SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES EL ÁLGEBRA?
Rama de las matemáticas que resuelve
problemas que poseen una incógnita, a
la cual se le representa con un símbolo
o letra.
LENGUAJE DE SÍMBOLOS
TRADUZCAMOS LA SIGUIENTES FRASES:
El día de ayer me puse muy porque
pude
a mi hermana que vive en Santiago.
saber cómo
se encuentra, y es por eso que la agregué a mi
Ejemplo : x + 6 =8
Factor literal: Una o mas letras
Factor numérico o coeficiente: Corresponden
a los números
IMPORTANTE
Cuándo aparece un número y una letra la
operación que está presente es la
multiplicación.
IMPORTANTE
Cuándo aparece un número y una letra la
operación que está presente es la
multiplicación.
Lenguaje Verbal y algebraico
Lenguaje Verbal
El lenguaje verbal consiste en escribir con
palabras expresiones algebraicas.
a) X + 4 =
b) Y – 6 =
c) x + 14 =
2
d) 3X=
Lenguaje verbal a lenguaje algebraico
 
Expresa algebraicamente los siguientes
enunciados verbales:
  1.    Un número cualquiera.
  2.    El doble de un número cualquiera.
  3.    Un número aumentado en 5.
  4.    Un número disminuido en 3.
  5.    Un número aumentado en su mitad.
  6.    El antecesor de un número cualquiera.
  7.    El sucesor de un número cualquiera.
  8.    Un número par cualquiera.
  9.    Un número impar cualquiera.
10.    Dos pares consecutivos cualesquiera.
11.    Tres impares consecutivos cualesquiera.
12.    El cuádruple de un número aumentado en
13.    El triple de un número cualquiera.
14.    La quinta parte de un número.
15.    La centésima parte de un número.
16.    Las tres cuartas partes de un número cualquiera.
17.    El cuadrado de un número cualquiera.
18.    El cubo de un número cualquiera.
19.    El doble de un número aumentado en 4.
20.    El triple de un número disminuido en 5.
Lenguaje algebraico a lenguaje verbal
 
Enuncia verbalmente las siguientes expresiones
algebraicas:
 
1.    2x
2.    x - 3
3.    x + 3
4.    2x + 5
5.    3x
6.    x - y
7.    x – 3y
8.    x
2
Ppt n°2 expresiones algebraicas
Ppt n°2 expresiones algebraicas
Ppt n°2 expresiones algebraicas
Ppt n°2 expresiones algebraicas
Ppt n°2 expresiones algebraicas
Ppt n°2 expresiones algebraicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Multiplicación de decimales
Multiplicación de decimalesMultiplicación de decimales
Multiplicación de decimales
EDGAR DAVID TORRES SAAVEDRA
 
7.1.3 operaciones con-fracciones-conceptos básicos
7.1.3 operaciones con-fracciones-conceptos básicos7.1.3 operaciones con-fracciones-conceptos básicos
7.1.3 operaciones con-fracciones-conceptos básicos
Ana Robles
 
Series numéricas
Series numéricasSeries numéricas
Series numéricas
Jesús Meza
 
Numeros primos y compuestos
Numeros primos y compuestosNumeros primos y compuestos
Numeros primos y compuestos
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Propiedades de potencia
Propiedades de potenciaPropiedades de potencia
Propiedades de potencia
Adriana Barrios
 
Diapositivas conjuntos
Diapositivas conjuntosDiapositivas conjuntos
Diapositivas conjuntos
andreasoler85
 
Multiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónMultiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracción
erika_giannina19
 
RADICACIÓN
RADICACIÓNRADICACIÓN
RADICACIÓN
olgafer
 
4 g pwm3. operaciones combinadas con potencias
4 g pwm3. operaciones combinadas con potencias4 g pwm3. operaciones combinadas con potencias
4 g pwm3. operaciones combinadas con potencias
Nilber Roberto Benites Moriano
 
Potenciación y radicación en n
Potenciación y radicación en nPotenciación y radicación en n
Potenciación y radicación en n
marysagon
 
Fracciones equivalentes ppt
Fracciones equivalentes pptFracciones equivalentes ppt
Fracciones equivalentes ppt
Institución Educativa Jorge Isaacs
 
Potencias de base 10
Potencias de base 10Potencias de base 10
Potencias de base 10
josemanuelcremades
 
Medida de la longitud
Medida de la longitudMedida de la longitud
Medida de la longitud
mjgb16
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
UNEFM
 
Diagrama de arbol
Diagrama de arbolDiagrama de arbol
Diagrama de arbol
San Mb
 
POTENCIACION PARA NIÑOS
POTENCIACION PARA NIÑOSPOTENCIACION PARA NIÑOS
POTENCIACION PARA NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
mayka18
 
Operaciones con fracciones
Operaciones  con fraccionesOperaciones  con fracciones
Operaciones con fracciones
Gran Pachacutec
 
Introduccion A Las Fracciones
Introduccion A Las FraccionesIntroduccion A Las Fracciones
Introduccion A Las Fracciones
SKIPUCHE
 
Multiplos, divisores y factorización
Multiplos, divisores y factorizaciónMultiplos, divisores y factorización
Multiplos, divisores y factorización
Caro014
 

La actualidad más candente (20)

Multiplicación de decimales
Multiplicación de decimalesMultiplicación de decimales
Multiplicación de decimales
 
7.1.3 operaciones con-fracciones-conceptos básicos
7.1.3 operaciones con-fracciones-conceptos básicos7.1.3 operaciones con-fracciones-conceptos básicos
7.1.3 operaciones con-fracciones-conceptos básicos
 
Series numéricas
Series numéricasSeries numéricas
Series numéricas
 
Numeros primos y compuestos
Numeros primos y compuestosNumeros primos y compuestos
Numeros primos y compuestos
 
Propiedades de potencia
Propiedades de potenciaPropiedades de potencia
Propiedades de potencia
 
Diapositivas conjuntos
Diapositivas conjuntosDiapositivas conjuntos
Diapositivas conjuntos
 
Multiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónMultiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracción
 
RADICACIÓN
RADICACIÓNRADICACIÓN
RADICACIÓN
 
4 g pwm3. operaciones combinadas con potencias
4 g pwm3. operaciones combinadas con potencias4 g pwm3. operaciones combinadas con potencias
4 g pwm3. operaciones combinadas con potencias
 
Potenciación y radicación en n
Potenciación y radicación en nPotenciación y radicación en n
Potenciación y radicación en n
 
Fracciones equivalentes ppt
Fracciones equivalentes pptFracciones equivalentes ppt
Fracciones equivalentes ppt
 
Potencias de base 10
Potencias de base 10Potencias de base 10
Potencias de base 10
 
Medida de la longitud
Medida de la longitudMedida de la longitud
Medida de la longitud
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
 
Diagrama de arbol
Diagrama de arbolDiagrama de arbol
Diagrama de arbol
 
POTENCIACION PARA NIÑOS
POTENCIACION PARA NIÑOSPOTENCIACION PARA NIÑOS
POTENCIACION PARA NIÑOS
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Operaciones con fracciones
Operaciones  con fraccionesOperaciones  con fracciones
Operaciones con fracciones
 
Introduccion A Las Fracciones
Introduccion A Las FraccionesIntroduccion A Las Fracciones
Introduccion A Las Fracciones
 
Multiplos, divisores y factorización
Multiplos, divisores y factorizaciónMultiplos, divisores y factorización
Multiplos, divisores y factorización
 

Destacado

Iniciación al Álgebra. Ecuaciones.
Iniciación al Álgebra. Ecuaciones.Iniciación al Álgebra. Ecuaciones.
Iniciación al Álgebra. Ecuaciones.
Sebastian Munuera
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
Jaime
 
Grado de expresiones algebraicas
Grado de expresiones algebraicasGrado de expresiones algebraicas
Grado de expresiones algebraicas
Hespinoza
 
Algebra para primaria
Algebra para primariaAlgebra para primaria
Algebra para primaria
juan portilla jara
 
Problemas con expresiones algebraicas
Problemas con expresiones algebraicasProblemas con expresiones algebraicas
Problemas con expresiones algebraicas
LINA ELIZABETH MIÑANO YUPANQUI
 
Introducción al algebra a debutantes flojos
Introducción al algebra a debutantes flojosIntroducción al algebra a debutantes flojos
Introducción al algebra a debutantes flojos
Karla Armendariz
 
Nociones basicas de Algebra
Nociones basicas de AlgebraNociones basicas de Algebra
Nociones basicas de Algebra
Rafael Valldecabres
 

Destacado (7)

Iniciación al Álgebra. Ecuaciones.
Iniciación al Álgebra. Ecuaciones.Iniciación al Álgebra. Ecuaciones.
Iniciación al Álgebra. Ecuaciones.
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Grado de expresiones algebraicas
Grado de expresiones algebraicasGrado de expresiones algebraicas
Grado de expresiones algebraicas
 
Algebra para primaria
Algebra para primariaAlgebra para primaria
Algebra para primaria
 
Problemas con expresiones algebraicas
Problemas con expresiones algebraicasProblemas con expresiones algebraicas
Problemas con expresiones algebraicas
 
Introducción al algebra a debutantes flojos
Introducción al algebra a debutantes flojosIntroducción al algebra a debutantes flojos
Introducción al algebra a debutantes flojos
 
Nociones basicas de Algebra
Nociones basicas de AlgebraNociones basicas de Algebra
Nociones basicas de Algebra
 

Similar a Ppt n°2 expresiones algebraicas

el-lenguaje-algebraico.doc
el-lenguaje-algebraico.docel-lenguaje-algebraico.doc
el-lenguaje-algebraico.doc
Wilber Quispe
 
El lenguaje algebraico
El lenguaje algebraicoEl lenguaje algebraico
El lenguaje algebraico
marco antonio granados lopez
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
fanny lozano gonzalez
 
Algebra2
Algebra2Algebra2
Algebra2
Maga Lizana
 
Lo podemos escribir con simbolos
Lo podemos escribir con simbolosLo podemos escribir con simbolos
Lo podemos escribir con simbolos
rracevedo5
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
yenyelizabeth_81
 
Planteo de ecuacines
Planteo de ecuacinesPlanteo de ecuacines
Planteo de ecuacines
Alfa Velásquez Espinoza
 
Lenguaje coloquial
Lenguaje coloquialLenguaje coloquial
Lenguaje coloquial
Juliana Isola
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Planteo de ecuacines
Planteo de ecuacinesPlanteo de ecuacines
Planteo de ecuacines
Alfa Velásquez Espinoza
 
73583557 guia-lenguajealgebraico-a-5basico
73583557 guia-lenguajealgebraico-a-5basico73583557 guia-lenguajealgebraico-a-5basico
73583557 guia-lenguajealgebraico-a-5basico
Pilar Matus Salazar
 
lenguaje algebraico_pregB.pptx
lenguaje algebraico_pregB.pptxlenguaje algebraico_pregB.pptx
lenguaje algebraico_pregB.pptx
AUSTREBERTOGALLEGOSM
 
lenguaje algebraico_pregB.ppsx
lenguaje algebraico_pregB.ppsxlenguaje algebraico_pregB.ppsx
lenguaje algebraico_pregB.ppsx
AUSTREBERTOGALLEGOSM
 
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembreSemana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Lorena Covarrubias
 
Semana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembre
Semana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembreSemana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembre
Semana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembre
LorenaCovarrubias12
 
Traducir expresiones
Traducir expresionesTraducir expresiones
Traducir expresiones
proffamartinez
 
Semana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembre
Semana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembreSemana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembre
Semana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembre
Lorena Covarrubias
 
Introducción al algebra
Introducción al algebraIntroducción al algebra
Introducción al algebra
Alfredo Robles Vásquez
 
Problemasc1425325265 (1)
Problemasc1425325265 (1)Problemasc1425325265 (1)
Problemasc1425325265 (1)
tocxon
 
Problemasc1425325265
Problemasc1425325265Problemasc1425325265
Problemasc1425325265
tocxon
 

Similar a Ppt n°2 expresiones algebraicas (20)

el-lenguaje-algebraico.doc
el-lenguaje-algebraico.docel-lenguaje-algebraico.doc
el-lenguaje-algebraico.doc
 
El lenguaje algebraico
El lenguaje algebraicoEl lenguaje algebraico
El lenguaje algebraico
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
Algebra2
Algebra2Algebra2
Algebra2
 
Lo podemos escribir con simbolos
Lo podemos escribir con simbolosLo podemos escribir con simbolos
Lo podemos escribir con simbolos
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
Planteo de ecuacines
Planteo de ecuacinesPlanteo de ecuacines
Planteo de ecuacines
 
Lenguaje coloquial
Lenguaje coloquialLenguaje coloquial
Lenguaje coloquial
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Planteo de ecuacines
Planteo de ecuacinesPlanteo de ecuacines
Planteo de ecuacines
 
73583557 guia-lenguajealgebraico-a-5basico
73583557 guia-lenguajealgebraico-a-5basico73583557 guia-lenguajealgebraico-a-5basico
73583557 guia-lenguajealgebraico-a-5basico
 
lenguaje algebraico_pregB.pptx
lenguaje algebraico_pregB.pptxlenguaje algebraico_pregB.pptx
lenguaje algebraico_pregB.pptx
 
lenguaje algebraico_pregB.ppsx
lenguaje algebraico_pregB.ppsxlenguaje algebraico_pregB.ppsx
lenguaje algebraico_pregB.ppsx
 
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembreSemana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
 
Semana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembre
Semana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembreSemana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembre
Semana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembre
 
Traducir expresiones
Traducir expresionesTraducir expresiones
Traducir expresiones
 
Semana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembre
Semana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembreSemana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembre
Semana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembre
 
Introducción al algebra
Introducción al algebraIntroducción al algebra
Introducción al algebra
 
Problemasc1425325265 (1)
Problemasc1425325265 (1)Problemasc1425325265 (1)
Problemasc1425325265 (1)
 
Problemasc1425325265
Problemasc1425325265Problemasc1425325265
Problemasc1425325265
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Ppt n°2 expresiones algebraicas

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ ES EL ÁLGEBRA? Rama de las matemáticas que resuelve problemas que poseen una incógnita, a la cual se le representa con un símbolo o letra.
  • 4. TRADUZCAMOS LA SIGUIENTES FRASES: El día de ayer me puse muy porque pude a mi hermana que vive en Santiago. saber cómo se encuentra, y es por eso que la agregué a mi
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Ejemplo : x + 6 =8 Factor literal: Una o mas letras Factor numérico o coeficiente: Corresponden a los números IMPORTANTE Cuándo aparece un número y una letra la operación que está presente es la multiplicación. IMPORTANTE Cuándo aparece un número y una letra la operación que está presente es la multiplicación.
  • 10. Lenguaje Verbal y algebraico
  • 11. Lenguaje Verbal El lenguaje verbal consiste en escribir con palabras expresiones algebraicas. a) X + 4 = b) Y – 6 = c) x + 14 = 2 d) 3X=
  • 12. Lenguaje verbal a lenguaje algebraico   Expresa algebraicamente los siguientes enunciados verbales:   1.    Un número cualquiera.   2.    El doble de un número cualquiera.   3.    Un número aumentado en 5.   4.    Un número disminuido en 3.   5.    Un número aumentado en su mitad.   6.    El antecesor de un número cualquiera.   7.    El sucesor de un número cualquiera.   8.    Un número par cualquiera.   9.    Un número impar cualquiera. 10.    Dos pares consecutivos cualesquiera.
  • 13. 11.    Tres impares consecutivos cualesquiera. 12.    El cuádruple de un número aumentado en 13.    El triple de un número cualquiera. 14.    La quinta parte de un número. 15.    La centésima parte de un número. 16.    Las tres cuartas partes de un número cualquiera. 17.    El cuadrado de un número cualquiera. 18.    El cubo de un número cualquiera. 19.    El doble de un número aumentado en 4. 20.    El triple de un número disminuido en 5.
  • 14. Lenguaje algebraico a lenguaje verbal   Enuncia verbalmente las siguientes expresiones algebraicas:   1.    2x 2.    x - 3 3.    x + 3 4.    2x + 5 5.    3x 6.    x - y 7.    x – 3y 8.    x 2

Notas del editor

  1. Vamos a hablar de las expresiones algebraicas y las ecuaciones
  2. El lenguaje algebraico: utiliza letras números y signos para expresar información
  3. Expresiones algebraicas: Expresión algebraica Valor numérico ( en el siguiente párrafo es continuación de valor numérico) En una expresión algebraica se distinguen 2 puntos.