SlideShare una empresa de Scribd logo
Observa y responde
SUJETO

¿Quién le puso una cortina a la pecera?
El sujeto es la persona, animal o cosa de la que se está
diciendo algo en la oración.
¿Cómo reconocemos el sujeto?
El sujeto se reconoce formulando las
preguntas:¿Quién + verbo?,
¿quiénes + verbo? , ¿qué + verbo?

Luisa practica matemática todas las noches.
Sujeto

¿Quién practica matemática todas las noches?
Luisa
LA ESTRUCTURA DEL SUJETO

Es la palabra más
importante del sujeto.

MODIFICADOR
DIRECTO

MODIFICADOR
INDIRECTO

Se une al núcleo
sin usar enlaces.

Se une al núcleo
con enlaces.

APOSICIÓN
Explica o especifica el
significado del núcleo.
EJEMPLOS
Sujeto

La muñeca de vestido azul no necesita batería.
MD

NÚCLEO

MI
Sujeto

María, la de lindo cabello, viajó sola a España.
NÚCLEO

APOSICIÓN

Sujeto

La niña de sus ojos ganó el concurso de canto.
MD NÚCLEO

MI
Es la palabra más importante del sujeto, puede ser un
sustantivo o un pronombre u otra palabra
sustantivada.
Ejm:
Sustantivo

Juan juega fútbol

Pronombre

Ellas trabajan ahí.

Palabra sustantivada

Lo cortés no quita lo valiente
Amar es un don divino.
El joven tiene más energías.
Complemento que otorga más información del núcleo
del sujeto. Generalmente va entre comas.
Ejm:
La señora Inés practica muchos aeróbicos.
La universidad Enrique Guzmán y Valle, La Cantuta, queda en
La universidad Enrique Guzmán y Valle, La Cantuta, queda en
Chosica.
Chosica.

El caballero de los mares, Miguel Grau, fue un gran héroe.
La santa de América, Santa Rosa de Lima, es muy milagrosa.
Es el complemento que se une directamente al núcleo. Pueden
ser artículos y adjetivos.

Ejm:

El
Artículo
Artículo

viejo hombre murió solo.
solo
Adjetivo
Adjetivo

Artículo

Los niños irán al parque de diversiones.
Unas mariposas fueron disecadas.

Adjetivo

Las bellas rosas serán vendidas.
Aquella mujer vende verduras.
MD
MD

Modificador indirecto
(MI)
NS

El
El
sujeto
sujeto

Aposición
(Apo)
LOS TIPOS DE SUJETO

Cuando el sujeto está

Cuando el sujeto está ausente,

presente.

pero sobrentendido.

(Yo) Iré a ver
el partido.
Es aquel que solo

Es aquel que tiene

tiene un núcleo.

más de un núcleo.

María viajó a España.

María y Juan viajaron
a España.
Es aquel que aparece en la oración, es decir se
puede identificar.
Ejm:
Las autoridades españolas enviaron un ejército contra el rebelde.
Las autoridades españolas enviaron un ejército contra el rebelde.
Todos mis amigos me visitaron ayer.
Todos mis amigos me visitaron ayer.
Los domingos practico mucho deporte.
Los domingos practico mucho deporte.
Mi querida amiga se casará pronto.
Mi querida amiga se casará pronto.
Es aquel sujeto que no aparece; es decir no está
presente en la oración, pero se sobreentiende.
Ejm:

1.Consiguió movilizar un gran ejército
Consiguió movilizar un gran ejército

(Túpac Amaru)
(Túpac Amaru)

2.Me visitaron ayer.
Me visitaron ayer.

(Mis amigos)
(Mis amigos)

3.Practico mucho deporte.

(Yo)

4.Se casará pronto.
Se casará pronto.

(Mi querida amiga)
(Mi querida amiga)
Es aquel sujeto que tiene un sólo núcleo.
Ejm:

1.Después de su muerte, las autoridades atendieron
varias de las justas demandas del gran caudillo.

2.Inés compró ricos dulces hoy.
3.Por la mañana Erika viajará al Cuzco.
4.Viajará sola por primera vez María Luisa.
Es aquel sujeto que presenta dos o más núcleos en la
oración.
Ejm:
Los hoteles, las casas y condominios son tipos de viviendas.
NS

NS

NS

Sujeto
Sujeto
compuesto
compuesto

También fueron apresados su esposa y sus dos hijos.
Sujeto
NS
NS

compuesto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La oración, sujeto, predicado y sus modificadores
La oración, sujeto, predicado y sus modificadoresLa oración, sujeto, predicado y sus modificadores
La oración, sujeto, predicado y sus modificadores
Kelly Penafiel Rodriguez
 
Predicado primaria
Predicado  primariaPredicado  primaria
Predicado primaria
Yvonne Rojas Calle
 
Modificadores del predicado.
Modificadores del predicado.Modificadores del predicado.
Modificadores del predicado.
Janet Betty Principe Enriquez
 
El predicado y su estructura
El predicado y su estructuraEl predicado y su estructura
El predicado y su estructuraangely25
 
Comprension lectora paco yunque
Comprension lectora paco yunqueComprension lectora paco yunque
Comprension lectora paco yunque
Janet Luza Palomino
 
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicadoNùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Yesik Arciniegas Reyes
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
carlos_apuertas
 
Sesión de aprendizaje el verbo
Sesión de aprendizaje el verboSesión de aprendizaje el verbo
Sesión de aprendizaje el verboAlicia De La Cruz
 
3 sesión de aprendizaje afiche
3 sesión de aprendizaje  afiche3 sesión de aprendizaje  afiche
3 sesión de aprendizaje afiche
Sara Quevedo
 
Clae bimembre y la u de unimembre
Clae bimembre y la u de unimembreClae bimembre y la u de unimembre
Clae bimembre y la u de unimembre
Lupe Alpiste Dionicio
 
Ejercicios monosilabos
Ejercicios monosilabosEjercicios monosilabos
Ejercicios monosilabos
Juanito Robyncito
 
Palabras agudas, graves y esdrújulas
Palabras agudas, graves y esdrújulasPalabras agudas, graves y esdrújulas
Palabras agudas, graves y esdrújulas
CAROLINA HDZ
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oracionesEdubecerra
 
CLASE 1 CAMPO SEMÁNTICO.pptx
CLASE 1 CAMPO SEMÁNTICO.pptxCLASE 1 CAMPO SEMÁNTICO.pptx
CLASE 1 CAMPO SEMÁNTICO.pptx
KiaraAlexandraEstupi
 
Sesión 1: Periódico Mural
Sesión 1: Periódico Mural Sesión 1: Periódico Mural
Sesión 1: Periódico Mural rociobetty
 
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)Ana240393
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujetoaeropagita
 
INFORME DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA DE COMUNICACION (1).docx
INFORME DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA DE COMUNICACION (1).docxINFORME DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA DE COMUNICACION (1).docx
INFORME DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA DE COMUNICACION (1).docx
MarializJharoMoriz
 

La actualidad más candente (20)

La oración, sujeto, predicado y sus modificadores
La oración, sujeto, predicado y sus modificadoresLa oración, sujeto, predicado y sus modificadores
La oración, sujeto, predicado y sus modificadores
 
Predicado primaria
Predicado  primariaPredicado  primaria
Predicado primaria
 
Modificadores del predicado.
Modificadores del predicado.Modificadores del predicado.
Modificadores del predicado.
 
El predicado y su estructura
El predicado y su estructuraEl predicado y su estructura
El predicado y su estructura
 
Comprension lectora paco yunque
Comprension lectora paco yunqueComprension lectora paco yunque
Comprension lectora paco yunque
 
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicadoNùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
Sesión de aprendizaje el verbo
Sesión de aprendizaje el verboSesión de aprendizaje el verbo
Sesión de aprendizaje el verbo
 
3 sesión de aprendizaje afiche
3 sesión de aprendizaje  afiche3 sesión de aprendizaje  afiche
3 sesión de aprendizaje afiche
 
Clae bimembre y la u de unimembre
Clae bimembre y la u de unimembreClae bimembre y la u de unimembre
Clae bimembre y la u de unimembre
 
Modificadores del predicado.
Modificadores del predicado.Modificadores del predicado.
Modificadores del predicado.
 
Ejercicios monosilabos
Ejercicios monosilabosEjercicios monosilabos
Ejercicios monosilabos
 
Palabras agudas, graves y esdrújulas
Palabras agudas, graves y esdrújulasPalabras agudas, graves y esdrújulas
Palabras agudas, graves y esdrújulas
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales
Series verbales
 
CLASE 1 CAMPO SEMÁNTICO.pptx
CLASE 1 CAMPO SEMÁNTICO.pptxCLASE 1 CAMPO SEMÁNTICO.pptx
CLASE 1 CAMPO SEMÁNTICO.pptx
 
Sesión 1: Periódico Mural
Sesión 1: Periódico Mural Sesión 1: Periódico Mural
Sesión 1: Periódico Mural
 
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
 
INFORME DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA DE COMUNICACION (1).docx
INFORME DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA DE COMUNICACION (1).docxINFORME DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA DE COMUNICACION (1).docx
INFORME DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA DE COMUNICACION (1).docx
 

Similar a Ppt el sujeto clases y estructura ok

UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1
M FM
 
Complementos sintácticos: Atri, PVO, CD y CI
Complementos sintácticos: Atri, PVO, CD y CIComplementos sintácticos: Atri, PVO, CD y CI
Complementos sintácticos: Atri, PVO, CD y CI
Maria Jesus Laiz Riego
 
Repaso unidad 9
Repaso unidad 9Repaso unidad 9
Repaso unidad 9
Luismi Torres
 
EL VERBO categoría gramatical2660524.pdf
EL VERBO categoría gramatical2660524.pdfEL VERBO categoría gramatical2660524.pdf
EL VERBO categoría gramatical2660524.pdf
DayanaPantoja9
 
LA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓNLA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓN
Ely
 
Gramática
GramáticaGramática
GramáticaFer_08
 
el uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicar
el uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicarel uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicar
el uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicar
YenniferCarrillo2
 
Complementos directos, indirectos y dobles
Complementos directos, indirectos y doblesComplementos directos, indirectos y dobles
Complementos directos, indirectos y dobleslevanshhs
 
Pronombres relativos.blog de hispanistas de agadir.
Pronombres relativos.blog de hispanistas de agadir.Pronombres relativos.blog de hispanistas de agadir.
Pronombres relativos.blog de hispanistas de agadir.HISPANISTA MOHAMED
 
Sujeto, clases y estructura
Sujeto, clases y estructuraSujeto, clases y estructura
Sujeto, clases y estructuracarlos_apuertas
 
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
kabely
 
El complemento directo
El complemento directoEl complemento directo
El complemento directo
DanielFiao
 
Como analizar
Como analizarComo analizar
Como analizar
Beatriz Martinez
 
Sujetopredicado4toaa
Sujetopredicado4toaaSujetopredicado4toaa
Sujetopredicado4toaa
Edu 648
 
Uso adecuado del acento según norma gramatical
Uso adecuado del acento según norma gramaticalUso adecuado del acento según norma gramatical
Uso adecuado del acento según norma gramatical
joaquinn
 
IIB 2- Sintaxis
IIB 2- Sintaxis IIB 2- Sintaxis
IIB 2- Sintaxis
LissieRiera
 

Similar a Ppt el sujeto clases y estructura ok (20)

Oracion simple
Oracion simpleOracion simple
Oracion simple
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1
 
Complementos sintácticos: Atri, PVO, CD y CI
Complementos sintácticos: Atri, PVO, CD y CIComplementos sintácticos: Atri, PVO, CD y CI
Complementos sintácticos: Atri, PVO, CD y CI
 
Repaso unidad 9
Repaso unidad 9Repaso unidad 9
Repaso unidad 9
 
EL VERBO categoría gramatical2660524.pdf
EL VERBO categoría gramatical2660524.pdfEL VERBO categoría gramatical2660524.pdf
EL VERBO categoría gramatical2660524.pdf
 
LA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓNLA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓN
 
Elsujetoysuestructura 120623133430-phpapp01
Elsujetoysuestructura 120623133430-phpapp01Elsujetoysuestructura 120623133430-phpapp01
Elsujetoysuestructura 120623133430-phpapp01
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
 
el uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicar
el uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicarel uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicar
el uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicar
 
Complementos directos, indirectos y dobles
Complementos directos, indirectos y doblesComplementos directos, indirectos y dobles
Complementos directos, indirectos y dobles
 
Pronombres relativos.blog de hispanistas de agadir.
Pronombres relativos.blog de hispanistas de agadir.Pronombres relativos.blog de hispanistas de agadir.
Pronombres relativos.blog de hispanistas de agadir.
 
Sujeto, clases y estructura
Sujeto, clases y estructuraSujeto, clases y estructura
Sujeto, clases y estructura
 
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
 
El complemento directo
El complemento directoEl complemento directo
El complemento directo
 
Como analizar
Como analizarComo analizar
Como analizar
 
Sujetopredicado4toaa
Sujetopredicado4toaaSujetopredicado4toaa
Sujetopredicado4toaa
 
Uso adecuado del acento según norma gramatical
Uso adecuado del acento según norma gramaticalUso adecuado del acento según norma gramatical
Uso adecuado del acento según norma gramatical
 
IIB 2- Sintaxis
IIB 2- Sintaxis IIB 2- Sintaxis
IIB 2- Sintaxis
 
Simple past tense
Simple past tenseSimple past tense
Simple past tense
 
Simple past tense
Simple past tenseSimple past tense
Simple past tense
 

Más de Joscelin08

Regiones naturales del Perú
Regiones naturales del PerúRegiones naturales del Perú
Regiones naturales del PerúJoscelin08
 
Nucleo del predicado
Nucleo del predicadoNucleo del predicado
Nucleo del predicadoJoscelin08
 
El verbo y sus tiempos
El verbo y sus tiemposEl verbo y sus tiempos
El verbo y sus tiemposJoscelin08
 
Ppt el predicado y su estrucctura
Ppt el predicado y su estruccturaPpt el predicado y su estrucctura
Ppt el predicado y su estruccturaJoscelin08
 
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujetoPpt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujetoJoscelin08
 
Ppt universo y sistema solar ok
Ppt universo y sistema solar okPpt universo y sistema solar ok
Ppt universo y sistema solar okJoscelin08
 
ppt el sujeto y su estructura
ppt el sujeto y su estructurappt el sujeto y su estructura
ppt el sujeto y su estructuraJoscelin08
 
PPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALESPPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALESJoscelin08
 
Verbo – verbo regular e irregular - accidentes gramaticales
Verbo –  verbo regular  e irregular - accidentes gramaticalesVerbo –  verbo regular  e irregular - accidentes gramaticales
Verbo – verbo regular e irregular - accidentes gramaticalesJoscelin08
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesJoscelin08
 
ppt El adjetivo
ppt El adjetivoppt El adjetivo
ppt El adjetivoJoscelin08
 
ppt El adjetivo 2
ppt El adjetivo 2ppt El adjetivo 2
ppt El adjetivo 2Joscelin08
 
ppt virreinato en el Perú
ppt virreinato en el Perúppt virreinato en el Perú
ppt virreinato en el PerúJoscelin08
 
ppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el Perúppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el PerúJoscelin08
 
Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97
Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97
Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97Joscelin08
 
Ppt la materia
Ppt   la materiaPpt   la materia
Ppt la materiaJoscelin08
 
Ppt universo ok
Ppt universo okPpt universo ok
Ppt universo okJoscelin08
 

Más de Joscelin08 (20)

Regiones naturales del Perú
Regiones naturales del PerúRegiones naturales del Perú
Regiones naturales del Perú
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Nucleo del predicado
Nucleo del predicadoNucleo del predicado
Nucleo del predicado
 
El verbo y sus tiempos
El verbo y sus tiemposEl verbo y sus tiempos
El verbo y sus tiempos
 
Ppt el predicado y su estrucctura
Ppt el predicado y su estruccturaPpt el predicado y su estrucctura
Ppt el predicado y su estrucctura
 
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujetoPpt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
 
Ppt universo y sistema solar ok
Ppt universo y sistema solar okPpt universo y sistema solar ok
Ppt universo y sistema solar ok
 
ppt el sujeto y su estructura
ppt el sujeto y su estructurappt el sujeto y su estructura
ppt el sujeto y su estructura
 
PPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALESPPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALES
 
Verbo – verbo regular e irregular - accidentes gramaticales
Verbo –  verbo regular  e irregular - accidentes gramaticalesVerbo –  verbo regular  e irregular - accidentes gramaticales
Verbo – verbo regular e irregular - accidentes gramaticales
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticales
 
ppt El adjetivo
ppt El adjetivoppt El adjetivo
ppt El adjetivo
 
ppt El adjetivo 2
ppt El adjetivo 2ppt El adjetivo 2
ppt El adjetivo 2
 
ppt virreinato en el Perú
ppt virreinato en el Perúppt virreinato en el Perú
ppt virreinato en el Perú
 
ppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el Perúppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el Perú
 
El artículo
El artículoEl artículo
El artículo
 
L'alphabet
L'alphabetL'alphabet
L'alphabet
 
Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97
Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97
Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97
 
Ppt la materia
Ppt   la materiaPpt   la materia
Ppt la materia
 
Ppt universo ok
Ppt universo okPpt universo ok
Ppt universo ok
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Ppt el sujeto clases y estructura ok

  • 1.
  • 2. Observa y responde SUJETO ¿Quién le puso una cortina a la pecera? El sujeto es la persona, animal o cosa de la que se está diciendo algo en la oración.
  • 3. ¿Cómo reconocemos el sujeto? El sujeto se reconoce formulando las preguntas:¿Quién + verbo?, ¿quiénes + verbo? , ¿qué + verbo? Luisa practica matemática todas las noches. Sujeto ¿Quién practica matemática todas las noches? Luisa
  • 4. LA ESTRUCTURA DEL SUJETO Es la palabra más importante del sujeto. MODIFICADOR DIRECTO MODIFICADOR INDIRECTO Se une al núcleo sin usar enlaces. Se une al núcleo con enlaces. APOSICIÓN Explica o especifica el significado del núcleo.
  • 5. EJEMPLOS Sujeto La muñeca de vestido azul no necesita batería. MD NÚCLEO MI Sujeto María, la de lindo cabello, viajó sola a España. NÚCLEO APOSICIÓN Sujeto La niña de sus ojos ganó el concurso de canto. MD NÚCLEO MI
  • 6. Es la palabra más importante del sujeto, puede ser un sustantivo o un pronombre u otra palabra sustantivada. Ejm: Sustantivo Juan juega fútbol Pronombre Ellas trabajan ahí. Palabra sustantivada Lo cortés no quita lo valiente Amar es un don divino. El joven tiene más energías.
  • 7. Complemento que otorga más información del núcleo del sujeto. Generalmente va entre comas. Ejm: La señora Inés practica muchos aeróbicos. La universidad Enrique Guzmán y Valle, La Cantuta, queda en La universidad Enrique Guzmán y Valle, La Cantuta, queda en Chosica. Chosica. El caballero de los mares, Miguel Grau, fue un gran héroe. La santa de América, Santa Rosa de Lima, es muy milagrosa.
  • 8. Es el complemento que se une directamente al núcleo. Pueden ser artículos y adjetivos. Ejm: El Artículo Artículo viejo hombre murió solo. solo Adjetivo Adjetivo Artículo Los niños irán al parque de diversiones. Unas mariposas fueron disecadas. Adjetivo Las bellas rosas serán vendidas. Aquella mujer vende verduras.
  • 10. LOS TIPOS DE SUJETO Cuando el sujeto está Cuando el sujeto está ausente, presente. pero sobrentendido. (Yo) Iré a ver el partido. Es aquel que solo Es aquel que tiene tiene un núcleo. más de un núcleo. María viajó a España. María y Juan viajaron a España.
  • 11. Es aquel que aparece en la oración, es decir se puede identificar. Ejm: Las autoridades españolas enviaron un ejército contra el rebelde. Las autoridades españolas enviaron un ejército contra el rebelde. Todos mis amigos me visitaron ayer. Todos mis amigos me visitaron ayer. Los domingos practico mucho deporte. Los domingos practico mucho deporte. Mi querida amiga se casará pronto. Mi querida amiga se casará pronto.
  • 12. Es aquel sujeto que no aparece; es decir no está presente en la oración, pero se sobreentiende. Ejm: 1.Consiguió movilizar un gran ejército Consiguió movilizar un gran ejército (Túpac Amaru) (Túpac Amaru) 2.Me visitaron ayer. Me visitaron ayer. (Mis amigos) (Mis amigos) 3.Practico mucho deporte. (Yo) 4.Se casará pronto. Se casará pronto. (Mi querida amiga) (Mi querida amiga)
  • 13. Es aquel sujeto que tiene un sólo núcleo. Ejm: 1.Después de su muerte, las autoridades atendieron varias de las justas demandas del gran caudillo. 2.Inés compró ricos dulces hoy. 3.Por la mañana Erika viajará al Cuzco. 4.Viajará sola por primera vez María Luisa.
  • 14. Es aquel sujeto que presenta dos o más núcleos en la oración. Ejm: Los hoteles, las casas y condominios son tipos de viviendas. NS NS NS Sujeto Sujeto compuesto compuesto También fueron apresados su esposa y sus dos hijos. Sujeto NS NS compuesto