SlideShare una empresa de Scribd logo
Observa y responde
SUJETO

¿Quién le puso una cortina a la pecera?
El sujeto es la persona, animal o cosa de la que se está
diciendo algo en la oración.
¿Cómo reconocemos el sujeto?
El sujeto se reconoce formulando las
preguntas:¿Quién + verbo?,
¿quiénes + verbo? , ¿qué + verbo?

Luisa practica matemática todas las noches.
Sujeto

¿Quién practica matemática todas las noches?
Luisa
LA ESTRUCTURA DEL SUJETO

Es la palabra más
importante del sujeto.

MODIFICADOR
DIRECTO

MODIFICADOR
INDIRECTO

Se une al núcleo
sin usar enlaces.

Se une al núcleo
con enlaces.

APOSICIÓN
Explica o especifica el
significado del núcleo.
EJEMPLOS
Sujeto

La muñeca de vestido azul no necesita batería.
MD

NÚCLEO

MI
Sujeto

María, la de lindo cabello, viajó sola a España.
NÚCLEO

APOSICIÓN

Sujeto

La niña de sus ojos ganó el concurso de canto.
MD NÚCLEO

MI
Es la palabra más importante del sujeto, puede ser un
sustantivo o un pronombre u otra palabra
sustantivada.
Ejm:
Sustantivo

Juan juega fútbol

Pronombre

Ellas trabajan ahí.

Palabra sustantivada

Lo cortés no quita lo valiente
Amar es un don divino.
El joven tiene más energías.
Complemento que otorga más información del núcleo
del sujeto. Generalmente va entre comas.
Ejm:
La señora Inés practica muchos aeróbicos.
La universidad Enrique Guzmán y Valle, La Cantuta, queda en
La universidad Enrique Guzmán y Valle, La Cantuta, queda en
Chosica.
Chosica.

El caballero de los mares, Miguel Grau, fue un gran héroe.
La santa de América, Santa Rosa de Lima, es muy milagrosa.
Es el complemento que se une directamente al núcleo. Pueden
ser artículos y adjetivos.

Ejm:

El
Artículo
Artículo

viejo hombre murió solo.
solo
Adjetivo
Adjetivo

Artículo

Los niños irán al parque de diversiones.
Unas mariposas fueron disecadas.

Adjetivo

Las bellas rosas serán vendidas.
Aquella mujer vende verduras.
MD
MD

Modificador indirecto
(MI)
NS

El
El
sujeto
sujeto

Aposición
(Apo)
LOS TIPOS DE SUJETO

Cuando el sujeto está

Cuando el sujeto está ausente,

presente.

pero sobrentendido.

(Yo) Iré a ver
el partido.
Es aquel que solo

Es aquel que tiene

tiene un núcleo.

más de un núcleo.

María viajó a España.

María y Juan viajaron
a España.
Es aquel que aparece en la oración, es decir se
puede identificar.
Ejm:
Las autoridades españolas enviaron un ejército contra el rebelde.
Las autoridades españolas enviaron un ejército contra el rebelde.
Todos mis amigos me visitaron ayer.
Todos mis amigos me visitaron ayer.
Los domingos practico mucho deporte.
Los domingos practico mucho deporte.
Mi querida amiga se casará pronto.
Mi querida amiga se casará pronto.
Es aquel sujeto que no aparece; es decir no está
presente en la oración, pero se sobreentiende.
Ejm:

1.Consiguió movilizar un gran ejército
Consiguió movilizar un gran ejército

(Túpac Amaru)
(Túpac Amaru)

2.Me visitaron ayer.
Me visitaron ayer.

(Mis amigos)
(Mis amigos)

3.Practico mucho deporte.
Practico mucho deporte.

(Yo)
(Yo)

4.Se casará pronto.
Se casará pronto.

(Mi querida amiga)
(Mi querida amiga)
Es aquel sujeto que tiene un sólo núcleo.
Ejm:

1.Después de su muerte, las autoridades atendieron
varias de las justas demandas del gran caudillo.

2.Inés compró ricos dulces hoy.
3.Por la mañana Erika viajará al Cuzco.
4.Viajará sola por primera vez María Luisa.
Es aquel sujeto que presenta dos o más núcleos en la
oración.
Ejm:
Los hoteles, las casas y condominios son tipos de viviendas.
NS

NS

NS

Sujeto
Sujeto
compuesto
compuesto

También fueron apresados su esposa y sus dos hijos.
Sujeto
NS
NS

compuesto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt el predicado y su estrucctura
Ppt el predicado y su estruccturaPpt el predicado y su estrucctura
Ppt el predicado y su estrucctura
Joscelin08
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimos
angely25
 
El sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraEl sujeto y su estructura
El sujeto y su estructura
clasefacil
 
El sujeto 5to grado
El sujeto   5to gradoEl sujeto   5to grado
El sujeto 5to grado
UNMSM
 
Diptongos E Hiatos
Diptongos E HiatosDiptongos E Hiatos
Diptongos E Hiatos
francaga1
 
Complementos del predicado
Complementos del predicadoComplementos del predicado
Complementos del predicado
vdpsicopedagoga
 
PPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALESPPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALES
Joscelin08
 

La actualidad más candente (20)

Ppt el predicado y su estrucctura
Ppt el predicado y su estruccturaPpt el predicado y su estrucctura
Ppt el predicado y su estrucctura
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
Sujeto
SujetoSujeto
Sujeto
 
La coma
La comaLa coma
La coma
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimos
 
Instituciones de mi comunidad
Instituciones de  mi comunidadInstituciones de  mi comunidad
Instituciones de mi comunidad
 
Ejercicios sobre temas y subtemas
Ejercicios sobre temas y subtemasEjercicios sobre temas y subtemas
Ejercicios sobre temas y subtemas
 
Predicado primaria
Predicado  primariaPredicado  primaria
Predicado primaria
 
El sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraEl sujeto y su estructura
El sujeto y su estructura
 
El sujeto 5to grado
El sujeto   5to gradoEl sujeto   5to grado
El sujeto 5to grado
 
Modificadores del sujeto
Modificadores del sujetoModificadores del sujeto
Modificadores del sujeto
 
Diptongos E Hiatos
Diptongos E HiatosDiptongos E Hiatos
Diptongos E Hiatos
 
Complementos del predicado
Complementos del predicadoComplementos del predicado
Complementos del predicado
 
El verbo
El   verboEl   verbo
El verbo
 
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicadoNùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
 
PPT_ RV 45 Prefijos re-, intra-.pptx
PPT_ RV 45 Prefijos re-, intra-.pptxPPT_ RV 45 Prefijos re-, intra-.pptx
PPT_ RV 45 Prefijos re-, intra-.pptx
 
Percentil ortográfico 28-03-2022.docx
Percentil ortográfico 28-03-2022.docxPercentil ortográfico 28-03-2022.docx
Percentil ortográfico 28-03-2022.docx
 
PPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALESPPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALES
 
Sustantivo concreto y abstracto
Sustantivo concreto y abstractoSustantivo concreto y abstracto
Sustantivo concreto y abstracto
 
La oración unimenbre y bimembre
La oración unimenbre y bimembreLa oración unimenbre y bimembre
La oración unimenbre y bimembre
 

Similar a ppt el sujeto y su estructura

Gramática
GramáticaGramática
Gramática
Fer_08
 
Complementos directos, indirectos y dobles
Complementos directos, indirectos y doblesComplementos directos, indirectos y dobles
Complementos directos, indirectos y dobles
levanshhs
 
Pronombres relativos.blog de hispanistas de agadir.
Pronombres relativos.blog de hispanistas de agadir.Pronombres relativos.blog de hispanistas de agadir.
Pronombres relativos.blog de hispanistas de agadir.
HISPANISTA MOHAMED
 
Sujeto, clases y estructura
Sujeto, clases y estructuraSujeto, clases y estructura
Sujeto, clases y estructura
carlos_apuertas
 

Similar a ppt el sujeto y su estructura (20)

Oracion simple
Oracion simpleOracion simple
Oracion simple
 
Complementos sintácticos: Atri, PVO, CD y CI
Complementos sintácticos: Atri, PVO, CD y CIComplementos sintácticos: Atri, PVO, CD y CI
Complementos sintácticos: Atri, PVO, CD y CI
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1
 
Repaso unidad 9
Repaso unidad 9Repaso unidad 9
Repaso unidad 9
 
EL VERBO categoría gramatical2660524.pdf
EL VERBO categoría gramatical2660524.pdfEL VERBO categoría gramatical2660524.pdf
EL VERBO categoría gramatical2660524.pdf
 
LA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓNLA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓN
 
Elsujetoysuestructura 120623133430-phpapp01
Elsujetoysuestructura 120623133430-phpapp01Elsujetoysuestructura 120623133430-phpapp01
Elsujetoysuestructura 120623133430-phpapp01
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
 
Complementos directos, indirectos y dobles
Complementos directos, indirectos y doblesComplementos directos, indirectos y dobles
Complementos directos, indirectos y dobles
 
Pronombres relativos.blog de hispanistas de agadir.
Pronombres relativos.blog de hispanistas de agadir.Pronombres relativos.blog de hispanistas de agadir.
Pronombres relativos.blog de hispanistas de agadir.
 
el uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicar
el uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicarel uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicar
el uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicar
 
Sujeto, clases y estructura
Sujeto, clases y estructuraSujeto, clases y estructura
Sujeto, clases y estructura
 
El complemento directo
El complemento directoEl complemento directo
El complemento directo
 
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
 
Como analizar
Como analizarComo analizar
Como analizar
 
Sujetopredicado4toaa
Sujetopredicado4toaaSujetopredicado4toaa
Sujetopredicado4toaa
 
Oraciones Subordinadas Sustantivas
Oraciones Subordinadas SustantivasOraciones Subordinadas Sustantivas
Oraciones Subordinadas Sustantivas
 
Simple past tense
Simple past tenseSimple past tense
Simple past tense
 
Simple past tense
Simple past tenseSimple past tense
Simple past tense
 
Clase 100 fut, cond & dop 12
Clase 100  fut, cond & dop 12Clase 100  fut, cond & dop 12
Clase 100 fut, cond & dop 12
 

Más de Joscelin08

Regiones naturales del Perú
Regiones naturales del PerúRegiones naturales del Perú
Regiones naturales del Perú
Joscelin08
 
Nucleo del predicado
Nucleo del predicadoNucleo del predicado
Nucleo del predicado
Joscelin08
 
El verbo y sus tiempos
El verbo y sus tiemposEl verbo y sus tiempos
El verbo y sus tiempos
Joscelin08
 
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujetoPpt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
Joscelin08
 
Ppt universo y sistema solar ok
Ppt universo y sistema solar okPpt universo y sistema solar ok
Ppt universo y sistema solar ok
Joscelin08
 
Verbo – verbo regular e irregular - accidentes gramaticales
Verbo –  verbo regular  e irregular - accidentes gramaticalesVerbo –  verbo regular  e irregular - accidentes gramaticales
Verbo – verbo regular e irregular - accidentes gramaticales
Joscelin08
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticales
Joscelin08
 
ppt El adjetivo
ppt El adjetivoppt El adjetivo
ppt El adjetivo
Joscelin08
 
ppt El adjetivo 2
ppt El adjetivo 2ppt El adjetivo 2
ppt El adjetivo 2
Joscelin08
 
ppt virreinato en el Perú
ppt virreinato en el Perúppt virreinato en el Perú
ppt virreinato en el Perú
Joscelin08
 
ppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el Perúppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el Perú
Joscelin08
 
Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97
Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97
Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97
Joscelin08
 
Ppt la materia
Ppt   la materiaPpt   la materia
Ppt la materia
Joscelin08
 
Ppt universo ok
Ppt universo okPpt universo ok
Ppt universo ok
Joscelin08
 
Ppt medios de transporte
Ppt medios de transportePpt medios de transporte
Ppt medios de transporte
Joscelin08
 
Ptt del agua y el suelo
Ptt del agua y el sueloPtt del agua y el suelo
Ptt del agua y el suelo
Joscelin08
 
Ppt los animales
Ppt los animalesPpt los animales
Ppt los animales
Joscelin08
 

Más de Joscelin08 (20)

Regiones naturales del Perú
Regiones naturales del PerúRegiones naturales del Perú
Regiones naturales del Perú
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Nucleo del predicado
Nucleo del predicadoNucleo del predicado
Nucleo del predicado
 
El verbo y sus tiempos
El verbo y sus tiemposEl verbo y sus tiempos
El verbo y sus tiempos
 
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujetoPpt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
 
Ppt universo y sistema solar ok
Ppt universo y sistema solar okPpt universo y sistema solar ok
Ppt universo y sistema solar ok
 
Verbo – verbo regular e irregular - accidentes gramaticales
Verbo –  verbo regular  e irregular - accidentes gramaticalesVerbo –  verbo regular  e irregular - accidentes gramaticales
Verbo – verbo regular e irregular - accidentes gramaticales
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticales
 
ppt El adjetivo
ppt El adjetivoppt El adjetivo
ppt El adjetivo
 
ppt El adjetivo 2
ppt El adjetivo 2ppt El adjetivo 2
ppt El adjetivo 2
 
ppt virreinato en el Perú
ppt virreinato en el Perúppt virreinato en el Perú
ppt virreinato en el Perú
 
ppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el Perúppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el Perú
 
El artículo
El artículoEl artículo
El artículo
 
L'alphabet
L'alphabetL'alphabet
L'alphabet
 
Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97
Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97
Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97
 
Ppt la materia
Ppt   la materiaPpt   la materia
Ppt la materia
 
Ppt universo ok
Ppt universo okPpt universo ok
Ppt universo ok
 
Ppt medios de transporte
Ppt medios de transportePpt medios de transporte
Ppt medios de transporte
 
Ptt del agua y el suelo
Ptt del agua y el sueloPtt del agua y el suelo
Ptt del agua y el suelo
 
Ppt los animales
Ppt los animalesPpt los animales
Ppt los animales
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

ppt el sujeto y su estructura

  • 1.
  • 2. Observa y responde SUJETO ¿Quién le puso una cortina a la pecera? El sujeto es la persona, animal o cosa de la que se está diciendo algo en la oración.
  • 3. ¿Cómo reconocemos el sujeto? El sujeto se reconoce formulando las preguntas:¿Quién + verbo?, ¿quiénes + verbo? , ¿qué + verbo? Luisa practica matemática todas las noches. Sujeto ¿Quién practica matemática todas las noches? Luisa
  • 4. LA ESTRUCTURA DEL SUJETO Es la palabra más importante del sujeto. MODIFICADOR DIRECTO MODIFICADOR INDIRECTO Se une al núcleo sin usar enlaces. Se une al núcleo con enlaces. APOSICIÓN Explica o especifica el significado del núcleo.
  • 5. EJEMPLOS Sujeto La muñeca de vestido azul no necesita batería. MD NÚCLEO MI Sujeto María, la de lindo cabello, viajó sola a España. NÚCLEO APOSICIÓN Sujeto La niña de sus ojos ganó el concurso de canto. MD NÚCLEO MI
  • 6. Es la palabra más importante del sujeto, puede ser un sustantivo o un pronombre u otra palabra sustantivada. Ejm: Sustantivo Juan juega fútbol Pronombre Ellas trabajan ahí. Palabra sustantivada Lo cortés no quita lo valiente Amar es un don divino. El joven tiene más energías.
  • 7. Complemento que otorga más información del núcleo del sujeto. Generalmente va entre comas. Ejm: La señora Inés practica muchos aeróbicos. La universidad Enrique Guzmán y Valle, La Cantuta, queda en La universidad Enrique Guzmán y Valle, La Cantuta, queda en Chosica. Chosica. El caballero de los mares, Miguel Grau, fue un gran héroe. La santa de América, Santa Rosa de Lima, es muy milagrosa.
  • 8. Es el complemento que se une directamente al núcleo. Pueden ser artículos y adjetivos. Ejm: El Artículo Artículo viejo hombre murió solo. solo Adjetivo Adjetivo Artículo Los niños irán al parque de diversiones. Unas mariposas fueron disecadas. Adjetivo Las bellas rosas serán vendidas. Aquella mujer vende verduras.
  • 9.
  • 11. LOS TIPOS DE SUJETO Cuando el sujeto está Cuando el sujeto está ausente, presente. pero sobrentendido. (Yo) Iré a ver el partido. Es aquel que solo Es aquel que tiene tiene un núcleo. más de un núcleo. María viajó a España. María y Juan viajaron a España.
  • 12. Es aquel que aparece en la oración, es decir se puede identificar. Ejm: Las autoridades españolas enviaron un ejército contra el rebelde. Las autoridades españolas enviaron un ejército contra el rebelde. Todos mis amigos me visitaron ayer. Todos mis amigos me visitaron ayer. Los domingos practico mucho deporte. Los domingos practico mucho deporte. Mi querida amiga se casará pronto. Mi querida amiga se casará pronto.
  • 13. Es aquel sujeto que no aparece; es decir no está presente en la oración, pero se sobreentiende. Ejm: 1.Consiguió movilizar un gran ejército Consiguió movilizar un gran ejército (Túpac Amaru) (Túpac Amaru) 2.Me visitaron ayer. Me visitaron ayer. (Mis amigos) (Mis amigos) 3.Practico mucho deporte. Practico mucho deporte. (Yo) (Yo) 4.Se casará pronto. Se casará pronto. (Mi querida amiga) (Mi querida amiga)
  • 14. Es aquel sujeto que tiene un sólo núcleo. Ejm: 1.Después de su muerte, las autoridades atendieron varias de las justas demandas del gran caudillo. 2.Inés compró ricos dulces hoy. 3.Por la mañana Erika viajará al Cuzco. 4.Viajará sola por primera vez María Luisa.
  • 15. Es aquel sujeto que presenta dos o más núcleos en la oración. Ejm: Los hoteles, las casas y condominios son tipos de viviendas. NS NS NS Sujeto Sujeto compuesto compuesto También fueron apresados su esposa y sus dos hijos. Sujeto NS NS compuesto