencias subjetivas e individuales, Considerando su zona de trabajo, su cultura, sus interacciones con el entorno y sucesos históricos importantes en su vida Por lo tanto la verdad absoluta es cuestionable ya que existen diversas coyunturas a niveles personales que pueden cambiar el punto de vista entre dos sujetos ante un mismo problema. El constructivismo percibe la realidad como un espacio en el cual se iinteresa la creación de herramientas cognitivas que reflejen la sabiduría de la cultura en la cual se utiliza.
  • 10. Utilización del constructivismo dentro de la perspectiva en las Relaciones Internacionales.  Dentro de lo que cabe, en las Relaciones Internacionales podemos afirmar con certeza que el constructivismo, genera la capacidad de construir conocimiento.  La producción de conocimientos a nivel de Estados con respecto al entorno internacional, reforma el linaje de pensamiento y la modulación de nuevas realidades.
  • 11. Perspectiva del constructivismo  “Asimilación”: Climatización al entorno físico, donde predomina lo desconocido, forzando a al sujeto a adaptar sus capacidades físicas y psicológicas a la realidad.  “Acomodación”: Denota una forma ordenada de ideas, que se aplica igualitariamente, manteniendo un balance neutro entre el entorno y el conocimiento.
  • 12. Perspectiva del constructivismo  La combinación de estos conceptos, determina un balance cognitivo, entre el sujeto y el entorno.  En este caso nuestro objeto de estudio, que son las R.I
  • 13. Perspectiva del constructivismo  Las Relaciones Internacionales nos dan un escenario perfecto para la aplicación del enfoque.  Genera la posibilidad de reformar el conocimiento.  Parte desde el medio físico, al psicológico y después al proceso y aplicación de la información a la cotidianidad.
  • 14. Teoría constructivista ● Teoría basada en la construcción de nuevas ideas ● Permite el aprendizaje por medio de experiencias ● Reconoce que la persona tiene diferentes estilos de aprendizaje
  • 15. Elementos del Constructivismo Participantes multiples Actividades colaborativas Comprension Construccion Historica y social Construccion De teorias*Fuente: Creswell. Qualitative, Quantitative and mixed methods
  • 16. Nivel de uso en Costa Rica ● Existen investigaciones acerca de si la aplicación sirve o no ● La mayoría rescata que si bien se ha tratado de utilizarla aun falta en profundizar ● Para que su uso funcione correctamente tiene que haber profesores con alto dominio de esta disciplina ● Existe un reto de cambiar el aprendizaje tradicional en Costa Rica ● Expertos en la materia como la Dra. Marisela Rojas, presidenta de la Asociación Internacional de Educación Constructivista cree que los educadores deban conocer las teorías de Jean Piaget. * Fuente: Noticias Ucr