SlideShare una empresa de Scribd logo
Por : Ana D. Catalán
punto a discutir
 Formación de grupos
 Clase de grupos
 Teorías identidad social
 Propiedades de grupos
Por que las personas forma
grupos
 Necesidad en común
 Intereses en común
 Metas en común
Formación de grupos
Es una afiliación, una integración
inicial, donde los miembros se
conocen entre si, aprenden y fijan
las reglas, comparten valores.
Clase de grupos
 Grupos formal
Se define por la organización y la estructurá
con un propósito.
 Grupo informal
Que no esta definido no tiene estructura pero
se une.
Grupo formales y informales
 Formales
 Se crea por planificación
racional.
 Se autoregula por
normas formales
 Persigue objetivos
establecidos de manera
formal.
 Informales
 Se crea en proceso
espontaneo.
 Se autoregula por
acuerdos personales
entre los miembros.
 Persigue la satisfacción
de las necesidades
personales.
Teoría de identidad social
 Propone que uno tiene reacciones os hacia la
perdida y logros que tiene que ver en el
grupo.
Cuatro características de
identidad social
 Similitudes
 Distintivos
 Status
 Reducción de dudas
Similitudes
 Las personas con los mismos valores y
característicos a otros miembros de la
organización.
 Alto nivel de identidad en el grupo.
Distintivo
 Las personas mayormente se nota identidad
que los diferencia dentro del grupo.
Estatus
 Ellos buscan identificarse, aumentar su
autoestima.
Reducción de dudas
 Los miembros del grupo ayuda a la personas
a entender quienes son y como cabe dentro
del grupo.
Propiedades de un grupo
Roles Norma
status Tamaño
Roles
 Todos los miembros del grupo tiene un rol
es un set comportamiento esperando que se
le atribuye una posición social.
 Expectativas del Rol
 Conflictos entre roles
Experimento Zibardo
Norma
Social
• Con quien se relaciona dentro y fuera
del grupo.
Apariencia
• Código de vestimenta
Asignación
de recursos
• A quien se le asigna trabajos difíciles
y distribución de los recursos.
Status
 Es una posición dada o miembro del grupo
por alguien o por la sociedad.
 Características individuales
 Status e interacción del grupo
Tamaño
 Grupos de pequeños
 Grupos de grande
 Holgazanería social
Holgazanería social
como prevenirla
 Establecer metas dentro del
grupo.
 Seleccionar persona con alta
motivación o que prefiere
trabajar en grupo.
 Reconocer el trabajos de los
miembros y dejarle saber lo
importante que son.
Capitulo 10 Comprendiendo
el equipo de trabajo
Contenido
 Equipo de trabajo
 Características de un equipo
 Los equipo virtuales
Equipo de trabajo
 Un grupo que interactúan primordialmente
para compartir información tomar
decisiones que ayude a cada miembros en su
en sus áreas de trabajos.
Características de un equipo
 Los equipo están integrados por varias personas que se
reconocen como miembros del equipo.
 En ellos se persigue un objetivo o meta que es común.
 Establece normas de funcionamiento concretas
Y organización básica que le permita lograr objetivo.
 Los miembros del equipo se relacionan e interactúan entre
si.
Equipos virtuales
 Son conjuntos de personas que se
encuentran geográficamente, persiguen una
meta común que se facilita de forma
importante si utilizan tecnologia de la
información para comunicarse a través del
tiempo y espacio.
CARACTERISTICAS DEL
EQUIPO VIRTUAL
 Se establece entre los miembros confianza
 El progreso del equipo cuando es
monitoreado de cerca no pierde su objetivos
 Los esfuerzos del equipos se publican en
todas la organización no se convierten
invisible.
Equipo virtuales ventajas
 Tiempo
 Espacio
 Comodidad
 flexibilidad
Conclusión
 Como aplicar en la administración escolar
lo aprendido en los capitulo 9 y 10 ?
Referencia
Robbins. Stephen. Timothy A. Jugde (2013)
Organizational Behavior,15 edition, pearson
education.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de grupos y comunicación UTN
Teoría de grupos y comunicación UTNTeoría de grupos y comunicación UTN
Teoría de grupos y comunicación UTN
Sara Urrutia
 
Grupos Primarios Exposición
Grupos Primarios ExposiciónGrupos Primarios Exposición
Grupos Primarios Exposición
asicomoseescribe
 
7. Teoría General De Los Grupos
7.  Teoría General De Los Grupos7.  Teoría General De Los Grupos
7. Teoría General De Los Grupos
Raul Ivan Nuñez
 
Dinámica de grupo psicología socio-organizacional
Dinámica de grupo   psicología socio-organizacionalDinámica de grupo   psicología socio-organizacional
Dinámica de grupo psicología socio-organizacional
Mylene F. Rivas-Román
 
El grupo y la organización
El grupo y la organizaciónEl grupo y la organización
El grupo y la organización
24039024
 
Comunicación en grupos. completa
Comunicación en grupos. completaComunicación en grupos. completa
Comunicación en grupos. completa
aliiciiaG
 
Tema 9 dinamica de grup, y trabajo en equipo
Tema 9  dinamica de grup, y trabajo en equipoTema 9  dinamica de grup, y trabajo en equipo
Tema 9 dinamica de grup, y trabajo en equipo
Antonio Sedano Mandujano
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
 
Teoría de grupos y comunicación UTN
Teoría de grupos y comunicación UTNTeoría de grupos y comunicación UTN
Teoría de grupos y comunicación UTN
 
Grupos de Aprendizaje
Grupos de AprendizajeGrupos de Aprendizaje
Grupos de Aprendizaje
 
Tipos de-grupo
Tipos de-grupoTipos de-grupo
Tipos de-grupo
 
Los grupos y sus tipos
Los grupos y sus tiposLos grupos y sus tipos
Los grupos y sus tipos
 
Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
 
Grupos Primarios Exposición
Grupos Primarios ExposiciónGrupos Primarios Exposición
Grupos Primarios Exposición
 
7. Teoría General De Los Grupos
7.  Teoría General De Los Grupos7.  Teoría General De Los Grupos
7. Teoría General De Los Grupos
 
Unidad I tema 1Conceptualizacion de Grupo
Unidad I tema 1Conceptualizacion de GrupoUnidad I tema 1Conceptualizacion de Grupo
Unidad I tema 1Conceptualizacion de Grupo
 
Presentación dinamica grupos y equipos (marzo 2011) Doctorado UNICAH.
Presentación dinamica grupos y equipos (marzo 2011) Doctorado UNICAH.Presentación dinamica grupos y equipos (marzo 2011) Doctorado UNICAH.
Presentación dinamica grupos y equipos (marzo 2011) Doctorado UNICAH.
 
Grupos formales e informales expo.pptx 1
Grupos formales e informales expo.pptx 1Grupos formales e informales expo.pptx 1
Grupos formales e informales expo.pptx 1
 
Dinámica de grupo psicología socio-organizacional
Dinámica de grupo   psicología socio-organizacionalDinámica de grupo   psicología socio-organizacional
Dinámica de grupo psicología socio-organizacional
 
El grupo y la organización
El grupo y la organizaciónEl grupo y la organización
El grupo y la organización
 
Comunicación en grupos. completa
Comunicación en grupos. completaComunicación en grupos. completa
Comunicación en grupos. completa
 
El individuo-en-el-grupo
El individuo-en-el-grupoEl individuo-en-el-grupo
El individuo-en-el-grupo
 
Guia de formacion de microempresarios
Guia de formacion de microempresariosGuia de formacion de microempresarios
Guia de formacion de microempresarios
 
Grupos de trabajo
Grupos de trabajo Grupos de trabajo
Grupos de trabajo
 
Tema 9 dinamica de grup, y trabajo en equipo
Tema 9  dinamica de grup, y trabajo en equipoTema 9  dinamica de grup, y trabajo en equipo
Tema 9 dinamica de grup, y trabajo en equipo
 
Los grupos
Los gruposLos grupos
Los grupos
 
Grupos formales
Grupos formalesGrupos formales
Grupos formales
 

Similar a Power point liderazgo

Administración grupos y desarrollo de grupos presentación capitulo 11
Administración grupos y  desarrollo de grupos presentación capitulo 11Administración grupos y  desarrollo de grupos presentación capitulo 11
Administración grupos y desarrollo de grupos presentación capitulo 11
Vicenterrodriguez16
 
Organizacion y psicologia en la comunicacion
Organizacion y psicologia en la comunicacionOrganizacion y psicologia en la comunicacion
Organizacion y psicologia en la comunicacion
Moises Cielak
 
COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO
COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO  COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO
COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO
IPN
 

Similar a Power point liderazgo (20)

Elementos básicos del trabajo en equipo
Elementos básicos del trabajo en equipoElementos básicos del trabajo en equipo
Elementos básicos del trabajo en equipo
 
Grupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdf
Grupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdfGrupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdf
Grupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdf
 
6 Unidad Grupos En La Organizacion
6 Unidad   Grupos En La Organizacion6 Unidad   Grupos En La Organizacion
6 Unidad Grupos En La Organizacion
 
6 Unidad Grupos En La Organizacion
6 Unidad   Grupos En La Organizacion6 Unidad   Grupos En La Organizacion
6 Unidad Grupos En La Organizacion
 
Unidad iv trabajo en equipo
Unidad iv trabajo en equipoUnidad iv trabajo en equipo
Unidad iv trabajo en equipo
 
6 Unidad Grupos En La Organizacion
6 Unidad   Grupos En La Organizacion6 Unidad   Grupos En La Organizacion
6 Unidad Grupos En La Organizacion
 
Administración grupos y desarrollo de grupos presentación capitulo 11
Administración grupos y  desarrollo de grupos presentación capitulo 11Administración grupos y  desarrollo de grupos presentación capitulo 11
Administración grupos y desarrollo de grupos presentación capitulo 11
 
Formación sociocultural II GASTRONOMÍA-1.pptx
Formación sociocultural II GASTRONOMÍA-1.pptxFormación sociocultural II GASTRONOMÍA-1.pptx
Formación sociocultural II GASTRONOMÍA-1.pptx
 
Grupos de Trabajo
Grupos de TrabajoGrupos de Trabajo
Grupos de Trabajo
 
Organizacion y psicologia en la comunicacion
Organizacion y psicologia en la comunicacionOrganizacion y psicologia en la comunicacion
Organizacion y psicologia en la comunicacion
 
GruposCulturaOrganizacional.ppt
GruposCulturaOrganizacional.pptGruposCulturaOrganizacional.ppt
GruposCulturaOrganizacional.ppt
 
Tema2 (1)
Tema2 (1)Tema2 (1)
Tema2 (1)
 
Los grupos
Los gruposLos grupos
Los grupos
 
Caso Practico Unidad II Grupos y Equipos Dentro de la Organización.pdf
Caso Practico Unidad II Grupos y Equipos Dentro de la Organización.pdfCaso Practico Unidad II Grupos y Equipos Dentro de la Organización.pdf
Caso Practico Unidad II Grupos y Equipos Dentro de la Organización.pdf
 
Teoría de grupos y comunicación
Teoría de grupos y comunicaciónTeoría de grupos y comunicación
Teoría de grupos y comunicación
 
Grupos y equipos
Grupos y equiposGrupos y equipos
Grupos y equipos
 
Trabajo en equipo, version corta.
Trabajo en equipo, version corta.Trabajo en equipo, version corta.
Trabajo en equipo, version corta.
 
COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO
COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO  COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO
COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO
 
Curso de Lderazgo y manejo de grupos (Recuperado automáticamente).docx
Curso de Lderazgo y manejo de grupos (Recuperado automáticamente).docxCurso de Lderazgo y manejo de grupos (Recuperado automáticamente).docx
Curso de Lderazgo y manejo de grupos (Recuperado automáticamente).docx
 
Unidad 3 conocimiento de los grupos
Unidad 3 conocimiento de los gruposUnidad 3 conocimiento de los grupos
Unidad 3 conocimiento de los grupos
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 

Power point liderazgo

  • 1. Por : Ana D. Catalán
  • 2. punto a discutir  Formación de grupos  Clase de grupos  Teorías identidad social  Propiedades de grupos
  • 3. Por que las personas forma grupos  Necesidad en común  Intereses en común  Metas en común
  • 4. Formación de grupos Es una afiliación, una integración inicial, donde los miembros se conocen entre si, aprenden y fijan las reglas, comparten valores.
  • 5. Clase de grupos  Grupos formal Se define por la organización y la estructurá con un propósito.  Grupo informal Que no esta definido no tiene estructura pero se une.
  • 6. Grupo formales y informales  Formales  Se crea por planificación racional.  Se autoregula por normas formales  Persigue objetivos establecidos de manera formal.  Informales  Se crea en proceso espontaneo.  Se autoregula por acuerdos personales entre los miembros.  Persigue la satisfacción de las necesidades personales.
  • 7. Teoría de identidad social  Propone que uno tiene reacciones os hacia la perdida y logros que tiene que ver en el grupo.
  • 8. Cuatro características de identidad social  Similitudes  Distintivos  Status  Reducción de dudas
  • 9. Similitudes  Las personas con los mismos valores y característicos a otros miembros de la organización.  Alto nivel de identidad en el grupo.
  • 10. Distintivo  Las personas mayormente se nota identidad que los diferencia dentro del grupo.
  • 11. Estatus  Ellos buscan identificarse, aumentar su autoestima.
  • 12. Reducción de dudas  Los miembros del grupo ayuda a la personas a entender quienes son y como cabe dentro del grupo.
  • 13. Propiedades de un grupo Roles Norma status Tamaño
  • 14. Roles  Todos los miembros del grupo tiene un rol es un set comportamiento esperando que se le atribuye una posición social.  Expectativas del Rol  Conflictos entre roles
  • 16. Norma Social • Con quien se relaciona dentro y fuera del grupo. Apariencia • Código de vestimenta Asignación de recursos • A quien se le asigna trabajos difíciles y distribución de los recursos.
  • 17. Status  Es una posición dada o miembro del grupo por alguien o por la sociedad.  Características individuales  Status e interacción del grupo
  • 18. Tamaño  Grupos de pequeños  Grupos de grande  Holgazanería social
  • 19. Holgazanería social como prevenirla  Establecer metas dentro del grupo.  Seleccionar persona con alta motivación o que prefiere trabajar en grupo.  Reconocer el trabajos de los miembros y dejarle saber lo importante que son.
  • 20. Capitulo 10 Comprendiendo el equipo de trabajo
  • 21. Contenido  Equipo de trabajo  Características de un equipo  Los equipo virtuales
  • 22. Equipo de trabajo  Un grupo que interactúan primordialmente para compartir información tomar decisiones que ayude a cada miembros en su en sus áreas de trabajos.
  • 23. Características de un equipo  Los equipo están integrados por varias personas que se reconocen como miembros del equipo.  En ellos se persigue un objetivo o meta que es común.  Establece normas de funcionamiento concretas Y organización básica que le permita lograr objetivo.  Los miembros del equipo se relacionan e interactúan entre si.
  • 24. Equipos virtuales  Son conjuntos de personas que se encuentran geográficamente, persiguen una meta común que se facilita de forma importante si utilizan tecnologia de la información para comunicarse a través del tiempo y espacio.
  • 25. CARACTERISTICAS DEL EQUIPO VIRTUAL  Se establece entre los miembros confianza  El progreso del equipo cuando es monitoreado de cerca no pierde su objetivos  Los esfuerzos del equipos se publican en todas la organización no se convierten invisible.
  • 26. Equipo virtuales ventajas  Tiempo  Espacio  Comodidad  flexibilidad
  • 27. Conclusión  Como aplicar en la administración escolar lo aprendido en los capitulo 9 y 10 ?
  • 28. Referencia Robbins. Stephen. Timothy A. Jugde (2013) Organizational Behavior,15 edition, pearson education.