SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA Y POLÍTICA DE LA
EDUCACIÓN INFANTIL
1ºC Grado en Educación Infantil
Grupo: C1
Esther Calvo Terradas
Mariana Elisa Fabre
Jessica González García
Sofía Molina Barbisotti
Rocío Romina Silva Rodríguez
•

•
•
•

Rousseau perteneció a una familia protestante y
humilde, por lo que recibió una deficiente educación.

A los diez años fue confiado al cuidado del pastor
Lambercier , hasta 1724, cuando Rousseau comienza a
desempeñar diferentes oficios.
Fue ayudante de un grabador , del que huyó debido a
sus malos tratos.
Vagabundeó por distintas ciudades hasta llegar a
Annency, donde lo acogió Mme. de Warens.
Mme. De Warens envió a
Rousseau a Turín con el
fin de que éste se
convirtiese al
catolicismo
Allí se ganó la vida
contratado por la esposa
de un tendero, pasando
al servicio de Mme. De
Vercellis(1728) y un año
después del Conde
Gouvon.
A finales de 1930 se traslada nuevamente a
casa de Mme. de Warens, que le facilita un
empleo en el catastro de Saboya, donde reside
ocho años en los que se dedica a estudiar
música , filosofía , química, matemáticas y
latín.
En 1742, viaja de nuevo a París y presenta una
nueva notación musical que no es considerada
útil ni original, no obstante , en esta fecha
contacta con Diderot y otros ilustrados, como
Grimm.
En 1743 publica su
Disertación sobre la música
moderna y un año después
conoce a Théresè
Levasseur, con la que tendrá
cinco hijos a los que
confinará a un orfanato.
A petición de D’Alembert, redactó numerosos
artículos sobre música para la Enciclopedia y en
1745 representa la ópera “Las musas galantes”.
En una visita a Diderot a la
cárcel, Rousseau supo que
se celebraba un concurso
de ensayo de la Academia
de Dijon.
Rousseau ganó este
concurso con su “Discurso
sobre las ciencias y las
artes”.
El discurso causó tantas
controversias que Rousseau
tuvo que aparcar su tarea
filosófica para dedicarse a
trabajar como copista de
música.
En 1752 presenta en la corte
de su ópera “El adivino del
pueblo”.
En 1754 publica :
“Discurso sobre el origen y el
fundamento de la
desigualdad entre los
hombres”

Fue tan revolucionaria, que personajes como
Voltaire emitieron invectivas contra esta
afirmando que al leerla daban ganas de “andar a
cuatro patas”.
Tras esta obra, Rousseau
volvió a Ginebra y se
acogió de nuevo al
calvinismo , instalándose
en 1756 en la casa de
Mme. D’Epinay en
Montmorency con Théresè
y la madre de ésta.
Pronto surgieron problemas
debido al enamoramiento
de Rousseau por la condesa
d’Houdetot.
Finalmente, ambas decidieron
cortar la relación con Rousseau,
que se trasladó a la casa del
mariscal de Luxemburgo en 1757.
Un año después publica su novela epistolar
“ Julia o La nueva Eloísa” .
En 1762 aparecen dos de sus obras más
importantes : “El contrato social” y “ Emilio”.
OBRAS: “EMILIO”


Propone una educación que siga y fomente
los procesos naturales humanos sin
alterarlos.



Es el mejor y más útil de sus escritos.
“EL CONTRATO SOCIAL”


“El hombre nace libre, pero en todas partes se
encuentra encadenado”.



Propone crear un pacto social en el que cada
uno se une a todos pero a nadie en particular.



Aspira a un deseo que se refiere al DEBER
SER, no al SER.
PRINCIPALES APORTACIONES


La educación del hombre empieza ya al nacer.



Ha sido gran fuente de inspiración.



Influyó en la literatura, en el movimiento
romántico, claro precursor.
- ¿Creéis que el hombre es
bueno por naturaleza?
PRINCIPIOS GENERALES
“EMILIO”  Tratado sobre la bondad original
del hombre
Características del hombre natural:
- El amor propio y el amor al prójimo
- La razón
- La libertad
El “EMILIO”
Está dividido en 5 libros:
- Libro I: Los primeros cuidados o Lactancia
(0-2 años)
- Libro II: La primera infancia(2-12 años)
- Libro III: La segunda infancia (12-15 años)
- Libro IV: Adolescencia (15-20 años)
- Libro V: Adultez, Matrimonio,
Familia y Educación de la mujer
LIBRO I:
LOS PRIMEROS CUIDADOS
El niño nace ignorante pero capaz de
aprender
- La educación comienza ya al nacer
- La primera educación corresponde a las
mujeres
- En la educación hay que seguir a la naturaleza
-
¿Sabéis cuál es el medio
más seguro de hacer
miserable a los hijos?
LIBRO I:
LOS PRIMEROS CUIDADOS
El niño nace ignorante pero capaz de
aprender
- La educación comienza ya al nacer
- La primera educación corresponde a las
mujeres
- En la educación hay que seguir a la naturaleza
-

-

Es importante encontrar el equilibrio en el
trato con los niños
LIBRO II:
LA PRIMERA INFANCIA
-

El descubrimiento de la infancia:
“El niño es un ser, no un pequeño hombrecito”
Los niños deben limitarse a las sensaciones
- ¿Creéis que es útil
bombardear al niño con
palabras y conceptos?
LIBRO II:
LA PRIMERA INFANCIA
-

El descubrimiento de la infancia:
“El niño es un ser, no un pequeño hombrecito”
Los niños deben limitarse a las sensaciones

- La educación de los sentidos:
 Enseñar al niño a valerse de los sentidos
 Desarrollo de la capacidad de juzgar
 Primera educación puramente negativa
LIBRO III:
SEGUNDA INFANCIA
Exploración activa del ambiente
- Adquisición del sentido de lo útil
- Perfeccionamiento del juicio
-

LIBRO IV:
ADOLESCENCIA
- Educación de los sentimientos
- Perfeccionar la razón con el sentimiento
LIBRO V:
Adultez
- Matrimonio
- Familia
- Educación de las mujeres
-
- ¿A qué personaje no le
reconoce Rousseau valores
racionales ni intenta que se
formen en ellos y considera
que sus estudios no
excederán de leer, escribir
y contar?
Juan Enrique Pestalozzi
(1746-1827)
 Pedagogo (Zurich 1746 – Brugg, Suiza, 1827)

Reformador de la pedagogía tradicional
Pretendía cambiar la sociedad
- Formar al individuo
de forma integral
- Propiciar la iniciativa
y capacidad de
observación en el niño
PRINCIPALES APORTACIONES
Naturalidad y educación basada en la
experiencia en la E. I
 Educación desde la cuna
 Educación de las madres
 Aspectos generales de la educación
elemental
 Relación con la naturaleza y la cultura
 Teoría educativa basada en los intereses
de los niños, más allá de la religión, la
lectura y la escritura

OBRAS:


“Mi investigación”
- Obra de mayor relevancia
- Sobre el curso de la naturaleza en el
desarrollo del ser humano

•
•
•

“Cartas sobre educación infantil”
“Como Gertrudis enseña a sus hijos”
“Veladas de un hermitaño”
- “MIS INVESTIGACIONES” (1779)
Obra con mayor trascendencia

- Figuras y fábulas…
En Stans (1799)
-

-

Comienza a educar
niños huérfanos y
pobres
Surge la idea de “la
educación elemental
y de la intuición”
En Burgdorf (1800-1804)
Funda un internado, esta época
representa la cima de su educación
pedagógica:
 Resultados prácticos obtenidos
 “Como Gertrudis enseña a sus hijos”
 Atrae a europeos interesados en
educación
-

-Se traslada a Munchenbuchsee (1804)
-“Una ojeada a mis experiencias sobre
educación”
En Yverdon (1804-1825)
-

-

Se traslada a la ciudad de
Yverdon, donde perfecciona y difunde
su método
Se da a conocer internacionalmente
-

-

-

En 1825 se retira a Neuhof
Su última obra: “El canto del cisne”

Muere el educador más grande de la
historia el 17 de Febrero de 1827.
Pestalozzi le dio más importancia a los
fenómenos naturales, como Rousseau.
Con Pestalozzi la pedagogía comienza a ver al
niño de una manera diferente:









Desarrollo del niño
Actividades por medio del juego
Ejercitación en el dibujo como base para la escritura
Lenguaje por medio de conversaciones sencillas
Desarrollo social del niño: primero en la familia y
posteriormente en la escuela
Creación de instituciones para niños carentes de
recursos económicos
Entre otros…
 Debido a la pobreza, surge en él la ilusión de

crear escuelas de producción.
Pestalozzi defendía la necesidad de que los maestros
fueran preparados para lograr un desarrollo integral
en el alumno, más que implantarles conocimientos.
Aspectos generales de su educación elemental:
 Enseñar a unos por medio de otros
 La enseñanza a ambos sexos (coeducación)
 Educación creativa y productiva
 Enseñanza de la moral y la religión
 Relaciones afectivas entre madre e hijo
 Educación social
 La practica de la escuela-trabajo

Su método se basaba en:


Forma: ¿Cuál es su forma?



Número: ¿Cuántos hay?



Nombre: ¿Cómo se llaman?
 Forma: ¿Cuál es su forma?

Enseñarles a distinguir la forma de cada objeto, sus
dimensiones y proporciones.
 Explicaciones sencillas de objetos y materiales
 Enseñar a darse cuenta
de sus percepciones
 Enseñar por medio del
dibujo a medir los objetos.
Pensó que por medio del
dibujo se ejercitaba al niño
en su escritura.



Número: ¿Cuántos hay?

Enseñar a considerar cada
uno de los objetos como unidad,
separado de aquellos con los
cuales aparece asociado
 Utilizaba tablitas con letras
acumulándolas una a una para
que el niño conociera la relación
de los números, al mismo tiempo
que aprendía las letras
 Partir de las cosas simples
antes de avanzar



Nombre: ¿Cómo se llaman?

Familiarizarlos con el conjunto de palabras y nombres
de todos los objetos que le son conocidos
 Aplicar la psicología, pasando del sonido a la palabra
y de la palabra a la frase
 Desarrollar los conocimientos del
lenguaje por medio de la
escritura y la lectura



Influencias en Europa
Real Instituto Militar Pestalozziano; España (1805)

Influencias en México
 Colegio Pestalozzi; Sonora (1945)
 Escuela Modelo; Yucatán (1910)



Influencias en América del Sur
Se fundaron varios colegios en su nombre en
Venezuela, Ecuador, Bolivia, Colombia, Argentina, Per
ú, etc…
COLEGIO PESTALOZZI
http://www.youtube.com/watch?v
=ZfbCkVHa7V8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Andrea Alvarez
 
Francisco ferrer y guardia
Francisco ferrer y guardiaFrancisco ferrer y guardia
Francisco ferrer y guardia
Pepe García Hernández
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
eliana930316
 
Texto Dª Esperanza Aguirre. Una pedagogía equivocada.
Texto Dª Esperanza Aguirre. Una pedagogía equivocada.Texto Dª Esperanza Aguirre. Una pedagogía equivocada.
Texto Dª Esperanza Aguirre. Una pedagogía equivocada.
Pepitaaaaa
 
Ppt Rousseau-vida y obras
Ppt Rousseau-vida y obrasPpt Rousseau-vida y obras
Ppt Rousseau-vida y obras
mnieves.aguilera
 
Ensayo roussea
Ensayo rousseaEnsayo roussea
Ensayo roussea
LauraCancimance99
 
Antecedentes fundamentales de la educación infantil
Antecedentes fundamentales de la educación infantilAntecedentes fundamentales de la educación infantil
Antecedentes fundamentales de la educación infantil
Gloria Alfaro Portero
 
La Educación Enfantil
La Educación EnfantilLa Educación Enfantil
La Educación Enfantil
DidacticaInfantil4
 
Exposición jean jaques rousseau
Exposición jean jaques rousseauExposición jean jaques rousseau
Exposición jean jaques rousseau
angelprofesortendencias
 
Relatoria celestin freinet corregido
Relatoria celestin freinet corregidoRelatoria celestin freinet corregido
Relatoria celestin freinet corregido
Dayana Arana Parra
 
Origen y desarrollo de la escuela infantil (tema1)
Origen y desarrollo de la escuela infantil (tema1)Origen y desarrollo de la escuela infantil (tema1)
Origen y desarrollo de la escuela infantil (tema1)
didactica segundo cuatrimestre
 
3.1
3.13.1
Juan Jacobo Rousseau
Juan Jacobo RousseauJuan Jacobo Rousseau
Juan Jacobo Rousseau
isologia
 
Companeros de viaje para la sociedad desescolarizada
Companeros de viaje para la sociedad desescolarizadaCompaneros de viaje para la sociedad desescolarizada
Companeros de viaje para la sociedad desescolarizada
augustodefranco .
 
FERRER i GUARDIA Y LA ESCUELA MODERNA
FERRER i GUARDIA Y LA ESCUELA MODERNAFERRER i GUARDIA Y LA ESCUELA MODERNA
FERRER i GUARDIA Y LA ESCUELA MODERNA
Teresa88
 
La escuela moderna de Ferrer i Guardia
La escuela moderna de Ferrer i GuardiaLa escuela moderna de Ferrer i Guardia
La escuela moderna de Ferrer i Guardia
Adri A
 
Escuela nueva martinez, j.
Escuela nueva martinez, j.Escuela nueva martinez, j.
Escuela nueva martinez, j.
Francisco Arroyo
 
Juan amos komenski
Juan amos komenskiJuan amos komenski
Juan amos komenski
Tania Camila
 
Jean
JeanJean
Juan Jacobo Rousseau
Juan Jacobo RousseauJuan Jacobo Rousseau
Juan Jacobo Rousseau
isologia
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Francisco ferrer y guardia
Francisco ferrer y guardiaFrancisco ferrer y guardia
Francisco ferrer y guardia
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Texto Dª Esperanza Aguirre. Una pedagogía equivocada.
Texto Dª Esperanza Aguirre. Una pedagogía equivocada.Texto Dª Esperanza Aguirre. Una pedagogía equivocada.
Texto Dª Esperanza Aguirre. Una pedagogía equivocada.
 
Ppt Rousseau-vida y obras
Ppt Rousseau-vida y obrasPpt Rousseau-vida y obras
Ppt Rousseau-vida y obras
 
Ensayo roussea
Ensayo rousseaEnsayo roussea
Ensayo roussea
 
Antecedentes fundamentales de la educación infantil
Antecedentes fundamentales de la educación infantilAntecedentes fundamentales de la educación infantil
Antecedentes fundamentales de la educación infantil
 
La Educación Enfantil
La Educación EnfantilLa Educación Enfantil
La Educación Enfantil
 
Exposición jean jaques rousseau
Exposición jean jaques rousseauExposición jean jaques rousseau
Exposición jean jaques rousseau
 
Relatoria celestin freinet corregido
Relatoria celestin freinet corregidoRelatoria celestin freinet corregido
Relatoria celestin freinet corregido
 
Origen y desarrollo de la escuela infantil (tema1)
Origen y desarrollo de la escuela infantil (tema1)Origen y desarrollo de la escuela infantil (tema1)
Origen y desarrollo de la escuela infantil (tema1)
 
3.1
3.13.1
3.1
 
Juan Jacobo Rousseau
Juan Jacobo RousseauJuan Jacobo Rousseau
Juan Jacobo Rousseau
 
Companeros de viaje para la sociedad desescolarizada
Companeros de viaje para la sociedad desescolarizadaCompaneros de viaje para la sociedad desescolarizada
Companeros de viaje para la sociedad desescolarizada
 
FERRER i GUARDIA Y LA ESCUELA MODERNA
FERRER i GUARDIA Y LA ESCUELA MODERNAFERRER i GUARDIA Y LA ESCUELA MODERNA
FERRER i GUARDIA Y LA ESCUELA MODERNA
 
La escuela moderna de Ferrer i Guardia
La escuela moderna de Ferrer i GuardiaLa escuela moderna de Ferrer i Guardia
La escuela moderna de Ferrer i Guardia
 
Escuela nueva martinez, j.
Escuela nueva martinez, j.Escuela nueva martinez, j.
Escuela nueva martinez, j.
 
Juan amos komenski
Juan amos komenskiJuan amos komenski
Juan amos komenski
 
Jean
JeanJean
Jean
 
Juan Jacobo Rousseau
Juan Jacobo RousseauJuan Jacobo Rousseau
Juan Jacobo Rousseau
 

Destacado

Teoriay politicamonetaria
Teoriay politicamonetariaTeoriay politicamonetaria
Teoriay politicamonetaria
jgerardo58
 
Tuto hacer animaciones con el photoshop basado en gif
Tuto hacer animaciones con el photoshop basado en gifTuto hacer animaciones con el photoshop basado en gif
Tuto hacer animaciones con el photoshop basado en gif
guspool
 
Teoría politica 1era unidad
Teoría politica 1era unidadTeoría politica 1era unidad
Teoría politica 1era unidad
Universidad Nacional de Loja. Loja, Ecuador
 
Teoría política y las relaciones internacionales
Teoría política y las relaciones internacionalesTeoría política y las relaciones internacionales
Flujo de Trabajo En Fotografía
Flujo de Trabajo En FotografíaFlujo de Trabajo En Fotografía
Flujo de Trabajo En Fotografía
antoniocasas
 
Adobe InDesign CS5
Adobe InDesign CS5Adobe InDesign CS5
Adobe InDesign CS5
ireneB5
 
AritméTica Del Computador
AritméTica Del ComputadorAritméTica Del Computador
AritméTica Del Computador
Priscila
 
Castells, Manuel La era de la información. El poder de la identidad
Castells, Manuel   La era de la información. El poder de la identidad Castells, Manuel   La era de la información. El poder de la identidad
Castells, Manuel La era de la información. El poder de la identidad
Delegado Doctorado Ciencias Gerenciales UNEFA
 
Herramientas Photoshop
Herramientas PhotoshopHerramientas Photoshop
Herramientas Photoshop
Universidad Tecnológica de Pereira
 
ACTIVIDADES LUDICAS PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE CALCULO
ACTIVIDADES LUDICAS PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE CALCULOACTIVIDADES LUDICAS PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE CALCULO
ACTIVIDADES LUDICAS PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE CALCULO
Mariza Gómez
 
Modulo Photoshop Cs 6
Modulo Photoshop Cs 6Modulo Photoshop Cs 6
Modulo Photoshop Cs 6
Free TIC
 
Taller de innovación por design thinking y modelos de negocio
Taller de innovación por design thinking y modelos de negocioTaller de innovación por design thinking y modelos de negocio
Taller de innovación por design thinking y modelos de negocio
Diego Rodriguez Bastias
 
5 prácticas para fidelizar o retener sus clientes usando email marketing y fa...
5 prácticas para fidelizar o retener sus clientes usando email marketing y fa...5 prácticas para fidelizar o retener sus clientes usando email marketing y fa...
5 prácticas para fidelizar o retener sus clientes usando email marketing y fa...
Existaya.com
 
Juegos lúdicos en matemática (1ros medios 2012)
Juegos lúdicos en matemática (1ros medios 2012)Juegos lúdicos en matemática (1ros medios 2012)
Juegos lúdicos en matemática (1ros medios 2012)
jsmaureira
 

Destacado (14)

Teoriay politicamonetaria
Teoriay politicamonetariaTeoriay politicamonetaria
Teoriay politicamonetaria
 
Tuto hacer animaciones con el photoshop basado en gif
Tuto hacer animaciones con el photoshop basado en gifTuto hacer animaciones con el photoshop basado en gif
Tuto hacer animaciones con el photoshop basado en gif
 
Teoría politica 1era unidad
Teoría politica 1era unidadTeoría politica 1era unidad
Teoría politica 1era unidad
 
Teoría política y las relaciones internacionales
Teoría política y las relaciones internacionalesTeoría política y las relaciones internacionales
Teoría política y las relaciones internacionales
 
Flujo de Trabajo En Fotografía
Flujo de Trabajo En FotografíaFlujo de Trabajo En Fotografía
Flujo de Trabajo En Fotografía
 
Adobe InDesign CS5
Adobe InDesign CS5Adobe InDesign CS5
Adobe InDesign CS5
 
AritméTica Del Computador
AritméTica Del ComputadorAritméTica Del Computador
AritméTica Del Computador
 
Castells, Manuel La era de la información. El poder de la identidad
Castells, Manuel   La era de la información. El poder de la identidad Castells, Manuel   La era de la información. El poder de la identidad
Castells, Manuel La era de la información. El poder de la identidad
 
Herramientas Photoshop
Herramientas PhotoshopHerramientas Photoshop
Herramientas Photoshop
 
ACTIVIDADES LUDICAS PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE CALCULO
ACTIVIDADES LUDICAS PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE CALCULOACTIVIDADES LUDICAS PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE CALCULO
ACTIVIDADES LUDICAS PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE CALCULO
 
Modulo Photoshop Cs 6
Modulo Photoshop Cs 6Modulo Photoshop Cs 6
Modulo Photoshop Cs 6
 
Taller de innovación por design thinking y modelos de negocio
Taller de innovación por design thinking y modelos de negocioTaller de innovación por design thinking y modelos de negocio
Taller de innovación por design thinking y modelos de negocio
 
5 prácticas para fidelizar o retener sus clientes usando email marketing y fa...
5 prácticas para fidelizar o retener sus clientes usando email marketing y fa...5 prácticas para fidelizar o retener sus clientes usando email marketing y fa...
5 prácticas para fidelizar o retener sus clientes usando email marketing y fa...
 
Juegos lúdicos en matemática (1ros medios 2012)
Juegos lúdicos en matemática (1ros medios 2012)Juegos lúdicos en matemática (1ros medios 2012)
Juegos lúdicos en matemática (1ros medios 2012)
 

Similar a Power teoria y politica

Pestalozzi - Ivan Illich
Pestalozzi  - Ivan Illich Pestalozzi  - Ivan Illich
Pestalozzi - Ivan Illich
patri_94_
 
Autores tendencias
Autores tendenciasAutores tendencias
Autores tendencias
faty2114
 
La vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseau La vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseau
Esther Mariblanca
 
Presentación la vida controvertida de jean jacques rousseau. borja fernandez
Presentación la  vida controvertida de jean jacques   rousseau. borja fernandezPresentación la  vida controvertida de jean jacques   rousseau. borja fernandez
Presentación la vida controvertida de jean jacques rousseau. borja fernandez
BORJA24593
 
pedagogia
 pedagogia pedagogia
La vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseauLa vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseau
Marcoswp11
 
.
..
.
..
Autores de la escuela nueva
Autores de la escuela nuevaAutores de la escuela nueva
Autores de la escuela nueva
Laura Hernández González
 
Autores de la escuela nueva
Autores de la escuela nuevaAutores de la escuela nueva
Autores de la escuela nueva
Laura Hernández González
 
Autores de la escuela nueva
Autores de la escuela nuevaAutores de la escuela nueva
Autores de la escuela nueva
Laura Hernández González
 
Autores de la escuela nueva
Autores de la escuela nuevaAutores de la escuela nueva
Autores de la escuela nueva
Laura Hernández González
 
Autores de la escuela nueva
Autores de la escuela nuevaAutores de la escuela nueva
Autores de la escuela nueva
Laura Hernández González
 
Autores de la escuela nueva
Autores de la escuela nuevaAutores de la escuela nueva
Autores de la escuela nueva
Laura Hernández González
 
Autores de la escuela nueva
Autores de la escuela nuevaAutores de la escuela nueva
Autores de la escuela nueva
Laura Hernández González
 
Autores de la escuela nueva
Autores de la escuela nuevaAutores de la escuela nueva
Autores de la escuela nueva
Laura Hernández González
 
Autores de la escuela nueva
Autores de la escuela nuevaAutores de la escuela nueva
Autores de la escuela nueva
Laura Hernández González
 
Autores de la escuela nueva
Autores de la escuela nuevaAutores de la escuela nueva
Autores de la escuela nueva
Laura Hernández González
 
Trabajo de rousseau
Trabajo de rousseauTrabajo de rousseau
Trabajo de rousseau
Raquel Castellanos López
 
Documento tendencias
Documento tendenciasDocumento tendencias
Documento tendencias
eva sanchez
 

Similar a Power teoria y politica (20)

Pestalozzi - Ivan Illich
Pestalozzi  - Ivan Illich Pestalozzi  - Ivan Illich
Pestalozzi - Ivan Illich
 
Autores tendencias
Autores tendenciasAutores tendencias
Autores tendencias
 
La vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseau La vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseau
 
Presentación la vida controvertida de jean jacques rousseau. borja fernandez
Presentación la  vida controvertida de jean jacques   rousseau. borja fernandezPresentación la  vida controvertida de jean jacques   rousseau. borja fernandez
Presentación la vida controvertida de jean jacques rousseau. borja fernandez
 
pedagogia
 pedagogia pedagogia
pedagogia
 
La vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseauLa vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseau
 
.
..
.
 
.
..
.
 
Autores de la escuela nueva
Autores de la escuela nuevaAutores de la escuela nueva
Autores de la escuela nueva
 
Autores de la escuela nueva
Autores de la escuela nuevaAutores de la escuela nueva
Autores de la escuela nueva
 
Autores de la escuela nueva
Autores de la escuela nuevaAutores de la escuela nueva
Autores de la escuela nueva
 
Autores de la escuela nueva
Autores de la escuela nuevaAutores de la escuela nueva
Autores de la escuela nueva
 
Autores de la escuela nueva
Autores de la escuela nuevaAutores de la escuela nueva
Autores de la escuela nueva
 
Autores de la escuela nueva
Autores de la escuela nuevaAutores de la escuela nueva
Autores de la escuela nueva
 
Autores de la escuela nueva
Autores de la escuela nuevaAutores de la escuela nueva
Autores de la escuela nueva
 
Autores de la escuela nueva
Autores de la escuela nuevaAutores de la escuela nueva
Autores de la escuela nueva
 
Autores de la escuela nueva
Autores de la escuela nuevaAutores de la escuela nueva
Autores de la escuela nueva
 
Autores de la escuela nueva
Autores de la escuela nuevaAutores de la escuela nueva
Autores de la escuela nueva
 
Trabajo de rousseau
Trabajo de rousseauTrabajo de rousseau
Trabajo de rousseau
 
Documento tendencias
Documento tendenciasDocumento tendencias
Documento tendencias
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Power teoria y politica

  • 1. TEORÍA Y POLÍTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL 1ºC Grado en Educación Infantil Grupo: C1 Esther Calvo Terradas Mariana Elisa Fabre Jessica González García Sofía Molina Barbisotti Rocío Romina Silva Rodríguez
  • 2.
  • 3. • • • • Rousseau perteneció a una familia protestante y humilde, por lo que recibió una deficiente educación. A los diez años fue confiado al cuidado del pastor Lambercier , hasta 1724, cuando Rousseau comienza a desempeñar diferentes oficios. Fue ayudante de un grabador , del que huyó debido a sus malos tratos. Vagabundeó por distintas ciudades hasta llegar a Annency, donde lo acogió Mme. de Warens.
  • 4. Mme. De Warens envió a Rousseau a Turín con el fin de que éste se convirtiese al catolicismo Allí se ganó la vida contratado por la esposa de un tendero, pasando al servicio de Mme. De Vercellis(1728) y un año después del Conde Gouvon.
  • 5. A finales de 1930 se traslada nuevamente a casa de Mme. de Warens, que le facilita un empleo en el catastro de Saboya, donde reside ocho años en los que se dedica a estudiar música , filosofía , química, matemáticas y latín.
  • 6. En 1742, viaja de nuevo a París y presenta una nueva notación musical que no es considerada útil ni original, no obstante , en esta fecha contacta con Diderot y otros ilustrados, como Grimm.
  • 7. En 1743 publica su Disertación sobre la música moderna y un año después conoce a Théresè Levasseur, con la que tendrá cinco hijos a los que confinará a un orfanato.
  • 8. A petición de D’Alembert, redactó numerosos artículos sobre música para la Enciclopedia y en 1745 representa la ópera “Las musas galantes”.
  • 9. En una visita a Diderot a la cárcel, Rousseau supo que se celebraba un concurso de ensayo de la Academia de Dijon. Rousseau ganó este concurso con su “Discurso sobre las ciencias y las artes”.
  • 10. El discurso causó tantas controversias que Rousseau tuvo que aparcar su tarea filosófica para dedicarse a trabajar como copista de música. En 1752 presenta en la corte de su ópera “El adivino del pueblo”.
  • 11. En 1754 publica : “Discurso sobre el origen y el fundamento de la desigualdad entre los hombres” Fue tan revolucionaria, que personajes como Voltaire emitieron invectivas contra esta afirmando que al leerla daban ganas de “andar a cuatro patas”.
  • 12. Tras esta obra, Rousseau volvió a Ginebra y se acogió de nuevo al calvinismo , instalándose en 1756 en la casa de Mme. D’Epinay en Montmorency con Théresè y la madre de ésta.
  • 13. Pronto surgieron problemas debido al enamoramiento de Rousseau por la condesa d’Houdetot. Finalmente, ambas decidieron cortar la relación con Rousseau, que se trasladó a la casa del mariscal de Luxemburgo en 1757.
  • 14. Un año después publica su novela epistolar “ Julia o La nueva Eloísa” .
  • 15. En 1762 aparecen dos de sus obras más importantes : “El contrato social” y “ Emilio”.
  • 16. OBRAS: “EMILIO”  Propone una educación que siga y fomente los procesos naturales humanos sin alterarlos.  Es el mejor y más útil de sus escritos.
  • 17. “EL CONTRATO SOCIAL”  “El hombre nace libre, pero en todas partes se encuentra encadenado”.  Propone crear un pacto social en el que cada uno se une a todos pero a nadie en particular.  Aspira a un deseo que se refiere al DEBER SER, no al SER.
  • 18. PRINCIPALES APORTACIONES  La educación del hombre empieza ya al nacer.  Ha sido gran fuente de inspiración.  Influyó en la literatura, en el movimiento romántico, claro precursor.
  • 19. - ¿Creéis que el hombre es bueno por naturaleza?
  • 20. PRINCIPIOS GENERALES “EMILIO”  Tratado sobre la bondad original del hombre Características del hombre natural: - El amor propio y el amor al prójimo - La razón - La libertad
  • 21. El “EMILIO” Está dividido en 5 libros: - Libro I: Los primeros cuidados o Lactancia (0-2 años) - Libro II: La primera infancia(2-12 años) - Libro III: La segunda infancia (12-15 años) - Libro IV: Adolescencia (15-20 años) - Libro V: Adultez, Matrimonio, Familia y Educación de la mujer
  • 22. LIBRO I: LOS PRIMEROS CUIDADOS El niño nace ignorante pero capaz de aprender - La educación comienza ya al nacer - La primera educación corresponde a las mujeres - En la educación hay que seguir a la naturaleza -
  • 23. ¿Sabéis cuál es el medio más seguro de hacer miserable a los hijos?
  • 24. LIBRO I: LOS PRIMEROS CUIDADOS El niño nace ignorante pero capaz de aprender - La educación comienza ya al nacer - La primera educación corresponde a las mujeres - En la educación hay que seguir a la naturaleza - - Es importante encontrar el equilibrio en el trato con los niños
  • 25. LIBRO II: LA PRIMERA INFANCIA - El descubrimiento de la infancia: “El niño es un ser, no un pequeño hombrecito” Los niños deben limitarse a las sensaciones
  • 26. - ¿Creéis que es útil bombardear al niño con palabras y conceptos?
  • 27. LIBRO II: LA PRIMERA INFANCIA - El descubrimiento de la infancia: “El niño es un ser, no un pequeño hombrecito” Los niños deben limitarse a las sensaciones - La educación de los sentidos:  Enseñar al niño a valerse de los sentidos  Desarrollo de la capacidad de juzgar  Primera educación puramente negativa
  • 28. LIBRO III: SEGUNDA INFANCIA Exploración activa del ambiente - Adquisición del sentido de lo útil - Perfeccionamiento del juicio - LIBRO IV: ADOLESCENCIA - Educación de los sentimientos - Perfeccionar la razón con el sentimiento
  • 29. LIBRO V: Adultez - Matrimonio - Familia - Educación de las mujeres -
  • 30. - ¿A qué personaje no le reconoce Rousseau valores racionales ni intenta que se formen en ellos y considera que sus estudios no excederán de leer, escribir y contar?
  • 31. Juan Enrique Pestalozzi (1746-1827)  Pedagogo (Zurich 1746 – Brugg, Suiza, 1827) Reformador de la pedagogía tradicional Pretendía cambiar la sociedad - Formar al individuo de forma integral - Propiciar la iniciativa y capacidad de observación en el niño
  • 32. PRINCIPALES APORTACIONES Naturalidad y educación basada en la experiencia en la E. I  Educación desde la cuna  Educación de las madres  Aspectos generales de la educación elemental  Relación con la naturaleza y la cultura  Teoría educativa basada en los intereses de los niños, más allá de la religión, la lectura y la escritura 
  • 33. OBRAS:  “Mi investigación” - Obra de mayor relevancia - Sobre el curso de la naturaleza en el desarrollo del ser humano • • • “Cartas sobre educación infantil” “Como Gertrudis enseña a sus hijos” “Veladas de un hermitaño”
  • 34. - “MIS INVESTIGACIONES” (1779) Obra con mayor trascendencia - Figuras y fábulas…
  • 35. En Stans (1799) - - Comienza a educar niños huérfanos y pobres Surge la idea de “la educación elemental y de la intuición”
  • 36. En Burgdorf (1800-1804) Funda un internado, esta época representa la cima de su educación pedagógica:  Resultados prácticos obtenidos  “Como Gertrudis enseña a sus hijos”  Atrae a europeos interesados en educación - -Se traslada a Munchenbuchsee (1804) -“Una ojeada a mis experiencias sobre educación”
  • 37. En Yverdon (1804-1825) - - Se traslada a la ciudad de Yverdon, donde perfecciona y difunde su método Se da a conocer internacionalmente
  • 38. - - - En 1825 se retira a Neuhof Su última obra: “El canto del cisne” Muere el educador más grande de la historia el 17 de Febrero de 1827.
  • 39. Pestalozzi le dio más importancia a los fenómenos naturales, como Rousseau. Con Pestalozzi la pedagogía comienza a ver al niño de una manera diferente:        Desarrollo del niño Actividades por medio del juego Ejercitación en el dibujo como base para la escritura Lenguaje por medio de conversaciones sencillas Desarrollo social del niño: primero en la familia y posteriormente en la escuela Creación de instituciones para niños carentes de recursos económicos Entre otros…
  • 40.  Debido a la pobreza, surge en él la ilusión de crear escuelas de producción.
  • 41. Pestalozzi defendía la necesidad de que los maestros fueran preparados para lograr un desarrollo integral en el alumno, más que implantarles conocimientos. Aspectos generales de su educación elemental:  Enseñar a unos por medio de otros  La enseñanza a ambos sexos (coeducación)  Educación creativa y productiva  Enseñanza de la moral y la religión  Relaciones afectivas entre madre e hijo  Educación social  La practica de la escuela-trabajo 
  • 42. Su método se basaba en:  Forma: ¿Cuál es su forma?  Número: ¿Cuántos hay?  Nombre: ¿Cómo se llaman?
  • 43.  Forma: ¿Cuál es su forma? Enseñarles a distinguir la forma de cada objeto, sus dimensiones y proporciones.  Explicaciones sencillas de objetos y materiales  Enseñar a darse cuenta de sus percepciones  Enseñar por medio del dibujo a medir los objetos. Pensó que por medio del dibujo se ejercitaba al niño en su escritura. 
  • 44.  Número: ¿Cuántos hay? Enseñar a considerar cada uno de los objetos como unidad, separado de aquellos con los cuales aparece asociado  Utilizaba tablitas con letras acumulándolas una a una para que el niño conociera la relación de los números, al mismo tiempo que aprendía las letras  Partir de las cosas simples antes de avanzar 
  • 45.  Nombre: ¿Cómo se llaman? Familiarizarlos con el conjunto de palabras y nombres de todos los objetos que le son conocidos  Aplicar la psicología, pasando del sonido a la palabra y de la palabra a la frase  Desarrollar los conocimientos del lenguaje por medio de la escritura y la lectura 
  • 46.  Influencias en Europa Real Instituto Militar Pestalozziano; España (1805) Influencias en México  Colegio Pestalozzi; Sonora (1945)  Escuela Modelo; Yucatán (1910)  Influencias en América del Sur Se fundaron varios colegios en su nombre en Venezuela, Ecuador, Bolivia, Colombia, Argentina, Per ú, etc…