SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo
   Calcular el pH de disoluciones simples.
Recordando
    Ácidos y bases
   Son sustancias que se comportan
    como electrolitos, es
    decir, conforman soluciones
    conductoras de electricidad.
Teoría ácido-base

   Teoría de Arrhenius



   Teoría Lowry-Brönsted
Ácidos y bases según Brönsted y Lowry
   Thomas M. Lowry           Johannes N. Brönsted
     (1874-1936)                 (1879-1947)
Químico ingles, que en      Químico danés que en
1923 enunció, en forma      1923 anunció, en forma
independiente,         el   independiente,         el
concepto de protónico de    concepto de protónico de
ácido-base                  ácido-base
Teoría Lowry-Brönsted
• Una reacción ácido-base se caracteriza por
  un intercambio de protones entre dos pares
  conjugados, los que se puede representar
  en forma general como:


     Ácido1 + Base1  Ácido2 + Base2
Donde Ácido1/Base1 y Ácido2/Base2 son los pares
 conjugados
Teoría Lowry-Brönsted
   Ácido: es aquella entidad que puede
    donar o ceder iones hidrógenos al medio en
    solución

Ejemplo:
   Base: aquella entidad que puede captar o
    aceptar iones hidrógeno del medio en
    solución

Ejemplo:
Medida de acidez y
             basicidad
 El rango de medición está entre 0 y 14
 Se calcula de acuerdo a la concentración
  de iones hidrógeno [H+1]
 La fórmula para calcular el pH es:




        pH =       -log[H +1]
ZONA       pH
Ácido    0 a 6,9

Neutro      7

Básico   7,1 a 14
Relación entre pH y pOH
Producto iónico del agua (Kw)

(1) Kw = [H+1]·[OH-1] = 1·10-14

(2) [H+1] = [OH-1] = 1·10-14
 Kw = [H+1] [OH-1]      /·log
 logKw = log[H+1] + log[OH-1]


Debemos saber que:
 logKw = - pKw
 log[H+1] = - pH
 log [OH-1] = - pOH


                 Entonces:
                 pKw = pH + pOH
Relacionando pH y pOH
pH       pOH       pKw
0        14        14
1        13        14
3        11        14
5         9        14
7         7        14
11        3        14
14        0        14
Actividad 1
1)   Determina el valor de pH y carácter
     ácido o base si se sabe que:
a)   pOH = 12,45
b)   pOH = 3,45
c)   pOH = 6,21
d)   pOH = 11,11
e)   pOH = 9,82
f)   pOH = 1,23
Actividad 2
1)   Determinar valor de pOH y carácter ácido
     o base, si se sabe que:
a)   pH = 2,10
b)   pH = 3,66
c)   pH = 0,57
d)   pH = 12,56
e)   pH = 7,41
f)   pH = 7,89
Actividad 3
1)   Determinar el valor de pH, si se conoce el
     valor de la concentración de iones [H+]
a)   [H+] = 1x10-4 M
b)   [H+] = 1x10-9 M
c)   [H+] = 1x10-2 M
d)   [H+] = 0,001 M
e)   [H+] = 0,01 M
f)   [H+] = 1x10-13 M

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio Fórmula Empírica
Ejercicio Fórmula EmpíricaEjercicio Fórmula Empírica
Ejercicio Fórmula Empírica
Profe de química
 
T6. Ácido Base Hidrolisis Sal de ácido débil y base débil
T6. Ácido Base Hidrolisis Sal de ácido débil y base débilT6. Ácido Base Hidrolisis Sal de ácido débil y base débil
T6. Ácido Base Hidrolisis Sal de ácido débil y base débil
profeblog
 
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo
Guia no 1 quimica   ecuaciones y balanceoGuia no 1 quimica   ecuaciones y balanceo
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceoproyectosdecorazon
 
Tipos de Reacciones Químicas
Tipos de Reacciones QuímicasTipos de Reacciones Químicas
Tipos de Reacciones QuímicasElda Soto
 
Disoluciones. Formas de expresar la concentración
Disoluciones. Formas de expresar la concentraciónDisoluciones. Formas de expresar la concentración
Disoluciones. Formas de expresar la concentraciónJose Pacheco
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
Yimmy HZ
 
configuracion electronica
configuracion electronicaconfiguracion electronica
configuracion electronica
fisicaquimicaymas
 
Ejercicios para el parcial 2 estequiometria avanzada
Ejercicios para el parcial 2 estequiometria avanzadaEjercicios para el parcial 2 estequiometria avanzada
Ejercicios para el parcial 2 estequiometria avanzada
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
fqcolindres
 
Marchas AnalíTicas
Marchas AnalíTicasMarchas AnalíTicas
Marchas AnalíTicasprogdf
 
Análisis conformacional del ciclohexano
Análisis conformacional del ciclohexanoAnálisis conformacional del ciclohexano
Análisis conformacional del ciclohexano
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Diapositiva sobre reacciones químicas
Diapositiva sobre reacciones químicasDiapositiva sobre reacciones químicas
Diapositiva sobre reacciones químicasOsKr Chaparro
 
Reacciones de precipitacion
Reacciones de precipitacionReacciones de precipitacion
Reacciones de precipitacionRoy Marlon
 
18 Soluciones Reguladoras I 25 04 05
18 Soluciones Reguladoras I 25 04 0518 Soluciones Reguladoras I 25 04 05
18 Soluciones Reguladoras I 25 04 05
lucasmerel
 
CÁLCULO DE LA MASA MOLECULAR.pdf
CÁLCULO DE LA MASA MOLECULAR.pdfCÁLCULO DE LA MASA MOLECULAR.pdf
CÁLCULO DE LA MASA MOLECULAR.pdf
BrendaMndez9
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicio Fórmula Empírica
Ejercicio Fórmula EmpíricaEjercicio Fórmula Empírica
Ejercicio Fórmula Empírica
 
T6. Ácido Base Hidrolisis Sal de ácido débil y base débil
T6. Ácido Base Hidrolisis Sal de ácido débil y base débilT6. Ácido Base Hidrolisis Sal de ácido débil y base débil
T6. Ácido Base Hidrolisis Sal de ácido débil y base débil
 
Benceno
BencenoBenceno
Benceno
 
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo
Guia no 1 quimica   ecuaciones y balanceoGuia no 1 quimica   ecuaciones y balanceo
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo
 
Tipos de Reacciones Químicas
Tipos de Reacciones QuímicasTipos de Reacciones Químicas
Tipos de Reacciones Químicas
 
Disoluciones. Formas de expresar la concentración
Disoluciones. Formas de expresar la concentraciónDisoluciones. Formas de expresar la concentración
Disoluciones. Formas de expresar la concentración
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
 
Aldehidos.
Aldehidos.Aldehidos.
Aldehidos.
 
Cetonas
CetonasCetonas
Cetonas
 
configuracion electronica
configuracion electronicaconfiguracion electronica
configuracion electronica
 
Ejercicios para el parcial 2 estequiometria avanzada
Ejercicios para el parcial 2 estequiometria avanzadaEjercicios para el parcial 2 estequiometria avanzada
Ejercicios para el parcial 2 estequiometria avanzada
 
Reactivo limitante
Reactivo limitanteReactivo limitante
Reactivo limitante
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 
Marchas AnalíTicas
Marchas AnalíTicasMarchas AnalíTicas
Marchas AnalíTicas
 
áCidos oxácidos
áCidos oxácidosáCidos oxácidos
áCidos oxácidos
 
Análisis conformacional del ciclohexano
Análisis conformacional del ciclohexanoAnálisis conformacional del ciclohexano
Análisis conformacional del ciclohexano
 
Diapositiva sobre reacciones químicas
Diapositiva sobre reacciones químicasDiapositiva sobre reacciones químicas
Diapositiva sobre reacciones químicas
 
Reacciones de precipitacion
Reacciones de precipitacionReacciones de precipitacion
Reacciones de precipitacion
 
18 Soluciones Reguladoras I 25 04 05
18 Soluciones Reguladoras I 25 04 0518 Soluciones Reguladoras I 25 04 05
18 Soluciones Reguladoras I 25 04 05
 
CÁLCULO DE LA MASA MOLECULAR.pdf
CÁLCULO DE LA MASA MOLECULAR.pdfCÁLCULO DE LA MASA MOLECULAR.pdf
CÁLCULO DE LA MASA MOLECULAR.pdf
 

Similar a Ppt 2 ácido-base

ÁCIDO-BASE
ÁCIDO-BASEÁCIDO-BASE
ÁCIDO-BASE
DMITRIX
 
Acido base
Acido  baseAcido  base
Acido baseabcdin
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Anderson Cáceres
 
06 p h amortiguadores
06 p h amortiguadores06 p h amortiguadores
06 p h amortiguadoresAURA PEREZ
 
Apunte ácidos y bases
Apunte ácidos y basesApunte ácidos y bases
Apunte ácidos y basescecimelo2010
 
Educación: Los Tampones y el pH en soluciones
Educación: Los Tampones y el pH en solucionesEducación: Los Tampones y el pH en soluciones
Educación: Los Tampones y el pH en soluciones
AndrsFMartnezRosales
 
15 Equilibrio Acido Base I 18 04 05
15 Equilibrio Acido Base I 18 04 0515 Equilibrio Acido Base I 18 04 05
15 Equilibrio Acido Base I 18 04 05
lucasmerel
 
áCidos y bases (allison)
áCidos y bases (allison)áCidos y bases (allison)
áCidos y bases (allison)Rafaa Silvaah
 
Equilibrio oinico 1 (2015)
Equilibrio oinico 1 (2015)Equilibrio oinico 1 (2015)
Equilibrio oinico 1 (2015)
Jesus Rivero
 
Equilibrio iónico 1 (2015)
Equilibrio iónico 1 (2015)Equilibrio iónico 1 (2015)
Equilibrio iónico 1 (2015)
gregoriaduran
 
C:\Fakepath\A C I D O B A S E P H
C:\Fakepath\A C I D O    B A S E             P HC:\Fakepath\A C I D O    B A S E             P H
C:\Fakepath\A C I D O B A S E P H
franciscocamacho
 
Reacciones acido base
Reacciones acido baseReacciones acido base
Reacciones acido base
paco1948
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
Pablo M N
 
Clase 16 b desequilibrio acido base
Clase 16 b desequilibrio acido base Clase 16 b desequilibrio acido base
Clase 16 b desequilibrio acido base Anchi Hsu XD
 

Similar a Ppt 2 ácido-base (20)

Ppt 2 ácido-base
Ppt 2   ácido-basePpt 2   ácido-base
Ppt 2 ácido-base
 
ÁCIDO-BASE
ÁCIDO-BASEÁCIDO-BASE
ÁCIDO-BASE
 
Acido base
Acido  baseAcido  base
Acido base
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
06 p h amortiguadores
06 p h amortiguadores06 p h amortiguadores
06 p h amortiguadores
 
Apunte ácidos y bases
Apunte ácidos y basesApunte ácidos y bases
Apunte ácidos y bases
 
Educación: Los Tampones y el pH en soluciones
Educación: Los Tampones y el pH en solucionesEducación: Los Tampones y el pH en soluciones
Educación: Los Tampones y el pH en soluciones
 
15 Equilibrio Acido Base I 18 04 05
15 Equilibrio Acido Base I 18 04 0515 Equilibrio Acido Base I 18 04 05
15 Equilibrio Acido Base I 18 04 05
 
áCidos y bases (allison)
áCidos y bases (allison)áCidos y bases (allison)
áCidos y bases (allison)
 
Equilibrio oinico 1 (2015)
Equilibrio oinico 1 (2015)Equilibrio oinico 1 (2015)
Equilibrio oinico 1 (2015)
 
Equilibrio iónico 1 (2015)
Equilibrio iónico 1 (2015)Equilibrio iónico 1 (2015)
Equilibrio iónico 1 (2015)
 
C:\Fakepath\A C I D O B A S E P H
C:\Fakepath\A C I D O    B A S E             P HC:\Fakepath\A C I D O    B A S E             P H
C:\Fakepath\A C I D O B A S E P H
 
Equilibrio Acido Y Bases Fuertes
Equilibrio Acido Y Bases FuertesEquilibrio Acido Y Bases Fuertes
Equilibrio Acido Y Bases Fuertes
 
acidos bases
acidos bases acidos bases
acidos bases
 
Reacciones acido base
Reacciones acido baseReacciones acido base
Reacciones acido base
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 
Clase 16 b desequilibrio acido base
Clase 16 b desequilibrio acido base Clase 16 b desequilibrio acido base
Clase 16 b desequilibrio acido base
 
pH.pptx
pH.pptxpH.pptx
pH.pptx
 
Acidos y Bases
Acidos y BasesAcidos y Bases
Acidos y Bases
 
Acidos y Bases
Acidos y BasesAcidos y Bases
Acidos y Bases
 

Ppt 2 ácido-base

  • 1.
  • 2. Objetivo  Calcular el pH de disoluciones simples.
  • 3. Recordando Ácidos y bases  Son sustancias que se comportan como electrolitos, es decir, conforman soluciones conductoras de electricidad.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Teoría ácido-base  Teoría de Arrhenius  Teoría Lowry-Brönsted
  • 7. Ácidos y bases según Brönsted y Lowry Thomas M. Lowry Johannes N. Brönsted (1874-1936) (1879-1947) Químico ingles, que en Químico danés que en 1923 enunció, en forma 1923 anunció, en forma independiente, el independiente, el concepto de protónico de concepto de protónico de ácido-base ácido-base
  • 8. Teoría Lowry-Brönsted • Una reacción ácido-base se caracteriza por un intercambio de protones entre dos pares conjugados, los que se puede representar en forma general como: Ácido1 + Base1  Ácido2 + Base2 Donde Ácido1/Base1 y Ácido2/Base2 son los pares conjugados
  • 9. Teoría Lowry-Brönsted  Ácido: es aquella entidad que puede donar o ceder iones hidrógenos al medio en solución Ejemplo:
  • 10. Base: aquella entidad que puede captar o aceptar iones hidrógeno del medio en solución Ejemplo:
  • 11. Medida de acidez y basicidad  El rango de medición está entre 0 y 14  Se calcula de acuerdo a la concentración de iones hidrógeno [H+1]  La fórmula para calcular el pH es: pH = -log[H +1]
  • 12. ZONA pH Ácido 0 a 6,9 Neutro 7 Básico 7,1 a 14
  • 13. Relación entre pH y pOH Producto iónico del agua (Kw) (1) Kw = [H+1]·[OH-1] = 1·10-14 (2) [H+1] = [OH-1] = 1·10-14
  • 14.  Kw = [H+1] [OH-1] /·log  logKw = log[H+1] + log[OH-1] Debemos saber que:  logKw = - pKw  log[H+1] = - pH  log [OH-1] = - pOH Entonces: pKw = pH + pOH
  • 15. Relacionando pH y pOH pH pOH pKw 0 14 14 1 13 14 3 11 14 5 9 14 7 7 14 11 3 14 14 0 14
  • 16.
  • 17. Actividad 1 1) Determina el valor de pH y carácter ácido o base si se sabe que: a) pOH = 12,45 b) pOH = 3,45 c) pOH = 6,21 d) pOH = 11,11 e) pOH = 9,82 f) pOH = 1,23
  • 18. Actividad 2 1) Determinar valor de pOH y carácter ácido o base, si se sabe que: a) pH = 2,10 b) pH = 3,66 c) pH = 0,57 d) pH = 12,56 e) pH = 7,41 f) pH = 7,89
  • 19. Actividad 3 1) Determinar el valor de pH, si se conoce el valor de la concentración de iones [H+] a) [H+] = 1x10-4 M b) [H+] = 1x10-9 M c) [H+] = 1x10-2 M d) [H+] = 0,001 M e) [H+] = 0,01 M f) [H+] = 1x10-13 M